Diario Al Faro #87

Page 1

Editores: Daniela Alfaro y Enrique Alfaro F. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Viernes 24

Violencia imposibilita

cuidar las casillas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó enfáticamente los informes sobre un presunto asesinato de una familia en Pantelhó, Chiapas. Durante su conferencia matutina, desestimó las publicaciones y videos que circularon en medios y redes sociales, señalando que no hubo asesinatos en la región.

A la Frontera Sur Industrial vendrán inversiones de todo el mundo: Eduardo Ramírez

Olga Luz Espinosa visita Sunuapa

* La oposicición expresó su preocupación por el alto índice de renuncias de funcionarios de casilla y la imposibilidad de registrar representantes en 17 municipios debido a amenazas del crimen organizado. Antiguo Convento de Santo Domingo de Tecpatán, tesoro histórico de la región zoque

IEPC, listo para el 2 de junio

Armando Rojas Arévalo ¿Ya estamos preparados?

Estribor Juan Carlos Cal y Mayor Tercer Grado

Feria Sr. López Infamia

Cultura
2024 No. 87 Primera época OPINIÓN El suplemento www.alfaronoticias.com.mx AlfaroNoticias @AlfaroNoticiasD alfaronoticiasdiario@gmail.com 4
Epistolario
La
Destacan labor que realizan docentes del Centro de Atención Múltiple No. 45 de Berriozábal 5 7
de mayo de
A
19
6 5 8
8

DOLORES: ¿Van a reconocer la derrota?, me preguntan –y me pregunto, con relación al resultado de los comicios, donde XOCHITL GÁLVEZ encarnará la esperanza y el grito desesperado de millones de mexicanos, de que la nefasta 4 T se largue.

“De mero trámite”, dijo recientemente, arrogante y soberbia, CLAUDIA SHEINBAUM refiriéndose a la campaña electoral y a los debates. O sea, como quien dice, “todo está resuelto”.

Hay evidencias de que el mesías, su seguidora y toda la banda no van a reconocer el triunfo de la oposición. A estas alturas del partido, miles de urnas han de estar ya “embarazadas”, como se comprobó hace unos días cuando un vehículo militar tuvo un accidente en el Istmo de Tehuantepec y de las cajas que cayeron al pavimento salieron volando miles de boletas cruzadas por MORENA.

NO, NO VAN A RECONOCER la derrota. El INE ya no es imparcial, y de ello se percataron cientos de capacitadores al renunciar a la institución. Prefieren estar fuera que ser cómplices.

La maquinaria del fraude y el terror ya estás funcionando. Ahí están los “maestros” de la CNTE, aliados de LÓPEZ OBRADOR, cometiendo actos vandálicos en muchas partes del país, en especial Chiapas, Oaxaca, Guerrero y la Ciudad de México. Primero se plantaron en el zócalo, para impedir la Marea Rosa, y luego bloquearon calles y vandalizaron edificios y hasta asaltaron gasolineras en Tuxtla Gutiérrez, donde regalaron gasolina a los automovilistas.

Ahí están los grupos criminales que tienen asolada a Chiapas, convertida en tierra de nadie.

En esta jornada electoral, 30 candidatos –entre aspirantes a alcaldes, diputados, etc- han sido asesinados en el país; muchos más se han retirado de la contienda muertos de miedo.

Esto nos pone en el escenario de que en varias partes de México no habrá elecciones, por la violencia o porque no hay candidatos. ¿Cómo se resolverá este problema?

La ciudadanía se siente insegura. Teme que en los comicios haya violencia, por la presencia de cárteles y bandas criminales a los que el

Epistolario

¿Ya estamos preparados?

Estado, o mejor dicho el gobierno ha dado libertad para robar, matar, secuestrar y atentar contra pueblos enteros.

Esa misma inquietud hay en los Estados Unidos, nuestro vecino. Teme que la violencia en las elecciones y –principalmente- después de las elecciones los contamine y desestabilice.

Eso, seguramente, le han dicho al propio presidente en las frecuentes visitas de funcionarios estadunidenses. Ellos están preocupados. México no es una isla ni está alejado geográficamente del vecino. Son tres mil kilómetros de frontera que

une a los dos países.

Aparte, los servicios de inteligencia de los Estados Unidos tienen información, seguramente, que hay un arma que el mesías utilizaría en caso de reclamaciones por parte del vecino: Los migrantes.

El presidente ha estado jugando con el tema en las reuniones con funcionarios de Estados Unidos. Usa a los migrantes como estrategia de negociación. ¡Qué inteligente!, pensarás, pero no, qué perverso. Piensa nada más: El uso de la represión violenta por parte del vecino para impedir que hordas de migrantes (especialmente cubanos, vene-

La colaboración de Urrusti

Viernes 24 de mayo de 2024

zolanos y nicaragüenses) rompa las barreras y entre a su territorio, pondría al gobierno de BIDEN en una terrible encrucijada para su seguridad nacional, con los derechos humanos y en el terreno electoral. En México, no hay la menor duda que en muchas partes del país, por ejemplo Michoacán, Guerrero, Colima y Chiapas los cárteles obligarán a votar por los candidatos impuestos por ellos y/o el partido cómplice, y en otras partes la gente preferirá no salir a votar.

¿Las elecciones serán limpias? El INE, repito, ya no es imparcial; igual los estados gobernados por MORENA, en los que, sin duda, habrá reparto de dinero y campaña de miedo; empero, la ciudadanía debe convertirse en celosa vigilante. Las grandes ciudades y los centros urbanos decidirán el resultado, sin duda. Ahí es donde la marea rosa debe ser custodia de la democracia.

Está visto que MORENA va a perder las gubernaturas de Morelos, Veracruz, Yucatán, Jalisco, Puebla, Guanajuato y la Ciudad de México, ésta la joya de la corona. Es lo obvio, pero…

Cada vez son más los mexicanos que quieren que este gobierno se vaya lejos; por tanto, el resultado de los comicios podría ser adverso a la 4T. Si efectivamente ésta triunfara legalmente, hay que votar para no permitir que MORENA y sus secuaces –PVEM, PT- tengan mayoría de diputados y senadores, porque entonces sí, como dicen en el pueblo, “nos va a llevar la tía de las muchachas”.

La otra pregunta: ¿Y si el mesías y su banda no reconocen el triunfo de XOCHITL, qué?

¿Ya estamos preparados para aceptar una asonada electoral?

NOTA: ¡Esto está podrido! Las bandas criminales están adentro. Alguien me mandó –pagó- a Migración para hacer una “visita” a mi casa de Cuernavaca, bajo el pretexto de que tenía huéspedes y trabajadores extranjeros, con el propósito de ver la “calidad migratoria” de todos y extorsionarme. Después de eso, he recibido llamadas a mi teléfono preguntándome, con acento extranjero, si queremos trabajadores. Poca madre.

armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@outlook. com

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de esta publicación. 2
Editores: Daniela Alfaro y Enrique Alfaro F.

A la Frontera Sur Industrial vendrán inversiones de todo el mundo: Eduardo Ramírez

*Realizó intensa gira por Acacoyagua, Escuintla, Acapetahua, Villa Comaltitlán y Tuzantán.

La Frontera Sur de México se industrializará y el desarrollo de la Costa-Soconusco será una realidad, aseguró Eduardo Ramírez Aguilar, candidato al gobierno del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, en su visita a los municipios de Acacoyagua, Escuintla, Acapetahua, Villa Comaltitlán y Tuzantán.

“Nos vamos a poner a trabajar, para que nuestra Frontera Sur Industrial, ya lo anunció Claudia Sheinbaum, sea una frontera donde vengan las inversiones del mundo, para que haya trabajo, porque van a tener estímulos fiscales con tasa cero de IVA, con tasa cero en Impuesto Sobre la Renta”, destacó.

El candidato de la coalición más grande de la historia en el estado dijo que la compensación a esa apertura económica, será de salarios justos para quienes trabajen en las industrias, correspondiente a tres veces más del establecido como mínimo.

Eduardo Ramírez elogió a la gente de la Costa-Soconusco, a quienes calificó como personas trabajadoras, altamente productivas, que han hecho del campo una actividad preponderante, con cultivos importantes de café, mango, palma y demás productos agrícolas que siembran.

Indicó que potencializar esta región de Chiapas será posible de la

mano de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien además de refrendar su apoyo para los proyectos en el estado, continuará con la política de transformación, de ayudar a quienes menos tienen por medio de los apoyos sociales.

Puntualizó que además, vendrán apoyos a las mujeres por medio del programa “Mujer Transformadora”, quienes recibirán un estímulo económico por las labores que realizan en casa y que no son reconocidas; también, indicó que esta región formará parte del plan de reforestación más ambicioso, que en los primeros tres años de su gobierno se estima recuperar 150 mil hectáreas que han

sido devastadas.

Acompañaron al candidato en esta gira, su amigo Pío López Obrador, hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del partido RSP, José Alfredo Ramírez Guzmán; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo; la presidenta estatal del Partido Fuerza por México, Janette Ovando Reazola; el coordinador estatal del PT, Abundio Peregrino García; y el presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Podemos Mover a Chiapas, Justo Tomás Hernández.

Viernes 24 de mayo de 2024 3

Celso se llamaba un primo de este menda y era un desastre por donde se le viera: caprichudo, perezoso, sangrón y gordo como pelota por comer sin parar. Nadie lo toleraba; cada año lo cambiaban de escuela. Una vez, en una sobremesa, la mamá de Celso dijo que ya estaban haciendo la lucha para que primero, bajara de peso y ya luego lo demás, pero la Jefa de Disciplina del Centro de Adiestramiento en que domaron a su texto servidor (otros niños les decían mamá y casa), le dijo: -No, nunca vas a acabar… aprieta parejo -nunca apretaron, Celso siguió siendo un desastre, nunca se casó, murió solo. Ni modo.

En la vida de cada quien hay problemas inevitables, problemas irremediables y problemas que uno se busca. En los países, igual, hay problemas inevitables -terremotos, huracanes, pandemias-; problemas irremediables -como la delincuencia común, que existe desde Caín y recuerde que Dios en persona estaba vigilando-; pero en el caso de los países, lo inexcusable es cuando los gobiernos buscan problemas, los provocan o por no atajarlos, los empeoran. No sé usted, pero el del teclado está hasta el copete de oír diagnósticos sobre México. Más o menos todos sabemos que las cosas van mal y más o menos todos, tenemos claras las cosas: inseguridad pública, salud, educación y los dos más exasperantes: falta de respeto a la ley del mismo gobierno y una corrupción rampante, estructural, que no se había visto antes en nuestra larga historia de deshonestidades. Las cifras delirantes de corrupción, de lo poco que se llega a saber, hacen palidecer de envidia a los ladrones de antes que ahora nos parecen

La Feria

Infamia

si no caballeros cristianos, sí moderados ladroncitos.

Si duda, recuerde que hay cerca de un millón extra de viejitos pensionados en la nómina de la Secretaria del Bienestar, comparando con la cifra que reporta el Consejo Nacional de Población… y ese millón de ancianos fantasmas, representa tres mil millones al mes, 36 mil millones de pesos anuales casi imposibles de rastrear, porque se retiran en efectivo, sin firma de nadie; o lo de Segalmex, 15 mil millones de pesos de un trancazo; sin mencionar los astronómicos sobrecostos de las obras insignia del “señor” que ya se va; ni los peculiares “negocios” de los amigos de su parentela o los sobres de sus hermanos que son un chisguete frente a esta catarata de millones por aclarar.

Y aparte del hartazgo y saturación de evaluaciones y dictámenes sobre los males de la nación, cada día que pasa parece más una pérdida de tiempo el repaso de las pifias del actual Presidente, de sus trampas, mentiras, ardides, trucos, fracasos, fallos, caprichos, insultos, bravatas y desplantes. Ya se va. Este, ya se va. Ya sabemos qué hizo y que lo hizo mal. Lo que importa es quién sigue y que siga la que la gente decida, que tampoco es un misterio si recuerda uno que en las elecciones federales del 2021, Morena & Cía., juntaron 21 millones de votos, diez millones menos que en el 2018… y en los próximos comicios, el que ya se va no estará en las boletas, por

si le preocupa su supuesta popularidad (que no es muy diferente que la de don Fox o Calderón, en su año de salida).

Así las cosas, el siguiente gobierno federal tiene que seguir el consejo de la domadora de este menda: apretar parejo.

Siendo nuestro principal problema la inseguridad, no se debe concentrar el esfuerzo institucional solo en eso. En México hay especialistas en tan inmensamente difícil materia y contamos con el apoyo que, a querer o no, nos tiene que dar el gobierno de los EUA, por ser problema nuestro que los afecta a ellos gravemente, no por buenecitos. Y más nos vale a todos, entender que no se va a resolver del todo lo del crimen organizado en los siguientes seis años.

Lo anterior no significa de ninguna manera que no haya aspectos de la inseguridad pública que se deben corregir pronto y con toda energía. Es inaceptable que ya a nadie se le mueva el copete al oír que la tercera parte del país, la controlan los criminales, territorio en el que entra o sale quienes ellos deciden, en el que cobran impuestos (derecho de piso le llaman), secuestran a quien les pega la gana, mangonean alcaldes, disponen qué se vende y a qué precio… y matan impunemente.

Este menda no tiene la menor idea de cómo se arregla semejante cosa, pero sabe que se puede, que contamos con verdaderos profesionales en la materia y que un nuevo gobierno federal que antes que nada

y desde el primer minuto, deseche el inmenso disparate, insulto a la inteligencia de un molusco, de andar con abrazos a los malhechores, junto con un apoyo efectivo a los cuerpos policiacos y fiscalías de todo el país, hará una gran diferencia. No se puede aceptar que la tercera parte del país, la gobiernen los criminales. Punto. A cualquier precio. Otra cosa que se debe notar desde el inicio del nuevo gobierno, es que se acabaron los cuentos con la corrupción. Sin desatar ‘vendettas’, sin cacería de brujas, sin revanchismo ni ansias de venganza, aplicando la ley pero aplicándola con la extrema severidad que exige la extrema situación.

A ver si entendemos: se pudrió la estructura federal y se gangrenó buena parte de los gobiernos estatales. El mal se ha extendido y ahora parece que corrupción solamente es robar, no, corrupción también es torcer las leyes, la indolencia, el abandono del deber y desatender los asuntos nacionales por intereses políticos. No se puede hacer la vista gorda ante las miles de tumbas de los niños con cáncer que murieron sin medicamentos entre dolores atroces. No pueden quedar impunes los 300 mil mexicanos que no debieron morir en la pandemia. Y otras varias cosas de similar calibre. Y lo demás, todo lo demás que es muchísimo, que se haga al mismo tiempo, a su paso, sin prisa pero sin pausa. El gobierno federal tiene los recursos humanos y económicos si no sobrados, suficientes. Ha faltado voluntad política por estar en la gesta tonta de tratar de imponer a 130 millones las ideas de un señor sin ideas.

Y no se le olvide: no votar es infamia.

Viernes 24 de mayo de 2024 4

Claudia Sheinbaum cerrará campaña este domingo 26 de mayo en Chiapas

En las instalaciones de la Feria Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, la candidata presidencial dará un mensaje para agradecer al pueblo de Chiapas el apoyo que le ha brindado La candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará su cierre de

campaña en Chiapas; la cita es este domingo 26 de mayo a las 10:00 horas en las instalaciones de la Feria Chiapas, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

En un evento masivo, donde se contará con la presencia del candidato a la Gubernatura, Eduardo Ramírez Aguilar, y simpatizantes

de todos los municipios, Claudia Sheinbaum dará un mensaje para agradecer el apoyo otorgado, mismo que actualmente la posiciona como la favorita para ganar las elecciones.

La candidata por los partidos Morena, PT y PVEM, priorizó en su agenda la visita a Chiapas, como una forma de agradecimiento al

pueblo y también porque es una entidad que ha demostrado respaldo al proyecto de la continuidad de la Cuarta Transformación en México. La invitación está abierta para las y los simpatizantes que quieran acudir este domingo para manifestar su acompañamiento y respaldo a la candidata presidencial.

Viernes 24 de mayo de 2024 5

Penosísimo papel el de los panelistas en el programa Tercer Grado de Televisa en que entrevistaron a las dos candidatas presidenciales. De hecho, Tercer Grado ya no es lo que fue hace seis años desde que decidió sacar a Loret, a López Dóriga y a Víctor Trujillo. Yo le perdí el interés desde hace mucho tiempo cuando Televisa decidió alinearse con el poder presidencial modificando el formato crítico para pasar a un formato light. La peor adquisición fue Genaro Lozano, un personaje a todas luces porrista de la 4t y muy por debajo del nivel de un programa donde se supone participan los mejores analistas del país. Siendo parte de la comunidad LGTB se instaló en el cuento de que el de la 4t es un gobierno progresista. Si alguien ha sido conservador en esos temas es López Obrador. Nunca promovió ni esa ni otras agendas como la de las feministas con las que terminó enfrentada.

CON XÓCHITL

Resulta que con Xóchitl Gálvez el tono fue francamente inquisidor. Las preguntas insidiosas, incisivas al grado de interrumpirla constantemente. Aún así el ejercicio fue exitoso. Ella supo sortear y proponer, responder sin evadir, salió airosa. Se supuso entonces que lo mismo sucedería con Claudia Sheinbaum por eso el siguiente programa con ella sonaba prometedor. Se presuponía el mismo ejercicio lo cual representaría una prueba de sus capacidades bajo la misma presión a la que se sometió a Xóchitl. Las dos a prueba. Nos hubiera gustado verlo.

SHEINBAUM

Pero resulta que no. Que la “doctora” se plantó desde el principio e impuso sus reglas ante la docilidad muy cuestionable de sus interlocutores. El ejercicio resultó estéril. Reprodujo la misma conducta del presidente que ante cualquier evidencia simplemente niega y se reafirma. El país no está militarizado. El manejo de la pandemia fue éxito. Cuba y Venezuela seguirán siendo nuestros amigos porque México sostiene el principio constitucional de no intervención (cuando sabemos que ha sido todo lo contrario). La respuesta en las redes sociales fue de absoluta desaprobación ante el comportamiento sumiso con Claudia en contraste con la fiereza que mostraron con Xóchitl. El miércoles pasado tuvieron que salir al

A Estribor

Tercer Grado

quite para justificarse. Dijeron que es fuerte la polarización y que es un fenómeno de nuestras actuales sociedades. Lo que no dijeron fue que el principal polarizador ha sido el presidente. Salvo por Raymundo Rivapalacio, al que llevaron al baile, parece que los destacados periodistas están prestos a alinearse desde ahora ante un eventual refrendo del régimen. Ahí hay que ver la cara que van a poner si gana Xóchitl.

SE TRAGARON EL CUENTO

Siguen dando demasiado crédito a las encuestadoras. No alcanzaron a entender que se trata de una estrategia preconcebida. No les queda así más que asumir que ya nada va a parar a la 4t. No están entendiendo el fenómeno creciente de una sociedad harta de la violencia y de las mentiras. Que el gobierno no cerró bien como para tener muchos logros que presumir. Que en las gubernaturas la contienda ya se cerró y Morena podría perder hasta 7 de las 9 en juego. Yo no me trago ese cuento. Lo he venido diciendo y escribiendo. Empezaron mucho antes con un despliegue impresionante de propaganda. Iban solos. Cómo no aparecer arriba en las primeras encuestas. No es ni será la primera vez que fallen las encuestas. Las tendencias

Tercer Grado con @Claudiashein. Preguntas básicas sin contestar, contra réplicas que no se hicieron. No ejercieron su profesión de periodistas: son críticos cuando escriben, pero se achican frente a una candidata. Imaginen si es presidenta.”

DEBATE TUXTLA

muestran un ascenso y no encontramos ahora frente a un empate. Puedo equivocarme, pero yo sí creo que Xóchitl va a ganar. El voto de castigo se hará omnipresente. No es un asunto de propuestas. Es la democracia con todas sus imperfecciones la que está en juego ante un intento totalitario. El equilibrio de poderes, la libertad de prensa, la pluralidad, están bajo asedio. Quien no lo entienda no entiende nada.

CARLOS BRAVO Y LUIS CARLOS UGALDE

El académico y analista Carlos Bravo Regidor le puso una trapeada a Leo Zuckerman en el análisis sobre el papel que él y los demás hicieron en la entrevista con Claudia Sheinbaum. En su cuenta de Twitter escribió: “No me gustó la entrevista de #TercerGrado a @Claudiashein. Los entrevistadores quedaron a deber en cuanto al nivel de exigencia, firmeza y rigor. Y la entrevistada fue muy inflexible, incluso intransigente. Además, manipuló y mintió con una facilidad francamente inquietante.”

Al día siguiente Leo escribió un artículo demoledor al igual que Rivapalacio criticando a Claudia. Luis Carlos Ugalde, el consultor, conferencista y ex presidente del INE soltó en su cuenta de Twitter: “Sí fue penoso la falta de escrutinio de

Se llevó a cabo el debate entre los candidatos a la presidencia de Tuxtla. Como siempre el formato no fue precisamente el mejor. Hay muchos temas que se quedaron en el aire. Sin embargo, pudimos escuchar algunos planteamientos que se oyen bien, aunque no son tan fáciles de materializar. Ciclovías, transporte público, discapacitados, etc. aunque el debate terminó centrado en los ataques, las indirectas bastante directas algunas sin respuesta. Me llamó la atención el papel de Salvatore Constanzo, conocido y amigo desde la infancia, bastante bueno, diría yo, y que centró sus críticas hacia el candidato morenista contrario a Máynez y otros candidatos de MC. Paco tuvo que salir al quite de las acusaciones de siempre lo que le restó tiempo. Supo motivar a sus simpatizantes y centró su propuesta en su arraigo, los éxitos de su administración y evidenció los puntos débiles de su adversario. Ángel enfatizando a la 4t y al segundo piso de la transformación que creo que poco le suman. Lo que sí me llamó la atención es que no ponderó al gobierno de Carlos Morales cuando se supone son del mismo partido. Había para presumir, pero sonó raro que se comportara como un aspirante distanciado de él.

ROBERTO ALBORES

Ante una aseveración critica del presidente respecto de los exgobernadores de Chiapas, el ex gobernador Roberto Albores no se quedó callado. Reviró con una misiva: Sr. Presidente López Obrador: “No todo está podrido en Dinamarca. ”Durante su gira por Tapachula, usted hizo declaraciones en contra de los Ex-Gobernadores de Chiapas clasificándolos de saqueadores del Estado. En mi caso, de ninguna manera acepto ese comentario. No corresponde a la realidad; revise las acciones de mi gobierno durante ese periodo y además, pregunte a mis paisanos lo que opinan sobre mi gestión política. Con todo respeto, en términos ganaderos, es confundir las preñadas con las paridas. A las pruebas me remito.

Viernes 24 de mayo de 2024 6

Destacan labor que realizan docentes del Centro de Atención Múltiple

Tras constatar el fortalecimiento de espacios que promueven el desarrollo de habilidades educativas en el Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 45, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la labor que realizan las maestras y los maestros de este plantel por educar y formar a sus estudiantes de manera eficiente y con base en el amor, fraternidad, sensibilidad y la búsqueda del bien común.

Subrayó que hoy el CAM No.45 es un plantel con aulas y espacios de convivencia que cumplen con los requerimientos de seguridad y calidad para transitar en óptimas

condiciones el proceso de enseñanza-aprendizaje, en beneficio de la comunidad escolar integrada por 37 estudiantes, docentes, directivos, administrativos, personal de apoyo educativo y madres y padres de familia.

Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas se impulsan acciones a favor del mejoramiento y equipamiento integral de los planteles escolares de los distintos niveles educativos, como este centro escolar que tras 28 años no recibía ningún tipo de atención en su infraestructura.

En representación de sus compa-

No. 45 de Berriozábal

ñeras y compañeros del CAM No. 45, José Alberto Morales Sánchez, expresó sus agradecimiento a las autoridades estatales, por mejorar su escuela y ayudar a las niñas y los niños con alguna discapacidad.

Al agradecer el compromiso de las y los docentes con la niñez, la directora del CAM No. 45, María Concepción Tovilla Córdova, reconoció el esfuerzo de las autoridades para brindar espacios que mejoran en los estudiantes su autonomía, independencia y habilidades básicas para la vida.

El director de Proyectos del Instituto de Infraestructura Física

Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Gerardo Martín Robles Juárez, detalló que actualmente este plantel educativo cuenta con cuatro aulas didácticas y un aula didáctica con servicios sanitarios; bodega; un edificio que alberga un área administrativa y un área de diagnóstico, así como un aula cocina y una cisterna, andadores, rampas, barandales, entre otros.

Finalmente, el presidente municipal interino de Berriozábal, Fausto Darío de la Cruz Castañón, señaló que la inversión en infraestructura educativa que prioriza la inclusión y la igualdad.

En Sunuapa, el cambio se hace con fuerza y corazón por Chiapas: Olga Luz Espinosa

Sunuapa, Chiapas.- Habitantes del municipio de Sunuapa recibieron con mucha algarabía y respaldo a la candidata a la gubernatura de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas”, Olga Luz Espinosa, quien visitó este municipio para llevarles un mensaje de paz y esperanza.

Aseguró que de la mano de Fredi Ramirez Diaz , candidato a la presidencia municipal, trabajaran en unidad por amor a Sunuapa para que haya un cambio verdadero que beneficie a todos los habitantes.

Refrendó su compromiso de atender la necesidad del mejoramiento de infraestructura carretera, pues se encuentra en pésimas condiciones y los habitantes manifies-

tan que gobiernos van y vienen, y ninguno atiende esta problemática.

Así también, afirmó que trabajará para un bienestar a favor de los sunuapanecos, donde tengan mayor seguridad, posibilidades de trabajo,

educación y donde puedan promover su economía local.

Reforzarán y mejorarán los programas sociales, en unión con Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la república, así como aumentarán las

becas para beneficio de las y los estudiantes y que estos no sean condicionados para recibir este apoyo. Por otra parte, manifestó que trabajará para que a este municipio y a todos los del estado, no les falten medicamentos, personal altamente capacitado y equipo necesario, para atender cualquier emergencia y necesidad. Espinosa, recalcó que seguirá caminando los diferentes municipios de la región Norte para velar por sus carencias y necesidades, invitándolos a reflexionar su voto el próximo 02 de junio, para que juntos puedan hacer posible el cambio que el pueblo de Chiapas necesita y vuelvan a recuperar la paz y la tranquilidad, finalizó.

Viernes 24 de mayo de 2024 7

Nacional

Lanza Lilly Téllez críticas a Máynez tras colapso en Nuevo León

* Generó controversia al llamar “cobarde” al candidato por su reacción durante el accidente, criticándolo duramente en redes sociales.

La noche del 22 de mayo de 2024, la campaña presidencial se vio ensombrecida por el colapso de un templete en Nuevo León, que resultó en la trágica muerte de nueve personas. Un día después, la senadora Lilly Téllez generó controversia al llamar “cobarde” al candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, por su reacción durante el accidente, criticándolo duramente en redes sociales.

El incidente ocurrió durante un mitin en San Pedro Garza García, donde una pantalla cayó sobre los asistentes, provocando una estampida en la que múltiples personas resultaron heridas. Téllez utilizó su plataforma en redes sociales para cuestionar la actuación de Álvarez Máynez, comparándolo desfavorablemente con un hombre que ayudó a una mujer herida, lo que añadió tensión al panorama político actual.

La cobertura del suceso fue am-

pliamente compartida en medios tradicionales y redes sociales, destacando el impacto del incidente en los asistentes, así como las críticas hacia Álvarez Máynez. En respuesta a la tragedia, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el gobierno estatal indemnizará a las familias de las víctimas fallecidas y heridas, asumiendo también los gastos funerarios y proporcionando apoyo adicional a los afectados.

El gobierno estatal se comprometió a brindar asistencia tanto económica como emocional a las familias afectadas por el colapso, con el objetivo de aliviar la carga financiera y proporcionar apoyo integral. Mientras tanto, las autoridades continúan investigando las causas del accidente y trabajan para garantizar la seguridad en futuros eventos políticos y sociales, ante la demanda ciudadana de una respuesta rápida y transparente.

Viernes 24 de mayo de 2024 8

Nacional

Tribunal federal ordena transferir casa de Emilio Lozoya a la federación

* El fallo establece un precedente al considerar la propiedad de Lozoya, valuada en 38 millones de pesos, como sujeta a extinción de dominio.

Un tribunal federal ha dictaminado que la casa de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en Lomas de Bezares, Ciudad de México, debe ser transferida a la federación. Esta decisión representa un revés significativo para Lozoya, después de que una sentencia anterior rechazara la entrega de la propiedad a la Fiscalía General de la República (FGR).

La FGR presentó un recurso de apelación respaldado por el tribunal, citando el artículo sexto transitorio de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, que establece la aplicabilidad retroactiva de la ley desde su entrada en vigor en 2019. Aunque Lozoya tiene la opción de presentar un

amparo, la resolución actual establece un precedente legal sobre la extinción de dominio en casos de presunta corrupción y lavado de dinero.

Este fallo se produce en medio

de múltiples cargos legales contra Lozoya, consolidando un proceso judicial complejo y en curso en su contra. La casa en cuestión está valuada en 38 millones de pesos y se alega que fue adquirida con recur-

sos ilícitos, lo que la convierte en un activo sujeto a la extinción de dominio según la FGR.

La sentencia del tribunal revoca la decisión anterior de la juez Segundo de Distrito en materia de Extinción de Dominio en la CDMX, quien había declarado improcedente la demanda de la FGR basándose en la falta de aplicabilidad retroactiva de la ley.

Sin embargo, el tribunal colegiado de apelación ha determinado que la ley es aplicable desde su entrada en vigor, independientemente de cuándo se hayan cometido los delitos. Esta decisión representa un avance importante en la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero en México.

Xóchitl Gálvez critica a AMLO por inseguridad durante su cierre de campaña en Iztapalapa

* Responsabilizó al presidente por el crecimiento de la delincuencia en el país, especialmente tras el reciente asesinato de un menor en Tabasco.

Durante su cierre de campaña en Iztapalapa, la candidata presidencial del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, arremetió contra el presidente López Obrador por el crecimiento de la delincuencia, especialmente tras el reciente asesinato de un menor en Tabasco. En un discurso enérgico, Gálvez responsabilizó al mandatario de la situación de inseguridad, argumentando que su gestión ha permitido el fortalecimiento de los grupos criminales.

Acompañada por Santiago Taboada y Karen Quiroga, candidatos a la Jefatura de Gobierno y a la alcaldía de Iztapalapa respectivamente, Gálvez firmó un acuerdo de cuatro compromisos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Entre las acciones propuestas se encuentra el aumento del presu-

puesto federal para seguridad, agua potable, drenaje y salud pública, así como la promesa de incrementar el número de elementos y equipo de las policías.

Además de criticar la gestión de seguridad, Gálvez lamentó el trágico

incidente ocurrido en el mitin de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, donde perdieron la vida nueve personas y hubo decenas de heridos. Ante la proximidad de una ola de calor histórica en el país, la candidata advirtió sobre la importancia de tomar

precauciones en eventos al aire libre. Por su parte, Karen Quiroga denunció la supuesta intimidación de Morena y el gobierno de la Ciudad de México en Iztapalapa, asegurando que la demarcación busca liberarse del “yugo” impuesto por la administración actual. La candidata prometió un cambio en la gestión local para resolver los problemas de agua y seguridad que afectan a la comunidad.

Para concluir su campaña, Xóchitl Gálvez tiene programados cierres en Atlacomulco y Naucalpan, en el Estado de México. En el evento de Iztapalapa, también estuvieron presentes candidatos a diputados federales, locales y senadores, consolidando así el respaldo a la coalición opositora en la recta final de la contienda electoral.

Viernes 24 de mayo de 2024 9

De gasolineras a instalaciones de Pemex, CNTE escala protestas

* Durante la toma de las instalaciones, el personal de Petroleos Mexicanos no fue retenido, aunque se detuvo el flujo de los vehículos cisterna que distribuyen.

En el noveno día de protestas, docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y miembros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron las instalaciones de distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex), en las afueras de Tuxtla Gutiérrez.

Héctor Gutiérrez Martínez, integrante de la Dirección Política de la CNTE, explicó que la Asamblea Estatal decidió trasladar parte del campamento central ubicado en el zócalo de Tuxtla Gutiérrez a las oficinas de Pemex en el crucero La Pochota. “Queremos ejercer más presión sobre el gobierno para que convoque a una mesa de atención que resuelva nuestras problemáticas”, señaló Gutiérrez. Los maestros llevan nueve días en paro y plantón en la capital de Chiapas, sin

Redacción

recibir respuestas satisfactorias de las autoridades.

La principal exigencia de los docentes es la abrogación de la reforma educativa. Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado que no se harán más cambios porque considera la reforma correcta, los maestros de la CNTE insisten en que sigue siendo

de corte neoliberal y que perpetúa un régimen de excepción laboral. Gutiérrez aseguró que las protestas continuarán hasta que el magisterio decida, y no el gobierno. Durante la toma de las instalaciones, el personal de Pemex no fue retenido, aunque se detuvo el flujo de los vehículos cisterna que ingresan y salen del centro de distribu-

ción. Al menos 30 pipas cargadas con 65 mil litros de combustible que abastecen a la ciudad y municipios cercanos están afectadas por esta acción, lo que podría llevar a un desabasto si el bloqueo persiste. Esta acción es parte de una serie de protestas que incluyen la ocupación de la plaza central y bloqueos en puntos estratégicos, intensificando su lucha por cambios en la política educativa del país. Los docentes continúan su paro indefinido iniciado el 15 de mayo, con la determinación de mantenerse en pie de lucha hasta lograr sus peticiones. El pasado miércoles, los maestros de la Sección 7 del SNTE, adheridos a la CNTE, tomaron al menos 12 gasolineras en diferentes puntos de Tuxtla Gutiérrez, permitiendo que los automovilistas se abastecieran de combustible de manera gratuita.

Violencia imposibilita cuidar las casillas

* La oposicición expresó su preocupación por el alto índice de renuncias de funcionarios de casilla y la imposibilidad de registrar representantes en 17 municipios debido a amenazas del crimen organizado.

Presidentes estatales del PRI, PAN y PRD, junto a sus líderes nacionales, denunciaron que en 17 municipios no pudieron registrar ni un solo representante de casilla debido a las amenazas del crimen organizado, lo que afecta alrededor de 550 casillas que no podrán ser vigiladas por los partidos.

Los partidos integrantes de la coalición “Corazón y Fuerza por México”, acordaron solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) que atraiga las elecciones de Chiapas debido a la falta de seguridad y certeza para la jornada electoral. La oposición presentó una petición formal al INE y al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) para que atraigan las etapas de la jornada electoral y el cómputo. Este llamado se suma al acuerdo previo hecho hace cuatro días por la coalición “Corazón y Fuerza por México”, integrada por los mismos

partidos, quienes convocaron a diversas autoridades y representantes políticos para firmar un ‘Gran Acuerdo por la paz’ en la región, como respuesta a un clima de creciente violencia política.

Tras hechos recientes de violencia en Chiapas, la Coalición “Corazón y Fuerza por México”, del PRIPAN-PRD, invitó a representantes de Morena, PVEM, PT, a miembros

del Congreso local y Poder Judicial, así como a la Iglesia Católica para firmar un ‘Gran Acuerdo por la paz’, pero fueron ignorados.

La petición de intervención del INE surge en medio de un clima de creciente violencia política en Chiapas. La aspirante a la gubernatura por la coalición “Corazón y Fuerza por México”, Olga Luz Espinoza, describió la situación en Chiapas como alarmante, calificando ser candidato en la región como “una sentencia de muerte”. Sin embargo, el llamado al ‘Gran Acuerdo por la paz’ no recibió la respuesta esperada, ya que muchos de los convocados, incluidos representantes de partidos y autoridades locales, no asistieron al evento.

El aumento de la violencia política en Chiapas se ha reflejado en una serie de ataques a candidatos durante la semana pasada. En apenas cuatro días, seis ataques resultaron en un total de 16 muertos. Entre los incidentes más recientes se encuentra el atentado contra el equipo de campaña de Nicolás Noriega Zavala, candidato por Morena a la Alcaldía de Mapastepec, y el ataque a la comitiva de María de la Luz Hernández, candidata de Morena a la Alcaldía de Rincón Chamula San Pedro, donde dos personas perdieron la vida.

Viernes 24 de mayo de 2024 10

Más de cien monos muertos hasta el momento y continúa investigación sobre las causas

* La falta de una explicación clara ha llevado a la comunidad científica a investigar diversas posibilidades, incluyendo la deforestación y la reducción del hábitat natural de los monos aulladores.

Redacción

Las autoridades ambientales y académicas de Chiapas y Tabasco se encuentran investigando la misteriosa muerte de monos aulladores, conocidos como saraguatos, en ambos estados. La Semarnat ha confirmado que varias instituciones colaboran en conjunto para determinar las causas de estos decesos y proteger a esta especie en peligro.

Los primeros informes sugieren que las altas temperaturas podrían ser responsables de las muertes, especialmente en zonas selváticas donde se han registrado temperaturas extremadamente elevadas, alcanzando hasta los 45 grados Celsius. La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) ha emitido un comunicado instando a la sociedad a evitar manipular a los animales si se encuentran con ellos.

Organizaciones como Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C. han detectado un alarmante número de monos muertos en la región, con casos que datan desde

principios de mayo. Hasta el momento se han encontrado 138 ejemplares fallecidos, y la situación continúa sin una versión oficial de las causas.

La falta de una explicación clara ha llevado a la comunidad científica a investigar diversas posibilidades, incluyendo la deforestación y la reducción del hábitat natural de los

monos aulladores. Se ha instalado un Comité de Atención interinstitucional y de voluntarios para abordar la crisis, mientras que los voluntarios se preparan para una posible prolongación de la emergencia ante la llegada de una nueva ola de calor en la región.

Las autoridades han resaltado la

importancia de brindar atención profesional a los animales afectados, y se han establecido unidades médicas para atender a los monos y canalizar a las crías huérfanas. Sin embargo, hasta el momento, las necropsias coordinadas por la Profepa no han arrojado resultados concluyentes sobre la presencia de enfermedades.

Denuncian pobladores de Pantelhó temor por su vida ante el terror que azota sus comunidades

* A pesar de la negación oficial, José asegura haber presenciado personalmente los trágicos hechos:

“Quemaron toda la casa, no encontraron a toda la familia y aún hay desaparecidos”.

Daniela Alfaro

En medio de la constante violencia que azota a Pantelhó, los pobladores denuncian sentir un profundo temor por sus vidas y la seguridad de sus comunidades. José, uno de los habitantes de la zona, relató en una reciente entrevista para Radio Fórmula la situación desgarradora que viven: “Los machetes están balaceando todo el pueblo. Hay muchas casas balaceadas y la gente está asustada, sin salir de sus hogares”.

La escalada de violencia ha culminado con el reciente asesinato de una familia en los barrios La Piedad y El Triunfo. A pesar de la negación oficial, José asegura haber presen-

ciado personalmente los trágicos hechos: “Quemaron toda la casa, no encontraron a toda la familia y aún

hay desaparecidos”.

Los ataques, perpetrados por el grupo conocido como “Los Machetes”,

han sumido a la población en un estado de terror constante según testimonios. A pesar de la presencia del ejército, los disparos continúan, y la comunidad se encuentra encerrada en sus hogares, temerosa de un nuevo ataque.

Mientras tanto, Marcos López, representante de comunidades y barrios de Panteló, denunció el día de ayer ante los medios de comunicación, al sacerdote Marcelo Pérez Pérez de generar desestabilización en la región. López pide la intervención del obispo Rodrigo Aguilar Martínez, acusando al sacerdote de liderar al grupo criminal “Los Machetes” y provocar enfrentamientos mortales.

Viernes 24 de mayo de 2024 11

Más candidatas declinan en favor de aspirantes de Morena

* Adriana Fernández, candidata del partido Chiapas Unido en Berriozábal, anunció su renuncia y expresó su respaldo a Jorge Acero.

Ayer, Adriana Fernández, candidata del partido Chiapas Unido en Berriozábal, anunció su renuncia a la candidatura a la presidencia municipal y expresó su respaldo a Jorge Acero, candidato de Morena y presidente municipal con licencia.

En un anuncio realizado junto a miembros clave de su equipo y varios simpatizantes, Fernández explicó las razones de su decisión, destacando la alineación de valores y objetivos con Acero. "Estamos convencidos de que Jorge Acero es la mejor opción para el desarrollo y bienestar de Berriozábal", afirmó Fernández. "Su visión y compromiso con nuestra comunidad nos han llevado a unir esfuerzos en busca de un futuro mejor".

Daniela Alfaro

La integración de Chiapas Unido, con su estructura establecida y una base significativa de simpatizantes, a la campaña de MORENA podría influir notablemente en los resultados de las elecciones locales. Esta alianza, aseguraron los líderes partidistas, fortalece la candidatura de Acero, brindándole un apoyo adicional y ampliando su alcance entre los votantes de Berriozábal.

Jorge Acero expresó su gratitud por el respaldo de Fernández y su equipo, señalando la importancia de esta unión para su campaña. "Este apoyo refleja un compromiso común

de trabajar juntos por el bienestar de nuestra comunidad", dijo Acero. "Unidos, lograremos hacer de Berriozábal un mejor lugar para todos".

Esta decisión se suma a las dos declinaciones anteriores, ocurridas el pasado 21 de mayo, cuando candidatas de Redes Sociales Progresistas (RSP) y Podemos Mover a Chiapas retiraron sus candidaturas en apoyo a Yamil Melgar, candidato de MORENA en Tapachula.

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum anuncian cierre de campañas en Chiapas el próximo domingo

* Xóchitl estará en Zinacantan, mientras que Claudia cerrará su campaña en la Feria Chiapas de Tuxtla Gutiérrez.

Daniela Alfaro

Las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum han programado sus cierres de campaña en Chiapas para el domingo 26 de mayo, en un contexto de creciente tensión y violencia política en la región.

Xóchitl Gálvez, quien representa a la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD), confirmó su presencia en Zinacantan, Chiapas, sin dar más detalles sobre el evento. Aseguró que se cumplirán todas las normas de Protección Civil ante las altas temperaturas pronosticadas, mostrando preocupación por la seguridad de los asistentes en este evento al aire libre.

La candidata también destacó ante medios de comunicación la importancia de este cierre de campaña en el sur de México, ya que busca consolidar el apoyo de los ciudada-

nos en esta región.

Por otro lado, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM), realizará su cie-

rre de campaña en Chiapas el mismo domingo 26 de mayo a las 10:00 horas en las instalaciones de la Feria Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez. Sheinbaum estará acompañada por el candidato a la Gubernatura, Eduardo Ramírez Aguilar, y simpatizantes de todos los municipios en un evento masivo.

Cabe destacar que Chiapas ha sido identificado como un estado con focos rojos en violencia política durante la jornada electoral y ha experimentado un alarmante aumento en los actos de violencia política en las últimas semanas, con un total de 16 asesinatos políticos registrados durante los últimos días de campaña.

12 Viernes 24 de mayo de 2024
Viernes 24 de mayo de 2024 13

IEPC, listo para el 2 de junio

* Llama a trabajar por el bienestar común; privilegiar intereses particulares y de grupo, no contribuye a la estabilidad y la paz social, considera el órgano electoral.

A escasos diez días de la jornada electoral, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, presidido por una mujer, la consejera María Magdalena Vila Domínguez, se declara listo para llevar a cabo las elecciones en las que contenderán 14 mil 550 candidaturas por mil 582 cargos de elección popular, como son: la Gubernatura del Estado, diputaciones locales, y miembros de ayuntamiento.

El órgano electoral local, con cinco consejeras mujeres y un consejero, se ha venido preparando desde el 2023 para que el próximo 2 de junio la ciudadanía salga a ejercer su voto y ha cumplido en tiempo y forma con el calendario del Proceso Electoral Local Ordinario aprobado por el Consejo General, del cual forman parte las representaciones partidistas acreditadas ante el mismo; de las acciones realizadas, se ha dado cuenta a través de las sesiones públicas ordinarias, extraordinarias y urgentes para que las fuerzas políticas y la sociedad en general, conozcan los avances.

El IEPC considera de gran importancia que la ciudadanía sepa que las boletas y el material electoral ya se encuentran en los Conse-

jos Distritales y Municipales desde hace más de 10 días. Respecto a la instalación de casillas, precisa que es un tema de la competencia absoluta del Instituto Nacional Electoral.

Por lo que toca a los hechos violentos que se han registrado en torno a personas participantes en la contienda electoral, de manera reiterada el IEPC ha llamado a las autoridades a las que corresponde, para que ofrezcan garantías para el ejercicio de los derechos políticos, pero también ha llamado a las distintas fuerzas políticas a privilegiar el interés común por la paz y la no violencia.

El IEPC tiene como función sustantiva la organización de elecciones y mantiene su convicción de que un Estado de Derecho, debe garantizar la seguridad para que el ejercicio de las libertades sea posible, pero bajo ninguna circunstancia le corresponde brindar seguridad; eso, está fuera del ámbito de la competencia del órgano.

Descalificar al árbitro electoral y pretender que los infundios generen desconfianza en la sociedad, pone en evidencia que más allá del deseo de trabajar por construir una sociedad mejor para las y los chiapanecos, prevalece el interés particular de determinados grupos, lo que no

contribuye en nada a la estabilidad y la paz social.

El IEPC cuenta con un equipo de mujeres y hombres profesionales y altamente comprometidos con la ciudadanía y con la democracia, ese trabajo es encabezado por las consejeras María Magdalena Vila Domínguez, Sofía Martínez De Castro León, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez, Gloria Esther Mendoza Ledesma y el consejero Edmundo Henríquez Arellano, quienes continuarán cumpliendo para logar una jornada en la que se busca haya una gran participación de la ciudadanía, que es a quien se deben.

Firman IEPC y Consejo de Notarios de Chiapas, convenio para otorgar el auxilio notarial en la Jornada Electoral

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas y el Consejo de Notarios del Estado llevaron a cabo la firma del Convenio de apoyo y colaboración con la finalidad de otorgar el servicio notarial necesario durante la Jornada Electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2024. Por parte del órgano electoral, signaron este acuerdo, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, el Secretario Ejecutivo Manuel Jiménez Dorantes, mientras que, por el Consejo de Notarios, estuvo su presidenta, Rosario Chacón Sánchez.

La finalidad específica de este acuerdo, es la de establecer las bases generales para llevar a cabo las acciones de apoyo y colaboración relativas al ejercicio de la función de oficialía electoral a cargo del

IEPC, así como el auxilio del Consejo Estatal de Notarios respecto a la fe de hechos o certificar documentos relacionados al PELO 2024. Al entrar a la última fase de la etapa de Preparación de la Elección, la presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez afirmó que “se requiere garantizar que todos los actos previos, durante y posteriores a la Jornada Electoral,

así como las incidencias, denuncias, controversias o situaciones no previstas, queden debidamente documentadas y certificadas por autoridades competentes que garanticen la legalidad de los actos celebrados”.

Agregó que mediante este instrumento, se implementará y desarrollará la logística de actuación más adecuada para prestar el servi-

cio notarial necesario en razón de las solicitudes que se presenten. A través de esta suscripción de voluntades, habrá prestación gratuita de los servicios profesionales del Notariado a funcionariado electoral, personal de mesas de casilla, representantes de partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes o independientes. Por su parte, Rosario Chacón Sánchez, presidenta del Consejo de Notarios estatal, externó que el cuerpo notarial estará siempre pendiente de lo que se requiera, abonando en lo necesario con la prestación de sus servicios profesionales durante la Jornada Electoral, para que exista paz social. “Contribuiremos con la firma de este convenio, a que se generen las condiciones propicias que garanticen los derechos políticos de la ciudadanía chiapaneca”.

Viernes 24 de mayo de 2024 14

Partidos de la oposición piden que el INE atraiga el proceso electoral 2023 – 2024

Ante la incapacidad del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), para garantizar la seguridad en el proceso electoral 2023 – 2024 en Chiapas y la desconfianza que este genera, los partidos que integran la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas”, PRI-PAN.PRD, pìden que el Instituto Nacional Electoral (INE), la asunción parcial del proceso.

Al respecto, Rubén Moreira Valdez, coordinador de Grupo Parlamentario del (PRI) en la Cámara de Diputados, y el Dip.Fral Armando Tejada Cid, representante del PAN ante la mesa política de Fuerza y Corazón por México, sostuvieron una reunión con los dirigentes estatales del PRI, Rubén Antonio Zuarth Esquinca; del PAN, Carlos Palomeque Archila, del PRD, José Antonio Vázquez Hernández, quienes coincidieron que derivado de la violencia que prevalece en el actual proceso elec-

toral se han presentado renuncias de las y los candidatos por amenazas e inseguridad, así también la falta de funcionarios de casilla en buena parte de éstas y en las renuncias de los llamados CAE y SAE en el estado. Manifestaron que en la solicitud de “asunción parcial del INE, este se encargaría de las etapas de jornada electoral y el escrutinio y cómputo para que estas actividades sean realizadas por el Instituto Nacional

Debate entre candidaturas a la diputación local por el distrito 02 de Tuxtla Gutiérrez

Ayer por tarde se lleva a cabo el debate organizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, entre las candidaturas a la diputación local por el distrito 02 de Tuxtla Gutiérrez. Participan en este ejercicio: Manuel de Jesús Cruz Espinosa, de la coalición “Fuerza y Corazón

por Chiapas”; María Mandiola Totoricaguena, por la coalición “Seguiremos haciendo historia en Chiapas” y Andrea Negrón Sánchez, por Movimiento Ciudadano. Abordan los temas de Bienestar y Sustentabilidad, Desarrollo Económico, Turismo y Seguridad.

Electoral. Además, se solicita que se incluya, dentro del orden del día y para la siguiente sesión, esta petición para la discusión y votación del Consejo General.

Consideraron que el IEPC no ha abordado con la debida diligencia las acciones para mantener la paz y la seguridad dentro del proceso electoral; y con ello, no cumple con los lineamientos emitidos por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación en el SUPJRC-166/2021 y SUP-JRC-101/2022. Como antecedente en temas de seguridad, está el Acuerdo INE/ CG876/2022, donde el INE aprobó el “Protocolo para prevenir factores de riesgo en los procesos electorales”, para prevenir los riesgos de violencia electoral en los procesos electorales.

Donde claramente se señala las actuaciones que deben hacer las autoridades electorales para mantener la seguridad en todo proceso electoral y que no han sido acatadas por este Instituto en la entidad. Lo cual ha sido documentado incluso por diferentes medios y agencias informativas.

Además, el 2 de junio debe de prevalecer el ejercicio de la democracia, con esta ola de inseguridad, ataques a candidatos, a las instalaciones de los partidos políticos, se debe priorizar el proceso, aceptar que el órgano electoral estatal ha sido superado por las circunstancias, finalizó.

Aclara IEPC motivo de falla técnica ocurrida durante transmisión de debate

Luego del debate entre los candidatos a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, organizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas y realizado el miércoles 22 de mayo, el órgano electoral aclara la falla técnica ocurrida durante la transmisión en una de las intervenciones del candidato por la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas”, Francisco Antonio Rojas Toledo.

En la transmisión, realizada a través de las redes sociodigitales del IEPC, apareció de manera espontánea un icono que el sistema MacOS envió a la pantalla automáticamente, lo que duró al aire entre tres y cuatro segundos. De acuerdo al informe técnico solicitado por el IEPC a la empresa contratada para la producción de estos eventos, el incidente ocurrió a criterio del propio sistema operativo MacOS, donde el sistema interpreta por medio de la cámara integrada alguna reacción y la envía a su consideración a la pantalla principal, lo cual ocurre de manera autónoma e involuntaria.

De manera permanente y con mayor énfasis durante el proceso electoral, el IEPC actúa de manera imparcial, privilegiando la equidad, la transparencia, profesionalismo y seriedad; así lo ha hecho siempre y así se mantiene.

porque goza de la confianza ciudadana con la que está ampliamente comprometido, de ahí que considere necesaria la aclaración, a fin de no dar lugar a suspicacias infundadas.

Es importante precisar que con motivo del periodo de campañas electorales y en cumplimiento del artículo 174 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas, la Comisión Provisional de Comunicación Institucional y Debates del IEPC, en coordinación con los Consejos Distritales y Municipales, promueve de manera coordinada la celebración de debates entre candidaturas a diputaciones locales y a presidencias municipales.

Como ya lo hizo en el año 2021 para atender la realización de dichos ejercicios solicitados por las candidaturas de diferentes regiones del estado, ante los Consejos Distritales y Municipales, el órgano electoral consideró conveniente construir y equipar un foro en Tuxtla Gutiérrez, desde el cual se pudieran realizar estos ejercicios democráticos y toda vez que el órgano electoral y la Unidad Técnica de Comunicación Social, no cuentan con la infraestructura, ni el personal técnico para llevar a cabo la producción.

Viernes 24 de mayo de 2024 15

Los jóvenes, factor determinante en el triunfo de Morena: Rosy Urbina

Los jóvenes serán un factor determinante en las elecciones del 2 de junio, para que Morena gane la presidencia de México, la gubernatura en Chiapas, alcaldías y diputaciones locales y federales, afirmó Rosy Urbina, candidata de Morena por el Distrito XII.

Al asistir a la toma de protesta de los integrantes de la Organización Juvenil Relevo Generacional, Urbina les dijo: "Ustedes serán parte esencial de lo que vamos a transformar juntos y trabajaremos para generar políticas públicas efectivas".

En el encuentro, al que también asistió Jazmín Ramírez, líder de los Jaguares de Oro y Jóvenes de Chiapas, Urbina destacó la importancia de alzar la voz y abrir puertas para que el relevo generacional se concrete efectivamente.

Recordó que desde el inicio de su carrera, ha trabajado incansablemente por defender los derechos de los más vulnerables y por asegurar que cada voz, especialmente la de los jóvenes, sea escuchada y valorada.

"El relevo generacional no es

solo una transición, es una transformación; una oportunidad para redefinir el panorama social y político con nuevas ideas, energías renovadas y un compromiso firme hacia la equidad y la justicia", acotó en el evento, al que asistieron los candidatos a diputados locales Katy Aguiar y Freddy Escobar y el aspirante a alcalde Yamil Melgar.

Como futura representante en el Legislativo por el Distrito XII, se comprometió a ser la voz en el Congreso y a luchar por leyes que protejan y empoderen a la juventud.

"Estoy aquí para asegurar que cada proyecto, cada iniciativa, refleje sus aspiraciones y cumpla con nuestras expectativas de un gobierno humanista que ponga a las personas por encima de todo".

En el encuentro, que contó con la presencia de jóvenes bajo el liderazgo de Eduardo Rubiera, la líder juvenil Jazmín Ramírez afirmó que son tiempos de cambio. "Queremos hacer las cosas bien para los jóvenes y Chiapas tendrá certeza y un futuro prometedor bajo el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar.

La labor legislativa efectiva se basa en consensos y conocimiento de los temas: Emilio Salazar

* El candidato a diputado federal participó en los Diálogos Ciudadanos organizados por la Coparmex Chiapas

Durante su participación en los Diálogos Ciudadanos Chiapas 2024, organizados por la Coparmex Chiapas, el candidato a la Diputación Federal por el Distrito 09 de Tuxtla Gutiérrez, Emilio Salazar, destacó que para hacer una labor legislativa efectiva se debe realizar consensos y tener conocimiento de los temas. “Trabajaré por y para los chiapanecos. Para lograr que tu buena intención se lleve a cabo, se debe hacer un trabajo intenso de cabildeo, no es gritando o quejándote. Si no logras hacer los consensos necesarios, será imposible hacer políticas

públicas e iniciativas”, expresó el abanderado de la Alianza Fuerza y Corazón por Tuxtla.

Al ser cuestionado por sus logros en el trabajo legislativo con mayor impacto en la población, Emilio Salazar destacó que, como diputado local en 2012, la deuda era altísima, por lo que reestructuró la deuda con Banobras, y el estado se ahorró millones de pesos; asimismo, impulsó la Ley Olimpia; mientras que como diputado federal, consiguió más de 10 mil millones de pesos para proyectos específicos durante los tres años.

Viernes 24 de mayo de 2024 16

Para proteger la vida, en Chiapas diariamente se actualiza el Atlas Estatal de Riesgos

* Resulta insuficiente el actualizar el atlas cada seis años, pues se considera una vulnerabilidad institucional que puede impactar negativamente en la vida de las personas, el patrimonio y el medio ambiente

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de mayo de 2024.- Por su conformación y ubicación geográfica, en Chiapas convergen diversos fenómenos naturales o antropogénicos como la migración, incendios, lluvias intensas, sismos, entre otros; por ello, diariamente se actualiza el Atlas Estatal de Riesgos, transformándose en una herramienta fundamental para la identificación y prevención de riesgos.

El Atlas Estatal de Riesgos es un sistema integral de información sobre los agentes perturbadores y daños esperados, resultado de un análisis espacial y temporal sobre la interacción entre los peligros, la vulnerabilidad y el grado de exposición de los agentes afectables.

En este sentido, se destaca que la entidad se ha caracterizado por ser de los pocas en el país que cuentan con un Atlas Estatal de Riesgos, y que lo actualiza de manera permanente, con información geográfica, donde se encuentran georeferenciadas todas aquellas zonas identificadas con riesgos, por lo que permite implementar

acciones de prevención.

Para la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, resulta insuficiente el actualizar el atlas cada seis años, pues se considera una vulnerabilidad institucional que puede impactar negativamente en la vida de las personas, el patrimonio y el medio ambiente.

El secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno destacó que el Atlas Estatal de Riesgos tuvo una actualización tecnológica a partir del 2021, con la finalidad de convertirse en una plataforma de punta, abierta a la población en general y

a los tres órdenes de gobierno mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG), el cual puede ser consultado en http://www.atlasderiesgoschiapas.mx/

El Atlas se va actualizando con capas de información generadas de la plataforma @PCivilChiapas, adicionalmente existen aplicaciones móviles o instrumentos estadísticos como la Aplicación Plan Familiar de Protección Civil, el Registro Preliminar de Daños ante Emergencias y Desastres, dictámenes de riesgos y servicios a la población que favorecen a la obtención de datos; generando información vital y estratégica para la toma de de-

Entregan el Reconocimiento

cisiones de las autoridades.

En el atlas estatal se presenta información detallada sobre zonas vulnerables por lluvias, incendios, tsunamis, sismos; asimismo, las expuestas a temperaturas altas y otras capas geográficas susceptibles; convirtiéndose así en una brújula que indica qué medidas preventivas ejecutar, en qué momento realizar las evacuaciones, así como la ubicación estratégica de refugios temporales, en caso de presentarse alguna contingencia.

Cabe destacar que recientemente la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas a través de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas impartió un curso ante funcionarios de gobierno de Puebla y Tlaxcala sobre la aplicación del Atlas Estatal de Riesgos, esto como caso de éxito.

La dependencia estatal convoca a los tres órdenes de gobierno, académicos, investigadores y población en general a consultar el Atlas Estatal de Riesgos, lo que permitirá comprender los riesgos de desastres y fortalecer la resiliencia.

Huella Violeta UNACH a académicas

y administrativas destacadas de la institución

*El galardón visibiliza y reconoce la labor de las mujeres universitarias.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 MAY.El rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa encabezó la entrega del Reconocimiento “Huella Violeta UNACH”, en las instalaciones de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, galardón que visibiliza y reconoce la labor de las mujeres universitarias. Durante el evento, desarrollado en el marco de los 50 años de la Universidad, Natarén Nandayapa expresó que la medalla Huella Violeta, que hoy recibieron 15 integrantes de la Comunidad UNACH, es el primer reconocimiento de este tipo en la institución, que habla del legado de las mujeres universitarias.

Asimismo, en presencia de la profesora-Investigadora en la Licenciatura en Gestión y Autodesarrollo Indígena de la UNACH, Campus III, Elisa Cruz Rueda y

de Nancy Zárate Castillo, profesora-investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, hizo hincapié en el trabajo hecho por el Comité Dictaminador para entregar este reconocimiento y subrayó que Huella Violeta responde a los desafíos que enfrenta la Universidad en materia de igualdad y género.

Sostuvo que actualmente, la UNACH continúa trabajando en distintas acciones en materia de género, reconociendo que el trabajo personal puede hacer la diferencia en cada contexto, “este premio es un compromiso para hacer las cosas diferentes, porque el esfuerzo individual si cuenta”.

En su mensaje, la coordinadora

para la Igualdad de Género y presidenta del Comité Huella Violeta, Liliana Bellato Gil, manifestó que este reconocimiento representa también el compromiso con la visibilización del trabajo de las mujeres en la institución.

Refirió que Huella Violeta ha sido una propuesta bien recibida e impulsada por el rector, lo que nos hace pioneros a nivel nacional en entregar un reconocimiento de esta naturaleza.

Al hacer uso de la palabra, el secretario para la Inclusión y Diversidad Cultural, Enrique Antonio Paniagua Molina, remarcó que cada una de las galardonadas con sus disciplinas y pasión, han construido una historia a favor de la igualdad de género, digna de admirarse, que inspira a todos para construir un futuro más incluyente en la institución.

Viernes 24 de mayo de 2024 17

Deportes

Troyanos ganan 2 y pierden 2 en las acciones de la J10 del Circuito de Tocho Bandera Infantil

*Correspondiente a las acciones de la J11, un total de 9 juegos se desarrollarán este viernes y sábado en los campos del Fraccionamiento San Fernando y Estadio “Dr. Samuel León Brindis”.

De acuerdo a los resultados de las contiendas de la jornada 10, que iniciaron en el campo del Fraccionamiento San Fernando, la escuadra de Troyanos logran dos triunfos ante Jaguares Negro de la U14 al vencerlos por 26-0 y ante Tucanes de la Enlef por 22-14, mientras que las derrotas fueron frente ante Jaguares Negros de la U16 y en el duelo de “felinos” ante Foldcats de la U16 por 36-6.

En las acciones que se dieron en el campo del estadio “Dr. Samuel León Brindis”, en la U16 Tucanes de la Enlef sucumbiría ante Jaguares Negros por 20-6; para la U12, Tucanes de la Enlef volvería a morder el polvo al caer ante Foldcats por 20-6 y en el cierre en el sector de la U14, Tucanes de la Enlef, rescata el triunfo ante Jaguares Negros por 24-0. Cabe destacar que para los juegos del domingo, estos se vieron pospuesto en otra fecha.

Acciones de la Jornada 11

Un total de 9 juegos programados para la jornada 11, que se darán los días viernes 24 de mayo y sábado 25,

será una programación de 9 juegos, iniciando este viernes por la tarde en el campo del Fraccionamiento Fernando y estadio a partir de las 18:00 horas, cuando en la U8, Tucanes de la Enlef enfrente al líder del Dream Team; para las 18:45 horas, en la U12, Cañoneros reciben a Dream Team; en la misma categoría de la U12, Tucanes de la Enlef ante Dream Team a partir de las 19:45 horas y en la U14, Tucanes de la Enlef enfrenta a Foldcats en punto de las 20:15 horas.

Las acciones sabatinas matutinas arrancaran en el “Emparrillado” del estadio “Dr. Samuel León Brindis”, en punto de las 8:00 de la mañana, en la U16, Foldcats enfrentan a Lobos Plateados; a las 9:00 horas, tocará el turno en la U16, al equipo de Foldcats que se mide al equipo de Tucanes de la Enlefr; el sábado por la tarde en punto de las 15:00 horas en la U16, Dream Team ante Tucanes de la Enlef; para las 15:30 horas en la U8, Dream Team ante Lobos Plateados y para las 16:40 horas, en la U16, Drean Team ante Lobos Plateados.

Viernes 24 de mayo de 2024 18

Cultura

Antiguo Convento de Santo Domingo de Tecpatán

- Tesoro Histórico en la Región Zoque

Primer Plano Magazine / Noé Juan Farrera Garzón. - El Antiguo Convento de Santo Domingo de Tecpatán, ubicado en la región zoque del estado de Chiapas, es un vestigio histórico de gran importancia, que nos invita a sumergirnos en su fascinante historia, arquitectura y legado. Actualmente está bajo el resguardo de la iglesia y se puede visitar diariamente de 9:00 a 19:00 horas.

Este convento, que data aproximadamente del Siglo XVI, es una de las edificaciones religiosas coloniales más grandes del territorio chiapaneco. Se encuentra en el municipio de Tecpatán, a tan solo 90 kilómetros de la capital Tuxtla Gutiérrez. Su construcción está relacionada con la creciente necesidad comercial de la región en aquellos tiempos y con su relevancia desde épocas prehispánicas, acertada por los evangelizadores españoles, quienes, según versiones, la empleaban como centro de almacenamiento.

según versiones extraoficiales de los lugareños, mismos que están, bien diseñados, servían tanto para drenar el exceso de agua pluvial como para ofrecer rutas de escape ante amenazas durante la época. La biblioteca del convento conserva manuscritos que, aunque dañados por el tiempo, contienen valiosa información sobre la población local y las visitas de personajes importantes de la época, pero, esos datos tampoco están a la vista del visitante.

De acuerdo con información publicada por el INAH, Tecpatán, era considerado como el centro religioso de los cuatro señoríos zoques que encontraron a su llegada los colonizadores hispanos.

De igual forma señalan, que Tecpatán se encontraba en un punto

En el interior, se pueden observar viejas pinturas en las paredes que decoraban salones, pasillos y escalinatas, manteniéndose algunas en relativo buen estado a pesar de los siglos. Un dato importante, es el haber sido el octavo templo de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala.

estratégico, siendo una de las rutas comerciales que conectaba a los pueblos de la costa del Pacífico con los del Golfo de México. Era un paso obligatorio para llegar al puerto fluvial de Quechula, desde donde se enviaban mercancías que, siguiendo el curso del río Grande, se dirigían hacia Tabasco. Una característica intrigante de este convento, es el mito de la existencia de túneles subterráneos,

Pese a encontrarse en lo que fuera uno de los centros religiosos más grandes de Chiapas, en la actualidad, más del 60% de su población no es católica, debido a la diversidad religiosa que impera en el pueblo.

El Antiguo Convento de Santo Domingo de Tecpatán, es un tesoro histórico que merece ser explorado y admirado por el turismo. Si deseas conocer más sobre este fascinante lugar, te recomiendo visitar la región zoque de Chiapas y sumergirte en su rica historia y cultura, que seguramente, te impactará, así que solicítala a con tu tour operador o agencia de viajes.

Viernes 24 de mayo de 2024 19
Editores: Daniela Alfaro y Enrique Alfaro F. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Viernes 24 de mayo de 2024 No. 87 Primera época

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.