dePropiedadeslaluzManualOmarAlejandroAyapánPérez-201935056

Así como Newton en 1660 en sus experimentos fue el primero en descubrir la refracción de luz blanca atravez de un prisma, dando así que la refracción dio los colores básicos: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.
Para lograr conseguir un buen balance veremos las principales cualidades de la luz y el como esta hara interacciones con la fotografia, para enseñarles la interaccion de la luz puede cambiar completamente el resultado de la foto.
Ahora te preguntaras que tiene que ver con la fotografía, ¿verdad?
Un error que se suele cometer es que nos enfocamos en quien vaya a ser el sujeto o el centro de atención de la fotografia que no nos fijamos en los parametros de nuestra camara y el como la luz hara una interacción con dicho sujeto. Para mejorar el resultado tenemos que estar pendientes de parametros y buscar un buen balance.
Pero lo cierto es que la luz es uno de los espectros que más ha dejado fascinado a los seres humanos, donde atravez del tiempo el ser humano lo relacionan con algo. Aun cuando tenemos un “significado” de que es la luz.
Tenemos que tener en cuenta que en este momento estamos hablando principalmente de la luz, existen más facto res que pueden ser tomados en cuenta aqui, por que no existe una luz buena ni mala, todo dependera del enfoque que llevemos para la fotografía, esto puede marcar preferencias o estilos propios, entonces les dire cuales son las propiedades principales.
Saber y comprender cómo funciona y actuara la luz en las fotografías hará que el resultado de la fotografía cambie o mejores dependiendo de lo que busquemos.
Propiedades de la luz Que es la Principalesluz?Propiedades de la luz
Ya habiéndote dado un poco de explicación general acerca de la luz, podemos decir de una forma poética que “la luz en fotografía una pintura y la cámara el lienzo” ya que conociendo la luz y sus propiedades podemos crear infinidad de fotografías que nos transmitan sentimientos, desde el hecho de los colores hasta contar una historia.
Llamamos luz a un espectro electromagnético el cual podemos percibir atraveaz del ojo humano, en aspecto general podemos decir esto de la luz.

1.
Donte podemos determinar la calidad de la luz llamandolas “Luz Suave” o “Luz Dura”, como sabremos cual es la diferencia o la transición de una a la otra, fácil, viendo que tan bruzca es la luz y la sombre en estas. ¿Y como haremos eso? de la siguiente manera.
Comenzamos con la calidad de la luz, es una de las propiedades la cual nos hara medir la luz y el como se ve una trancisión de luz y sombre.
Luz Suave: Con la Luz suabe se notara una transición más leve, es decir se vera un degradado. Luz suave es causa de cuando la fuente de luz se encuentra distante al sujeto, esto hara que este tipo de luz genero poco constraste y disminuya la saturación, al no ser una luz que marque tanto detalle, es una luz que da la sensación de ser más amable y gentil.
Luz dura se causa cuando la fuente de luz se encuentra cercana al sujeto, esot hara que el tipo de sombras que se produzca sea muy buscas, es decir un contraste fuerte y marcado, tambien hara que los reflejos de luz sean muy notables, este tipo de luz da sensación de drama y agresiva.
Luz Dura: Con la luz dura se notara una separación o transición muy brusca entre luz y sombra.
DiferenciaCalidadCalidaddeluzdeluzsuaveyluzdura


Suavizando la luz
La otra es acercar la fuente de luz al sujeto, esto hara que el diametro que abarcara la luz sea mayor y suavice la luz.
EJEMPLO: si tomamos fotografias bajo luz de sol esto nos dara de resultado luz dura, por que el contraste sera muy evidente, pero si ultilizamos un difusor por donde viene la luz del sol, este hara que la luz del sol se suavice.
¿Te preguntas como podemos suavizar la luz dura?, claro que podemos suavizar la luz, y para esto tenemos dos Elmetodos.primero
que es la mejor opción en la cual necesitares utilizar difusores. te preguntaras que son difusores, son accesorios que nos ayudan a dispersar la luz y agrander la fuente de luz, en otras palabras haran parecer la fuente de luz más grande, es decir la luz ampliara su diametro de iluminación.

Aqui nos topamos con un pequeño problema, que a diferencia de nuestros ojos, la camara no tiene la inteligencia para adaptarse automaticamente a la exposición por eso es que debemos de configurarla depediendo del escenario en que nos encontremos, así nos mantendremos con exposiciones correctas y lograr fotografias que no se encuent en ni sobreexpuestas o subexpuestas.
Es otra de las cuatro cualidades de la luz, esta hace refencian a la cantidad de luz que vemos en al momento de ralizar la fotografía y como el sujeto actuara frente a la intensidad de la luz que usaremos.
IntensidadIntensidaddelaluz
2.
EJEMPLO: Si nos tomamos 2 fotos en el exterior, pero una es bajo el sol y la otra en la sombra, el sujeto cerrara los ojos al estar bajo el sol, por que sus ojos estan recibiendo mucha luz, mientras que en la sombra no.
Exposición Adecuada


Triangulo de Exposición
Para lograr imagenes bien expuestas necesitaremos conocer como fuenciona el triangulo de exposicion, donde nos encontraremos con Apertura de diafragma, Sensibilidad ISO y Velocidad de obturación Una vez que sepamos como ajustar y manejar bien estos valores sabremos como mantener balanceada la ex posición de las fotogradias para no cometer errores como sobreexpuestas o subexpuestas.

Modificar intensidad de la Luz
Tambien existe la diferencias de poder modificar la intensidad de la luz, dependiendo si proviene de una fuente artificial o una fuente natural, puesto que en el caso de provenir de una fuente aritificial podemos modificar los paramentros de luz que esta emite, en el caso donde aplicaremos algo que se conoce como La regla de la inversa del cuadrado. donde nos explica el como intensidad y la distancia afectara en la iluminación del sujeto, ya que al mo mento de tomar una fotógrafia a 1 metro de distancia la luz sera más fuerte que al tomarla a 2 metros de distancia, ya que la luz estaria perdiendo la mitad de su intencidad. esto solo aplica con luces artificiales. Mientras que por el lado de Luz Natural, para compensar esto, tendira que ser medienta la configuracion de la camara. y de la misma manera dependera de la hora y clima en el que tomemos las fotografias. ya que sera muy difenrente una fotografia durante el medio dia a el atardecer sin sol, por que intensidad de la luz es menor.



3.
PercepciónColordelcolor
O una manzana es roja, por que es el unico color que no absorve, si no que lo rebota. Es por eso que se puede decir que los objetos son de todos los colores, exepto el color que vemos, por que es el unico color que no absorvio, si no que lo rebota. es decir la manzana es de todos los colores, menos rojo, por que rebota ese colo.
Lo que nosotros percibimos como el color es en realidad una interpretacion de todos los espectros de luz que el objeto no absorve, si no que rebota. en otras palabras. ¿por que vemos las hojas verdes? por que en realidad la hoja el unico espectro o color que no absorve es el color verde, de esta manera, el color verde rebotara y es lo que nuestros nervios opticos interpretan como el color.




Temperatura de la luz y Balance de Blancos
La Luz tiene dominantes de colores que van desde el rojo hasta el azul. esto se puede comprobar durante el día, la luz ira variando del color, de la misma manera que con la intensidad, nuestros ojos se acostumbraran casi que au tomaticamente al cambio de la temperatura de la luz, cosa que una cámara no realizar, de la misma forma nosotros deberemos ir modificando este parametro.
El Balance de blancos no es más ni menos que el control que tenemos hacerca de la temperatura que captara la camara en nuestro ambiente, de esta forma podremos establecer cual es color blanco y así poder ajustar los demás colores en la fotografía.
El Balance de blancos uno de los cambios que puede realizar en una fotografia es “foto de un niño sentado solo” si tenemos el balance de blancos para que capture en todos azules, la fotografia dara la sensacion de soledad, mientras que si el balance fuera blanco simplemente parecera un niño sentado, y de ser en tonos calidad sera esperando a alguien. en esto puede afectar el balance de blancos.
Tintar la luz por ultimo y como extra, se puede conseguir y modificar la temperatura de las fotografias con unos accesorios para los flash que se llaman geles de color estos ayudaran a dar un efecto creativo si es lo que buscamos

4. Dirección





Luz Cenital: Es cuando tenemos la luz justo encima del sujeto u objeto que sera fotografiado, esto nos provecara bastante contraste al momento de tomar la foto, siendo que no es una luz aconsejable para retrato, ya que perder mos colores y ganamos contrastre.
Esquemas Básicos de la Luz
Luz Lateral o 90°: Se encuentra a 90° de la camara, esta luz no se utiliza para iluminar, es una luz que nos ayuda más a perfilar que iluminar, ya que nos ayuda a recordar del fondo, pero siempre se suele emplear o utilizar una luz Luzsecundaria.Contraluz:
El Volumen: Este se determina por las sombras que se producen devido a la dirección de donde provenga la fuente luz, ayudandonos a generar una sensacion de tridimencinalidad.
Esta fuente de luz se encuentra a 180° de la camara o atras del sujeto, siendo que este tipo de luz tambien nos ayuda a perfilar y recortar figuras del fondo, de la misma manera al generar una silueta se puede usar para fotografias con auras de fantasia.
La dirección
La Textura: Es una propiedad que esta muy ligada al sentido del tacto. lograremos enfatizar las texturas que proyectaremos gracias a la sombras, ya que estas marcaran relieves, y asi lo asimilaremos con alguna textura.
La Saturación: Esta tiene de bare a la intensidad de los colores, ya que al trabajar con luces frontales los colores resaltaran más, al contrario de trabajar con luces laterales, estas disminuiran la sensacion de colores.
Luz Rembrandt o 45°: Como dicho nombre sugiere, se coloca a 45° de la camara, logrando un efecto que era bastante utilizado en fotografia de retrato clasico, dado a que gracias a este esquema obtenemos volumen y texturas en nustras fotografias, tambien nos ayudara a preservar el color. Como dato extra, tiene el nombre de Rembrandt ya que la forma en como se refleja la luz es muy similar a las pinturas de Rembrandt.
Los esquemas basicos de la dirección de la luz que debemos conocer son los siguientes Luz frontal: Cuando colocanos la fuente de luz enfrente al sujeto, esto quiere decir que esta se encuentra donde esta la cámara, siendo que este tipo de imagenes nos ofrece imagenes con poca textura y volumen, pero refleja muy bien los colores.
Luz Nadir: Es una luz que se situa justo debajo del sujeto u objeto a fotografiar, esta lus nos generar contraste fuerte, al igual que la cenital, pero a diferencia de esta, esta nos dara un efecto muchismo más dramatico y agresivo. y tampoco es aconsejable para tomar retratos.
Esta tendra relación de donde saldra la fuente de luz con respecto al fotografo, esta nos apoyara para darle más fuerza o enfoque a determinadas areas y zonas. Siendo que esta tambien vera afectando el resultado de las fotografias, dandoles diferentes enfoques dependiendo de la dirección de donde provenga la fuente de la luz. siendo que determien ciertos aspectos como son:
CaidaCoberturaCoberturadelaluz
5.
Esta no una propiedad directa de la luz, ya que tiene bastante relacion con la intensidad de la luz, pero de la misma manera tiene sus respectivos puntos de teoria para poder comprenderla y utilizarla correctamente.
La cobertura nos hace referencia a que tan dispesara la luz y que tanta cobertura tendra en el sujeto al momento de tomar la fotografia, cuanto más que dispersa esta la luz, mayor diametro de iluminacion tendras y de la misma manera iluminara de mejor manera.
De la misma manera que la cobertura de la luz nos da más luz a más lejos se encuentre, no olvidemos mencionar la caida de la luz, esta se vere como la luz ira perdiendo potencia a conforme más lejos este, pero esto nos ayudara a que conforme más lejos se encuentre la fuente de luz, más parejo iluminara, pero no olvidemos que es importante la potencia de la fuente de luz.
