FUNDAMENTOS DEL DISEÑO EDITORIAL
MANUAL PARA USO DE LOS PARTICIPANTES
Aspectos antes de la conferencia
Se les recomienda a los participantes que investiguen los temas que se expondrán en la conferencia, se les brinda un link el cual lo llevará a una lista de videos explicando los diferentes temas del contenido, lo cual enriquecerá esta experiencia, además de tener un mejor conocimiento, puesto que son temas muy importantes y relevantes que abordará el conferencista.
Diseño Editorial
Formato
Retícula
Legibilidad
Tipografía
Color
CONTENIDO CONTENIDO
Elementos gráficos
1
CONTENIDO
2 ÍNDICEÍNDICE 03 04 05 06 07 09 10 11 12 13 15 16 Objetivo general Introducción Diseño Editorial Formato Diagramación y retículas Legibilidad Tipografía Color Elementos gráficos Conclusiones Ejercicios Taxonomía de Bloom 05 06 07 09 10 11 12
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar una herramienta de aprendizaje que consolide los conocimientos que recibirán en la conferencia.
3 OBJETIVOGENERAL
INTRODUCCIÓN
Este manual aborda de manera organizada y sistematizada los fundamentos de diseño editorial, los cuales son el formato, diagramación y retículas, legibilidad, tipografía, color y elementos gráficos. Para todo diseñador gráfico es de vital importancia conocer, entender y poner en práctica en sus trabajos las leyes que rigen el diseño editorial, para lograr una buena composición. Por ello este manual contiene ejercicios Para aplicar los temas desarrollados en la conferencia y así tener una experiencia vivencial que consolide sus conocimientos, tanto teóricamente como prácticos. Así mismo encontrarán en este manual, elementos gráficos que harán más comprensible y dinámica la asimilación de lo expuesto en la conferencia.
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
4
DISEÑO EDITO RIAL
El diseño editorial se enfoca en la maquetación de libros, revistas y periódicos, tanto en físico como en digital. Es importante mencionar que existen principios básicos del diseño editorial muy importantes, estos son: Composición, Tamaño, Direccione, Textura, Color, Peso, Alineamiento, Equilibrio, Balance, Proporción, Jerarquía, Ritmo, y Unidad.
DISEÑO EDITORIAL
5
FORMATO
El formato es el primer paso para definir al diseñar algo editoria. Se debe escoger el que mejor se adapte al mensaje o contexto que se quiere transmitir, teniendo presente que se incluirá texto e imágenes. Importante recordar que el diseño debe ser coherente con el contenido que queremos comunicar, mientras que el formato está relacionado con la utilidad del producto.
FORMATOFORMATO
6
RETÍCULAS
Retícula
Manuscrita Retícula de Columnas Retícula Modular
RETÍCULAS DIAGRAMACIÓN
Es un oficio del diseño editorial que es el encargado de organizar el espacio de contenidos escritos, visuales y en algunas ocasiones puede ser audiovisual. Estos elementos pueden estar en medios impresos y electrónicos, como libros, diarios, revistas, periódicos, páginas. La diagramación sigue los objetivos y líneas gráficas y editoriales de ese impreso.
Retícula
Modular
Retícula
Jerárquica
LEGIBILIDAD
La legibilidad de un diseño editorial, está conectado con la tipografía, pues se tienen que tener en cuenta la selección del sistema compositvo, las partes del libro y su distrubución, el respeto por las normas de composición y maquetación. La elección de fueten es un aspecto fundamental para cualquier material editorial, las fuentes serif son más legibles para textos largos.
t 9 LEGIBILIDADLEGIBILIDAD
TIPOGRAFÍA TIPOGRAFÍA
tipografía
La tipografía es un elemento importante del diseño editorial, este ayudará a definir la personalidad gráfica del proyecto. La combinación de las familias, los estilos, y la colocación del espacio en un diseño editorial, son aspectos importantes a considerar para lograr una buena composición y darle un estilo o personalidad propia al producto.
10
El color en el diseño editorial puede expresar distinción, fomentar la interacción y la lectura, fomenta la concentración y ayuda a la comprensión de un texto, es muy importante el uso de una buena gama de colores pues está vinculado con la comunicación, un color puede transmitir una emoción o hasta un mensaje en concreto.
COLOR COLOR COLOR
11
ELEMENTOS GRAFICOS
Los elementos gráficos le dan personalidad a un texto o diseño en general, crearán una composición que transmitirá un mensaje, una imagen vale más que mil palabras. Los textos que incluyan imágines deben de estar acompañados por una adecuada.
12
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
CONCLUSIONES
Conclusiones del manual
- El manual puede constituir como una herramienta útil para fortalecer temas de aprendizaje como en este caso iniciados por una conferencia.
- Debe de existir una línea de investigación para actualizar las referencias que se usarán. Tomando y relacionando ideas preconcebidas para desarrollar el producto, como referencia.
13
14
EJERCICIOS
Resumen:
Realizar un resumen de 3 páginas sobre los temas que abordó el conferencista sobre los fundamentos del Diseño Editorial. Aplicando estética al documento.
Ensayo:
Realizar un ensayo sobre el Diseño Editorial. Aplicando los principios del Diseño Editorial.
Mapa conceptual:
Realizar un mapa conceptual sobre los fundamentos del Diseño Editorial. Aplicando los principios del Diseño Editorial.
Aplicación:
Realizar un trifoliar sobre un tema libre, aplicando los fundamentos y principios del Diseño Editorial.
15
EJERCICIOSEJERCICIOS
Se utilizó la taxonomía de Bloom, ya que esta es muy útil para redactar objetivos de aprendizaje, en el caso de los participantes de la conferencia, deben demostrar el aprendizaje adquirido, según el dominio cognitivo, afectivo y psicomotriz.
TAXONOMÍA DE BLOOM BLOOMBLLOM
16