LICEO ALEXANDER DUL FLORESTA
DÍA PI
El Día Pi se celebra el 14 de marzo, una fecha para celebrar la existencia de una constante matemática, que ha sido muy significativa a lo largo de la historia
PASTORELA
Llegó la Navidad y con ella nuestro tradicional Festival, que este año se hizo una Pastorela diferente "¿Eres o te haces?
FERIA DE EMPRESARIOS JÓVENES
Los alumnos a lo largo del ciclo escolar en la asignatura de Finanzas diseñan un proyecto desde cero que culmina con la presentación y venta de sus productos al público
C I C L O E S C O L A R 2 0 2 22 0 2 3
HTTPS://LAD.EDU.MX/ Editorial.........................................................................03 Independencia mexicana..........................................04 Día de Muertos.............................................................07 ¿Tiras tus jeans a la basura?..................................08 Deportistas más destacados...................................09 Pastorela ......................................................................10 San Valentín..................................................................11 Día de la bandera........................................................12 Día de la pijama...........................................................13 Día de la mujer 8 de Marzo.......................................14 Campaña de difusión social......................................15 Día PI...............................................................................18 Mestizaje culinario......................................................19 Día del Estudiante............................ ..........................20 Día de las Madres........................................................21 Feria literaria................................................................22 Feria de emprendedores jóvenes............................24 Música............................................................................28 LICEO ALEXANDER DUL FLORESTA EDICIÓN, DISEÑO Y RECOPILACIÓN DE CONTENIDO MISS MILCIA M. SUÁREZ TITULAR DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
ÍNDICE
EDITORIAL
Estimada Comunidad Educativa:
En este edición digital de nuestra revista La Pulga en la Oreja, hacemos un recuento de nuestros eventos y actividades más relevantes del ciclo escolar 2022-2023.
Después de la pandemia retomar nuestras actividades fue un todo un reto que asumimos y con el apoyo de ustedes, de nuestro equipo de trabajo y por supuesto, de la pieza más importante, nuestros alumnos, podemos decir que estamos satisfechos de estos logros y que vamos por más.
Gracias por seguir siendo parte de este proyecto Liceo Alexander Dul Floresta donde tenemos puesto nuestra alma y corazón.
¡No te la pierdas!
PÁGINA 03
PROF. LUIS A. MELÉNDEZ CID DE LEÓN
Independencia mexicana
El 15 de septiembre celebramos nuestra tradicional Mañanita mexicana con la participación de primaria y secundaria. En la ceremonia se rindió honores a nuestra bandera, seguida por el grupo de 4to año quien preparó junto a su maestra Gretel una importante muestra sobre la Independencia de nuestro país. La ceremonia estuvo a cargo del profesor Sebastián Hernández, el prof Juan Carlos junto con su grupo de 6to año. Después de la ceremonia del Grito, los alumnos compartieron antojitos, juegos tradicionales y pasaron una mañana increíble. Nuestro colegio fomenta siempre la conservación de nuestras tradiciones.
PÁGINA 04
EVENTOS
EVENTOS
EVENTOS
Día de Muertos
Exposición de Calaveras Garbanceras en honor a José Guadalupe Posada
Actividades
¿Tiras tus jeans a la basura?
POR TEACHER RUTH NIEBLAS
Dentrodelreciclaje,haymuchascosasporhacer,nosolosepararbasuraogenerarmenos, tambiénsetratadeaprovecharlosrecursosquesetienenalamanoytransformarlos.Eso fueloqueelgrupo5ªhizoconel“DenimProject”elcualesunreadingquevieneenel Pupil´sbookyalleerlocausógranimpresióneldatoquedecía“parahacerunpardejeans senecesitan10,000litrosdeagua”yasífuecomoiniciótodo.
Solicitéquetrajeranunosjeansquenosepudieranusar,rotosomanchadosydespuésde ellocomenzólaplaneación,sehicieroncarteras,bolsasdemano,fundasdecelular, lapiceras,libretasybisutería(aretesypulseras)llegandoalaconclusióndequeconunos jeans talla 11 se pudieron crear 30 distintas piezas antes mencionadas. Creatividad, tolerancia,paciencia,psicomotricidadfinaygruesa,trabajoenequipoentremuchasotras habilidadesselograrontrabajarysobretodolaconcienciadedejarestemundomejorde cómoloencontramos.
Medio Ambiente
PÁGINA 08
Deportistas más destacados
Dentro de la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana el colegio realiza una importante premiación a los deportistas más destacados. Para nuestro colegio la disciplina del deporte tiene mucha importancia por esto se imparten varias disciplinas como futbol soccer, futbol americano, tochito bandera, karate y natación. También se premia a los entrenadores por su importante labor con sus alumnos.
Deportes
PÁGINA 09
Llegó la Navidad y con ella nuestro tradicional Festival, este año se hizo una Pastorela diferente, donde los alumnos demostraron su capacidad histriónica y musical, donde el Prof. Rafael Hernández de la mano de la coreógrafa Jennifer Bolaños nos demostró la capacidad artística de nuestros alumnos que siempre nos sorprenden.
PÁGINA 10
San Valentín
En el mes de febrero los alumnos de secundaria salieron de paseo al Ajusco, a una Quinta muy hermosa donde los chavos realizaron diferentes actividades, fogata, juegos, rally, hubo taquiza y mesa de dulces, registro civil y se divirtieron mucho, ya que fue la primera actividad fuera del recinto escolar después de la pandemia de Covid-19.
PÁGINA 11
Paseos
Efemérides
Día de la bandera
El día de la Bandera mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934, pero no fue sino hasta 1940 cuando se reconoció la fecha oficialmente por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. En el colegio es una fecha muy importante y este año la ceremonia estuvo a cargo de Miss Vanessa Páez de 6to año de primaria, el Prof. Eric Quiroz, titular de la materia de Educación Física en secundaria y la escolta de primaria. La bandera, junto con el escudo y el himno nacional, son los símbolos que nos representan y nos unen como nación mexicana.
Día de la pijama
PÁGINA 13
Sana Convivencia
8 de marzo
Se conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad. En el colegio se realizaron unidades de trabajo donde los alumnos pudieron expresar su sentir sobre este importante día
PÁGINA 14
Efemérides
Campaña de difusión social
En la asignatura de Innovación Tecnológica, los alumnos de 3ero de secundaria realizaron una Campaña de difusión social utilizando diferentes medios de comunicación incluyendo las redes sociales. Partieron de una encuesta dentro del recinto escolar para conocer las problemáticas de sus compañeros (Target) y elegir los temas de sus campañas. Les compartimos unas muestras de carteles de dicha campaña
T e c n o l o g í a s PÁGINA 8 PÁGINA 15
T e c n o l o g í a s PÁGINA 8 PÁGINA 16
T e c n o l o g í a s PÁGINA 8 PÁGINA 17
PÁGINA 8
PÁGINA 18
Día PI
El Día Pi se celebra el 14 de marzo, una fecha para celebrar la existencia de una constante matemática, que ha sido muy significativa a lo largo de la historia. La fecha se escogió por ser la más representativa del número 3/14. En el colegio con Miss Tania Briseño titular de Matemáticas se realiza el Día Pi, donde los alumnos aprenden las matemáticas de forma lúdica interactuando con los alumnos de primaria con diferentes juegos diseñados para ese día El objetivo de celebrar este día es ver que también las Matemáticas pueden ser divertidas.
Matemáticas
MESTIZAJE CULINARIO
nlaasignaturadeHistoria deMéxicoIserealizóla muestra culinaria que tieneporobjetivohacer conciencia de que el mestizajefuemuchomás allá de lo meramente racial.
Ennuestroculturadiaria-enestecasola comida, nuestra cocina-, se encuentra este mestizaje en el que nos vemos enriquecidos nosotros mismos. Los alumnos prepararon exposiciones y muestrasgastronómicasparalosmaestros yalumnosdeprimariadurantevariosdías paraqueconocieranunpocomásde nuestra cultura. Los alumnos de secundariaexpusieronasuscompañeros de primaria y además llevaron degustaciones que los alumnos disfrutaronmucho.
PÁGINA 8
POR PROF. SEBASTIAN FLORES
Paseos
Día del estudiante
En abril para celebrar el Día del Estudiante, los estudiantes de secundaria salieron al Club Campestre Monte Sur, donde realizaron varias actividades deportivas como voleibol, fútbol soccer, guerritas de agua y natación. Los alumnos también convivieron de manera sana a la hora de la comida, donde compartieron hamburguesas, choripan, tacos, etc. Fue un día especial donde todos disfrutaron su día.
PÁGINA 20
Día de las Mad
Este ciclo escolar el colegio retomó los eventos importantes después de los años de encierro de pandemia y volvió con un éxito de todos los tiempos "Vaselina" nuestros alumnos volvieron a impresionarnos con su talento, bailes, música y canciones en vivo, Toda la producción estuvo a cargo del prof Rafael Hernández quién con sus años de experiencia sabe sacar lo mejor de nuestros alumnos Coreografía de Jennifer Bolaños, vestuarios coordinados por Miss Dalva Rodríguez y Miss Adriana Meléndez y escenografía por Miss Milcia Suárez. Fue una gran evento que se llevó muchos aplausos y felicitaciones.
PÁGINA 21
Feria Literaria
De la mano de Miss Dalva Rodríguez los alumnos realizaron en el mes de marzo la Feria Literaria para dar a conocer el trabajo que se realiza en el salón de clases en la asignatura de Lengua Materna, expusieron sobre movimientos y corrientes literarias, también realizaron antologías sobre diversos temas. Fue un evento muy interesante donde los alumnos participaron de una forma organizada y se mostraron muy interesados en las diferentes exposiciones y pláticas de sus compañeros.
PÁGINA 22
Feria Literaria
PÁGINA 23
Feria de Emprendedores
La Feria de Jóvenes Emprendedores ya es un clásico en el colegio, los alumnos a lo largo del ciclo escolar en la asignatura de Finanzas diseñan un proyecto desde cero, donde crean un producto o servicio, aprenden a sacar sus costos de producción, marca y logo de su producto, encuestas de mercado y al final culmina con la presentación y venta de sus productos al público, en este caso dentro del recinto escolar a alumnos de primaria y secundaria. La Feria resultó todo un éxito, esperando que el próximo ciclo escolar los padres de familia también pueden integrarse a esta importante actividad donde pueden surgir los próximos grandes emprendedores de nuestro país.
PÁGINA 24
Feria de Emprendedores
PÁGINA 25
Feria de Emprendedores
PÁGINA 26
Feria de Emprendedores
PÁGINA 27
Música
La música forma parte desde el inicio del proyecto Alexander Dul y de la mano del prof. Rafael Hernández nos ha dado muchos momentos de alegría y nostalgia Cada ciclo escolar descubre nuevos talentos que crecen de manera agigantada con su guía, Gracias por tantas emociones.
PÁGINA 27
la permanente responsabilidad de educar para la vida"
Ciclo escolar 2022-2023
"Por