Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8



Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8
Con 80 votos del pleno, Niels Olsen Peet, fue elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional, cargo que desempeñará durante los próximos dos años. Mientras tanto, la Ab. Mónica Salazar fue electa como la tercera vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL) con 77 votos a favor, con el apoyo del oficialismo.
BABAHOYO: Andrea Onofre fue reelegida vicealcaldesa
Página 4
MOCACHE: Edison Franco es el nuevo vicealcalde
Página 5
Pág. 2
Trump es recibido con honores en Arabia Saudita
8
Entre los aplausos de los asistentes, Daniel Noboa y María José Pinto recibieron este jueves 15 de mayo sus credenciales como presidente y vicepresidenta electos del Ecuador. Ambos estarán en funciones hasta 2029. El evento
El evento, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el Palacio de Cristal, inició a las 09:05 de este jueves 15 de mayo de 2025.
Horas antes, los organizadores instalaron la alfombra roja y los granaderos de Tarqui se ubicaron para recibir a los asistentes.
El primero en llegar fue el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, a las 08:10. Así, uno a uno, los miembros del Gabinete de Noboa recorrieron la alfombra roja: GianCarlo Loffredo, ministro de Defensa; John Reimberg,
ministro del Interior; Roberto Luque, de la cartera de Obras Públicas.
Le siguieron Ivonne Coloma, presidenta del Tribunal Contencioso Electoral (TCE); Ivonné Núñez, ministra de Trabajo; Edgar Lama, de Salud; Alegría Crespo, de Educación; y Andres Fantonni, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
También asistió la cúpula de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas; gobernadores y prefectos de varias provincias del país.
Antes de las 09:00 llegó María José Pinto, vicepresidenta electa; Niels Olsen, presidente de la asamblea; la primera dama Lavinia Valbonesi, acompañada de sus hijos Furio y Alvarito; y Anabella Azín, asambleísta nacional electa. Finalmente ingresó
Con el respaldo de 80 votos del pleno, Niels Olsen Peet fue elegido este miércoles 14 de mayo de 2025 como el nuevo presidente de la Asamblea Nacional, cargo que desempeñará durante los próximos dos años.
Olsen, de 37 años y oriundo de Guayaquil, llega a la presidencia del legislativo representando al movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN). Su formación académica incluye estudios en Administración de Empresas y Marketing en la Universidad Estatal de Luisiana (Estados Unidos), así como una maestría en Turismo Sostenible de la Universidad de Monash (Australia). Su trayectoria profesional destaca por su paso como Ministro de Turismo en los
gobiernos de Guillermo Lasso y Daniel Noboa, donde implementó una gestión enfocada en cuatro pilares: la promoción del país a nivel internacional, el impulso a la competitividad del sector turístico mediante capacitación, financiamiento e innovación, el desarrollo de productos y experiencias turísticas atractivas, y la creación de un marco normativo que dinamice la actividad turística.
Previamente, a los 22 años, Olsen se desempeñó como director de Marketing en Sweet & Coffee, logrando su ingreso al Salón de la Fama del Marketing. 1 Posteriormente, fundó Hacienda La Danesa, un proyecto de agroturismo ubicado en la vía Naranjito-Bucay (Guayas). Su incursión en la política lo llevó a ocupar el segundo puesto en la lista nacional de ADN, liderada por Annabella Azín, madre del presidente Noboa. Tras la ausencia de Azín durante la campaña, Olsen asumió el liderazgo de las actividades políticas del movimiento.
Noboa, acompañado de la presidenta del CNE, Diana Atamaint. El mandatario utilizó en esta ocasión un terno de color azul marino, mientras que su binomio, Pinto, optó por el color rojo. Tras el ingreso del estandarte, sonó el Himno Nacional. Todos los asistentes cantaron con emoción las sagra-
das notas. Las palabras de bienvenida las entregó el vicepresidente del CNE, Enrique Pita. En su discurso, Pita habló del proceso electoral en general y destacó la participación y el reconocimiento de las organizaciones internacionales y misiones a las elecciones.
Olsen, y las dos vicepresidentas: Mishel Mancheno y Carmen Tiupul. Primera vocal: Sade Fritschi, de ADN: Fritschi tiene experiencia en la gestión integral de proyectos enfocados en sostenibilidad, eficiencia energética y acción climática. Fue exministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Segundo vocal: Samuel Célleri, del Partido Social Cristiano (PSC). Celleri, legislador socialcristiano por Esmeraldas, fue elegido para el CAL. Es su segundo período legislativo, tras ser reelegido. En la reconsideración fue elegido con el voto de 77 asambleístas.
La Asamblea Nacional concretó la elección de los cuatro vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Este estará integrado por Sade Fritschi (ADN), Samuel Célleri (PSC), Mónica Salazar (Independiente) y Steven Ordóñez (Independiente).
Ellos serán parte del máximo órgano del Legislativo, que además estará compuesto por el presidente Niels
Tercera Vocal: Ab. Mónica Salazar, independiente: Salazar, parlamentaria por Los Ríos, fue elegida como tercera vocal del CAL. Ella también tiene experiencia en la Asamblea, tras ser reelegida. Fue alcaldesa de Baba y concejal.
Cuarto vocal: Steven Ordóñez, independiente. Ordóñez es legislador independiente y está por El Oro. También fue asesor del gobierno descentralizado.
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681
Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com
Viernes, 16 de mayo 2025 | 3
«¡Estamos felices!. Ahora sí podemos entrenar en una cancha segura», dijo Luis Tena, un joven de 16 años quien junto a un grupo de amigos llega todos los días hasta la cancha del sector Santa María para jugar fútbol y así mantenerse ocupado en sus horas libres.
Y es que tanto él como sus amigos, junto a cientos de personas, fueron testigos de la inauguración del remodelado polideportivo de Santa María, en la parroquia San Camilo.
La obra, construida por la Alcaldía Ciudadana de Quevedo, fue entregada a decenas de personas, entre niños, jóvenes y adultos, quienes participaron con alegría y emotividad en el evento. El alcalde Alexis Matute Matute, acompañado de concejales y moradores del sector Santa María, lideró la apertura de este importante espacio de recreación e integración familiar. La inauguración se llevó a cabo el pasado 13 de mayo, una vez finalizada la sesión ordinaria del
Concejo Municipal que tuvo lugar en el mismo sector, respondiendo a una invitación de la dirigencia barrial y como homenaje a la comunidad.
El Alcalde, Alexis Matute, explicó que este moderno polideportivo beneficiará a aproximadamente 500 familias del sector. «Su atractivo diseño incluye una cancha de césped sintético, aros internos, cubierta, iluminación LED tanto en el interior como en el exterior, cerramiento con malla para balón, graderíos, bebederos de agua, cerramiento perimetral»,
dijo el Alcalde. Además, explicó que cuenta con tableros de conexiones eléctricas, cuarto de bombas, baterías sanitarias completas con revestimiento de cerámica, bar, lava manos y una cisterna para garantizar el suministro de agua. Durante la inauguración, el Alcalde expresó su satisfacción al ver a los niños disfrutando de las nuevas instalaciones. «Me da mucha alegría ver cómo la niñez disfruta de las instalaciones del Polideportivo; además se podrán desarrollar otras actividades sin que se dañe la inversión», manifestó la primera autoridad municipal.
La vida de 'Don Pancho' recobra movimiento gracias al apoyo de la Alcaldía de Quevedo p
Para 'Don Pancho', nueve años con una discapacidad proveniente de la diabetes significaba permanecer en casa, lejos de la rutina diaria y del mundo exterior. Sin embargo, su realidad tomó un nuevo rumbo gracias a la oportuna entrega de ayudas técnicas por parte de la Alcaldía de Quevedo. En un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida y fomentar la inclusión de los ciudadanos más vulnerables del cantón, el alcalde de Quevedo, Alexis Matute, hizo entrega personal a don Pancho de implementos esenciales. Su rostro reflejaba la esperanza, no solo de ver al Alcalde a quien conoció en su juventud en el mercado donde trabajaba junto a su abuela, sino también al recibir una silla de ruedas que le devolverá la libertad de movimiento.
Alcaldía de Babahoyo entrega moderno puente peatonal Padre Marcos Benetazzo
Como una de las obras más esperadas y prioritarias para Barreiro, la Alcaldía Ciudadana de Babahoyo gracias a la gestión del alcalde Gustavo Barquet, realizó a través de un magno evento la inauguración y entrega del puente peatonal Padre Marcos Benetazzo que conecta a esta población con la comunidad de Babahoyo. En este acto estuvieron presentes autoridades y ciudadanos de la parroquia, que se apresta a cumplir sus 128 años de fundación, siendo un cambio significativo que refleja un compromiso con el desarrollo de la ciudad, como una oportunidad de mejora en términos de seguridad.
"‘Babahoyo cambia, paso a paso hacia el futuro’, y para ello lo hacemos a través de obras clave como la modernización de este puente, que refleja los valores de seguridad y accesibilidad en la vida diaria de los ciudadanos", mencionó Barquet.
p
En cumplimiento de lo establecido por el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), que dispone la renovación de la figura del vicealcalde o vicealcaldesa cada dos años, el Concejo Cantonal de Babahoyo desarrolló la sesión extraordinaria No. 18 el miércoles 14 de mayo de 2025.
Durante la jornada, se sometió a votación la designación de la Vicealcaldía como punto del orden del día. Con 9 votos a favor y 1 en contra, la concejala Andrea Onofre Correa fue reelegida en el cargo, reafirmando la confianza del cuerpo edilicio en su gestión.
Onofre continuará ejerciendo como segunda autoridad del cabildo, representando al alcalde Gustavo Barquet en sus funciones cuando sea requerido, y sin dejar de ejercer su rol como concejala. Esta designación da cumplimiento a
los artículos 57, literal o), y 61 del COOTAD, que establecen las responsabilidades y funciones del vicealcalde o vicealcaldesa dentro de la administración municipal.
“Agradezco el voto de confianza para continuar ejerciendo este cargo. Seguiré apoyando y gestionando lo que Babahoyo necesite”, expresó Onofre tras su reelección.
Mocache. El Concejo Cantonal de Mocache, bajo la administración de la alcaldesa Yenny Domínguez, eligió por unanimidad al señor Edison Franco como nuevo vicealcalde del cantón durante la Sesión de Concejo No. 018-2025, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la gestión municipal.
En la reunión, celebrada con la participación de todos los concejales, se abordaron con éxito los temas establecidos en el orden del día, demostrando el compromiso del Concejo con la administración eficiente del cantón. Sin embargo, el momento destacado fue la elección de Edison Franco, quien asume la vicealcaldía con el respaldo unánime de los ediles. Franco, reconoci-
do por su trayectoria y compromiso con la comunidad, recibió los mejores deseos para el cumplimiento de sus nuevas funciones. El Concejo Cantonal expresó su profundo agradecimiento al Dr. Elvis Mestanza, quien durante los últimos dos años desempeñó el cargo de vicealcalde con dedicación y excelencia. Su labor fue clave para avanzar en proyectos que han beneficiado a los mocacheños, dejando un legado de compromiso y servicio que fue resaltado por los presentes. Con esta elección, el Concejo Cantonal reafirma su compromiso de trabajar con dedicación y en unidad por el desarrollo y bienestar del cantón Mocache, priorizando el progreso y la calidad de vida de sus habitantes.
Buena Fe. La alcaldesa de Buena Fe, Ab. Diana Anchundia Yépez, encabezó una intensa jornada de trabajo enfocada en el desarrollo integral del cantón, abordando temas prioritarios como seguridad, educación y salud en una reunión con el gobernador de Los Ríos, Crnel. (SP) Javier Buitrón, y altos mandos policiales de la Zona y Subzona Los Ríos.
Durante el encuentro, las autoridades discutieron estrategias para fortalecer la seguridad ciudadana, mejorar el acceso a la educación y optimizar los servicios de salud en el cantón, reafir-
como nueva vicealcaldesa de Vinces para el período 20252027
Vinces. Daniela Sauhing Cervantes fue designada como la nueva vicealcaldesa de Vinces tras obtener el respaldo de ocho votos en la sesión extraordinaria del Concejo Cantonal, realizada este miércoles 14 de mayo de 2025. La concejal, reconocida por su trayectoria en la gestión pública, asume este rol con la misión de impulsar el desarrollo sostenible y la participación ciudadana en el cantón. Sauhing, quien ya se destacaba como concejal, ha consolidado una carrera política marcada por su cercanía con la comunidad y su enfoque en proyectos sociales. Durante su tiempo como
concejal, promovió iniciativas clave como programas de capacitación para mujeres emprendedoras y mejoras en los servicios públicos básicos, incluyendo la optimización del sistema de recolección de residuos en sectores urbanos y rurales. Su labor ha sido destacada por su capacidad de diálogo y por fomentar la inclusión en la toma de decisiones municipales.
La nueva vicealcaldesa expresó su gratitud por la confianza depositada en ella y reafirmó su compromiso de trabajar en equipo con el alcalde y el Concejo para atender las necesidades prioritarias de Vinces.
“Es un honor servir a mi ciudad desde este nuevo rol. Mi prioridad será fortalecer el desarrollo integral de nuestro cantón, escuchando siempre a nuestra gente”, señaló Sauhing tras su elección.
El Concejo también reconoció la labor de Jessica Montiel Lavayen, quien ejerció como vicealcaldesa entre 2023 y 2025, agradeciendo su dedicación y aportes al municipio durante su gestión.
Con la designación de Daniela Sauhing Cervantes, Vinces inicia una nueva etapa en su administración municipal. Su experiencia, liderazgo y enfoque en el bienestar colectivo auguran un período de avances significativos para el cantón, consolidándose como una figura clave en la política local.
mando el compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar el bienestar de la población.
Posteriormente, la alcaldesa sostuvo una reunión con representantes de la Coordinación Zonal de Medio Ambiente, la Mancomunidad Mundo Verde y moradores del sector norte de Mocache, donde se encuentra el relleno sanitario. En este espacio, se revisaron las acciones conjuntas implementadas para mitigar el impacto ambiental y se analizó el plan de remediación ambiental, buscando soluciones sostenibles que beneficien tanto a la comunidad como al ecosistema local. Un paso hacia el desarrollo sostenible La agenda de trabajo liderada por la alcaldesa Anchundia refleja un enfoque integral que combina seguridad, bienestar social y cuidado ambiental.
Quevedo. Presentamos la trayectoria de la Ab. Lorena Coello, una figura pública cuya vida combina una gran carrera profesional, un profundo compromiso social y el amor inquebrantable de una madre dedicada. Su historia es un testimonio de fortaleza, liderazgo y servicio, valores que resuenan especialmente en una fecha tan significativa como el Día de la Madre.
Coello, oriunda de Riobamba, comenzó su carrera como periodista y presentadora en medios de su ciudad natal y en Quevedo, donde su análisis político y estilo directo la convirtieron en una voz reconocida y con autoridad. Como abogada graduada de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes) y con una maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), actualmente aporta con su conocimiento en la Contraloría General del Estado, fortaleciendo la transparencia en la gestión pública. Su trayectoria incluye roles cla-
p
ves como asesora jurídica en empresas estatales como EERSA y Astinave EP, demostrando su versatilidad y compromiso con el desarrollo institucional. Sin embargo, es su labor social la que brilla con igual intensidad: es fundadora del Club de Leones Quevedo Metropolitano y miembro activo del Club Rotario 7 de Octubre, Coello ha liderado campañas médicas, entregas solidarias y proyectos comunitarios que han transformado vidas en la provincia de Los Ríos.
Una madre que inspira y empodera Lorena Coello encarna el espíritu de una mujer que equilibra con maestría su rol como madre, profesional y líder comunitaria. “Ser madre es mi mayor orgullo y mi motor para construir un futuro mejor para nuestra comunidad y nuestro país”, comparte Coello, cuya dedicación a su familia se refleja en cada proyecto que emprende. Su capacidad para inspirar a otras mujeres es un regalo que trasciende generaciones, ha-
ciendo de ella un modelo a seguir en esta celebración. Durante cinco años, colaboró con la Casa de la Cultura Núcleo Quevedo, junto a Carmen Peláez de Anchundia, promoviendo el arte y la cultura, y co-fundando el reconocimiento a la Mujer del Año de Quevedo, una iniciativa que visibiliza el liderazgo femenino.
En 2019, su coronación como Señora Ecuador le permitió llevar el nombre del país al escenario internacional, logrando una corona que simboliza su tenacidad y orgullo nacional.
Planes a futuro
Con la mirada puesta en el futuro, Coello se prepara para iniciar un doctorado en Derecho en la Universidad Nacional
de Mar del Plata, Argentina, en julio de 2025, consolidando su formación como una de las líderes más preparadas de su generación. “Mi compromiso es seguir sirviendo a mi comunidad con pasión y responsabilidad, siempre desde el corazón”, afirma.
Lorena Coello sintetiza las aspiraciones de la nueva generación de líderes sociales y políticos en Ecuador: profesionales preparados, con una profunda vocación de servicio y un compromiso inquebrantable con el desarrollo de Quevedo, Los Ríos y el país.
Su legado como madre, abogada y agente de cambio es un faro de inspiración para todos los ecuatorianos.
Montevideo. El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica (2010-2015), falleció a los 90 años, dejando un legado imborrable como líder político, militante y símbolo global de austeridad y humanidad. El presidente Yamandú Orsi anunció la triste noticia, destacando el profundo amor de Mujica por su pueblo.
José Mujica, conocido como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida sencillo, falleció tras una valiente batalla contra el cáncer de esófago, diagnosticado en abril de 2024. En una conferencia de prensa convocada por él mismo, Mujica informó entonces sobre su enfermedad, enfrentándola con la misma transparencia que caracterizó su vida. Tras 32 sesiones de radioterapia, el tumor parecía haber desaparecido, pero la recuperación fue ardua, con múltiples internaciones debido a dificultades para alimentarse. En enero de 2025, Mujica volvió a hablar con franqueza en una entrevista con Búsqueda, revelando que el cáncer había
hecho metástasis. Con su característica serenidad, se despidió de la población: “Hasta acá llegué”. Pidió privacidad para disfrutar sus últimos días en su chacra, rodeado de sus plantaciones y manejando su tractor, fiel a su conexión con la tierra. El presidente Yamandú Orsi expresó el sentir de la nación en un emotivo mensaje: “Con
profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, Vie-
jo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.
Un legado imborrable Mujica, exguerrillero tupamaro y figura clave de la izquierda uruguaya, conquistó al mundo con su discurso auténtico y su rechazo a los lujos del poder. Durante su presidencia, donó gran parte de su salario, vivió en su modesta casa y promovió políticas sociales que transformaron Uruguay. Su humildad y reflexiones filosóficas sobre la vida lo convirtieron en un ícono global.
La partida de Pepe Mujica deja un vacío en Uruguay y en el mundo, pero su ejemplo de coherencia, compromiso y amor por los suyos perdurará. Como él mismo decía, pertenecía a una generación que se iba, pero su legado seguirá inspirando a quienes buscan un mundo más justo y humano. En su chacra, entre sus plantas, Mujica encontró la paz que ahora lo acompaña eternamente.
p
Trump es recibido con honores en Arabia Saudita, ¿cuál fue el motivo del viaje?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició el martes una gira oficial de cuatro días por Medio Oriente con una primera parada en Arabia Saudita. El objetivo central del viaje es afianzar relaciones estratégicas y cerrar acuerdos económicos y de seguridad con aliados clave en la región, incluyendo futuras visitas a Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
Esta es la segunda salida internacional del mandatario desde el inicio de su segundo mandato, tras su asistencia al funeral del papa Francisco en Roma semanas atrás. En esta ocasión, Trump fue recibido en el aeropuerto de Riad por el príncipe heredero Mohammed bin Salmán.
La Casa Blanca informó que Arabia Saudita se comprometió a invertir
p
USD 600.000 millones en Estados Unidos, incluida una compra histórica en material de defensa. Se realizará un primer desembolso de USD 142 millones considerado el "mayor acuerdo en venta de defensa de la historia", según la Casa Blanca.
Durante la jornada, ambos líderes participaron en una ceremonia oficial en la Corte Real, donde se firmaron numerosos memorandos de entendimiento, cartas de intención y acuerdos ejecutivos. La cooperación militar ocupó un lugar destacado, con compromisos para modernizar las capacidades de defensa sauditas, fortalecer el entrenamiento de sus fuerzas armadas y mejorar los sistemas de mantenimiento y logística de su Guardia Nacional.
y deja a miles varados
Un corte eléctrico inesperado registrado el lunes 12 de mayo en el suroeste de Londres, provocó el cierre total de cuatro líneas del metro y retrasos considerables en otras cinco, lo que afectó a miles de usuarios en plena jornada laboral. El incidente ocurrió alrededor de las 13:30 GMT y fue atribuido a una falla en la red de transmisión de National Grid, según informó Transportes de Londres (TfL).
La interrupción energética afectó especialmente a las líneas Bakerloo, Waterloo & City, Weaver y Suffragette, estas dos últimas del sistema Overground, que quedaron fuera de servicio durante varias horas. Mientras tanto, la línea Jubilee suspendió su recorrido entre London Bridge y Finchley Road, y la Northern operó con retrasos considerables. El incidente también causó problemas en la línea Elizabeth, que reportó interrupciones severas entre Paddington y Abbey Wood. Estaciones céntricas como Tottenham Court Road permanecieron cerradas durante el apagón. La línea Circle registró demoras importantes, mientras que la Piccadilly, que conecta el centro con el aeropuerto de Heathrow, retrasos
leves. Por su parte, la línea Mildmay suspendió su trayecto entre Highbury & Islington y Stratford, en el este de la capital.
Aunque el corte fue breve y resuelto en pocos minutos, una caída de tensión secundaria habría afectado temporalmente el sistema de baja tensión en ciertas zonas, según explicaron voceros de TfL. La compañía ofreció disculpas a través de la red social X, señalando que el suministro eléctrico fue restaurado rápidamente, aunque algunas estaciones y trenes experimentaron demoras en retomar su operación normal.
Por motivos de seguridad, algunas estaciones sin respaldo eléctrico fueron evacuadas. TfL aclaró que los trenes y estaciones cuentan con sistemas de energía de emergencia, aunque algunos pasajeros quedaron detenidos temporalmente en túneles durante el incidente.
Barcelona Sporting Club perdió 1-0 ante Universitario de Perú en Lima, la noche de este miér-
Richard
coles 14 de mayo de 2025, en partido válido por la quinta fecha del grupo B de la Copa Liberta-
masiva,
La sexta etapa del Giro de Italia, corrida este jueves 15 de mayo de 2025, se caracterizó por una caída masiva, en la que estuvo involucrado el ecuatoriano Richard Carapaz. A 70 kilómetros de la meta, un grupo de ciclistas perdió pista y provocó que los demás se vayan encima. Según muestran las imágenes de la televisión, varios deportistas tuvieron que frenarse para ayudar a otros. Por eso la carrera fue neutralizada.
Carapaz, con el codo lastimado, la espalda raspada y el uniforme roto, fue auxiliado por
sus compañeros.
En principio iba a forzarse para no perder tanto tiempo en la clasificación general, pero debido a la magnitud de la caída, la organización decidió eliminar los tiempos de la sexta etapa. Solo se consideró al ganador, pero la general no se modificó. Por eso, Carapaz se lo tomó con calma y llegó a la meta en el puesto 123.
Por ahora sigue en el casillero 13, a 56 segundos del líder, Mads Petersen. El otro tricolor, Jefferson Cepeda, está en el casillero 49.
dores.
Con este resultado, el cuadro canario quedó último en la tabla de posiciones del grupo B y necesitará de un milagro para clasificar a los octavos de final. Le urge que River Plate derrote a Independiente en esta fecha y Universitario en la última.
Además, el torero deberá ganar a Independiente del Valle en Chillo Jijón en la última jornada.
Este año, del centenario, puede terminar en vergüenza internacional, ya que podría quedarse, inclusive, sin un lugar en la Copa Sudamericana.
El único gol llegó justo antes del descanso. Álex Varela anotó de cabeza en la última jugada. Fue tras una mala comunicación torera, que regaló un lateral. A la salida de esa acción cayó el gol. En el segundo tiempo, el equipo ecuatoriano trató de igualar el partido, puso muchos elementos en cancha contraria, pero fue incapaz de generar acciones de peligro.
La única clara estuvo en los pies de Felipe Caicedo, quien ganó un balón dentro del área y remató con cierta dificultad. El golero peruano respondió oportunamente.
Mushuc Runa sigue invicto y cerca de la clasificación en la Copa Sudamericana
Con un tanto de Elián Caicedo al minuto 45, Mushuc Runa derrotó 1-0 a Unión de Santa Fe de visitante en Argentina y se ubica cerca de la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
Gracias a la victoria, el "Ponchito" suma 13 puntos en la tabla de posiciones y en caso de una derrota del Palestino de visitante frente al Cruzeiro en el duelo del miércoles 14 de mayo se clasificará a los octavos de final.
De momento, el equipo ya ha asegurado su puesto en los dieciseisavos de final de la competición.
La actuación de Mushuc Runa en
el torneo internacional ha sido sorprendente. Continúa invicto en la fase de grupos con cuatro victorias (dos de visitante) y un solo empate.
En la llave, el cuadro "indígena" se impuso a clubes experimentados y con mayor experiencia copera como Cruzeiro y Unión. En el partido de este martes 13 de mayo de 2025, el único gol del compromiso lo marcó Elián Caicedo, tras recibir un centro desde la derecha de Carlos Orejuela y batir al golero de Unión con un preciso remate de balón hacia el costado. En la próxima fecha de la Sudamericana, el "Ponchito" visitará a Palestino de Chile.
PL-000
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JULIA CARMELINA PIEDRA MAURA.-
SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio No. 12331-2025-00232, seguida por ARIZALA PINO SECUNDINO ALFREDO, en contra de HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JULIA CARMELINA PIEDRA MAURA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ARIZALA PINO
SECUNDINO ALFREDO.-
DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JULIA CARMELINA PIEDRA MAURA.-
OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante solicita que mediante sentencia y previo al trámite de procedimiento ordinario se declare haberse operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el solar N°21 de la manzana “A”, ubicado en la Lotización El Desquite, de la parroquia Viva Alfaro, cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, con los siguientes linderos: NORTE: Con 10 metros cuadrados con veintiún centímetros que colinda con lote número 5; SUR: Con 10 metros con veintiún centímetros: ESTE: Con 38 metros que colinda con número 22; OESTE: Con 38 metros que co-
linda con lote 20, con un área total de 387.98 metros cuadrados de superficie.- Que desde el año 2008, la Iglesia Apostólica del Nombre de Jesús, mantiene la posesión legítima, pacífica e ininterrumpida con ánimos de señor y dueño sobre el inmueble descrito, en este solar se ha edificado con recursos propios de los creyentes, una iglesia, donde se congregan los creyentes a enseñar el evangelio del señor Jesus, todas las semanas de manera ininterrumpida, esto es por más de 16 años consecutivos, sin que nadie interfiera la posesión que mantiene el solicitante con ánimos de señor y dueño.- Los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts.142, 143,
144,289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos.-Así mismo establece como fundamento de la pretensión la norma sustantiva señalada en los artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil.-
CUANTÍA: $16.000,00. DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.-
TRÁMITE: ORDINARIO.
JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Pablo Ojeda Soto Mayor, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha Quevedo, martes 18 de febrero del 2025, a las 13h15, avoca conocimiento de la presente causa por cuanto la demanda propuesta por el ciudadano Arizala Pino Secundino Alfredo, titular de la cedula No. 1203666431, luego de ser revisada, cumple con los requisitos legales
previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que, se la admite y califica a su trámite correspondiente mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO, esto de conformidad con lo determinado en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.
2.- Con el contenido de la presente demanda y el presente auto CÍTESE a los demandados en calidad de herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JULIA CARMELINA PIEDRA MAURA, titular de la cedula No. 1710184845, en la forma determinada en el art. 56 numeral 1 y art. 58 del COGEP; para lo cual previo a entregar extracto de citación, la parte actora comparezca a esta unidad judicial a rendir juramento de ley sobre el desconocimiento y residencia de los accionados herederos, presun-
tos y desconocidos de la causante, hecho que fuere por secretaría entréguese el extracto de publicación por la prensa local; 3.- Cuentense de forma obligatoria en este juicio con el señor Alcalde y Procurador
Síndico Municipal del GAD de Quevedo, quienes deberán ser citados en sus oficinas de forma personal o por boletas; 4.- Inscríbase esta demanda en el registro de la propiedad del cantón
Quevedo, para lo cual se dispone notificar a la señora registradora de la propiedad y cumpla con lo ordenado; 5.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código
Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días contados desde la última citación sumados los veinte días del término por la citación en prensa para que den plena contestación a la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del
mismo cuerpo normativo. - OTRO DECRETO: Quevedo, jueves 24 de abril del 2025, a las 14h53.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado se dispone que la actuaria del despacho elabore las boletas de citación así como el extracto de citacion a fin de dar cumplineto con el acto citatorio a la parte demandada.-
Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones dentro del término de veinte días contesten la demanda.- Certifico.Quevedo, mayo 01 del 2025.
AB. NANCY ARTEAGA
BUSTAMANTE
SECRETARIA TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO
Viernes, 16 de mayo 2025 | 11
La mañana de este miércoles 14 de mayo, la avenida Universitaria de Babahoyo fue escenario de un violento suceso que ha conmocionado a la comunidad.
Adrián Terán fue asesinado a tiros en los exteriores de las oficinas del área de Desarrollo Social de la Prefectura de Los Ríos, quien era guardaespaldas de un político de Los Ríos.
Según relatos de testigos presenciales, el crimen ocurrió cuando Terán se encontraba dentro de
Cuatro personas perdieron la vida la madrugada de este miércoles en el sector San Francisco, perteneciente a la parroquia Isla de Bejucal, en el cantón Baba.
Las víctimas han sido identificadas como Wilson Sánchez Zambrano, Florencio Peralta Soto, Robin Santillan Briones y Washington Elizondo Gutierrez.
Según los reportes iniciales, tres de los fallecidos perdieron la vida en el lugar de los
una camioneta de color blanco. En ese momento, sujetos armados lo sorprendieron y abrieron fuego contra él, ocasionándole la muerte de manera instantánea. Su acompañante resultó herido en el ataque.
Vecinos del sector manifestaron haber escuchado múltiples detonaciones, lo que generó pánico entre transeúntes y trabajadores de la zona al percatarse de lo ocurrido.
Agentes de la Policía Nacional se movilizaron rápidamente al lugar de los hechos y procedieron a acordonar el área para iniciar las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre la identidad de los posibles responsables ni sobre los motivos detrás de este crimen.
Ataque armado cobra la vida de una adolescente y hiere a su primo en Quevedo
Una menor de 14 años, identificada como Ginger Mariela Marín Yánez, perdió la vida este fin de semana en un violento ataque armado ocurrido en el sector Playa Grande de la vigésima primera etapa de Las Acacias, en el cantón Quevedo. En el mismo incidente, su primo de 15 años resultó herido.
De acuerdo con la Policía, el suceso se registró alrededor de las 20:30 cuando la joven salió de su domicilio con destino a una tienda cercana.
En circunstancias aún bajo investi-
gación, fue interceptada por individuos armados quienes abrieron fuego contra ella, propinándole al menos siete impactos de bala en diversas partes de su cuerpo, incluyendo cabeza, cuello, hombros, muslos y talones. Su primo, quien también se encontraba en el lugar, recibió disparos en el brazo y la pierna izquierdos, siendo trasladado de urgencia a un hospital del IESS para recibir atención médica.
Familiares de las víctimas relataron haber escuchado las detonaciones y posteriormente fueron informados de la trágica noticia. Tras el ataque, la Policía Nacional actuó con celeridad y logró la aprehensión en flagrancia de una adolescente de 17 años, quien es la principal sospechosa de estar vinculada con este crimen. Las unidades investigativas de la policía continúan con las diligencias pertinentes para esclarecer los motivos del ataque y determinar si existen más personas involucradas en este suceso.
hechos. Un cuarto ciudadano, gravemente herido, fue trasladado de urgencia hasta el Hospital Martín Icaza de Babahoyo, donde lamentablemente se confirmó su deceso.
INVESTIGACIONES
Ante la gravedad de lo sucedido, la Policía Nacional ha iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias de este ataque y determinar sus posibles motivaciones.
Adicionalmente, se ha informado que, como consecuencia de este trágico evento, las clases han sido suspendidas en la Unidad Educativa Latacunga, ubicada en el mismo sector. Esta medida busca precautelar la seguridad de los estudiantes y el personal docente. Las autoridades continúan recabando información para dar con los responsables de este hecho que ha conmocionado a la comunidad de Baba.
Enfrentamiento armado deja siete presuntos delincuentes abatidos y un policía fallecido
Una operación policial de seguimiento a un caso de secuestro extorsivo culminó en un violento enfrentamiento armado la madrugada de este martes 13 de mayo en el cantón Santa Elena, dejando un saldo de siete presuntos delincuentes abatidos y la lamentable pérdida de un miembro del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional.
Según información oficial emitida por la institución, la operación se desencadenó tras la aprehensión de un presunto integrante del Grupo Armado Organizado ‘Los Lobos’ el día anterior, 12 de
mayo, en el sector de Pedro Carbo, provincia del Guayas. Esta detención se produjo en el marco de una investigación por un delito de secuestro extorsivo. Continuando con las líneas investigativas, unidades policiales intervinieron en el sector de Los Ceibos, en Santa Elena.
Al llegar al lugar, los uniformados fueron recibidos con disparos de arma de fuego, lo que obligó a los agentes a responder en Uso Legítimo de la Fuerza. Como resultado del enfrentamiento, siete presuntos delincuentes fueron abatidos y cinco armas de fuego fueron decomisadas. En medio del operativo, el Sargento Primero Danny Chaguaro, miembro del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), perdió la vida en cumplimiento de su deber. La Policía Nacional expresó sus más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros del Sgop. Chaguaro por esta irreparable pérdida que enluta a la institución. En un mensaje difundido a través de sus canales oficiales, la Policía Nacional manifestó: «Cuando la vida de un policía se apaga, no sólo pierde su familia o la Institución, pierde el país, PERDEMOS TODOS».
Adrián Terán cayó abatido a tiros afuera de las oficinas del área de Desarrollo Social de la Prefectura de Los Ríos, la mañana del miércoles 14 de mayo. Se conoce que se desempeñaba como un guardaespaldas en la provincia de Los Ríos. Pág 11
QUEVEDO: ADOLESCENTE MUERE Y SU PRIMO QUEDA HERIDO
11
Los Ríos, Viernes, 16 de mayo 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681
LIBERTADORES: BARCELONA ESPERA UN MILAGRO PARA SEGUIR EN COPA
9.
BABAHOYO: AGRESORES ENTRARON Y LO ASESINARON EN SU CASA