Edición ALDIA 27-10-2025. Plan de Desarrollo se ejecuta en Los Ríos

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

"VOCES DE LOS RÍOS: CIUDADANÍA SE

UNE PARA CONSTRUIR EL FUTURO DE LA PROVINCIA HACIA 2030"

Los riosenses participan en los Talleres Ciudadanos “Los Ríos 2030”, los mismos que son organizados por la Prefectura y VAT Consultoría Integral. En Mocache, Urdaneta, Vinces y Baba, la comunidad ha compartido propuestas para impulsar la economía, la agricultura, la educación y la seguridad, sentando las bases del Plan de Desarrollo Provincial 2025-2030. Los talleres continuarán en más cantones, invitando a todos a sumarse, ya sea presencialmente o a través del enlace virtual.

El Iess ‘Tarira’ celebró sus 38 años de servicio a la comunidad rural

Página 5

Mocache: Entrega de 38.000 plantas de plátano Hartón

Página 5

Pág. 2

Estados Unidos sanciona económicamente a Petro

Página 8

La Prefectura de Los Ríos, en coordinación con VAT Consultoría Integral, continúa ejecutando una amplia agenda como parte de los Talleres Ciudadanos “Los Ríos 2030”, que se realizan en todos los cantones de la provincia con el propósito de construir, desde la ciudadanía, el Plan de Desarrollo Provincial 2025–2030.

Durante la presente semana, los encuentros se desarrollaron en Mocache, Urdaneta, Vinces y Baba, donde representantes de sectores productivos, organizaciones sociales y campesinas, gremios profesionales, jóvenes, adultos mayores, autoridades locales y líderes comunitarios aportaron con ideas y propuestas orientadas a fortalecer el desarrollo

integral de la provincia.

Entre los temas más abordados destacaron la reactivación económica y agrícola, el impulso al emprendimiento juvenil, la infraestructura vial y rural, el acceso a servicios básicos de calidad, la preservación ambiental, la seguridad ciudadana y el fomento educativo y cultural. Todos estos aportes serán sistematizados y servirán de base para la elaboración del documento final que guiará la planificación provincial hacia el año 2030.

En el transcurso de la próxima semana, los talleres continuarán en otros cantones de la provincia, con el objetivo de recoger la mayor cantidad de propuestas e iniciativas ciudadanas que representen la diversidad y el

Según encuestadora de Click Report, Daniel Noboa tiene el apoyo a la Consulta Popular y rechaza el paro

Un estudio nacional de opinión, realizado por la empresa Click Report, revela un clima favorable al presidente de la República, Daniel Noboa, y a la Consulta Popular del 16 de noviembre, junto con un amplio rechazo al paro. Los datos, levantados entre el 18 y el 23 de octubre a 2.280 personas, muestran que el 74,8% desaprueba el paro indígena, mientras que crece el respaldo a las principales propuestas de cambio impulsadas por el Ejecutivo.

Un país que prioriza orden y reformas Desaprobación del paro: 74,8% vs. 25,2% de aprobación.

Apoyo a reformas clave de la Consul-

ta:

Reducir el número de asambleístas:

69,1% a favor.

Eliminar el financiamiento estatal a partidos: 66,9% a favor.

Asamblea Constituyente para una nueva Constitución: 59,9% a favor.

Permitir bases militares extranjeras en Ecuador: 58,5% a favor.

Medidas económicas: 56,1% aprueba la eliminación del subsidio al diésel.

Gestión gubernamental por áreas: sobresalen estabilidad política (60,3% de aprobación) y seguridad (56,3%).

Estos resultados reflejan una ciudadanía que prioriza orden, seguridad y eficiencia institucional, y respalda herramientas de reforma política para encarar la crisis.

Expectativas económicas y ánimo social

Más de la mitad de los consultados percibe que su situación económica mejoró frente al año pasado (53,5%) y seis de cada diez esperan que mejore el próximo año (62,2%).

2 | Lunes, 27 de Octubre 2025

potencial de Los Ríos.

La Prefectura recuerda que quienes no puedan asistir de manera presencial pueden participar de forma vir-

IESS inicia entrega masiva de medicinas: primera dotación por USD 3 millones llega al Hospital Los Ceibos

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) arrancó este viernes la distribución masiva de medicamentos e insumos adquiridos bajo la emergencia declarada el 26 de septiembre, con una primera entrega valorizada en cerca de USD 3 millones para el Hospital Los Ceibos. El lote incluye fármacos oncológicos y para enferme-

producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

tual, enviando sus ideas y sugerencias a través del enlace:

• https://forms.gle/sRg3vtgK3wtWgfeU6

dades autoinmunes, además de insumos médicos. “Es la primera compra centralizada realmente transparente en más de 10 años”, dijo Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, al encabezar el arribo de un camión de cuatro toneladas al hospital. El IESS anunció entregas diarias y programadas para Quito, Cuenca y el resto del país.

Según la entidad, hasta la fecha se han publicado 211 procesos de adquisición en el portal del SERCOP (125 de medicamentos y 86 de insumos). Además, se solicitaron proformas a más de 5.000 proveedores cuando no hubo ofertas en la plataforma. Una de las proveedoras afirmó que su proceso —por USD 2,9 millones para 4.900 unidades de un biológico usado en artritis reumatoide— tomó seis días desde la oferta hasta la adjudicación; la entrega total culminará en la primera semana de noviembre. El SERCOP certificó que los procesos del IESS se ajustan a la Ley de Contratación Pública y a su reglamento, bajo el régimen especial por emergencia, con trazabilidad y sustento técnico–jurídico que permiten la continuidad de las compras.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Con éxito se inauguran las olimpiadas internas en centros educativos Municipales

Los estudiantes de los centros educativos municipales Juan de Dios Avilés Zárate y Ciudad del Norte dieron inicio oficial a sus Olimpiadas Internas, cumpliendo así con el pensum que establece la semana deportiva. Las ceremonias de inauguración se realizaron por separado en cada plantel, con gran entusiasmo de la comunidad educativa.

Los jóvenes atletas serán los protagonistas de una intensa competencia en diversas disciplinas. El calendario incluye partidos de indor fútbol en las categorías femenino y masculino, así como pruebas de velocidad, resistencia y postas en atletismo.

Durante los actos inaugurales, los equipos lucieron llamativos y coloridos uniformes, demostrando gran motivación. Como parte del programa, cada institución llevó a

cabo la elección de las madrinas, el mejor cartel y el equipo mejor uniformado.

Las mesas directivas de los eventos estuvieron conformadas por autoridades municipales, docentes y padres de familia. En representación del GAD Municipal, asistió

Marlon Astudillo, director de Turismo, Fomento al Deporte, Arte y Cultura, quien encabezó la jornada de apertura deportiva. Con esta actividad, los centros municipales fomentan la práctica deportiva, la disciplina y el compañerismo entre sus estudiantes.

La Alcaldía Ciudadana de Quevedo ha tomado acciones inmediatas para superar los recientes inconvenientes en el servicio de recolección de desechos sólidos. Ante las limitaciones presentadas en la disposición final que afectaron el servicio durante los últimos días, el alcalde Alexis Fernando Matute dispuso la intervención directa de personal municipal para reforzar las labores de limpieza.

El objetivo principal de esta medida es restablecer el orden y la limpieza en toda la urbe, y sobre todo, garantizar el bienestar y la salud de todos los quevedeños. El personal de la Dirección de Gestión Ambiental de la municipalidad se sumó a las tareas de la empresa encargada de la recolección.

Municipio de Quevedo refuerza la recolección de desechos para garantizar la salud y limpieza p

BABAHOYO

El GAD Parroquial de Febres Cordero cumple su promesa y brinda un día inolvidable de integración

El GAD Parroquial de Febres Cordero, presidido por María Mariscal, cumplió con lo prometido al realizar un hermoso día de integración para los adultos mayores del proyecto “Alegría de Vivir” pertenecientes a los sectores El Volante, Pueblo Nuevo y Mata de Cacao.

En esta ocasión, la presidenta decidió también incluir a los líderes de la parroquia y a los cuidadores del grupo “Bendecidos de Dios” y “Cuidadoras Comprometidas”, quienes atienden a personas con discapacidad y con capacidades especiales. Esta integración se convirtió en un espacio de alegría, unión y convivencia que reunió a más de 300 personas.

El grupo partió desde Mata de Cacao hacia el recinto Colombia Baja, en el lugar conocido como Luis Icleo, un sitio acogedor donde los asistentes disfrutaron de una jornada repleta de actividades. Hubo concursos,

p

juegos, programas, show en vivo con dos talentosos artistas y una deliciosa comida, que hicieron del encuentro un momento inolvidable para todos. La presidenta María Mariscal se mostró muy contenta por la gran asistencia y por el ambiente de alegría que se vivió durante todo el día. “Verlos felices y participando activamente nos motiva a seguir trabajando por ellos. Nuestros adultos mayores merecen espacios de

distracción y cariño”, expresó emocionada.

Por su parte, los adultos mayores agradecieron profundamente a la presidenta Mariscal por su compromiso y por mantener activos los proyectos sociales que les permiten compartir, demostrar sus destrezas y disfrutar de momentos de sana convivencia. “Ojalá estos proyectos nunca se cierren”, manifestó una de las asistentes. También los líderes

barriales y cuidadores del grupo Bendecidos de Dios extendieron su gratitud a la presidenta, destacando que por primera vez fueron incluidos en una jornada de integración organizada por el GAD Parroquial. El evento reflejó el espíritu solidario y el compromiso del GAD Parroquial de Febres Cordero, que continúa promoviendo el bienestar, la unión y la inclusión de todos los sectores de la parroquia.

Iess Tarira, 38 años sirviendo a la comunidad rural

El Seguro Social Campesino "Tarira", celebró hoy, sus 38 años de servicio a la comunidad rural, hasta la actualidad ya supera los 8 mil afiliados.

Gustavo Villacís, Coordinador de las zonas 5 y 8 de Guayas; Andrés Aguirre, asesor de la Dirección Nacional, se hicieron presentes en el evento, realizaron un recorrido por el nuevo dispensario médico recién inaugurado.

Villacís, en su intervención manifestó que están trabajando en el tema de Montepío, pensión mensual para los familiares de los afiliados fallecidos que hayan pertenecido al menos 5 años en el seguro campesino, ya que es un derecho que les asiste afirmó, para mayor información acercarse al dispensario.

Eloy García. presidente de la agrupación, manifestó que se está trabajando para que el centro de salud tenga un laboratorio clínico, de manera que los pacientes no tengan que migrar a Babahoyo o Quevedo a realizarse exámenes. El Centro Médico del Seguro Social Campesino ‘Tarira’, está conformado por 8 organizaciones; entre ellas, San Eduardo, Toquillal, Pa-

Mocache: Entrega de 38.000 plantas de plátano Hartón genera progreso agrícola

La Prefectura de Los Ríos entregó en Mocache 38.000 plantas de plátano Harton a pequeños y medianos productores de 18 asociaciones campesinas.

vón entre otras, y brinda atención médica en las áreas de Medicina General y Odontología. Los beneficiarios del seguro campesino bailaron al ritmo de La agrupación "Los Aventureros".

Este proyecto provincial contempla una meta de 222.000 plantas, de las cuales ya se han distribuido 126.000 en diferentes cantones de la provincia. En esta oportunidad, las organizaciones beneficiadas fueron: Lechugalillo, Estrella Grande, Alejo Lascano, 13 de Agosto, Ganaderos El Descanso, Las Campanas, Agropecuaria El Descanso, Semillas del Progreso, Mancha de Mate, Paraíso Escondido, La Primavera, Nueva Visión, Barro Colorado 2, El Cerrito, La Escalera, Puyango, Cañaveral Grande y 5 de Mayo.

Algo pasa en nuestro cerebro cuando leemos

"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".

Así lo explicó Raymond Mar, doctor en psicología de la Universidad de York, en Canadá, quien estudió el comportamiento del cerebro cuando una persona lee. Y es que leer la historia de un personaje en una novela es casi igual a vivirla, según estudios sobre la actividad cerebral.

Pero este es solo uno de los descubrimientos de los científicos sobre el enigmático funcionamiento del órgano más complejo del humano y su relación con la lectura. BBC Mundo entrevistó a tres investigadores que estudiaron qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos.

Cerebro versus mente

Si hay algo que los científicos destacan desde un principio es la diferencia entre cerebro y mente.

"Con el fin de entender lo que hace el cerebro, tenemos que entender lo que hace la mente. No podemos hablar del cerebro por sí solo", señaló Keith Oatley, p

profesor emérito de Psicología Cognitiva de la Universidad de Toronto, Canadá.

"No es el hecho de saber simplemente si un área particular del cerebro se activa cuando leemos, sino en conocer cómo funciona la mente en ese proceso", coincidió Mar.

Oatley y Mar concluyeron que el cerebro, al parecer, no distingue claramente entre leer sobre la experiencia de un personaje de ficción y vivir esa actividad en la vida real. "Aparentemente hay

similitudes en la forma en que el cerebro reacciona a leer sobre algo y experimentarlo", explicó Mar.

Según el especialista, cuando una persona lee que un personaje ficticio está realizando determinada actividad, las áreas del cerebro que se activan son las mismas a las que esa persona utiliza para llevar a cabo esa acción.

"Como sabemos, cuando leemos una historia cuyo protagonista enfrenta una situación peligrosa

o temerosa, nosotros sentimos miedo", ejemplificó Mar. Y esto está claramente relacionado con la empatía, el sentimiento de identificación con algo o alguien. "Se descubrió que hay áreas del cerebro que se pueden supervisar para saber si la gente es empática en la vida cotidiana, y esas regiones son las mismas que se activan cuando se está leyendo acerca de los personajes, porque el proceso psicológico es similar", advirtió Oatley a BBC Mundo.

Ecuador vence a las potencias culinarias y se lleva el título al Mejor Restaurante de Latinoamérica

Cerdeña, Italia. ¡Ecuador está de fiesta! La cocina ecuatoriana ha dado un golpe sobre la mesa al conquistar el título de Mejor Restaurante de Latinoamérica en los prestigiosos World Culinary Awards 2025. El galardón se lo llevó Zero Lab by Uniandes, el innovador laboratorio gastronómico liderado por los hermanos chefs Carlos y Juan Sebastián Gallardo, quienes han puesto al país en el mapa culinario mundial.

La ceremonia, celebrada en el lujoso Forte Village Resort en Cerdeña, Italia, reunió a los gigantes de la gastronomía latinoamericana, con representantes de Perú, Brasil, México, Argentina y Chile. Sin embargo, fue el talento ecuatoriano el que brilló con luz propia. Zero Lab by Uniandes no solo se alzó con el máximo reconocimiento regional, sino que también fue nominado como Mejor Restaurante de Ecuador, consolidándose como un faro de creatividad y excelencia.

“Este premio es para todo el Ecuador. Nuestra cocina es un reflejo de nuestra identidad, nuestra historia y nuestra increíble biodiversidad. Trabajamos para mostrar al mundo lo que nuestros ingredientes y tradiciones pueden lograr”, expresó con emoción el chef Carlos Gallardo al recibir el galardón.

Los World Culinary Awards, nacidos en 2020 como una extensión de los World Travel Awards, celebran lo mejor de la gastronomía global, destacando a quienes innovan y elevan los estándares culinarios. Para Zero Lab, este reconocimiento es una validación de su compromiso con la investigación, la sostenibilidad y la promoción de la cocina ecuatoriana, una de las más ricas y diversas del planeta.

Carlos Gallardo, recientemente nombrado Embajador de la Gastronomía del Ecuador por el presidente Daniel Noboa, ha dedicado su vida a rescatar y revalorizar las tradiciones culinarias del país. Desde Zero Lab, los hermanos Gallardo lideran un ambicioso programa de investigación que explora la Cocina Ecuatoriana en estado puro, abarcando los sabores de la Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos. Su enfoque fusiona ciencia, creatividad y un profundo respeto por los productores locales, posicionando a Ecuador como una fuerza emergente en la alta cocina.

La propuesta de Zero Lab, titulada “Cocina ecuatoriana en estado puro”, es un viaje sensorial que captura la esencia del país. Los comensales son guiados a través de platos icónicos reinventados con maestría: desde la colada morada con zapallo andino y la fanesca con pez brujo de Galápagos, hasta el encebollado con atún cola amarilla y el cebiche quiteño con camarón blanco. El broche de oro llega con postres que rinden homenaje a la dulzura ecuatoriana: rosas con oro y chocolate de cacao fino de aroma,

maracuyá, quinua, locro, llapingachos y maíz. Cada bocado es una fusión de tradición y vanguardia, elevando la cocina ecuatoriana a la categoría de arte.

Este logro histórico no solo celebra el talento de los chefs Gallardo, sino que también posiciona a Ecuador como un destino gastronómico de primer nivel. El país, conocido por su biodiversidad y riqueza cultural, demuestra que tiene todo para conquistar los paladares del mundo y consolidarse como una verdadera potencia culinaria.

Estados Unidos sanciona a Petro y lo señala como "líder del narcotráfico"

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes 24 de octubre de 2025 sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un "líder del narcotráfico".

También fueron sancionados la primera dama, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro colombiano del Interior, Armando Benedetti. Todos ellos fueron incluidos en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por lo cual quedan bloqueados todos sus activos y propiedades en Estados Unidos y se prohíbe

hacer transacciones con ellos.

"Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Bessent agregó que Petro "ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad.

Estados Unidos revocó la visa a Petro después de que este pidiera en septiembre desde Nueva York a los militares estadounidenses que desobedecieran las órdenes de Trump sobre la guerra en Gaza.

La semana pasada, Trump acusó al mandatario colombiano de ser un "líder del narcotráfico" y suspendió la ayuda financiera para Colombia, país que en septiembre retiró de la lista de naciones que cooperan en la lucha contra el tráfico de drogas.

El presidente estadounidense dijo el miércoles desde la Casa Blanca que Petro es "un matón y un mal tipo" y le acusó de fabricar "muchas drogas".

Según el Departamento del Tesoro, "Colombia sigue siendo el principal productor y exportador mundial de cocaína.

Liuyang, la ciudad de la pirotecnia en China, rompe dos récords por espectáculo de drones

Casi 16.000 drones dieron un espectáculo impresionante en el cielo de Liuyang, conocida como la capital de la pirotecnia en China. El pasado 17 de octubre de 2025 hubo dos eventos con los que se rompió el récord Guinness. El primero fue el vuelo en formación de drones más grande del mundo con la mayor cantidad de fuegos artificiales.

Y el segundo consiste en el lanzamiento simultáneo de 15.947 drones, lo que supone un nuevo récord de estos dispositivos comandados por una computadora en el mundo, según el portal CGTN. El evento fue visto por millones de personas en vivo y en directo y a través de redes sociales. Las

figuras que se formaron en el cielo fueron desde un árbol que crecía hasta la formación de unas nubes. Todo estaba sincronizado a la perfección.

El espectáculo contó con pirotecnia digital. Es decir, algunos drones lanzaron fuegos artificiales controlados por inteligencia artificial. Esto ayudó a que las explosiones siguieran el ritmo de la música. En total, 7.496 fuegos artificiales fueron lanzados por drones en una sola demostración. Por lo que se alcanzó el segundo récord Guinness.

China es líder en espectáculos con drones

Dos ciudades chinas quedaron atrás de Liuyang tras el espectáculo del pasado 17 de octubre. Se trata de Shenzhen que usó 10.197 drones en 2024 y Chongqi que alcanzó los 11.787 en junio de 2025. En varias ciudades del mundo se ha realizado espectáculos con drones. Estados Unidos hizo lo propio en julio pasado por sus fiestas de Independencia.

Ajustado triunfo ante Libertad le da un respiro a Barcelona

Barcelona SC volvió a sonreír en el primer hexagonal de la LigaPro 2025. El Ídolo del Astillero derrotó 1-0 a Libertad en el estadio Monumental y sumó su primera victoria en esta fase decisiva, luego de dos derrotas consecutivas que habían encendido las alarmas en el plantel. El único gol del partido llegó a los 21 minutos, tras una gran jugada colectiva que culminó con un potente remate de Jhonny Quiñónez, imposible para el arquero lojano. El gol consolidó un buen nivel de juego mostrado en la primera parte del encuentro.

A partir de allí, el compromiso se tornó disputado: Libertad reclamó un penal no sancionado por una acción de Corozo y, en el segundo tiempo,

incluso generó peligro pese a quedarse con un hombre menos por la expulsión de Yerlin Quiñónez al 51'. Barcelona intentó ampliar la ventaja con llegadas de Janner Corozo y Miguel Parrales, pero el VAR anuló un tanto en los minutos finales. El marcador no se movió y el 1-0 terminó siendo suficiente para que los amarillos respiren en la tabla.

El equipo de Ismael Rescalvo suma 57 puntos para recuperar provisionalmente la segunda posición, mientras que los de Juan Carlos León se quedan con 50 unidades en la quinta casilla.

- Próxima fecha

Universidad Católica vs. Barcelona

Libertad vs. Independiente del Valle

Gonzalo Valle se pierde el resto de la temporada por lesión: Liga de Quito emite reporte médico

El guardameta de Liga de Quito, Gonzalo Valle no volverá a jugar en lo que resta de la temporada 2025 debido a la distensión ligamentaria en la rodilla que lo mantendrá fuera de las canchas entre 12 y 16 semanas, informó este domingo el club capitalino en un comunicado oficial.

De acuerdo con el nuevo parte médico, tras evaluaciones clínicas y de imagen realizadas por un panel de especialistas nacionales e internacionales, se determinó que la dolencia "no requiere intervención quirúrgica". El guardameta "seguirá un tratamiento conservador", bajo proto-

colos internacionales, con miras a regresar en 2026.

El club señaló que, por confidencialidad médica, "no se divulgarán más detalles" sobre la lesión y que "el retorno a la competencia dependerá de criterios médicos y de la evolución del jugador".

"Las actualizaciones se comunicarán únicamente a través de canales oficiales del club", finalizaron los albos.

- Impacto en Liga y en la selección

La baja de Valle supone un golpe sensible para Liga de Quito, que afronta la recta final de la LigaPro, la Copa Ecuador y las semifinales de la Copa Libertadores. Esta baja abre la puerta de la titularidad para Alexander Domínguez, quien atajó en la victoria contra Palmeiras (3-0).

En el plano internacional, la lesión también genera preocupación en la selección de Ecuador, donde Valle se había consolidado como una de las alternativas en el arco de cara al Mundial 2026.

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RÍOS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: Cítese a los herederos desconocidos de los causantes que en vida se llamaron RICARDO FELICIANO ZAMORA GALBOA y ALFREDO CELEDONIO ZAMORA CHAVEZ

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, dentro del juicio de PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS N.- 12203- 202401238, que siguen JORGE ADALBERTO ZAMORA CHAVEZ, MERYNE IDALIA ZAMORA CHAVEZ, EMPERATRIZ GEOVANNY ZAMORA CHAVEZ, MARISOL GEORGINA ZAMORA CHAVEZ, SORAYA ISOLINA ZAMORA CHAVEZ y LEIBA JESABEL ZAMORA BONE (en calidad de herederos), en contra de los herederos conocidos WILMAN GEORGE ZAMORA CHAVEZ, JORGE ADALBERTO ZAMORA CHAVEZ, RICARDO FELICIANO ZAMORA CHAVEZ, ESMIGER LIZBETH ZAMORA HAIMAN, EDISON LORETO ZAMORA HAIMAN, CLETA DEL ROCIO ZAMORA HAIMAN e IVAN ALFREDO ZAMORA HAIMAN, y de los herederos desconocidos de quien en vida fue RICARDO FELICIANO ZAMORA GALBOA y ALFREDO CELEDONIO ZAMORA CHAVEZ.

ACTORES:JORGE ADALBERTO ZAMORA CHAVEZ, MERYNE IDALIA ZAMORA CHAVEZ, EMPERATRIZ GEOVANNY ZAMORA CHAVEZ, MARISOL GEORGINA ZAMORA CHAVEZ, SORAYA ISOLINA ZAMORA CHAVEZ y LEIBA JESABEL ZAMORA BONE (en calidad de herederos).

DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida fueron los señores RICARDO FELICIANO ZAMORA GALBOA y ALFREDO CELEDONIO ZAMORA CHAVEZ.

OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor (a) Juez (a) Es el caso, que con fecha 23 de Agosto del 2014, fallece nuestro difunto padre RICARDO FELICIANO ZAMORA GALBOA, según el Certificado de Defunción que adjuntamos, sin dejar testamento.

Es el caso, que con fecha 19 de Junio del 2022, fallece nuestra difunta madre ANGÉLICA EMPERATRIZ CHAVEZ VALVERDE, según el Certificado de Defunción que adjuntamos.

Que durante la convivencia de marido y mujer por más de 70 años aproximadamente entre nuestro recordado padre RICARDO FELICIANO ZAMORA GALBOA y nuestra recordada madre ANGELICA EMPERATRIZ CHAVEZ VALVERDE procrearon 9 hijos que responden a los nombres de: 1) JORGE ADALBERTO ZAMORA CHAVEZ; 2) MERYNE IDALIA ZAMORA CHAVEZ; 3) EMPERATRIZ GEOVANNY ZAMORA CHAVEZ; 4) MARISOL GEORGINA ZAMORA CHAVEZ,; 5) SORAYA ISOLINA ZAMORA CHAVEZ; 6) WILMAN GEORGE ZAMORA CHAVEZ; 7) JORGE ADALBERTO ZAMORA CHAVEZ; 8) RICARDO FELICIANO ZAMORA CHAVEZ y 9) ALFREDO CELEDONIO ZAMORA CHAVEZ, para lo cual adjuntamos, certificados de nacimiento, respectivos. También, nuestro recordado padre RICARDO FELICIANO ZAMORA GALBOA en otro compromiso procreó otra hija que responde a los nombres de: LEIBA JESABEL ZAMORA BONE, para lo cual adjuntamos, certificado de nacimiento, respectivo. No obstante, nuestro recordado hermano ALFREDO CELEDONIO ZAMORA el 27 de mavo del 2020. como lo demostramos con el certificado de defunción adjunto, el cual procreó 4 hilos en calidad de hijos ZAMORA HAIMAN; EDISON LORETO ZAMORA HAIMAN; CLETA DEL ROCIO ZAMORA HAIMAN e IVAN ALFREDO ZAMORA HAIMAN, para lo cual se adjunta certificado de nacimiento.

De los bienes inmuebles del causante, objeto de litigio, y posesión de quien se encuentra.Bien Inmueble.- Predio urbano signado con el N° 6, manzana "E", ubicado en la Lotización "Agricola Baldramina S.A", Parroquia San Camilo, cooperativa Salvador Allende, del Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento mi demanda de conformidad con lo que determina en los Art. 234.1 del Código de la función Judicial, Art. 341 del COGEP, Art. 1021 hasta el Art. 1036 del Código Civil referente al Título II Reglas Relativas a la sucesión Intestada, Art. 1338 hasta el Art. 1369 el Código Civil referente al Título X de la Partición de Bienes, Art 473 del COOTAD. CUANTÍA: $ 35.248.50 ( TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO CON 50/100 DÓLARES AMERICANOS)

ACCIÓN: SUMARIO- PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO VISTOS.- Ab. VANESSA VINUEZA GRANDA. Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Primera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, designada mediante resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 138-2015, de fecha 20 de mayo del 2015. Dentro del presente juicio de PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS N.- 12203- 2024-01238, que siguen JORGE ADALBERTO ZAMORA CHAVEZ, MERYNE IDALIA ZAMORA CHAVEZ, EMPERATRIZ GEOVANNY ZAMORA CHAVEZ, MARISOL GEORGINA ZAMORA CHAVEZ, SORAYA ISOLINA ZAMORA CHAVEZ y LEIBA JESABEL ZAMORA BONE (en calidad de herederos), en contra de los herederos conocidos WILMAN GEORGE ZAMORA CHAVEZ, JORGE ADALBERTO ZAMORA CHAVEZ, RICARDO FELICIANO ZAMORA CHAVEZ, ESMIGER LIZBETH ZAMORA HAIMAN, EDISON LORETO ZAMORA HAIMAN, CLETA DEL ROCIO ZAMORA HAIMAN e IVAN ALFREDO ZAMORA HAIMAN, y de los herederos desconocidos de quien en vida fue RICARDO FELICIANO ZAMORA GALBOA y ALFREDO CELEDONIO ZAMORA CHAVEZ. . La demanda es clara y reúne los requisitos legales establecidos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos: PRIMERO: Se admite al trámite respectivo bajo el procedimiento SUMARIO conforme prescribe el Art. 332 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos;TERCERO:QUINTO; Cítese a los herederos desconocidos de los causantes que en vida se llamaron RICARDO FELICIANO ZAMORA GALBOA y ALFREDO CELEDONIO ZAMORA CHAVEZ, por medio de prensa escrita, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la Secretaria de la Unidad confiera el extracto correspondiente y se publique en uno de los Diarios de mayor circulación que se editan en esta localidad, publicación que se hará con letra tipo helvática, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna, previo a realizarse el extracto de la publicación que la parte accionante realice la declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos, para lo cual deberán comparecer a esta Unidad Judicial en cualquier día y hora hábil; Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes, caso contrario serán declarados en rebeldía. Quevedo, 17 de octubre del 2025

Ab. Nadia Petita Rosado Pita. Msc.

SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON

QUEVEDO - LOS RIOS-QUEVEDO

AF - 0329

FUNCIÓN JUDICIAL

EXTRACTO DE CITACIÓN

JUICIO SUMARIO - DIVORCIO POR CAUSAL N° 123092025-00585 A: YOALBER DÍAZ

MOJENA

ACTORA: ARIAS TROYA MIXI MARIELA

JUEZ DE LA CAUSA: AB. EDUARDO OSMANER PEÑARRETA JADAN

FUNDAMENTO DE HECHO: Señor Juez, con la inscripción de matrimonio que en original me permito adjuntar al presente acto de proposición, vendrá a su ilustrado conocimiento que la compareciente ARIAS TROYA MIXI MARIELA, me encuentro legalmente casada con el señor YOALBER DÍAZ MOJENA, mediante contrato solemne acaecido en el Registro Civil, Identificación y Cedulación del Cantón Quito, Provincia de Pichincha, el día veinte y seis de noviembre del año 2009, el mismo que se encuentra inscrito en el Tomo 6D, Página 142, Acta 2144, del libro de Matrimonio del Registro Civil, Identificación y Cedulación del Cantón Quito, Provincia de Pichincha.

Su señoría, sea de su conocimiento que,en el mes de enero del año 2010, es decir desde hace más de quince años ininterrumpidos hasta la presente fecha, mi actual cónyuge YOALBER DÍAZ MOJENA, decidió abandonar nuestro hogar que lo teníamos conformado en el Cantón Ventanas, Provincia los Ríos en el sector de la Loma 2, calles Ricardo Astudillo y Justino Cornejo, una noche de viernes 15 de enero de 2010, se molestó y salió en un taxi, me encontraba sumamente preocupada por que habían pasado

tres días y no sabía de él, sin embargo me hizo una llamada telefónica diciéndome Mixi yo estoy bien sigue con tu vida, sin explicarme el porqué de su abandono, sumiéndome en la tristeza por un tiempo prolongado, desde ahí no he sabido más de mi actual cónyuge por lo cual he decidido actualmente rehacer mi vida dejando constancia que durante todo este tiempo No hemos retomado la relación conyugal ni marital a quien demandó. En tal sentido y al no existir motivo alguno para seguir casada con el demandado, manifiesto a su autoridad que es mi voluntad que se dé por terminado el vínculo matrimonial que me une con el señor YOALBER DÍAZ MOJENA. Señor juez, dentro de la sociedad conyugal no adquirimos ningún bien mueble ni inmueble, por lo cual no hay nada que resolver. Su señoría, durante nuestro matrimonio no procreamos hijos, en tal sentido no hay nada que resolver. Señor juez, conforme a los hechos expuestos es importante recalcar la existencia de la causal invocada en el numeral 9 del Artículo 110 del Código Civil en actual vigencia, por lo que manifiesto a su autoridad que es mi voluntad que se disuelva el vínculo matrimonial que me une con el señor YOALBER DÍAZ MOJENA.

FUNDAMENTO DE DERECHO: Fundamento mi petición en lo dispuesto en el Artículo 105 numeral 4, Art. 110 numeral 9 del Código Civil vigente, en concordancia con el Art. 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos.

OBJETO DE LA PRETENSIÓN: Señor juez, con los antecedentes expuestos y amparado en lo que dispone

el Artículo 106 del del Código Civil Vigente, interpongo la presente demanda de Divorcio por Causal en contra del señor YOALBER DÍAZ MOJENA, a fin que una vez tramitada la causa, en Sentencia se sirva declarar Disuelto por Divorcio el Vínculo del Matrimonio que une con el demandado YOALBER DÍAZ MOJENA; disponiendo la inscripción de la correspondiente sentencia al margen del Acta de Inscripción de Matrimonio y que consta en el Tomo 6D, Página 142, Acta 2144, de los libros de registros de Matrimonio del Registro Civil Identificación y Cedulación del Cantón Quito, Provincia de Pichincha, a fin que surta los efectos legales pertinentes para cuyo efecto se servirá remitir el oficio acompañado de las copias certificadas respectivas.

SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE: AUTO DE SUSTANCIACIÓN: El Suscrito Ab. Eduardo Osmaner Peñarreta Jadan Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de la Ciudad de Ventanas, mediante Autos de Sustanciación de fechas jueves 2 de octubre del 2025, a las 10h55 y martes 7 de octubre del 2025, a las 10h38; dispone de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se cite por la prensa al demandado señor YOALBER DÍAZ MOJENA; a efectos de que comparezca a juicio a hacer valer sus derechos. Previniendo que de no comparecer en veinte días después de la última publicación podrá ser considerado o declarado en rebeldía. Cítese y Hágase Saber. Ventanas, 14 de octubre del 2025

AB JESSENIA PILAR PAZMIÑO VALDIVIEZO

SECRETARIA

El policía Smelyn Chamorro Sanandrés muere en vía Babahoyo-La Unión

La madrugada de este domingo 26 de octubre quedó marcada por la tristeza dentro de la Policía Nacional y la comunidad babahoyense.

Tras conocerse el fallecimiento del servidor policial Smelyn Chamorro Sanandrés, miembro del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM),

Babahoyo:

quien perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la vía Barreiro–La Unión.

De acuerdo con los primeros reportes, el uniformado se desplazaba en una motocicleta Pulsar 200 cuando, por razones que aún se investigan, perdió el control del vehículo y cayó

Taxistas son extorsionados; quien no paga, ve su taxi incendiado

BABAHOYO. En la madrugada de este viernes, 24 de octubre de 2025, alrededor de las 04:30, un taxi fue completamente consumido por las llamas en la intersección de las calles Flores y 4ta Peatonal, en la capital Babahoyo. Testigos indican que desconocidos habrían incendiado el vehículo como posible represalia por negarse a pagar extorsiones.

Este ataque se produce menos de 24 horas después de un incidente similar ocurrido en la Av. Universitaria y calle C, donde otro taxi

fue incendiado por dos sujetos encapuchados que se movilizaban en motocicleta. Según el dueño del automotor, los agresores rompieron el vidrio trasero del lado del conductor antes de prender fuego al vehículo y huir sin dejar rastro.

La Policía Nacional ya inició las investigaciones y busca esclarecer estos hechos, que parecen formar parte de una serie de ataques dirigidos a los transportistas de la ciudad, generando alarma y temor entre quienes dependen de sus vehículos para trabajar.

a una zanja de varios metros de profundidad. El impacto fue tan fuerte que no logró sobrevivir. Chamorro regresaba a su hogar luego de cumplir con su jornada de patrullaje nocturno, enfocada en el retiro de libadores y el control del orden público. Horas después, sus compañeros acudieron al lugar y confirmaron la trágica noticia que llenó de dolor a la institución.

La Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) se encargó de las diligencias respectivas y del levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a la morgue de Babahoyo.

La muerte del joven servidor ha generado consternación entre colegas, amigos y familiares, quienes lo recordaron como un policía comprometido, disciplinado y de espíritu alegre. Su partida deja un profundo vacío en las filas policiales y en quienes compartieron con él su vocación de servicio.

Dos buenafesinos mueren en accidente en la vía Buena Fe–Quevedo BUENA FE. Un trágico accidente de tránsito se registró la mañana de este viernes, 24 de octubre, alrededor de las 06:30, en la carretera E25, en el tramo Buena Fe–Quevedo, antes de llegar a la intersección con la gasolinera Bustamante. El siniestro involucró a una motocicleta blanca, en la que se movilizaban dos personas, un bus institucional Mercedes Benz amarillo y un tráiler blanco. Según información preliminar, el tráiler impactó por detrás, provocando que la motocicleta colisionara también con el bus. Las víctimas fueron trasladadas al subcentro de salud de Buena Fe: la mujer falleció en el lugar a causa de un infarto, mientras que el hombre fue llevado al hospital de Quevedo, donde también falleció. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Quevedo para la realización de las autopsias correspondientes.

Joven chofer de la cooperativa Citam es asesinado durante presunto asalto en la vía Babahoyo–Montalvo

LOS RÍOS. La mañana de este jueves 24 de octubre, la calma en la vía Babahoyo–Montalvo se vio interrumpida por un trágico suceso que ha conmocionado a los habitantes de la zona.

Miguel Gaibor, de 28 años, perdió la vida mientras conducía un bus de la cooperativa Citam rumbo al terminal terrestre.

De acuerdo con los primeros reportes, individuos no identificados habrían interceptado la unidad, lo que habría provocado el lamentable desenlace. Aunque los motivos aún se investigan, no se descarta que se trate de un intento de robo.

Gaibor, oriundo de la parroquia La Unión, salió como cada mañana a cumplir con su jornada laboral, sin imaginar que sería su último recorrido. El oficial del bus resultó herido y fue trasladado a un centro de salud, donde permanece bajo observación médica.

El sector donde ocurrió el hecho es conocido por su alto movimiento comercial, ya que allí suelen subir y bajar pasajeros con destino a Montalvo y a comunidades de la Sierra. La noticia ha generado profundo pesar entre familiares, amigos y compañeros de trabajo, quienes lo recuerdan como un hombre trabajador, amable y comprometido con su labor.

La provincia de Los Ríos alcanza las 1.000 muertes violentas, consolidándose como la más violenta del país, con una tasa de 65 personas asesinadas por cada 100.000 habitantes, según datos del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO).

POLICÍA EN SERVICIO ACTIVO PERDIÓ LA VIDA EN ACCIDENTE EN LA VÍA BABAHOYO-LA UNIÓN

BUENA FE: FALLECIERON LOS ACCIDENTADOS EN VÍA E25

Pág 11.

Los Ríos, Lunes, 27 de Octubre 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

Babahoyo. Smelyn Chamorro Sanandrés, policía en servicio del GOM, perdió la vida la madrugada del domingo 26 de octubre en un accidente de tránsito en la vía Barreira-La Unión. Pág 11 Pág 9.

BARCELONA LOGRÓ UN TRIUNFO ANTE LIBERTAD

BABAHOYO: TAXISTAS NO PAGÓ E INCENDIARON SU UNIDAD

Pág 11.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.