

(EN)CAMINAR





Reseña















Reseña

Reseña

Reseña

Reseña



Descripción
La performance se emplaza en el espacio del museo generando un paisaje efímero, con múltiples posibilidades de ser recorrido. El colectivo se desplaza por el espacio como una bandada de pájaros, sintonizando con sus propios cuerpos y su caminata colectiva. Lxs intérpretes tienen una responsabilidad hacía el grupo y a la vez la libertad de acción y autonomía de desprenderse del colectivo. Una serie de “reglas del juego” determinan las acciones y reacciones de lxs performers. Así, se van configurando negociaciones de poder, de libertad, de autonomía y de colectividad.
Además de la performance en vivo, el proceso creativo es exhibido de manera permanente, dando cuenta de las distintas etapas de creación a través de registros audiovisuales y fanzines creados durante las cuarentenas del 2021: invitaciones a realizar caminatas poniendo el foco en distintos aspectos corporales y sensoriales.
Equipo de Trabajo
Dirección: Gabriela Serani y Alexandra Miller.
Intérpretes: Andrea Amarou, Rodrigo Chaverini, Sebastián Collado, Nicolás Mayorga, Alexandra Miller, Marco Orellana, Poly Rodriguez y Gabriela Serani.
Equipo Audiovisual: Cristían Muñoz, Jaime San Martín, Emilia Pinto Labbe.
Diseño de Vestuario: Francisca Tuca
Diseño: Constanza González
Campo Alterno (Archivo y Bitácora): Natalia Ramírez Puschell
Productora: Constanza Espínola
Encargada de comunicaciones: Carla Ibacache
Performance
Público: Todo público
Duración: 2 horas.*La performance es de carácter duraciones, puede ser recorrido en cualquier momento dentro del horario de la performance.
Tipo de espacio requerido (características generales):
Edificio Público - performance site specific que se adecúa a distintos espacios de acceso público.
Idealmente esta obra está pensada en la estética, lógica, y comportamiento temporal y espacial de un museo, pero también puede adecuarse a centros culturales, bibliotecas, etc.
*La cantidad de performers puede variar según las necesidades del espacio.
Montaje Permanente
Instalación audiovisual Ficha técnica:
3 planos Nollie dibujado sobre muro con pintura látex (Santiago Centro, MAC Quinta Normal y San Fernando).
5 dispositivos electrónicos con registros audiovisuales de proceso creativo (San Fernando y Santiago Centro).
5 marcos de PLA (impresos en 3D).
5 cables blancos de 2m cada uno.
2 cajas eléctricas.
Dimensión total de la obra: 2 x 3.5mts. aprox.