Edición ALDIA 25-08-2025, Se inaugura primer Mini de Mi Comisartiato

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

PRIMER MINIPLUS DE COMISARIATO

COMERCIAL LA QUADRA

Un nuevo supermercado llega al norte de Los Ríos, convirtiendo el lugar en un nuevo polo de desarrollo económico, contribuyendo a la modernización, el empleo, el crecimiento local y mucho más. Miniplus de Comisariato se inaugura este martes 26 de agosto, en el centro comercial La Quadra. Está dotado con todos los servicios y tecnología de punta, ofrece más de 3 mil productos al público.

Quevedo: Municipio entrega 27 cuadras con aceras y bordillos

Página 3

Tras años de abandono y falsas promesas llega la obra a Puerta Negra

Página 4

Pág. 2

Venezuela: Hay confusión por proclama histórica que leyó Maduro

Página 8

2 | Lunes, 25 de agosto 2025

Llega a Quevedo un nuevo supermercado: Miniplus de Mi Comisariato

QUEVEDO. Quevedo sigue siendo atractivo para los inversionistas privados, así lo demuestra la llegada del primer Miniplus de Comisariato en el Centro Comercial La Quadra.

Este supermercado llega al norte de la provincia de Los Ríos para establecerse como un nuevo polo de desarrollo económico, contribuyendo a la modernización, el empleo, el crecimiento local y mucho más. Miniplus de Comisariato realizará su gran inauguración mañana martes 26 de agosto, en el centro comercial La Quadra, ubicado en la Av. Walter Andrade, locales 30-31-32, frente a Fybeca. Estará abierto de 09:00 a 21:30.

Juan Solano, habitante del sector El Guayacán, dijo que la llegada

de un nuevo supermercado significará variedad en precios y productos.

"Además, está el tema de la seguridad, ya que aquí viene más gente y la ciudad se está modernizando", dijo.

Un supermercado más moderno

Miniplus de Mi Comisariato es único y tiene una visión amplia, ya que ofrece más de 3.000 productos en surtidos, y los clientes pueden olvidarse de las largas colas de los supermercados tradicionales, ya que este local cuenta con cajas de autopago como en los grandes países, lo que representa un avance significativo para Quevedo. Además, dispone de Wi-Fi

Seis ministros acompañarán al presidente Daniel Noboa en su gira oficial por Japón y Vietnam

El presidente de la República, Daniel Noboa, emprenderá una nueva gira internacional entre el 24 de agosto y el 2 de septiembre de 2025, con destino a Japón y la República Socialista de Vietnam, acompañado por seis ministros de Estado y una comitiva de apoyo autorizada por la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete.

LA COMITIVA OFICIAL

El Mandatario estará acompañado por: Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Franklin Palacios, ministro de Agri-

cultura y Ganadería (viajará a Japón).

Luis Jaramillo, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (a Japón).

Inés Manzano, ministra de Energía y Minas (a Japón).

Irene Vélez, secretaria General de Comunicación de la Presidencia.

José Julio Neira, secretario General de Integridad Pública.

Los viáticos y gastos de la delegación serán cubiertos con cargo al presupuesto de las instituciones a las que pertenecen los funcionarios. Intereses estratégicos con Japón

El Gobierno ha adelantado que uno de los principales objetivos de la visita es avanzar en la negociación de un tratado de libre comercio con Japón, así como firmar un memorándum de entendimiento entre la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro) y ProEcuador.

gratuito para los clientes. Tendrá secciones de fruta, verdura, alimentación, bebidas, juguetes y, sobre todo, una amplia y variada sección de Ferrisariato para los amantes de consentir el hogar. Lo mejor de todo es que se adapta al presupuesto del cliente, con

SRI refuerza controles frente a fraudes en devoluciones de impuestos

El Servicio de Rentas Internas (SRI) anunció un endurecimiento de los controles en los procesos de devolución de impuestos, luego de detectar múltiples tramas de defraudación tributaria originadas por la eliminación de filtros de validación en administraciones anteriores.

El director general del SRI, Damián Larco, explicó que las investigaciones revelaron que redes organizadas aprovecharon vacíos en los sistemas de revisión para obtener de manera indebida devoluciones tanto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) como

el lema “¡Cerquita de ti, creciendo con el barrio!”.

Con esto, Miniplus de Comisariato contribuye significativamente a Quevedo en el desarrollo económico de la zona norte de Los Ríos. Un moderno supermercado con variedad y bajos precios.

del Impuesto a la Renta (IR).

Fraudes en devoluciones de IVA Según Larco, durante el tercer trimestre de 2024 se identificaron esquemas en los que se utilizaba la identidad de personas adultas mayores o con discapacidad, en complicidad con proveedores de facturación electrónica, para solicitar devoluciones fraudulentas de IVA.

Ante ello, el SRI incrementó los filtros de validación en estas solicitudes. Aunque el refuerzo de los controles ha extendido los tiempos de respuesta, la Administración Tributaria asegura que se mantienen dentro de los plazos legales: 60 días hábiles para adultos mayores y 90 días para personas con discapacidad.

“El objetivo es garantizar que el beneficio llegue únicamente a quienes realmente lo merecen”, enfatizó Larco. El SRI también detectó graves anomalías en las devoluciones del IR. Entre ellas: manipulación de información de gastos o retenciones y solicitudes por montos que los agentes de retención nunca reportaron ni pagaron al fisco.

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

QUEVEDO

Municipio de Quevedo entrega 27 cuadras con aceras y bordillos en Los Chapulos y anuncia adoquinado

QUEVEDO. El alcalde de Quevedo, Alexis Matute, llegó hoy, 21 de agosto de 2025, al sector Los Chapulos, de la parroquia San Camilo, para entregar la obra de construcción de aceras y bordillos. Son un total de 27 cuadras

con alcantarillado pluvial, una intervención de 2.600 metros lineales. Además del alcalde, asistieron los concejales Jimmy Aguirre, David León y Marco Chiang, funcionarios del Municipio y habitantes del sector.

PALABRAS

En su intervención, Matute señaló que la obra es integral que incluye aceras, bordillos, alcantarillado pluvial, colectores y tuberías. “Se hizo un proceso técnico para evitar inundaciones en el sector. Ustedes recuerdan que en invierno no se podía transitar por aquí, yo estuve con ustedes en campaña”, dijo el alcalde en medio de aplausos.

También anunció que Los Chapulos tendrá un verdadero desarrollo con adoquinado de todas sus calles, para garantizar una mejor movilidad.

“Nuestra mística de trabajo siempre será, y ustedes lo saben, llevar obras donde jamás llegó la obra pública”, manifestó.

El alcalde recalcó que no está a

favor de seguir invirtiendo en “asfalto sobre asfalto”, como lo hacen algunos políticos que no conocen sectores como Los Chapulos, Promerojas, La Virginia 2 o El Pantano, donde viven niños en condiciones vulnerables.

Resaltó que Quevedo necesita políticas públicas que garanticen los servicios básicos y que este es el inicio de un verdadero proceso de transformación de la ciudad.

CRÍTICA

Aprovechó para responder a sus detractores que dicen que “Quevedo no tiene alcalde”, e invitó a que vean las obras inauguradas y las que están en proceso, y dijo, “Ojalá algún día lleguen a ser candidatos”.

Inicia la remodelación del Centro Comunitario: Un nuevo espacio para la comunidad

El Centro Comunitario comienza su transformación para convertirse en un espacio moderno y funcional, diseñado para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Este proyecto promete revitalizar un lugar clave para la convivencia. Con una inversión pensada en la comunidad, las obras incluyen el cambio completo de la cubierta, el relleno y nivelación del piso, y la adecuación interior de los baños. Además, se construirán divisiones para nuevas aulas, se instalarán ventanas y puertas, y se mejorará el patio central. La colocación de plantas dará un toque verde al espacio, creando un ambiente acogedor para actividades culturales, recreativas y educativas. Este proyecto busca fortalecer los lazos comunitarios, ofreciendo un lugar versátil para todos.

Tras años de abandono y falsas promesas, llega la obra a Puerta Negra

El alcalde Gustavo Barquet marca un hito en su administración municipal con el inicio de obra en su primera etapa en Puerta Negra, un sector olvidado por más de 40 años, en donde sus habitantes han vivido entre calles con lodo y polvo.

En su discurso Barquet, ratificó su compromiso con los sectores desatendidos de la ciudad, mencionó que la intervención en esta ciudadela forma parte de una gestión planificada, enfocada en brindar dignidad a las familias donde, las obras nunca habían llegado.

En Puerta Negra en su primera etapa se construirá; Sistema de alcantarillado para aguas lluvias, nuevo sistema de agua potable, aceras, bordillos, cunetas, adoquinados en varias calles y arborización, benefi-

ciando a 4.000 habitantes de 26 manzanas.

Barquet también trabaja en otras obras de beneficio para los babahoyenses en los sectores; Barrio Lindo, Lotización

Arreaga, San Pablo, Av. General Barona, segunda etapa de la parroquia El Salto en los sectores: Rosa de Agosto, Las Balsas, Rosa de Navarrete y Jorge Yánez.

Alcaldía de Vinces anuncia mejoras en el sistema de agua potable del recinto Clarisa

La Alcaldía de Vinces, bajo la dirección del alcalde Alfonso Montalván Cerezo, inició un importante proyecto para mejorar el sistema de distribución de agua potable en el recinto Clarisa , ubicado en la parroquia Antonio Sotomayor.

A través de la Dirección de Agua Potable, se llevó a cabo una reunión de socialización para informar a la comunidad sobre las próximas obras.

El objetivo principal de esta intervención es garantizar un servicio de agua más eficiente y de mayor calidad para las familias del sector.

Durante el encuentro, Hermán Kure , director de Agua Potable, y su equipo técnico, explicaron los detalles del proyecto y los beneficios que traerá a los residentes.

«Nuestro propósito es optimizar la infraestructura de distribución y

Niños de proyectos sociales de Buena Fe comparten alegría y valores

Buena Fe. Con risas, juegos tradicionales y un vibrante encuentro de indor, los niños y niñas de los proyectos Semillas de Esperanza y Refuerzo Escolar de la Alcaldía Ciudadana de Buena Fe vivieron un inolvidable Día de Integración, organizado por la Dirección de Desarrollo Social. La jornada fortaleció la amistad, el trabajo en equipo y la alegría entre los pequeños beneficiarios. El pasado fin de semana, las instalaciones deportivas de Buena Fe se llenaron de entusiasmo con la celebración del Día de Integración, una iniciativa impulsada por la Dirección de Desarrollo Social de la

Alcaldía Ciudadana. Niños y niñas de los proyectos Semillas de Esperanza y Refuerzo Escolar, programas emblemáticos que promueven la educación y el desarrollo integral, se reunieron para compartir momentos llenos de diversión y aprendizaje.

La jornada comenzó con juegos tradicionales como la carrera de sacos, el tira y afloja y el juego de la cuerda, que despertaron risas y fomentaron el espíritu colaborativo entre los participantes. Posteriormente, un animado encuentro de indor permitió a los pequeños demostrar sus habilidades deportivas, reforzando la importancia del trabajo en equipo y la sana competencia.

La alcaldesa, Ab. Diana Anchundia Yépez, fue reconocida por los organizadores y asistentes por su compromiso con iniciativas que priorizan el bienestar de la niñez.

Mejoran caminos en Manga de Flores para impulsar la calidad de vida de agricultores

asegurar que los habitantes cuenten con agua de mejor calidad para su consumo diario», afirmó Kure. Se espera que estas mejoras resuelvan problemas de suministro y calidad, impactando positivamente en la salud y el bienestar de la comunidad de Clarisa.

La iniciativa reafirma el compromiso de la actual administración municipal con el acceso a servicios básicos de calidad para todos los ciudadanos.

En el corazón del Recinto Manga de Flores, un equipo caminero trabaja en la reconformación de calles, una obra que busca optimizar la movilidad y elevar la calidad de vida de los agricultores de la zona. El recinto Manga de Flores, ubicado en una zona rural clave para la producción agrícola, es testigo de un importante proyecto de reconformación de sus vías. Un equipo caminero, desplegado por las autoridades locales, trabaja arduamente en la mejora de los caminos, facilitando el acceso y el transporte de productos agrícolas. Esta iniciativa responde a la necesidad de fortalecer la infraestructura vial, esencial para el desarrollo económico y social de la comunidad. Las obras, que incluyen nivelación y compactación de terrenos, buscan garantizar caminos más seguros y transitables, especialmente en épocas de lluvia. Los agricultores, principales beneficiarios, destacan que estas mejoras agilizan el traslado de cosechas al mercado, reduciendo tiempos y costos.

Lo que recomiendan los expertos después de realizar algún ejercicio físico

Es bastante obvio que para mantener una buena alimentación hay que hidratarse bien.

Pero con la gran cantidad de productos para la hidratación que existen en el mercado, muchos vendiéndose como "mejores que el agua", es mucho más complejo identificar qué es lo que necesitamos realmente y qué nos sobra. ¿Cómo navegar la oferta de todo tipo de sueros orales, bebidas isotónicas y de bebidas energéticas que aseguran hidratar?

"Cuando no haces deporte, el agua aporta los pocos minerales que necesitas para hidratarte", le dijo la especialista en nutrición deportiva Anna Grifols a BBC News Mundo, "las bebidas con electrolitos están pensadas para reponer lo que se pierde al sudar".

Entonces, ¿qué criterio usamos para escoger? ¿cuándo es mejor tomarse una bebida con sales y cuándo es suficiente con un vaso de agua de la llave?

"Los electrolitos son minerales que, al disolverse en agua —como en nuestra sangre y otros fluidos

corporales—, se cargan eléctricamente y le permiten a nuestro cuerpo realizar funciones vitales", le explicó a BBC News Mundo, Laura Jorge, fundadora y directora de los centros de nutrición,

psicología y salud Laura Jorge.

"Entre ellos están sodio, potasio, calcio, magnesio, cloro, bicarbonato y fosfato".

"Ayudan a regular el balance de líquidos —el sodio fuera de la célu-

la y el potasio dentro—, permiten la transmisión de impulsos nerviosos, el calcio, sodio y potasio facilitan la contracción y relajación muscular y contribuyen a mantener estable el pH de la sangre".

Pacientes renales sólo tendrán hasta fin de mes para hacerse las diálisis, sino morirán

El clamor de los pacientes renales se hizo sentir la mañana de hoy, 21 de agosto, en la vía Quevedo-Buena Fe, a la altura del Anillo Vial de Quevedo. Cansados de no ser escuchados por las autoridades nacionales, decidieron nuevamente bloquear este corredor vial muy importante. “Entiéndanos, señores civiles, nosotros estamos muriendo”, dijo un hombre con un megáfono dirigiéndose a un tumulto de carros que estaban paralizados. Adultos mayores en sillas de

ruedas y carteles eran acompañados de sus familiares, quienes gritaban al unísono consignas en contra del Gobierno y la exigencia de los pagos a las dializadoras privadas donde se atienden los pacientes.

DATOS

El problema de la falta de pagos e insumos en las dializadoras privadas que prestan servicios tercerizados al Ministerio de Salud Pública (MSP) y el IESS en Los Ríos se intensificó desde el año

2020, época de pandemia. De acuerdo con la información de los médicos, las diálisis se paralizaron la semana pasada, pero tras una negociación se obtuvieron recursos para dos semanas más, es decir, hasta el fin de este mes. “Llegando a fin de mes, los pacientes no van a tener cómo dializarse, y con una sesión que ellos pierdan, se les complica su vida”, comentó un médico durante la protesta.

Los pacientes realizan su tratamiento de forma trisemanal (tres

veces a la semana), es la única forma de seguir viviendo; si no hay insumos y los implementos necesarios, las dializadoras privadas no podrán realizar el servicio, y en contados días, los pacientes perderían la vida. En Dialilife Quevedo la deuda asciende a 7,2 millones de dólares: 5,2 millones le debe el MSP y 2 millones el IESS. En esa clínica se atienden 114 pacientes del IESS y 205 del MSP, no solo de Quevedo, sino de sectores aledaños como Valencia, La Maná, Buena Fe, entre otros.

Esta deuda también la mantienen con otras dializadoras de Los Ríos: dos en Babahoyo, una en Vinces, dos en Ventanas y otra en Quevedo.

Roberto García, representante de los pacientes, manifestó que han recibido una respuesta de la Comisión de Salud del Gobierno, que les respondió que “tienen otras prioridades”, aumentando la preocupación de los familiares. “Lloré porque somos nosotros los que sentimos, la otra vez hubo seis sillas vacías, los compañeros no tuvieron 30 dólares para el kit para hacerse las diálisis”, contó en una entrevista con ALDIA.

Zelensky acusa a Putin de bloquear intento

de paz entre

los países

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, acusó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de frenar los esfuerzos internacionales para organizar una cumbre destinada a buscar una salida pacífica al conflicto. Desde Moscú, el canciller Sergei Lavrov respondió que Putin está dispuesto a reunirse, pero que el diálogo no avanza porque Kiev rechaza las propuestas presentadas. Las declaraciones de Zelensky encontraron eco internacional, aunque también generaron reacciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump opinó con una metáfora: “los mandatarios son como el aceite y el vinagre, no se llevarán bien”, en referencia a la tensión política y personal entre Rusia y Ucrania. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, desestimó las acusaciones y afirmó que Putin sí está dispuesto a participar en una cumbre.

Maduro leyó proclama histórica sobre renuncia y liberación de presos políticos

Una nueva polémica rodea al régimen de Nicolás Maduro. Durante el llamado Acto de Soberanía y la Paz, el mandatario venezolano leyó un fragmento de una proclama de 1902 de Cipriano Castro, en la que se ofrecía abandonar el poder y liberar a los presos políticos. Aunque Maduro aclaró que se trataba de palabras históricas, la falta de contexto generó confusión en redes sociales y en varios medios de comunicación, que inicialmente difundieron la versión de que el propio Maduro había hecho esas promesas. Entre la confusión y la crisis de legitimidad

La equivocación no es menor. Para muchos venezolanos, escuchar de boca de Maduro palabras sobre renuncia y liberación de presos políticos reflejó una posibilidad, especialmente en un país con más de 250 detenidos por motivos políticos, según cifras de ONG de derechos humanos.

El incidente ocurre en medio de un clima de tensión política y militar. Apenas días atrás, el 19 de agosto, Estados Unidos desplegó tres buques de guerra con alrededor de 4.000 soldados cerca de las costas venezolanas. Desde Washington se advirtió que el operativo busca frenar “el flujo de drogas hacia su país”, recordando además que la Casa Blanca no reconoce la reelección de Maduro en 2024 y lo considera parte de un cartel del narcotráfico.

En el mismo acto, Maduro denunció que Estados Unidos planea un “zarpazo terrorista militar” para intentar un cambio de régimen en Venezuela, y reiteró el discurso de la “unidad nacional” y la “defensa de la soberanía”.

El discurso de Maduro también apeló a la “Zona de Paz” declarada por la Celac en 2014, un acuerdo regional que llama a rechazar el uso de la fuerza y la intervención extranjera.

Luto en el fútbol ecuatoriano: fallece Marcos Olmedo en accidente de tránsito

El fútbol ecuatoriano está de luto. El jugador de Mushuc Runa, Marcos Olmedo, falleció la mañana del domingo 24 de agosto en un accidente de tránsito ocurrido en la vía E20 (Guayabamba–Las Pimientas), cantón Quinindé, Esmeraldas.

Según los reportes oficiales, la eventualidad fue reportada a las 06:58 a través de la Línea Única de Emergencias 9-1-1, lo que

permitió coordinar la atención con el Ministerio de Salud Pública y el Cuerpo de Bomberos de Quinindé. En el siniestro estuvieron involucrados dos vehículos. Como resultado, una persona perdió la vida y otra resultó herida. De acuerdo con la periodista Johana Calderón, Olmedo se habría quedado dormido al volante, aunque las autoridades no han confirmado aún la causa oficial del accidente.

COMUNICADO OFICIAL

De conformidad con el numeral 2 y 3 de la Constitución de la República del Ecuador, con el objetivo de precautelar el interés general que garantice el buen vivir de todos los ciudadanos y facultado en la disposición general cuarta de la Ley Orgánica de Empresas Públicas, 157 y 158 del Código Tributario, artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, que faculta ejercer la acción coactiva para el cobro y recuperación de las obligaciones que se adeuden a la EPMAPAQ, con aquiescencia del artículo 111 del Código Tributario, se hace un llamado a los ciudadanos de Quevedo y sus zonas de influencia para que se acerquen a las instalaciones de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Quevedo, ubicada en la Av. Quito frente al Club de Leones a cancelar las deudas pendientes de pago por consumo del servicio público de agua potable y alcantarillado, en armonía con los artículos 58 y 60 de la Ordenanza que regula las Tarifas, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 342 y 343 del Código Orgánica de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; artículo 93 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Pública y 168 de su Reglamento. Evite la emisión y ejecución de medidas cautelares previstas en el Código Tributario.

CARRERA DEPORTIVA

Olmedo, recordado por su entrega en la cancha, tuvo un paso destacado por varios clubes del fútbol nacional. En 2024 formó parte del Club Deportivo El Nacional, con el que se consagró campeón de la Copa Ecuador. Su talento y disciplina le abrieron las puertas en el Mushuc Runa, equipo con el que jugaba la presente temporada. El día de ayer estuvo en el cotejo frente a Macará.

CONSTERNACIÓN EN EL BALOMPIÉ NACIONAL

La noticia causó profunda tristeza entre sus compañeros, clubes y aficionados. En redes sociales, hinchas y periodistas expresaron mensajes de solidaridad y reconocimiento a la trayectoria del jugador.

“Es una lamentable noticia para el deporte ecuatoriano. Un joven con mucho futuro que partió demasiado pronto”, comentaron allegados al club ambateño.

Liga de Quito eliminó al campeón de la Copa Libertadores, Botafogo

Liga de Quito clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores, la noche del jueves, 21 de agosto de 2025, al derrotar 2-0 a Botafogo de Brasil, en el estadio Rodrigo Paz Delgado. Con este resultado, los albos se impusieron con un global de 2-1. Su rival en la siguiente ronda será el São Paulo de Brasil. Mientras tanto, del respeto extra que tienen los brasileños por la altura, Liga de Quito salió con la intención de ahogar al rival desde el primer minuto. Los albos presionaron siempre en la cancha rival, lo que impidió que Botafogo tenga la pelota y consiguió su premio de inmediato. A los seis minutos, Liga de Quito abrió el marcador con el tanto de Gabriel Villamil, quien aprovechó una confusión en el área de Botafogo.

p

COMUNICADO OFICIAL

LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTON QUEVEDO – EPMAPAQ y su Subgerencia Financiera en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 26 de la “ORDENANZA SUSTITUTIVA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTÓN QUEVEDO”, en atención a los artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, en concordancia de los Art. 266, 268, 271 y 272 y siguientes del Código Orgánico Administrativo COA, y 111 del Código Tributario, se DISPONE:

1.- EL REQUERIMIENTO DE PAGO VOLUNTARIO, a los contribuyentes de la ciudad de Quevedo y sus zonas de influencias, que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, en las instalaciones de la EPMAPAQ, o a través de los diferentes medios de pago que cuenta la institución, en el plazo de 8 días de conformidad al artículo 151 del Código Tributario.

2.- INFORMAR, a los contribuyentes que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, que pueden realizar CONVENIOS DE PAGO, para evitar intereses y recargos por mora.

EVITE LA ACCIÓN COACTIVA Y LAS MEDIDAS CAUTELARES QUE POR LEY CORRESPONDEN.

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

R. del E.

AF - 0259

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A:ARBOLEDA MARMOLEJO CARLOS EUGENIO.-

SE LE HACE SABER: Que mediante sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en la ciudad de Quevedo, la demanda del Procedimiento Monitorio No. 12331-202402039, seguida por la AB. GERMAN STALIN PARRA MALDONADO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA CÍA. ECUAQUIMICA

ECUATORIANA DE PRODUCTOS QUIMICOS C.A., en contra de AR-

BOLEDA MARMOLEJO CARLOS EUGENIO, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: AB. GERMAN STALIN PARRA MALDONADO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA CÍA. ECUAQUIMICA ECUATORIANA DE PRODUCTOS QUIMICOS C.A..DEMANDADO: ARBOLEDA MARMOLEJO CARLOS EUGENIO.OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita que mediante sentencia y previo al trámite del procedimiento Monitorio se ordene que el demandado ARBOLEDA MARMOLEJO CARLOS EUGENIO se le condene a pagar a favor de su representada los

siguientes rubros: El saldo del capital adeudado en las facturas descritas en el libelo de la demanda, que suman un valor total de $11.684,77 (ONCE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CON 77/100); El pago de los intereses convencionales y de mora legalmente permitidos, que deberían ser liquidados en el momento procesal oportuno; El pago de las costas procesales en la que deberán incluirse los honorarios profesionales de conformidad con lo que dispone los Arts. 42 y 43 de la Ley de Federación de abogados.Los fundamentos de derecho se encuentran

R. del E.

establecidos en los Arts. 75, 76, 169 de la Constitución de la República del Ecuador; Arts. 8, 11 y 17 del Reglamento de Comprobantes de Venta, Art.103 de la Ley de Régimen Tributario Interno, Arts. 142, 356, 357, 358, 359, 360 y 361 del Código Orgánico General de Procesos; Arts. 1453, 1483, 1564, 1567 y 1607 del Código Civil ecuatoriano; y, Arts. 200, 201, 202 y 268 del Código de Comercio.-

CUANTÍA: $11.684,77 (ONCE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CON 77/100).-

TRÁMITE: MONITORIO.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RÍOS EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA.SE LES HACE SABER: Qué por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, la demanda ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO N.12203-2025-00498, presentada por TEODORO AMADO MORA en contra de herederos conocidos SEGUNDO JAVIER MORA DELGADO, PATRICIA LUCRECIA MORA DELGADO y JUAN CARLOS MORA DELGADO; y de los herederos desconocidos de la causante GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA, en su contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: JUANA ILDAURA MARQUEZ MACIAS.

DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA.OBJETO DE LA DEMANDA: Se pone en conocimiento que la accionante manifiesta en su demanda lo siguiente: Señor juez de conformidad al Certificado de Defunción consta inscrito en el TOMO 61, PÁGINA 45, ACTA 45 documento que se agrega a la presente demanda, usia podrá verificar y vendrá a su conocimiento que la señora GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA, falleció el día 29 de Mayo del 2025, a causa de una Enfermedad Renal crónica, Insuficiencia Cardiaca. TEODORO AMADO MORA, cuando yo tenía 19 años de edad y GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA, tenía 18 años de edad, nos unimos en forma libre, voluntaria encontrándonos ambos solteros, y libres de vínculo matrimonial, por amor y formamos nuestro hogar y dimos por iniciada nuestra unión de hecho estable y monogámica, con el fin de vivir juntos, apoyamos y auxiliarnos mutuamente, formando inicialmente nuestro hogar desde en 01 diciembre del año 1973, encontrándose embarazada de nuestro primer hijo y desde entonces formamos nuestro hogar en la vía-Quevedo en el sector la Esperanza del cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos. Procreamos dentro de nuestra unión de hecho, (03) tres hijos todos mayores de edad que responden a los nombres de SEGUNDO JAVIER MORA DELGADO, JUAN CARLOS MORA DELGADO PATRICIA LUCRECIA MORA DELGADO, señor juez a la fecha actual todos nuestros hijos son adultos, debidamente certificados con las partidas de nacimientos que agregó como prueba documental a mi favor. Señor Juez durante la vigencia de la Unión de Hecho, es decir hace 52 años todos quienes nos conocían y dónde íbamos nos reconocían como marido y mujer siendo así aceptados por nuestras familias, vecinos, hijos y amigos, nuestra unión de hecho se mantuvo y duró hasta el último día de su vida. Señor Juez, acudo ante su autoridad para que en sentencia se declare la UNIÓN DE HECHO existente entre TEODORO AMADO MORA, y GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA, desde el 01 de diciembre del 1973 hasta el 29 de mayo de 2025, fecha en la que falleció.

FUNDAMENTOS DE DERECHO: Fundamento la presente demanda amparada en lo que dispone el art. 68 de la constitución de la república del Ecuador, en armonía con lo manifestado en los arts. 222,223,231 y 232 del Código Civil.

CUANTÍA: INDETERMINADA.-

ACCIÓN: ORDINARIO - DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.AUTO INTERLOCUTORIO DE CALIFICACIÓN, JUEZ DE LA CAUSA: VISTOS: DR. HERNAN RUIZ ROJAS, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, quien mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha Lunes 23 de Junio del 2025, a las 09h33, admite la demanda a trámite de Juicio Ordinario de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM; y ordena que se CITE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA (+),de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 2 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la peticionaria bajo juramento ha declarado que le es imposible determinar los domicilios actuales de dichos demandados. Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes. Quevedo, 27 de Junio del 2025.

AB. FRANKLIN RUIZ ARTEAGA SECRETARIO/A

JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Pablo Ojeda Sotomayor, Juez de la Unidad Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha miércoles 12 de febrero del 2025, a las 08h12, dispone: “ la demanda en la vía monitoria que ha presentado el ciudadano Abogado German Stalin Parra Maldonado, en calidad de procurador judicial de la compañía ECUAQUIMICA ECUATORIANA DE PRODUCTOS QUIMICOS SA., es clara, precisa y reúne las condiciones legales establecidas en el Art. 142 y 146 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante el PROCEDIMIENTO MONITORIO en virtud de lo que determina el numeral 2 del Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos; 2.- DE LA OBLIGACIÓN: Los incisos primero y tercero del Art. 358 del Código Orgánico General de Procesos indican: “La o el juzgador, una vez que declare admisible la demanda, concederá el término de quince días para el pago y mandará que se cite a la o al deudor. (…). Si la o el deudor no comparece dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el auto interlocutorio al que se refiere el inciso primero quedará en firme, tendrá el efecto de cosa juzgada y se procederá a la ejecución,

comenzando por el embargo de los bienes de la o del deudor que la acreedora o el acreedor señale en la forma prevista por este Código.”. En consecuencia, al demandado: CARLOS EUGENIO ARBOLEDA MARMOLEJO, con cedula No. 120474182-9, se le concede el término de quince días para que cumpla con el pago de la obligación demandada, esto es, la cantidad de $11.684,77 dólares indicado en el libelo de su demanda, así como los documentos adjuntos que son objeto de esta litis, o se oponga a los mismos; 3.- CITACIÓN: Para el efecto de la citación al accionado CARLOS EUGENIO ARBOLEDA MARMOLEJO, con cédula No. 1204741829, deberá citarlo por la prensa local conforme lo determina el art. 56 del COGEP, para lo cual se dispone además que el actor comparezca de forma personal a rendir el juramento sobre el desconocimiento de domicilio y residencia del accionado, luego de aquello por secretaría deberá entregarse el extracto de citación para las publicaciones; 4.- DE LA NO CONTESTACIÓN: En caso de omitirse el término concedido, para la contestación a la demanda, se procederá de conformidad con el inciso 3 del Art. 358 del Código Orgánico General de Procesos, que indica: “…el

presente auto quedará en FIRME y se procederá a su ejecución, comenzando por el embargo de los bienes del deudor que el acreedor ha señalado en la demanda inicial..”.- OTRO DECRETO: Quevedo, martes 10 de junio del 2025, a las 16h10.- Forme parte de los autos el acta de declaración de juramento de desconocimiento de domicilio.- Por lo que se dispone que se cite por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del COGEP a la parte demanda.-, La señora Actuaria del despacho proceda a realizar el extracto de citación por la prensa y entregue al interesado, a fin de que se cumpla con la citación ordenada.- CÚMPLASE.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciba sus notificaciones, dentro del término de veinte días contados a partir de la última publicación de este aviso, caso contrario se continuará con la sustanciación de la causa.- Certifico.AB. NANCY ARTEAGA BUSTAMANTE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO

CLASIFICADO

PERDIDA DE PÓLIZA

SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO, QUE ESTÁ EXTRAVIADO EL CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO NO 214994 EMITIDA POR LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO "EL SAGRARIO" LTDA, A FAVOR DEL SR. RAMIREZ QUINTO PEDRO JACINTO CON CI 1202630891, QUIEN CONSIDERE TENER DERECHO SOBRE EL DEBERÁ PRESENTARSE EN LA COOPERATIVA EN UN PLAZO NO MAYOR A OCHO DÍAS DESPUÉS DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, CASO CONTRARIO SE PROCEDERÁ A SU ANULACIÓN DEFINITIVA.

Consternación en Mocache por la trágica muerte de los hermanos Aguayo

Ángela y Eusebio Aguayo Bustamante perdieron la vida en un trágico accidente de tránsito la madrugada de este sábado 23 de agosto de 2025.

La familia Aguayo Bustamante, muy querida en el cantón Mocache, dejó a toda la comunidad consternada.

Ángela era funcionaria del Municipio de Mocache y muy apreciada por sus compañeros de trabajo. La Alcaldía emitió sus condolencias a la familia y manifestó haber perdido a una funcionaria de gran valor. Eusebio, conocido como “Cheo Aguayo”, también funcionario municipal es descrito como un hombre trabajador y alegre. “Que Dios brinde fortaleza y resignación ante esta pérdida irreparable”, manifestó Julio Yépez en su cuenta de Facebook.

ACCIDENTE

Se conoce que los hermanos perdieron la vida en un accidente de tránsito cuando se trasladaban en un carro tipo sedán por la vía Guanujo–Echeandía. Habían salido la madrugada del viernes y, en el trayecto, el vehículo en el que viajaban chocó contra un carro pesado.

Fue capturado falso ‘enviado de comandantes’ que extorsionaba con traje militar y con arma en Quevedo

QUEVEDO. La Policía Nacional logró la captura de un hombre que se hacía pasar como enviado de supuestos “comandantes” para extorsionar a comerciantes, utilizando un arma de fuego con la que intimidaba a sus víctimas.

El hecho ocurrió la tarde del sábado 23 de agosto en un local del centro de Quevedo. En un video se observa a un hombre que llega vistiendo ropa similar a la militar, pregunta por la dueña del establecimiento y se presenta como “enviado de los comandantes”. Luego saca lo que parece ser un arma de fuego para intimidar a las vendedoras que estaban en el lugar y les exige entregar todo el dinero y sus

teléfonos celulares.

Tras la denuncia y la difusión de las imágenes, la Policía desplegó un operativo que permitió ubicar al implicado en la Ciudadela Ciudad del Norte. Al intentar ingresar a su vivienda, de acuerdo con el reporte, el hombre lanzó una maleta negra hacia el interior, que posteriormente fue revisada por los agentes.

En su interior se hallaron siete teléfonos celulares (uno reportado como robado), dos objetos similares a armas de fuego, ropa militar, cuatro armas blancas y demás indicios relacionados con el delito. El aprehendido fue identificado como W. A. P., de 37 años, quien fue puesto a órdenes de la justicia.

Aún se desconocen las circunstancias precisas del accidente. Las imágenes muestran el vehículo completamente destrozado. Los cuerpos fueron trasladados hasta Echeandía para la autopsia y, a las 23:00, del sábado fueron trasladados hasta Mocache, ciudad a la que arribaron, a las 04:00 de

ayer domingo. Familiares, amigos y todo Mocache siguen consternados por la tragedia. Sus restos recibirán sepultara hoy lunes, hacia el mediodía se hará una misa de cuerpo presente y, a eso de las 14:00, serán llevados a su última morada en el camposanto General de Mocache.

Dictan 21 años de prisión a secuestradores de mujer comerciante de Quevedo

QUEVEDO. A. Solorzano (50), A. Murillo (23), L. Ávila (33), A. Fares (35) y G. Suárez (29) fueron condenados a 21 años de prisión por el delito de secuestro extorsivo.

El secuestro ocurrió el pasado 4 de agosto de 2024, a las 10h00, cuando una comerciante de Quevedo había solicitado una carrera desde su domicilio. La víctima, identificada como A. J., salió a recibir al taxista, pero

fue interceptada por varios sujetos que la obligaron a salir de su vivienda y llevársela en contra de su voluntad con rumbo desconocido, para luego exigir dinero a sus familiares. El 12 de agosto de este año se llevó a cabo la audiencia de juzgamiento, presidida por el Tribunal Penal de Quevedo, en la cual se dictó sentencia condenatoria contra los procesados, imponiéndoles 21 años de pena privativa de libertad.

CONSTERNACIÓN EN MOCACHE POR

MUERTE DE DOS FUNCIONARIOS

MUNICIPALES EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

El cantón riosense de Mocache está de luto, debido a la muerte de dos funcionarios municipales; los hermanos Ángela y Eusebio Aguayo Bustamante. Su sepelio se realiza hoy, a las 13:00, en el camposanto General de Mocache. Pág 11

QUEVEDO: 21 AÑOS DE PRISIÓN PARA PLAGIADORES DE COMERCIANTE

Los Ríos, Lunes, 25 de agosto 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

LUTO EN EL FÚTBOL NACIONAL POR TRÁGICA MUERTE DE JUGADOR DE MUSHUC RUNA

Pág 9.

QUEVEDO: CAPTURAN A FALSO ‘ENVIADO DE COMANDANTES’ QUE EXTORSIONABA

Pág 11.
Pág 11.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.