Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8



![]()
Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8



QUEVEDO. La gran Cabalgata de la Confraternidad Quevedeña se realizará este sábado 18 de octubre por las principales calles de ‘La Ciudad del Río’, a partir de las 13:00, en honor a los caballistas de Ecuador e invitados internacionales, es lo que manifestó el Ing. Joshue Manobanda. “El legado continúa, ya son 17 años haciendo historia en Quevedo con la Cabalgata, donde los amantes de los equinos salen con su familia a disfrutar de este grandioso show ”, dijo Manobanda.
Cacao: Precio de la ‘Pepa de oro’ está cayendo
Página 2

Babahoyo: Limpieza de tuberías asegura calidad del agua
Página 4

Pág. 2
Uruguay aprueba la primera ley de eutanasia de Latinoamérica
Página 8


Viernes, 17 de Octubre 2025
El presidente Daniel Noboa visitará este viernes 17 de octubre de 2025 la provincia de Los Ríos para encabezar dos eventos clave.
El primero será la colocación de la primera piedra de una nueva carretera en Vínces y la entrega de tractores y títulos de propiedad en Babahoyo, para dinamizar el desarrollo local y el sector agropecuario. El mandatario Daniel Noboa aterrizará en Los Ríos para impulsar proyectos que buscan conectar comunidades y empoderar a los agricultores.
La jornada comenzará a las 10:30 en el cantón Vinces, donde Noboa presidirá la ceremonia de colocación de la primera piedra para la
construcción de una carretera que unirá Vinces con Macul.
La vía, largamente esperada por los habitantes, promete mejorar el acceso a mercados y servicios básicos, reduciendo tiempos de viaje y fomentando el comercio local en una zona rica en banano y arroz.
La carretera, con un presupuesto inicial de inversión estatal, se erige como parte del plan nacional de conectividad que el gobierno ha priorizado desde el inicio de su mandato. Posteriormente, a las 11:30, el presidente se trasladará a Babahoyo para una emotiva entrega de maquinaria agrícola y títulos de propiedad.
En El Chorrillo, Noboa hará entrega
Las calles de Quevedo reciben hoy a la Cabalgata de la

QUEVEDO: Detalles de lo que será la gran Cabalgata de la Confraternidad Quevedeña, se dieron a conocer en la Hcda. El Bosque del Grupo Manobanda.
El evento está dedicado a todos los caballistas del país e invitados internacionales. Así lo manifestó su representante, el Ing. Joshue Manobanda, hijo del recordado Daniel Manobanda. “El legado continúa, ya son 17 años haciendo historia en Quevedo con la Cabalgata donde todos los ciudadanos salen con su familia a disfrutar de este Show ”, dijo Manobanda. En la rueda de prensa estuvieron autoridades del bloque de seguridad del
cantón para indicar cómo se llevará a cabo la durante todo el recorrido la presencia policial y militar, además también estuvieron representantes de las asociaciones de caballistas de la provincia de Los Ríos. En este evento participarán más mil caballistas que han confirmado su asistencia, habrá música en vivo, carros clásicos y alegóricos de una reconocida empresa de la ciudad.
Durante el recorrido se inicia desde el Puente Sur, después continúan hacia el puente Húmerto Alvarado, tomarán la calle Bolívar para avanzar a la 7 de Octubre, nuevamente a la calle Bolívar y cruzan el puente Velasco Ibarra para avanzar hasta los terrenos del IESS. Ahí será el punto final. El gerente de Quevial-EP, Janio Moreno, dijo que las calles estarán cerradas minutos antes del evento para evitar una congestión vehícular. El cierre será el mismo como se trabajó en la ronda quevedeña y desfile cívico, se contará con la presencia de los agentes de control de tránsito.

de tractores modernos a productores locales, junto con documentos que formalizan la tenencia de tierras para decenas de beneficiarios. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Agricultura, responde a demandas históricas de regularización catastral y mecanización, permitiendo a los pequeños agri-

“La eliminación del subsidio al diésel no estuvo en la mesa de diálogo en Imbabura”, menciona
la Ministra de Gobierno
En una entrevista en el programa 'Un café con JJ', con Jimmy Jairala, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, descartó que la redistribución del subsidio al diésel haya sido un tema de negociación durante el diálogo sostenido el miércoles 15 de octubre de 2025 en Imbabura, entre representantes del Ejecutivo y líderes del movimiento indígena. La funcionaria fue clara: “En eso somos enfáticos. Una medida adoptada
cultores aumentar su productividad y competir en un mercado global cada vez más exigente.
Expertos locales aplauden la medida, señalando que podría elevar la producción en un 20% en la próxima cosecha, según estimaciones preliminares de la Secretaría de Agricultura.
con total responsabilidad que beneficia a los ecuatorianos y golpea a los traficantes no retrocederá. Es una decisión en firme”.
Rovira recordó que la política de redistribución del subsidio al diésel ya cuenta con mecanismos de compensación en marcha, dirigidos a sectores vulnerables y productivos del país.
“Retroceder significaría que todos los incentivos que ya fueron entregados dejarían de entregarse”, señaló.
Hasta la fecha, el Gobierno registra 19.000 transportistas beneficiados con incentivos directos, 83.000 agricultores con el Bono Raíces y 55.000 nuevas familias incorporadas al Bono de Desarrollo Humano.
La ministra anunció que desde el lunes 20 de octubre se instalarán mesas técnicas permanentes para tratar temas de acceso a la salud, educación intercultural y productividad, con el objetivo de fortalecer el desarrollo comunitario y territorial.
“Hay sectores que requerían este diálogo; por eso hemos llegado a entendimientos que parten de un trabajo sostenido”, dijo Rovira.
EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.
DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Con la angustia reflejada en sus rostros y carteles en mano, un nutrido grupo de pacientes renales y sus familiares protagonizaron una emotiva marcha en Quevedo este 15 de octubre.
Su protesta pacífica, bajo el grito estremecedor de "¡Queremos vivir!", es un llamado desesperado al Ministerio de Salud Pública (MSP) para que salde la deuda que mantiene con las clínicas de diálisis. Estos pacientes son el rostro humano de una crisis que amenaza la vida de entre 19.000 y 20.000 personas en Ecuador. La falta de pago del gobierno a los centros especializados ha provocado la reducción, e incluso la suspensión, de las terapias de diálisis y el desabastecimiento de medicamentos esenciales.
El miedo a "apagarse" de repente Para un paciente renal, la diálisis no

es una opción; es el hilo que sostiene su vida. La falta de este tratamiento vital provoca la acumulación de toxinas en el cuerpo, una situación que puede ser mortal.
"Nuestras vidas dependen de estas máquinas. Un paciente de diálisis tiene un promedio de vida de entre cinco a diez años, si recibe los cuidados y el tratamiento adecuados,"
comentó uno de los afectados. El temor generalizado entre la comunidad de pacientes es que, debido a esta crisis financiera, sus vidas se "apaguen de la noche a la mañana". La caminata de hoy no es solo una protesta por un pago; es una súplica para garantizar la continuidad de un tratamiento que les permite seguir luchando contra el reloj biológico.

La
inspiradora historia de Antonio Duchi, que se
«levantó de la muerte» para no dejar de trabajar
La historia de Antonio Duchi se ha convertido en un potente mensaje de resiliencia. Tras sufrir una dramática caída de nueve metros que le "destrozó" la columna y lo enfrentó a la posibilidad de quedar inválido, Don Antonio se ha "levantado de la muerte" y hoy es un ejemplo de perseverancia. En lugar de ceder al desánimo, el hombre convirtió un modesto triciclo, cargado de dulces y diversos artículos, en su sustento diario. "Día a día trabajo en esto… así me gano algo", afirma, demostrando que la dignidad del trabajo supera la queja.
p



En el sector El Mamey, Babahoyo, se dio el primer paso hacia un suministro de agua más limpio y seguro con una prueba demostrativa del plan #AguaLimpiaParaBabahoyo. Autoridades, medios de comunicación y moradores presenciaron cómo se inicia la limpieza de 212 km de tuberías, eliminando sedimentos acumulados durante años. Con el compromiso de mejorar la calidad del agua, el proyecto #AguaLimpiaParaBabahoyo arrancó en El Mamey, una zona emblemática de la ciudad. La iniciativa, impulsada por las autoridades locales, busca desinfectar y rehabilitar la red de tuberías que abastece a miles de hogares.
p
Quito. Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo, el miércoles 15 de octubre, una jornada de capacitación dirigida a los Vocales de las Juntas Provinciales Electorales y del Especial del Exterior, con el fin de prepararlos para el Referéndum y Consulta Popular 2025, programado para el domingo 16 de noviembre.
Este proceso democrático, que busca consultar a la ciudadanía sobre temas clave para el país, requiere de una organización impecable para garantizar transparencia y eficiencia.
Durante la capacitación, el CNE destacó el rol fundamental de las Juntas Provinciales y del Exterior como organismos temporales encargados de supervisar y ejecutar las actividades electorales en sus respectivas jurisdicciones. Entre los temas abordados estuvie-

ron los hitos del calendario electoral, las directrices comunicacionales, los procedimientos parlamentarios y la resolución de recursos electorales, todos orientados a fortalecer la capacidad operativa de los vocales. El evento, realizado en la sede central del CNE en Quito y transmitido de manera virtual para las juntas del exterior, contó con la participación de autoridades electorales, quienes enfatizaron la importancia
de cumplir con los principios de transparencia, imparcialidad y legalidad.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que “la capacitación es un pilar esencial para que las Juntas Provinciales y del Exterior puedan desempeñar sus funciones con profesionalismo, asegurando que la voluntad popular se exprese de manera clara y sin contratiempos”.


Vinces. La Alcaldía de Vinces intensifica sus esfuerzos para mantener la ciudad limpia y ordenada con nuevas jornadas de aseo en diversos sectores, promoviendo una mejor imagen urbana y condiciones saludables para sus habitantes.
Personal de la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio de Vinces llevó a cabo labores de limpieza en puntos clave de la ciudad.
En la vía Puerta del Cielo–Vinces, cerca de la sede de la Universidad de Guayaquil, se realizaron tareas de limpieza de cunetas para limpiar el drenaje y facilitar la circulación. Asimismo, en el estadio ‘Ángel Concha Fuentes’ se recolectó basura y se rozó maleza, como parte del mantenimiento regular de los espacios deportivos, garantizando su buen estado para la comunidad.
La Municipalidad hace una invi-
Mocache. La carretera Tronco de Moral–Estero de Dama, un proyecto anhelado por los habitantes de Mocache, está en su fase final de construcción, prometiendo impulsar la economía agrícola y mejorar la conectividad de miles de familias.
Con la colocación de la capa asfáltica casi concluida y la construcción de cunetas en marcha, la vía Tronco de Moral–Estero de Dama está a un paso de ser entregada.
Esta obra, que simboliza progreso para Mocache, facilitará el transporte de productos agrícolas, reduciendo tiempos y costos para los agricultores de la zona. La infraestructura, diseñada para ser duradera, responde a un sue-

tación a los ciudadanos a colaborar manteniendo limpias las áreas públicas y evitando arrojar desperdicios. Estas acciones buscan fomentar una ciudad más ordenada y saludable para todos.
Con estas jornadas, Vinces reafirma su compromiso con el bienestar de sus habitantes, promoviendo un entorno limpio y sostenible.

ño colectivo de los habitantes que buscan mejores condiciones para sus comunidades.
Las autoridades locales destacan el impacto positivo que tendrá en la economía y la calidad de vida de miles de personas.
La pronta inauguración de esta carretera marca un hito para Mocache, consolidando un futuro más próspero y conectado para sus agricultores y habitantes.

Fe conmemoró el Día de la Interculturalidad con una vibrante mañana de danza, música en vivo y exposición de pintura, destacando la riqueza cultural de la región. El evento reunió a niños y jóvenes de las Escuelas Permanentes del GAD Municipal, quienes, desde zonas urbanas y rurales, deslumbraron con su talento y amor por la identidad buenafesina.
La jornada incluyó la elección de la Niña y Señorita Interculturalidad, así como del Mejor Montubio, resaltando la belleza y orgullo de las raíces locales.
Cientos de asistentes disfrutaron de un ambiente lleno de alegría y unión.La alcaldesa Diana Anchundia reafirmó su compromiso con el arte y la cultura, consolidando a Buena Fe como un bastión de identidad y tradición.
La celebración reforzó el valor de la interculturalidad, uniendo a la comunidad en un festejo de creatividad y arraigo.




de
casaron
El Día Internacional de la Niña, una fecha instaurada por Naciones Unidas, busca visibilizar las desigualdades, la violencia y las limitaciones que enfrentan millones de niñas y adolescentes. En ese contexto, el informe “El Estado Mundial de las Niñas 2025”, publicado por Plan International, revela que en Ecuador, una de cada cuatro mujeres se casó o mantuvo una unión antes de cumplir los 18 años, a pesar de que esta práctica está prohibida desde 2015.
p
El documento alerta que el 26% de las mujeres ecuatorianas entre 18 y 49 años vivieron un matrimonio o unión temprana.
Las cifras son más altas en provincias rurales y costeras: en Manabí, por ejemplo, el 36,7% de las adolescentes de entre 10 y 17 años fueron obligadas o empujadas a convivir con adultos, según datos del INEC y UNICEF.
El fenómeno está estrechamente vinculado con la pobreza, el embarazo adolescente, la violencia de género y la falta de educación

sexual integral.
Estas uniones suelen implicar abandono escolar, dependencia económica, riesgos de salud, violencia doméstica y pérdida de autonomía.
“Sabemos que existen esfuerzos desde el Estado y los gobiernos locales, pero todavía hay mucho por hacer. Las uniones tempranas limitan la educación, la autonomía y los sueños de las niñas”, señaló Catalina Vaca, representante de Plan International Ecuador. La funcionaria agregó que, en Ecuador y en el mundo no es lo mismo nacer niña que niña. Para las segundas, desde la infancia existe un rol impuesto: el de cuidar o servir a sus hermanos.
El informe recoge testimonios de niñas y jóvenes de 15 países, entre ellos Ecuador.
En sus voces se repite un mismo deseo: retomar sus estudios, trabajar y criar a sus hijos lejos del ciclo de violencia y control.
“Así me toque ir con mi bebé, voy a seguir estudiando para tener un trabajo”, contó Jen, de 18 años, una joven ecuatoriana entrevistada para el estudio, que dejó la escuela tras quedar embarazada a los 15.
Plan International aplica en Ecuador la estrategia Zona Libre de Embarazo Adolescente (ZLEA), con la que ha logrado reducir en un 73% los embarazos en niñas menores de 15 años en las comunidades donde opera.
También promueve defensorías comunitarias en zonas rurales, donde niñas y adolescentes acceden a información sobre salud sexual, derechos y prevención de violencia.
La organización insiste en que el matrimonio infantil y las uniones tempranas no son “tradiciones culturales”, sino formas de violencia y exclusión que requieren atención estatal y social urgente.

Viernes, 17 de Octubre 2025 | 7

Quevedo. Treinta y Ocho años de vida política celebraron los habitantes de la Parroquia 24 de Mayo, este jueves 16 de octubre.
Y para celebrarlo a lo grande, instituciones educativas asentadas en la parroquia y otras invitadas desfilaron por la principal calle del sector Galo Plaza, hasta una carpa ubicada cerca de la iglesia.
Alumnos primarios y secundarios, así como docentes y directivos educativos ataviados con sus característicos trajes desfilaron recorrieron la calle conocida como Rumiquinta para rendir pleitesía al lugar en el que desarrollan sus actividades.
Entre los invitados al desfile estuvieron los concejales Alexa Ajón y Leonardo Jiménez, solemnizaron con su presencia el evento.
Además, la Srta. Shirley Ave-

llan, Reina de la parroquia y la Virreina también participaron del desfile en homenaje a la parroquia.
La 24 de Mayor es una importante parroquia que tiene Quevedo, es la más antigua en la que nace Quevedo, por lo que el sector Galo Plaza se constituye en una parte importante del centro de la ciudad.






“Muerte Digna”: Uruguay aprueba la primera ley de eutanasia de Latinoamérica
Uruguay aprobó el 15 de octubre por amplia mayoría en el Senado una ley que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones. Esta norma, titulada “Muerte Digna”, es pionera en América Latina.
Uruguay se sumó a una pequeña lista de países en el mundo que permiten la muerte asistida. Con 20 votos a favor de un total de 31 parlamentarios presentes, el Senado aprobó la norma titulada “Muerte Digna”, que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones, tras más de 10 horas de debate. Era un día muy especial para Florencia Salgueiro, vocera de la asociación Empatía en Uruguay. La ley
se votó el día del cumpleaños de su padre, fallecido en 2020. Salgueiro presenció la lucha en vano de su padre por recibir asistencia para poner fin a su vida cuando la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) hacía insoportable sus días. Verlo, sobre todo en sus últimas etapas, cuando ya la enfermedad había avanzado mucho, pedir para tener una muerte digna a pesar de tener todos los cuidados paliativos disponibles, y no tenerla, la verdad es que a mí me convenció de que había que cambiar algo. El primer proyecto de ley de eutanasia fue presentado una semana antes de su muerte. Pero él sí, desde el primer momento que supo que eso era posible en Uruguay, lo apoyó”, explica Salgueiro a RFI.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles reportes que apuntaban a que había autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela. Y añadió que está considerando lanzar ataques dirigidos a los carteles de la droga en el país sudamericano. Las fuerzas armadas estadounidenses ya han realizado al menos cinco ataques a barcos sospechosos de transportar drogas en el Caribe en las últimas semanas, matando a 27 personas. Expertos en derechos humanos nombrados por la ONU
han descrito las incursiones como "ejecuciones extrajudiciales".
En una comparecencia en la Casa Blanca y ante la pregunta de un reportero, Trump contestó que EE.UU. también está evaluando posibles ataques terrestres.
Trump lleva tiempo tratando de aumentar la presión sobre el presidente Nicolás Maduro, a quien EE.UU. y otros gobiernos no reconocen como el líder legítimo de Venezuela tras las disputadas elecciones presidenciales de julio de 2024.
El aumento de la presencia militar estadounidense en la región ha generado en Caracas el temor a una posible incursión.




lanza una grave denuncia, luego del caso ‘Cuco’ Angulo
El delantero de Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo, Bryan Angulo, fue atacado este jueves 16 de octubre cuando se dirigía al entrenamiento en el estadio Reales Tamarindos. Recibió un impacto de bala en la pierna. Al respecto, la presidenta del club, Mónica Zamora, emitió un comunicado asegurando que la salud del jugador es estable, pero también aprovechó para lanzar una denuncia: varios jugadores recibieron amenazas relacionadas al compromiso programado para este viernes 17 de octubre, frente a Búhos ULVR, en Guayaquil.
Cabe anotar que en la ida, la 'Capira' ganó 2-1 con un ‘gol fantasmal’, ya que la pelota ingresó al arco por el exterior de la red.
"Rechazamos todo acto que busque intimidar, amedrentar o generar miedo en nuestros jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y afición. Condenamos enérgicamente cualquier forma de violencia porque el fútbol debe ser un espacio de paz, respeto y unión", agrega el comunicado.

Conmebol multó con USD 105 mil a Liga Deportiva Universitaria de Quito y a su entrenador Tiago Nunes por diversas faltas cometidas durante los cuartos de final de la Copa Libertadores, ante Sao Paulo.
La primera sanción para Tiago Nunes es por USD 50 mil, debido a que fue el responsable de que el partido inicie tarde, de acuerdo al Manual de Clubes.
La segunda sanción para Nunes es de USD 15 mil. En esta ocasión le encontraron responsabilidad en la reanudación del partido, es decir, para el inicio del segundo tiempo. Por estas mismas causas cayó una
segunda multa para Liga de Quito. Por el retraso en el inicio del partido fue de USD 20 mil. Mientras que por el retraso en la reanudación fue de otros USD 20 mil. Además, los albos quedaron advertidos con sanciones más fuertes en caso de cometer la misma falta.
Otro llamado de atención llegó por no presentarse a la rueda de prensa posterior al partido. Liga de Quito se alista para enfrentar a Palmeiras en la semifinal de la Copa Libertadores. El partido de ida está programado para el 23 de octubre en el Rodrigo Paz Delgado.

Así se jugará la segunda fecha de los hexagonales de la LigaPro
La segunda fecha de los hexagonales arrancará hoy viernes 17 de octubre con dos partidos muy atractivos. A las 18:00 se enfrentarán Orense e Independiente del Valle; mientras que a las 20:15 se medirán Liga de Quito con Barcelona Sporting Club.
Rayados y albos juegan este viernes porque la próxima semana jugarán sus partidos de semifinales en Sudamericana y Libertadores, respectivamente. El otro partido de este hexagonal será el domingo, entre Libertad y Universidad Católica.
Este fin de semana también empezará el cuadrangular por la permanencia. Cabe anotar que de Mushuc Runa, Manta, Técnico Universitario y Vinotinto, dos se irán a la serie B. El segundo hexagonal, por la Copa Sudamericana, también se jugará este fin de semana. El partido más atractivo es Aucas ante Emelec. Viernes, 17 de octubre
18:00 Orense - Independiente del Valle 20:15 Liga de Quito - Barcelona Sábado, 18 de octubre
15:30 Mushuc Runa - Vinotinto
18:00 Delfín Macará Domingo, 19 de octubre
13:00 Manta - Técnico Universitario
15:30 Aucas - Emelec
AF - 000
12331-2024-02037
R. del E.
UNIDAD JUDICIAL
CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: MÁRQUEZ MONCA-
YO RAUL JORGE.-
SE LES HACE SABER: Que mediante sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en la ciudad de Quevedo, la demanda del Procedimiento Monitorio
No. 12331-2024-02037, seguida por ECUAQUIMICA ECUATORIANA DE PRODUCTOS QUIMICOS
C.A., en contra de MÁRQUEZ MONCAYO RAUL JORGE, cuyo extracto es como sigue:
ACTOR: ECUAQUIMICA ECUATORIANA DE PRODUCTOS QUIMICOS
C.A. .-
DEMANDADA: MÁRQUEZ MONCAYO RAUL JORGE.
OBJETO DE LA DEMANDA: el actor solicita que mediante sentencia y

previo al trámite del procedimiento Monitorio se ordene al demandado
MÁRQUEZ MONCAYO RAUL JORGE al pago de CATORCE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS
DOLARES CON 28/100 ($14.436,28) más los intereses moratorios generados hasta el momento de la ejecución del pago, las costas procesales y honorarios profesionales.
CUANTÍA: CATORCE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS DOLARES CON
28/100 ($14.436,28).
TRÁMITE: MONITORIO. JUEZ DE LA CAUSA: La Ab. Betzabeth Raquel Plaza Benavides, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha jueves 07 de agosto del 2025, a las 12h29, califica la demanda interpuesta y dispone: “…VISTOS: Una vez que la parte actora ha comparecido a esta Unidad Judicial a suscribir el acta de declaratoria bajo juramento sobre el des-
conocimiento de la individualidad, domicilio o residencia del demandado, se dispone lo siguiente: 1) Examinada la demanda interpuesta por la compañía Ecuaquimica Ecuatoriana de Productos Químicos se califica la demanda propuesta y se determina que es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado los documentos adjuntos facturas anexas, se es-

COMUNICADO OFICIAL
tablece que constituyen documento monitorio, al tenor de lo previsto en el artículo 356 número 2 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO MONITORIO.2) Con el contenido de la demanda y el contenido de este auto CÍTESE al demandado señor RAUL JORGE MARQUEZ MONCAYO, mediante tres publicaciones por uno de los diarios de mayor circulación de esta Ciudad,

De conformidad con el numeral 2 y 3 de la Constitución de la República del Ecuador, con el objetivo de precautelar el interés general que garantice el buen vivir de todos los ciudadanos y facultado en la disposición general cuarta de la Ley Orgánica de Empresas Públicas, 157 y 158 del Código Tributario, artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, que faculta ejercer la acción coactiva para el cobro y recuperación de las obligaciones que se adeuden a la EPMAPAQ, con aquiescencia del artículo 111 del Código Tributario, se hace un llamado a los ciudadanos de Quevedo y sus zonas de influencia para que se acerquen a las instalaciones de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Quevedo, ubicada en la Av. Quito frente al Club de Leones a cancelar las deudas pendientes de pago por consumo del servicio público de agua potable y alcantarillado, en armonía con los artículos 58 y 60 de la Ordenanza que regula las Tarifas, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 342 y 343 del Código Orgánica de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; artículo 93 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Pública y 168 de su Reglamento. Evite la emisión y ejecución de medidas cautelares previstas en el Código Tributario.
conforme a lo prescrito en el Art. 56 del COGEP.3) Se dispone que el demandado señor RAÚL JORGE MARQUEZ MONCAYO, dentro del término de quince días contados desde la citación, pague la cantidad de CATORCE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS DOLARES CON 28/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 14.436,28) valor al que asciende la obligación demandada o proponga las excepciones de las que se crea asistido, bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del Código Orgánico General de Procesos…”
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciba sus notificaciones, dentro del término de veinte días contados a partir de la última publicación de este aviso.- Certifico.Quevedo, 12 de Agosto del 2025.AB. MARIA FERNANDA BARZOLA ALMEIDA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO
COMUNICADO OFICIAL
LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTON QUEVEDO – EPMAPAQ y su Subgerencia Financiera en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 26 de la “ORDENANZA SUSTITUTIVA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTÓN QUEVEDO”, en atención a los artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, en concordancia de los Art. 266, 268, 271 y 272 y siguientes del Código Orgánico Administrativo COA, y 111 del Código Tributario, se DISPONE:
1.- EL REQUERIMIENTO DE PAGO VOLUNTARIO, a los contribuyentes de la ciudad de Quevedo y sus zonas de influencias, que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, en las instalaciones de la EPMAPAQ, o a través de los diferentes medios de pago que cuenta la institución, en el plazo de 8 días de conformidad al artículo 151 del Código Tributario.
2.- INFORMAR, a los contribuyentes que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, que pueden realizar CONVENIOS DE PAGO, para evitar intereses y recargos por mora.
EVITE LA ACCIÓN COACTIVA Y LAS MEDIDAS CAUTELARES QUE POR LEY CORRESPONDEN.


Una ola de violencia ha sumido al cantón Mocache en el caos, registrando múltiples ataques de sicariato que han dejado un saldo de cinco personas asesinadas en menos de 24 horas. El primer incidente reportado fue un triple asesinato bajo la modalidad de sicariato, en el que tres comerciantes fueron víctimas de un ataque a sangre fría. Según fuentes preliminares, las víctimas se dedicaban a la comercialización de cacao, un sector pro-
ductivo que se ha vuelto vulnerable ante la creciente actividad criminal en la provincia.
Testigos indicaron que los fallecidos fueron atacados por sicarios a bordo de motocicletas, quienes dispararon sin reparo contra los comerciantes.
Las autoridades manejan la hipótesis de que el crimen estaría directamente relacionado con las redes delictivas que operan en la provincia, presumiendo que el único mó-

Un exitoso operativo de persecución ejecutado por el Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) de la Policía Nacional culminó con la liberación sana y salva de un ciudadano que había sido víctima de secuestro en la vía E-25 Babahoyo-Juján. La rápida acción policial permitió la aprehensión de tres presuntos implicados.
Secuestro
La mañana de este martes 14 de octubre, alrededor de las 09h00, se activó la alerta.
El ciudadano Cleber H. S. O., de 45 años, se dirigía a realizar actividades agrícolas sobre la Panamericana E-25 (vía Babahoyo-Juján) cuando fue interceptado por
sujetos armados.
Los delincuentes, que se movilizaban en un vehículo tipo automóvil Aveo y una motocicleta, abordaron el vehículo de la víctima y lo trasladaron bajo amenazas en dirección a la vía Juján-Tres Postes.
Persecución
Inmediatamente, la Policía inició una persecución ininterrumpida. A unos 3 kilómetros sobre la vía que conduce de Juján a Tres Postes, los motorizados policiales lograron forzar la detención e interceptar una camioneta doble cabina de color azul, donde se encontraba la persona secuestrada. El ciudadano fue puesto a buen recaudo, garantizando su seguridad e integridad física. Durante la intervención, se logró la aprehensión de tres presuntos secuestradores, quienes no registran antecedentes penales:
Nombre Edad
Wilmer D. Z. C. 21 años
Justin J. B. A. 18 años
Leovaldo G. Z. C. 19 años
vil sería la actividad comercial de las víctimas.
SAN ANTONIO
Horas después, la violencia continuó en el sector San Antonio, donde dos hombres fueron asesinados mientras caminaban por la calle. Los sicarios actuaron con rapidez y sin piedad, sin dar tiempo a las víctimas de reaccionar. Por el momento, se desconoce la identidad de los fallecidos.
Los habitantes de Mocache han exigido mayor presencia y acción de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas para contener la ola de crímenes.
La Policía Nacional ha iniciado las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de estos nuevos actos de violencia extrema que cunden en la provincia de Los Ríos.

Asesinan a juez Marcos Mendoza, vinculado al caso ‘Blanqueo Fito’ en Manta
La violencia criminal escaló a la Función Judicial ecuatoriana la mañana de este jueves, 16 de octubre de 2025, con el asesinato a tiros del juez de Manta, Marcos Mendoza, en un acto de sicariato perpetrado afuera de un centro educativo.
El crimen ocurrió poco después de las 07:00 en el sector de Lomas de Colorado, una zona de Manta que registra un alto índice de muertes violentas. Según confirmaron sus familiares, el juez fue acribillado justo después de dejar a sus hijos en el colegio.

Futbolista Bryan Angulo, de Liga de Portoviejo, sufre ataque armado; hay detenidos
El fútbol ecuatoriano se ha conmocionado tras el ataque armado sufrido la mañana de este jueves, 16 de octubre de 2025, por el delantero Bryan Angulo, actual jugador de Liga de Portoviejo. El violento suceso ocurrió en las inmediaciones del estadio Reales Tamarindos, en la capital manabita. De acuerdo con reportes iniciales, el futbolista, conocido por su amplia trayectoria en clubes como Emelec, Cruz Azul y Tijuana, fue interceptado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta. Los atacantes efectuaron varios disparos en contra del deportista.
El cuerpo de Mendoza quedó tendido en la vereda de la unidad educativa y fue cubierto con una sábana blanca a la espera del levantamiento por parte de personal de Criminalística de la Policía Nacional. La conmoción fue inmediata, provocando que otros padres de familia acudieron al lugar para retirar a sus hijos del plantel. Trama de corrupción de ‘Fito’ Marcos Mendoza, titular de la Unidad Judicial Penal de Manta, era una figura sensible debido a su reciente vinculación con el mediático Caso ‘Blanqueo Fito’, la investigación que persigue la trama de lavado de activos de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cabecilla de la banda criminal Los Choneros.
El nombre del juez fue expuesto públicamente en junio de 2025 por el ministro del Interior, John Reimberg. El funcionario había señalado que Mendoza lo habría contactado en referencia a la investigación de la red de lavado que involucra a 16 procesados, incluyendo al propio ‘Fito’ y a su círculo cercano.
El asesinato del juez Mendoza se produce en medio de las indagaciones del caso, que se centra en el entramado de empresas presuntamente usadas por el líder criminal para limpiar capitales obtenidos del narcotráfico.

Presidenta de Club Deportivo denuncia que varios jugadores recibieron amenazas relacionadas al partido programado para hoy viernes 17 octubre, frente a Búhos ULVR, en Guayaquil. ‘Cuco’ Ángulo está estable luego de haber sido víctima de un atentado a bala mientras ingresaba a entrenar. Pág 11
MANTA: ASESINAN A JUEZ MARCOS MENDOZA, VINCULADO AL CASO ‘BLANQUEO FITO’
Pág 11.


Los Ríos, Viernes, 17 de Octubre 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

MOCACHE: VIOLENCIA NO SE DETIENE Y SUBE ÍNDICES DE MUERTES
Pág 11.
BABAHOYO: POLICÍA DETIENE A 3 SOSPECHOSOS Y RESCATA A SECUESTRADO
