Edición ALDIA 20-06-2025, Hya nuevo gobernador de Los Ríos

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

Tras sólo tres meses, el Crnl. Javier Buitrón cede el cargo de gobernador de Los Ríos al Crnl. (SP) Edwin Ocampo Vivanco, designado por decreto ejecutivo el 19 de junio. Con más de 30 años de experiencia militar, Ocampo llega con la misión de encabezar una lucha frontal contra las bandas delictivas, la extorsión y la creciente criminalidad que azota la provincia.

Los Ríos:Prefectura lanza becas para emprendedores gastronómicos

Página 4

Vinces: Gran Cabalgata de Integración Montuvia este 22

Página 5

Pág. 2

Israel: Por qué sus líderes no reconocen o niegan arsenal nuclear

Página 8

| Viernes, 20 de junio 2025

Exmilitar asume como nuevo gobernador de Los Ríos para enfrentar la inseguridad

El presidente Daniel Noboa designó al coronel en servicio pasivo Edwin Ocampo Vivanco como nuevo gobernador de Los Ríos, reemplazando a Javier Buitrón, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la provincia, según el Decreto Presidencial 39 firmado la noche del 18 de junio de 2025. A través del Decreto Presidencial 39, el presidente Daniel Noboa puso fin a las funciones de Javier Buitrón Flores como gobernador de Los Ríos, tras apenas tres meses en el cargo, y nombró al coronel en servicio pasivo Edwin Ocampo Vivanco como su sucesor.

Ocampo, con más de 30 años de experiencia en las Fuer-

zas Armadas y conocimientos en inteligencia y operaciones, asumirá la representación del Ejecutivo en esta provincia, que enfrenta una creciente ola de inseguridad.

El nuevo gobernador tiene como principal desafío liderar la lucha contra las bandas delictivas, combatir las redes de extorsión que afectan a comerciantes, transportistas y ciudadanos, y reducir los índices de criminalidad que mantienen en alerta a varios cantones de Los Ríos.

Ocampo iniciará su gestión con reuniones estratégicas junto a autoridades locales, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas

Ministro de Defensa exige articulación entre la justicia y el trabajo de las Fuerzas

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, compareció el miércoles ante la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, donde cuestionó fuertemente el papel de jueces y fiscales en el marco del conflicto armado interno. Según indicó, existe una preocupante desconexión entre los operativos ejecutados por las Fuerzas Armadas y la administración de justicia, que estaría favoreciendo indirectamente a estructuras del crimen organizado. Loffredo detalló que, en lo que va del 2025, las FF. AA. han capturado a más

Armadas

de 6.000 sospechosos, cumpliendo con todos los protocolos legales establecidos. Sin embargo, lamentó que “muchos de estos detenidos han sido liberados a los dos, tres o cuatro días”, incluso cuando fueron aprehendidos en flagrancia. Esta situación, afirmó, genera frustración en la institución militar y pone en entredicho la efectividad del Estado en su conjunto.

“El país necesita un sistema de justicia sólido, probo, íntegro y comprometido con el bienestar de todos los ecuatorianos; un sistema que acompañe a la lucha diaria de todas las instituciones para así proteger de manera efectiva a nuestros ciudadanos, militares y policías; un sistema que no sea funcional a las mafias”, enfatizó el ministro. Durante su intervención, Loffredo advirtió sobre la existencia de posibles pactos y arreglos entre abogados inescrupulosos, miembros del crimen organizado.

y otras instituciones del Estado para articular acciones inmediatas frente a la crisis de seguridad.

La designación de Edwin Ocampo como gobernador de Los Ríos refleja el compromi -

IESS intensifica controles a empleadores para garantizar afiliación de trabajadores

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha intensificado sus controles a empleadores en todo el país, con un incremento histórico en el número de inspecciones laborales. De acuerdo con un análisis comparativo, en mayo de 2024 se realizaron 619 inspecciones a nivel nacional, mientras que en mayo de 2025 se ejecutaron 7.940, es decir, 12 veces más inspecciones que el año anterior.

so del Ejecutivo de reforzar la seguridad en la provincia mediante un liderazgo con experiencia militar. Su gestión será clave para articular estrategias que devuelvan la tranquilidad a los ciudadanos.

Este resultado es parte del plan intensivo de control impulsado por la Dirección Nacional de Afiliación y Cobertura del IESS, que contempla visitas planificadas a empresas con el fin de verificar el cumplimiento de la afiliación de los trabajadores y garantizar el respeto de sus derechos laborales.

El IESS recordó que estas inspecciones forman parte de su labor institucional periódica. No obstante, también se realizan visitas posteriores a denuncias ciudadanas. Para ello, los trabajadores pueden presentar su reclamo de forma directa a través del portal web oficial del IESS (www.iess. gob.ec), en la pestaña “reclamo”. Durante las inspecciones realizadas en lo que va del año, se identificaron 407 trabajadores que no estaban afiliados al sistema de seguridad social y 1.533 casos de subdeclaración, es decir, empleadores que reportaron sueldos menores a los reales.

Gracias a estas acciones de control, el IESS ha logrado recuperar cerca de 15 millones de dólares en aportes a nivel nacional en lo que va del año.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Viernes, 20 de junio 2025 | 3

Quevedo tendrá nuevos municipales: serán elegidos por concurso y capacitados

Quevedo. Por unanimidad, el Concejo Municipal de Quevedo aprobó en segundo y definitivo debate la “Ordenanza que regula la aplicación del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop) en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Quevedo”.

Esta ordenanza busca regular a los agentes de control municipal (conocidos como municipales), que operan en las calles de Quevedo, “estableciendo funciones claras, responsabilidades y su formación”, con el objetivo también de fortalecer la seguridad ciudadana. La ordenanza fue una iniciativa del concejal Leo Jiménez, quien destacó que este proyecto de ley “inspirará respeto y confianza de los agentes municipales hacia los ciudadanos”, ya que serán elegidos a través de concursos con cri-

terios de selección, y capacitados para apoyar la seguridad, tal como lo establece el Coescop.

¿QUÉ DICE LA ORDENANZA?

Según lo establecido, los agentes tendrán como funciones principales:

Controlar el espacio público, el ordenamiento y la limpieza de mercados y centros de abastos. Prestar servicios especializados en áreas como turismo, vinculación comunitaria y coordinación con entidades municipales para el acogimiento de personas vulnerables.

Brindar apoyo a la seguridad y convivencia ciudadana, además, servicios de protección del Alcalde(a) y seguridad de los inmuebles municipales.

Colaborar en la gestión de riesgos; Monitoreo y vigilancia en centros educativos públicos y privados, para garantizar la seguridad estudiantil y prevenir el uso de drogas.

Además, deberán actuar en coordinación con otras entidades de seguridad como la Policía Nacional y seguir protocolos para el uso de la fuerza y actuación en emergencias, en la prevención, disuasión, vigilancia, y control del uso y consumo de drogas.

También deberán entregar a las autoridades competentes a personas en delito flagrante, especialmente cuando se encuentren sustancias sujetas a fiscalización durante los controles en el espacio público.

Otras funciones de acuerdo al Coescop y necesidads y desarrollo de la ciudad.

BABAHOYO

Prefectura de Los Ríos lanza becas para emprendedores gastronómicos en 13 cantones

La Prefectura de Los Ríos, en alianza con La Escuela de los Chefs, abre una convocatoria para otorgar becas completas a emprendedores gastronómicos, impulsando la profesionalización del sector culinario.

La Prefectura de Los Ríos inicia la Fase 2 del Plan de Especialización para Emprendedores Turísticos Gastronómicos, ofreciendo una beca del 100% a un emprendedor por cada uno de los 13 cantones de Los Ríos. Este programa, en convenio con La Escuela de los Chefs, busca fortalecer el talento local mediante formación técnica en gastronomía o servicios de bar y restaurante.

Desde el 9 de junio de 2025, emprendedores gastronómicos de Los Ríos podrán postular a una beca que cubre un año de formación especializada.

p

La iniciativa está dirigida a mayores de 18 años, residentes en la provincia, con un emprendimiento gastronómico en marcha —formal o informal— con al menos un año de operación y título de bachiller.

Los interesados deberán presentar un formulario de inscripción, copia de cédula, certificado de votación, título de bachiller, documentos que acrediten su emprendimiento (RUC/RIMPE, redes sociales, fotos, menús), una carta de motivación y un video de postulación de hasta dos minutos.

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio, y los beneficiarios se anunciarán en los canales digitales de la Prefectura y La Escuela de los Chefs. Este programa fomenta la profesionalización y el desarrollo económi-

co local.

Con esta iniciativa, la Prefectura de Los Ríos reafirma su compromiso con el talento culinario,

brindando oportunidades de formación que transformarán la pasión por la gastronomía en carreras profesionales sólidas.

Vinces se prepara para la gran Cabalgata de Integración Montuvia

Vinces. La capital turística y cultural de Los Ríos se prepara para un evento imperdible. La tradicional Cabalgata de Integración Montuvia está a punto de realizarse este domingo 22 de junio, la misma que arrancará al mediodía.

La actividad, organizada por la Alcaldía de Vinces bajo la dirección del alcalde Alfonso Montalván Cerezo y con el respaldo del Comité de Integración Montuvia Riosense, es una cita anual que convoca a cientos de caballistas de todas las regio-

nes y es considerada la mejor cabalgata del país. Este desfile ecuestre es parte fundamental de la agenda festiva por los 180 años de cantonización de Vinces. Estas celebraciones buscan destacar la rica historia y la identidad cul-

tural local durante el ‘Mes del Vinceñismo’.

CITA

El punto de encuentro para todos los participantes será en el sector La Aguja, ubicado en la parroquia urbana San Lorenzo (Nicaragua)

Desde allí, los jinetes recorrerán las calles principales del cantón hasta llegar a la ciudadela Los Mirtos, muy cerca del Polideportivo ‘Abg. Víctor Moscoso Briones’, en la Av. Jorge Avilés.

La jornada culminará con un gran baile popular. Para animar a los asistentes, se presentarán la orquesta Valentín Vera y su Combo y una agrupación vallenata, garantizando un día lleno de música y alegría.

Por qué los océanos se están oscureciendo y las consecuencias en animales y humanos

Más de una quinta parte del océano global se ha oscurecido en las últimas dos décadas reduciendo las zonas de luz que son vitales para la vida en el mar, según una investigación de la Universidad de Plymouth, Inglaterra.

El proceso, conocido como "oscurecimiento oceánico", ocurre cuando los cambios en el nivel

superior del océano reducen la profundidad a la que puede viajar la luz solar.

El estudio, publicado en Global Change Biology, es la primera evaluación a escala global de los cambios a largo plazo en la llamada zona fótica del océano, la capa superior iluminada por el sol que sustenta más del 90%

de la vida marina y mantiene procesos planetarios clave como la producción de oxígeno y el ciclo del carbono.

La investigación reveló que el 21% del océano global -un área de más de 75 millones de km2–se oscureció entre 2003 y 2022.

Se cree que las razones del oscurecimiento oceánico se deben

a factores como cambios en la dinámica de la floración de algas, variaciones en la temperatura superficial del mar y la luz artificial, según los investigadores.

El estudio reveló que más del 9% del océano —un área de tamaño similar a África— experimentó una reducción de luz de más de 50m.

Un 2,6% adicional del océano experimentó una reducción de más de 100m, indicó.

"El océano es mucho más dinámico de lo que se suele creer", explicó el profesor Tim Smyth, jefe de Ciencias de Biogeoquímica Marina y Observaciones del Laboratorio Marino de Plymouth.

"Por ejemplo, sabemos que los niveles de luz en la columna de agua varían enormemente a lo largo de un período de 24 horas —con el cambio entre la noche y el día—, y los animales cuyo comportamiento se ve directamente influenciado por la luz son mucho más sensibles a sus procesos y cambios ", agregó.

Qué se sabe

del

arsenal

nuclear de Israel y por qué sus líderes no reconocen ni desmienten su

existencia

Es un secreto a voces: Israel posee armas nucleares propias, que se remontan a la década de 1960. No es algo que Israel haya reconocido públicamente.

La semana pasada, argumentando que Irán estaba "cerca de obtener un arma nuclear", Israel lanzó una ofensiva contra ese país.

Irán contraatacó con misiles balísticos y ambos países están inmersos en una escalada del conflicto.

"Israel es el único Estado en Medio Oriente con armas nucleares", le dice a BBC Mundo Xavier Bohigas,

doctor en Física e investigador del Centro Delàs d'Estudis per la Pau, una entidad independiente de análisis de paz, seguridad, defensa y armamentismo,

Irán tiene uranio enriquecido al 60% de pureza, según dijo en marzo el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), pero, como explica Bohigas, "para construir una bomba nuclear tiene que estar enriquecido por encima de un 90%".

Además, Israel nunca firmó el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), como sí lo hicieron

otros países como el propio Irán, Estados Unidos o Rusia. Esto implica que no se somete, como el resto de firmantes, a inspecciones periódicas de sus posibles instalaciones nucleares.

Sí es miembro en cambio del OIEA, pero en este caso no es obligatorio ningún tipo de inspección. Debido a esto, lo que se conoce del programa nuclear de Israel es por filtraciones, por informes de los departamentos de Defensa y de

Energía de Estados Unidos y por estudios aproximados de las agencias internacionales que monitorean el tema nuclear.

También por una única fuente más directa: el ingeniero nuclear israelí Mordechai Vanunu, que trabajó en una planta nuclear israelí y que, tras ser despedido, habló con The Sunday Times en 1986. Entonces le contó al mundo que Israel tenía un programa nuclear en marcha. Esto le valió años de cárcel.

Trump no descarta atacar Irán pese a advertencia de Jamenei

En medio de un conflicto en rápida escalada entre Irán e Israel, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que no ha tomado una decisión final sobre una posible acción militar contra Teherán. Durante una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca, Trump sostuvo que se reunirá más tarde en el día con su equipo de seguridad en la Sala de Situación para analizar los próximos pasos. “Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Nadie sabe lo que voy a hacer”, afirmó el mandatario, dejando abierta la puerta a una eventual intervención militar en apoyo a Israel, que ha iniciado ataques contra instalaciones nucleares iraníes. Trump reveló que el régimen iraní manifestó su interés en negociar, pero lamentó que no lo haya hecho semanas antes, cuando él ofreció un plazo de 60 días para discutir un nuevo acuerdo nuclear.

p

Precio del petróleo se dispara tras el conflicto Israel e Irán

La reciente escalada militar entre Irán e Israel ha vuelto a encender las alarmas en torno al estrecho de Ormuz, por donde transita cerca del 20% del petróleo mundial. El temor a que Teherán cierre este paso estratégico ha generado volatilidad en los mercados y serias dudas sobre la capacidad de la OPEP+ para compensar una posible interrupción en el suministro.

Con el aumento de las tensiones militares entre Irán e Israel se ha generado un fuerte impacto en los mercados energéticos. El precio del petróleo se disparó un 7% al cierre de la semana, debido a la amenaza de una una interrupción del flujo de crudo en el estrecho de Ormuz, uno de los corredores más estratégicos para el comercio energético mundial. Ormuz, es un paso marítimo ubicado entre Irán y la península omaní de Musandam, es vital para el suministro de petróleo. Cada día, por el estrecho transitan alrededor de 20 millones de barriles de petróleo, equivalentes a una quinta parte del comercio mun-

dial, además de un tercio de las exportaciones globales de gas natural licuado. Cualquier cierre podría desatar una crisis energética de grandes proporciones.

¿CUÁL ES EL RIESGO?

Teherán paralizaría el comercio de crudo en la región del Golfo Pérsico, afectando a países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Qatar y Bahréin. Analistas explica que si Irán decide atacar infraestructuras o cerrar Ormuz, el precio del barril podría subir hasta USD 20 más. La OPEP+ se enfrenta a un desafío

complejo: compensar el déficit que dejaría la interrupción de las exportaciones iraníes. Bajo este escenario, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos son los únicos miembros con capacidad de aumentar su producción a corto plazo, con un potencial adicional de hasta 3,5 millones de barriles diarios.

Sin embargo, según proyecciones de JP Morgan y BNP Paribas, esta capacidad extra solo cubriría la producción iraní, estimada en 3,3 millones de barriles diarios. Además, las sanciones internacionales impiden a países como Rusia aumentar su producción.

Liga de Quito vence 3-1 a Barcelona SC en un duelo lleno de emociones

Liga Deportiva Universitaria arrancó con pie derecho una nueva etapa bajo la dirección del técnico brasileño Tiago Nunes, al imponerse 3-1 a Barcelona SC en un duelo intenso y lleno de emociones. El compromiso, disputado la noche del miércoles 18 de junio, en el estadio Rodrigo

Paz Delgado, también significó la despedida de Segundo Alejandro Castillo del banquillo canario. El primer grito de gol llegó al minuto 28, cuando Bryan Ramírez sorprendió con un potente remate de larga distancia que venció al arquero rival y desató la euforia en las gradas. Sin embargo,

Emelec ya podrá inscribir a los refuerzos que contrató para el segundo semestre

Emelec ya podrá inscribir a los refuerzos que contrató para el segundo semestre del año. En la página de FIFA solamente aparece la deuda con Leandro Vega, pero esa fue cubierta en su totalidad. Por lo tanto, en las próximas horas será levantada toda prohibición.

El último problema que tenía el 'Bombillo' era una demanda del agente José Chamorro, por las representaciones de Joao Rojas, Miler Bolaños y Bryan Angulo. El total era de USD 270 mil.

El presidente, Jorge Guzmán, llegó a un acuerdo con Chamorro y este miércoles 18 de junio la demanda ya no estaba en la página de la FIFA. Emelec contrató a diez jugadores para el segundo semestre. Se reforzó en todas las líneas. En el arco sumó a Mario Valero; en la defensa incorporó a Luis Caicedo, Marcos Cuero, Luis Castillo y Jean Carlos Quiñónez; en la mitad de la cacha contrató a Sergio Quintero, Josué Palma, José Francisco Cevallos y Christian Cueva; en la delantera solamente está Justin Cuero. Sin embargo, Emelec ya negocia la contratación del delantero José Angulo, quien no seguirá su carrera en Argentina. El 'Tin' tuvo un breve paso por Barcelona Sporting Club, Liga de Quito, Independiente del Valle y Delfín. En el exterior jugó en Querétaro de México y Unión de Argentina.

la alegría alba duró poco. A los 36 minutos, Janner Corozo aprovechó una jugada rápida para marcar el empate para Barcelona.

Al finalizar el primer tiempo, Michael Estrada cazó un balón en el área y con un certero cabezazo puso el 2-1 a favor del conjunto albo en el minuto 46. El gol volvió a inclinar el partido para los locales, que se mostraron más sólidos en los minutos finales.

Cuando parecía que el marcador no se movería más, Carlos Gruezo sentenció el encuentro al minuto 88, tras una jugada colectiva que dejó sin opciones a la zaga visitante. Con ese tanto, Liga selló un triunfo importante que lo coloca en el segundo lugar de la tabla de posiciones. La victoria revitaliza al plantel capitalino, que ahora se prepara para un choque clave este domingo ante el líder Independiente del Valle. Mientras tanto, Barcelona SC deberá reordenar su rumbo tras la salida de Castillo.

Jóvenes

de Buena Fe obtienen medallas en el Segundo Grand Prix de Tenis de Mesa 2025-Cuenca p

Cuenca. La Escuela Municipal de Tenis de Mesa de Buena Fe se destacó en el Segundo Grand Prix 2025, organizado por la Federación Ecuatoriana de este deporte en Cuenca, al conquistar un segundo lugar y tres terceros puestos. Gracias al respaldo de la alcaldesa Abg. Diana Anchundia Yépez, los jóvenes deportistas del cantón demostraron su talento y compromiso, consolidándose como promesas del tenis de mesa ecuatoriano. El evento, que reunió a los mejores exponentes juveniles del país, fue el escenario perfecto para que los representantes de Buena Fe exhibieran su destreza y preparación. Con un juego técnico y estratégico, los atletas de la Escuela Municipal pusieron en alto el nombre de su cantón, enfrentándose a competidores de alto nivel en un torneo que destacó por su intensidad y competitividad.

AVISOS VARIOS

Alcalde da razones por retrasos en sueldos y despeja confusiones en asignación por fiestas

Vinces. De una forma directa y muy abierta, el alcalde de Vinces, Alfonso Montalván, explica los retrasos de pagos en sueldos. Esto luego de que se difundiera una carta emitida por la concejala Fabiana Véliz Piedrahita, sobre su preocupación en el manejo de los recursos.

Montalván manifestó que se pronunció para “aclarar ciertos malos comentarios que quieren dañar su administración”, y lamentó que se haya “generado confusiones”, es-

pecialmente en el presupuesto de Fiestas, que es lo que más se le reprocha. Según el burgomaestre, los USD 250 mil que se le cuestionan para fiestas no corresponden sólo al presupuesto para el desfile, sino que incluye un total de 31 eventos, en los cuales están: el desfile, ferias culturales, eventos en sectores rurales, regatas Guayaquil-Vinces, Carnaval y otras actividades que el Municipio patrocina.

“En el desfile, este año se ha dado

JUDICIALES

EXTRACTO

SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, EN RELACIÓN A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS PREVENIENTES DE UN POZO PROFUNDO, REQUIRIENDO LOS CAUDALES DE: 134,14 L/S PARA RIEGO; 4,5 L/S PARA USO INDUSTRIAL; Y 0,087 L/S PARA CONSUMO HUMANO, DENTRO DEL PREDIO DENOMINADO "HACIENDA MARTHA JULIA", UBICADO EN EL CANTÓN QUEVEDO, PROVINCIA DE LOS RÍOS

SOLICITADO POR: ECUAPLANT S.C.

Se le hace saber que dentro del expediente No. 5444-2025, se ha dictado el siguiente auto de calificación: MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA - DIRECCIÓN ZONAL 5 GUAYAS-EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO Nro. 5444-2025.- Guayaquil, 19 de mayo de 2025, a las 10H00.- Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Directora Zonal 5 Guayas del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en virtud del Decreto Ejecutivo No. 1007, del 4 de marzo de 2020, mediante el cual se dispuso la fusión del Ministerio de Ambiente y la Secretaría del Agua, creando el Ministerio del Ambiente y Agua; del Decreto Ejecutivo No. 59 del 05 de junio de 2021, mediante el cual se cambió la denominación de "Ministerio del Ambiente y Agua", por la de "Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica"; así como a la Acción de Personal No. 00253-DZG que rige a partir del 12 de septiembre de 2024; concordante con el Art. 10 numeral 2.1.1.1 de la Reforma al Estatuto Orgánico del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), emitido mediante Acuerdo Ministerial No. MAAE-2023-080 del 20 de agosto de 2023. Vista la solicitud y demás documentación complementaria, mediante la cual el señor Ing. Oscar Efrén Valdivieso Martínez, en su calidad de Gerente General de la compañía ECUAPLANT, se encuentra solicitando la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas prevenientes de un pozo profundo, requiriendo los caudales de: 134,14 1/s para riego; 4,5 l/s para uso industrial; y 0,087 1/s para consumo humano, dentro del predio denominado "Hacienda Martha Julia", ubicado en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos; mencionando desconocer a los vecinos circundantes; así como de no requerir el establecimiento de servidumbres; mencionando que el pozo materia de la petición habría sido construido por el propietario anterior del predio. En atención a la documentación presentada, la misma que por reunir los requisitos de ley se la acepta al trámite, calificándola de clara, completa y precisa, asignándole el No. 5444-2025. En lo principal, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo III, Sección Primera, Art. 123 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en cuanto a las Normas de Procedimiento Administrativo para Regular el Uso y Aprovechamiento del Agua, y a lo establecido en el Art. 126 literal a) ibídem, en relación a los Principios de Publicidad y Competencia, se dispone: PRIMERO.- Cítese a los usuarios conocidos o no, por la prensa mediante un extracto de la solicitud, el cual contiene esta providencia, por tres veces consecutivas en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Los Ríos. Finalizado el plazo de las publicaciones, el usuario deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. SEGUNDO.- Fíjense los carteles en tres de los lugares más concurridos de la localidad, esto es, el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos; que deberán permanecer expuestos por 10 días consecutivos, comisionándose para tal efecto al señor Jefe Político del cantón Quevedo; quien una vez ejecutada dicha diligencia, procederá a emitir su correspondiente certificación de cumplimiento para que sea agregada al expediente. TERCERO.- Ténganse en cuenta los correos electrónicos: ecuaplant2022@gmail.com y luiyibarrevivanco@gmail.com para notificaciones de la compañía solicitante. Hecho que fuere, vuelvan los autos para disponer lo que en Derecho corresponda. Siga actuando el Abg. Pedro Franco Alava, en calidad de Secretario Ad-Hoc del despacho.- NOTIFIQUESE.- Mgs. María Daniela Limongi Izaguirre, Directora Zonal 5 Guayas.- Lo que comunico a usted para los fines de ley.- Lo certifico.- Guayaquil, 28 de mayo de 2025.-

Abg. Pedro Franco Alava Secretario Ad-Hoc

400 dólares a cada institución, anteriormente se les daba 250, y alguien en el Concejo no estaba de acuerdo, lo que le dije fue que vaya a las instituciones y pregunte cuánto ellos gastan en el desfile, para mí es poco lo que el Municipio les está dando. Las fiestas cuestan 250 mil, pero están incluidos todos los eventos”, precisó. Mencionó que los eventos también se consideran una inversión para la dinamización económica de Vinces. “Estos eventos no son gastos, los ciudadanos se benefician”, afirmó.

ADMITE RETRASOS

Sin embargo, confirmó que hay retrasos en los salarios, tanto de los trabajadores como de los funcionarios, incluidos los concejales y el alcalde, y lo atribuyó al retraso en las asignaciones del Gobierno, pero también a la falta de cultura de pago de los vinceños. Según él, los salarios deberían proceder de las asignaciones, pero no puede ser así.

“Yo no tengo la culpa que el Gobierno Central haya cogido un país

CLASIFICADOS

Viernes, 20 de

quebrado; cuando yo también fui Alcalde y cogí un Municipio quebrado, en la miseria… entonces Dios nos pone pruebas, y Dios me puso esta prueba que saque adelante este pueblo”, resaltó.

También explicó que los retrasos en las asignaciones iniciaron desde el 2023 cuando el expresidente Guillermo Lasso quedó debiendo dos meses al Municipio; luego, en el 2024, el presidente Daniel Noboa liquidó la mitad, y entregó bonos, pero no podía pagar los salarios con bonos. Sin embargo, afirmó que, como domina la administración pública, ha sabido salir adelante, pese a todas esas limitaciones financieras.

“En diciembre de 2024 nos debían el 50%. Ese déficit lo tuve que cubrir con el presupuesto de 2025. Pagué sueldos, pagué décimos.

CLASIFICADOS

COOPERATIVA DE LA POLICIA NACIONAL. Se comunica al público El extravió de CERTIFICADOS DE DOCUMENTOS PLAZO FIJO N° 0190DPFP00017298

Perteneciente Sr. LUIS ALBERTO SOLIS TRUJILLO Particular que se comunica para los fines de ley

Ataque armado en Babahoyo deja tres muertos y un herido

Un violento ataque armado registrado la noche del miércoles 18 de junio en el sector Brisas del Río, en Babahoyo, dejó un saldo trágico de tres personas fallecidas y una mujer herida. El incidente ha conmocionado a la capital fluminense, que nuevamente se ve envuelta en hechos de sangre.

Según la información preliminar, individuos armados irrumpieron violentamente en una vivienda, abriendo fuego indiscriminadamente contra sus ocupantes. En el lugar, perdieron la vida José Galarza, de 49 años, y su esposa, Rosa Elvira Maldonado, de 46. Otras dos personas resultaron heridas en el ataque. Una de

Tres extorsionadores con antecedentes detenidos en Los Ríos

Tres individuos que presuntamente cobraban $20 diarios a diversas cooperativas de transporte que transitan por San Juan y se dirigen a distintos cantones de la provincia de Los Ríos, han sido detenidos. La noticia fue confirmada por el Gobernador de Los Ríos, Javier Buitrón. Los sujetos fueron trasladados a la Unidad de Policía en Puebloviejo. El Gobernador Buitrón señaló que existen pruebas del supuesto delito y destacó que los tres detenidos cuentan con antecedentes penales. Además, las autoridades se encuentran recabando más información relacionada con el caso. Buitrón detalló que este operativo se suma a la exitosa labor

de la UNASE y los equipos investigativos, que en lo que va del año ha logrado la detención de aproximadamente 172 personas por delitos de extorsión y secuestro en la provincia. Influencia Criminal En un esfuerzo continuo por combatir la delincuencia, el Gobernador Buitrón informó que la mañana de este 18 de junio de 2025 se llevó a cabo una capacitación en el hospital del IESS. El objetivo fue conversar con el personal operativo para alertarlos sobre las tácticas de las organizaciones criminales, que a menudo intentan cooptar a funcionarios para obtener información.

Buitrón aseguró que la Policía Nacional está activamente siguiendo el rastro de quienes están generando terror y zozobra en la provincia de Los Ríos. En otro incidente, tras recibir una alerta de presunta extorsión en una escuela del cantón Babahoyo, las autoridades lograron determinar que se trató de un hecho perpetrado por los propios estudiantes, luego de verificar el origen de la amenaza.

ellas, identificada como Edison Herrera Espinel, de 29 años, fue trasladada de urgencia al Hospital Martín Icaza, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento poco después. La cuarta víctima, una adolescente de 17 años, continúa recibiendo atención médica debido a las graves heridas sufridas.

Agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (DINASED) se trasladaron al sitio del suceso para recabar indicios e iniciar las investigaciones pertinentes que permitan esclarecer los motivos de este lamentable hecho.

Comunidad de

Mocache

frustra

intento de secuestro

y le dan de baja a un presunto secuestrador

Un presunto intento de secuestro en la Hacienda Montaña, recinto El Naranjo, en el cantón Mocache, terminó con un fallecido y un detenido, luego de la valiente intervención de los moradores y la rápida respuesta policial.

El hecho se registró alrededor de las 10:45 de la mañana de este miércoles 18 de junio. La tranquilidad del sector se vio interrumpida cuando varios individuos armados intentaron

Balacera en plena bahía de Vinces dos heridos

Una tarde de horror y confusión sacudió hoy a los comerciantes y transeúntes del centro de Vinces, especialmente a quienes se encontraban en la concurrida bahía central.

Y es que, alrededor de las 16:00, la tranquilidad se vio abruptamente interrumpida por una intensa balacera que dejó dos personas heridas. Según relatos de moradores y comerciantes atemorizados, todo comenzó en la avenida Balzar. Testigos describen cómo dos individuos en motocicleta perseguían a su víctima, como "depredadores hambrientos".

secuestrar a una familia que viajaba en una camioneta Chevrolet roja. Sin embargo, lo que los delincuentes no esperaban fue la decidida reacción de la comunidad.

Al percatarse de lo que estaba ocurriendo, varios moradores de El Naranjo no dudaron en intervenir para frustrar el secuestro. Su valentía y arrojo llevaron a un enfrentamiento directo con los presuntos secuestradores. Durante el forcejeo, se produjeron varios disparos, resultando en la muerte de uno de los supuestos antisociales, un hombre de nacionalidad ecuatoriana con antecedentes penales, cuyo cuerpo quedó en el lugar.

Mientras la comunidad actuaba, agentes del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) de la Policía de Mocache fueron alertados sobre el posible secuestro y los disparos. Inmediatamente se dirigieron al sitio. Al llegar, los uniformados encontraron a otro presunto implicado retenido por los propios habitantes, quienes lo habían logrado someter.

La Policía ha indicado que se han encontrado indicios en la escena del crimen que serán importantes para la investigación.

TRES MUERTOS Y UN HERIDO EN ATAQUE ARMADO

BABAHOYO: DETENIDOS COBRABAN

USD 20 DIARIOS

Los Ríos, Viernes, 20 de junio 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

Babahoyo: Tres personas fallecidas y una mujer herida es el trágico saldo de un violento ataque armado en el sector Brisas del Río, el miércoles 18 en la noche. El incidente ha conmocionado a la capital fluminense, que nuevamente se ve envuelta en hechos de sangre. Pág 11 Pág 9.

MOCACHE: ¡CANSADOS! DIERON DE BAJA A UN PRESUNTO SECUESTRADOR

11. Pág 11

Pág

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición ALDIA 20-06-2025, Hya nuevo gobernador de Los Ríos by aldiacomec - Issuu