Edición viernes 30 de junio 2'25,Mocache celebró 29 años
Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8
En un vibrante despliegue de orgullo cantonal, Mocache conmemoró 29 años de cantonización. El "Paraíso Escondido del Ecuador" se vistió de fiesta con desfile cívico y sesión solemne, bajo el liderazgo de Yenny Domínguez, alcaldesa de Mocache que exaltó el espíritu aguerrido, batallador y resiliente de su gente.
Pág. 6
NACIONAL
El presidente Daniel Noboa se reunió el miércoles, 28 de mayo de 2025, con el Directorio de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP), en donde se presentó el Plan de Estiaje 2025-2026. En este espacio, el gerente de Celec, Gustavo Sánchez, dio detalles sobre cómo se enfrentará el estiaje. “Se incorporarán 979 megavatios al Sistema Nacional Interconectado, lo que nos da la facilidad de poder pasar, sin problema, el estiaje”, mencionó. Estiaje
Entre septiembre y noviembre de 2025 se prevé el estiaje en Ecuador. Para ello se ha diseñado un plan que contempla la incorporación, recuperación y proceso de alquiler de la generación que se necesita.
En mayo -señaló Sánchez- se registró un pico de la demanda eléctrica de 5.110 megavatios, lo que fue “cubierto sin inconvenientes, con lo que al momento con las centrales de generación disponibles”.
2 | Viernes, 30 de mayo 2025
Celec incorporará 979 MW al sistema nacional eléctrico
ACCIONES
-A finales de año se espera que la generación térmica suba al 85%, informó Sánchez.
-Se realizan procesos de contratación para intervenir unidades que han sido abandonadas por más de siete años.
-Se alquilarán 260 megavatios en Pascuales.
-Se incorporará la generación de emergencia del primer bloque contratado de 241 megavatios de las nuevas centrales Salitral, Quevedo III y Esmeraldas III.
-Se recuperará la unidad a gas de la central Termogas Machala, de 65,5 megavatios.
-Se han recuperado 84 megavatios de centrales hidroeléctricas y térmicas. La ministra de Energía y Minas,
Cupos para Educación Superior: hay prioridad para LGBTIQ+, víctimas de violencia y pueblos originarios
Nacional. Hasta el 1 de junio de 2025 está abierta la postulación a la educación superior en Ecuador. Los jóvenes bachilleres y la ciudadanía en general habían presentado algunas quejas en la página de Registro Nacional, por lo que la Senescyt amplió el plazo.
A través de esta plataforma se realiza la inscripción para acceder a cupos en institutos tecnológicos, conservatorios superiores, universidades y escuelas politécnicas públicas del país. Para esta asignación de cupos, la Senescyt estableció seis grupos prioritarios que se superponen a la nota obtenida en el examen de admisión
o expediente académico. Para definir estos grupos se han considerado criterios sociales, económicos y académicos. Como primera prioridad se establecieron grupos históricamente excluidos como la comunidad LGBTIQ+, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, jóvenes que han vivido en hogares sustitutos e hijos de madres víctimas de feminicidio. Para ello, las instituciones de educación superior deben poner a disposición hasta el 10% de los cupos. La segunda prioridad es para los postulantes en situación de pobreza extrema, aquellos que ganan menos de 100 dólares mensuales. En este caso, la preferencia será del 10% de los cupos disponibles.
La tercera prioridad son los abanderados y escoltas de colegios públicos y privados y podrán acceder al 20% de los cupos, con el fin de incentivar la excelencia educativa.
Inés Manzano, indicó que se han tomado las acciones necesarias para “sanear” la empresa pública Celec. "Todos sabemos y vivimos lo que significa estar sin luz, el costo alto
Valencia: Brigada del SRI acerca servicios tributarios a la ciudadanía
VALENCIA. Por primera vez, el cantón acogió una brigada del Servicio de Rentas Internas (SRI), una iniciativa que acercó los servicios tributarios a los ciudadanos, quienes ya no tuvieron que desplazarse a ciudades como Quevedo o La Maná para cumplir con sus obligaciones fiscales. La jornada, gestionada por la Jefatura Política, benefició a decenas de personas y destacó la importancia de descentralizar los servicios públicos.
La iniciativa, impulsada por la Je-
de estar sin luz. No queremos que alguien lo repita. Yo garantizo que no vamos a volver a pasar, pero tenemos que hacer inversiones estratégicas y recuperaciones".
fatura Política del cantón, respondió a una necesidad histórica de la población.
Durante la jornada, decenas de personas aprovecharon la oportunidad para realizar trámites como consultas, declaraciones y actualización de datos, directamente en el cantón.
La ausencia de una agencia permanente del SRI en Valencia había sido un obstáculo para los habitantes, y esta brigada demostró ser una solución efectiva para facilitar el acceso a estos servicios esenciales.
La Jefatura Política de Valencia resaltó el impacto positivo de la actividad, destacando el compromiso de acercar los servicios públicos a la comunidad. “Seguimos trabajando para mejorar la atención y fortalecer la presencia institucional en nuestro territorio”, afirmó la autoridad política, agradeciendo tanto al equipo del SRI por su apoyo como a los ciudadanos por su participación responsable.
EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com
Quevedo se viste de fiesta para celebrar el Día del Niño con una feria de emprendedores
La ciudad de Quevedo se prepara para vivir una tarde inolvidable este viernes 30 de mayo con una gran celebración por el Día del Niño.
El evento se derarrollará a partir de las 14:00, el Malecón de Quevedo será el escenario de la feria de emprendedores que combinará diversión, talento y el espíritu emprendedor local.
Organizada por la Dirección de Emprendimiento, Seguridad Ciudadana y la Alcaldía Ciudadana de Quevedo, con el respaldo del alcalde Alexis Matute, esta jornada promete alegría para toda la familia.
Los más pequeños serán los grandes protagonistas y podrán disfrutar de una variedad de actividades diseñadas especialmente para ellos: No faltarán el canguil y el algodón de azúcar, clásicos que endulzarán la tarde de los niños.
Habrá presentaciones de teatro y
danza infantil, mostrando el talento de los artistas más jóvenes de la ciudad.
Las caritas pintadas transformarán a los niños en sus personajes favoritos y un emocionante festival de canes añadirá un toque especial a la celebración.
También se realizan concursos y premios para los más pequeños,
garantizando risas y momentos inolvidables.
La Dirección de Emprendimiento, Seguridad Ciudadana y la Alcaldía Ciudadana de Quevedo invitan a todas las familias a asistir a este evento que busca no solo celebrar a la niñez, sino también reconocer su importancia en la construcción de un futuro lleno de esperanza.
A sus escasos 11 años, Dominick lucha por su vida, pero a pesar de una infancia marcada por constantes desafíos de salud, este joven guerrero ha enfrentado cada batalla con una sonrisa contagiosa y una fe inquebrantable.
A su lado, como pilar fundamental, siempre ha estado su madre, Clara Choez, brindando un amor incondicional que ilumina el camino. El diagnóstico de Dominick es complejo y delicado, abarcando múltiples condiciones que amenazan su bienestar: escoliosis congénita, dextrocardia, agenesia de pulmón derecho, reflujo y tránsito lento, hipertensión pulmonar, así como severas alergias y asma.
Dominick, un guerrero de 11 años, busca esperanza y apoyo para su tratamiento p
BABAHOYO
Reemplazan 20 luminarias en el parque lineal 4 de Mayo para iluminar y brindar seguridad a Babahoyo
p Babahoyo. Con el fin de devolver la luz y la seguridad a los espacios públicos, la administración del alcalde Gustavo Barquet llevó a cabo el reemplazo de 20 luminarias en el Parque Lineal 4 de Mayo, en un esfuerzo por revitalizar este importante lugar de esparcimiento para los ciudadanos de Babahoyo. Los trabajos, realizados por el personal del área eléctrica municipal, han permitido restaurar la iluminación en este espacio, que es ampliamente utilizado por los habitantes para realizar actividades deportivas y recreativas. La renovación de las luminarias no solo mejora la visibilidad del parque, sino que también aporta tranquilidad y paz a los ciudadanos que acuden al lugar en busca de una sana distracción. Este parque, un punto de encuentro para familias y deportistas, ahora ofrece un ambiente más seguro y acogedor durante las horas nocturnas.
Arte Circular 2025 transforma neumáticos en arte sostenible en el corazón de Babahoyo
Babahoyo. La quinta edición de Arte Circular 2025, realizada el jueves 29 de mayo en el parque central 24 de Mayo de Babahoyo, convirtió neumáticos fuera de uso en impresionantes esculturas y cuadros en relieve, demostrando el poder del arte para abordar desafíos ambientales con creatividad.
El evento, liderado por Seginus y respaldado por la Alcaldía de Babahoyo, reunió a cientos de ciudadanos babahoyenses que quedaron cautivados por esta innovadora expresión artística. La iniciativa, apoyada por el alcalde Gustavo Barquet, tuvo como objetivo transformar un problema ambiental, como el manejo de neumáticos desechados, en una muestra de creatividad que fusiona sostenibilidad y arte. Las obras expuestas, que des-
tacaron por su originalidad, no solo embellecieron el parque, sino que también promovieron un mensaje de conciencia ecológica entre los asistentes. La exposición, que se extendió hasta las 17:00 del jueves, permitió a los visitantes apreciar
cómo materiales desechados pueden cobrar nueva vida a través del ingenio artístico. Arte Circular 2025 reafirmó el compromiso de Babahoyo con la sostenibilidad y el arte como herramientas para construir un futuro más responsable.
Ministro Luque supervisa avances en la ampliación de la vía E25
Babahoyo. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, verificó este miércoles los trabajos de rehabilitación y ampliación del corredor vial E25, un proyecto estratégico que conecta Guayaquil con Quito. La inspección se centró en el tramo San Juan–Babahoyo, donde se amplía la carretera a cuatro carriles, y en los sectores entre San Juan y Buena Fe, donde se construyen carriles de rebasamiento, marcando un avance significativo en esta obra largamente esperada por los habi-
tantes de Los Ríos.
Los trabajos en el corredor vial E25, que abarcan 128,43 km desde Jujan hasta Buena Fe, incluyen la ampliación a cuatro carriles del tramo San Juan–Babahoyo, con una longitud de 19,41 km, y la construcción de carriles de rebasamiento en cuatro sectores del tramo Quevedo–San Juan (Tarira, Zapotal, Lechugal y desvío a Puerto Pechiche), que cubre 64,06 km. Además, se realizan intervenciones como bacheo puntual en el paso lateral de Babahoyo
(7,53 km) y rehabilitación de la vía en los tramos Buena Fe–Quevedo (4,76 km) y Babahoyo–Jujan (7,27 km). Actualmente, se ejecutan tareas de desbroce, limpieza y movimiento de tierras, con una inversión de USD 45 millones, generando 200 empleos directos y 800 indirectos.
La vía E25 es una arteria fundamental para la conectividad entre la Sierra y la Costa, uniendo las ciudades de Guayaquil y Quito, dos de los principales polos económicos del Ecuador. En la provincia de Los Ríos, esta carretera beneficia directamente a más de 500.000 habitantes de los cantones Buena Fe, Quevedo, Ventanas, Puebloviejo, Babahoyo y Jujan, al facilitar el transporte de productos agrícolas y ganaderos hacia los puertos de Guayaquil y Posorja. La obra impulsa el comercio, el turismo y la seguridad vial, al reducir tiempos de viaje y minimizar el riesgo de accidentes en una vía por donde transitan diariamente más de 21.000 vehículos.
La Paradas, un espacio que cobija a todos los mocacheños
Bajo la sombra de un paradero, un grupo de estudiantes del colegio Mocache esperaba el bus para regresar a casa, luego de una larga jornada de estudios. Donde antes sólo había una esquina sombría, llena de polvo e insegura, hoy existe un moderno y acondicionado paradero que permite a los mocacheños esperar el transporte con comodidad. Esta obra forma parte del trabajo de la Alcaldía de Mocache, que instaló 18 paraderos en puntos estratégicos de la ciudad. Estas nuevas estructuras ordenan la movilidad urbana, facilitan el acceso seguro al transporte público, y también elevan la autoestima de los ciudadanos que ahora ya no tienen que esperar bajo el sol o bajo la lluvia, a la intemperie. La alcaldesa Yenny Domínguez destacó la obra, ya que muchas personas utilizan los buses todos los días, ya sea para ir a la escuela o al trabajo.
Chefs ecuatorianos conquistan Italia con camarón, plátano y chocolate en Monza
Los Chefs Gallardo, académicos e investigadores de la Universidad de Los Andes (UNIANDES) y los líderes del Zero Lab de Quito, dejaron huella en la escena gastronómica europea al presentar la riqueza de la cocina ecuatoriana en una exclusiva cena en el reconocido restaurante Gourmet Il Moro, de los hermanos Vicenzo, en Monza, Italia. Dirigida a chefs pro-
fesionales italianos, la velada destacó ingredientes icónicos del Ecuador como el camarón, el plátano verde y el chocolate fino de aroma, transformados en platos innovadores que sorprendieron a la élite culinaria de Lombardía. Además del evento, los Chefs Gallardo impartieron charlas magistrales en el prestigioso Instituto Olivetti, el centro
gastronómico más antiguo de Europa, ante prensa especializada, empresarios y foodies italianos. Sus ponencias, centradas en las técnicas, sabores y saberes de la cocina ecuatoriana, despertaron gran interés y admiración por la diversidad culinaria del país. Esta iniciativa forma parte de un proyecto de promoción internacional impulsado por el presidente Daniel Noboa, quien nombró a los Chefs Gallardo como embajadores gastronómicos de Ecuador. Con el respaldo de la empresa privada, la campaña busca posicionar al país como un referente culinario global y promover productos nacionales en nuevos mercados. “El mundo debe saber de qué está hecha nuestra cocina”, afirmó Noboa, destacando ingredientes como el cacao fino de aroma, el café de altura, el camarón vannamei, el atún ye-
llowfin, la quinua andina y el plátano verde.
Desde 2020, los Chefs Gallardo han llevado la gastronomía ecuatoriana a escenarios internacionales en ciudades como Nueva York, Berlín, Viena, Dubái y ahora Monza, combinando investigación académica con una visión contemporánea de los sabores tradicionales. También destacaron en los eventos oficiales de la posesión presidencial de Noboa, donde presentaron exclusivamente platos ecuatorianos, mostrando al mundo la calidad de los productos y el talento nacional.
Este nuevo triunfo en Italia consolida a los Chefs Gallardo como líderes de la nueva cocina ecuatoriana y refuerza su compromiso con la investigación, preservación y difusión de la identidad culinaria del Ecuador desde UNIANDES.
Mocache celebró con orgullo 29 años de cantonización
Mocache. Con un vibrante desfile cívico, la ciudadanía mocacheña conmemoró el 29° aniversario de la cantonización de ‘El Paraíso Escondido’. La Av. 28 de Mayo se vistió de gala, con balcones engalanados y tarimas repletas de vecinos que, junto a comerciantes, llenaron de color y fervor la celebración.
Autoridades locales y provinciales, lideradas por la alcaldesa Yenny Domínguez, el prefecto
de Los Ríos, Johnny Terán; el vicealcalde y los concejales, encabezaron el evento que unió a la comunidad en un homenaje a su identidad.
El desfile contó con la participación de diversas agrupaciones educativas, asociaciones agrícolas e instituciones públicas, quienes rindieron honores a Mocache, la tierra que los vio nacer y en la que desarrollan sus vidas. Estudiantes de escuelas y cole-
gios locales desfilaron con banderas y estandartes, mostrando el orgullo de la juventud mocacheña.
Las asociaciones agrícolas, pilares económicos de la región, presentaron coloridas representaciones de sus productos, destacando la riqueza del campo. Por su parte, instituciones públicas como la Policía Nacional, CTE, Bomberos y servidores municipales marcharon con disciplina, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
La jornada, cargada de emotividad, reflejó la unidad y el espíritu de lucha de los mocacheños. En su discurso, la alcaldesa Domínguez destacó la importancia de trabajar juntos por un futuro próspero. “Mocache es nuestra casa, y con esfuerzo colectivo lograremos el desarrollo que todos soñamos”, afirmó.
Tragedia en Suiza: Glaciar Birch sepulta pueblo, pero evacuación salva vidas
El temido colapso del glaciar Birch se produjo la tarde del miércoles 28 por la tarde, dejando a su paso devastación en el pequeño pueblo de Blatten, en el cantón suizo de Valais. El desprendimiento masivo, ocurrido a las 15:30 (hora local), destruyó numerosas viviendas y cubrió buena parte del valle del río Lonza con una densa mezcla de hielo, rocas y escombros. Gracias a una evacuación preventiva efectuada días antes, los 300 habitantes del lugar ya se encontraban a salvo.
El evento, que venía siendo anticipado por las autoridades locales debido a la inestabilidad progresiva del glaciar, fue registrado en impactantes videos compartidos en redes sociales y medios suizos. En las imágenes se aprecia una colosal nube blanca avanzando con gran velocidad por la ladera de la montaña, cubriendo el pueblo
p
y alcanzando incluso la ladera opuesta del valle.
“Una cantidad increíble de material se precipitó sobre el valle”, declaró Matthias Ebener, vocero de las autoridades regionales. Además de las pérdidas materiales, se reporta al menos una persona desaparecida, según informaron los servicios de emergencia del cantón.
La secuencia de colapsos se había iniciado el martes con un primer desprendimiento hacia las 18:00, seguido de otro en la madrugada del miércoles. Estos episodios fueron señales del inminente derrumbe, que finalmente se produjo por la tarde.
Jonas Jeitziner, responsable adjunto de información del servicio de gestión de urgencias, confirmó que muchas casas resultaron destruidas. También fueron evacuados previamente 190 ovejas, 26 vacas (entre
ellas una herida trasladada por helicóptero) y unos 20 conejos. La presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, expresó su solidaridad con los afectados y pidió
mantenerse alejados del área debido al riesgo persistente. Las autoridades han cerrado la principal vía de acceso al valle como medida de seguridad.
Elon Musk anuncia que abandonará el Gobierno de Donald Trump, tras expresar 'decepción' por plan fiscal
El magnate Elon Musk anunció el miércoles 28 de mayo su salida del Gobierno de Donald Trump, tras expresar "decepción" por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que -según dijo- "socava" su trabajo como asesor de eficiencia.
"Ahora que mi tiempo programado como Empleado gubernamental especial llega a su fin, quiero dar las gracias al
presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto despilfarrador", dijo Musk en un breve mensaje en su cuenta de X esta noche. El empresario agregó que la misión del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa enfocada en reducir la burocracia y el gasto federal, "se fortalecerá con el tiempo, a medida que se convierte en un modo de vida en todo el Gobierno".
Quevedo: Así quedaría el estadio Óscar Llerena de San Camilo, tras su remodelación
Quevedo. El estadio Óscar Llerena, ubicado en el sector Promejoras de la parroquia San Camilo, será remodelado gracias a un convenio entre la Prefectura de Los Ríos y la Asociación de Fútbol Profesional de Los Ríos. Darwin Farez, presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Los Ríos, señaló que han mantenido una conversión con el prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, quien les informó que el proyecto será subido al portal de compras públicas en los próximos días con
un presupuesto estimado de USD 460.000.
Según la Prefectura de Los Ríos, esta remodelación incluye una cancha de césped natural con riego y drenaje, cerramiento perimetral de la cancha, graderías con visera para 800 personas y áreas técnicas funcionales como camerinos, un bar para la venta de alimentos y parqueadero. Está previsto que los trabajos comiencen en unos tres meses. Farez resaltó que llevaban muchos años buscando la remodelación
Copa Libertadores: Liga de Quito goleó a Central Córdoba y clasificó a octavos de final
No le hizo falta 'Vitamina'. Liga Deportiva Universitaria de Quito goleó 3-0 a Central Córdoba, la noche del miércoles 28 de mayo de 2025, en el Rodrigo Paz Delgado, por la última fecha del grupo C de la Copa Libertadores.
Con este resultado, el equipo universitario clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores. Sumó once puntos, al igual que Flamengo y Central Córdoba, pero su gol dife-
rencia fue superior.
Los albos tenían la obligación de ganar por, al menos, dos goles para seguir en el torneo. En el aire estaba la duda sobre su funcionamiento, ya que tres días atrás había renunciado el entrenador Pablo Sánchez.
Sin embargo, se notó a un equipo descomprimido, mucho más seguro de lo que iba a buscar en la cancha y abrió pronto el marcador.
A los 15 minutos Alexander Alvarado anotó con un golpe de cabeza. Si bien Central Córdoba también tuvo ocasiones para anotar, los albos fueron más efectivos.
Lisandro Alzugaray se convirtió, nuevamente, en el héroe de los albos. Anotó el segundo gol a los 44 minutos y el tercero a los 53.
El equipo universitario se dedicó a cuidar la ventaja, pasó un par de sustos, pero al final se metió entre los mejores del continente.
Moisés Caicedo celebró como Bad Bunny tras el título del Chelsea
de este espacio deportivo, pero debido a la pandemia y a la inseguridad, los trabajos se habían paralizado.
“No seremos beneficiados nosotros en sí, pero repercutirá en nuestros clubes, que los clubes tengan un espacio para jugar partidos de segunda categoría, que lo puedan hacer en nuestro estadio. Tres escuelitas están trabajando ahora mismo. La comunidad de los alrededores también se beneficiará”, concluyó el dirigente.
Moisés Caicedo volvió a robarse el show, pero esta vez fuera de la cancha. Tras conquistar la UEFA Conference League con el Chelsea, el volante ecuatoriano se convirtió en protagonista de las redes sociales por su particular forma de festejar: al ritmo de Bad Bunny.
Un video viral muestra al mediocampista tricolor cantando y bailando la popular canción Tití me preguntó, del artista puertorriqueño, en pleno festejo con sus compañeros. Con su carisma habitual, “Niño Moi” demostró que también tiene talento para animar las celebraciones.
AVISOS VARIOS
JUDICIALES
FA-0125
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL
CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE CASCO CAMPAÑA ÁNGEL MIGUEL.-
SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio No. 12331-2024-01128, seguida por el señor BERMUDES TOBON JOSE FRANCISCO, en contra de HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE
CASCO CAMPAÑA ÁNGEL MIGUEL cuyo extracto es como sigue:
ACTOR: BERMUDES TOBON JOSE FRANCISCO.DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE CASCO CAMPAÑA ÁNGEL MIGUEL.OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante solicita que mediante sentencia y previo al trámite de procedimiento ordinario se declare haberse operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el bien ubicado en la lotizacion Nicolas Infante Diaz signado con el N° 5 de la manzana 83, del cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, comprendido en los siguientes linderos: NORTE: con el solar N° 6 en 20 metros; SUR:
con los solares N° 1 y 2 en 20 metros; ESTE: con el solar N° 20 en 10 metros, OESTE: con calle sin nombre en 10 metros.- En el mismo que manifiesta que desde que se posesionó en forma personal y directa desde el 20 de mayo de 1984, hasta la presente fecha ha sido de forma pacífica, continua e ininterrumpida, a vista y paciencia de todas las personas que habitan en el sector, quienes me han reconocido como la dueña absoluta del solar y casa, sin que persona alguna me haya disputado la posesión, uso o goce del mismo.- Los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los Artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410 y 2411 del Código Civil. CUANTÍA: La cuantía por naturaleza es indeterminada.
CLASIFICADOS
TRÁMITE: ORDINARIO.
JUEZ DE LA CAUSA: La Ab. Betzabeth Raquel Plaza Benavides, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha miércoles 12 de marzo del 2025, a las 17h34, califica la demanda interpuesta por el señor BERMUDES TOBON JOSE FRANCISCO de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que, se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo determinado en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos y ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos del causante CASCO CAMPAÑA ÁNGEL MIGUEL a quienes se los citará por la prensa de conformidad con lo estipulado en el artículo 58 y 56 número 1 del Código Orgánico General de Procesos.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, contados desde la citación para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.-
Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones.- Certifico.Quevedo, 14 de mayo del 2025.-
AB. MARIA FERNANDA BARZOLA
ALMEIDA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO
AF-0124
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE EXTRACTO DE CITACIÓN A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y CONOCIDOS QUE PUDIESEN EXISTIR DEL EXTINTO CONVIVIENTE SEÑOR JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO. SE LE HACE SABER: Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, se ha presentado la señora ANGELICA EDILMA MENDEZ LAIÑO, en contra de: los herederos presuntos y conocidos que pudiesen existir del extinto conviviente señor JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO; al cual se le asignó el No. 12335-2025-00106, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: la accionante manifiesta que, con el señor JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO, en el Cantón Mocache, Provincia Los Ríos; conviví en unión de hecho, estable y monogámica, libres de vínculo matrimonial, en forma continua e ininterrumpida, pública y notoria como marido y mujer, siendo así reconocido en nuestras relaciones sociales, por nuestros amigos y parientes desde el 01 de septiembre del 2002, hasta el 20 de noviembredel noviembre del 2007; debiendo destacar que con mi conviviente antes de nuestra unión de hecho que fue pública y notoria.-
AUTO INICIAL: Mocache
7/03/2025, a las 08:52, VISTOS: Habiéndoseme reintegrado como Juez Titular a la Función Judicial, tal como consta de la acción de personal N° 1998-DPLR-2019-SB, y mi designación como Juez de esta Unidad Judicial, según consta en la acción de Personal N° 1999-DPLR-2019-ZF, respectivamente.-
Avoco conocimiento del presente juicio de DECLARACIÓN DE LA UNIÓN DE HECHO signado con el número 12335-2025-00106 que propone la señora MENDEZ LAIÑO ANGELICA EDILMA, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO, la misma que por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del (COGEP), se la califica de clara, precisa y completa, consecuentemente.
08/05/2025, a las 08:35
VISTOS.- Continuando con la sustanciación de la presente causa, se dispone lo siguiente.1.- Forme parte del proceso el escrito presentado por la accionante y previo a disponer lo que en derecho corresponda, que la accionante ANGELICA ADILMA MENDEZ LAIÑO, de forma personal concurra hasta esta Unidad, para que declare bajo juramento de ley, cumpla con lo señalado en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del COGEP, una vez efectuada esta diligencia, se dispone que se CITE a los herederos desconocidos del causante JUAN JAIRO
TIPANTUÑA ZAMBRANO, mediante tres publicaciones que harán en un diario de amplia cir-
culación en la Provincia de Los Rios, ya que la accionante ha declarado bajo juramento desconocer sus domicilios, a quienes se les advertirá de su obligación de comparecer a juicio dentro de los 30 días posteriores a la tercera y última publicación, tal como lo señala el Art. 56 numeral 2 inciso 5 Ibidem, para lo cual el actuario deberá elaborar el extracto correspondiente con todas las condiciones para que se cumpla con estas citaciones.-Notifíquese.-
FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente acción la fundamento en los Art. 222 y Art. 223 y 232, 237, 1021 del Código Civil en vigencia; y el Art. 68, 75, 76 de la Constitución de la República del Ecuador; Art 142, 143, 144, 187, 289 del COGEP.-
TRÁMITE.- ORDINARIO. CUANTÍA.- La cuantía por su naturaleza es indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA.Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Mayo 20 del 2025.
MSC. ADALBERTO ARREAGA SORIANO
SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE
CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE.-
Babahoyo: Ataque a unidad de transporte urbano Santa Rita provoca suspensión indefinida del servicio
Un atentado perpetrado contra una unidad de transporte ha detonado la decisión de la cooperativa de transporte urbano Santa Rita del cantón Babahoyo de suspender sus recorridos de forma indefinida a partir de este jueves 29 de mayo de 2025.
La medida, que afecta directa-
mente a cientos de usuarios que dependen de este servicio para movilizarse dentro del cantón, fue adoptada como respuesta a un hecho violento que ha encendido las alarmas en el gremio transportista.
Según versiones preliminares, la madrugada de este jueves se re-
Ministro del Interior visita
Los Ríos para reforzar las estrategias de seguridad
El ministro del Interior, John Reimberg, visitó la provincia de Los Ríos como parte de una serie de recorridos para reforzar la seguridad, El Ministro detalló que, durante su estancia, se llevaron a cabo operativos conjuntos con el comandante general de la Policía, reafirmando el compromiso de las autoridades en la lucha contra la delincuencia.
Reimberg anunció que su agenda incluye recorrer toda la provincia de Los Ríos y visitar cada cuartel de la Policía. Su objetivo es dialogar personalmente con los 58 mil hom-
bres y mujeres que integran la Policía Nacional, brindándoles el respaldo necesario en su labor diaria.
El funcionario enfatizó el compromiso del gobierno con el pueblo ecuatoriano para mejorar la seguridad y combatir a las organizaciones criminales, asegurando que el trabajo para lograrlo será ininterrumpido.
Aunque las estrategias específicas para la seguridad en la provincia de Los Ríos aún no se han detallado, la Policía Nacional mantiene operativos continuos en diversos puntos de la ciudad.
gistró un ataque contra una unidad de la cooperativa.
Aunque las autoridades aún no han emitido un informe oficial sobre el hecho, se confirmó que el atentado estaría relacionado con presuntas amenazas de extorsión.
La suspensión de las actividades se mantendrá hasta que existan garantías de seguridad para los conductores, unidades y usuarios. “No vamos a exponer nuestras vidas ni las de los pasajeros mientras no se tomen medidas concretas para frenar esta situación”, reaccionaron directivos de la cooperativa.
Esta decisión ha generado preocupación entre los habitantes de la capital riosense, quienes desde tempranas horas de la mañana se encontraban en las paradas sin que las unidades de transporte circulen.
La problemática de la extorsión no solo afecta a los transportistas urbanos; otro grupo afectado son los taxistas, a quienes también les exigen cancelar una fuerte cantidad de dinero.
Sobre este tema aún no hay pronunciamiento oficial de las autoridades para erradicar el problema que afecta a toda la comunidad y pone en riesgo vidas.
Joven peluquero sobrevive a intento de asesinato en Quevedo, el arma del atacante falló
Un escalofriante suceso captado por cámaras de seguridad el pasado 23 de mayo, a las 12:15 , muestra cómo un joven peluquero en Quevedo logró salvar su vida milagrosamente después de que un hombre armado intentara dispararle en múltiples ocasiones sin éxito.
El hecho tuvo lugar dentro de una peluquería donde el joven se encontraba atendiendo a un cliente. Las imágenes revelan el momento exacto en que un individuo, vestido con una bermuda azul y una camisa blanca que llevaba las siglas «NA» (posiblemente refiriéndose a Narcóticos Anónimos), irrumpe en el local.
El agresor portaba una mini-Uzi, un arma de fuego de gran calibre, y de inmediato apuntó al peluquero.
La acción del atacante provocó el
pánico entre los clientes, quienes salieron corriendo despavoridos del establecimiento.
El peluquero, por su parte, reaccionó instintivamente, buscando refugio entre el asiento del cliente mientras observaba con impotencia cómo su agresor jalaba el gatillo repetidamente.
Para su asombro, y por razones desconocidas, el arma no disparó en ninguna de las cuatro ocasiones.
Tras varios intentos fallidos por acabar con la vida del joven, el agresor, aparentemente frustrado y confundido por el mal funcionamiento del arma, optó por huir del lugar a toda prisa.
La víctima, aún en shock, observó cómo su atacante se perdía de vista, sobreviviendo a un atentado que pudo haber tenido un desenlace fatal.
BABAHOYENSES A PIE POR SUSPENSIÓN DEL SERVICIO BUSES URBANOS SANTA CLARA
La unidades urbanas de la cooperativa de transporte urbano Santa Rita del cantón Babahoyo suspendieron sus recorridos indefinidamente desde el jueves 29 de mayo de 2025. La medida fue tomada como respuesta a un hecho violento que ha encendido las alarmas en el gremio transportista. Pág 11