Técnicas especializadas de lectura y de Estudio 1 - Educar Corp

Page 28

Lectura

1

374 palabras LECTURA PARA ESCOLARES Hora inicial: ________________

CRIATURAS FANTÁSTICAS “Los alebrijes son eso, lo que uno ve y lo que uno piensa”, decía don Pedro Linares (1906-1992), creador de estos animales fantásticos hechos de carrizo, papel, pintura e imaginación. Fueron para él, resultado de un sueño delirante ocurrido durante una convalecencia: “las criaturas eran monstruosas, mezcla de animales y demonios que repetían a coro la palabra alebrije, alebrije”. Hoy son un bestiario indispensable entre las artesanías mexicanas, se exhiben en galerías de arte o en exclusivas tiendas de Ciudad de México y de grandes centros turísticos. Los primeros alebrijes surgen en la década de los cuarenta, como el producto más exquisito, y elaborado de una técnica artesanal conocida como cartonería, la cual mezclada con lo español y lo prehispáno ha formado durante siglos parte de la tradición y cultura populares. La originalidad de las figuras estriba en que son irrepetibles, pues no hay moldes para hacerlos y tampoco son hechos en serie. En antaño todo se hacían de una sola pieza, y ahora por cuestiones prácticas de transportación, los de mayor talla tienen algunas partes desarmables como las patas, las alas o la cola. Lo que es alebrije hay que rastrearlo en la imaginación de quienes lo crean, porque cada uno es producto de la evolución y experiencia artesanal: son figuras que a algunos pueden parecer feas, pero que en realidad constituyen una alegoría a la imaginación: amalgama infinita de colores; con partes humanas o cuerpo de animales, mezcla de reptiles, insectos, aves, mamíferos o ficción. Cada figura empieza a gestarse al hacer el cuerpo, después sobre la marcha, se adorna con crestas, alas, colmillos, garras, cuernos y caprichosas prolongaciones. Sus formas son variadas y pueden medir desde 30 centímetros hasta tres metros, lo cual representa un trabajo paciente y detallado. Estas obras son en su mayoría anónimas; diferentes artesanos hacen alebrijes de similar aspecto: algunas usan variantes en los materiales como telas, plásticos, cobre, latón y bisutería. Para unas personas, estas coloridas creaciones son espantosas. En cambio, para otras, son verdaderas obras de arte. Lo que resulta indiscutible es que son un gran aporte a la cultura artesanal y han revalorizado el arte de la cartonería mexicana. Así el alebrije ya es parte de la larga lista de creaciones populares. Hora final: ______________

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Respuestas a los ejercicios

1min
page 115

Lectura 8 Oro Verde: El Plátano

1min
page 112

Evaluación y comprensión

1min
page 111

Evaluación y comprensión

1min
page 113

Lectura 7 El Universo

1min
page 110

Ejercicio 9 Encuentre diferencias

1min
pages 108-109

Ejercicio 7 Ejercicio visual

1min
pages 104-105

Ejercicio 8 Visión periférica para la lectura

1min
pages 106-107

Ejercicio 6 Asociación de palabras por su significado

1min
pages 102-103

Ejercicio 4 Jugando con números

1min
pages 97-98

Ejercicio 3 Ampliando rango de lectura

1min
page 96

Respuestas a los ejercicios

1min
page 86

Evaluación y comprensión

1min
page 84

Lectura 5 La Radio, verdadera comunicación masiva

2min
page 81

Lectura 6 La Cerveza

2min
page 83

Ejercicio 7 Ejercicio visual

1min
pages 75-76

Evaluación y comprensión

1min
page 82

Ejercicio 5 Capacidad de asociación para comprender y retener mejor

1min
pages 71-72

Ejercicio 4 Identificar rápidamente palabras

2min
pages 68-70

Ejercicio 3 Ampliando rango de la lectura

1min
page 67

Ejercicio 6 Flexibilidad ocular

1min
pages 73-74

Evaluación y comprensión

1min
page 56

Lectura 3 La Leyenda de Guillermo Tell

2min
page 53

Ejercicio 5 Identificar palabras a toda velocidad

3min
pages 44-46

Evaluación y comprensión

1min
page 54

Lectura 4 Diego Rivera y el Muralismo Mexicano

2min
page 55

Ejercicio 7 Fortalecer el canal visual

1min
pages 49-50

Ejercicio 4 Eliminando regresiones

1min
pages 42-43

Evaluación y comprensión

1min
page 31

Ejercicio 3 Ampliando el rango visual

1min
page 41

Lectura 2 La Torre Eiffel

2min
page 30

índice

3min
pages 7-10

Ejercicio 3 Ampliar el campo de lectura

1min
page 16

Lectura 1 Criaturas fantásticas

2min
page 28

Ejercicio 5 Agilidad para identificar

1min
pages 19-21

Evaluación y comprensión

1min
page 29

Introducción General

2min
page 6

Ejercicio 7 Eliminar la sub vocalización

2min
pages 24-25

Bienvenida

1min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Técnicas especializadas de lectura y de Estudio 1 - Educar Corp by Alexei Lopez Postigo - Issuu