Que vine hacer a Tijuana

Page 1

Autor Alex Gómez, es natural de Barranquilla, Colombia, llegó a San Diego en 1992 a continuar sus estudios en historia en la universidad estatal de San Diego. La frontera se convirtió de forma accidental su área de enfoque. Desde Colombia, la ciudad de Tijuana siempre había significado para Gómez como una ciudad enigmática por su historia. Desde Colombia y otros países de Latinoamérica la frontera es conocida como el “hueco”. Donde muchos cruzan legal o ilegalmente. Es una región históricamente rodeada de cercos, atravesadas por túneles, rodeada de una macroeconomía la que ha forzado a que la ciudad se adapte a un ritmo global como lo han hecho las grandes metrópolis. Gómez durante su maestría en SDSU hizo trabajos investigativos con muchos académicos que analizan este corredor desde varios puntos multidisciplinarios. Enseñó por una década en la Universidad Estatal de San Diego, California la clase sobre Frontera Internacional entre USA y México, y sobre “el folklore fronterizo” las cuales lo inspiraron a trabajar en este corto cuento. Fascinado por ese mundo controversial, donde la cultura, la política y la economía funcionan conjuntamente, decidió escribir este cuento. “En la últimas tres décadas la frontera a crecido de una forma desproporcionada, las nuevas aperturas económicas como NAFTA, ha atraído un número masivo a las ciudades fronterizas, conocidas como las ciudades gemelas. La frontera es un lugar único, a lo que muchos historiadores la llamamos una comunidad híbrida, un corredor simbiótico, o metafóricamente el ombligo umbilical que nutre a ambas comunidades. El que nace en este corredor crece con una mentalidad binacional y bicultural. Sus ciudades fronterizas llamadas, ciudades gemelas se convierten inseparables, la línea, como la conoce todo fronterizo es el ombligo umbilical que nutre a ambas ciudades. La zona de la frontera entre Estados Unidos y México representa un sistema geopolítico binacional basado en sólidas conexiones culturales, es imposible hablar de las dos independientemente.” Alex Gómez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.