Edición ALDIA 10-03-2025 , Se cayó malecón de Mocache
El sábado culminaron los trabajos de desmontaje controlado de la estructura metálica en el malecón, como medida emergente de la alcaldía ante la afectación de un socavón. Desde el Gad se subraya que la acción es preventiva y emergente, se espera que las aguas bajen para poner piedra escollera y geomembrana textil, para cuando lleguen los recursos.
Se declara la emergencia en Urdaneta
Página 5
Trump advierte a Rusia con sanciones económicas
8
Pág. 5
Damnificados por el invierno reciben ayuda humanitaria de parte del Gobierno
El presidente Daniel Noboa visitó a familias damnificadas en Calceta, cantón Bolívar, como parte de la asistencia gubernamental a las poblaciones afectadas por la temporada invernal en Manabí.
Durante su recorrido, el Gobierno entregó 350 kits de alimentos para toda la provincia, además de otros enseres esenciales.
Según la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGNR), las fuertes lluvias han causado cuatro inundaciones y un deslizamiento de tierra en este cantón, lo que afecta a 2.206 familias, 2.205 viviendas, un centro de salud y nueve unidades educativas. Desde enero, Manabí sufre des-
bordamientos de ríos y la destrucción de vías de primer y segundo orden debido a las intensas lluvias.
La SGNR registró hasta la fecha 131 eventos peligrosos en 19 cantones y 62 parroquias, incluyendo deslizamientos (68 %), vendavales (17 %), aluviones (5 %), colapsos estructurales (4 %) y socavamientos (1 %).
Para enfrentar la emergencia, el Gobierno ha desplegado operativos de asistencia que incluyen la entrega de camas, colchones, frazadas y otros insumos esenciales.
También se han activado los Comités de Operaciones de Emer-
Ecuador incorpora helicópteros H225 para la lucha contra el crimen organizado
El Gobierno, encabezado por el presidente Daniel Noboa y el Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, anunció la llegada de dos de los cinco helicópteros H225 franceses que fortalecerán las operaciones de las Fuerzas Armadas en Ecuador. Estos equipos de última tecnología permitirán a las fuerzas de seguridad actuar con mayor rapidez en la lucha contra el crimen organizado, una prioridad del Gobierno frente al cre-
ciente desafío de las mafias y grupos armados en el país.
Los nuevos helicópteros H225, una versión mejorada del Super Puma, son capaces de transportar hasta 23 pasajeros y cargan hasta 4.500 kilogramos, lo que los convierte en una herramienta estratégica para realizar misiones de rescate, vigilancia y transporte de personas o equipos en situaciones críticas.
Su velocidad de 280 km/h y autonomía de tres horas de vuelo permitirán a las autoridades desplegarse rápidamente a zonas de difícil acceso y alto riesgo.
El arribo de estos helicópteros forma parte del plan del Gobierno para garantizar la seguridad de los ecuatorianos.
Según las autoridades, los tres helicópteros restantes llegarán en los próximos meses, lo que ampliará la cobertura y la capacidad operativa del Ejército.
gencia (COE) en la provincia y 13 cantones para coordinar la ayuda humanitaria.
Durante su visita, Noboa dialogó con los habitantes afectados, como Maricela Zambrano y Julio Enrique Zamora, quienes recibieron asistencia tras perder sus pertenencias por las inundaciones.
Prefectura de Los Ríos rescata a ciudadanos arrastrados por la corriente en Montalvo
La Prefectura de Los Ríos, a través de su maquinaria pesada, llevó a cabo un exitoso operativo de rescate en el sector Azucena del cantón Montalvo, donde varios ciudadanos se encontraban en peligro tras ser arrastrados por la corriente del río.
El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, informó a través de su cuenta de Facebook que la intervención de la maquinaria fue importante para salvar un vehículo y a sus ocupantes, quienes estaban siendo llevados por la fuerza del agua.
Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.
«Gracias a la rápida intervención y coordinación, logramos salvaguardar vidas y brindar apoyo en esta emergencia», expresó Terán. El prefecto destacó el compromiso continuo de la Prefectura de Los Ríos para responder ante situaciones de emergencia y brindar apoyo a la comunidad cuando más lo necesita.
«Seguiremos con el firme compromiso de estar presentes cuando más se nos necesita», reafirmó Terán.
EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681
Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com
Lunes, 10 de marzo 2025 | 3
«Falta de recursos retrasa ayuda en zonas inundadas de Quevedo», asegura el Alcalde Matute
Las inundaciones siguen afectando a varias zonas de Quevedo, pero la respuesta a la emergencia se complica por la falta de recursos gubernamentales. Así lo explicó el alcalde Alexis Matute, quien detalló que el Municipio no ha recibido asignaciones desde diciembre, lo que limita su capacidad de acción ante la crisis. Sectores como Cruz María y El Recreo han lidiado con este problema durante años. En un intento por mitigar los estragos del invierno, el Alcalde explicó que hace dos años se levantó un dique. Sin embargo, con el desbordamiento del río, la situación volvió a salirse de control.
El Alcalde también reconoció que muchas familias viven en zonas de riesgo, lo que agrava la problemática. “Entendemos la necesidad de vivienda, pero cada año enfrentamos esta realidad. Como Municipio, buscamos formas de ayudar, ya sea con un kit alimenticio o reubicando a las personas”, explicó.
Otro problema es la ubicación del sector, ya que se encuentra en una zona baja y propensa a desbordamientos constantes.
SOLUCIÓN
La solución definitiva requiere una inversión significativa. Matute mencionó que una de las propuestas es construir un muro de piedras escollera en Cruz María, proyecto que fue planteado hace más de un año, pero que sigue estancado por la falta de fondos.
LA OBRA DEMANDARÍA APROXIMADAMENTE 250 MIL DÓLARES.
En cuanto a los albergues, Quevedo cuenta con siete, administrados por el Ministerio de Educación.
Sin embargo, abrirlos implica garantizar alimentación y condiciones adecuadas, lo que nuevamente choca con la falta de presupuesto. Mientras tanto, las familias afectadas siguen esperando una solución concreta, mientras la emergencia avanza más rápido.
Quevedo: Familias afectadas por desbordamiento de río reciben ayuda alimentaria
La Alcaldía Ciudadana de Quevedo, a través de su Unidad de Gestión de Riesgos y la Dirección de Desarrollo Social, ha entregado raciones alimenticias y kits de aseo a doscientas familias de los sectores El Recreo y Cruz María, en la parroquia San Camilo. Estas familias se han visto gravemente afectadas por las recientes inundaciones causadas por el desbordamiento del río Quevedo. Desde el GAD-Municipal se dio a conocer que la distribución de la ayuda se llevó a cabo el 5 de marzo, siguiendo las instrucciones del alcalde Alexis Matute Matute, quien previamente realizó un recorrido por las zonas afectadas. Durante su visita, el alcalde se comprometió a brindar apoyo a las comunidades que enfrentan esta difícil situación. El alcalde Matute estuvo acompañado por la vicealcaldesa, Gabriela Santamaría, y otros funcionarios municipales de diversas áreas, incluyendo obras públicas y equipo caminero.
BABAHOYO
Cabildo ejecuta limpieza para mejorar evacuación de aguas y movilidad cerca del hospital del IESS
BABAHOYO - El equipo operativo de la Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Babahoyo llevó a cabo la remoción de escombros, desechos, material pétreo y sedimentos acumulados por las recientes lluvias en los sectores aledaños al hospital del IESS.
Esta intervención ha permitido resolver problemas de aguas retenidas y mejorar la movilidad tanto de peatones como de vehículos en la zona.
La obra, ejecutada por el municipio, ha traído alivio a los moradores y usuarios del área, quienes durante las lluvias enfrentaban dificultades por la acumulación de agua y el deterioro de las vías.
p
Alcaldía de Babahoyo firma convenio por el agua limpia
Se llevó a cabo la firma del convenio entre la Alcaldía Ciudadana de Babahoyo y la Empresa Pública Municipal de Saneamiento Ambiental de Babahoyo (EMSABA EP) para el mejoramiento técnico especializado del sistema de agua potable del cantón Babahoyo, ciudad Babahoyo mediante la desincrustación y desinfección de las tuberías de la red.
El alcalde Gustavo Barquet, y el Ing. Johann Sánchez, gerente de EMSABA EP, firmaron este acuerdo que permitirá ejecutar la limpieza integral de 212 kilómetros de redes de agua a través de la aplicación de Polímeros Biodegradables, una alternativa ecológica y segura para el medio ambiente que no genera residuos tóxicos. Además, se caracterizan por su gran capacidad para eliminar enormes cantidades de hierro y man-
ganeso sin contaminar el agua ni las zonas aledañas al proceso de desincrustación.
“Ahora sí es el momento indicado para la limpieza de las tuberías de agua, y que nuestros hermanos babahoyenses puedan gozar de un servicio de calidad”, mencionó
Barquet. Será un aproximado de 100 mil habitantes beneficiados que residen en los sectores comprendidos desde la Cdla. El Pireo (frente al Shopping) hasta la PJ, en sentido de Malecón hasta la Av. 25 de Junio (By Pass). Además de las parroquias urbanas Barreiro y El Salto.
Urdaneta declarada emergencia tras desbordamiento del río
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal declaró al cantón Urdaneta en estado de emergencia tras el desbordamiento del río Catarama en la madrugada del jueves 6 de marzo de 2025.
La crecida del río inundó viviendas en el sector de Catarama, causando daños materiales significativos.
El desbordamiento se produjo debido a la destrucción de los muros de contención en el sector La Isla, lo que provocó la inundación de varias áreas.
La alcaldesa de Urdaneta, Amada Zambrano, presidió la reunión del COE donde se tomó la decisión de declarar la emergencia como medidas inmediatas se prohibió el paso por el puente peatonal que conecta Ricaurte con Urdaneta, ya que el río alcanzó su nivel máximo. Las fuerzas del orden están monitoreando la situación.
La Fundación Mayra Macías proporcionó ayuda inmediata, incluyendo agua, comida y apoyo para trasladar enseres a refugios seguros.
SITUACIÓN ACTUAL
a la zona urbana.
La alcaldesa Zambrano informó que se están realizando gestiones con la Prefectura de Los Ríos para que se realicen intervenciones adicionales, una vez que el nivel del río disminuya.
Funcionarios de Gestión de Riesgos están recopilando información para evaluar los daños y proporcionar la asistencia necesaria.
Presupuestan muro para salvar malecón de Mocache, pero recursos no llegan
El perímetro urbano se encuentra afectado, con vehículos varados debido a la inundación.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y coordinando esfuerzos para brindar ayuda a los afectados.
La situación sigue siendo crítica, y las autoridades locales están trabajando para mitigar los efectos de la inundación y brindar apoyo a los residentes afectados por lo que piden a toda la ciudadanía mantenerse alerta.
MOCACHE. Parte del malecón de Mocache está en riesgo de desaparecer luego de que la crecida del río provocara un socavón que dañó una cuadra completa de la estructura. Ayer, 6 de marzo de 2025, la alcaldesa Yenny Domínguez ordenó el cierre total de la calle que bordea el malecón, por donde transitan vehículos, y se inició el desmantelamiento de la sección más afectada, el puente. A través de redes sociales, vecinos cercanos al malecón expresaron su preocupación, temiendo que el daño se expanda hasta sus hogares, mientras los recursos prometidos para construir un muro de escollera siguen sin llegar. También están preocupados porque con la calle cerrada, los vehículos y las personas ya no podrán adquirir sus productos, ya que muchos son comerciantes.
El GAD Municipal de Urdaneta colocó sacos de arena en los puntos de ruptura del muro para evitar que el agua siga ingresando
Marcelo Segovia Herrera, el ‘Payo Marce’, desafiará el Everest sin oxígeno
Valencia. El capitán de policía ecuatoriano Marcelo Segovia Herrera, conocido como ‘Payo Marce’, se prepara para conquistar la cima del Monte Everest, a 8.848 metros de altura, sin el uso de oxígeno suplementario.
Este reto, que lo posiciona como un referente para Latinoamérica, ha sido reconocido por el municipio de Valencia, donde el pasado jueves 6 de marzo fue recibido por el alcalde del cantón Valencia, Daniel Macías López.
Su hazaña no solo destaca su valentía y determinación, sino también su trayectoria como Guía de Alta Montaña, competidor de trail running y miembro de la Policía Nacional.
Segovia, quien formó parte del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), lleva 16 años preparándose para este desafío. Según relató en su visita a la alcaldía, su pasión por la montaña comenzó hace más de una década y media, cuando empezó a escalar.
p
Con el tiempo, se certificó como guía y escaló el Everest por primera vez con oxígeno, para luego decidir enfrentarlo sin asistencia respiratoria, un reto que pocos en el mundo se atreven a asumir.
“Hace dos años me planteé este objetivo, y con el apoyo de un equipo técnico he recorrido un largo camino, incluyendo la cordillera del Himalaya, para estar listo”, afirmó. Itinerario a seguir
El itinerario de esta ambiciosa expedición comenzará el 24 de abril y se extenderá hasta mediados de junio, con un total de seis semanas de duración. Segovia partirá desde Quito hacia Madrid, donde pasará una noche, para luego volar a Doha y hacer escala en Katmandú, Nepal. Allí permanecerá dos días organizando su equipo antes de dirigirse en helicóptero a Roshet y, posteriormente, al campo base del Everest, al que espera llegar el 30 de abril. Desde ese punto, su equipo realizará dos transiciones hasta mediados de mayo, cuando definirán
el día exacto para alcanzar la cumbre. Para garantizar su éxito, el escalador ha realizado entrenamientos de aclimatación a 8.100 metros, demostrando su capacidad física y mental para superar las condiciones extremas.
Financiamiento del proyecto El financiamiento del proyecto, que asciende a un 80%, proviene de la empresa privada, mientras que la Policía Nacional le ha brindado facilidades para sus entrenamientos.
Entre sus logros más destacados, Segovia ostenta el récord de ascender y descender el Cotopaxi en tan solo 1 hora y 56 minutos –una hazaña que normalmente toma entre 6 y 7 horas– y haber conquistado el Aconcagua en 8 horas y 15 minutos desde el campo base, cuando el promedio es de siete días. Además, ha triunfado en competencias ciclistas en Ecuador y varios países de la región, consolidando su perfil como deportista de élite.
Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip
REDACCIÓN*
Más allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado descifrando desde hace años.
Se les considera "estados exóticos", donde la materia adquiere otras propiedades que no se ajustan a las características que explican los otros tres y cuyas teorías recién están comenzando a materializarse.
Es justamente en uno de estos tipos de estados exóticos donde el gigante tecnológico Microsoft está experimentando con un
nuevo y revolucionario chip.
El miércoles presentó Majorana 1 que, según la compañía de Silicon Valley, es su chip más avanzado y clave para el desarrollo de ordenadores cuánticos, los cuales son capaces de resolver problemas complejos que a las computadoras normales les tomaría hasta millones de años. Bajo la computación cuántica se usan los principios de la física de partículas para crear ese nuevo tipo de ordenadores. Algunos expertos creen que aún faltan décadas para lograrlo, pero Microsoft asegura que ha logrado
acortar significativamente el tiempo a algunos años.
En su presentación señaló que hubo recientemente progresos "transformadores" en el desarrollo del nuevo chip que implica un "conductor topológico", basado en un nuevo material que
ha producido.
La materia topológica está en uno de esos estados exóticos que no son ni sólidos, líquidos o gaseosos. Y una de sus propiedades más útiles es que permite duplicar la capacidad para almacenar información y procesarla.
Trump
amenaza con sanciones económicas a Rusia por ataque con misiles a Ucrania
Luego de los ataques con misiles de Rusia a Ucrania, el presidente Donald Trump ha amenazado a ese país con sanciones económicas. La noche del jueves, Rusia lanzó una andanada a gran escala de ataques con misiles y aviones no tripulados contra Ucrania.
El viernes, 7 de marzo de 2025, Trump dijo que estaba "considerando seriamente" imponer "sanciones bancarias, sanciones y aranceles" a gran escala a Rusia. Esto ocurriría en caso de que Moscú no alcance un acuerdo de paz definitivo en medio de su enfrentamiento contra Ucrania.
"A Rusia y Ucrania, sentaos a la mesa ahora mismo, antes de que sea demasiado tarde. Gracias", dijo el presidente estadounidense.
Trump publicó un texto en su
plataforma Truth Social y enmarca la amenaza como una respuesta a Rusia que está "absolutamente golpeando Ucrania en el campo de batalla en este momento".
EL ATAQUE
El medio Euronews señala que Moscú lanzó una ola de ataques con misiles y aviones no tripulados destinados a dañar la infraestructura energética de Ucrania durante la noche, hiriendo a 10 personas, entre ellas un niño.
Las amenazas contradicen los informes de la semana pasada de que la Casa Blanca había ordenado a funcionarios que elaboraran planes para dar a Moscú un alivio de las sanciones, y se producen después de que Trump suscitara preocupaciones entre los líderes europeos de que estaba haciendo conce-
siones a Moscú mientras presionaba por la paz en Ucrania. Una amenaza similar ocurrió en enero de este año: Trump amenazó con aumentar las sanciones si Putin se negaba a negociar el fin de la guerra rusa en Ucrania, pero su discurso cambió en febrero, con funcionarios estadounidenses reconociendo abiertamente la posibilidad de suavizar las sanciones a Moscú.
Liberan a 28 policías y
un militar retenidos por disidencias de las FARC
Los 28 policías y un militar retenidos por disidentes de las FARC en el Cañón del Micay, en el suroeste de Colombia, fueron liberados el sábado 8 de marzo y entregados a una comisión de la Defensoría del Pueblo.
La retención ocurrió tras enfrentamientos entre la fuerza pública y pobladores en medio de una
operación contra el narcotráfico. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó la liberación y aseguró que el gobierno actuará para evitar que estos hechos se repitan.
Los efectivos fueron encontrados en un camino rural y escoltados hasta el poblado de El Plateado, donde fueron recibidos por representantes de la Defensoría del Pueblo y Naciones Unidas.
El único militar del grupo, el mayor Nilson Bedoya, expresó su alivio tras la liberación.
La zona del Cañón del Micay es un enclave de narcocultivos controlado por el Estado Mayor Central (EMC), un grupo que no se acogió al acuerdo de paz de 2016.
El gobierno del presidente Gustavo Petro mantiene un plan de sustitución de cultivos para reducir la dependencia del narcotráfico en la región, aunque los pobladores han denunciado que esta política se traduce en erradicaciones forzadas.
Copa Libertadores: la revancha BSC vs Corinthians es el miércoles, en el Arena Corinthians de Brasil
Barcelona Sporting Club visitará a Corinthians el miércoles 12 de marzo de 2025, desde las 19:30, en Brasil.
El partido, programado en el Arena Corinthians, definirá a uno de los clasificados a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Barcelona Sporting Club tiene una gran ventaja conseguida en el par-
tido de ida (3-0). Por ello, le alcanzará hasta con perder por dos goles para avanzar. Si pierde por tres goles habrá penales, si cae por cuatro goles o más quedará eliminado. Para este partido fue confirmado el árbitro uruguayo Esteban Ostojich como central. Lo acompañarán Nicolás Tarán como asistente
Copa Sudamericana: Universidad
Católica elimina al Aucas
Universidad Católica clasificó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana. La noche del jueves 6 de marzo de 2025 derrotó 4-2 al Aucas en los penales, en el estadio Olímpico Atahualpa. En los noventa minutos, el duelo terminó empatado sin goles. El partido fue regular. Los dos equipos chocaron contra sus propias limitaciones y fueron incapaces de generar verdaderas opciones de gol. La mayor parte del compromiso se desarrolló en la mitad de la cancha
y, salvo algunas acciones individuales, careció de emociones en las dos áreas.
Además, hubo muchas faltas, por lo que el partido se volvió cortado. Solamente en los minutos finales se dieron algunas llegadas a profundidad, pero sin ser verdaderas ocasiones de gol.
Por ello, la clasificación tuvo que definirse en el lanzamiento de los tiros penales, donde los celestes no fallaron. En Aucas se equivocaron Daniel Porozo y Ariel Almagro.
Independiente del Valle paró a raya al BSC y le propinó goleada de 4-0
1 y Martín Soppi como asistente 2. José Javier Burgos será el cuarto árbitro.
Ostojich fue el central de la final de la Copa Sudamericana 2024, entre Racing y Cruceiro. Él también estuvo en la final de la Copa América 2021, entre Argentina y Brasil. Es juez desde 2013. Es considerado como 'tarjetero'.
Primera victoria y con goleada en una noche inspirada del colombiano Jeison Medina. Independiente del Valle aprovechó al máximo la superioridad numérica, dominó y con gran dosis de eficacia se impuso con un categórico 0-4 a Barcelona, este sábado en el estadio Monumental por la fecha 4 de la LigaPro Ecuabet. Barcelona llegaba con el impulso de la goleada ante Corinthians en la Copa Libertadores, pero sufrió un durísimo golpe que frena su buena racha. Medina (8') puso la primera con cabezazo tras una mala ubicación defensiva de los amarillos. Ese golpe llegó seguido de otro más duro para los 'Toreros' con la expulsión de Jhonny Quiñónez (10') luego de una dura falta sobre Jhegson Méndez. Los negriazules aprovecharon el desconcierto de su rival, sobre todo por el espacio en el medio que dejó la salida de Quiñónez, y amplió la diferencia con remate de Medina (17') anticipándose a la defensa.
AVISOS VARIOS
Dayán Suárez, presidente de la Junta Parroquial de Isla de Bejucal, asesinado
Lamentablemente, el presidente de la Junta Parroquial de Isla de Bejucal, Dayan Suárez Aspiazu, de 37 años, fue asesinado en un hecho violento que también dejó a otra persona herida.
El incidente ocurrió en la noche de este sábado, 8 de marzo de 2025, dentro del negocio familiar, en la Isla de Bejucal, perteneciente al cantón Baba, provincia de Los Ríos.
Según informes, la Policía se encuentra en el sitio realizando los procedimientos correspondientes, en medio de la gran conmoción de la población.
Dayán Suárez Aspiazu era una
figura destacada en la comunidad, conocido por su trabajo en la Junta Parroquial.
Niña de 6 años fallece tras caer al río Tablas de la Libertad
Una niña de solo 6 años de edad perdió la vida tras caer al río Tablas de la Libertad, en el cantón Caluma, provincia de Bolívar. Según informes, dos niñas, de 8 y 6 años, cayeron al río en la mañana de este sábado. Afortunadamente, la niña de 8 años logró salir del río, pero la me-
nor de 6 años no tuvo la misma suerte.
El personal del cuerpo de bomberos de Guaranda, en conjunto con varios moradores que se unieron a la búsqueda, lograron encontrar a la niña a un costado del estero, sin signos vitales.
Este trágico evento ha causado un gran impacto en la comunidad, y se espera que las autori-
Luis Ararat recibe su título de bachiller en la tumba
Entre lágrimas y flores, la familia de Luis Ararat Bustamante cumplió su último deseo: verlo graduarse de bachiller.
La bóveda donde ahora reposa su cuerpo se convirtió en el escenario de un homenaje póstumo, donde su título de bachiller y la
dades realicen una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
capa de graduación de la Unidad Educativa San Juan fueron colocados con amor y dolor. Luis, un joven lleno de sueños y esperanzas, fue víctima de la violencia el pasado 18 de febrero de 2025, mientras caminaba por la avenida Aurora Estrada, en la parroquia San Juan de Puebloviejo. Su vida fue arrebatada por sicarios, dejando un vacío irremplazable en su familia y amigos. "Él anhelaba este día con todo su corazón", expresaron sus seres queridos, con la voz entrecortada.
Luis incluso tenía un pequeño emprendimiento para financiar su proyecto de grado. Era un joven trabajador y lleno de vida. La ceremonia en el cementerio fue un homenaje emotivo. Cada detalle, desde el título hasta la capa, fue colocado con cuidado, recordando los sueños y las metas que Luis ya no podrá alcanzar.
Mientras tanto, la policía continúa investigando el caso, buscando respuestas y justicia para Luis. Aunque hasta el momento no se han revelado avances significativos, la familia Bustamante espera que los responsables sean llevados ante la justicia.
BABA: CONSTERNACIÓN POR MUERTE DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA
PARROQUIAL DE LA ISLA DE BEJUCAL
Dayan Suárez Aspiazu fue ejecutado en un hecho violento que dejó a otra persona herida. Ocurrió la noche del sábado, 8 de marzo, en la Isla de Bejucal, perteneciente al cantón Baba, provincia de Los Ríos. Pág. 11
BABAHOYO: PADRE E HIJA ABATIDOS, YERNO QUEDÓ HERIDO
11
PUEBLOVIEJO: LE LLEVARON TÍTULO DE BACHILLER AL CEMENTERIO