Edición ALDIA 18-07-2025 militares reciben vehículos en Quevedo

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

TREINTA

CINCO CARROS

Quevedo. 35 vehículos multipropósitos para combatir el crimen y a los GDO que mantienen en zozobra a la Los Ríos, entregó el presidente Daniel Noboa en una ceremonia desarrollada en el interior del GFE-26 Cenepa, como parte de la estrategia para fortalecer la seguridad y combatir la delincuencia.

Jimmy Martin es nuevo Ministro de Salud de Ecuador

Página 2

EE.UU.: Alerta de Tsunami en Alaska por gran terremoto

Página 3

Pág. 2

EE.UU.: Alerta de Tsunami en Alaska por gran terremoto

Página 8

NACIONAL

2 | Viernes, 18 de julio 2025

Presidente Noboa recuerda advertencia a los criminales en entrega de 35 carros para combatir a delincuentes en Los Ríos

Quevedo. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presidió la entrega de 35 vehículos multipropósito al Ejército Ecuatoriano en Quevedo, provincia de Los Ríos, como parte de la estrategia para fortalecer la seguridad y combatir la delincuencia.

“Esto no es un acto simbólico, es una advertencia a los criminales: no vamos a retroceder”, afirmó el Presidente, subrayando el compromiso de su gobierno con la construcción de un nuevo Ecuador que enfrenta con firmeza el crimen, el caos y la violencia.

El evento, además del Presidente contó con la presencia del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, quien detalló que los carros

entregados —33 modelo David y 2

Paramount Mbombe— poseen características especializadas para operaciones de seguridad. Esta es la tercera entrega de este tipo, destinada específicamente a Los Ríos, una de las provincias más afectadas por la violencia. Loffredo destacó que la adquisición de esta logística, gestionada en una contratación previa, fue posible gracias al esfuerzo financiero del actual gobierno.

Además, reafirmó el trabajo del bloque de seguridad en el combate a actividades ilícitas, como la minería ilegal, y envió un mensaje contundente a los delincuentes: “Les espera la cárcel o el infierno”.

Corte Nacional de Justicia aprueba extradición de alias "Fito"

La Corte Nacional de Justicia aprobó la extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", principal cabecilla de "Los Choneros". La resolución fue aceptada por José Suing, presidente encargado del organismo judicial, según informó TC Televisión.

La CNJ ahora remitirá la resolución al Ejecutivo, en donde el presidente Daniel Noboa deberá determinar las condiciones y fecha para concretar la entrega del criminal a Estados Unidos. En ese país, alias "Fito" enfrenta siete cargos relacionados a delitos como narcotráfico, lavado de activos y tráfico de armas en una Corte del Distrito Este de Nueva York, con sede en Brooklyn.

La decisión de la CNJ se basa en la aceptación de Macías para ser extraditado hacia Estados Unidos y una certificación de garantías de ese gobierno, en donde se compromete a no someterlo a torturas, tratos crueles, inhumanos o condenarlo a pena de muerte. También le otorgará acceso a un proceso judicial democrático y con la posibilidad de contar con un abogado para su defensa.

Alias "Fito" fue recapturado por el Bloque de Seguridad el 25 de junio en un búnker oculto en una vivienda de Montecristi, Manabí. Desde allí fue trasladado hacia la Cárcel de La Roca en Guayaquil, en donde permanece detenido con sentencias ejecutoriadas por delitos como asesinato, delincuencia organizada e ingreso de artículos prohibidos a un centro penitenciario.

En Estados Unidos, el cabecilla de "Los Choneros" enfrenta acusaciones por envío y distribución de toneladas de cocaína, uso de armas para promover el contrabando de drogas, tráfico de armas y conspiración para compra fraudulenta de armas de fuego.

Mensaje de confianza y acción

La entrega de estos vehículos representa un paso concreto en la lucha contra los grupos delincuenciales que han sembrado miedo y terror en Los Ríos. Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad ciudadana, instando a la población a confiar en las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el liderazgo del presidente para devolver la paz a la región.

Jimmy Daniel Martin

Delgado asume como nuevo Ministro de Salud de Ecuador

QUITO. El presidente Daniel Noboa nombró a Jimmy Daniel Martin Delgado como nuevo Ministro de Salud Pública, tras casi dos semanas sin titular en la cartera, luego de la renuncia de Juan Bernardo Sánchez. El médico, con trayectoria en el sector público y privado, asume el reto de fortalecer el sistema sanitario ecuatoriano.

Martin Delgado, cuenta con una sólida formación académica y experiencia profesional. Posee un Máster en Salud Pública por el Instituto de Salud Carlos III de España y ha sido docente en la Universidad Católica de Santiago de

Guayaquil.

Además, el año pasado ocupó el cargo de Director Nacional de Investigación de Salud en el mismo ministerio, lo que le otorga un conocimiento profundo de los desafíos del sector. También ha colaborado con la Fundación para el Fomento de la Investigación, destacándose por su compromiso con el desarrollo científico.

El Gobierno destacó en un comunicado que el nuevo ministro trabajará para garantizar un acceso universal, oportuno y gratuito a la salud, impulsando políticas públicas en beneficio de los 18 millones de ecuatorianos. Su nombramiento llega en un contexto crítico, tras la salida abrupta de Juan Sánchez, quien dejó el cargo el 2 de julio tras solo 37 días, prometiendo combatir irregularidades como la malversación de recursos.

La designación de Martin Delgado representa una apuesta por la experiencia y la continuidad en el Ministerio de Salud. Su trayectoria sugiere un enfoque técnico para enfrentar los retos del sistema sanitario, aunque el éxito de su gestión dependerá de su capacidad para implementar reformas efectivas en un sector marcado por desafíos estructurales.

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681

Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Conoce a las candidatas a Reina de San Camilo 2025

QUEVEDO. The Hábitat fue el escenario donde se presentó la belleza, el glamour, la juventud y la inteligencia. Cinco hermosas señoritas se dieron a conocer como las candidatas a Reina de San Camilo 2025, con motivo de las fiestas patronales de San Cristóbal.

Cada candidata, con su elegancia, desfiló con un atuendo blanco y se presentó al público, explicando a quién representa y su proyecto social.

Jorge Palma, organizador del evento Reina de San Camilo, informó que la elección se realizará el 31 de julio en las calles México y Venezuela, de la parroquia San Camilo, a las 17:00.

LAS CANDIDATAS SON:

Keyla Rachell Valverde Albán, de 21 años, representa a “Service Plans San Camilo”. La candidata manifestó que lleva mucho tiempo con su proyecto “Manos que Ayudan”.

Laura Denisse Alcívar Sánchez, de 18 años, representa a “Carlos Estudio de Belleza y Licorería Mark Anthony”. Manifestó que la motivó participar gracias al apoyo de su familia y que le gustaría trabajar por los adultos mayores y los niños de su parroquia, además de por las personas de escasos recursos.

Justin Marley Calle Sandoya, de 19 años, representa al sector Puente. Agradeció todo el apoyo de su familia.

Lucía Jamileth Bazán Solórzano, de 18 años, representa al sector El Recreo Número Dos. Manifestó que su proyecto se llama “Corazones sin Límites”, dedicado a ayudar a los niños con síndrome de Down.

Diana Estefanía Cevallos Guerrero, de 21 años, representa al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Quevedo. Manifestó que su proyecto se enfoca en las personas que sufren de violencia intrafamiliar, mujeres embarazadas y grupos LGBTI.

La parroquia San Camilo se alista para celebrar las fiestas en honor a su patrono San Cristóbal, prometiendo un ambiente de alegría y reactivación económica.

Las festividades, que se llevarán a cabo del 2 al 4 de agosto, darán inicio a una de sus atracciones más esperadas. Sin embargo, este 18 de julio los juegos mecánicos instalados en los terrenos del IESS, ubicados en la vía a San Carlos, empezarán a funcionar. Desde la alcaldía de Quevedo, se ha confirmado un concierto internacional que promete ser el plato fuerte del entretenimiento, con la destacada presencia de la Adolescentes Orquesta de Venezuela. El escenario también contará con las actuaciones de Josymar, Los Terribles Diamantes de Valencia y El Combo de Darwin, garantizando una variedad musical para todos los gustos.

San Camilo se prepara para las fiestas de San Cristóbal con concierto internacional p

BABAHOYO

Hospital del Día de Babahoyo se queda sin terreno, prefecto Terán denunció

BABAHOYO. Un nuevo conflicto se presenta entre la Prefectura de Los Ríos y el Municipio de Babahoyo. Primero el terreno en el sector del Bypass, donde la Prefectura pretendía construir una UPC, fue impedido por el alcalde Gustavo Barquet, quien manifestó que no se contaban con las escrituras. Incluso, insinuó que la construcción de esta estructura es porque “se pensaba proteger los negocios personales del prefecto”.

Luego, el valor catastral de los terrenos de la camaronera, donde se planeaba trazar el paso lateral Babahoyo-Juján, aumentó de 1.16 millones a 16 millones en el Registro de la Propiedad del Municipio de Babahoyo. El prefecto Johnny Terán declaró que “todo fue orquestado para evitar que se realice esa obra”, lo que forzó a cambiar el trazado del proyecto. Ahora, otro conflicto ha salido a la luz. En una entrevista en Radio Fluminense, el prefecto Johnny Terán reveló que el terreno en la Lotización Zúñiga,

p AF 0111

en la prolongación de la avenida Juan X Marcos, donde se pretendía construir un Hospital Del Día, fue inscrito por el Municipio de Babahoyo en el Registro de la Propiedad, a pesar de haber sido cedido a la Prefectura an -

teriormente. Esto provocó una demanda por parte de los herederos Zúñiga, quienes reclaman el terreno, tirando abajo todo el proyecto del hospital. Terán manifestó que esto se trata de “una jugada” del Municipio de Babahoyo, ya que la Prefectura cuenta con todas las escrituras. Sin embargo, el terreno fue doblemente registrado para que terceros presentaran una demanda, impidiendo la obra. “Hicieron la jugada de inscribirlo para cogérselo, para que venga una acción de protección de un ciudadano que dice que los terrenos son suyos. Espero que esto lo conozca el alcalde”, mencionó en la entrevista. ALDIA contactó al departamento de comunicación del Municipio de Babahoyo para obtener una entrevista sobre este caso, pero aún no ha recibido respuesta.

Reina designada y recursos optimizados en tiempos de crisis en el cantón Buena Fe

En una decisión realmente importante, que ha captado la atención local y generado un amplio debate en redes sociales, el Concejo Cantonal de Buena Fe ha optado por un enfoque innovador para la elección de su Reina 2025-2026.

En lugar del certamen tradicional, Valeska Jahaira Apraez Carbo , quien ostentaba el título de Virreina, fue designada como la nueva soberana. Esta medida busca optimizar recursos en medio de la situación económica actual, priorizando la compra de maquinaria pesada para la intervención de vías rurales y zonas peri-

féricas del cantón.

La alcaldesa Diana Anchundia anunció la decisión durante la presentación de la Agenda Cultural 2025, en conmemoración de los 33 años de creación del cantón Buena Fe. «Buena Fe está celebrando, sí, pero también está decidiendo con madurez», afirmó Anchundia, defendiendo la acción como un acto de coherencia institucional.

La nueva soberana fue presentada oficialmente la noche del martes 15 de julio, durante el tradicional paseo institucional por las calles del cantón. Acompañada por el Cuerpo de Bom-

beros y recibida con aplausos por los habitantes, Valeska Apraez dio inicio simbólico a las celebraciones por los 33 años de cantonización. Además de esta importante decisión, Buena Fe se prepara para ser la sede oficial de la elección de la nueva Reina de Los Ríos, un evento organizado por la Prefectura cuya fecha se anunciará en los próximos días, según indicó el concejal Camacho.

La designación de Valeska Apraez marca un hito en la historia de Buena Fe, mostrando una administración que busca la eficiencia y la inversión social en tiempos complejos.

La nueva soberana fue presentada oficialmente la noche del martes 15 de julio, durante el tradicional paseo institucional por las calles del cantón. Acompañada por el Cuerpo de Bomberos y recibida con aplausos por los habitantes, Valeska Apraez dio inicio simbólico a las celebraciones por los 33 años de cantonización.

Sembrando conciencia vial desde las aulas en la Semana de la Seguridad Vial

Mocache – En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, la Escuela María Cordero León fue escenario de una jornada educativa que reunió a estudiantes, autoridades y organizaciones para fomentar el respeto a las señales de tránsito y el uso del casco.

La iniciativa, liderada por la Jefatura Política, contó con la colaboración de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), la Unidad de Gestión de Tránsito y Transporte Terrestre, el Sindicato de Choferes y la Escuela de Conducción QueAuto. La seguridad vial es un pilar fundamental para el desarrollo de ciudades más seguras y sostenibles.

En entornos urbanos, donde el tráfico vehicular y peatonal crece constantemente, promover conductas responsables desde temprana edad es clave para reducir accidentes y salvar vidas.

Asambleísta Mónica

Salazar se atribuye origen de proyecto de agua en Baba

BABA. Durante la visita del presidente Daniel Noboa al cantón Baba, en la provincia de Los Ríos, para colocar la primera piedra de un proyecto de agua potable y alcantarillado pluvial, la asambleísta por Los Ríos y exalcaldesa de Baba, Mónica Salazar, destacó que el proyecto nació de los estudios realizados durante su gestión como alcaldesa. “Este proyecto nació desde mi corazón cuando fui alcaldesa de Baba, donde realicé los estudios hace muchos años para que esta obra se haga realidad, con el objetivo de que todos tengan agua y saneamiento de calidad”, dijo en un video colgado en redes sociales.

“Funcionarios que den resultados se mantendrán en sus cargos”, lo dijo

el Gobernador de Los Ríos

Babahoyo. El gobernador de Los Ríos, Tcnl. Edwin Ocampo (SP), aseguró que los funcionarios públicos que demuestren resultados en su gestión continuarán en sus puestos. En una entrevista concedida al diario Aldia, el titular de la Gobernación enfatizó que su política se centra en respaldar a quienes cumplen con sus responsabilidades, sin importar si son intendentes, tenientes políticos, directores provinciales de ministerios o coordinadores.

El Gobernador fue claro al señalar que la ciudadanía y el gobierno nacional exigen resultados concretos. “Quienes estén trabajando y dando resultados se mantendrán en sus cargos”, afirmó, destacando que esta es la directriz principal de su administración. Además, envió un mensaje de tranquilidad a los funcionarios, asegurando que no

busca realizar cambios masivos ni incorporar personal nuevo de manera arbitraria. Sin embargo, fue enfático al indicar que aquellos que no cumplan con las expectativas deberán dar un paso al costado.

El gobernador también reconoció que, en los casos en los que se han producido salidas de funcionarios, estas se han debido a la falta de resultados. “Si no cumplimos

con lo que espera el gobierno o la población, debemos asumir la responsabilidad”, expresó, liderando con el ejemplo.

La postura del gobernador Ocampo refleja un enfoque basado en la meritocracia y la eficiencia, promoviendo estabilidad para los funcionarios comprometidos, pero con un claro mensaje: el desempeño es clave para mantenerse en el cargo.

Mocache celebró con fervor las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen

Centenares de ciudadanos de Mocache se congregaron para rendir homenaje a su patrona, la Virgen del Carmen, en una emotiva celebración que unió fe, tradición y alegría. La alcaldesa Yenny Domínguez, acompañada de autoridades locales, invitados especiales y feligreses, participó en los actos centrales que incluyeron una misa campal presidida por el monseñor Skiper Yanez. Las calles del cantón se llenaron de devoción con el tradicional Rosario de la Aurora desde las 05:00, seguido de procesiones y actividades religiosas que resaltaron la unidad familiar, valor promovido por el párroco Julián Delgado. La jornada culminó con una vibrante verbena animada por destacadas orquestas, que pusieron el toque festivo a esta conmemoración, marcando también los 102 años de evangelización de la iglesia Nuestra Señora Virgen del Carmen, ubicada en el corazón de Mocache. Las tardes del martes 15 y miércoles 16 estuvieron animadas por dos orquestas que pusieron el ritmo, el baile y pusieron a disfrutar a todos los mocacheños.

Terremoto de magnitud 7.3 activa alerta de tsunami en la costa de Alaska

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos emitió este miércoles una alerta de tsunami para partes del estado de Alaska, luego de que un terremoto de magnitud 7.3 sacudiera la región sur de la península. El epicentro del sismo se localizó a 87 kilómetros al sur de Sand Point, la ciudad más poblada de la isla de Popof, a las 12:38 p. m. hora local (16:38 EDT).

El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, ubicado en Palmer, Alaska, activó la alerta para la costa del Pacífico, específicamente desde Kennedy Entrance (al suroeste de Homer) hasta Unimak Pass (al noreste de Unalaska). Según los pronósticos oficiales, las primeras olas del tsunami podrían llegar a Sand Point.

Israel bombardea cuartel militar de Siria: al menos cinco muertos y 18 heridos

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron este miércoles un ataque aéreo contra el cuartel general del Estado Mayor del régimen sirio en Damasco, causando al menos cinco muertos y 18 heridos, según informó la agencia estatal de noticias siria. Los bombardeos también impactaron en las inmediaciones del Ministerio de Defensa y del Palacio Presidencial, según confirmó el ejército israelí a través de su cuenta oficial en la red X. El ataque se enmarca en una escalada militar en el sur de Siria, específica-

mente en la provincia de Sweida, de mayoría drusa, donde se han registrado fuertes enfrentamientos entre milicias drusas y fuerzas aliadas al gobierno de Bashar al Assad. Las FDI aseguraron que mantienen operaciones ofensivas en la zona y que están “preparadas para diversos escenarios”, en conformidad con las directrices de su liderazgo político. Medios estatales sirios informaron que las explosiones fueron especialmente intensas en las instalaciones del cuartel general militar en la capital.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía condenó los ataques, afirmando que buscan “sabotear los esfuerzos de paz” en Siria tras el derrocamiento del régimen de Al Assad en diciembre. El bombardeo en Damasco ocurre en paralelo a la crisis en Sweida, donde según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), los enfrentamientos entre drusos y tribus beduinas sunitas han dejado al menos 248 muertos en los últimos días. Entre ellos, 92 drusos —incluidos 28 civiles, de los cuales 21 habrían sido ejecutados sumariamente por fuerzas del régimen—, 138 efectivos sirios y 18 combatientes beduinos. La violencia se desató tras el secuestro de un comerciante druso, lo que desencadenó una cadena de raptos y represalias. Aunque el régimen anunció su intervención militar el lunes, fuentes locales y testigos acusan al gobierno de apoyar activamente a los beduinos, lo que ha intensificado el conflicto.

¡Merecido! Asamblea Nacional condecorará a Moisés Caicedo y Willian Pacho

Los futbolistas Moisés Caicedo y Willian Pacho recibirán la condecoración Vicente Rocafuerte al Mérito Deportivo, de parte de la Asamblea Nacional.

"Hoy la política hizo una pausa, y fue el deporte el que nos

unió. Con orgullo y unanimidad, la Asamblea Nacional aprobó reconocer a Willian Pacho y Moises Caicedo", publicó en X Niels Olsen, presidente de la Asamblea. En la publicación agregó: "porque cuando un ecuatoriano brilla, bri-

Liga de Quito eliminó a Olmedo en penales de la Copa Ecuador

Liga de Quito derrotó 5-3 en penales a Olmedo en el estadio Olímpico de Riobamba, tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario, y se clasificó a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025. El elenco azucena se adelantó a los 21 minutos, con un tanto de Lautaro Pastrán, tras aprovechar un error en la marca del zaga de los riobambeños.

A pesar de la superioridad del

plantel, los albos no pudieron liquidar al plantel riobambeño, que milita actualmente en la Segunda Categoría.

Cuando corría el minuto 50, Bryan Wittle emparejó el marcador, luego de una jugada individual de Andrés Chicaiza, quien curiosamente militó en el plantel universitario.

Pese a la insistencia de Liga, el marcador no se movió más y la clasificación se definió en los penales, en donde Chicaiza falló su lanzamiento. Con el disparo definitivo de Leonel Quiñóñez, los albos liquidaron la serie con un marcador de 5-3 y esperan rival en los octavos de final.

Su próximo enfrentamiento saldrá del duelo entre Manta y San Antonio.

llamos todos. Y cuando lo hace en equipo y con humildad, aún más. Gracias Willian y Moises por inspirar a esta Asamblea y al país entero".

Moisés Caicedo se proclamó campeón del Mundial de Clubes con el Chelsea en Estados Unidos, pero además ganó la Conference League, que es el tercer torneo en importancia de Europa, a escala de clubes.

Mientras, Pacho fue subcampeón del Mundial de Clubes, además de ganar la Champions League, la Ligue 1, la Copa de Francia y la Supercopa de Francia. Los dos son titulares en la selección de Ecuador, que ya tiene un boleto para el Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

La ceremonia de condecoración se realizará en los próximos días. Por ahora los dos jugadores están de vacaciones.

Barcelona SC fue multado por "intimidación" a terna arbitral

El Comité Disciplinario de la LigaPro determinó una sanción de USD 2.000 contra Barcelona SC, después de que un directivo del plantel "intimidara" a la terna arbitral encabezada por Augusto Aragón en el partido contra Técnico Universitario, disputado el sábado 12 de julio de 2025.

La multa fue confirmada en el acta de sanciones de la fecha 20 del torneo ecuatoriano, en la que señala: "directivo intimida a la terna arbitral al finalizar el partido". También se especifica que el valor a pagar del cuadro "canario" será de USD 2.000. La LigaPro no mencionó el nombre del directivo involucrado y se limitó a señalar que el incidente ocurrió al final del compromiso.

p

AVISOS VARIOS

PRO - 0186

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA

A: HEREDEROS PRE-

SUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JOSÉ RAFAEL CEDEÑO BRAVO; ELSA RAMONA SÁNCHEZ

TUÁREZ Y CÉSAR ALFREDO CEDEÑO SÁNCHEZ.

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Ordinario de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio No. 123312024-01469, seguida por la señora PARRAGA LEONES

JANETH MONSERRATE, en contra de CEDEÑO SANCHEZ BANNERG TOMAS, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JOSÉ RAFAEL CEDEÑO BRAVO; ELSA RAMONA SÁNCHEZ TUÁREZ Y CÉSAR ALFREDO CEDEÑO SÁNCHEZ y ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO y PROCURADOR JUDICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: PARRAGA LEONES JANETH MONSERRATE.-

DEMANDADOS: CEDEÑO SANCHEZ BANNERG TOMAS, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JOSÉ RAFAEL CEDEÑO BRAVO; ELSA RAMONA SÁNCHEZ TUÁREZ Y CÉSAR ALFREDO CEDEÑO SÁNCHEZ y ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO y PROCURADOR JUDICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO.OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante solicita que mediante sentencia y previo al trámite de procedimiento ordinario se declare haberse operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el bien ubicado en el sector La Loreto de la parroquia San Cristóbal del cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, en comprendido en los siguientes linderos: NORTE. Con Gregorio Bazurto con 10 metros; SUR: con Jose Intriago en 10 metros; ESTE: Misael Calle con 25 metros, OESTE: calle con 25 metros, con una superficie total de 250 metros cuadrados sin interferencia de nadie y siempre manteniendo el ánimo de señor y dueño, sin discontinuidad, violencia, clandestinidad.- Los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2405, 2410; 2411, 2413 y demás pertinentes del Código Civil en armonía con los arts. 75, 76 de la Constitución de la

JUDICIALES

República del Ecuador, Art. 7 y 156 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 9, 98, 141, 142, 146 inciso 5 y Art. 289 y 290 del Cogep. CUANTIA: La cuantía es de $16.946,27 (DIECISÉIS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS DÓLARES CON 27/100 CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) de conformidad con lo establecido con el numeral 2 del Artículo 144 del Código Orgánico General de Procesos Cogep.

TRAMITE: ORDINARIO.

JUEZ DE LA CAUSA: La Ab. Betzabeth Raquel Plaza Benavides, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha jueves 1 de mayo del 2025, a las 10h31, califica la demanda interpuesta por la señora PARRAGA LEONES JANETH MONSERRATE de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que, se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo determinado en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos y ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes José Rafael Cedeño Bravo; Elsa Ramona Sánchez Tuárez y César Alfredo Cedeño Sánchez, por la prensa de conformidad con lo estipulado en el artículo 58 y 56 número 1 del Código Orgánico General de Procesos; por cuanto la parte accio-

COMUNICADO OFICIAL

nante ha declarado bajo juramento que desconoce la individualidad el domicilio y residencia de los mismos.Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones.Certifico.Quevedo, 10 de Julio del 2025.-

AB. MARIA FERNANDA

BARZOLA ALMEIDA

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL

CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO

PRO - 0186

FUNCIÓN JUDICIAL

EXTRACTO DE CITACIÓN

JUICIO ORDINARIO DE NULIDAD DE SENTENCIA N°12309-202100937

A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ GAIBOR MORETA

ZOILA LUZMILA

ACTOR: MATUTE VELA MANUEL MESIAS

JUEZ DE LA CAUSA: AB. EDUARDO OSMANER PEÑARRETA JADAN

FUNDAMENTO DE HECHO: Es el caso Señor Juez, que mediante sentencia emitida por el Señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en la Provincia de los Ríos Abogado Benito Isidro álava, con fecha 8 de junio del año 2012, a las 11h55, bajo el número 12332-2009-0177, en la que el referido Juzgador declara con lugar la demanda de

De conformidad con el numeral 2 y 3 de la Constitución de la República del Ecuador, con el objetivo de precautelar el interés general que garantice el buen vivir de todos los ciudadanos y facultado en la disposición general cuarta de la Ley Orgánica de Empresas Públicas, 157 y 158 del Código Tributario, artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, que faculta ejercer la acción coactiva para el cobro y recuperación de las obligaciones que se adeuden a la EPMAPAQ, con aquiescencia del artículo 111 del Código Tributario, se hace un llamado a los ciudadanos de Quevedo y sus zonas de influencia para que se acerquen a las instalaciones de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Quevedo, ubicada en la Av. Quito frente al Club de Leones a cancelar las deudas pendientes de pago por consumo del servicio público de agua potable y alcantarillado, en armonía con los artículos 58 y 60 de la Ordenanza que regula las Tarifas, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 342 y 343 del Código Orgánica de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; artículo 93 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Pública y 168 de su Reglamento. Evite la emisión y ejecución de medidas cautelares previstas en el Código Tributario.

reivindicatoria y dispone que el demandado señor VÍCTOR MANUEL VILLAO MERCHAN, entregue en el plazo de 30 días a la actora y procuradora común señora MIRIAN DEL ROCIO PAREDES GAIBOR, el lote de terreno, de la cabida de 5.938 m2 (CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS), ubicado en el antes Parroquia y actual Cantón Quinsaloma de los Ríos, a partir de aquello se procede a citar al señor VÍCTOR MANUEL VILLAO MERCHAN, quien comparece al juicio y prosigue la sustanciación de la misma, hasta que se dé la respectiva resolución. Como consta del proceso en las copias certificadas adjuntas, durante la etapa probatoria específicamente en la inspección judicial, al lote de terreno a reivindicar, se nombra un perito judicial, el mismo que emite un informe cuyo contenido hace mención que, en el lote de terreno a reivindicar existen otros posesionarios, quienes incluso han construido sus respectivas viviendas, en donde se encuentran actualmente habitando y que dichas viviendas fueron construidas por el MIDUVI, por demás pormenorizado el informe que incluso hace constar nuestros nombres como poseedores propietarios de los solares, por tener escrituras pública, legalmente inscrita en el registro de la propiedad, es decir durante la sustanciación de este proceso de reivindicación, causa signada con el número 12332-2009-0177, fue de conocimiento del se-

ñor juez de primera instancia que existían en el bien inmueble de la presente demanda, otras personas las cuales fungen como dueños del bien a reivindicar y que no están siendo demandadas, que no fueron parte del proceso y nunca fueron citados o notificados para poder ejercer el legítimo derecho a la defensa, derecho constitucional que de ninguna manera puede ser omitido, todo lo contrario este derecho dentro del juicio reivindicatorio, fue completamente violentado, vulnerado, dejándonos en un estado de completa indefensión, toda vez que en el bien a reivindicar vivíamos familias que somos dueños legítimos de los lotes.

FUNDAMENTO DE DERE-

CHO: Esta acción la fundamentamos de acuerdo a los artículos 1697, 1698, 1699 y más disposiciones legales del Código Civil Ecuatoriano vigente, artículos 112 numerales 3 y 4, en concordancia con el artículo 289 ibidem del Código Orgánico General de Procesos.

OBJETO DE LA PRETENSIÓN: Señor Juez, nuestra pretensión clara y precisa es la siguiente: que en procedimiento ordinario y con fundamento en los artículos 1697, 1698, 1699 y más disposiciones legales del Código Civil Ecuatoriano vigente, artículos 112 numerales 3 y 4, en concordancia con el Art. 289 ibidem del Código Orgánico General de Procesos, solicitamos que su señoría en sentencia acepte esta demanda en todas sus

COMUNICADO OFICIAL

partes y declare la nulidad de la sentencia ejecutoriada emitida dentro de la causa Número 12332-2009-0177. SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE:

AUTO: El Suscrito Ab. Eduardo Osmaner Peñarreta Jadan Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de la Ciudad de Ventanas, mediante auto de fecha miércoles 2 de julio del 2025, a las 14h08; dispone de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se cite por la prensa a LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ GAIBOR MORETA ZOILA LUZMILA, en uno de los diarios de mayor circulación a nivel Provincial, debiendo previamente el actor o su procurador judicial si poseyere esta capacidad en la procuración judicial de comparecer a declarar bajo juramento la imposibilidad de conocer el domicilio; a efectos de que comparezcan a juicio a hacer valer sus derechos. Previniendo que de no comparecer en veinte días después de la última publicación podrán ser considerados o declarados en rebeldía. Cítese y Hágase Saber.

Particular que comunico para los fines de ley. Ventanas, 14 de julio del 2025 AB. JESSENIA PILAR PAZMIÑO VALDIVIEZO SECRETARIA - UNIDAD JUDICIAL

MULTICOMPETENTE CIVIL - VENTANAS

LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTON QUEVEDO – EPMAPAQ y su Subgerencia Financiera en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 26 de la “ORDENANZA SUSTITUTIVA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTÓN QUEVEDO”, en atención a los artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, en concordancia de los Art. 266, 268, 271 y 272 y siguientes del Código Orgánico Administrativo COA, y 111 del Código Tributario, se DISPONE:

1.- EL REQUERIMIENTO DE PAGO VOLUNTARIO, a los contribuyentes de la ciudad de Quevedo y sus zonas de influencias, que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, en las instalaciones de la EPMAPAQ, o a través de los diferentes medios de pago que cuenta la institución, en el plazo de 8 días de conformidad al artículo 151 del Código Tributario.

2.- INFORMAR, a los contribuyentes que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, que pueden realizar CONVENIOS DE PAGO, para evitar intereses y recargos por mora.

EVITE LA ACCIÓN COACTIVA Y LAS MEDIDAS CAUTELARES QUE POR LEY CORRESPONDEN.

Policía de Quevedo interviene en la paralización de la línea 13, mientras los usuarios siguen preocupados

QUEVEDO. La inesperada suspensión del servicio de la línea 13 de buses urbanos del cantón Quevedo, que va desde San Camilo Centro hasta la vía El Empalme, pasando por la Universidad UTEQ, campus La María, preocupa a los pasajeros.

La mañana de hoy, 17 de julio de 2025, llegó la noticia de que esta línea de buses ha sido suspendida temporalmente debido a extorsiones y falta de garantías de seguridad, situación que preocupa a los pasajeros que dependen de este servicio público para transportarse a sus actividades diarias. «La gente está desesperada porque no hay transporte. Están cobrando vacunas en el puente sur y el coliseo del otro lado», dijo el ciudadano Andrés Pincay.

Los estudiantes del campus La María tuvieron que hacer transbordo para llegar a la universidad, muchos no se lo esperaban y los tomó por sorpresa. «Vengo de La Maná, tomé el bus para llegar a San Camilo, y tuve que tomar dos buses, gastando más en pasajes, ojalá se solucione el problema«, dijo un estudiante que prefirió no revelar su rostro ni su nombre.

El comandante del Distrito de la Policía Quevedo-Mocache, Jairo Barrera Jaramillo, manifestó que ya han tomado conocimiento de la situación y están realizando los operativos en la vía y donde circulan los transportes, así mismo han tomado contacto con la cooperativa para reunirse en privado y conocer los detalles. “Estamos en territorio, en el lugar rea-

El quevedeño, Darwin Sánchez, fue asesinado en una masacre de centro nocturno en Manta

Darwin Fernando Sánchez Briones , de 42 años y originario de Quevedo, fue una de las cinco víctimas mortales de un brutal ataque armado perpetrado en el centro nocturno El Imperio en Manta. Sánchez Briones, conocido popularmente como ‘Garrincha’, se desempeñaba como taxista informal.

El incidente ocurrió cuando varios individuos armados irrumpieron en el establecimiento y abrieron fuego indiscriminadamente contra los presentes. Además de Sánchez Briones, otras cuatro personas perdieron la vida:

Jorge Eduardo Ruperti García: También taxista informal.

José Luis Navarrete Briones (‘El Gato’): Encargado de la entrada de clientes en el local.

Luis Fernando Mesías Alcívar (‘Kassandro’): Trabajador del centro nocturno.

Xavier Omar Aguilar Quintana: De 28 años, quien resultó gravemente herido y falleció la mañana de este 17 de julio en una casa de salud.

Esta masacre eleva a 256 la alarmante cifra de asesinatos en el Distrito Manta, Montecristi y Jaramijó en lo que va del año.

lizando operativos, hay oficiales que ya tomaron conocimiento y se está trabajando con la UNASE”, manifestó el comandante. Informó que no había recibido ningún tipo de denuncia formal ni informal, y que tomaron procedimiento al enterarse de la suspensión del servicio, lo que fue un inconveniente para actuar

de forma rápida ya que no se tenía conocimiento pleno. “Tenemos un inconveniente, que las personas han normalizado y no denuncian, ahí, el día de hoy, ellos se ven afectados, toman una acción por eso la situación de la paralización (…) vamos a tener que reunirnos con los dirigentes, para que exista la cooperación mutua.

Profesor denunciado por presunto abuso sexual a un menor de edad en Quevedo

Un sujeto, quien sería profesor de Lucha Olímpica de la provincia del Guayas, fue detenido en Quevedo, por agente de la Unidad Policial de la DINAF Los Ríos, luego de recibir una alerta de presunto delito sexual a un menor edad.

Según el reporte policial, todo ocurrió el pasado fin de semana cuando una adolescente de 16 años habría sido contactada por su profesor quien lo citó en un hotel de la ciudad para entregarle unos artículos deportivos. Allí, presuntamente lo drogó y obligó a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad. De acuerdo con las investigaciones, en este hecho también se vio

vinculada una menor de edad, familiar del presunto agresor.

Tras la denuncia, la Policía Nacional logró identificar el vehículo en el que se transportaban los presuntos agresores y procedió a realizar un registro, encontrando un anillo y una cadena pertenecientes a la víctima.

En el UVC Quevedo, la adolescente mostró videos de carácter sexual enviados a través de WhatsApp, donde se visualiza al profesor manteniendo relaciones sexuales, con el menor de edad.

Los aprehendidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente, junto con los indicios recabados, que incluyen cuatro terminales móviles y una cadena color dorado.

Los familiares del adolescente afectado piden que se haga justicia en su caso para que no se sigan registrando estos hechos. Entre tanto, la DINAF Los Ríos continúa investigando este caso para esclarecer los hechos y garantizar la justicia para la víctima. Los procesados tuvieron la audiencia de formulación de cargos el martes 15 de julio en Quevedo.

POLICÍA INTERVIENE EN LA CIUDAD POR SUSPENSIÓN

DE RECORRIDO DE LÍNEA DE

BUS. USUARIOS FUERON AFECTADOS

QUEVEDO. La inesperada suspensión del servicio de la línea 13 de buses urbanos del cantón Quevedo, que va desde San Camilo Centro hasta la vía El Empalme, pasando por la Universidad UTEQ, campus La María, preocupa a los miles de usuarios. Pág 11

BABAHOYO: UN FALLECIDO Y DOS HERIDOS EN ATAQUE ARMADO

Los Ríos, Viernes, 18 de julio 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

COMO HÉROE FUE RECIBIDO ‘NIÑO MOI’ EN SANTO DOMINGO CON CARAVANA Y LLAVES DE LA CIUDAD

Pág 9.

RESTOS DE VÍCTIMA DE ATAQUE ARMADO LLEGARON A QUEVEDO

Pág 11.
Pág 11.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición ALDIA 18-07-2025 militares reciben vehículos en Quevedo by aldiacomec - Issuu