Dossier - Que sueñan las ballenas

Page 1


RESEÑA

En este montaje de danza contemporánea Francisca Espinoza, Alexandra Miller y Gabriela Serani desde el ejercicio de imaginar lo imposible intentan acercarse, convertirse y conocer a las ballenas, en un viaje que transita entre la danza, el canto y la fantasía.

En 1977, dentro del Voyager enviado al espacio por la NASA, se incluyeron grabaciones del canto de las ballenas jorobadas registradas por Roger y Katy Pane. Esta fue una de las muchas grabaciones que fueron lanzadas “como un mensaje en una botella hacia el océano cósmico.”¿Qué, si algo, podríamos decodificar al encontrarnos con estos mensajes? ¿Cómo los podemos interpretar desde la danza?

En esta creación los hallazgos de las y los investigadores marinos se vuelven tan importantes como los misterios y las preguntas sin resolver. La coreografía y la música toman su inspiración de datos científicos, supuestos de la imaginación y otros referentes históricos de la danza que han trabajado la voz y el cuerpo como Meredith Monk, específicamente su pieza audiovisual Turtle Dreams (Sueños de Tortuga).

“La obra no busca dar respuestas ni contar una historia. En el ejercicio de pensar lo imposible, se abren nuevas realidades y expandimos el campo de lo posible.” cuentan las directoras sobre esta investigación escénica.

¿Qué sueñan las ballenas? Cuenta con una escenografía que transforma la escena en un paisaje marino, con proyección de animaciones y, desde lo musical, utiliza sintetizadores análogos, vinilos, teclados y una radio casetera para componer en vivo el sonido de la obra.

Directoras

Francisca Espinoza, Alexandra Miller y Gabriela Serani, las tres intérpretes, coreógrafas y docentes de danza, han cruzado sus caminos creativos en diferentes proyectos desde el 2016 (Buscando a Meg, Cartas de Navegación, Los Caídos y ENCAMINAR) con un interés común en la co-creación.

Poniendo en diálogo los intereses en común pero también las diferencias de cada una, han trabajado colectivamente creando nuevos y disonantes imaginarios, abriendo las posibilidades de la puesta en escena en diferentes espacios. Trabajan desde la plasticidad del cuerpo en relación a diferentes materiales y prácticas para construir y sostener la dramaturgia de la obra.

Ficha Artística

Dirección e Interpretación: Francisca Espinoza, Alexandra Miller, Gabriela Serani | Músico: Lucas Vásquez | Diseño Integral: Alejandro Ignacio | Diseño de Iluminación: Javier Pavez | Styling: Emilia Pinto Labbé | Asistencia Vocal: Silvia Vivanco | Asesoría Coreográfica: Bárbara Pinto Gimeno | Producción: Josefina Greene y Marcela Olate | Tramoya: Nicolás González Alfaro | Fotógrafa: Paulina Vera | Periodista: Catalina Rojas | Agradecimientos: Valentina Menz y al Departamento de Danza de Facultad de Artes de la Universidad de Chile | Colabora: Centro de Creación y Residencia Artística Nave. Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2024.

https://map.conectamedia.cl/index.php/clippingNews/view?id=39659069&email=426565&fromemail=1

CNN Magazine

https://www.youtube.com/watch?v=mR386IY2Xss&list=PLwzO2WQkBX-etbCx6Vx1-kZgkMP3Te6b6&index=6&ab_channel=CentroGabrielaMistral

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=0f2_r0Q-n5I&ab_channel=Sem%C3%A1foro

Radio U Chile

https://nunoaturadio.cl/co-directora-de-que-suenan-las-ballenas-la-manera-de-acercarnos-a-ellas-es-muy-especulativa-y-eso-las-convierte-en-seres-muy-misteriosos/

Ñuñoa tu radio

https://open.spotify.com/episode/5fxwSBj9srGlmMaAgbQPFM?si=pOChOsr6RwSAyEegxtnXJQ&nd=1&dlsi=bd477807e71a46fc

Ñuñoa Nuevo Mundo

https://map.conectamedia.cl/index.php/clippingNews/view?id=39915822&email=429561&fromemail=1

Radiograma de Radio Biobio

MEDIOS DIGITALES

https://culturaacompanada.blogspot.com/2024/05/montaje-conecta-los-cantos-y-suenos-de.html

Cultura acompañada

https://culturizarte.cl/pensando-lo-imposible-desde-la-danza-obra-que-suenan-las-ballenas-llega-a-gam-en-mayo/

Culturizarte

https://www.eldesconcierto.cl/nacional/2024/05/06/canto-de-ballenas-jorobadas-enviada-al-espacio-inspira-obra-de-danza-contemporanea-en-gam.html

El Desconcierto

https://elmalondelarte.cl/montaje-conecta-los-cantos-y-suenos-de-las-ballenas-con-la-danza/

El Malón del Arte

https://satch.cl/pensando-lo-imposible-desde-la-danza-que-suenan-las-ballenas/

Revista Satch.cl

https://starwlog.com/gam-montaje-conecta-los-cantos-de-las-ballenas-con-la-danza/

Starwlog.com

https://www.turismointegral.net/gam-montaje-conecta-los-cantos-y-suenos-de-las-ballenas-con-la-danza/

Turismo Integral

https://chilecultura.gob.cl/events/25965/

Chile Cultura

https://www.telon.cl/single-post/qu%C3%A9-sue%C3%B1an-las-ballenas

Telon.cl

https://www.laregioninternacional.com/articulo/en-el-mundo/que-suenan-ballenas-viaje-que-danza-canto-locura-fantasia/20240511102257285846.html

La Región Internacional

https://redsalasdeteatro.cl/events/que-suenan-las-ballenas/

Red de Salas

Información General

Danza Contemporánea

Duración: 45 min

Público: 12+

https://www.youtube.com/watch?v=ukzB-y05fVg&ab_channel=alemiller21

VER VIDEO OBRA COMPLETA

https://www.youtube.com/watch?v=ukzB-y05fVg&ab_channel=alemiller21

Fichas Técnicas

Requerimientos de Sala

- Espacio escénico mínimo de 8x8 mts.

- Piso de danza (linóleo negro).

- Escenario desaforado (sin patas ni bambalinas).

- Camarines cómodos con agua potable y baños cerca.

Sonido

SISTEMA DE CONTROL

- Consola digital de al menos 6 canales con ecualizador

SISTEMA DE AMPLIFICACIÓN

- 2 Cajas directas Mono

- 6 cajas acústicas + Sub bajo

- 1 amplificador de potencia

- 2 Retornos

- Cableado general

MICROFONÍA

- 4 micrófonos ambientales condensador

- Cableado

MISELANEO

- Cables de audio para conectar sistemas (1 entrada Plug Stereo), considerando que el músico estará en escena

- 1 Mesa para sintetizadores + multipista(Medidas mínimas 60 * 120) (Músico está en escena/escenario).

Audiovisual

- Proyector de video de 6000 lúmenes mínimo.

- Ciclorama de fondo que abarque la mayor superficie posible del fondo. (12.2 metros de ancho x 6.9 metros de altura mínimo aprox).

- Cable hdmi mediano.

Escenografía

- Altura mínima de sala 8 metros aprox.

- Puntos de fijación para sistema de poleas.

(La escenografía cuenta con 3 objetos textiles de mediano y gran formato que cuelgan a distintas alturas, estas son movilizadas por medio de un sistema de poleas con al menos 2 puntos de contacto. Uno sobre la posición del objeto dispuesto en el escenario, y el otro desde un punto fuera del escenario para manipular dichas poleas.

Objetos:

- Esfera circular celeste de 2 metros de diámetro, peso aproximado de 15 kilos.

- Tentáculos amaraillos de 2 metros de largo x 1.20 metros de altura, peso aproximado 3,5 kilos.

- Tentáculos rosados 1 metro x metro, peso aproximado de 2,5 kilos.

Iluminación

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2024.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.