SISTEMA DE RELEVOS COMIDA EN LA U proceso ii

Page 1


propuesta final


sistema de relevos


Un sistema de organización en la entrega de domicilios, que se basa en una dinámica de relevos, para que así el camino de los domiciliarios sea más corto, el trabajo de la central se aligere y se genere una dinámica de trabajo con mejor organización.


introducciรณn


Tras las observaciones y los hallazgos encontrados en los prototipos anteriores se pudo entender que el problema de la organización de la central no sólo se concentraba en el espacio de trabajo sino también en la dinámica de todos los trabajadores. Pues el desorden y estrés de la central es generado por todos y no sólo por la persona encargada de ser central. A raíz de lo anterior se propone un sistema de relevos que, como su nombre los dice, es un sistema en donde los trabajadores de Comida en la U se ayudan entre sí para mejorar la dinámica de trabajo, agilizar el servicio. y disminuir el estrés de la central.


glosario ZONAS

mINICENTRAL

ĂĄreas en donde se encuentran los diferentes restaurante de comida en la U. Se propusieron 3 diferentes zonas que dividen los restaurantes por la cercanĂ­a entre estos. persona encargada recoger los domicilios de su zona asignada, marcarlos con nĂşmero, lugar y precio, llevarlos al punto de encuentro de los domiciliarios (Entrada del W) y actualizar el sistema poniendo recogido por el domiciliario.


DOMICILIARIO

persona encargada de llevar el domicilio una vez la minicentral se lo entregรณ.

CENTRAL

Persona encargada de asignar las zonas a las minicentrales. Adicionalmente, esta responde dudas a los domiciliarios acerca del pedido y actualiza en sistema una vez el domicilio ha sido pagado por el cliente.


Prototipo 1 Se prototipo el sistema de relevos entre minicentrales y domiciliarios con el fin de observar si el servicio se volvería más rápido, óptimo y menos estresante para la central. En el sistema, los restaurantes se dividen por zonas y a cada una se le asigna una minicentral. La minicentral debe revisar continuamente el sistema para saber qué pedidos de su zona están pendientes, esta persona debe dirigirse al restaurante a recibir el pedido para marcarlo (en la bolsa) con el número del pedido, el precio y el lugar de entrega, y finalmente ir hasta la entrada del edificio W donde, se supone, debe haber domiciliarios esperando que recibirán el pedido y lo llevarán al lugar en el que se encuentre el cliente. Fuimos parte del prototipo, ya que cada una de nosotras hizo de minicentral con su zona a cargo. Los domiciliarios de Comida en la U también participaron, estos esperaban en la entrada del W a que alguna de nosotras llegará con un pedido que ellos pudieran tomar y dirigirse a entregarlo.


MAPA

Taco Taco

Plaza

Mini central

Pizza 1889

dOMICILIARIO Punto de domiciliarios

Wafflera

Central

ml

Hot dogs

w

Subway

au

Wok Pauletas

sd

Rod

Inna

Croca nte

Crepes express

Bit Burger


¿QUÉ PASÓ? Al comienzo todo marchaba bien, cada una de nosotras había entendido bien el sistema (programa en el celular para ver los pedidos) y los domiciliarios habían aceptado la nueva forma de trabajar; sin embargo, cuando el flujo de pedidos creció enormemente empezamos a tener problemas.En primer lugar, a las minicentrales se nos hizo complicado el manejo del sistema por falta de conocimiento. En segundo lugar en algunas zonas eran tanto los pedidos, que a las minicentrales les quedaba imposible cargarlos todos al W de una sola vez y en tercer lugar, en el W faltaban domiciliarios para recibir los pedidos cada vez que una minicentral llegaba a entregarlos.


CONLUSIONES - Las personas asignadas al cargo de minicentrales deben tener un buen conocimiento y manejo del sistema. - Las personas asignadas al cargo de minicentrales deben tener un buen conocimiento y manejo del sistema. - El número de minicentrales por zonas debe ser correspondiente a la demanda de pedidos; entre más demanda tenga una zona, se le deben asignar más minicentrales, no sólo una. - Para que el sistema funcione se debe crear un lugar de despacho para que las minicentrales puedan dejar los pedidos en caso de que haya falta de domiciliarios en la entrada al W. - Cerrar caja se vuelve complicada debido a que a la central no le queda claro que domiciliario ha entregado qué pedidos y por ende, cuanta plata debe tener y entregar al final. . - El marcar los pedidos en la bolsa no es algo práctico y prolonga el proceso del domicilio.


Prototipo 2

Se prototipo el sistema de relevos entre minicentrales y domiciliarios con el fin de observar si al hacerle unas modificaciones al prototipo 1 el servicio se volvería más rápido, óptimo y disminuiría las tareas de la central. En el sistema, los restaurantes se dividen por zonas y a cada una se asignaría una o dos minicentrales dependiendo del flujo de pedidos de la zona. Adicionalmente, se crea un punto de despacho de domicilios ubicado en la central, en caso de que no hayan domiciliarios en el punto de encuentro (Entrada del W). La minicentral debe revisar continuamente el sistema para saber qué pedidos de su zona están pendientes, esta persona debe dirigirse al restaurante a recibir el pedido para marcarlo en una cinta con el número del pedido, el precio y el lugar de entrega.Finalmente ir hasta la entrada del edificio W donde debe haber domiciliarios esperando que recibirán el pedido y lo llevarán al lugar en el que se encuentre el cliente. Al entregar el pedido el domiciliario se quedará con la cinta marcada para al momento de cerrar caja tener una evidencia clara de cuáles pedidos entregó que domiciliario. En este prototipo sólo hicieron parte los trabajadores de siempre de Comida en la U, solo que esta vez, en vez de ser todos domiciliarios, a unos se les asignó el cargo de minicentrales y a otros de domiciliarios.


MAPA

Taco Taco

Mini central

Plaza

dOMICILIARIO puntos de despacho Punto de domiciliarios

Pizza 1889

Wafflera

Central

ml

Hot dogs

w

Subway

au

Wok Pauletas

sd

Rod

Inna

Croca nte

Crepes express

Bit Burger


¿QUÉ PASÓ? Los trabajadores de Comida en la U empezaron a llegar y a cada uno se le fue asignando su cargo y en caso de las minicentrales, su zona.Sucedió que ese día no todos los trabajadores que se suponía iban a llegar, llegaron, por lo que la zona azul quedó sin minicentral. Los pedidos empezaron a salir y las minicentrales se dirigieron a su zona y nadie tuvo en cuenta la zona azul, a la que le faltaba una minicentral. Todo marchaba perfecto, los pedidos se estaban entregando rápidamente y la central tuvo tiempo hasta de almorzar y charlar relajadamente,sin embargo al rato algunos clientes empezaron a llamar muy molestos por la exagerada demora de sus pedidos. Al revisar nos dimos cuenta que habíamos dejado la zona azul en el olvido y sus pedidos estaban acomulados hacía más de 40 minutos. El sistema colapsó totalmente, Comida en la U cerró a la 1:45 (no a la hora que normalmente cierra, 3:00pm) para resolver todos los problemas causados por la falta de minicentral en la zona azul. Como consecuencia del olvido, dos clientes, muy molestos, se negaron a recibir sus domicilios, lo que significó pérdida de dinero para Comida en laU.


CONLUSIONES -El uso de la cinta se volviĂł una tarea mĂĄs para las minicentrales y por esto dejaron de usarla. -Debe haber un mĂ­nimo de trabajadores para que el sistema de relevos funcione, en caso de falta de trabajadores, se debe trabajar con el sistema antiguo creado por Comida en la U. -Los horarios actuales no se adaptan al sistema de relevos, a que durante el prototipo no hubo la cantidad necesaria de domiciliarios.


Propuesta final


A Partir de los hallazgos encontrados en los prototipos anteriores, el sistema fue especificado y complementado con nuevos elementos. Por ende se organizaron las zonas, se definieron actores, acciones, canales y objetos, y se crearon protocolos y horarios que se adaptaran al sistemas.


Especificaciones


Actores


CENTRAL


¿Quién es? La central es la persona encargada de coordinar todo lo relacionado con los domiciliarios y la distribución de pedidos. Debe ser una persona capaz de realizar diversas tareas simultáneamente y tener la capacidad de controlar situaciones de estrés.

¿Qué hace? La central tiene como función recibir los pedidos en la página web de Comida en la U, repartir suministros (radios, camisetas, vueltas), verificar el buen funcionamiento de las minicentrales, resolver dudas de los domiciliarios acerca de los pedidos y actualizar el estado de los pedidos una vez estén pagos. Por otro lado, la central debe llevar el registro de los pedidos que cada domiciliario realiza y al final del día cerrar caja con cada uno de los domiciliarios. Si por algún motivo surgen problemas de cualquier naturaleza, la central debe responder ante los usuarios y ante los socios fundadores de Comidaenlau.


minicentral


¿Quiénes son? Las minicentrales son estudiantes de la Universidad de Los Andes que han sido contratados como domiciliarios, pero tienen una mayor disponibilidad de tiempo. Nota: Es esencial que estas personas tengan plan de datos en su celular.

¿Qué hacen? Las minicentrales están encargadas de recibir, marcar y llevar los pedidos desde los restaurantes hasta los domiciliarios en el punto de encuentro ( entrada del edificio W).

¿Cómo lo hacen? En el nuevo sistema de relevos existen 4 minicentrales que están divididas por zonas, según los restaurantes que pertenecen al servicio de Comida en la U. Estas personas deben tener accesos a la página web de Comida en la U en sus celulares, para así revisar constantemente los nuevos pedidos de su zona y poder recogerlos de manera oportuna. Al ingresar un pedido en la página, la minicentral debe dirigirse al restaurante y recoger el pedido. Ya con el pedido, la minicentral debe marcar la bolsa con el número del pedido, el lugar de destino y el precio del domicilio; cuando ya tiene todo marcado, debe dirigirse al punto de encuentro y entregar el pedido al domicilio, para que este realice su trabajo.


Domiciliarios


¿Quiénes SON? Y ¿QUÉ HACEN? Los domiciliarios son estudiante de la Universidad de Los Andes que trabajan para el servicio de Comida en la U y están encargados de hacer llegar los pedidos a los usuarios del servicio.

¿CÓMO LO HACEN? Para llevar los pedidos exitosamente, los domiciliarios deben estar ubicados en “punto de encuentro” (entrada del edificio W) y en este lugar esperar que las minicentrales les entreguen el pedido que deben realizar. Una vez tengan el pedido en sus manos, los domiciliarios deben dirigirse al lugar indicado por la minicentral y entregar el domicilio lo antes posible. Por último, deben anunciar a la central que el pedido ha sido entregado y esta pago por cliente.


Acciones


Organizar la central (espacio)

La persona encargada de la central debe llegar antes de que inicie el servicio y tener todo listo para cuando lleguen los domiciliarios. En este momento debe separar las vueltas del dĂ­a, asegurarse de que tiene todos los suministros necesarios y preparar la pĂĄgina web para abrir el sistema.


Recoger los pedidos

Las minicentrales son las encargadas de recoger los pedidos en los restaurantes. Si el restaurante no tiene sistema, la minicentral debe informar al restaurante los pedidos que vayan saliendo para este.


marcar pedidos

Al recibir los pedidos de cada restaurante, las minicentrales deben marcar las bolsas con el edificio al que se dirige el pedido, el precio del domicilio y el nĂşmero del domicilio.


LLEVAR LOS PEDIDOS

Esta tarea debe ser realizada por los domiciliarios. El domiciliario debe esperar, en el punto de encuentro, a que la minicentral le lleve el pedido que debe realizar. Cuando el domiciliario llegue a donde el cliente, debe tener las vueltas listas y tener una buena actitud al entregar el pedido.


actualizar sistema

Para poder proporcionar una retroalimentaciรณn adecuada al usuario se debe realizar una actualizaciรณn constante al estado del pedido. Las minicentrales deben indicar en la pรกgina que el pedido ha sido recogido por el domiciliario una vez entreguen los pedidos a los domiciliarios en el punto de encuentro. Ademรกs, la central debe cambiar el estado a entregado al cliente cuando los domiciliarios le indiquen por radio que el pedido ha sido pagado; sumado a esta labor, la central debe actualizar la lista de pedidos que ese domiciliario ha realizado .


Comunicación

La comunicación es de gran importancia en este sistema. Todos los actores involucrados deben informar constantemente que están haciendo, si están libres o necesitan ayuda, para así trabajar en equipo y hacer el sistema más eficiente.


cerrar caja

Al finalizar el turno de cada domiciliario, junto con la central, se debe contar el dinero que tiene el domiciliario y comparar con los pedidos registrados por la central (tambiĂŠn se tienen que tener en cuenta las propinas que ha recibido el domiciliario); estas cuentas deben ser iguales.


Contexto


Para la implementación del sistema se dividieron los restaurantes en tres diferentes zonas. Zona roja A donde se encuentra Taco Taco y Plaza germania. Zona naranja B donde esta Hot dogs, Subway, Wok to Wok y Pizza 1889. Y la zona azul C, en donde esta Crepes express, Inna creperie, Bitburger y Crocante. En cada zona estarán ubicadas las minicentrales. Por ende, en la zona roja A estarán dos minicentrales al ser la zona con más demanda de pedidos y en la zona naranja B una sólo minicentral, al igual que la zona azul C. Es importante resaltar que la división de zonas y el número de minicentrales en cada una de estas fue realizada tomando en cuenta la cercanía de los restaurantes, pero más importante aún la demanda que tienen estos por parte de los clientes. Se ubicó una zona de encuentro para los domiciliarios en la entrada del edificio W. Por ende, estos esperarán a las minicentrales con los pedidos en está zona al ser la que mejor conexión tiene con los demás puntos de la universidad. La central estará ubicada en el segundo piso del edificio W, como ya se ha venido manejando anteriormente. Esta será el punto de despacho de pedidos en caso de que no se encuentren domiciliados en la entrada del W.


Mini central

Taco Taco

dOMICILIARIO Punto de despacho

a

Plaza

Punto de domiciliarios

a b zona naranja c zona azul

Pizza 1889

zona roja

Wafflera Hot dogs

b

Central

ml

w

Subway

au

Wok Pauletas

sd

Rod

Inna

Croca nte

c

Crepes express

Bit Burger


canales y objetos


Mapa

Taco Taco

a

Plaza

Mini central dOMICILIARIO Punto de despacho

Pizza 1889

Wafflera Hot dogs

Punto de domiciliarios

a zona roja b zona naranja c zona azul

b

Central

ml

w

Subway

au

Wok Pauletas

sd

Rod

Inna

Croca nte

15cm Crepes express

Bit Burger

c

20cm Mini central Estará ubicada en alguna de las zonas.

Punto de despacho

Punto de domiciliarios

domiciliarios Se ubicarán en la entrada del W y allí esperaran a las minicentrales con los domiciliarios.

Se encuentra en la central y es lugar en donde se llevan los pedidos en caso de que no hayan domiciliarios disponibles.

a zona roja

Se encuentra en la entrada del W y es lugar donde los domiciliarios se ubican.

Se encuentran los restaurantes de la Plaza Germania y Taco Taco.

b zona naranja

Se encuentran los restaurantes de la Plaza Germania y Taco Taco.

c zona azul

Se encuentra Rodizio, pauletas, Inna creperie, Crocante, Crepes express y Bitburger.


Mapa Este mapa muestra las zonas en la que están divididos los restaurantes y las áreas donde deben estar ubicados las minicentrales y domiciliarios. Está impreso y se encuentra en archivo en el CD, en caso de extravío. El mapa físico mide específicamente 20 centímetros de ancho y 15 centímetros de largo. Es importante que la central tenga este mapa en su mesa de trabajo para que pueda verificar qué restaurantes están en qué zona y donde ubicar a cada minicentral. Teniéndolo en la mesa de trabajo, las minicentrales y domiciliarios también podrán consultar las zonas de lo restaurantes y sus ubicaciones.


protocolos Tanto central como minicentrales y domiciliarios tendrán protocolos diferentes que se acoplan al sistema propuesto. Estos protocolos se encuentran en archivo en el CD y serán enviados vía e-mail por el encargado del servicio. Por lo tanto central, minicentrales y domiciliarios tendrán el protocolo a seguir antes de comenzar su trabajo en Comida en la U con el objetivo de familiarizar los con el método de trabajo. El tiempo en el que se deben enviar estos protocolos depende del inicio de cada persona. Es decir, si una persona nueva trabajara en Comida en la U, un día antes de comenzar se le enviará el protocolo respectivo dependiendo el rol que desempeñará.


cENTRAL

Sigue este protocolo, para organizar tu día como central .

Prepárate para empezar! Abre el sistema y espera a que llegue el primer domiciliario.

Has entrega de vueltas a los demás domicliarios, que estarán en la entrada del W.

Sigue este protocolo, para organizar tu día como domiciliario.

puntos de despacho Punto de domiciliarios

b

Pizza 1889

Wafflera Hot dogs

B

Central

ml

w

Pizza 1889

Wafflera Hot dogs

Central

ml

Subway

w

au

Wok Pauletas

Subway

au

Wok Pauletas

sd

Rod

Inna

Croca nte

Crepes express

sd

Bit Burger

Rod

Inna

Croca nte

c

c

2:30pm

Hora de terminar el sistema! Avisa por radio, a minicentrales y domiciliarios, que el sistema ha terminado.

Staff Restaurantes Pedidos de hoy Historial Resumen diario Items Menú Cambiar contraseña Cerrar Sesión

Pedidos Habilitar auto-refresco CÓDIGO

INFORMACIÓN

YA! - Carlitos ($15.200) 2802

Aceptado por el restaurante

piso 5 (Bloque ML)

YA! - La Wafflera ($20.900) 2801

Pagado por el cliente

En el bobo, en el poste con corriente (Bloque J)

12:30 - Bendito Calentao ($13.100) 2800

Listo por el restaurante

piso 2 (Bloque W)

YA! - Bendito Calentao ($14.100) 2799

Pagado por el cliente

AU 201 (Bloque AU)

Espera que la central te de las vueltas.

dirígete a la entrada del W.

Plaza

dOMICILIARIO

Plaza

puntos de despacho Punto de domiciliarios

Anota la descripción del pedido: para dónde es, cuánto vale y el código.

dirígete a tu zona asignada MAPA a Mini central

a

dOMICILIARIO

Revisa los pedidos en tu zona

Taco Taco

Taco Taco

?

Radio, marcador, camiseta, y ¡celular!

12:00pm Hora de poner en marcha el sistema! Al llegar los domiciliarios con sistema, asígnalos como minicentrales de cada zona del mapa.

Durante las entregas, actualiza el sistema poniendo pago, según te lo indiquen los domiciliarios.

12:00 m

Llega a la Central en el segundo piso del bloque W.

toma tus elementos DE TRABAJO

Al llegar el primer domiciliario, asígnale los pedidos que se estén solicitando en el momento.

Mini central

Responde dudas sobre los pedidos, si los domiciliarios te preguntan.

Sigue este protocolo, para organizar tu día como Mini

12:00pm

Hora de empezar a trabajar!

Escoge una mesa en el segundo piso del bloque W.

Alista vueltas, yoyos, radios y marcadores en la mesa

11:25 am

domiciliarios

MINI cENTRAL

11:00 am

Organiza tu espacio

pROTOCOLO

pROTOCOLO

pROTOCOLO

Marca „Recogido por el Domiciliario“ en la página de ComidaenlaU

Crepes express

Bit Burger

VE AL W Y ENTREGA EL PEDIDO Estarán los domiciliarios para recibir los pedidos que lleves.

w

Si no ves a nadie esperando pedidos, llevalo a la Central

2:30pm

Allí las minicentrales traeran los pedidos.

toma tus elementos DE TRABAJO Al llegar a la central toma los elementos que están en la mesa (Radio, camisa y yoyo). Cuando los minicentrales lleguen con los pedidos , recibelos y llevalos al cliente. El precio, código y el lugar estarán en la bolsa de los pedidos.

Cuando entregues! comunícate con la central e indícale que ya has realizado el domicilio.

TEN bUENA ACTICTUD ! No se te olvide, al entregar, saludar al cliente de una manera adecuada (Buenos días,Buenas tardes),sonreirle y depedirse al finalizar la entrega (Que estes bien, que tengas un buen día, buen provecho)

w

Si no entiendes la información escrita, comunicate con la central y pidele ayuda con las descripciones del pedido.

2:30pm Dirígete a la central para hacer entrega de los utencilios y cerrar caja.


horario minicentral HORA

lunes

martes miércoles jueves

11:30 - 12:00

viernes

12:00 - 12:30 12:30 - 1:00 1:00 - 1:30 1:30 - 2:00 2:00 - 2:30 2:30 - 3:00

Cómo se puede ver en el horario, las minicentrales iniciarán su trabajo a las 12:00 pm y terminan a las 2:00 pm. Horas en las que se iniciará y finalizará el sistema propuesto, al ser las que presentan mayor demanda de domicilios durante el día.

El ideal es que hayan ocho minicentrales trabajando durante la semana. No obstante, no todas trabajan el mismo día. Es decir, cuatro minicentrales trabajaran lunes, miércoles, y viernes, y otras cuatro minicentrales trabajaran martes y jueves. Esto con el fin de no generar un trabajo constante y agotador a las minicentrales.


horario

domiciliarios HORA

lunes

MARTES

miércoles

jueves

viernes

11:30 - 12:00 12:00 - 12:30 12:30 - 1:00 1:00 - 1:30 1:30 - 2:00 2:00 - 2:30 2:30 - 3:00

Como se muestra en el horario, es ideal que trabajen ocho domiciliarios durante el día, en donde uno comenzará el servicio a las 11:30am y lo terminará a las 2:00pm, y otro comenzará a la 1:00 pm y terminará a las 3:00pm. Los seis restantes domiciliarios comenzarán a las 12:00pm y terminarán a las 2:30pm, horas en las que el sistema propuesto se pone en marcha. Esto con el propósito de tener la mayor concentración de domiciliarios durante las horas más demandantes del servicio y dos que trabajen durante los primeros y últimos 30 minutos del servicio, en donde la demanda de pedidos no es alta y no se requiere sistema propuesto.


Qué hacer en caso de Qué hacer en caso de, son pequeñas tarjetas de 12 centímetros de ancho y 7 centímetros de largo, que contienen sugerencias de qué se podría hacer en caso de que se presenten problemas durante el servicio de Comida en la U. Estas se encuentran tanto en físico como en archivo. Es importante que estas tarjetas se tengan en físico durante la horas laborales en la central, para que tanto central como minicentrales y domiciliarios puedan consultar las diferentes soluciones que se tienen frente a los posibles problemas. Adicionalmente, estas deben ser enviadas por correo por el encargado de Comida en la U.


LA ausencia de la CENTRAL

caída del sistema falta de domiciliarios en el punto de encuentro

Falta de domiciliarios

La central debe anunciar su inasistencia con mínimo un día de anticipación con el fin de que Andrés pueda recoger los suministros y reemplazar las labores de la central. Se comunicarán solamente por radio. La central irá anunciando los pedidos que vayan saliendo para que las mini centrales se dirijan a sus respectivas zonas a recoger los domicilios. Los Mini Centrales dirán por radio que necesitan domiciliarios disponibles en el punto de encuentro. Si no los hay, este llevará los pedidos a la central.

Una de la minicentrales de la zona A pasará a ser domiciliario

la falta de minicentral

Una de las mini centrales de la zona A irá a la zona donde falta mini central. Si el único central de la zona A tiene demasiados pedidos,buscará refuerzo en uno de los 8 domiciliarios.

falta de domiciliarios y MINI CENTRALES (AL MENOS 1 DE CADA UNO)

errores en la información del pedido

Se implementa nuevamente el sistema anterior. Las minicentrales pasan a ser de nuevo domiciliarios

El domiciliario debe comunicarse con la central para corregir la información

falta de Las minicentrales se harán cargo de dictar sistema en los pedidos a los restaurante restaurantes.

Falta de sistema en minicentral

Se pasará de nuevo al sistema antiguo, ya que es necesario que tenga sistema cada minicentral.

falta de camisetas

Antes de que un domiciliario empiece en ComidaenlaU, deberá ser presentado a los restaurantes para que los reconozcan en caso que no tenga camiseta.

falta de domiciliarios en el punto de encuentro

acumulación de domiciliarios

Los Mini Centrales dirán por radio que necesitan domiciliarios disponibles en el punto de encuentro. Si no los hay, este llevará los pedidos a la central.

Los domiciliarios preguntarán a la minicentral si necesita ayuda y cuanto tiempo tarda en llegar. en el punto de encuentro


MARCADORES Los marcadores son un instrumento importante durante el sistema propuesto, ya que con estos las minicentrales marcarán los pedidos con información relevante como número de pedido, el costo y el lugar a donde deben ir. Esto con el objetivo que los domiciliarios tengan la información del pedido una vez se los haya entregado la minicentral.


sistema de relevos


línea de tiempo DURANTE

antes llega la central a la mesa y organiza suministros

llega el primer domiciliario

se abre la página

Llegan las 4 minicentrales y 8 domiciliarios

Empieza hora pico

c o n t i n ú A

H O R A P I C O

DESPÚES sE VAN LAS MINICENTRALES Y8 DOMICILIARIOS

tERMINA HORA PICO SE VUELVE AL SITEMA ANTIGUO

se va el útimo domiciliario

se cierra la página


escenas del sistema


antes El encargado de Comida en la U recibe por Facebook las solicitudes de trabajo por parte de los estudiantes interesados en ser domiciliarios, y con ellas sus horarios. Con esta información el encargado procede a determinar qué personas encajan en el perfil requerido para ser minicentral.

A los seleccionados se les enviará, horario y perfil de minicentrales para que estas decidan si están interesadas en realizar el trabajo. Una vez tomada la decisión, tendrán el cargo de minicentrales y los demás serán domiciliarios. De igual forma, a los domiciliarios se les enviará horario, perfil y protocolo.

En cuanto a la central, esta recibirá los horarios de trabajo de los minicentrales y domiciliarios, y su protocolo por correo electrónico.


antes Nuevos empleados comidaenlaU Hola muchachos, cómo están? Aquí les adjuntamos los protocolos que aplicaremos en el servicio de Comida en la U. Junto a estos les enviamos los horarios de trabajo y los perfiles. Necesito que me envién un correo confirmandome quienes quieren ser minicentrales y quienes quieren ser domiciliairios.


antes 11:15 horario MAPA

La Central llega al segundo piso del W.

CAMISETAS

Organiza los elementos (computador, mapa, horario, radios, camisetas, vueltas) sobre la mesa. Y abre el sistema de la pรกgina.

M A P A

H O R A R I O


antes A las 11:30 el sistema antiguo empieza a funcionar.

horario MAPA

La central verifica los horarios y la asignaciĂłn de las minicentrales. TambiĂŠn le entrega los suministros al domiciliario (radio, camiseta, vueltas y yoyo)

Minicentral: persona asignada a marcar los pedidos y llevarlos al W. Debe tener sistema.


DURANTE 12:00pm La central asigna las zonas a las 4 minicentrales de acuerdo al mapa. También les entrega sus suministros (radio, marcador y camiseta), Zonas!

MAPA

a

Taco Taco

Plaza

tral

Mini cen

RIO dOMICILIA e puntos d o h c a p s rios de domicilia Punto de

ra

Pizza 1889

Waffle

Hot dogs

B

ml

Wok s

sd

Rod

w

Bit rger Bu

au

y

Subwa

Pauleta

s Crepe express

Central

c Inna

Croca nte

*Las zonas están distribuidas de acuerdo a la cantidad de pedidos que se realizan diariamente en los restaurantes. No está sujeta a cambios.


DURANTE Cada minicentral se dirigirá a su zona, de acuerdo a lo que esté estipulado en el mapa

TACO TACO

PLAZA

Staff Restaurantes Pedidos de hoy Historial Resumen diario Items Menú Cambiar contraseña Cerrar Sesión

Pedidos Habilitar auto-refresco CÓDIGO

INFORMACIÓN

YA! - Carlitos ($15.200) 2802

Aceptado por el restaurante

piso 5 (Bloque ML)

YA! - La Wafflera ($20.900) 2801

Pagado por el cliente

En el bobo, en el poste con corriente (Bloque J)

12:30 - Bendito Calentao ($13.100) 2800

Listo por el restaurante

piso 2 (Bloque W)

YA! - Bendito Calentao ($14.100) 2799

Pagado por el cliente

AU 201 (Bloque AU)

Ya estando en la zona, revisará los pedidos que estén “Listos por el restaurante“


DURANTE En el restaurante, la minicentral debe marcar el pedido con: Cรณdigo, precio, hacia dรณnde es. Esto lo harรก en la bolsa, con el marcador. Lo debe hacer de manera legible.


DURANTE Restaurantes Pedidos de hoy Historial Resumen diario Items Menú Cambiar contraseña Cerrar Sesión

ml5 13.100 4323

Pedidos Habilitar auto-refresco CÓDIGO

INFORMACIÓN

Taco Taco - YA! Tels:3202747616 Costo con domicilio: $10.200 (Paga con:$15.000) PARA: n.pinilla11@uniandes.edu.co Pedido · Burrito Mixto ($9.000+1.200) Estado actual: n.pinilla11 Solicitado

Pedido #3 iniciado a las: October 16,2014 11:45

Cambiar estado del pedido: s.espinosa602@uniandes.edu.co af.mendez872@uniandes.edu.co gp.salazar1970@uniandes.edu.co k.gaviria10@uniandes.edu.co df.cardona1186@uniandes.edu.co

Listo en el restaurante

La minicentral le entrega el pedido marcado al domiciliario en la entrada del W y volver a si zona Se debe poner “Re. ogido” en la página.

Recogido por el domiciliario Entregado al cliente Pagado por el cliente Problemas en el restaurante Problemas con el domiciliario


DURANTE DURANTE CLIENTE

El domiciliario llevarรก el pedido al ciente.

5lm 001.31 3234

Al estar pagado el pedido, puede actualizar sistema o anunciar a la central que ya entregรณ este pedido.


DURANTE 2:00pm

horario MAPA

A las 2 de la tarde el sistema termina y 8 domiciliarios se van. Hasta las 3 el sistema antiguo entra en funcionamiento.


Despúes DURANTE

3:00pm Se cierra el sistema, el último domiciliario se va


costos


El sistema esta pensado de tal forma que el salario para los domiciliarios se mantenga igual al del antiguo sistema. No obstante , teniendo en cuenta que la labor de la central se va a reducir al tener el apoyo de las minicentrales, el pago va a ser igual al de los domiciliarios. Es decir su salario serรก reducido a $5,000 por hora. Minicentral: $5.000 por hora Central: $5.000 por hora Domiciliarios: $5.000 por hora


Costos de elementos Kit 12 unidades marcadores Sharpie : $28,800 Impresiรณn de mapas x unidad: $200 Impresiรณn de horarios x unidad : $200 Impresion de tarjetas x unidad : $200 Laminada x unidad : $1000 Total aproximado : $30,400 Los precios de las impresiones se dan desde el supuesto de que serรก en papel normal pero a color.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.