Edición ALDIA 12-05-2025 (1) 11 militares son asesinado en la amazonía

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

EL PRESIDENTE NOBOA DECRETÓ TRES DÍAS DE DUELO NACIONAL, TRAS EL ASESINATO DE 11 MILITARES EN ORELLANA

La Presidencia informó que los uniformados fueron declarados Héroes Nacionales, ofreció encontrar a los responsables y acabar con ellos. Una capilla ardiente fue levantada en sus instalaciones para rendir tributo a los once soldados asesinados, el viernes, en la provincia de Orellana.

Policía Nacional de Tránsito asume hoy control de las vías

Página 2

UTB inauguró obras de regeneración

Página 4

Pág. 2

Papa León XIV visitó tumba de Francisco

8

Página

NACIONAL

El presidente de la República, Daniel Noboa, decretó duelo nacional los días 10, 11 y 12 de mayo, tras el asesinato de 11 militares de la Brigada de Selva No. 19 Napo, ocurrido en el sector Alto Punino, provincia de Orellana.

A través de un comunicado oficial, la Presidencia informó que los uniformados fueron declarados Héroes Nacionales. “Asimismo, el Jefe de Estado ha declarado Héroes Nacionales a estos miembros de las fuerzas del orden”, señaló el boletín. En sus redes sociales, el presidente Noboa expresó: “Encontraremos a los responsables y los acabaremos”. En el mismo comunicado, se añade: “A sus familias, amigos y compañeros les reiteramos que su dolor es nuestro y que este crimen no quedará impune”.

Según las primeras investigaciones, los militares fueron emboscados por el Grupo Ilegal Armado (GIA) autodenominado 'Comandos de la Fron-

2 | Lunes, 12 de mayo 2025

Duelo nacional por el asesinato de 11 militares en Orellana

tera', mientras realizaban una operación reservada de control minero.

Despedida

La Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” (ESMIL) se convirtió en el escenario de un homenaje de despedida. Una capilla ardiente fue levantada en sus instalaciones para rendir tributo a los once soldados asesinados, el viernes, en la provincia de Orellana.

La ceremonia estuvo marcada por el respeto y el dolor compartido. Una calle de honor, formada por los cadetes de la institución, recibió los féretros cubiertos con la bandera nacional, símbolo del juramento de lealtad que los militares realizaron al incorporarse a las filas del Ejército ecuatoriano. Entre los caídos, dos se habían formado precisamente en la

Policía Nacional empieza

desde hoy el control

del tránsito en el Ecuador

Luego de que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de un acuerdo ministerial del 17 de abril de 2025, delegara el control de 25 de vías de Ecuador a la Policía Nacional, esta institución oficializó la decisión.

Desde hoy lunes 12 de mayo los elementos policiales, desde las 00:00, no solo estarán a cargo de la operatividad del tránsito vehicular. También estarán a cargo de la seguridad ciudadana vial y del orden público.

Para esto se identificaron 25 tramos de las vías que más requieren, principalmente, seguridad para todos los que se movilizan. Los tramos que la Policía Na-

cional controlará en la provincia de Los Ríos son: Desvío San Carlos- T de Baba troncal La Costa; Paso Lateral Quevedo. Uno de los cambios que se esperan ver es la mejora de la seguridad en la vía que une Cuenca con Guayaquil a través del Parque Nacional Cajas.

Con la intervención de la Policía Nacional, las personas que viajan aguardan un mayor control para evitar cualquier peligro mientras se trasladan hacia Guayaquil y las zonas aledañas.

¿Y… qué pasará con la CTE?

Según el acuerdo, la Comisión de Tránsito del Ecuador debe acatar irrestrictamente los lineamientos definidos por la Policía Nacional, en las que se incluye el cesar en su participación en el control de tránsito en las 25 zonas que se han priorizado el control por parte de las autoridades policiales.

No obstante, los agentes de la CTE sí podrán hacer controles previo a una planificación con la Policía Nacional.

ESMIL. Los cuerpos fueron velados acompañados por sus familiares, amigos, compañeros de armas y autoridades militares.

La capilla permanecerá abierta al público durante las próximas horas, permitiendo a la ciudadanía expresar su solidaridad y acompañar el

CNE proclama oficialmente a Daniel Noboa como Presidente electo de Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó el sábado 10 de mayo los resultados definitivos de la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025, oficializando la victoria de Daniel Noboa Azín y María José Pinto como Presidente y Vicepresidenta electos de la República del Ecuador, respectivamente.

Tras haber recibido las certificaciones que confirman la resolución de todos

luto militar. Las honras fúnebres continuarán con ceremonias solemnes, que culminarán con el traslado de los cuerpos hacia sus lugares de origen, donde serán sepultados con todos los honores que merecen quienes entregaron su vida al servicio del país.

los recursos presentados en sede administrativa y jurisdiccional, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó formalmente las dignidades del Binomio Presidencial del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).

En la jornada electoral del domingo 13 de abril, el binomio conformado por Daniel Noboa y María José Pinto obtuvo un total de 5 '870.618 votos, lo que representa el 55,63% del total de sufragios válidos, consolidando su triunfo frente a la fórmula opositora. Con esta proclamación, el proceso electoral entra en su fase final. En los próximos días, el CNE entregará las credenciales oficiales a las autoridades electas para el período 2025-2029, habilitándolos legalmente para asumir sus funciones el próximo 24 de mayo, en cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución de la República.

Este acto marca el inicio de una nueva etapa política en el país, con Noboa y Pinto al frente del Ejecutivo, quienes asumen el compromiso de liderar el destino del Ecuador durante los próximos cuatro años.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681

Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Lunes, 12 de mayo 2025 | 3

La vacunación de los niños menores de 5 años comenzó en el Distrito Quevedo-Mocache-Buena Fe-Valencia

Quevedo. La directora Distrital de Salud Quevedo-Mocache-Buena Fe- Valencia, Mariuxi Zurita, informó que comenzó la ejecución de los cronogramas para la vacunación escolar ante la situación de alerta epidemiológica que está ocurriendo en otras provincias del país; esto como una medida de prevención. “Es importante resaltar que no estamos en una emergencia sanitaria, estamos en actividades de prevención a través de la vacunación, higiene como lavado de manos y el uso de mascarillas en ciertas provincias”, afirmó Zurita. Mencionó que se están vacunando a menores de 5 años con el refuerzo de la difteria, tosferina y el tétanos (DTP), con la autorización de los padres que deben tener el carnet de vacunación para verificar el historial del menor. Esta jornada de inmunización también está dirigida a los niños de 9 años aplicando una sóla dosis del Papiloma Humano; y a los adolescente de 15 años, un refuerzo de la difteria y tétanos, y a partir de esa edad, la población general puede acceder a esa vacuna.

RECOMENDACIONES

Zurita informó que no sólo se visitarán escuelas, también los diferentes CDI (centros de desarrollo Infantil) y CNH (Creciendo con Nuestros Hijos) que se ubican en el Distrito. Sin embargo, reiteró que estas vacunas son preventivas, y que no nos encontramos en una emergencia epidemiológica. No obstante, sugiere evitar ir a lugares muy concurridos, lavarse las manos, y si el menor comienza a tener una sintomatología gripal, no enviarlo a clases. Sobre el uso de la mascarilla en unidades educativas, recomendó usarla como medida preventiva, por-

que en esta época es común el catarro.

PÁNICO SOCIAL

Zurita explicó que es normal que después de la vacuna exista un leve dolor, una pequeña febrícula, “es lo que está generando la inmunidad en el organismo, no generar alarma, es más bien permitir la vacunación”, resaltó. También lamentó que muchos padres de familia estén firmando el desistimiento de la vacuna para sus hijos, cuando son vacunas importantes de contención a las enfermedades inmunoprevenibles.

Centros de Desarrollo Infantil de Quevedo reciben equipamiento completo por la Alcaldía p

Los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Quevedo han sido equipados con todos los materiales, artículos de limpieza e implementos necesarios para brindar una atención de calidad a los niños y niñas de la ciudad. Esta importante dotación se realizó en el marco de un convenio de colaboración desde la Alcaldía Ciudadanía de Quevedo, liderada por el Alcalde Alexis Matute y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), fortaleciendo así el cuidado y promoviendo el desarrollo integral de la primera infancia quevedeña. Esta iniciativa representa un avance significativo en el compromiso de garantizar el bienestar y futuro de los más pequeños.

BABAHOYO

Inauguración de nuevas obras en la Universidad Técnica de Babahoyo-Quevedo marca un hito en su crecimiento académico

p Quevedo. Con la presencia de autoridades locales, un exalcalde, las Fuerzas Armadas y la comunidad universitaria, la Extensión Universitaria de Quevedo de la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB) inauguró las nuevas obras de infraestructura, consolidando su compromiso con la educación superior y el desarrollo regional. La Extensión Universitaria de Quevedo vivió un momento histórico con la inauguración de un pozo profundo, baterías sanitarias y un alcantarillado pluvial, obras esenciales al servicio de las necesidades de sus 14.000 estudiantes. El evento, presidido por el rector, Marcos Oviedo; y el director, Gonzalo Peñafiel; resaltó el crecimiento académico e investigativo de la institución, que en pocos años ha duplicado su población estudiantil.

CNE proclama oficialmente a Daniel Noboa como Presidente electo de Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó el sábado 10 de mayo los resultados definitivos de la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025, oficializando la victoria de Daniel Noboa Azín y María José Pinto como Presidente y Vicepresidenta electos de la República del Ecuador, respectivamente.

Tras haber recibido las certificaciones que confirman la resolución de todos los recursos presentados en sede administrativa y jurisdiccional, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó formalmente las dignidades del Binomio Presidencial del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).

En la jornada electoral del domingo 13 de abril, el binomio conformado por Daniel Noboa y María José Pinto obtuvo un total de 5 '870.618 votos, lo que representa el 55,63% del total de sufragios válidos, con-

la

Con esta proclamación, el proceso electoral entra en su fase final. En los próximos días, el CNE entregará las credenciales oficiales a las autoridades electas para el período 2025-2029, habilitándolos legalmente para asumir sus funciones

el próximo 24 de mayo, en cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución de la República. Este acto marca el inicio de una nueva etapa política en el país, con Noboa y Pinto al frente del Ejecutivo, quienes asumen el compromiso de liderar el destino del Ecuador durante los próximos cuatro años.

solidando su triunfo frente a
fórmula opositora.

Mocache ya tiene su Centro de Revisión Técnica Vehicular, el tercero en la provincia

Mocache. El cantón cuenta con un Centro de Revisión Técnica Vehicular (CRTV), siendo el tercer cantón de la provincia de Los Ríos y el 38 del país con este servicio.

El evento de inauguración se realizó la tarde de ayer, 10 de mayo del 2025, con la presencia de autoridades, representantes del transporte provincial, como Eddy Sánchez, presidente de los taxistas, Enrique Ruiz, presidente de la Unión Provincial de Cooperativas de Transporte de Pasajeros de Los Ríos, líderes de sectores y ciudadanía en general.

La alcaldesa de Mocache, Yenny Domínguez, resaltó la importancia de este Centro de Revisión Técnica Vehicular (CRTV) para el cantón, especialmente para aquellos que viven en el campo, teniendo en cuenta que el 80% de la población es rural.

“Qué difícil salir del campo, ir a Quevedo, Babahoyo para hacer revisar sus vehículos, implica perder un día de trabajo, el gasto que tiene que hacer en alimentación, el tema de seguridad, es lo que nos motivó a nosotros a tocar puertas”, dijo Domínguez.

Los conductores de Mocache, y sectores aledaños podrán hacer la revisión de su vehículo, un requisito obligatorio para la matriculación; matriculación por primera vez, duplicado de matrícula, transferencia de dominio, bloqueos y desbloqueos, cambios de servicios, certificados único vehicular, y placas provisionales, son otros servicios que brindará este centro.

Este CRTV se realizó gracias a un convenio entre la Municipalidad y la Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégica de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo.

Inauguración de nuevas obras en la UTB-Quevedo marca un hito en su crecimiento académico e infraestructura

Quevedo. Con la presencia de autoridades locales, un exalcalde, las Fuerzas Armadas y la comunidad universitaria, la Extensión Universitaria de Quevedo de la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB) inauguró las nuevas obras de infraestructura, consolidando su compromiso con la educación superior y el desarrollo regional.

La Extensión Universitaria de Quevedo vivió un momento histórico con la inauguración de un pozo profundo, baterías sanitarias y un alcantarillado pluvial, obras esenciales al servicio

JCI Quevedo ejecutó proyecto ambiental para contribuir al desarrollo sostenible y a la lucha contra el cambio climático

La JCI Quevedo ejecutó con éxito un proyecto ambiental mediante la implementación del Sistema Vetiver en la ladera de la avenida Walter Andrade Fajardo.

La iniciativa de JCI, alineada con los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, busca mejorar la estabilidad del suelo, la calidad del agua y fortalecer la resiliencia ambiental de la comunidad.

El Sistema Vetiver impulsado por JCI es reconocido mundialmente por sus múltiples beneficios: control de la erosión, purificación del agua, reha-

CANTONES

bilitación del suelo y estabilización de pendientes. Su sistema radicular, que puede alcanzar entre 4 y 8 metros de profundidad, permite fijar el suelo de forma eficiente, previniendo deslizamientos y mejorando la retención de humedad. Además, su follaje, que puede alcanzar hasta 2.5 metros de altura, actúa como una barrera natural que favorece la filtración del agua y la regeneración del ecosistema. Durante la jornada se sembraron alrededor de 600 tallos de Vetiver, colocados estratégicamente a una distancia de 15 cm para optimizar su efecto de anclaje y cobertura vegetal. Como parte del enfoque integral del proyecto, además se incluyeron árboles frutales, fomentando la simbiosis con el entorno y ofreciendo una futura fuente de alimento para los habitantes del sector.

Iniciativa con respaldo y participación activa

Este proyecto de alto impacto fue desarrollado por JCI Quevedo, una organización dedicada a la formación de jóvenes líderes comprometidos con el progreso social y ambiental de sus comunidades. En la mencionada actividad participaron 15 miembros de JCI Quevedo, acompañados por organizaciones juveniles aliadas que comparten el mismo enfoque hacia la sostenibilidad.

de las necesidades de sus 14.000 estudiantes.

El evento, presidido por Marcos Oviedo, Rector de la UTB; y el director, Gonzalo Peñafiel; resaltó el crecimiento académico e investigativo de la institución, que en pocos años ha duplicado su población estudiantil.

El acto inaugural contó con la participación de figuras destacadas, como el exalcalde de Quevedo, Jhon Salcedo, y representantes de las Fuerzas Armadas, quienes respaldaron a las autoridades y a la comunidad universitaria en este significativo evento. La ceremonia reflejó el esfuerzo colectivo por fortalecer la infraestructura de la extensión, que ha enfrentado desafíos históricos como la falta de agua y saneamiento.

REPORTE

India y Pakistán acuerdan un "alto al fuego total e inmediato" tras la mediación de EE.UU., pero varias explosiones lo ponen en peligro

India y Pakistán han puesto fin a los combates que venían manteniendo desde esta semana en distintos puntos de su frontera en común y han acordado un alto el fuego, según confirmaron ambos países.

Sin embargo, varias explosiones que se han escuchado en la región de Cachemira administrada por la India pocas horas después de que se anunciara la tregua parecen amenazar el éxito del cese el fuego.

"Tras una larga noche de conversaciones con la mediación de EE.UU., me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un cese al fuego total e inmediato", escribió este sábado el presidente estadounidense Donald Trump en su red social Truth Social, el primero en anunciar el acuerdo.

"Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y la gran Inteligencia demostrada", agregó el inquilino de la Casa Blanca, cuya diplomacia ha mediado para lograr el alto el fuego.

El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, agradeció el "papel proactivo" de EE.UU. para negociar el acuerdo, y señaló que "Pakistán cree que esto marca un nuevo comienzo en la resolución de los problemas que han asolado la región y han impedido su avance hacia la paz, la prosperi-

dad y la estabilidad".

"Toda la nación pakistaní ha triunfado. Hemos ganado. Esto es una victoria", ha dicho Sharif en una intervención televisada al país esta noche en referencia al acuerdo, aunque también ha señalado que "haremos cualquier cosa por nuestra defensa".

La noticia del fin de las hostilidades fue confirmada por el viceprimer ministro de Pakistán, Ishaq

Dar, quien aseguró que su país "siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía e integridad territorial".

Minutos después el ministro indio de Exteriores, Vikram Misri, se pronunció en similares términos y ratificó que ambos bandos acordaron poner fin a todas las operaciones militares "por tierra, aire y mar" que venían desarrollando.

¿Quiénes

son los agustinos, la orden a la que pertenece el nuevo papa León XIV?

El nuevo Papa elegido este jueves, León XIV, es el primer agustino en dirigir la Iglesia católica. Como indica su nombre, la orden sigue la línea de pensamiento de San Agustín. Sus miembros se llaman frailes agustinos o agustinos. En el siglo XI, esta orden religiosa fue la primera de la Iglesia Católica Romana en combinar el estatus clerical con una vida comunitaria plena. El énfasis moderno se ha puesto en la misión, la educación y el trabajo hospitalario.

La vida comunitaria es central para los agustinos, como lo son el compartir y la fraternidad. Esta línea de pensamiento valora también el estudio y el pensamiento crítico, que, como San Agustín, cree que la fe y la razón van de la mano. Así, es común que los agustinos trabajen en universidades y escuelas, así como en causas sociales. La Orden de San Agustín es una de las órdenes mendicantes de la Iglesia Católica, organizaciones que aún existen en nuestros días. Entre las más famosas también están los franciscanos y los dominicos.

¿QUIÉN FUE SAN AGUSTÍN?

Hijo de madre católica —que luego sería Santa Mónica— y de padre pagano, Patricio, que sólo se convertiría al cristianismo en su lecho

de muerte, Aurelio Agustín de Hipona (354-430) nació en Tagaste, donde hoy se encuentra la ciudad de Souk Ahras, en Argelia. De niño fue educado en latín y, a

los 11 años, lo llevaron a una escuela a unos 30 kilómetros de su ciudad natal, donde aprendió literatura y costumbres propias de la civilización romana.

Allí tuvo acceso a obras clásicas de la filosofía, teniendo contacto con autores como Marco Tulio Cicerón (106 a.C. - 43 a.C.), a quien posteriormente el propio Agustín atribuyó el papel de responsable de despertar su interés por el tema. A los 17 años Agustín fue a Cartago, en lo que hoy es Túnez, para estudiar retórica. Criado dentro de los principios cristianos, debido a la educación de su madre, fue allí donde terminó adoptando posiciones que contradecían su fe.

Abrazó el maniqueísmo como doctrina y, en compañía de otros jóvenes, comenzó a vivir con un espíritu hedonista. Su grupo se jactaba de recopilar experiencias sexuales, enumerando aventuras tanto con mujeres como con hombres. Agustín se involucró con una muchacha local, pero, contrariamente a lo que esperaba la sociedad, decidió no casarse con ella. Vivieron como amante.

p AF 00

El papa León XIV visitó la tumba de Francisco

El papa León XIV se dirigió a la basílica de Santa María la Mayor en Roma, donde oró ante la tumba del papa Francisco y dejó una rosa blanca, símbolo del vínculo del pontífice con Santa Teresa de Lisieux. La noticia fue confirmada por Vatican News a través de un mensaje en la red social X: “Esta tarde, de regreso al Vaticano, el papa León XIV pasó por Santa María la Mayor, donde se detuvo a rezar ante la tumba del papa Francisco y ante el icono de la Virgen, Salus Populi Romani”. Previo a esta visita, el pontífice realizó su primera salida sorpresa del Vaticano al viajar hasta el Santuario de la Madre del Buen Consejo, en Genazzano, ubicado a una hora de Roma. Allí, según las imágenes difundidas, llegó en una furgoneta negra, sentado en el asiento del copiloto, y oró en silencio ante la imagen que da nombre al templo. Vestido con hábito y muceta blanca, León XIV saludó sonriente desde la ventanilla del

p

vehículo a los fieles que se congregaron para verlo. Los ciuda-

danos lo recibieron con aplausos, emocionados por el gesto

Trump impulsa auto deportación con incentivos económicos y vuelos gratuitos para migrantes

irregulares

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para implementar un nuevo programa de auto deportación dirigido a migrantes irregulares. El plan contempla vuelos gratuitos desde Estados Unidos hacia países de origen, así como

espontáneo del nuevo líder de la Iglesia Católica.

un incentivo de hasta 1.000 dólares para quienes decidan acogerse voluntariamente a la iniciativa. “Estamos haciendo que sea lo más fácil posible para los inmigrantes ilegales salir del país”, afirmó Trump a través de su red Truth Social. Según el mandatario, cualquier persona en situación irregular podrá presentarse en un aeropuerto o gestionar su salida mediante una aplicación digital. “Mientras no estés aquí, puedes ir a donde quieras”, añadió.

El programa también advierte que quienes decidan quedarse estarán sujetos a sanciones, incluida la expulsión forzada “hacia lugares y a través de métodos” definidos por la administración federal.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que esta estrategia podría reducir en un 70% los costos que actualmente implica el proceso de deportación, estimado en unos 17.121 dólares por persona.

Piero

Hincapié

y Moisés Caicedo recibieron sus cartas del equipo ideal de la temporada ¿De qué se trata?

Piero Hincapié y Moisés Caicedo recibieron sus cartas como parte del equipo de la temporada del videojuego de fútbol FC 25, de EA Sports.

Este 9 de mayo, el defensa del Bayer Leverkusen posó con su nueva carta, con una valoración de 94

Mientras, Moisés Caicedo la re-

Énner Valencia se lesionó en la derrota del Inter

Énner Valencia se lesionó en la derrota del Inter de Porto Alegre frente al Atlético Nacional, por la Copa Libertadores. La lesión preocupa en la Tricolor, que cuenta con escasas variantes para reemplazarlo para los partidos de eliminatorias en junio frente a Brasil y Perú.

El esmeraldeño no solo es el goleador histórico de Ecuador, sino también el de las actuales eliminatorias con cinco tantos. En caso de que Valencia no llegue a los partidos clasificatorios a la Copa Mundial 2026, el entrenador argentino Sebastián Beccacece tendría algunos jugadores para ensayar una variante en el ataque.

En las eliminatorias, el delante-

ro Kevin Rodríguez es una de las opciones. A pesar de su baja producción goleadora en Bélgica (un gol en 32 partidos), es un futbolista consolidado en la Tricolor y ha participado en 12 encuentros, con un gol marcado a Bolivia, en las actuales clasificatorios.

Otras opciones en el ataque que han integrado las anteriores convocatorias son Jordy Caicedo, Keny Arroyo, Leonardo Campana y Allen Obando.

En el caso de Caicedo disputó los encuentros frente a Colombia y Bolivia, pero no ha sido llamado en el ciclo de Beccacece. En esta temporada solo ha marcado dos goles con el Sporting de Gijón en la Segunda División de España. El presente parece mucho más prometedor para Arroyo, quien a sus 19 años ha empezado a alternar la titularidad en el Besiktas de Turquía, club con el que lleva dos anotaciones en ocho partidos. Por su parte, Campana y Obando recién empezaron sus respectivas campañas en la Major League Soccer (MLS) con el New England Revolutión y el Inter Miami. Campana ha marcado dos tantos y Obando uno.

cibió el pasado 2 de mayo. Su valoración es de 93. Su carta es mención honorífica. Es decir, si bien no está en el once ideal, también es considerado como uno de los destacados.

¿Qué es el TOTS?

TOTS significa Team Of The Season. Su traducción es equipo de la temporada y se la entregan a los jugadores que han tenido un rendimiento destacado en sus clubes.

Si bien es un juego de video, se basa en el rendimiento en la vida real para aumentar sus estadísticas.

Por ejemplo, la carta base de

Hincapié es de valoración 81. La del TOTS es de 94. Eso afecta directamente en el rendimiento del jugador en la consola. Es más rápido, más fuerte, defiende mejor, corre mejor en la cancha y su inteligencia artificial es más desarrollada.

¿Y WILLIAN PACHO?

El equipo de la temporada de la Ligue 1 se conocerá recién el 23 de mayo. Debido a su gran campaña con el Paris Saint-Germain, es posible que reciba una carta TOTS o, por lo menos, una mención honorífica. Es una carta especial que también tiene muy buenas estadísticas.

Richard Carapaz llegó junto al pelotón en la tercera etapa del Giro de Italia

El ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education - EasyPost) llegó junto al pelotón en la tercera etapa del Giro de Italia, cumplida ayerd domingo en Vlöre, Albania, con recorrido de 160 kilómetros en media montaña. Carapaz, que el sábado evitó una caída en la contrarreloj, se mantuvo con el grupo y llegó a la meta en el puesto 52 con el mismo tiempo que el danés Mads Pedersen (Lidl - Trek), ganador al sprint. En la clasificación general, 'Richie' subió al decimocuarto casillero, a 46 segundos del propio Pedersen, quien desplazó al esloveno Primoz Roglic (Red Bull - BORA).

Los ecuatorianos Jefferson Cepeda (Movistar Team) y Alexander Cepeda (EF Education - EasyPost) tampoco tuvieron dificultades y terminaron la jornada en los puestos 75 y 78, respectivamente, también junto al grupo principal.

En la general, Jefferson se ubica en la posición 35, a 1:39", y Alexander en el 58, a 3:07". El lunes se cumplirá el primer día de descanso y el martes volverán las emociones del Giro de Italia 2025 con el desarrollo de la etapa 5, a cumplirse entre Alberobello y Lecce con recorrido de 189 kilómetros ya en territorio italiano.

AVISOS VARIOS

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JULIA CARMELINA PIEDRA MAURA.-

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio No. 12331-2025-00232, seguida por ARIZALA PINO SECUNDINO ALFREDO, en contra de HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JULIA CARMELINA PIEDRA MAURA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ARIZALA PINO SECUNDINO ALFREDO.-

DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JULIA CARMELINA PIEDRA MAURA.-

OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante solicita que mediante sentencia y previo al trámite de procedimiento ordinario se declare haberse operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el solar N°21 de la manzana “A”, ubicado en la Lotización El Desquite, de la parroquia Viva Alfaro, cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, con los siguientes linderos: NORTE: Con 10 metros cuadrados con veintiún centímetros que colinda con lote número 5; SUR: Con 10 metros con veintiún centímetros: ESTE: Con 38 metros que colinda con número 22; OESTE: Con 38 metros que colinda con lote 20, con un área total de 387.98 metros cuadrados de superfi-

cie.- Que desde el año 2008, la Iglesia Apostólica del Nombre de Jesús, mantiene la posesión legítima, pacífica e ininterrumpida con ánimos de señor y dueño sobre el inmueble descrito, en este solar se ha edificado con recursos propios de los creyentes, una iglesia, donde se congregan los creyentes a enseñar el evangelio del señor Jesus, todas las semanas de manera ininterrumpida, esto es por más de 16 años consecutivos, sin que nadie interfiera la posesión que mantiene el solicitante con ánimos de señor y dueño.- Los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts.142, 143, 144,289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos.-Así mismo establece como

fundamento de la pretensión la norma sustantiva señalada en los artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil.-

CUANTÍA: $16.000,00. DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.-

TRÁMITE: ORDINARIO.

JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Pablo Ojeda Soto Mayor, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha Quevedo, martes 18 de febrero del 2025, a las 13h15, avoca conocimiento de la presente causa por cuanto la demanda propuesta por el ciudadano Arizala Pino Secundino Alfredo, titular de la cedula No. 1203666431, luego de ser revisada, cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Proce-

sos (COGEP), por lo que, se la admite y califica a su trámite correspondiente mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO, esto de conformidad con lo determinado en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.

2.- Con el contenido de la presente demanda y el presente auto CÍTESE a los demandados en calidad de herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JULIA CARMELINA PIEDRA MAURA, titular de la cedula No. 1710184845, en la forma determinada en el art. 56 numeral 1 y art. 58 del COGEP; para lo cual previo a entregar extracto de citación, la parte actora comparezca a esta unidad judicial a rendir juramento de ley sobre el desconocimiento y residencia de los accionados herederos, presuntos y desconocidos de la causante, hecho que fuere por secretaría

entréguese el extracto de publicación por la prensa local; 3.- Cuentense de forma obligatoria en este juicio con el señor Alcalde y Procurador Síndico Municipal del GAD de Quevedo, quienes deberán ser citados en sus oficinas de forma personal o por boletas; 4.- Inscríbase esta demanda en el registro de la propiedad del cantón Quevedo, para lo cual se dispone notificar a la señora registradora de la propiedad y cumpla con lo ordenado; 5.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días contados desde la última citación sumados los veinte días del término por la citación en prensa para que den plena contestación a la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. - OTRO DECRETO: Quevedo, jueves

24 de abril del 2025, a las 14h53.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado se dispone que la actuaria del despacho elabore las boletas de citación así como el extracto de citacion a fin de dar cumplineto con el acto citatorio a la parte demandada.-

Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones dentro del término de veinte días contesten la demanda.- Certifico.Quevedo, mayo 01 del 2025.

AB. NANCY ARTEAGA BUSTAMANTE

SECRETARIA TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO

Hombre pierde la vida en trágico accidente en la vía Quevedo-Valencia

Tras el reporte del accidente, agentes de Control de Tránsito de Quevial se movilizaron rápidamente al lugar de los hechos para llevar a cabo el procedimiento correspondiente.

Los uniformados realizaron el levantamiento del cuerpo de la víctima, que posteriormente fue trasladado a la morgue de Quevedo para los trámites legales pertinentes.

La noticia del deceso de Victor Alexander Briones corrió rápidamente, y escenas de profundo dolor y consternación se vivieron en el lugar del accidente con la llegada de familiares y amigos.

La pérdida de un joven trabajador ha generado un gran pesar en la comunidad.

Ola de terror en la vía Pichilingue -Mocache, los secuestros siembran el pánico

La vía que conecta Pichilingue, Cuatro Vientos y Mocache se ha sumido en un clima de creciente inseguridad tras una escalada de secuestros y tentativas en los últimos tiempos. El más reciente y preocupante incidente tuvo lugar en la mañana de este viernes, 9 de mayo de 2025, en las inmediaciones de una unidad educativa local.

Según testigos presenciales, individuos armados interceptaron un vehículo que transportaba a un menor a su centro de estudios. En un momento de tensión extrema, el niño logró ingresar a las instalaciones de la escuela.

Sin embargo, los delincuentes habrían logrado secuestrar a los ocupantes adultos del vehículo, quienes fueron identificados posteriormente

como empleados de los cuales no se conoce su paradero hasta esta tarde. La Policía Nacional fue notificada de inmediato y ha desplegado unidades especiales en la zona para llevar a cabo una exhaustiva investigación.

Los agentes están trabajando para recopilar información crucial, identificar a los responsables de estos actos criminales y localizar a las personas secuestradas.

ANGUSTIA

La angustia en la zona se intensifica debido a que este no es un hecho aislado. En la misma semana, se han reportado otros dos intentos de secuestro donde las víctimas, actuando con rapidez, lograron evadir a sus captores.

Uno de estos relatos describe cómo una conductora, al ser interceptada por dos hombres armados en motocicleta que la obligaron a detenerse, optó por acelerar su vehículo, dejando atrás a los delincuentes. Estos sucesos consecutivos han generado una profunda sensación de inseguridad entre los residentes y quienes transitan habitualmente por esta importante vía.

Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones para determinar las causas

exactas de este trágico accidente que enluta a una familia de la provincia de Los Ríos.

Asesinan a hombre con múltiples disparos en el sector Piedra Blanca-Puebloviejo

Un nuevo hecho de violencia sacudió la tranquilidad de la parroquia San Juan de Puebloviejo durante la madrugada de este viernes. Miguel Troya Santillan, de 29 años, fue asesinadø con múltiples impactos de proyectiles en el sector de Piedra Blanca.

El cuerpo sin vida de la víctima fue encontrado en una zanja de agua, presentando evidentes heridas de bala. Según las primeras investigaciones, desconocidos habrían llegado al lugar y atacado directamente a Troya Santillan, propinándole los disparos que le causaron la muerte.

Tras las diligencias realizadas por personal especializado en la escena del crimen, el cuerpo del occiso

fue trasladado hasta el centro forense de Babahoyo para la autopsia de ley.

Un reporte policial reveló que Miguel Troya Santillan registraba un amplio historial delictivo, con 14 antecedentes penales por diversos delitos.

Esta información podría ser clave para las investigaciones que la policía ha iniciado con el objetivo de esclarecer los motivos detrás de este violento crimen y dar con el paradero de los responsables. Las autoridades policiales han manifestado que continuarán con las investigaciones correspondientes para determinar el móvil del asesinato y llevar a los victimarios ante la justicia.

LA BANDAS DE SECUESTRADORES SIGUEN AHÍ, SE PAUSAN, SE REORGANIZAN Y ATACAN

Una inusual escalada de secuestros y tentativas del mismo delito contra ciudadanos de a pie prende las alarmas en la vía que conecta Pichilingue, Cuatro Vientos y Mocache. Uno que ocurrió en los exteriores de una reconocida Unidad Educativa el fin de semana preocupa a los usuarios de dicha vía. Pág 11

IESMÍN PINCAY

FALLECIÓ TRAS

UNA LARGA BATALLA

CONTRA EL CÁNCER

PUEBLOVIEJO: HOMBRE ASESINADO CON MÚLTIPLES DISPAROS

Pág

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.