Edición ALDIA 9-05-2025 (1) Hay Papa se tra de León XIV

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

ROBERT PREVOST, LEÓN XIV, OTRO PAPA DE AMÉRICA Y MISIONERO

Robert Prevost, nacido en Chicago hace 69 años, es un cardenal de la máxima confianza de Francisco, que vivió 20 años en Perú. En su primera intervención en público llamó a la unidad, a construir puentes y al diálogo en busca de la justicia y la paz entre todos los pueblos del mundo.

Campaña de vacunación contra tosferina en 4 provincias

Página 2

Quevedo: Alcaldía impulsa campaña contra tétano y difteria

Página 3

Pág. 2

EE.UU. rescató de cinco opositores al chavismo

8

Página

NACIONAL

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

La iniciativa incluye la ampliación del rango etario para la aplicación de la vacuna, extendiéndose hasta los 6 años, 11 meses y 29 días, cuando habitualmente se aplicaba solo hasta los 5 años como parte del esquema nacional de inmunización.

Dentro del esquema de vacunación del país se aplican dos biológicos que protegen contra la tosferina: la vacuna pentavalente, que también combate la difteria, el tétanos, la poliomielitis y el Haemophilus influenzae tipo B, administrada a los 2, 3 y 4 meses de edad; y la vacuna DPT (Difteria, Tétanos y Tosferina), aplicada como refuerzo a los 18 meses

2 | Viernes, 9 de mayo 2025

Campaña de vacunación contra la tosferina en cuatro provincias

y a los 5 años.

La campaña se realiza en coordinación con el Ministerio de Educación y contempla acciones conjuntas entre las direcciones distritales de salud y educación. Estas incluyen la revisión de autorizaciones parentales y carné de vacunación, con el objetivo de detectar a menores no inmunizados o con esquemas incompletos en los establecimientos educativos. Como parte de las resoluciones del COE Nacional, emitidas el pasado 2 de mayo, se ha dispuesto el uso obligatorio de mascarillas en unidades educativas para docentes, autoridades y estudiantes, con el fin de reforzar las medidas de bioseguridad. Las autoridades también exhortan a los padres y madres de familia a no enviar a sus hijos a clases si presen-

Decomisan 500.000 mascarillas caducadas y con sobreprecio en Guayaquil

500.000 mascarillas que se vendían a sobreprecio, estaban caducadas y no contaban con la respectiva autorización sanitaria fueron decomisadas por las autoridades en Guayaquil, en un operativo realizado por la Gobernación del Guayas y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). En la intervención realizada en las calles Manabí, Rumichaca, Lorenzo de Garaicoa, Capitán Nájera, Chimborazo y Coronel, donde operan importadoras y distribuidoras de estos productos, se procedió con la clausura de algunos locales, que tendrán que pagar multas de hasta 10 salarios básicos (USD 4.700) y clausuras por hasta 30 días por las irregularidades halladas.

El operativo se realizó para frenar la especulación y comercialización irregular de productos médicos sin las garantías sanitarias, en el contexto de una emergencia por brotes de tosferina y fiebre amarilla en la localidad.

Según informó la Gobernación del Guayas, en un punto se decomisaron hasta 15 pacas de mascarillas que no contaban con registro sanitario y tenían fechas de expiración vencidas. En otro establecimiento se incautaron hasta 100 bultos. También se evidenció un incremento injustificado de los precios, con costos de hasta USD 4 por caja de mascarillas, por lo que las autoridades procedieron con los controles respectivos contra la especulación, que incluyeron decomiso de mercadería.

Zaida Rovira, gobernadora de la provincia, anunció que los operativos continuarán en los 25 cantones de Guayas para proteger el bolsillo y también la salud de la población.

tan síntomas respiratorios, y acudir al centro de salud más cercano para una atención médica oportuna. Las instituciones educativas ofrecerán alternativas como clases virtuales para garantizar la continuidad del aprendizaje.

El Gobierno Nacional reiteró su compromiso con la salud de la población infantil y aseguró que continuará ejecutando acciones concretas para proteger su bienestar integral.

De la Gasca sobre reunión con asambleístas de Pachakutik:

“Tenemos acuerdos”

“Tenemos acuerdos”, señaló José De la Gasca, ministro de Gobierno, quien se refirió a la reunión que tuvo con siete de los nueve asambleístas electos de Pachakutik y un asesor de la legisladora Dina Farinango. Lo dijo la noche del miércoles 7 de mayo de 2025. De la Gasca sostuvo que en la reunión se hablaron temas que interesan al país. “Hablamos de educación, salud, seguridad, recursos hídricos. Lo que

debe ser una agenda legislativa”. Y ratificó que existen acuerdos vigentes con los legisladores del movimiento indígena, incluso, se tomaron una foto luego de la reunión, la cual fue colgada en las redes “Refleja el nuevo país que estamos construyendo, que refleja la transparencia con la que manejamos la cosa pública y que refleja esa armonía que debe haber en la clase política y esa gran reconciliación después de los resultados que hemos tenido”. También se refirió a aquellos dirigentes indígenas que se oponen a los acuerdos en el Legislativo. “Me apena por quienes no saben reconocer los esfuerzos que se hacen para consolidar posiciones de gobernanza y me da vergüenza por aquellos que no saben aceptar cómo el país cambia y cómo han quedado derrotados”. ¿Quiénes son los asambleístas que se reunieron con De la Gasca?

En la foto publicada por De la Gasca están siete legisladores de Pachakutik. Ellos son Manuel Choro Duchi, Álex Toapanta, Edmundo Cerda, Cecilia Baltazar, Carmen Tuipul, Fernando Nantipia y José Luis Nango.

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Alcaldía de Quevedo impulsa campaña de vacunación contra tétano y difteria

Con el objetivo de proteger la salud de la ciudadanía y prevenir complicaciones graves causadas por el tétano y la difteria, la Alcaldía de Quevedo, liderada por el alcalde Alexis Matute, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP), ha desplegado una importante campaña de vacunación en el cantón.

Esta iniciativa está dirigida a la población en general con edades comprendidas entre los 7 y los 75 años. Las autoridades municipales y sanitarias hacen un llamado a la conciencia ciudadana, enfatizando que «tu decisión marca la diferencia» en la prevención de estas enfermedades bacterianas, que si bien no son comunes, pueden acarrear serias consecuencias para quienes las contraen.

Roberto Carbo, inspector de la red de mercados de Quevedo, informó que las brigadas de vacunación iniciaron su labor el pasado 5 de mayo y estarán recorriendo diversos puntos

estratégicos del cantón. Un aspecto importante a destacar es que no se requiere ningún requisito específico para acceder a la vacuna. El despliegue de las brigadas comenzó en el mercado del río, en sus fases 1 y 2;y continuará en el mercado #3 Súper Éxito en la Av. Bolívar. Los puntos de vacunación estarán operativos en horario de 08:00 a 12:30, facilitando así el acceso a la inmunización para los ciudadanos quevedeños.

La campaña de vacunación busca reducir de manera significativa la

mortalidad y la morbilidad asociadas al tétano y la difteria. Estas enfermedades se transmiten de persona a persona, principalmente a través de cortes o heridas.

Por ello, la vacunación se presenta como la medida más eficaz para proteger a la población contra estas afecciones prevenibles.

La Alcaldía de Quevedo y el MSP reiteran la importancia de acudir a los puntos de vacunación y aprovechar esta oportunidad para salvaguardar la salud individual y colectiva.

Si viajas a provincias infectadas, debes vacunarte contra la fiebre amarilla, dice MSP p

NACIONAL. A través de un post en la X, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP) recomienda que si se viaja a una zona donde se puede contraer la fiebre amarilla hay que vacunarse. En el comunicado, el MSP solicita a la ciudadanía acudir a los centros de salud más cercanos y solicitar la vacuna, luego descargar el certificado en el siguiente link: https://t.co/WevucC0vTE, en donde se solicita: el tipo de identificacion, fecha de nacimiento y el tipo de vacuna. En la actualidad Ecuador mantiene la alerta y vigilancia epidemiológica ante la detección del incremento de la fiebre amarilla, esto en las personas que se mantienen en constantes movimientos en el país, por lo cual se prevé la vacunación a nivel nacional en los establecimientos de salud del MSP.

BABAHOYO

Barrio Lindo retoma su transformación con obras clave para enfrentar el invierno

Tras una pausa por la temporada invernal, los trabajos de regeneración integral en la ciudadela Barrio Lindo avanzan con fuerza, iniciando la colocación de tirantes para el sistema de aguas lluvias, una medida esencial para mejorar el drenaje y garantizar la resiliencia del sector.

En la ciudadela Barrio Lindo, los trabajos de regeneración urbana han retomado su curso con un impulso renovado tras la interrupción causada por el fuerte invierno. Este proyecto, que abarca desde la calle Roldós hasta la calle G y desde la Av. Juan X Marcos hasta el ByPass, busca transformar el sector y mejorar la calidad de vida de sus 1.755 habitantes. Con una inversión de USD 722.669,02 más IVA, la iniciativa no solo optimizará la infraestructura, sino que también dotará a la comunidad de un entorno más seguro y funcional frente a las adversidades climáticas.

p

Con sede de la UG en Vinces, el prefecto Terán proyecta especializaciones técnicas para el agro riosense

Los Ríos. Ya es un hecho. Vinces tiene Universidad gracias a un trabajo conjunto entre autoridades de Los Ríos junto con la Universidad de Guayaquil (UG) y el Consejo de Educación Superior (CES)

El prefecto Johnny Terán fue uno de los promotores de que se diera la resolución del CES para establecer la sede de la UG en el cantón Vinces.

“Comenzamos con hacer un centro de apoyo de la Universidad de Guayaquil aquí en Vinces, para sortear un poco la penalización que estaba cumpliendo 10 años de no permitir abrir la extensión universitaria. Eso se dió, se arreglaron las instalaciones mediante inversión de la Prefectura y contratado con la Empresa Pública de la Universidad”, explicó.

La inversión de la Prefectura para la reparación de las instalaciones fue de 263 mil dólares, informó Terán.

Luego de eso, el CES se reunió y definió la sede de la UG en Vinces. “Un gran paso que abre la posibilidad de que se sumen más universidades y especializaciones que es lo que queremos para esta gran zona del Ecuador”, expresó.

ESPECIALIZACIONES TÉCNICAS

Terán también informó que están

en conversaciones con la UG para implementar más carreras técnicas para el agro riosense, como especialidades para banano, cacao, palma africana. Aunque mencionó que la Universidad tiene su forma de conseguir recursos un poco más demorada, “la educación no espera, y tenemos que atender a la provincia inmediatamente”, concluyó.

Eduardo

Mendoza:

“Con la mayoría en la Asamblea, los proyectos fluirán”

Los Ríos. El asambleísta reelecto por Los Ríos, Eduardo Mendoza, prevé una mayoría en la Asamblea Nacional en la bancada oficialista el 14 de mayo, día en que los legisladores se posesionarán. El acto será una ceremonia protocolaria en Quito y al día siguiente los asambleístas podrán realizar sesiones ordinarias.

Mendoza dijo que el ministro de Gobierno, José De La Gasca, está dialogando con las diferentes bancadas para tener una mayoría sólida para este próximo período legislativo, donde «fluirán los proyectos», dijo. «Por ejemplo, en materia penal,

más de 40 proyectos están listos para ser debatidos, para ayudar al país», agregó el asambleísta.

AGRICULTURA EN LA PROVINCIA Mendoza afirmó que esta Asamblea será diferente porque obtendrán la mayoría. En cuanto a los proyectos que impulsarán la agricultura en Los Ríos, manifestó que hubo varios proyectos de ley que se crearon, pero por «el tinte político que se les dio, el presidente tuvo que vetarlos», sin embargo, afirmó que se discutirá un Gran Proyecto del Código Orgánico Agropecuario y Pesquero del país en el próximo periodo Legislativo.

El TCE archiva impugnación de RC-RETO y el CNE se prepara para proclamar resultados

Nacional. Hasta la medianoche del lunes 5 de mayo, el movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, y la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), listas 5-33, tuvieron tiempo para reclamar posibles inconsistencias en los resultados electorales del 13 de abril. Con 4 votos a favor y 1 en contra, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) archivó la impugnación presentada por la RC-RETO el pasado 28 de abril contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre los resultados de la segunda vuelta.

La vacunación de los niños menores de 5 años comenzó en el Distrito

QuevedoMocache-Buena Fe-Valencia

Quevedo. La directora Distrital de Salud Quevedo-Mocache-Buena FeValencia, Mariuxi Zurita, informó que comenzó la ejecución de los cronogramas para la vacunación escolar ante la situación de alerta epidemiológica que está ocurriendo en otras provincias del país; esto como una medida de prevención. “Es importante resaltar que no estamos en una emergencia sanitaria, estamos en actividades de prevención a través de la vacunación, higiene como lavado de manos y el uso

CANTONES

de mascarillas en ciertas provincias”, afirmó Zurita.

Zurita mencionó que se están vacunando a menores de 5 años con el refuerzo de la difteria, tosferina y el tétanos (DTP), con la autorización de los padres que deben tener el carnet de vacunación para verificar el historial del menor.

Esta jornada de inmunización también está dirigida a los niños de 9 años aplicando una sóla dosis del Papiloma Humano; y a los adolescente de 15 años, un refuerzo de la difteria y tétanos, y a partir de esa edad, la población general puede acceder a esa vacuna.

RECOMENDACIONES

Zurita informó que no sólo se visitarán escuelas, también los diferentes CDI (centros de desarrollo Infantil) y CNH (Creciendo con Nuestros Hijos) que se ubican en el Distrito. Sin embargo, reiteró que estas vacunas son preventivas, y que no nos encontramos en una emergencia epidemiológica. No obstante, sugiere evitar ir a lugares muy concurridos, lavarse las manos, y si el menor comienza a tener una sintomatología gripal, no enviarlo a clases. Sobre el uso de la mascarilla en unidades educativas, recomendó usarla como medida preventiva, porque en esta época es común el catarro.

El fiscal electoral de RC y RETO, Francisco Estarellas, anticipó que agotarán todas las instancias legales para demostrar las “graves inconsistencias” de las elecciones en Ecuador. Luisa González, quien fue candidata presidencial de estos movimientos, denunció a través de una entrevista radial que se han encontrado algunas inconsistencias, como el traslado de tintas, y también sobre la “compra de votos”un día antes de las elecciones. También ratificó que más de 13 mil urnas deben de ser abiertas. En un comunicado del movimiento difundido hoy, martes 6 de mayo, la agrupación correísta recoge declaraciones de su líder, el ex presidente Rafael Correa, quien denunció que, según sus cálculos, en «15.927 mesas electorales Luisa disminuye en votos con respecto a la primera vuelta.

REPORTE

La Esperanza de Quevedo celebra 29 años de parroquialización con desfile cívico y obras anunciadas

Quevedo. La parroquia rural La Esperanza, del cantón Quevedo, conmemoró ayer sus 29 años de parroquialización con un vibrante desfile cívico que recorrerá la avenida principal desde las 09:00.

Delegaciones de escuelas, colegios e instituciones locales e invitadas participaron en este homenaje que resalta la identidad y el orgullo de esta comunidad, fundada oficialmente el 8 de mayo de 1996.

El miércoles 7 de mayo, el Municipio de Quevedo llevó a cabo una sesión de concejo extraordinaria en honor a las festividades de La Esperanza. Durante la reunión, presidida por el alcalde, Alexis Matute; y con la presencia de los concejales, se aprobaron actas y se destacaron importantes avances para la parroquia.

Entre los puntos tratados, se expusieron las obras de mantenimiento realizadas en vías, espacios públicos y sistemas de drenaje, así como el ambicioso plan de agua potable que se proyecta implementar para be -

neficiar a los habitantes de la zona. Estas iniciativas reflejan el compromiso de las autoridades por mejorar la calidad de vida en la parroquia.

La historia de La Esperanza como parroquia comenzó en 1994, cuando se formó el comité pro-parroquialización, lide-

rado posteriormente por María Cruz León.

Tras un arduo proceso que incluyó la recolección de 10 mil firmas y la aprobación en el Concejo de Quevedo y el Consejo Provincial, se logró la legalización oficial el 8 de mayo de 1996, mediante el registro del Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraría y Colonización (IERAC).

En este 29° aniversario, extendemos nuestras felicitaciones a los habitantes de La Esperanza por su esfuerzo y dedicación para construir una parroquia próspera. Auguramos un futuro de desarrollo, unidad y bienestar para esta comunidad que sigue creciendo con esperanza y compromiso. ¡Que viva La Esperanza!

El cardenal norteamericano Robert Francis Prevost fue elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost es el nuevo Pontífice elegido por los 133 cardenales y el nombre que ha elegido para que sea conocido es León XIV.

Prevost presentado como el nuevo Papa, hizo su aparición al balcón de la Plaza de San Pedro y los miles de fieles se emocionaron hasta las lágrimas al conocerlo.

Miles de personas en América, hacia el mediodía, celebraron el humo blanco de la chimenea que anunció que los 133 cardenales ya habían elegido al sucesor de Francisco en la quinta votación.

El Diario El País de España daba la gran noticia al mundo y enfiló toda su redacción a hacer conocer los detalles del flamante guía de los 1.4 millones de cristianos en el mundo.

Robert Francis Prevost es estadounidense, tiene 69 años y pertenece a la Orden de San Agustín. Es nativo de Chicago y también tiene la nacionalidad

de Perú, donde ejerció de misionero y de arzobispo emérito de Chiclayo.

León VIX fue a su estilo, discretamente, en la lista de ‘papa-

bles’, como un estrecho colaborador del difunto papa Francisco y entró ‘outsider’ en medio de otros grandes nombres. Prevost nació en 1955 en Chi-

cago (EE.UU). Su carrera eclesiástica comenzó con el noviciado agustino de Saint Louis donde, en 1981, asumió sus votos. Luego llegaron los estudios en Teología y un viaje de juventud a Roma para estudiar Derecho Canónico.

Muy joven vino a Perú Tras ordenarse sacerdote en 1982, con 28 años, fue enseguida enviado al que se convertiría en su segundo país: Perú, mediante su misión de Chulucanas, en Piura (1985-1986).

Este sería el primer paso de un largo camino en Latinoamérica que prosiguió en 1988 en la misión peruana de Trujillo, seleccionando vocaciones agustinas en ciudades como Chulucanas, Iquitos y Apurímac y ejerciendo otros roles durante una década en esa archidiócesis. Un año después sería nombrado por Francisco obispo de Chiclayo y desde 2018 fue vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal de Perú.

p AF 00

India lanza misiles contra tres sitios en Pakistán

El ejército de Pakistán indicó en las primeras horas de hoy que India lanzó misiles aire-tierra contra tres lugares distintos en Pakistán, incluyendo zonas en Cachemira controlada por Pakistán. El teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, director general de Relaciones Públicas Interservicios, el medio del ejército pakistaní, dijo a medios locales que los misiles tuvieron como objetivos el distrito de Bahawalpur en la provincia oriental de Punjab, así como los distritos de Muzaffarabad y Kotli en Cachemira controlada por Pakistán.

El director general señaló que cazas de la fuerza aérea pakistaní

p

sobrevuelan el espacio aéreo de Pakistán y que no se permitió a ninguna aeronave india violar el espacio aéreo.

Los ataques fueron lanzados desde espacio aéreo indio, añadió. "Permítanme decirlo de forma inequívoca, Pakistán responderá (a este ataque) en el momento y lugar de su elección. Esta provocación no quedará sin respuesta", dijo el portavoz.

Hay informes de víctimas por los ataques, pero no se ha recibido confirmación oficial. Se declaró un estado de emergencia en los hospitales. Pakistán cerró el espacio aéreo y pidió a los pasajeros regresar de los aeropuertos.

Estados Unidos confirma rescate de cinco opositores en Venezuela

En una operación secreta, Estados Unidos confirmó la extracción y el rescate de cinco opositores al chavismo que se encontraban en calidad de refugiados en la embajada de Argentina en Caracas. La noticia fue confirmada la noche de este martes 6 de mayo por el secretario de Estado, Marco Rubio.

Estados Unidos no confirmó los nombres de las personas rescatadas, pero los medios de ese país especulan que son Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González Moreno, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, todos miembros del partido Vente Venezuela y estrechos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado. Ellos se encontraban asilados en la sede diplomática argentina desde marzo de 2024, tras ser perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro por su rol en la campaña presidencial opositora de Edmundo González, quien es el presidente reconocido por países como Ecuador y Estados Unidos.

La situación dentro de la embajada se había deteriorado con el tiempo: cortes de electricidad, falta de alimentos y medicamentos, y un cerco constante de fuerzas de seguridad del chavis-

mo, que tenían órdenes de arrestar a las cinco personas.

El senador republicano Marco Rubio confirmó la liberación en un mensaje en X.

"Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas. Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional. Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolano", señaló Rubio. Por su parte, María Corina Machado agradeció la operación y la calificó de "impecable y épica".

Copa Libertadores: Liga de Quito derrotó al Deportivo Táchira en Venezuela

Liga Deportiva Universitaria de Quito derrotó al Deportivo Táchira por 2-3, la noche de este miércoles 7 de mayo de 2025, en Venezuela, por la cuarta fecha del grupo C de la Copa Libertadores.

Con este resultado, el cuadro capitalino saltó al primer lugar de la tabla y es firme candidato para avanzar a los octavos de final. El plantel ecuatoriano llegó pre-

El curioso saludo de Conmebol al papa León XIV

La Conmebol se puso creativa. Jugó con el nombre del papa León XIV y su segunda nacionalidad para armar un saludo llamativo en sus redes sociales. En la publicación pone a una persona con la camiseta de la selección de Perú, el número 14 y el nombre León.

Cabe anotar que el Papa es nacionalizado peruano y vivió más de cuarenta años en Chiclayo.Y todo pelotero empezó a lanzar teorías. Muchas en broma, otras en serio. La primera fue relacionar al papa Francisco con el título de Argentina en la Copa del Mundo. ¿Habrá intervención divina para que Perú, por lo menos, clasifique al Mundial?

La situación es crítica. El seleccionado de la banda roja marcha penúltimo en la tabla con 10 puntos. Le quedan cuatro fechas para tratar de alcanzar el séptimo lugar (Venezuela con 15 puntos) para meterse en zona de repechaje. Usuarios argentinos aclararon que "con Francisco también perdieron finales", mientras que peruanos, resignados, aseguraban que perdieron la fe por ir al Mundial hace años.

Todo vale en el fútbol y algunos empezaron a escribir "elijo creer". El tiempo dirá lo que suceda con Perú, pero la Conmebol se salió con la suya y el saludo al Papa generó un pequeño debate futbolero.

sionado a este compromiso debido a los últimos resultados en LigaPro y hasta los problemas internos que se generaron entre Pablo Sánchez y Michael Estrada. También, por la queja de 'Vitamina' tras los reclamos de la hinchada por el flojo nivel del equipo.

Pero todo eso quedó de lado ante Táchira. Es cierto que el equipo local propuso un juego ofensivo y llegó en varias ocasiones al arco ecuatoriano, pero no tuvo la puntería necesaria. En cambio, el albo llegó menos, pero fue más efectivo. A los 16 minutos Lisandro Alzugaray abrió la cuenta con un gran re-

mate desde fuera del área. El segundo gol fue de Álex Arce, tras una jugada polémica. Un jugador de Liga de Quito estaba en el piso y los jugadores de Táchira bajaron el ritmo. En ese momento apareció Bryan Ramírez para recuperar el balón y armar el ataque que terminó con el balón en las redes. En los reclamos, Ramírez se pasó y fue expulsado. En el segundo tiempo Táchira volvió a atacar, pero el albo marcó el tercero. Nuevamente Arce cerró un pase desde el costado. Esta vez fue habilitado por Carlos Gruezo.

Nelson Hernández descontó para el equipo local a los 67 minutos. Él recibió un balón dentro del área chica y remató con mucha libertad. Mientras, Bryan Castillo anotó el segundo en el último minuto de adición.

Universidad Católica obtiene victoria histórica ante Cerro Largo con doblete de Ismael Díaz y acaricia los octavos

¡Victoria histórica en Montevideo! Universidad Católica, con dos conquistas de su goleador Ismael Díaz, se impuso por 1-3 a Cerro Largo, el miércoles en el estadio Centenario por la fecha 4 del grupo B de la Copa Sudamericana y acaricia la clasificación a los octavos de final.

El 'Trencito Azul' es líder del grupo con 10 puntos y de momento ya tiene un puesto seguro en el repechaje (contra uno de los terceros de Libertadores), por lo que necesita al menos un punto para asegurar matemáticamente

su lugar directo entre los 16 mejores.

El conjunto ecuatoriano impuso las condiciones del partido y aseguró el triunfo por medio de Byron Palacios (20') e Ismael Díaz (31', 87').

Ya con todo definido y en una de las pocas ocasiones de peligro, los locales descontaron con Maximiliano Añasco (90+4').

Cerro Largo se queda con 4 unidades en la segunda posición y apuntará más a conservar ese puesto para ir al repechaje. Vitória y Defensa y Justicia tienen 3 puntos.

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JULIA CARMELINA PIEDRA MAURA.-

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspon-

dió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio No. 12331-2025-00232, seguida por ARIZALA PINO SECUNDINO ALFREDO, en contra de HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JULIA CARMELINA PIEDRA MAURA, cuyo extracto es

como sigue: ACTOR: ARIZALA PINO SECUNDINO ALFREDO.-

DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JULIA CARMELINA PIEDRA MAURA.-

OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante solicita que mediante sentencia y previo al trámite de pro-

cedimiento ordinario se declare haberse operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el solar N°21 de la manzana “A”, ubicado en la Lotización El Desquite, de la parroquia Viva Alfaro, cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, con los siguientes linderos: NORTE: Con 10 metros cuadrados con veintiún centímetros que colinda con lote número 5; SUR:

Con 10 metros con veintiún centímetros: ESTE: Con 38 metros que colinda con número 22; OESTE: Con 38 metros que colinda con lote 20, con un área total de 387.98 metros cuadrados de superficie.- Que desde el año 2008, la Iglesia Apostólica del Nombre de Jesús, mantiene la posesión legítima, pacífica e ininterrumpida con ánimos de señor y dueño sobre el inmueble descrito, en este solar se ha edificado con recursos propios de los creyentes, una iglesia, donde se congregan los creyentes a enseñar el evangelio del señor Jesus, todas las semanas de manera ininterrumpida, esto es por más de 16 años consecutivos, sin que nadie interfiera la posesión que mantiene el solicitante con ánimos de señor y dueño.- Los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts.142, 143, 144,289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos.-Así mismo establece como fundamento de la pretensión la norma sustantiva señalada en los artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil.-

CUANTÍA: $16.000,00. DÓLARES DE LOS ESTADOS

UNIDOS DE AMÉRICA.-

TRÁMITE: ORDINARIO.

JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Pablo Ojeda Soto Mayor,

Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha Quevedo, martes 18 de febrero del 2025, a las 13h15, avoca conocimiento de la presente causa por cuanto la demanda propuesta por el ciudadano Arizala Pino Secundino Alfredo, titular de la cedula No. 1203666431, luego de ser revisada, cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que, se la admite y califica a su trámite correspondiente mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO, esto de conformidad con lo determinado en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. 2.- Con el contenido de la presente demanda y el presente auto CÍTESE a los demandados en calidad de herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JULIA CARMELINA PIEDRA MAURA, titular de la cedula No. 1710184845, en la forma determinada en el art. 56 numeral 1 y art. 58 del COGEP; para lo cual previo a entregar extracto de citación, la parte actora comparezca a esta unidad judicial a rendir juramento de ley sobre el desconocimiento y residencia de los accionados herederos, presuntos y desconocidos de la causante, hecho que fuere por secretaría entréguese el extracto de publicación por la prensa local; 3.- Cuentense de forma obligatoria en este juicio con el señor Alcalde y Procurador Síndico Municipal

del GAD de Quevedo, quienes deberán ser citados en sus oficinas de forma personal o por boletas; 4.- Inscríbase esta demanda en el registro de la propiedad del cantón Quevedo, para lo cual se dispone notificar a la señora registradora de la propiedad y cumpla con lo ordenado; 5.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días contados desde la última citación sumados los veinte días del término por la citación en prensa para que den plena contestación a la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. - OTRO DECRETO: Quevedo, jueves 24 de abril del 2025, a las 14h53.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado se dispone que la actuaria del despacho elabore las boletas de citación así como el extracto de citacion a fin de dar cumplineto con el acto citatorio a la parte demandada.-

Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones dentro del término de veinte días contesten la demanda.- Certifico.Quevedo, mayo 01 del 2025.

AB. NANCY ARTEAGA BUSTAMANTE

SECRETARIA TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO

Viernes, 9 de mayo 2025 | 11

Joselyn Torres Díaz víctima de ataque armado en cangrejal en Baba

Joselyn Torres Díaz, la vida en un violento ataque armado ocurrido la noche del miércoles 7 de mayo de 2025. El lamentable suceso tuvo lugar al interior de un conocido cangrejal ubicado en el centro del cantón Baba en la provincia de Los Ríos.

Joselyn Torres Díaz, una joven muy apreciada en la ciudad, fue alcanzada por varios proyectiles en circunstancias que actualmente son objeto de una exhaustiva investigación por parte de las autoridades.

Las primeras versiones que circu-

lan señalan que individuos armados irrumpieron en el establecimiento y perpetraron el ataque, sin que hasta el momento se conozcan los motivos exactos detrás de este trágico hecho.

MUERTE

La noticia de su muerte ha generado una oleada de dolor y consternación entre amigos, vecinos y conocidos de Joselyn, quienes han manifestado su profundo pesar a través de diversas plataformas de redes sociales.

Los mensajes de condolencias y apoyo para su familia no han cesado, reflejando el vacío que deja su partida en la comunidad de Baba.

Las unidades investigativas se centran en recabar minuciosamente indicios que permitan esclarecer este crimen que ha enlutado a toda una comunidad, buscando respuestas y justicia para Joselyn Torres Díaz y sus seres queridos.

Cuatro personas asesinadas en ataque armado en Baba; suspensión de clases en institución educativa

Cuatro personas perdieron la vida la madrugada de este miércoles en el sector San Francisco, perteneciente a la parroquia Isla de Bejucal, en el cantón Baba.

Las víctimas han sido identificadas como Wilson Sánchez Zambrano, Florencio Peralta Soto, Robin Santillan Briones y Washington Elizondo Gutierrez.

Según los reportes iniciales, tres de los fallecidos perdieron la vida en el lugar de los hechos. Un cuarto ciudadano, gravemente herido, fue trasladado de urgencia hasta el Hospital Martín Icaza de Babahoyo, donde lamentablemente se confirmó su deceso.

INVESTIGACIONES

Ante la gravedad de lo sucedido, la Policía Nacional ha iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias de este ataque y determinar sus posibles motivaciones. Adicionalmente, se ha informado que, como consecuencia de este trágico evento, las clases han sido suspendidas en la Unidad Educativa Latacunga, ubicada en el mismo sector. Esta medida busca precautelar la seguridad de los estudiantes y el personal docente.

Las autoridades continúan recabando información para dar con los responsables de este hecho que ha conmocionado a la comunidad de Baba.

Conmoción

en Babahoyo por hallazgo de cuerpo con signos de violencia y mensaje amenazante

Habitantes del recinto El Volante, sector Cedege Dos Puentes, alertaron a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo sin vida abandonado en una zona de sembríos, generando consternación en la comunidad.

La víctima fue identificada como Henry David Alarcón Castillo, cuyo cuerpo presentaba evidentes signos de violencia. El doloroso reconocimiento fue realizado por su madre, quien confirmó que se trataba de su hijo, reportado como desapareci-

do desde el martes. Un elemento que añade un tinte aún más sombrío al suceso es el hallazgo, junto al cadáver, de una nota manuscrita con un presunto mensaje sobre el móvil del crimen.

El texto, escrito con tinta azul, comenzaba con la frase “por volteado” y continuaba con una amenaza directa: “Eso les pasa a las personas que estén regalando gente”. Esta frase ha sido interpretada por las autoridades como una clara advertencia relacionada con posibles actos de traición entre bandas criminales que operan en la zona.

INVESTIGACIÓN

Inmediatamente tras la alerta, agentes de la Policía Nacional y de Criminalística se movilizaron al lugar de los hechos. Los uniformados acordonaron la escena para preservar posibles evidencias, realizaron la recolección de indicios y procedieron con el levantamiento del cuerpo.

Violento crimen en Palenque: asesinan a mujer en su domicilio

La tranquilidad del recinto La Victoria, perteneciente al cantón Palenque, se vio abruptamente interrumpida la noche del miércoles 7 de mayo de 2025 con el hallazgo del cuerpo sin vida de Ana María Barcia Rivera al interior de su vivienda.

El lamentable suceso, registrado aproximadamente a las 19:30, ha conmocionado a la comunidad. Según el informe preliminar de las autoridades, la víctima presentaba múltiples heridas en el cuerpo, presuntamente ocasionadas por impactos de proyectiles de arma de fuego. Los primeros indicios sugieren que desconocidos ingresaron al domici-

lio de la pareja mientras Ana María descansaba junto a su esposo. Los agresores, simulando un operativo, terminaron perpetrando el violento ataque que le costó la vida. El cuerpo de Ana María Barcia Rivera quedó tendido en el suelo de su hogar. Tras el reporte del hecho, se procedió al levantamiento del cadáver, que fue trasladado a la morgue del cantón Vinces para la realización de la autopsia de ley. En estos momentos, las autoridades competentes han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias exactas de este crimen y determinar la identidad de los responsables.

UNIDAD EDUCATIVA SUSPENDIÓ SUS CLASES POR EJECUCIÓN DE CUATRO

PERSONAS

Cuatro personas perdieron la vida la madrugada del 7 de mayo en el sector San Francisco, perteneciente a la parroquia Isla de Bejucal, en el cantón Baba. Pág 11

BABAHOYO: LO MATARON Y LE DEJARON UN MENSAJE

11

Los Ríos, Viernes, 9 de mayo 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

LDQ FIRME CANDIDATO A PASAR A LOS OCTAVOS DE FINAL

9.

BABA: ATENDÍA SU NEGOCIO, PERO SUJETOS ACABARON CON SU VIDA

Pág 11.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.