
4 minute read
CUENTO DEL VIBORON DEL PILCOMAYO
El Viborón se ha convertido en una leyenda que ha pasado de generación en generación, sobre todo en las comunidades que se encuentran a lo largo del cauce del río Pilcomayo, especialmente en la región del Chaco.
Este mítico animal toma fuerza en los pueblos Weenhayek, Guaraní y Tapiete, debido a que sus pobladores lo consideran el amo y dueño del río Pilcomayo.
Advertisement
En Villa Montes afirman que se trata de un réptil místico, que según pescadores, habita en el caudaloso río Pilcomayo. Lo describen como un animal que podría medir de entre 30 a 50 metros.
Para algunos se trata de una víbora enorme, que tiene una cabeza que se asemeja a la de un mamífero, de ésta sobresalen dos enormes ojos rojos que brillan de noche, dándole el poder de hipnotizar a quien se anime a ingresar a las turbias aguas. Se dice que el Viborón prefiere las noches sin luna y la temporada de pesca cuando los pescadores prácticamente habitan el río. ¿De dónde sale?, se cree que al fondo del río hay profundas cuevas. Generalmente se piensa que lo despierta el bullicio de la gente y entonces es cuando emerge con un hambre voraz. No hay relatos respecto a que alguna vez habría devorado personas, lo que dicen los pescadores es que se alimenta de cardúmenes de peces, bagres, surubíes o dorados. Y si de personas se trata solo se alimenta de cadáveres de pescadores ahogados.
Me conto mi abuelo Horacio que una vez saliendo del trabajo en la Fábrica de Aceite por el año 1990, llego a casa y como vivía cerca al rio decidió ir a pescar juntamente con un sobrino que llego de Argentina de nombre Heriberto los cuales salieron rumbo hacia el matadero viejo que era en ese tiempo la final Ingavi donde actualmente se encuentran las cabañas de Barrio Avaroa por ahí abajito pasaba todo el rio y era una buena zona de pesca; cuenta mi abuelo que llegaron a ese lugar casi a la oración ósea entre noche y día se alistaron y empezaron a pescar con lineadas para atrapar surubí y dorado cuando ya eran las 10 de noche más o menos vieron emerger del agua un bulto y subir rio arriba al pasar por cerca de ellos mi abuelo tomo la linterna y enfoco a ese bulto pensando que era un animal pero tal fue su sorpresa q lo que vieron ambos fue la cabeza de una víbora gigante similar a la de una vaca en tamaño pero en apariencia muy distinta; en ese momento y con rapidez arrollaron sus lineadas y salieron del lugar muy asustados.
Vacaciones
Un día de relajación
Es un día de vacación
Para conseguir un día vacación
Tenemos que hacer cosas maravillosas
Un día de vacación
Es salir de la rutina, es viajar, es jugar….
Un día de vacación
Es compartir con amigos, es aprender, es explorar….


Isabela Galván Biografía
Mi nombre es Isabella Victoria Galván Torrico, nací el 13 de junio de 2011 en la ciudad de Tarija provincia Cercado, actualmente tengo 11 años, vivo en la ciudad de Villa Montes, provincia Gran Chaco, mi padre es Gonzalo Galván Guzmán, mi madre es Mayra Alejandra Torrico Tejeda y mi hermana se llama Sophia Antonella Galván Torrico.
Actualmente estudio en la Unidad Educativa Eliodolid Tejerina Gutiérrez, curso 6to grado de primaria, estudio ingles desde mis nueve años, este año participé en un concurso de poesía sobre el pez sábalo, en las tardes practico básquetbol en la cancha 27 de diciembre, estoy en la selección de Villa Montes sub 12, estuve en varias escuelas de ballet de danza folclórica. De grande me gustaría ser Ingeniera Civil.
Tengo cinco mascotas: Beethoven (perro), 45% (gato), Manchas (gata), Kitty (gata) y Tita (lorita).
José y Cielo
Había una vez una familia muy humilde que vivía en un pueblito, José era el hermano mayor y Cielo la hermana menor. José era trabajador, inteligente y amable. Mientras que su hermana Cielo era muy creída y floja. José se dedicaba a recoger botellas para venderlas y así poder ahorrar, mientras su hermana Cielo le robaba y se gastaba todos los ahorros de su padre y su hermano en ropa nueva y cara.
Un día cuando José volvió de recoger botellas, vio que sus ahorros ya no estaban y vio a su hermana con ropa nueva, entonces le preguntó ¿De dónde sacaste eso? – Y Cielo le respondió- que se los regaló una amigaJosé le dijo- ¿estás segura, que no me estas mintiendo? Y ella respondió. Segura estoy hermano.
José se dio cuenta que Cielo había robado y gastado los ahorros de él y la de sus padres, al ver esta situación José se reunió con sus padres y decidieron darle una lección a Cielo, entonces José le llamó a su hermana para avisarle que mamá había sufrido un accidente muy grave y que no tenían dinero para pagar la operación por que los ahorros de José y sus padres alguien se los había robado, entonces Cielo se sintió culpable por haberse robado los ahorros que no permitían salvar a su mamá, fue cuando Cielo decidió avisar a José y sus padres, que ella había robado los ahorros y que se sentía culpable y arrepentida.
Al final José le dijo a su hermana que todo era una broma para que aprendiera la lección de no mentir y no robar.
Sabalete
Sabalete es un pez juguetón y regordete pasa los días de mayo Nadando de orilla a orilla en el Pilcomayo
En el agua salta y salta sin parar sin darse cuenta que todos lo ven saltar es un espectáculo poder mirar y admirar
¡Qué pez tan audaz!
Quien diría que ese pez, juguetón y regordete sería tan valiente.
