Diario Al Faro #64

Page 1

la maravilla de los pueblos indígenas: ERA

Cultura
No. 65 Primera
2 OPINIÓN De
www.alfaronoticias.com.mx AlfaroNoticias @AlfaroNoticiasD alfaronoticiasdiario@gmail.com 6
5 9 A
Manuel Ruiseñor
4 Controversia por el retén
Olga
15 Libro + Rosa Karen Cruz 2 que
Sheinbaum 5 12 5 12
Gobiernos
5
5 12 5 12 Portales del Arte
Chiapas
aniversario Daniela Alfaro La Feria Sr. López
64 7 8 3 9 4 10
Editores: Daniela Alfaro y Enrique Alfaro F. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Martes
23 de abril de 2024
época
Primera Mano Rodulfo Reyes Tabasco: Debate con todo a favor de Morena
* Xóchitl Gálvez urge a AMLO sobre inseguridad en Chiapas
propósito del debate metropolitano y Chiapas
Liévano
* AMLO reconoce presencia de grupos delincuenciales en la entidad
Luz Espinosa se reune con magisterio de Villaflores
detuvo a
Mostraremos
de México y de Chiapas refrendan voluntad de trabajar junto al magisterio
12
en
celebra
Perder el país Diputados aprueban en lo general el Fondo de Pensiones

En el debate del domingo entre candidatos a la gubernatura de Tabasco, una oposición invisibilizada salió a atacar en su propia tierra al presidente Andrés Manuel López Obrador, donde el de Macuspana posee la mayor aceptación de todo el país.

Triunfador en esa confrontación de ideas, el morenista Javier May Rodríguez lleva una delantera de por lo menos dos a uno a su más cercano competidor, hasta en la única encuesta que a nivel nacional está dando casi un empate técnico entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez

Al igual que lo hizo la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México en el pasado encuentro con Xóchitl, el ex titular de Fonatur salió a administrar su delantera y a evitar provocaciones.

Por parte de la oposición, la abanderada de la alianza PAN-PRI, Lorena Beaurregard de los Santos, salió a pegarle al Presidente al descalificar su gestión, y lo mismo hizo su homólogo del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez

Ambos candidatos se valieron de láminas con cifras y recortes de periódicos para descalificar al puntero.

Para contrarrestar a la representante del “PRIAN”, como él le llamó, May Rodríguez mostró una cartulina con su foto y la de los últimos presidentes de la república y del ex gobernador perredista Arturo Núñez Jiménez

La cuarta candidata, María Inés de la Fuente Dagdug, de Movimiento Ciudadano, y de la que se esperaba más, arrancó leyendo un texto que por momentos se le extraviaba haciendo pausas embarazosas, lo cual la hizo aparecer nerviosa y sin experiencia.

La única respuesta directa de May a los embates opositores, fue contra el perredista Fócil Pérez, de quien recordó que como diputado era conocido como “el rey del moche”.

Los tres opositores se centraron en atacar a May, pero sobre todo tundieron al Presidente. No tomaron en cuenta, sin embargo, que la popularidad del primer mandatario en Tabasco es la más alta del país, incluso por arriba del 82 % que mantiene Morena en identidad partidista.

De Primera Mano

Por Rodulfo Reyes

Tabasco: Debate con todo a favor de Morena

LO CHUSCO

A manera de postdebate, el lapsus de May cuando dijo que Morena había hecho “ley la corrupción en México” (quiso decir “ley contra la corrupción”), se estuvo difundiendo en redes sociales, al punto de convertirlo en tendencia en X (antes Twitter).

Pero hubo algo más “chusco”: cuando May le recordó su pasado de corrupción y sacó a relucir su apodo de “rey del moche”, el senador perredista con licencia le respondió “ustedes son peores”.

Esto es, el opositor admitió los señalamientos del morenista, pero lo contraatacó con el argumento de que los morenistas son más corruptos.

El grueso de las encuestas sobre la intención del voto de Tabasco le da alrededor de 50 puntos de ventaja a May

Solo una, la de Massive caller, le otorga una delantera de 20 puntos al morenista sobre la abanderada del PAN-PRI.

Según analistas, tal escenario sería resultado de la burbuja mediática producida por el efecto Xóchitl,

La colaboración de Urrusti

Editores:

pues como Gálvez es postulada por dichos partidos, en Tabasco ellos absorben la preferencia.

Sin embargo, de acuerdo con observadores, el hecho de que May solo le haya contestado a Fócil, significa que para el vinotinto es el PRD el que ocupa el segundo lugar.

En resumen puede decirse que los tres candidatos opositores salieron a criticar con mayor vehemencia al Presidente que al abanderado a la gubernatura, que May solo respondió el ataque directo del perredista Fócil, con lo que el morenista desdeñó a la priísta, cuyo mejor golpe, en opinión de analistas, lo dio cuando exhibió una lámina con las fotos de los priístas de reciente cuño que en 2018 se fueron a Morena para apoyar la candidatura a gobernador de Adán Augusto López Hernández.

Otro dato que no pasó desapercibido es que mientras Sheinbaum felicitó a May “por haber ganado el debate”, Xóchitl no hizo lo propio con Beaurregard

Solo Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, felicitó a su correligionaria, aunque la figura del ex gobernador de Campeche es repudiada en Tabasco, pues se le considera el “enterrador” de ese instituto en el edén

También Mario Delgado, dirigente nacional del vinotinto, felicitó al abanderado tabasqueño de su partido.

Para su información...

EL JUEVES PASADO también hubo debate entre aspirantes al Senado, en el que se dio como ganador al abanderado de MC, Gerardo Gaudiano Rovirosa, y el del PRD, Sabino Herrera, se vio nervioso y sin tablas para la polémica. Para la Cámara Alta se da como un hecho que ganará la fórmula de Morena, integrada por Rosalinda López Hernández y Oscar Cantón Zetina Tanta es la ventaja del partido en el gobierno que Rosalinda, la hermana de Adán Augusto, no quiso participar en el debate y solo hace campaña para redes sociales en espacios controlados, mientras que Cantón es delegado de su partido en Yucatán. Se espera que la primera minoría sea para Gerardo Gaudiano

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de esta publicación.

Martes 23 de abril de 2024
Daniela Alfaro y Enrique Alfaro F.
2
Vamos a mostrar al mundo la maravilla de los pueblos indígenas: Eduardo Ramírez

*En Zinacantán, dijo que se construirá la nueva era en Chiapas de manera pacífica y armoniosa.

Zinacatán, Chiapas.- En su reciente visita al municipio de Zinacantán, el candidato a la gubernatura del estado, por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró que se construirá la nueva era de manera pacífica y armoniosa, donde se haga buena política a través del diálogo.

“Nosotros queremos construir, una nueva era para entendernos y comprendernos, una nueva era donde mi mayor aspiración, mi aspiración personal es que el próximo gobierno de Chiapas tenga ese sello de fraternidad con todos los pueblos originarios”, expresó.

Acompañado de su esposa Sofía Espinoza y de su amigo Pío López Obrador, Eduardo Ramírez indicó que tras 500 años de Conquista, en Zinacantán no han renunciado a sus usos y costumbres, lo cual dijo que respeta profundamente y, en su gobierno, impulsará su cultura y tradiciones, a través del proyecto cultural “La Chiapanequidad”.

También, sostuvo que en Zinacantán hay mano de obra calificada, que sus habitantes lo ponen de manifiesto en la producción de flores y exportación a todo Chiapas y México, lo cual se impulsará con proyectos, uno de ellos es el del gobierno digital, para que puedan facilitar sus ventas a través de la Internet.

Además, Eduardo Ramírez re-

frendó que se impulsará fuertemente el respeto a las mujeres y las niñas, realizando acciones para evitar la violencia hacia ellas, porque su deseo es ser un misionero de paz.

En su oportunidad, Pío López Obrador celebró que el pueblo de Chiapas ya decidió sobre su próximo gobernador y presidenta de México, Eduardo Ramírez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, porque aseguró que ven en él y ella la oportunidad para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación y que estarán a la altura de los reto del estado y del país.

Acompañaron al candidato en esta gira, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina Velasco; la secretaria

general del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, Valeria Santiago Barrientos; y el presidente del Co-

mité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo.

Martes 23 de abril de 2024 3

El segundo debate chilango por la contienda a la jefatura del gobierno de la CDMX, acaecido ayer entre Clara Brugada de MORENA, Salomón Chertorisky de MC y Santiago Taboada de la coalición PAN, PRI y PRD, no tuvo sorpresas. El tema de la escasez del agua salió a relucir al igual lo relativo a que si el cartel inmobiliario es el ejemplo perfecto de la corrupción y de la privatización de los servicios, según la abanderada de la insignia guinda; o que si los gobiernos de Morena por 26 años no solo prevalecen sino que aumentan y han agravado el tema de la inseguridad, así como la crítica del tercero en discordia que buscando lavarse las manos, sin agua, argumentando que todo es responsabilidad de quienes no son opciones de gobierno, porque no tienen autoridad moral y son parte de lo viejo y del conformismo.

Se dice y no con escasa razón, que en los debates políticos las propuestas no tienen ningún valor, porque se proponen asuntos obvios y fantasiosos; que si todos los problemas se van a resolver. Pero estos ejercicios de contraste democrático, son un conjunto de planteamientos vacíos. Entonces ¿para qué sirve un debate? Pues para confrontar personalidades y saber y medir la reacción o el temperamento de cada aspirante y para conocer, en el mejor de los casos, algo más. Pero difícilmente lo que exaltan son propuestas posibles o proporcionadas.

Los debates, pues, están diseñados para exhibir ocurrencias revestidas de proyectos políticos; dicen

A propósito del debate metropolitano y Chiapas

analistas como Rafael Cardona, que se trata más bien de destruir famas y trayectorias del adversario, antes que proponer algo serio, posible o verdadero.

En ese tenor, no se ha comprendido la naturaleza de los debates, que es la de proponer; sin embargo, no se rebasa más que lo obvio, la esperanza de algo mejor se repite cual engaño y el mismo problema prevalecerá.

La pregunta a responder es, ¿quién gana con estos debates, que no sirven al ciudadano para estructurar su voto razonado? No sirven para nada o casi nada. Lo único cierto es que más allá de los intereses partidistas, quien pierde es el sujeto histórico y social llamado pueblo; utilizado, engañado, manipulado y, en el peor de los casos, sobornado por prebendas.

¿Qué pasará en los próximos debates presidenciales y en lo referente a los aspirantes al gobierno de Chiapas? Al menos en el caso de esta bendita tierra sureña, no hay misterio, no hay simulación; a cambio, hay certezas. Eduardo Ramírez ha cumplido con una actividad proselitista nutrida de propuestas: Educación, cultura, ciencia, derechos humanos, economía, comercio,

energía, inversiones, empleo, campo, obra pública, transporte, frontera, democracia y gobierno, combate a la corrupción, pueblos indígenas, mujeres, niñas, niños y adolescentes, etc. En fin, está abarcando todos los rubros de la actividad gubernamental, sólo que con el valor agregado de que se ha comprometido a entregar al pueblo de Chiapas, el eje rector de su gestión.

Estamos hablando de la hoja de ruta del desarrollo llamada Plan Chiapas Transformador. En sus propias palabras:”un planteamiento sobre los problemas, el diagnóstico que viven las familias chiapanecas, a través de una lectura ágil, rápida y de gran entendimiento”.

Un documento, debe resaltarse, resultado de las consultas y foros de los conocidos como “Diálogos por la Transformación”, una esfuerzo ciudadano cuya virtud reside en el cumplimento de un ejercicio de democracia participativa, el cual no tiene precedente en la historia política de Chiapas y que fue coordinado por el especialista Juan Carlos Gómez Aranda, arrojando como resultado la recepción de Mil 862 propuestas recabadas en 31 foros temáticos a los cuales asistieron 4 mil 123 ciudadanas y ciudadanos,

un hecho sin precedente en el marco de la planeación democrática.

Por esto, subrayamos que en Chiapas la escena está más clara que nunca; hay una candidatura, un proyecto de gobierno con propuestas sensatas y definidas; lo cual proyecta a la ciudadanía un paso adelante en el cumplimiento de un ejercicio democrático sin simulaciones o falsas por irrealizables promesas.

Así es que, de no editarse el guión de la responsabilidad y el compromiso social, seguro es que, con el liderazgo de Eduardo Ramírez, en Chiapas la historia será diferente. No sería la primera vez, acorde a nuestro pasado, que los chiapanecos tomáramos la mejor decisión, más allá de la leyenda del despeñadero ante el invasor español. Mejor aún, primero fuimos independientes de la Corona Española y después soberanamente mexicanos. La genética histórica nos respalda, hay que salir a votar el próximo domingo 2 de junio. Ese es nuestro mandato por tradición y por un mejor futuro.

Debe abandonarse la especulación que puedan generar el proceso de la sucesión del gobierno del estado; deshacerse cada ciudadano de las piedras de la culpa y la desdicha y dar a esta elección, los mayores elementos para que Chiapas siga avanzando con paso gigante.

Salvo su mejor opinión, los debates no aportan nada más que un triste reflejo de la confrontación derivada resultante de la polarización. El poder es y será siempre ciudadano.

Martes 23 de abril de 2024 4

200 mil mexicanos en Chiapas, Guerrero, Hidalgo y Yucatán muestran su respaldo a Sheinbaum

*En Chiapas fueron 111 mil personas que demostraron su apoyo a Claudia Sheinbaum en plaza públicas de seis municipios, así como en las carreteras y caminos en diferentes puntos del estado

22 de abril del 2024.- En su octava semana de campaña, Claudia Sheinbaum Pardo fue testigo del anhelo del pueblo de México por la continuidad de la Cuarta Transformación, esto al reunirse con 200 mil personas en los estados de Guerrero, Hidalgo, Yucatán y Chiapas, donde las muestras de cariño se hicieron presentes en las plazas públicas, pero también recorrieron los caminos y carreteras.

Fue ante 111 mil personas en Chiapas de los municipios de Tila, Chilón, Las Margaritas, Comitán de Domínguez, Motozintla y Tapachula, donde Claudia Sheinbaum aseveró que con la Cuarta Transformación se logrará seguir cambiando de vida de los miles de chiapanecos de la frontera sur del estado, esto con la creación de un polo de bienestar para atraer inversiones y generar empleos, con lo cual además se atenderán las problemáticas actuales en materia de migración, pero también se dará un mayor reconocimiento a los pueblos originarios.

*’’Vamos a hacer lo que llamamos un polo de bienestar para que haya inversión, para que haya

empleo en esta zona, que se reconozca a los pueblos originarios, su derecho a ser consultados, su derecho a tener autonomía y al mismo tiempo, que se desarrollan los pueblos originarios, que traigamos inversión a toda esta zona para que haya empleo y se convierta en un verdadero polo de bienestar’’, puntualizó.

Por otra parte, en Yucatán ante 39 mil 750 personas, Claudia Sheinbaum presentó el proyecto ‘’Renacimiento Maya’’, el cual consiste en consolidar el el Tren Maya como un tren de carga, así como trabajar en su conexión con

Puerto Progreso y el Tren Interoceánico. Asimismo, aseveró que en su gobierno no habrá gasolinazos, ni aumento a las tarifas de la luz y el gas.

Durante su paso por Yucatán, la candidata de la Cuarta Transformación a la Presidencia de la República, también sostuvo un encuentro con 250 empresarios y empresarias de la península.

En Hidalgo, 29 mil personas escucharon algunos de los puntos que conforman el proyecto de nación de Claudia Sheinbaum, en el que la educación será uno de los temas prioritarios, con la construcción de

más preparatorias y universidades y la creación de una beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria; además puntualizó que en su gobierno los maestros y maestras tendrán salarios justos.

‘’Vamos a ser la Presidencia de la educación pública (...) Vamos a garantizar que el salario mínimo de los maestros de escuela pública sea equivalente al salario medio del IMSS y que eso quede en la ley para que tengan buenos salarios las maestras y maestros’’, destacó.

Finalmente ante 20 mil personas en Guerrero, aseveró que el segundo piso de la Transformación, tendrá como prioridad la reconstrucción de Acapulco, esto luego de reconocer el apoyo que el Presidente López Obrador le dio al pueblo de este puerto tras el paso del huracán Otis.

“Acapulco no está solo, Guerrero no está solo, que tengan la certeza de que vamos a continuar con la Cuarta Transformación, que vamos a apoyar a Acapulco, que no lo vamos a dejar solo, que vamos a hacer un segundo piso de la reconstrucción’’, expresó.

Martes 23 de abril de 2024 5

Contaba la abuela Elena que allá a principios del siglo pasado, en Autlán, una prima suya, Lucrecia, se puso necia en casarse con un garrudo y muy apuesto doncel, cuyo único defecto era ser de los López Michelena, enemigos a muerte por generaciones de la familia de ella, los Michelena López. Muchos sepelios inesperados había entre ambas familias. Ella neceó semanas hasta que su papá le dijo: -Está bien, está bien… que venga el muchacho con su papá y lo hablamos –Lucrecia casi se desmaya de alegría. Pero el gozo se fue al pozo, pues en la reunión, su señor padre solo dijo al papá del proyecto de yerno: -Están necios estos dos… si le parece, ponga fecha y lugar y nos vemos para matarnos todos y ya luego que se casen –no hubo boda. En unas elecciones normales, la gente elije a los candidatos de su preferencia, de los partidos que sean. Va uno a la casilla, le dan unas boletas electorales, vota y ¡listo!, de lo demás se encargan otros ciudadanos como uno. Eso es lo normal. Pero hay elecciones anormales. No son lo mismo unos comicios celebrados al fin de una guerra civil, que otros al fin de un sistema hegemónico (año 2000, no se olvida), o los que cambiarán el proyecto del país. No es lo mismo votar en México en 2018 que en 2024. En 2018 no estaba en juego el proyecto de país, la Constitución.

La Constitución es la ley fundamental con rango superior al resto de las leyes, que define el régimen de derechos y libertades de todos y limita los poderes e instituciones del gobierno, que no pueden hacer nada para lo que no estén autorizados en la Constitución. Nada.

En 2018 la gente eligió Presidente de la república y Congreso,

La Feria

Sr. López

Perder el país

diputados y senadores. Decidió que Andrés Manuel López Obrador fuera titular del Poder Ejecutivo y que sus legisladores, sumando los de sus partidos aliados, NO tuvieran ni un solo día del sexenio, los dos tercios de curules necesarias para cambiar la Constitución. Obtuvieron mayoría simple (la mitad más uno), para cambiar leyes, sí, pero esas leyes deben sujetarse a lo dispuesto en la Constitución. Por eso la Suprema Corte declaró inválidas algunas que aprobaron con su mayoría simple: no respetaban la Constitución.

En las próximas elecciones del 2 de junio, no solo vamos a elegir a quien será Presidenta y a nuestros legisladores federales (junto con otros miles y miles de cargos en el país), no. Y no es secreto: el actual Presidente, su candidata suya de él a sucederlo (doña Sheinbaum), y los gerifaltes de Morena & Asociados, han proclamado que van a cambiar la Constitución.

No es cosa menor, ya están en el Congreso 18 iniciativas, esperando obtener en los próximos comicios, la mayoría calificada (los dos tercios de votos de diputados federales y senadores, más al menos mayoría simple en 17 congresos locales), para acomodar la Constitución según su real gana.

Entre esas iniciativas hay unas que van de relleno, de ensalada, y otras que son como para no dormir. Una, desaparece al INE, al Instituto Nacional Electoral, para instalar

otro que dependa del propio Poder Ejecutivo federal -de la Secretaría de Gobernación-, con los integrantes del Consejo Electoral del INE elegidos por voto universal del electorado (¿y quién va a poner los candidatos al Consejo?... ¡ah!, los Poderes de la Unión, o sea, el gobierno; ¡maldita la hora!, eso es regresar a 1990, cuando el Instituto Federal Electoral lo presidía el Secretario de Gobernación y ganaba las elecciones el que el gobierno quisiera, Bartlett no se olvida).

Otra, desaparece a los órganos autónomos que hoy son un real contrapeso al poder, entre otros, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL), pasando sus facultades y atribuciones, a dependencias del Poder Ejecutivo (de la presidencia); o sea, se acaba el acceso a información que oculta el gobierno y se elimina la evaluación de los actos de gobierno. Bonita cosa.

Y la más grave: desaparecen al Poder Judicial. Como lo oye (lo lee, perdón). La iniciativa propone que se vayan a la calle los jueces, magistrados (incluidos los del Tribunal Electoral), ministros de la Suprema Corte, junto con los integrantes de los órganos de disciplina del Poder Judicial de la Federación, para ser sustituidos por otros, elegidos por voto universal del electorado. Todo

a la basura y que Morena & Cía., elijan candidatos al Poder Judicial que hagan campaña en el país (financiados por ya se imagina cuál partido), y que nos quedemos sin un Poder de la federación que ya nunca jamás emitirá resoluciones contrarias al interés de quien esté aplastado (a) en La Silla.

Y no se le olvide que ya están aprobando una nueva ley de amparo que nos deja en el desamparo a todos, porque quita a la Suprema Corte la facultad de anular para todos, leyes que contravengan a la Constitución, valiendo su resolución solo al que solicitó el amparo. O sea, usted y su texto servidor, a cumplir leyes inconstitucionales, y el que tuvo dinero para pagar abogados que pleitearan ante la Corte, ese no, ese sí tiene el amparo de la Constitución, que así deja de ser para todos. ¡Bonita cosa!

Y aquí es cuando deberíamos hacer valer que esta próxima elección no es otra elección. No. Nos jugamos el país, literalmente. En estos comicios, impedimos que se regrese a la presidencia imperial del priismo hegemónico, o permitimos de nuevo la dictadura de partido. Nada menos.

En unas elecciones normales, lo recomendable es cruzar el voto: se elige Presidente de la república de un partido y a ese partido no se le da el Congreso; desde que tenemos reales comicios, siempre hemos hecho así. Esta vez, no… a ver si me entiende: ¡NO!

Los que apoyan al partido en el poder, van a votar parejo, así se les está instruyendo. Y los que se oponen, más nos vale que entiendan que si votan por la candidata presidencial de la oposición, hay que darle también el Congreso. Sí. Perder el Congreso es perder el país.

Martes 23 de abril de 2024 6
Gobiernos de México y de Chiapas refrendan voluntad de trabajar junto al magisterio

*Se fortalece la unidad entre autoridades y el sector educativo

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó una reunión de trabajo en Palacio Nacional con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en donde participó el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y en la que se refrendó el compromiso de trabajar en unidad para alcanzar acuerdos que abonen a una educación de calidad.

Durante este encuentro, el mandatario chiapaneco precisó que en Chiapas se hace todo lo posible a fin de fortalecer la unidad entre autoridades y el sector educativo, pues ésta es la mejor vía para otorgar a las y los estudiantes más y mejores oportunidades.

Destacó la voluntad del Gobierno Federal de escuchar y atender a las maestras y los maestros, lo que demuestra el compromiso de garantizarles sus legítimos derechos, hacer justicia laboral y brindarles espacios educativos dignos para

que puedan desempeñar sus labores de manera óptima. Subrayó que, con el esfuerzo conjunto, en Chiapas se ha logra-

do avanzar en materia educativa a través de la construcción, mejoramiento integral y equipamiento de escuelas, tanto en las zonas rurales

como urbanas, lo que ha permitido disminuir el rezago educativo y mejorar la condición educativa de la comunidad escolar.

Rosy Urbina junto al líder de Morena, Carlos Molina, recorren el centro de Tapachula

Tapachula, Chis., 22 Abr.- Acompañada del líder estatal de Morena, Carlos Molina, la candidata a diputada federal por el Distrito XII, Rosy Urbina, recorrió el Sendero Peatonal y la Avenida Central de Tapachula, donde pidió el voto "6de6" para continuar la transformación de México, iniciada por Andrés Manuel López Obrador.

Un grupo de fervientes partidarios, con matracas, gritos y ondeando banderolas, realizó un recorrido significativo que evidenció la cercanía de Urbina y su compromiso con los ciudadanos y empresarios locales.

Rosy Urbina, caracterizada por su genuino interés y escucha activa, interactuó con dueños de negocios y residentes de la zona, mostrando su capacidad para conectar con la gente. Las interacciones de hoy no se limitaron a meros saludos; fueron conversaciones donde las preocupaciones y esperanzas

de la comunidad se hicieron presentes.

"Su presencia aquí nos dice que es posible tener líderes que realmente escuchan y actúan", expresó una comerciante local, reflejando el sentir general. Rosy demostró un liderazgo empático y respetuoso, fortalecido por su sólida formación

académica y su experiencia en el servicio público.

Este intercambio de impresiones con los comerciantes simbolizó la carga de expectativas que Rosy asume como futura legisladora, comprometiéndose a ser la voz de aquellos en su distrito.

Al final del recorrido, los sim-

patizantes se congregaron en el Parque Bicentenario donde se tomaron fotos y Urbina concedió entrevistas a periodistas quienes dieron claro testimonio del recorrido donde se ha dejado un rastro de respeto y expectativa renovada.

Este recorrido, un día después de la visita a Tapachula de Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México, no solo subrayó el compromiso de la futura legisladora con los desafíos inmediatos, sino que también reforzó su promesa de promover un desarrollo equitativo y sostenible para todos los sectores de Tapachula.

A su vez, Carlos Molina Velasco saludó la dedicación de Rosy Urbina que viene promoviendo votar todo por Morena el próximo 2 de junio. "Hay condiciones para que se realicen las elecciones en todo el estado. Existe la voluntad y la democracia en el país. Que sea una batalla de propuestas", expresó.

Martes 23 de abril de 2024 7

Olga Espinosa y Willy Ochoa se reúnen con el magisterio en Villaflores

Olga Luz Espinosa, candidata a la gubernatura de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas”, visitó la ciudad de Villaflores donde sostuvo un encuentro con el magisterio de la región.

Acompañado de Willy Ochoa, candidato a senador por la alianza del PRI, PAN y PRD, la aspirante opositora compartió alimentos con los profesores quienes les hicieron saber “su preocupación ante la inseguridad que viven todos los días y el miedo que sienten al salir a trabajar”.

A ambos candidatos les manifestaron “la urgente necesidad de que se solucionen los problemas con el agua potable y los programas sociales que les han arrebatado”.

En la reunión, Olga Espinosa y Willy Ochoa ratificaron su “compromiso de trabajar de la mano con Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México, en la construcción de políticas públicas, que le permita un mejor desarrollo a Chiapas y al país.

Estrategia 52 llama a la ciudadanía tuxtleca a votar por Emilio Salazar para Diputado Federal

*Ivón Solís, coordinadora nacional de este movimiento de la sociedad civil, dijo que se busca el equilibrio en la Cámara y Emilio Salazar será un gran legislador

El candidato a diputado federal por el Distrito 09 de Tuxtla Gutiérrez de la Alianza Fuerza y Corazón por México, Emilio Salazar, se reunió con la coordinadora nacional de Estrategia 52, Ivón Solís Sandoval, e integrantes de este movimiento de la sociedad civil, conformado por mexicanas y mexicanos preocupados por el futuro del país, quienes promueven el voto a fin de conservar el equilibrio en el Congreso de la Unión y no haya mayorías aplastantes.

Al destacar que el Distrito Federal 09 es estratégico para Chiapas, Ivón Solís convocó a la ciudadanía tuxtleca a votar por Emilio Salazar y tener en la Cámara de Diputados a un verdadero representante. “Es-

tamos aquí porque nos interesa que él llegue a la Cámara, que sea tus ojos, tus oídos, tu voz, que Chiapas tenga un buen legislador, que te haga sentir que estás representado en San Lázaro”.

Por su parte, el candidato tuxtleco señaló: “Aquí nací, aquí he vivido toda mi vida y aquí me quiero quedar. Conozco el trabajo de la

Cámara y si le pregunto a toda la gente quién es su diputado y no saben, es porque tienen 3 años trabajando con alguien que no ha conseguido por Chiapas un centavo y que su trabajo sólo ha sido levantar la mano. Lo volvemos intentar, tenemos que ganar para representarlos como se debe y la única herramienta es el voto”.

Inician las actividades 7ª Feria de Posgrado de la Red de Colaboración de Posgrado e Investigación

*El evento es organizado por el Consejo Regional Sur-Sureste de la ANUIES.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 ABR.El Consejo Regional Sur-Sureste de la ANUIES puso en marcha la 7ª Feria de Posgrado de la Red de Colaboración de Posgrado e Investigación, mismo que concluirá el 24 de abril, bajo la coordinación de la Universidad Autónoma de Chiapas.

A través de plataformas digitales, la secretaria General de la UNACH, María Eugenia Culebro Mandujano, en representación del rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa, celebró que este evento académico se realice en el marco de los 50 años de la UNACH, donde además de promover ofertas académicas, también permite fortalecer las redes de colaboración, hermanándose como instituciones educativas.

Describió que las acciones que promueve la Red CPI son de orden académico y tienen como objetivo procurar la eficiencia de los equipos a cargo de la investigación y el posgrado en las Instituciones de Educación Superior, para el logro y permanencia de los indicadores de calidad.

En su mensaje de bienvenida, la directora General de Investigación y Posgrado de la Universidad Au-

tónoma de Chiapas, María Guadalupe Rodríguez Galván, agradeció en nombre de las 21 Instituciones que conforman la red, el respaldo del rector y presidente del Consejo Regional Sur-Sureste de la ANUIES, Carlos Natarén Nandayapa, para llevar a cabo este evento.

Mencionó que con el trabajo de la red, actualmente concentran información de 450 programas educativos de posgrado y 778 cuerpos académicos y grupos colegiados de investigación, todo en beneficio del fortalecimiento de las instituciones, comunidades académicas y la sociedad de la región Sur-Sureste.

Dentro de las instituciones que forman parte de esta Red y que formaron parte de este evento se encuentran la Universidad Autónoma de Campeche, Universidad Autónoma del Carmen, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma de Quintana Roo, Instituto Tecnológico de Mérida, Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Universidad Politécnica de Chiapas y Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, entre otras. En la inauguración estuvieron

presentes, el director General de Estudios de Posgrados e Investigación de la Universidad Autónoma de Campeche, Domingo Concepción Flores Hernández; el coordinador General del Sistema de Posgrado e Investigación de la Universidad Autónoma de Yucatán, Ramón Peniche Mena y la directora General de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma del Carmen, Julia Serón Rendón.

Asimismo, la jefa del Departamento de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Jorgelina Barrios De Tomasi; la coordinadora de Investigación de la Universidad Cristóbal Colón, María Isabel Ortega Ridaura; la directora General de Investigación y Posgrado de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Carolina Orantes García; la directora de Innovación Educativa, Investigación y Posgrado de la Universidad Politécnica de Chiapas, Gabriela Palacios Pola; el secretario Técnico del Consejo Regional Sur Sureste de la ANUIES, Adrián Reyes Vázquez y la secretaria Académica de la UNACH, Guillermina Vela Román, entre otras personalidades.

Martes 23 de abril de 2024 8

Portales del Arte en Chiapas celebra aniversario con eventos artísticos

*Tendrán una serie de presentaciones artísticas que incluyen una exposición colectiva, un encuentro conversatorio entre artistas cubanos y chiapanecos.

Chiapas se prepara para conmemorar el segundo aniversario de Portales del Arte, un espacio emblemático que ha sido testigo del talento y la creatividad de numerosos artistas. La comunidad artística y el público en general están cordialmente invitados a participar en una serie de eventos especiales que prometen emociones y experiencias únicas.

La celebración dará inicio el 26 de abril con la apertura de la exposición colectiva “Orden Imaginado” a las 6 de la tarde. Esta muestra reunirá las obras más cautivadoras de talentosos artistas, invitando al público a sumergirse en un mundo de creatividad y expresión.

El 27 de abril será el turno de un encuentro conversatorio entre artistas cubanos y chiapanecos, programado para las 6 de la tarde.

Esta actividad ofrecerá una valiosa oportunidad para el intercambio de ideas y experiencias entre creadores de distintas culturas y contextos artísticos.

Finalmente, el 28 de abril, se llevará a cabo la celebración oficial del segundo aniversario de Portales del Arte en Chiapas, a partir de las 6 de la tarde. Será un momento de encuentro y celebración, donde la comunidad artística y los amantes del arte se reunirán para festejar dos años de inspiración, colaboración y expresión creativa.

Portales del Arte realizó la invitación para ser parte de esta celebración única. Se espera la presencia de artistas, entusiastas del arte y al público en general para compartir momentos inolvidables llenos de arte.

Invita IMSS Chiapas a Jornada Nacional Seguridad y Salud en el Trabajo

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, a conmemorarse el 28 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas invita a las personas interesadas y empresas locales a participar en las actividades que la institución realizará durante esta jornada.

El titular de la Coordinación de Salud en el Trabajo en la entidad, Rodrigo Núñez García, hizo un llamado a aquellas empresas y empleadores a participar en esta jornada que se llevará a cabo el próximo jueves 25 de abril, a partir de las 10:00 horas, en las instalaciones de la delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en el Boulevar De Los Castillos No. 227 en Tuxtla Gutiérrez.

Se hará entrega de “Distintivos ELSSA”, un reconocimiento que otorga el IMSS a los centros de trabajo que se autoevaluaron en

los cinco listados de comprobación del programa ELSSA y obtuvieron ≥60% de cumplimiento en cada listado y que cuentan con un monitor capacitado a través de CLIMSS en el curso “Monitores para Entornos Laborales Seguros y Saludables”.

Las y los presentes podrán asistir a la conferencia magistral técnica virtual sincronizada: “Repercusiones del Cambio Climático en la Seguridad y la Salud en el Trabajo de la Región”, impartida por Rebeca Giselle Rivero Andrade, especialista en Seguridad en el Trabajo, así como el arranque de la campaña de prevención de accidentes de trabajo en manos y tobillos.

Quienes estén interesados en acudir a ese evento podrán registrarse a través de la liga: https:// n9.cl/imsschiapas o escaneando el código QR que se encuentra en la convocatoria y en las redes sociales del IMSS Chiapas.

Martes 23 de abril de 2024 9

Nacional

Diputados aprueban en lo general el Fondo de Pensiones; se presentan más de 200 reservas

*La iniciativa ahora pasa al Senado para su revisión y se espera su aprobación antes del cierre del periodo de sesiones.

El pleno de la Cámara de Diputados, con la mayoría de Morena y sus aliados, ha aprobado la reforma para establecer el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esta medida, financiada con ahorros de retiro no reclamados en las Afores por personas mayores de 70 años, ha sido avalada con 252 votos a favor, 212 en contra y 4 abstenciones.

La discusión continúa en el pleno de la Cámara Baja, con la revisión de las 230 reservas presentadas por los legisladores. Se espera que una vez votadas todas las reservas, el dictamen pueda ser aprobado en lo particular y luego pase al Senado, donde se espera su aprobación antes del final del periodo ordinario de sesiones.

Según Ignacio Mier Velasco, coordinador de los diputados de Morena y uno de los autores de la iniciativa, el Fondo complementará las pensiones de las Afores, que en muchos casos ofrecen pensiones consideradas insuficientes.

La reforma establece que el

Fondo de Pensiones proporcionará un complemento a las pensiones de los trabajadores que se jubilen a los 65 años bajo el sistema Afore y cuyas pensiones sean iguales o menores al salario promedio registrado en el IMSS.

Se ha señalado que el complemento estará sujeto a la suficien -

cia del Fondo y a las reglas emitidas por la SHCP. La iniciativa también propone diversas fuentes de financiamiento, incluidos los ahorros no reclamados en las Afores, que actualmente suman más de 40,000 millones de pesos.

Guillermo Zamarripa, presidente de Amafore, ha expresado

que la iniciativa no plantea mayores problemas, ya que solo se financiará con cuentas inactivas.

Los detalles sobre los beneficiarios y el monto del complemento se definirán en la reforma constitucional de pensiones del presidente López Obrador, aún pendiente de aprobación.

Martes 23 de abril de 2024 10

Nacional

AMLO y gobernadores abordan despidos de maestros en reunión

*En un encuentro entre el presidente, mandatarios estatales y representantes de la CNTE, se discutieron los despidos de 176 maestros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una reunión este lunes con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los gobernadores de Jalisco, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco para abordar la situación de los 176 maestros despedidos y su posible reinstalación. Según los participantes, se perciben “avances” en el tema tras el encuentro en Palacio Nacional, aunque no se detallaron específicamente.

Pedro Hernández, líder de la sección 9 de la CNTE, mencionó brevemente que la reunión fue positiva y se lograron algunos progresos, sin entrar en detalles concretos. Del mismo modo, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, señaló que se están dando pasos hacia adelante, aunque tampoco especificó.

Enrique Alfaro, mandatario de Jalisco, compartió un video en sus redes sociales desde el jardín de

Palacio Nacional, donde destacó la productividad de la reunión y los avances logrados en diversos temas, incluyendo aspectos presupuestarios discutidos brevemente con el Presidente López Obrador. Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y su homólogo de Tabasco, Carlos Merino, participaron en la reunión,

aunque no han emitido declaraciones públicas sobre los resultados obtenidos. Se espera que en los próximos días se brinde mayor información sobre los avances concretos logrados durante el encuentro.

La reunión se llevó a cabo en un ambiente de diálogo y colaboración entre las partes involucradas,

evidenciando la importancia del trabajo conjunto para resolver conflictos y encontrar soluciones satisfactorias para todas las partes. Se espera que este encuentro marque el inicio de un proceso de negociación continuo para abordar las preocupaciones planteadas por la CNTE y encontrar una resolución justa y equitativa.

México busca mediación suiza para entrega de exvicepresidente ecuatoriano

El gobierno mexicano, liderado por Andrés Manuel López Obrador, está solicitando a Suiza que interceda ante Ecuador para la entrega del exvicepresidente Jorge Glas. La Cancillería mexicana, encabezada por Alicia Bárcena Ibarra, ha informado que están buscando acelerar el proceso para que Glas sea entregado a México y se le otorgue el respectivo salvoconducto.

Bárcena señaló que, debido a la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador, están realizando gestiones con terceras embajadas presentes en el país, incluyendo la de Suiza y la Nunciatura católica, para mediar ante el gobierno de Daniel Noboa. El objetivo es ase-

gurar la entrega de Glas a México, especialmente preocupados por su estado de salud.

La solicitud de México se basa en el artículo 4º de la Convención de Caracas, que otorga al país asilante el derecho a solicitar y recibir el salvoconducto para la liberación del asilado. Mientras tanto, el gobierno mexicano se enfoca en su denuncia ante la Corte Internacional de Justicia por el asalto a su

embajada en Ecuador, programada para el 30 de abril.

El caso de Glas provocó la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, después de tensiones derivadas de declaraciones de López Obrador y la expulsión de la embajadora de México en Quito. Glas, buscado por la justicia ecuatoriana en casos de corrupción, alega ser víctima de persecución política.

A pesar de los esfuerzos de México, hasta el momento no hay contacto con el equipo de Noboa. Sin embargo, el gobierno mexicano continúa buscando la liberación de Glas y está concentrado en ganar su caso ante la CIJ.

Martes 23 de abril de 2024 11

Xóchitl Gálvez urge a AMLO sobre inseguridad en Chiapas

*La candidata afirmó que los puntos de control que detuvieron a Claudia Sheinbaum en Chiapas son una situación cotidiana para los residentes y que está poco informada.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la Coalición Fuerza y Corazón por México, ha dirigido la atención hacia el grave problema de inseguridad en Chiapas, instando al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a tomar medidas concretas para enfrentar la situación. La candidata afirmó que los puntos de control que detuvieron a Claudia Sheinbaum en Chiapas son una situación cotidiana para los residentes locales.

Gálvez enfatizó que es fundamental abordar la presencia de grupos criminales en la sierra de Chiapas, en lugar de desviar la responsabilidad hacia los medios de comunicación, como se ha hecho tras el incidente ocurrido con Claudia Sheinbaum en Motozintla. La candidata presidencial subrayó que lo vivido por Sheinbaum durante el encuentro con encapuchados en un retén es un reflejo de la realidad cotidiana que enfrentan los habitan-

tes de la región chiapaneca. Además, señaló que la falta de conocimiento sobre la situación de inseguridad en Chiapas por parte de la abanderada de Morena demuestra una alarmante falta de información. Gálvez insistió en que Chiapas está experimentando una violencia descontrolada, exacerbada por la presencia de carteles de drogas y el tráfico de personas.

En contraposición a las acusaciones de montaje hacia el medio de comunicación Latinus, Xóchitl Gálvez

sugirió que el enfoque del presidente López Obrador debería estar en investigar a fondo la situación en Chiapas y comprender la gravedad del problema de seguridad en la región. Además, cuestionó la efectividad del equipo de seguridad de Sheinbaum por no prever el riesgo en el retén donde ocurrió el incidente. Esta postura de Gálvez resalta la necesidad de una respuesta integral y responsable frente a la creciente inseguridad en México.

AMLO reconoce presencia de grupos delincuenciales en la entidad

*Cuestionó la veracidad del incidente, sugiriendo que podría tratarse de un montaje.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido la presencia de dos grupos delincuenciales que disputan el control en la frontera entre Chiapas y Guatemala. Durante su conferencia matutina, señaló un reciente enfrentamiento en el municipio de Frontera Comalapa y destacó la presencia de la Guardia Nacional en la zona para proteger a los trabajadores que construyen un puente. Por otra parte, López Obrador ha sido objeto de críticas por su supuesto respaldo a Claudia Shein-

baum, candidata presidencial, tras el incidente en Chiapas donde fue detenida por encapuchados. A pesar de las órdenes de abstenerse de realizar expresiones sobre los comicios, el presidente ha elogiado públicamente a Sheinbaum, lo que ha generado controversia y sanciones.

En relación con el incidente en Chiapas, López Obrador ha sugerido que podría tratarse de un montaje, aunque reconoce la presencia de encapuchados que detuvieron el vehículo de Sheinbaum. Esta situa-

ción ha desatado debates sobre la veracidad de los hechos y la manipulación política en el contexto electoral.

La violencia en Chiapas ha sido un tema recurrente, especialmente en zonas como la frontera con Centroamérica, donde los enfrentamientos entre cárteles del narcotráfico han generado preocupación.

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de viaje debido a la creciente violencia y preocupaciones de seguridad en la región.

12 Martes 23 de abril de 2024
Rescatan en Cancún 27 mujeres, incluidas chiapanecas víctimas de explotación sexual

*Además, Chiapas se ubica en el octavo lugar nacional en casos de trata de personas, con menores chiapanecos rescatados en Playa del Carmen y Quintana Roo.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ha llevado a cabo un operativo de rescate en un bar clandestino de Cancún, donde fueron liberadas 27 mujeres víctimas de trata y explotación sexual. Destaca que entre estas mujeres se encuentran chiapanecas, así como víctimas originarias de otros estados del país, como Aguascalientes, Campeche, Colima, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Tras el operativo, las mujeres fueron puestas bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado, donde recibieron atención médica y psicológica para iniciar su proceso de recuperación. Aunque se logró el rescate de estas mujeres, las autoridades aún no han informado sobre la detención de personas involucradas en estos delitos.

Según un estudio realizado por la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas ha revelado una alarmante

situación en el estado, ubicándolo en el octavo lugar a nivel nacional en casos de trata de personas. Se ha especificado que las zonas más marginadas, como los altos de Chiapas, son las más afectadas. Además, esta situación no es un caso aislado en destinos turísticos de Quintana Roo. Recientemente, un grupo de 20 niñas, niños y ado-

Familiares solicitan justicia por el incidente que resultó en la muerte de Montserrat

*El accidente en el libramiento suroriente de Tuxtla, resultó en pérdida de vidas, incluyendo la de Monserrat Trujillo Castañeda, de 24 años.

El accidente ocurrido en el libramiento suroriente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, resultó en la pérdida de vidas, incluyendo la de Monserrat Trujillo Castañeda, una joven de 24 años. El incidente, provocado por un conductor identificado como Diego “N”, ha generado una profunda consternación al impactar contra varias personas que esperaban el transporte público en la acera.

La familia de Montserrat Trujillo Castañeda está solicitando a las autoridades competentes que se haga justicia por este trágico incidente y están buscando que se esclarezcan

las circunstancias del accidente y que se apliquen las medidas legales correspondientes contra el responsable.

Las autoridades locales han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del accidente y las responsabilidades legales pertinentes. Se espera que el proceso de investigación arroje luz sobre lo sucedido y que se tomen medidas adecuadas para prevenir accidentes.

La comunidad, consternada por esta tragedia, se une en solidaridad con la familia de Montserrat Trujillo Castañeda.

lescentes originarios de Chiapas fueron rescatados durante un cateo realizado en una cuartería de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, como parte de un operativo en el que se detuvo a dos personas.

La Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) informó que estas víctimas, de entre 1 y 17 años de edad, fueron reclutadas en Chia -

pas y trasladadas al estado con fines de explotación laboral. A pesar de las promesas engañosas de una mejor vida y la remuneración de su trabajo, estos menores eran sometidos a jornadas extenuantes sin remuneración, vendiendo diversos productos en las calles desde las ocho de la mañana hasta las 20 horas.

Martes 23 de abril de 2024 13

Deportes

Seleccionados Estatales de Oriente Internacional de Tae Kwon Do avanzan a los Nacionales Conade 2024

*Los 9 taekwondoines de las categorías infantil, juvenil y sub 20, se preparan para llegar en óptimas condiciones a la fase nacional que se realizará 19 al 28 de junio en el estado de Jalisco.

Con la finalidad de reconocer a cada uno de los atletas, su entrega, entrenamiento, disciplina y su pasión al tae kwon do, que los ha llevado a estar dentro de la Selección Chiapas, el director nacional de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, Profr. Jorge Francisco González Ríos, se reunió con los 9 Seleccionados Estatales de Chiapas, para felicitarlos y exhórtalos seguir dando el máximo en busca de las medallas de la fase Nacional de los Juegos Conade 2023.

Reunión que se efectuó en las instalaciones de la escuela “Central” de Oriente Internacional de Tae Kwon Do de esta ciudad, donde padres de familia, hermanos y amigos se dieron cita, para la cual el Profr. Jorge Francisco González Ríos, en compañía del Profr. Alfredo Mayorga Álvarez, exhortó a los niños y jóvenes a seguir trabajando con esa entrega y pasión del tae kwon do en busca de estar dentro de los mejores del país.

En entrevista, González Ríos, dijo que se encuentran en el último

proceso de los Juegos Nacionales Conade 2024, por lo que deberán de cerrar muy fuerte la preparación, tras haber logrado sortear todo el procesos que incluyo las etapas municipales, estatales y regionales, al tiempo de subrayar que están en la conclusión de todos los años de trabajo para este evento que se realizará del 19 al 28 de junio en el estado de Jalisco.

Agregó que para seguir con la preparación de los atletas de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, se han estado fogueando en los distintos eventos, como los nacionales

de Aguascalientes y Michoacán, logrando buenos resultados, que servirá de mucho en el cierre de la etapa competitiva.

Para Frida Sofía Espinosa Alfaro, destacó la responsabilidad de representar a Chiapas es mucha, pero se siente contenta, pues ha trabajado mucho desde el arranque del proceso de Juegos Nacionales Conade, por lo que esta consiente de seguir exigiéndose más, para ir en busca de una medalla y poner el nombre de Chiapas y a la institución de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, agradeciendo a sus

entrenadores y compañeros para seguir subiendo su nivel competitivo. La atleta ha estado en tres años consecutivos en este evento, de las cuales ha logrado bronce en el 2023, para el 2024 no se dieron las cosas y ahora este 2024 se prometió trae una medalla para Chiapas.

De acurdo a los datos del evento nacional de Aguascalientes, la chiapaneca Renata Hernández Estrada, en el sector cadetes menos de 55 kg, se adjudica la medalla de oro y para Mía Jacqueline Solís Santisteban en menos de 55 kg logra instalarse en el 5° lugar nacional.

Por otra parte, en los resultados del nacional de Morelia, Michoacán, la artemarcialista Mía Jacqueline Solís Santisteban en menos de 55 kg, se erige como la monarca al colgarse el oro, para Renata Hernández Estrada en menos de los 55 kg, se coloca en el segundo lugar con la presea de plata; Enrique García Llaven, se lleva el oro y Amaury Alejandro Valdés Escobedo en menos de 78 kg, sube al pódium para agenciarse el bronce.

Selección Chiapas de luchas asociadas obtiene 23 boletos para los Nacionales Conade 2024

La Selección Chiapas de Luchas Asociadas después de su participación en la etapa Macro Regional que se celebró en Oaxaca, Oaxaca, y tras combates aguerridos se obtuvieron plazas para disputar los Nacionales Conade 2024, siendo nueve en la rama femenil, cocho en el estilo greco y seis en el estilo libre.

El presidente de la Asociación Chiapaneca de Luchas Asociadas, Quintín Gerardo Vázquez, comento que esta competencia ha sido de gran nivel y que Chiapas se preparó a conciencia para encarar este compromiso ya que año tras año esta justa deportiva es de los eventos más importantes en el calendario deportivo.

Dijo que de unos años atrás las luchas asociadas han tenido un cambio generacional, el cual ha sido productivo, viéndose reflejado en este Macro Regional al que asistieron un total de 30 gladiadores en ambas ramas y de los cuales lograron clasificar 23, por lo que es una buena expectativa de lo que se pueda conseguir a nivel nacional.

Las y los clasificados para la etapa nacional son los siguientes: En la rama femenil, Hannia Sayuri Casso López, Daniela Méndez Alfonzo, Itzel Alejandra Sánchez Gutiérrez, Ximena Josette Domínguez Revueltas, Rubí Aguilar Montejo, Renata Joselyn Ruíz Chatu, Berenice Díaz Arandas, Lizeth Margarita

Alcázar Pérez y Danna Edelmira Martínez Ordóñez.

Mientras que en el estilo greco los clasificados son: Roberto Santiz Gómez, Julio Estefano Juárez Mancilla,

Kevin Francisco García Jiménez, Ángel René Cabrera Monzón, Aldo Emmanuel Camacho Arco, Jeovanny Guzmán Cueto, Osvaldo Valle Ramírez y José Luis Pérez Sánchez.

Martes 23 de abril de 2024 14

Cultura

Libro+Rosa

Podría ser un día cualquiera, posiblemente para muchos así es, sin embargo en el mundo de la literatura el 23 de abril representa el recuerdo del fallecimiento de importantes autores como: Miguel de Cervantes, autor del Quijote de la mancha y William Shakespeare, dramaturgo inglés conocido por obras como: Romeo y Julieta y Hamlet.

Está celebración permite que los lectores se unan para compartir lecturas, se promueva el acceso a los libros y que el interés se contagie entre las personas. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde 1995 fijó está fecha para celebrar El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

En esta fecha se busca promover el disfrute de los libros y de la lectura, en todo el mundo se realizan actividades para festejar al libro, además que cada año es escogida una ciudad para ser "Capital Mundial del Libro", este año la ciudad elegida es Estrasburgo, en Francia. En esta ciudad se promueve la lectura a través de su relación con las preocupaciones sobre el medio ambiente, trabaja un programa llamado: " Leer para el Planeta" y se enfoca en el papel de los jóvenes como elementos para el cambio.

Rosa

En el santoral se encuentra que el día 23 de abril se celebra a San Jorge, para los lectores se conoce como Sant Jordi, quien es el protagonista de una leyenda, en esta leyenda se dice que él se encontraba en Montblanc, el hogar de un dragón que se encargaba de atemorizar a la población, para mantener tranquilo al dragón, cada día le enviaban a una persona escogida aleatoriamente, en una ocasión, en el sorteo salió la hija del rey, ella fue enviada a la boca del dragón, sin embargo, un caballero apareció para enfrentarse al monstruo y matarlo con su espada. La leyenda termina diciendo que dónde el dragón derramó su sangre, nació un bello rosal que florecía cada abril.

Lo que se conoce de forma biográfica es que Jordi vivió durante los años 300 siendo un mártir, quien prefirió morir antes de perseguir a los creyentes cristianos, según la orden dada por el emperador Diocleciano, al negarse a cumplir la orden, fue decapitado.

Por este motivo, rápidamente se comenzó a venerar en diferentes lugares como Cataluña, pues ahí se desarrolla la leyenda de este hombre, además de que también el 23 de abril se celebra el día de los enamorados y no hay nada más romántico que pensar en una historia de amor y esperanza.

Resultado

No es de extrañarse que en un mundo globalizado las festividades viajen de un lugar a otro, tal fue caso del día del libro más las festividades de Sant Jordi, por lo que el 23 de abril aquellos amantes de la lectura deciden también celebrar con rosas.

Así que si eres lectora, lector o conoces a alguien que sea, no olvides celebrar este día con tu lectura favorita y unas rosas para decorar tu espacio.

Bibliografía

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/leyenda-san-jorge-y-dragon_12574

https://barcelonanaturisme.com

https://unesco.org

Martes 23 de abril de 2024 15
Lunes 22 de abril de 2024 16
Editores: Daniela Alfaro y Enrique Alfaro F. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Martes 23 de abril de 2024 No. 64 Primera época

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.