Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8



Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8
El Municipio de Valencia tiene previsto para el viernes 29 el pregón de las candidatas, el sábado 30, a las 19:00, en el Coliseo Fluminense será la Gala de Elección y Coronación, abierta gratuitamente a todos los valencianos. Las aspirantes visitaron diario Aldia, concedieron entrevistas y dieron a conocer sus propuestas.
FAE forma junta investigadora por accidente en Santa Elena
Página 2
Ordenanza prohíbe circular a carros sin las matrículas
Página 3
Pág. 7
Alerta: 17 países afectados por detección de tres virus
8
Los incendios en Azuay y Loja fueron liquidados. La información fue confirmada por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y el Cuerpo de Bomberos de Cuenca.
En Loja, las llamas en San Pedro de Vilcabamba fueron liquidadas la mañana de este jueves, 28 de
noviembre de 2024. 3.724 hectáreas fueron consumidas hasta la noche del miércoles.
En el caso de Azuay, los incendios en Chaucha, Cumbe y Molleturo estuvieron controlados hasta ayer. En esta ciudad, los bomberos trabajaron cerca de 20 días para liquidar las llamas.
| Viernes, 29 de noviembre 2024
El pleno de la Asamblea Nacional no obtuvo los votos para aprobar el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria, a través del Combate al Lavado de Activos, más conocida como la “le antipillos” propuesta por el Ejecutivo como urgente económica. La moción fue presentada por el asambleísta de Construye, Jorfe Peñafiel, dicha propuesta fue respaldada por los legisladores de Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano. Según los asambleístas que no dieron paso a esta moción la calificaron de “confiscatoria”. De su lado, la bancada de ADN cuestionó esta decisión. Valentina Centeno que forma parte de este
Así quedó la avioneta afectó un carro y una motocicleta cuando se cayó en medio de la calle
La concurrida avenida Elodoro Solórzano del cantón La Libertad en Santa Elena amaneció totalmente bloqueada el 27 de noviembre de-
bloque parlamentario dijo que no sabe porque las bancadas que votaron en contra se oponen a una ley que “busca cerrar la llave al financiamiento de las mafias y grupos delincuenciales en nuestro país.”
“No sabemos porque se quieren oponer a que este Gobierno combata y elimine y golpee el musculo financiero de los grupos narcoterroristas en nuestro país,” dijo Centeno.
Además explicó que la ley no busca crear un nuevo impuesto a la transferencia de vehículos usados.
“Esta ley no busca crea más impuestos, existe un impuesto del 1% de la compra venta de vehículos usados que se va a respetar e incluso aquellos vehículos con un valor de USD 20.000 van a pagar menos de ese 1%, es decir 0,75%,” sostuvo.
bido al fatal siniestro de la avioneta de la FAE durante la tarde del martes donde murió la capitán Diana Ruiz Solís y el cadete Juan Andrés Pacheco.
La avioneta siniestrada de la FAE continúa en el sitio y personal militar la custodia. Los restos no han sido removidos ya que se espera el arribo de un equipo de la Junta de Investigación de Accidentes que realizará las pericias y con eso esclarecer las causas del siniestro.
La aeronave pertenece a la Escuela Superior Militar de Aviación Cosme Renella Barbatto y cayó durante la tarde del martes 26 de noviembre sobre un automotor que estaba circulando por la avenida principal, también salió gravemente herido un motociclista, quien se encuentra con pronóstico reservado.
Asimismo, la Fiscalía General del Estado dispuso las prácticas respectivas del accidente. No se ha indicado la hora de llegada del equipo ni cuándo se habilitará al tránsito.
Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.
DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec
EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681
Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com
tes instituciones públicas de la ciudad, “pongamos el ejemplo portando las placas de identificación vehicular. En esta parte la participación ciudadana será efectiva para el cumplimiento de esta nueva Ordenanza”, precisó en su cuenta personal de Facebook.
Cabe recordar que su proponente detalló que la normativa se enmarca dentro de las competencias exclusivas que tienen los gobiernos autónomos descentralizados, tal como lo establece la Constitución de la República del Ecuador.
Se advierte que entre las sanciones para quienes contravengan la normativa hay severos castigos: multas equivalentes al 30% de un salario básico unificado, además de la retención del vehículo por un periodo de dos días, con la posibilidad de extenderse a cinco días en caso de reincidencia.
Los carros serán devueltos a sus dueños sólo cuando tengan las placas correspondientes o con permisos provisionales.
La Ordenanza apunta a ayudar a fortalecer la seguridad ciudadana en las calles de Quevedo, protegiendo a los ciudadanos, previniendo el cometimiento de delitos y evitar que queden impunes tanto accidentes de tránsito, como delito señaló el concejal Leonardo Jiménez, proponente de la misma.
De igual manera, Jiménez augura que partiendo desde las mismas autoridades y demás funcionarios de las diferen-
La ordenanza contempla que todos los vehículos deben portar sus respectivas placas. En caso de robo o pérdida, los conductores deberán presentar una denuncia vigente y acercarse a Quevial para tramitar los permisos necesarios y obtener placas provisionales.
La ordenanza faculta a los agentes de Quevial para realizar detenciones en el lugar de la infracción, los conductores podrán beneficiarse de un 50% de reducción en el monto de la multa si realizan el pago dentro de los 20 días posteriores a la notificación.
p
4 | Viernes, 29 de noviembre 2024
. La Avenida Male-
entre Sucre y Eloy Alfaro, se ha convertido en un punto de encuentro para los habitantes de Babahoyo que buscan llevar el espíritu navideño a sus hogares. En esta zona, la Alcaldía de Babahoyo ha habilitado un espacio único donde los emprendedores
p
locales pueden ofrecer una gran variedad de productos para decorar y celebrar las fiestas de Navidad y Fin de Año.
Este mercado navideño no solo destaca por la calidad de los artículos que allí se venden, sino también por la oportunidad que ofrece a los pequeños empren-
dedores para aumentar sus ingresos en una de las épocas más productivas del año. En este espacio, los visitantes podrán encontrar desde los clásicos árboles de Navidad y luces brillantes, hasta adornos personalizados que permiten a cada cliente darle un toque único a su hogar en estas fiestas. Además, se exhiben novedades que marcan tendencia para la temporada 2024, como figuras decorativas innovadoras y productos ecológicos.
La Alcaldía de Babahoyo ha creado este espacio para apoyar a los emprendedores locales, dándoles la oportunidad de mostrar su creatividad y hacer crecer sus negocios en un ambiente festivo y lleno de alegría. Las opciones son variadas, adaptándose a todos los gustos y presupuestos,
desde quienes buscan artículos clásicos hasta aquellos que prefieren lo más novedoso y vanguardista.
Con el espíritu navideño en su máxima expresión, el mercado de la Av. Malecón se convierte en una parada obligatoria para quienes desean encontrar todo lo necesario para decorar su hogar en estas fiestas.
Además, esta iniciativa de la Alcaldía de Babahoyo fomenta el emprendimiento local, permitiendo que los pequeños negocios se beneficien del aumento de la demanda propia de la temporada. No hay duda de que este espacio será el centro de las celebraciones en la ciudad, ofreciendo variedad, creatividad y sobre todo, el ambiente perfecto para vivir la magia de la Navidad.
Babahoyo. Roberto Luque Nuque, Ministro de OO.PP., aclaró al Prefecto de Los Ríos que el retiro de la delegación de la vía E25 no fue nada en contra de la Prefectura.
Luque hizo esa precisión a Johnny Terán Salcedo, Prefecto de Los Ríos, durante la ceremonia de constatación de la obra de rehabilitación del corredor vial E25, du-
rante su intervención en el acto. Luque se refirió al evento que sucedió en el Gobierno de Guillermo Lasso, en el que la delegación de la vía fue entregada a la Prefectura de Los Ríos; y dirigiéndose al Prefecto, Johnny Terán, le manifestó que el retiro de la delegación no fue nada en contra de la Prefectura. “La remoción de esa competen-
La Prefectura de Los Ríos realizó con éxito la capacitación sobre síntomas y manejo de brotes del moko bacteriano en musáceas, además de buenas prácticas agrícolas y la correcta disposición final de envases de agroquímicos por parte de AEBE, Agrocalidad Ecuador e InnovAgro Ecuador. Esta jornada contó con la participación de estudiantes y productores
locales comprometidos con mejorar la calidad de sus cultivos y proteger el medio ambiente. Los expositores destacaron la importancia de la producción responsable y sostenible, promoviendo técnicas que no solo controlan plagas, sino que también garantizan la seguridad alimentaria y la conservación de nuestros recursos naturales.
cia, simplemente fue un acto justo de un Gobierno que en campaña prometió hacer una vía y que, en los últimos días, pretendieron sacarle la potestad de hacerlo”, puntualizó.
El ministro condescendientemente afirmó entender al Prefecto que como administrador haya querido tener esa delegación y aplaude el deseo de querer hacer obras por los ciudadanos, pero eso solo se justifica por la ausencia de obras en los últimos años y porque nadie quiso hacer lo que al estado le competía hacer, asegura.
La Rehabilitación del Corredor Vial E25, con una extensión de 128,43 km, USD 44 millones de inversión, 518 mil habitantes beneficiados es un gran esfuerzo que mejorará la conectividad y seguridad vial. Además generará 200 empleos directos y 800 indirectos, con lo que aporta al impulso de la economía local y brindará oportunidades a los ciudadanos de Los Ríos, el Guayas y del Ecuador entero.
El ministro en un gesto de sinceramiento ante los riosenses contó que cuando iniciaron como gobierno les mintieron, y recordó que el presidente encontró una crisis económica que la tuvo que superar y, en obras públicas, por ejemplo, había proyectos iniciados con porcentajes de avances del 60% en ejecución y sin ningún dólar pagado, y no había plata ni siquiera para pagar salarios. La obra pública se ha rehabilitado, ellos fueron testigos constataron la rehabilitación del corredor vial E25 Buena Fe-Jujan, obra que incluye construcción de carriles de rebasamiento en el tramo Quevedo-San Juan y la ampliación a 4 cuatro carriles en el tramo San Juan-Babahoyo.
Finalmente, en la constatación de la ejecución del proyecto tan esperado y anhelado para la mayoría de los ecuatorianos, Luque calificó a la obra como el proyecto más productivo del país, pues es el que conecta la Sierra con la Costa.
"Las personas solteras son felices, y después de los 40, lo son aún más": lo dice una experta de Harvard
soltería le ha permitido vivir una vida con absoluta plenitud. "Con el tiempo me di cuenta de que la soltería era lo mío. Una vez que aceptas esto, puedes invertir plenamente en tu vida como soltero: comprar una casa, perseguir tus intereses y vivir de manera plena".
BBC News Mundo
La doctora Bella DePaulo cuenta que cuando estaba en sus veintitantos, era feliz siendo
p Rafael Abuchaibe
soltera. Pero dice que siempre estuvo a la espera de que, como le decían las personas que la rodeaban, ese sentimiento fuera a cambiar.
Hoy, con 71 años, la doctora DePaulo dice que ese sentimiento nunca cambió y que, a pesar de lo que muchas personas a su alrededor creían, su
La doctora DePaulo es psicóloga social de la Universidad de Harvard y autora del libro "Solteros por Naturaleza". Durante años, se ha dedicado a estudiar las vidas y los niveles de felicidad que reportan las personas solteras, y cómo está cambiando su rol en la sociedad. Para DePaulo, existen una gran cantidad de ideas en el imaginario colectivo sobre la experiencia de las personas solteras y, según dice, muchas de esas ideas están totalmente alejadas de lo que ella, como investigadora social, ha visto. "He dedicado el trabajo de toda mi vida a encontrar las historias reales de la vida soltera", dijo DePaulo en una charla Ted de 2017 que tiene más de 1,7 millones de visitas, "las historias que nadie nos cuenta".
Valencia. Las seis hermosas aspirantes de Reina del cantón Valencia 2024 iluminaron con su belleza las instalaciones de diario Aldia este jueves 27 de noviembre.
Las candidatas, vistiendo una sola pieza de un llamativo color fucsia y la respectiva banda, llegaron acompañadas por la Dra. Julissa Miño y la Ing. Guadalupe Narea, Coordinadora de Desarrollo Social del Gad Municipal de Valencia.
En la Gira de Medios de las aspirantes a Reina de Valencia, llegaron hasta las oficinas de diario Aldia, en donde las recibió el principal del medio, Lic. Guido Bricio, quien les expuso la visión y misión de este influyente y reconocido medio de la provincia de Los Ríos.
Después, de dos en dos, las aspirantes compartieron una amena entrevista con la Lic. Jenniffer Aguilar, en la cabina de Aldia Noticias; luego de lo cual recibieron un presente de parte de la Gerencia Comercial del medio.
El evento éste año se denomina ‘Belleza con liderazgo’ y está bajo la organización y coordi-
nación de Desarrollo Social de Valencia.
Para este viernes 29 de noviembre, las autoridades locales tienen previsto el pregón de las aspirantes a Reina de Valencia 2024, por diferentes sectores del cantón; mientras que el sábado 30, a las 19:00, en las instalaciones del Coliseo Fluminense será la Gala de Elección y Coronación, abierto gratuitamente a todos los valencianos. Con la Gala arrancan las celebraciones por las festividades de cantonización de Valencia, en vísperas de sus 29 años de aniversario.
Nómina de las candidatas: Las candidatas son: Kristel Damaris Zambrano Mera, representa a la cancha de Monzón; Arley Anahí Macías Cruz, representa a la fundación ‘Vivir para servir’; Patricia Daniela López Aguayo, representa a La Unión;
Dr.
Yajaira Mero Rico, representa a Motovelocidad Valencia; y Kattia Madeleine Aguirre Enríquez, representa a la parroquia Nueva Unión.
Los visitantes que tienen como destino África, América Central y del Sur deben “tomar medidas adicionales” en sus viajes. ¿El motivo? Los expertos de Travel Health Pro -citados por Infobae- levantaron una alerta por la circulación de tres virus que pueden ser potencialmente mortales. Los virus mencionados son el de Marburgo, la cepa de Clade I de Mpo y el de Oropuche.
Los expertos -señala el portal- han incluido a 17 países en la lista de mayor riesgo de contagio. Estos son: Bolivia, Brasil, Burundi, Colombia, Congo,
p
Cuba, Ecuador, Gabón, Guyana, Kenia, Panamá, Perú, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República Dominicana, Ruanda, Uganda.
VIRUS DEMARBURGO
El virus de Marburgo se propaga entre humanos que han estado expuestos a cuevas o hábitats de murciélagos. Su transmisión es sencilla: a través de fluidos corporales o contacto con superficies contaminadas. Los síntomas son fiebre alta y malestar generalizado. Puede incluir sangrados, vómito y
shock general. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de mortalidad es del 88%.
VIRUS DE OROPOUCHE
El virus de Oropouche se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Sus síntomas son dolores de cabeza, escalofríos, malestar articular y náuseas.
Hasta antes del 2024, el virus era poco conocido hasta que se dieron casos en regiones de América del Sur y Centroamérica. Hasta octubre se han registrado al menos 10.000 casos, según la OMS.
Se trata de la erupción cutánea o granos en la piel, acompañados de fiebre, dolor de cabeza, fatiga muscular y ganglios linfáticos inflamados. Se transmite a través de fluidos corporales como la saliva. En este año se dio una alerta sanitaria internacional por su alta incidencia en países como Congo, Burundi, Gabón, Kenia, Ruanda y Uganda.
Mafalda cumplió sus sueños de llegar al seno de la ONU
¡Y llegó a la ONU! El icónico y querido personaje, Mafalda, cumplió uno de sus sueños más preciados: llegar a las Naciones Unidas (ONU) y lo hizo por la puerta grande.
El personaje del dibujante argentino, Quino, recorrió algunos lugares emblemáticos de la ONU, en Estados Unidos, incluyendo el cuarto de intérpretes. Su visita fue organizada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Arribó como parte de la celebración de su 60 aniversario y en forma de estatuilla elaborada por el artista Pablo Irrang. Mafalda es un símbolo de paz, justicia, educación y libertad. En sus tiras cómicas muestra con desenfado su inconformidad con varios temas. En ese sentido, la tierna niña de vestido rojo posó junto a la escultura de la ‘No violencia’ del artista sueco Carl Fredrik Reuterwärd.
La final de la Copa Ecuador terminó con el triunfo del más humilde. Después de 18 años sin títulos, descensos, problemas económicos y descalabros dirigenciales, El Nacional volvió a consagrarse como aquella "Gloria del Fútbol" con su triunfo 1-0 frente a Inde-
pendiente del Valle.
Hace poco menos de 20 años, el cuadro militar se jactaba de ser la cantera del fútbol ecuatoriano, con referentes que brillaban en la Tricolor como Antonio Valencia, Christian Benítez o Segundo Castillo. 20 años más tarde, los crio-
El lateral de El Nacional, Mario Pineida, se volvió viral tras la final de la Copa Ecuador, ante Independiente del Valle, el pasado miércoles 27 de noviembre de 2024.
Durante los festejos por el título del equipo rojo, Pineida se acercó a la cámara y mostró dos dedos, antes de señalar al escenario deportivo. El jugador se refería a que se ha dado dos vueltas olímpicas en el Rodrigo Paz Delgado. La primera fue en 2020 ante Liga de Quito, en la final de LigaPro. Barcelona Sporting Club se impuso en los penales. Los seguidores albos criticaron al
jugador por este gesto, ya que no es la primera vez que provocó durante sus festejos.
La anterior fue en esta misma edición de la Copa Ecuador, cuando El Nacional eliminó a Liga de Quito en su casa. Allí también Pineida cargó a los hinchas albos. Entonces se disculpó y todo quedó olvidado, pero nuevamente el jugador recordó que se salió con la suya en ese escenario deportivo.
El Nacional terminó una mala racha de 18 años sin títulos, tras imponerse a Independiente del Valle por 1-0, con gol de Gabriel Cortez.
llos le han cedido la reputación de sus formativas a Independiente del Valle, un nuevo referente millonario del fútbol, gracias a la proyección de sus talentos internacionales como Moisés Caicedo, Gonzalo Plata o Piero Hincapié. Y es que el duelo de este miércoles 27 de noviembre en el estadio Rodrigo Paz Delgado también era económico: la estabilidad financiera del cuadro negriazul contrastaba con la pobreza del equipo militar, cuyo DT Marcelo Zuleta mencionó que "no tenía dinero ni para comer" y con bochornosos pedidos para que los hinchas donen dinero y participen en subastas para financiar al plantel.
Hoy, el "Nacho", se olvidó un poco de esa pesadumbre y recordó las
mejores épocas del "Bi-Tri". Fue un equipo propositivo desde los primeros minutos de juego y con una precisa definición a los 43 minutos de Gabriel Cortez, que envió el balón por debajo de las piernas de Moisés Ramírez, levantó su primer título en 18 años. Con más de 25.000 hinchas rojos en el estadio de Liga de Quito, los "criollos" también se llevarán dos galardones adicionales: un premio de USD 340.000 y un boleto para participar en la Copa Libertadores 2025. Además participará en la Supercopa de Ecuador en 2025 contra un rival que también podría ser Independiente del Valle.
Hoy es un día para que el "Nacho" festeje e hinchas que nunca habían visto a su club levantar una copa se lleven en el corazón la gesta lograda por Cortez, Fidel Martínez, Jorge Ordóñez, Luis Arce y la gran figura del torneo, el arquero David Cabezas.
¿Se posterga la última fecha de LigaPro?
El presidente de LigaPro, Miguel Ángel Loor, reconoció que está sobre la mesa la posibilidad de postergar la última fecha de la segunda etapa de LigaPro.
¿La razón? La reducción de -3 puntos a Liga de Quito por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, debido a incumplimientos financieros.
Los albos presentaron la apelación y ahora la cámara es la encargada de resolver ese problema. Sin embargo, la cita recién está prevista para este jueves 28 de noviembre, desde las 17:00.
En caso de no tener una respuesta, analizarán a posible suspensión de la última jornada.
"He recibido varias preguntas so-
bre si suspenderíamos o reprogramaríamos la última fecha de LigaPro hasta que se resuelva la apelación. Hasta el momento todo sigue igual", inició Loor. Sin embargo, después señaló la excepción. "Tengo entendido que mañana informarían la resolución; no estoy seguro si será así ni depende de mí. Si no se hiciera, por los motivos que fueren, mañana en horas de la tarde convocaríamos a un Directorio para analizar cómo proceder. Si conviene esperar o si debemos continuar. Esperemos; no nos anticipemos", insistió. Pero, de paso, reconoció que la misma Ecuafútbol ya suspendió un partido de formativas por la misma razón.
Juicio No. 123362023-00021
UNIDAD JUDICIAL
MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN VALENCIA. Valencia, miércoles 31 de julio del 2024, a las 11h58.
UNIDAD JUDICIAL
MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN VALENCIA
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: LOS HEREDE-
ROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE VILLAROEL VEINTIMILLA MILTON ERNESTO SE LE HACE SABER:
Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de PARTICIÓN signado con el No.123362023-00021 cuyo extracto es como sigue: Que el señor Juez LENIN SANTIAGO GUERRA YANEZ, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón
Valencia provincia de Los Ríos, quien mediante auto de sustanciación de fecha 30 de enero 2023 a las 16h25, dictada dentro del juicio de partición 12336-202300021 a petición de VILLAROEL VEINTIMILLA BLANCA MERCEDES, por encontrarse aprobado el inventario y avalúo de los bienes dejados por sus padres CORNELIO VILLAROEL CORRALES Y DELIA ERCILIA VEINTIMILLA GUANO, solicita
COMUNICADO OFICIAL
que se sirva realizar la división y partición de los bienes que constan en el inventario y avalúo de los bienes dejados por los causantes antes mencionados.
CUANTÍA: La cuantía de esta acción es de US$ 137.295,66 (Ciento treinta y siete mil doscientos noventa y cinco dólares con 66/100 de los Estados Unidos de Norteamérica).
TRÁMITE: SUMARIO
JUEZ DE LA CAUSA: :
De conformidad con el numeral 2 y 3 de la Constitución de la República del Ecuador, con el objetivo de precautelar el interés general que garantice el buen vivir de todos los ciudadanos y facultado en la disposición general cuarta de la Ley Orgánica de Empresas Públicas, 157 y 158 del Código Tributario, artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, que faculta ejercer la acción coactiva para el cobro y recuperación de las obligaciones que se adeuden a la EPMAPAQ, con aquiescencia del artículo 111 del Código Tributario, se hace un llamado a los ciudadanos de Quevedo y sus zonas de influencia para que se acerquen a las instalaciones de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Quevedo, ubicada en la Av. Quito frente al Club de Leones a cancelar las deudas pendientes de pago por consumo del servicio público de agua potable y alcantarillado, en armonía con los artículos 58 y 60 de la Ordenanza que regula las Tarifas, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 342 y 343 del Código Orgánica de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; artículo 93 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Pública y 168 de su Reglamento. Evite la emisión y ejecución de medidas cautelares previstas en el Código Tributario.
Ab Lenin Santiago Guerra Yanez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de fecha miércoles 12 de junio del 2024 a las 15h55, Dispone se cite a los demandados por la prensa conforme al art. 56 numeral 1 del COGEP, por manifestar la accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia de los HE-
REDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE VILLAROEL VEINTIMILLA MILTON ERNESTO, el mismo que no puede determinarlo. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los vein-
COMUNICADO OFICIAL
te días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes. Valencia, 31 de julio del 2024 Ab. Msc. DOUGLAS ANGEL COELLO ALVEAR SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE VALENCIA COELLO ALVEAR DOUGLAS ANGEL SECRETARIO/
LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTON QUEVEDO – EPMAPAQ y su Subgerencia Financiera en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 26 de la “ORDENANZA SUSTITUTIVA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTÓN QUEVEDO”, en atención a los artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, en concordancia de los Art. 266, 268, 271 y 272 y siguientes del Código Orgánico Administrativo COA, y 111 del Código Tributario, se DISPONE:
1.- EL REQUERIMIENTO DE PAGO VOLUNTARIO, a los contribuyentes de la ciudad de Quevedo y sus zonas de influencias, que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, en las instalaciones de la EPMAPAQ, o a través de los diferentes medios de pago que cuenta la institución, en el plazo de 8 días de conformidad al artículo 151 del Código Tributario.
2.- INFORMAR, a los contribuyentes que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, que pueden realizar CONVENIOS DE PAGO, para evitar intereses y recargos por mora.
EVITE LA ACCIÓN COACTIVA Y LAS MEDIDAS CAUTELARES QUE POR LEY CORRESPONDEN.
QUEVEDO. Un valiente miembro de la Policía Nacional frustró un intento de robo, gracias a su oportuna intervención y heroica actuación.
El intento de robo ocurrió, a las 06:45 de este miércoles, en la intersección de la Av. Walter Andrade y calle Benjamín Carrión, cuando dos individuos,
En un operativo de alta peligrosidad llevado a cabo en la madrugada de este jueves, agentes de la Policía Nacional lograron un golpe certero al narcotráfico en la provincia de (Provincia).
Durante la intervención, se incautaron cerca de 600 paquetes de clorhidrato de cocaína, ocultos de manera ingeniosa en un camión con doble fondo.
La operación se inició gracias a una alerta ciudadana que reportaba un posible asalto a un camión en la vía Babahoyo-Montalvo. Al llegar al lugar indicado, los uniformados encontraron abandonados una camioneta, reportada como robada, y un camión con inconsistencias en sus placas.
HALLAZGO
Al inspeccionar minuciosamente el camión en la Unidad de Vigilancia Comunitaria de Babahoyo, los agentes realizaron un hallazgo sorprendente: un doble fondo en el techo del vehículo, cuidadosamente diseñado para ocultar la millonaria carga de droga. Los 600 paquetes de cocaína, perfectamente acondicionados, estaban listos para ser transportados a los puertos y posteriormente enviados al mercado internacional. Según el coronel Deibys Silva, el valor estimado de cada paquete en el mercado europeo asciende a 70.000 dólares, mientras que en Estados Unidos alcanzaría los 50.000 dólares.
Esto significa que el cargamento decomisado tiene un valor comercial de decenas de millones de dólares.
La Policía presume que los ocupantes de los vehículos fueron interceptados por miembros de otra organización criminal, lo que los obligó a abandonar la droga y los vehículos en el lugar. Actualmente, las autoridades se encuentran analizando las cámaras de seguridad de la zona para obtener más detalles sobre lo ocurrido.
portando un arma blanca, forcejeaban con un ciudadano a quien le intentaban robar las pertenencias.
El oficial, quien se encontraba realizando actividades personales en ese momento, se percató del robo y, ante la evidente amenaza, actuó rápidamente y en flagrancia.
En un acto de valentía, el policía hizo uso de su arma de dotación para neutralizar a los agresores y evitar que se cometiera el robo.
Como resultado de la intervención del Policía, uno de los sospechosos, identificado como J.J.M.C., fue detenido en el lugar y puesto a disposición de las autoridades. Además, se incautaron varias evidencias
claves relacionadas con el hecho. Entre ellas un cuchillo y una motocicleta Pulsar rojo con negro. El intrépido actuar del Policía demuestra el compromiso y la dedicación de la Policía Nacional para proteger la seguridad de los ciudadanos, aún fuera de servicio, se indica. Esta intervención exitosa resalta la importancia de la presencia de la fuerza pública en las calles, y la rápida respuesta ante situaciones de riesgo. El detenido fue trasladado a la Unidad de Aseguramiento Temporal, tras ser informado de sus derechos constitucionales. Además, el procedimiento fue notificado al fiscal de turno y registrado mediante llamada al ECU 911.
En un contundente operativo realizado en Babahoyo, la Policía Nacional asestó un duro golpe a la estructura criminal de 'Los Lobos'.
Gracias a la coordinación entre la Jefatura de Investigación y unidades especiales, se llevaron a cabo varios allanamientos en el sector Nueva Esperanza,
Barreiro y El Salto, logrando la aprehensión de seis individuos, entre ellos dos menores de edad y un extranjero.
Durante la intervención, los agentes policiales enfrentaron una resistencia armada, neutralizando la amenaza y asegurando un arsenal.
El Nacional es el vigente Campeón de la Copa Ecuador. Al cabo de 18 años sin títulos, descensos a otras series, problemas económicos y descalabros dirigenciales, Con gol de Cortés 1-0 ante el IDV volvió a consagrarse como la "Gloria del Fútbol”. Pag 9
IMPIDIÓ QUE PILLO EN
11.
Los Ríos, Viernes, 29 de noviembre 2024 Contáctanos 0997151726 - 0979639681
BABAHOYO: POLICÍA DECOMISARON 600 PAQUETES DE COCAÍNA
11.
‘BICHOTA’