Edición ALDIA 06-06-2025, Prefectura de Los Ríos entrega obra en Mata de Cacao

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

LOS RÍOS: PREFECTURA INAUGURA ESTE SÁBADO LA NUEVA RUTA DE LA PRODUCCIÓN

SOLEDAD

La Prefectura inaugurará la vía Mata de Cacao-La Soledad, ubicada en la parroquia rural Febres Cordero del cantón Babahoyo. El acto iniciará a las 15:00, en la cancha multiuso del recinto Los Laureles. Al final habrá un show de un reconocido artista nacional.

Babahoyo: Alcaldía y MTOP hablan del viaducto Barreiro-El Salto

Quevedo: MSP y Mies dan ayuda técnica a personal vulnerable

Pág. 7

Trump prohíbe entrada a EE.UU. a ciudadanos de siete países

Página 4 Página 8

Página 5

NACIONAL

2 | Viernes, 6 de junio 2025

Lo que dijo Niels Olsen: "Si pensaron que íbamos a ceder ante el circo, se equivocaron de Asamblea"

La Asamblea Nacional vivió su sesión más convulsa desde el inicio de sus funciones el pasado 14 de mayo. La Revolución Ciudadana (RC5) intentó apelar la presidencia de Niels Olsen, después de una votación para revocar la terna al Consejo de la Judicatura que envió el Legislativo al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), el 13 de mayo de 2025.

Los incidentes se produjeron desde el inicio de la sesión cuando el legislador Henry Bósquez solicitó cambiar el orden del día para revisar la terna de vocales conformada por Patricio Montero, Yolanda Salgado y Ángel Romero que había sido enviada en el último día de trabajo del anterior período legislativo.

En medio de protestas de los legisladores del correísmo se realizó la

votación, que no tuvo el apoyo de la mayoría parlamentaria. En la reconsideración solicitada por el propio Bósquez, la moción se aprobó con 78 votos. Tras este hecho, el asambleísta Fernando Cedeño (RC5) invocó al artículo 140 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa para apelar a la presidencia de Olsen, por haber dado paso a esta reconsideración.

Este artículo señala que "Un asambleísta podrá apelar la Presidencia, cuando considere que ésta ha vulnerado las normas procedimentales establecidas en esta Ley".

En medio de cruces entre legisladores de RC5 y el oficialismo, Olsen dijo que Cedeño tiene un evidente "desconocimiento del procedimiento parlamentario" y recalcó que no se ha violado ninguna normativa en el procedimiento, con la lectura del ar-

Fiscalía presentará cargos por corrupción contra Wilman T. y abogados de Jorge Glas y en el caso “Vidrio Libre”

La Fiscalía General del Estado formulará cargos contra Wilman T., expresidente del Consejo de la Judicatura y dos abogados de Jorge Glas, exvicepresidente de la República, por su presunta participación en una red de corrupción judicial. La investigación revela que abogados del exmandatario habrían gestionado beneficios ilegales con el apoyo de funcionarios judiciales, en el marco de una liberación considerada irregular.

Un nuevo caso de corrupción podría ser ventilado por la Fiscalía General del Estado (FGE), que involucra al expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman T., y a dos abogados del

exvicepresidente Jorge Glas: Christian P. y Edison L.

Se trataría del caso “Vidrio Libre”, una nueva trama de corrupción que investiga una posible orden judicial de liberación “irregular” a favor de Jorge Glas, que habría sido autorizada por Wilman T.

Inicialmente, la audiencia estaba prevista para este jueves 5 de junio, a las 08:30, en la Corte Nacional de Justicia pero se difirió para el próximo viernes 13 de junio.

Según información difundida por PRIMICIAS, la Fiscalía también formulará cargos contra la Anabell T., exjueza de Santo Domingo, quien habría recibido el pedido de Wilman T. para la liberación de Jorge G. Esta solicitud también fue aprobada por el exjuez Emerson C., también sentenciado en el caso Metástasis y acusado del delito de prevaricato.

tículo 140.

La sesión quedó temporalmente a cargo de la vicepresidenta Mishel Mancheno (ADN).

Con 78 votos en contra no se dio paso a la apelación y Olsen regresó hacia su curul para la dirección de la sesión.

En su cuenta de X, el presidente de la Asamblea calificó el momento como "circo". "Si pensaron que íbamos a

Juez dictó prisión preventiva contra presunto responsable de explosión en La Bahía de Guayaquil

Michael B. fue detenido por una orden judicial tras ser identificado como el presunto responsable de la detonación de artefactos explosivos ocurrida la noche del 3 de junio en La Bahía, uno de los principales centros comerciales de Guayaquil. El ataque causó daños materiales en varios locales y generó temor entre comerciantes y clientes.

Pie: Juez dictó prisión preventiva para presunto causante de la detonación de explosivos en “La Bahía”. Un juez de la provincia del Guayas

ceder ante el circo, se equivocaron de Asamblea… y de Presidente. No se crece en la calma… Se crece en medio del ruido, con las botas puestas, firmeza y la visión clara. Sigan intentando volver al pasado. Nosotros seguimos avanzando. Ah! Para los que se llenan de acciones de protección y apelaciones, los acabo de convocar al pleno este sábado", mencionó.

acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva contra Michael B., presunto autor de la detonación de explosivos la noche del pasado 3 de junio en el sector de “La Bahía”, en Guayaquil.

Las autoridades iniciarán una investigación por el presunto delito de terrorismo que involucra a esta persona.

EL HECHO

Según testigos, se escuchó un fuerte sonido entre las calles Ayacucho y Eloy Alfaro Alfaro y en zonas cercanas a la Bahía. Mediante cámaras de seguridad se observaba como un sujeto dejó un objeto y salió corriendo del lugar.

Como resultado de la explosión, varios locales resultaron totalmente destruidos y se evidenciaron afectaciones en las estructuras de algunos módulos.

Según varios comerciantes de “La Bahía”, este ataque correspondería a miembros de los grupos delictivos porque no sería la primera vez que son víctimas de un ataque similar.

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Circular

sin

placas en Quevedo puede costarte $141 y entre 2 y 5 días sin tu vehículo

Quevedo. Circular sin placas en Quevedo significa una multa del 30% del salario básico ($141) y una retención del vehículo de hasta 5 días por reincidencia. Así lo establece la ordenanza que regula y controla la circulación de vehículos sin placas en el cantón Quevedo, impulsada por el concejal Leo Jiménez y aprobada a finales de 2024. El objetivo, de acuerdo con la ordenanza, es fortalecer la seguridad ciudadana mediante el aumento del control municipal, ya que la “falta de placas puede facilitar delitos o evasión de controles”. Esta norma aplica para todo Quevedo y” los encargados de hacerla cumplir son los Agentes de Tránsito Municipal”.

DETALLES

Según la ordenanza, las placas deben ser metálicas, visibles, legibles y sin adulteraciones. Los vehículos deben portar dos placas (delantera y trasera), y en motos y similares, una sola placa visible.

En caso de robo o pérdida de la placa, se permite circular solo si se tiene una denuncia vigente y se tramita un permiso con la Empresa Pública Municipal de Tránsito. Además, se pueden otorgar placas provisionales mientras se repone la original.

SANCIONES

La multa por circular sin placas es del 30% del salario básico, y por primera vez la retención del vehículo será por 2 días, en caso de reincidencia, la retención será de hasta 5 días. El vehículo se puede recuperar con las

placas originales o con autorización y placas provisionales. Además, según la ordenanza, si se paga la multa dentro de los 20 días posteriores a la notificación, se aplica una reducción de la multa del 50%.

ACCIONES

El concejal Leo Jiménez ha manifestado en varias ocasiones, en entrevistas, que esta ordenanza ha dado resultados, pues los agentes de tránsito han conseguido evitar delitos mayores durante los controles cuando se detiene a un vehículo sin placa.

Municipio de Quevedo entrega laptops en la Unidad Educativa Ciudad de Quevedo p

Un total de 167 estudiantes de primero y segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Ciudad de Quevedo recibieron este 4 de junio de 2025 computadoras portátiles por parte del Municipio de Quevedo. La entrega generó gran algarabía entre los jóvenes, quienes ahora cuentan con herramientas tecnológicas esenciales para fortalecer su educación. Esta iniciativa municipal busca reducir la brecha digital y brindar a los estudiantes los recursos necesarios para enfrentar los desafíos académicos y prepararse para el futuro. El alcalde de Quevedo, Alexis Matute, invitó a los alumnos a aprovechar esta oportunidad para postular a becas y continuar sus estudios universitarios.

BABAHOYO

Eduardo Carbo se defiende contra Velásquez: “No le voy a dar fama a él, porque él no tiene fama, aquí el popular es Eduardo Carbo”

Babahoyo. Existe una situación legal entre el presidente del GAD de la parroquia Pimocha, Eduardo Carbo, y el concejal rural de Babahoyo, Aparicio Velásquez.

La mañana de este miércoles 4 de junio de 2025, se suspendió la audiencia por supuestas “agresiones” que ambos habrían sido parte hace poco más de un año, según los involucrados.

Eduardo Carbo, presidente del GAD parroquial de Pimocha, manifestó que la denuncia en su contra proviene de “no ceder a los caprichos” impuestos por el concejal Velásquez en su gestión; y luego, una tarde del 23 de junio de 2024, el funcionario habría llegado a su despacho junto a su hermano para agredir a él y a su madre.

p

Alcaldía de Babahoyo presiona al MTOP para reparación del viaducto Barreiro-El Salto

La Alcaldía de Babahoyo, liderada por el alcalde Gustavo Barquet, intensifica gestiones con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para lograr una intervención urgente en el deteriorado viaducto Barreiro-El Salto, una vía clave para la conectividad de la ciudad.

El viaducto de Barreiro-El Salto, esencial para la movilidad en Babahoyo, presenta un avanzado deterioro que afecta a conductores y a la economía local. Aunque su mantenimiento no es competencia directa del municipio, el alcalde Gustavo Barquet ha tomado un rol proactivo, manteniendo un diálogo constante con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, para acelerar una solución. "Estoy atento a que se intervenga lo antes posible. Muchos vehículos se han dañado por el mal estado", afirmó Barquet, destacando la urgencia de atender esta problemática que impacta directamente a los ciudadanos. Su compromiso incluye explorar con-

venios que faciliten una intervención rápida y efectiva. El ministro Luque, en una reciente visita a la ciudad, reconoció los reiterados pedidos del alcalde. "Esta es una vía que queda al norte de Babahoyo y es verdad que el alcalde me lo ha conversado varias veces. Aún no se han concretado acciones, pero es un tema que tengo pendiente de revisar para determinar los daños, analizar las posibles inversiones y definir si se requiere una reparación, rehabilitación o reconstrucción total", explicó Luque.

El MTOP ha asegurado que realizará una evaluación técnica exhaustiva para determinar el tipo de intervención más adecuada, considerando el impacto del viaducto en la conectividad regional.

La Alcaldía de Babahoyo reafirma su firme compromiso con la seguridad vial de sus habitantes y continuará con las gestiones necesarias para que la intervención de esta obra prioritaria se concrete a la brevedad posible, buscando aliviar la afectación diaria a la movilidad y la economía local.

Paciente en condición vulnerable recibe bono y ayuda técnica de MSP y MIES

Valencia. En una muestra de compromiso con la salud y el bienestar de los más necesitados, este día se realizó una visita médica domiciliaria a Martha, una paciente en condición vulnerable que reside en el sector Nueva Unión del cantón Valencia.

Martha, quien enfrenta una inmovilidad física y recibe tratamiento de diálisis, fue atendida con cali-

dez y profesionalismo por el equipo del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Durante la jornada, se levantó la ficha familiar para garantizar un seguimiento integral a su situación de salud y entorno social. Además, se le entregó una ayuda técnica consistente en un andador, herramienta que será funda-

mental para apoyar su movilidad y mejorar su calidad de vida diaria.

La visita contó con la presencia de Mariuxi Zurita Desiderio, directora distrital de Salud Quevedo-Mocache-Buena Fe-Valencia, y Katty Hoyos, directora del MIES en Quevedo, quienes expresaron su respaldo incondicional a las familias que enfrentan situaciones complejas de salud y vulnerabilidad.

Gracias a la intervención del MIES, también se realizó la inclusión de Martha al bono Joaquín Gallegos Lara, un beneficio destinado a personas con discapacidad severa que requieren cuidados permanentes, lo cual representa un importante apoyo económico para su familia.

Este tipo de acciones reflejan el compromiso firme de las instituciones del Estado con una atención digna, humana y articulada, llegando hasta los hogares donde más se necesita.

Concejo de Vinces aprueba ordenanza de seguridad y reconocimientos por 180 años de cantonización

Vinces. En una sesión extraordinaria celebrada el martes 3 de junio, el Concejo Municipal de Vinces abordó temas para el desarrollo del cantón, destacando la aprobación en segundo debate de la Ordenanza Sustitutiva del Consejo de Seguridad Ciudadana y el listado de reconocimientos para la Sesión Solemne por los 180 años de cantonización. El Concejo, que está presidido por el alcalde Alfonso Montalván Cerezo, aprobó por unanimidad la ordenanza que moderniza el Consejo de Seguridad Ciudadana, fortaleciendo la coordinación entre instituciones para garantizar un entorno más seguro en el cantón. Además, se definió el listado de homenajeados que serán reconocidos el 14 de junio por su aporte al progreso de Vinces, incluyendo ciudadanos, instituciones y personalidades destacadas.

Fenómeno del escaneo de iris por dinero llega a Quevedo

Una inusual aglomeración ciudadana hay en un sector Quevedo, cerca del Mercado del Río, a raíz de una oferta que promete USD 20 a cambio de autorizar el escaneo del iris. Desde el pasado lunes, decenas de personas de diversos sectores populares de la ciudad acu-

den al mencionado lugar con la intención de ‘vender su iris', generando interrogantes y alertas sobre la seguridad de los datos biométricos de las personas. En el sitio, se informa a los interesados que se trata de un sistema que busca adquirir datos biométricos para vincular

una identidad digital única a cada persona. A pesar de la gran afluencia, no se dan mayores detalles a los ciudadanos sobre el fin de la compra de los datos. La mecánica es sencilla: quienes se inscriben reciben USD 20 dólares, y si refieren a otra persona obtienen USD 10 dólares adicionales.

NEGOCIO

Este modelo de negocio no es nuevo en Ecuador. En 2024, una iniciativa similar se implementó en Guayaquil, donde el pago por los datos biométricos ascendía a USD 30 dólares en criptomonedas, que al cambiarse en efectivo, equivalían a 20 dólares.

La adquisición de datos biométricos ha levantado serias alarmas. En España, la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) ya advirtió en el 2023 sobre los potenciales riesgos de

6 | Viernes, 6 de junio 2025

entregar datos biométricos, debido a su ’diminuto margen de error estadístico’.

El CECU enfatiza que con el simple hecho de acceder a este tipo de propuestas, ‘ya estamos dando información de carácter personal y extremadamente sensible’, puesto que se trata de ‘datos únicos’.

La principal preocupación radica en la irreversibilidad de estos datos: “Si los datos biométricos son robados o suplantados no podemos cambiarlos (…) No podemos, en principio, cambiar nuestros rasgos faciales o nuestro iris”, declararon desde el CECU.

Bajo esta línea, la Federación sentenció que, al tratarse de información única de cada individuo, “podría permitir la identificación de las personas sin su consentimiento”.

La controversia ha trascendido fronteras, y este modelo de negocio también está siendo investigado en países como Chile, Argentina, Francia y Kenia.

Inauguración de la vía Mata de Cacao – La Soledad fortalece la conectividad rural en Los Ríos

Este sábado, el prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, inaugurará la vía Mata de Cacao – La Soledad, ubicada en la parroquia rural Febres Cordero del cantón Babahoyo.

El acto iniciará a partir de las 15:00, en la cancha multiuso del recinto Los Laureles, y contará con la presencia de autoridades locales, líderes comunitarios, habitantes de los

sectores beneficiados e invitados especiales.

La nueva infraestructura vial, con una longitud de 3.9 kilómetros, se suma al plan integral de desarrollo rural impulsado por la administración del prefecto Johnny Terán, integrándose a los más de 900 kilómetros de Rutas de la Producción construidos durante su gestión. “El verdadero progreso llega

de la provincia.

CARACTERÍSTICAS Y SHOW

La vía cuenta con una carpeta asfáltica de seis metros de ancho y una resistente capa de rodadura de hormigón asfáltico, diseñada para soportar las condiciones climáticas de la región. Además, se instalaron tres alcantarillas de 1.200 milímetros, se realizó mantenimiento preventivo a dos puentes existentes y se implementó señalización vertical y horizontal, cumpliendo con las normativas técnicas para garantizar una circulación segura y eficiente.

La jornada incluirá actividades recreativas para niños, espacios de esparcimiento para adultos y la presentación del cantante ecuatoriano Gerardo Morán, como un homenaje a las comunidades que han participado activamente en este proyecto de transformación vial. Esta obra no solo mejora la movilidad, sino que también impulsa la productividad y el desarrollo económico de la parroquia Febres Cordero, consolidando el compromiso de la Prefectura de Los Ríos con el bienestar y el progreso de sus comunidades rurales.

cuando cada comunidad tiene acceso a vías dignas, seguras y duraderas. En Los Ríos, el desarrollo fluye con fuerza gracias al empuje y la participación activa de su gente”, expresó el Prefecto, reafirmando su compromiso con la mejora de la conectividad en las zonas rurales p AF 0000

Veto migratorio de Trump deja fuera del ‘sueño americano’ a siete países

Un nuevo decreto del expresidente Donald Trump establece la prohibición de entrada a Estados Unidos para ciudadanos de siete naciones. La medida afecta solicitudes de residencia, visas estudiantiles, turismo y actividades comerciales. Esta disposición limita la entrada a Estados Unidos de ciudadanos provenientes de siete países, entre ellos Cuba y Venezuela. La medida, anunciada por la Casa Blanca, también impone prohibiciones de viaje a personas provenientes de Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.

La resolución incluye una prohibición que afecta a migrantes y no migrantes. Se impide el ingreso por motivos de residencia, turismo, estudio, negocios o participación en conferencias y negociaciones.

Solo se permitirán excepciones en casos en los que la fiscal ge -

p

neral Pam Bondi o el secretario de Estado Marco Rubio determinen que el ingreso de una persona es de interés nacional. El documento justifica la inclusión de Cuba por su supuesta condición de “patrocinador del terrorismo” y por no colaborar con Estados Unidos en la verificación de información migra-

toria, así como por su negativa a aceptar la repatriación de sus ciudadanos. En el caso de Venezuela, se argumenta que el país carece de una autoridad confiable que emita documentos válidos y que, al igual que Cuba, ha rechazado históricamente la deportación de sus nacionales.

La medida ha generado reacciones inmediatas. En Venezuela, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, minimizó el impacto de la decisión al afirmar: “En verdad, estar en Estados Unidos es un gran riesgo para cualquier persona, no solo para los venezolanos”, dijo en su programa de televisión.

Tribunal griego declara culpables a 10 personas por el incendio forestal más letal del país

Un tribunal de apelaciones de Grecia emitió sentencias de prisión para 10 individuos por su participación en el incendio Mati de 2018, el más letal de la historia griega. El devastador incendio arrasó la localidad turística costera de Mati, cerca de Atenas, cobró la vida de 104 personas y dejó más de 140 lesionadas.

La tragedia conmocionó a la nación y generó críticas generalizadas

por el fracaso de la respuesta de emergencia. Entre los condenados se encuentran importantes funcionarios de la Brigada de Bomberos, así como autoridades regionales y municipales.

Un adulto mayor también fue declarado culpable de iniciar involuntariamente el incendio por quemar vegetación seca en su jardín. De acuerdo con la oficial Agencia de Noticias Atenas-Macedonia (AMNA, por sus siglas en inglés), el tribunal determinó que las acciones y omisiones de los condenados contribuyeron de manera significativa a la magnitud del desastre.

El tribunal emitió sentencias de prisión acumulativas que van desde 238 hasta 340 años. Pero de acuerdo con la ley griega, el tiempo real que debe cumplirse se reducirá sustancialmente.

Salió mal lo del outfit de Segundo Castillo, Conmebol lo sanciona con USD 50 mil

¡Pero no le peguen en el piso! Barcelona Sporting Club no sale de una que cae en otra. Y encima, le dan en el piso. El cuadro torero recibió un nuevo golpe. Esta vez fue de parte de la Conmebol: le multaron con USD 10.000. De paso, su entrenador, Segundo Castillo, también fue multado por marketing de emboscada. A él le cayó la grande: USD 50.000. Los dos valores serán debitados del dinero generado por derecho de televisión.

La multa para el club fue por el césped. La sanción reza: "imponer al Barcelona Sporting Club una multa de USD 10.000 por la infracción al

artículo 4.3.1.2 del Manual de Clubes de la CONMEBOL Libertadores 2025. Este monto será debitado automáticamente del importe a recibir por el Club de la CONMEBOL en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio".

¿Qué dice ese artículo? El manual indica: La superficie natural del Campo de Juego debe ser de excelente calidad, que permita alcanzar parámetros seguros de torsión, tracción, pique y rodaje del balón, entre otros, utilizados para la evaluación de las condiciones de juego, garantizando así no solo la calidad del espectáculo en términos de es-

Barcelona, suspendido en la FEF por deudas con Asoguayas y Javier Burrai

Barcelona se encuentra suspendido en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) debido a valores pendientes con la Asociación de Fútbol del Guayas (Asoguayas) y el portero argentino-ecuatoriano Javier Burrai. La Comisión Disciplinaria de la FEF determinó "suspender en sus derechos al Barcelona Sporting Club" tras incumplirse los pagos respecti-

vos. El club amarillo debe pagar $ 72.462,20 a la Asoguayas por varias cuotas y $ 152.500,00 a Burrai por la segunda, tercera y cuarta cuota (de 40 establecidas) del acuerdo fijado este año tras la terminación de contrato.

El organismo ha dado un plazo hasta las 17h00 del viernes 6 de junio para que Barcelona pueda realizar estos pagos. En caso de no efectuarse los mismos, los 'Toreros' corren riesgo de ser sancionados con la pérdida de 3 puntos. Barcelona, en plena crisis deportiva, encara días complicados ya que también debe pagar valores pendientes a Jonatan Bauman y Carlos Rodríguez tras las demandas que fueron aceptadas en la FIFA.

tética, sino también minimizando el riesgo de lesiones de los jugadores y árbitros.

LO DE SEGUNDO CASTILLO ES MÁS GRAVE:

El Juez Único de la Comisión Disciplinaria de la Conmebol impuso una multa de USD 50.000 a Segundo Castillo por la "infracción al artículo 6.3.3 del Manual de Clubes de la CONMEBOL Libertadores 2025".

El artículo habla de 'marketing de emboscada'.

"Será considerado marketing de emboscada o ambush marketing cualquier intento por parte de una entidad, marca, o persona no au-

torizada, de obtener una asociación indebida de sus productos o servicios o de su imagen comercial, con cualquier torneo organizado por la CONMEBOL, ya sea en redes sociales, otros medios de comunicación o de manera física en zonas aledañas a la sede del partido o lugares destinados a promocionar el evento, como ser fan zones y hospitalidades".

Además, indica que "cada club participante, así como todos sus patrocinadores, sponsors y empresas vinculadas, se abstendrán de realizar cualquier actividad publicitaria y/o promocional que pueda ser considerada como marketing de emboscada, o vincular la imagen del torneo con patrocinadores y sponsors que no han adquirido derechos de la CONMEBOL".

¿Qué hizo Segundo Castillo? En el partido contra River Plate de Argentina, jugado en el estadio Monumental, Castillo salió vestido con un traje 'animal print' y un pin blanco en la parte izquierda del pecho. Ese pin era por una publicidad personal de Castillo, que solo se supo después. La campaña promocional se conoció tras dos encuentros de LigaPro.

p AF 00135

AVISOS VARIOS

AF-0124

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE EXTRACTO DE CITACIÓN

A: Los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó QUIROZ CARRANZA JORGE STALIN.SE LE HACE SABER:

Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, ha presentado la señora ALBA VANESA COMBOZA AVILES, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó QUIROZ CARRANZA JORGE STALIN.- demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO: al cual se le asignó el No. 12335-2025-00013, cuyo extracto es: OBJETO DE LA DEMAN-

DA: declare la unión de hecho existente entre la suscrita compareciente señora ALBA VANESA COMBOZA AVILES y su difunto conviviente señor QUIROZ CARRANZA JORGE STALIN, en el periodo de 12 años hasta el día de su fallecimiento esto es desde el 03 de NOVIEMBRE del año 2012 hasta el 19 de DICIEMBRE del año

2024.-

AUTO INICIAL: Avoco conocimiento del presente juicio de DECLARACIÓN DE LA UNIÓN DE HECHO POST MORTEN signado con el número 12335-202500013 que propone la señora ALBA VANESA COMBOZA AVILES, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JORGE STALIN QUIROZ CARRANZA, la misma que por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se la acepta a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo establecido en el Art. 289 ibídem. En tal virtud, se dispone.- PRIMERO: Se ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JORGE STALIN QUIROZ CARRANZA, por medio de la prensa, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la actuaria del despacho confiera

el extracto correspondiente y se publique en uno de los Diarios que se editan en esta ciudad, previo a que la señora ALBA VANESA COMBOZA AVILES comparezca a esta unidad judicial a declarar bajo juramento que le es imposible determinar el domicilio de los herederos presuntos y desconocidos que pudiesen existir del extinto conviviente señor JORGE STALIN QUIROZ CARRANZA.- Téngase en cuenta el procedimiento y la cuantía de la presenta causa.- Quienes una vez estén legalmente citado se le concede el término de 30 días para comparecer al proceso.SEGUNDO: En cuanto al anuncio probatorio presentado por la parte accionante, 1.- Tómese en consideración la prueba documental anexada a la demanda; y, 2.- La declaración de los testigos que anuncia. El anuncio de los medios probatorios deberá formalizarse y practicarse en la audiencia respectiva.-

TERCERO.-: A fin de dar cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 191 del Código Orgánico General de Procesos, NOTIFIQUESE a los testigos que declararán dentro de la presente causa,

JUDICIALES CLASIFICADOS

en la dirección que se ha proporcionado en el libelo de la demanda, indicando que una vez que se convoque dentro de la presente causa fecha para audiencia, se pondrá a su consideración a través de los correos electrónicos que se han señalado.-

CUARTO.-:Se dispone comparezcan Declaración de testigos: ANUNCIADOS para que insinúan al curador especial quien representará a los menores BRITHANY ALEXANDRA, CRISTTEEL JANEETH Y NAOMI ELIANA QUIROZ COMBOZA dentro de la presente causa. Notifíquese en los correos electrónicos señalados, y téngase en cuenta la autorización conferida a su defensor.- Actúe el secretario encargado del despacho.- Cúmplase y Notifíquese.-.-

AB. ADALBERTO

ARREAGA SORIANO

SECRETARIO DE UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON MOCACHE

PRO - 0020

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN

QUEVEDO

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO: JHONNY DANIEL TORRES ROSADO.

SE LE HACE SABER: Que Sorteo correspondió a esta Unidad Judicial tramitar el juicio ORDINARIO DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 122032025-00358 presentada por GLORIA ALEJANDRINA VITERI MURILLO en contra de HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida fue JHONNY DANIEL TORRES ROSADO.

Cuyo extracto es como sigue: ACTOR: GLORIA ALEJANDRINA VITERI MURILLO

OBJETO DE LA DEMANDA: Señor Juez desde el día 23 de agosto del 1997, hasta el 21 de marzo del 2023, de manera libre, voluntaria y sin presión de ninguna naturaleza formamos una relación de unión de hecho, estable y monogámica, manteniendo una relación de pareja como marido y mujer a vista de familiares, vecinos y

todos quienes nos han conocidos como pareja, libre de vínculo matrimonial, entre la accionante

GLORIA ALEJANDRINA

VITERI MURILLO y el señor JHONNY DANIEL TORRES ROSADO, el mismo que falleció en esta ciudad de Quevedo, los 43 años, por lo que solicito que mediante sentencia declare con lugar la demanda de declaratoria de unión de hecho post mortem que formalmente dio inicio el día 23 de agosto del 1997, hasta el 21 de marzo del año 2023 entre GLORIA ALEJANDRINA VITERI MURILLO y el señor JHONNY DANIEL TORRES ROSADO.

FUNDAMENTO DE LA

DEMANDA: Acorde a lo que establece con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos

TRÁMITE: ORDINARIO

CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada.

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Edgar Moreira Contreras Msc. Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha miércoles 7 de mayo del 2025, las 16h21, se ordenó citar por la prensa a los He-

rederos desconocidos de quien en vida se llamó JHONNY DANIEL TORRES ROSADO, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual de dichos herederos desconocidos.Lo que llevó a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.- Certifico.Particular que comunico para los fines de Ley. Quevedo, 16 de Mayo del 2025

Ab. Galo Luis Mendoza Segovia

SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

Hombre asesinado y dos heridos en ataque armado en Babahoyo

Eric Zambrano pierde la vida en choque de tráiler y furgón en la E25

Un lamentable accidente de tránsito registrado la mañana de este jueves 5 de junio de 2025 en la variante E25, en el tramo Buena Fe – Quevedo, cobró la vida de una persona. El siniestro involucró a un tráiler y un camión tipo furgón, dejando como saldo el fallecimiento del conductor de este último. La víctima ha sido identificada como Eric Zambrano. El trágico hecho se produjo a pocos metros del distribuidor de tránsito conocido como Las Frutas, en una zona clave de la vía. Al lugar del suceso acudió personal de la Comisión de Tránsi-

to del Ecuador (CTE), la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos, quienes brindaron asistencia inmediata.

Los equipos de rescate trabajaron arduamente para liberar al chofer del camión, quien se encontraba atrapado entre los fierros retorcidos de la cabina, utilizando herramientas hidráulicas para su rescate. Las autoridades de tránsito se encuentran realizando las investigaciones pertinentes para determinar las causas exactas del accidente y establecer responsabilidades en este fatal incidente que enluta a una familia.

Un ataque armado perpetrado hace pocos minutos en el sector Las Margaritas de la parroquia Pimocha, cantón Babahoyo, cobró la vida de un hombre e hirió a dos personas más.

La víctima mortal ha sido identificada como Ronal Quinto Olaya, residente de la zona. Quinto Olaya fue atacado con un arma de fuego por sujetos aún no identificados mien-

Doble asesinato sacude al cantón Montalvo, tras negarse a pagar ‘vacunas’

Dolor, impotencia y rabia embargan a los habitantes del cantón Montalvo tras el brutal asesinato de dos ciudadanos la noche del 3 de junio. Este trágico hecho se relaciona directamente con las amenazas por extorsión que azotan al comercio local, generando un clamor de justicia y seguridad por parte de la comunidad.

La víctima principal fue identificada como Pastor Cedeño, propietario de un reconocido local de pollos asados ubicado en el centro del cantón. Según testigos y familiares, Cedeño venía recibiendo amenazas por parte de presuntos extorsionadores que exigían pagos a cambio de «protección». Fiel a

tras se movilizaba en una motocicleta. Durante el asalto, otras dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas de urgencia al Hospital Martín Icaza para recibir atención médica.

Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas del ataque y han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

sus principios, se negó rotundamente a entregar el fruto de su trabajo, llegando incluso a interponer la denuncia ante las autoridades.

SUCESO

Lamentablemente, la noche de este martes, un hombre armado llegó hasta su local y le disparó sin piedad, acabando con su vida en la ciudad donde luchó durante años por mantener a flote su emprendimiento.

La violencia del ataque no terminó allí. En medio del caos, un comensal que se encontraba en el sitio, identificado como Jefferson Cuadro, intentó resguardarse entre los pilares del local. Al salir del escondite, fue sorprendido de frente por el victimario, quien le disparó sin darle oportunidad alguna de reaccionar. Jefferson, al igual que Pastor, era un inocente que nada tenía que ver con las amenazas, y ahora sus seres queridos lloran su partida.

Pastor Cedeño fue trasladado a un centro de salud, pero falleció y sus deudos lo llevaron a su domicilio. Las autoridades policiales acordonaron el área e iniciaron las investigaciones junto con la recolección de indicios. Comerciantes denuncian sentirse desprotegidos ante el creciente acoso de bandas dedicadas al cobro de ‘vacunas’. «La ciudadanía está cansada, ya no aguantamos más. Hoy fueron Pastor y Jefferson, ¿y mañana quién?», manifestó un dirigente barrial mientras observaba la tragedia.

BUENA FE: CONDUCTOR PIERDE LA VIDA EN IMPACTO ENTRE TRÁILER Y FURGÓN

La víctima del siniestro fue identificada como Eric Zambrano. El trágico hecho se produjo en la variante E25, en el tramo entre Buena Fe y Quevedo a pocos metros del distribuidor de tránsito conocido como Las Frutas. Pág 9

BABAHOYO: UN MUERTO Y DOS HERIDOS EN ATAQUE ARMADO

Los Ríos, Viernes, 6 de junio 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

MONTALVO: ASESINADO POR NEGARSE A PAGAR EXTORSIÓN

9.

Pág 11.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.