Edición ALDIA 04-06-2025, Vinces inició agenda festiva por los 190 años

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

CON ALEGRÍA Y ENTUSIASMO, VINCES INICIÓ

ACTOS POR SUS 180 AÑOS DE CANTONIZACIÓN

Vinces, conocido como “París Chiquito”, empezó a engalanarse desde el 2 de junio de 2025 para así abrir las celebraciones de sus 180 años de cantonización. El tradicional pregón, lleno de color y algarabía, marcó la apertura del Mes del Vinceñismo, hay una agenda festiva con actos culturales, cívicos y sociales.

Asamblea: aprueba reforma para permitir bases extranjeras

Página 2

San Carlos: Desparasitación y vitaminización gratuita para mascotas

Página 3

Pág. 2

Gaza se desangra por ataques israelíes

Página 8

NACIONAL

Con 82 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó la moción presentada por la asambleísta Nathaly Morillo, para establecer una reforma parcial al artículo 5 de la Constitución del Ecuador y permitir la presencia de bases militares extranjeras en territorio nacional.

Con la decisión del Pleno se enviará el texto a la Corte Constitucional, que dispondrá su legalidad y realizará un llamado a referéndum, para que la ciudadanía ratifique o no la reforma parcial a la Constitución. En el informe aprobado por una Comisión Ocasional en el anterior período legislativo se dispone modificar el texto del artículo 5, que establece: "El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras".

En caso de realizarse la reforma par-

Prisión

2 | Miércoles, 4 de junio 2025

Asamblea aprueba reforma constitucional para permitir bases militares extranjera

cial, el artículo 5 únicamente constaría con la frase: "El Ecuador es un territorio de paz".

El Pleno del Legislativo debatió este martes 3 de junio de 2025 entre dos informes, uno de mayoría que sugería reformar el artículo y uno de minoría, que recomendaba no realizar el cambio.

Los legisladores de la bancada oficialista ADN se pronunciaron a favor de la moción, como una estrategia para enfrentar al crimen organizado y las mafias. Por su parte la bancada correista, a través de parlamentarios como Nuria Butiñá y Ricardo Patiño, señalaron que la reforma constitucional supuestamente atentaría contra la soberanía nacional. Esa bancada votó en contra.

Adrián Castro (ADN) cuestionó a los

preventiva contra círculo familiar de alias "Fito"

Seis familiares vinculados al criminal José Adolfo Macías, alias "Fito", permanecerán en prisión preventiva mientras la Fiscalía continúa las investigaciones por presunto lavado de activos. Los sujetos fueron detenidos la madrugada del lunes 2 de junio de 2025, tras un operativo contra la red del cabecilla de "Los Choneros". La madrugada de este martes 3 de junio de 2025, luego de más de seis horas de audiencia, un juez anticorrupción acogió el pedido de Fiscalía y resolvió dictar prisión preventiva contra los seis procesados. Además ordenó la prohibición de enajenar y la incautación inmediata de bienes muebles e inmuebles de los de los procesados.

Según la investigación Yandry M., Jorge P., Ángel B., Dolores Z., José B. y Verónica B. habrían empleado dinero de actividades ilícitas de "Los Choneros" para la compra de bienes inmuebles, vehículos y constitución de compañías.

Las seis personas son familiares cercanos de Macías, quien permanece prófugo de la justicia desde enero de 2024, tras evadir un control en la Penitenciaría del Litoral. Entre estos se encuentra su pareja sentimental, un hermano, un cuñado y los dos padres de su pareja. John Reimberg, ministro del Interior, señaló en una rueda de prensa que la red criminal habría lavado en el sistema financiero hasta USD 24 millones que habrían provenido de delitos como narcotráfico, extorsión, control carcelario, entre otros. El Gobierno Nacional actualmente ofrece USD 1 millón por la captura de alias "Fito", quien también es requerido por la justicia de Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico.

legisladores del correísmo y señaló que varias de las problemáticas de seguridad actual derivan de la administración gubernamental de Rafael Correa (2007-2017), como la ciudadanía universal para permitir la entrada de miembros del grupo terrorista venezolano Tren de Aragua o a la legalización de organizaciones delictivas como Latin Kings y Ñetas. A la moción también se suscribió el

Sariha Moya: "Este año hemos pagado alrededor de USD 1.200 millones a los gobiernos locales"

Un saneamiento de las finanzas públicas es el objetivo que se ha trazado el Gobierno Nacional para estos cuatro años de gestión. Así lo recalcó Sariha Moya, ministra de Economía y Finanzas, que apunta en su gestión a un manejo responsable de los recursos públicos, el pago de las deudas del Estado con proveedores y la continuidad de los programas sociales. En una entrevista con Teleamazonas, Moya señaló que el déficit gubernamental para finales de año se aproximaría a los USD 3.000

Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

legislador socialcristiano Alfredo Serrano, quien recordó que su partido político también respaldó la presencia de la Base de Manta en 1999.

La reforma fue enviada por el presidente Daniel Noboa en octubre de 2024, como parte del establecimiento de acuerdos de cooperación para la seguridad y apoyar al Bloque de Seguridad en su lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

millones. Sin embargo, desde el Gobierno Central se ha dado una prioridad a los pagos pendientes y reducir el déficit fiscal, que proviene desde administraciones anteriores a la del presidente Daniel Noboa.

La ministra mencionó que entre los gastos prioritarios este año se ha cancelado USD 1.200 millones a los gobiernos locales, USD 55 millones a las dializadoras y cerca de USD 20 millones en la compra de insumos médicos para el sector de la salud.

Entre las medidas económicas para optimizar el gasto y las finanzas, también se retiró el subsidio del diésel a las grandes empresas atuneras. Esto le significará un ahorro de USD 42 millones al Estado, que se destinará a la continuidad de los programas sociales para los sectores más vulnerables. "Hay USD 42 millones que se están entregando a una industria que los puede afrontar y eso nos puede servir para utilizarlo en programas sociales", mencionó.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Miércoles, 4 de junio 2025 | 3

Campaña gratuita de desparasitación y vitaminización para mascotas en San Carlos

La Dirección de Gestión Ambiental e Higiene y Salubridad de la Alcaldía Ciudadana de Quevedo, ha anunciado una campaña gratuita de desparasitación, vitaminización y consulta veterinaria en la parroquia San Carlos. Esta iniciativa busca promover la salud y el bienestar de las mascotas en la comunidad.

La campaña se desarrollará durante tres días, del miércoles 4 al viernes 6 de junio, a partir de las 09:00 en diferentes recintos de la parroquia:

Miércoles 4 de junio: Recintos

San Vicente y Oro Verde

Jueves 5 de junio: Recinto Romero

Viernes 6 de junio: Recinto Chipe Minuape

La Alcaldía de Quevedo hace un

llamado a los dueños de mascotas para que aprovechen esta oportunidad, recordando que "Desparasitar a tu mascota es un acto de amor y prevención, ¡protege su salud y bienestar!".

Esta campaña es fundamental para controlar parásitos que pueden afectar gravemente la salud de los animales y, en algunos casos, transmitirse a los humanos.

La escena literaria riosense se vistió de gala el pasado viernes 30 de mayo con el lanzamiento de cuatro nuevas obras, destacando la riqueza cultural y el talento de los escritores de la provincia. El evento, que tuvo lugar en el emblemático salón Simón Bolívar, en la ciudad de Quevedo, fue un espacio para celebrar la importancia de la lectura y la escritura.

La velada marcó el debut de tres libros en formato digital, presentados por sus respectivos autores: Pedro Govea y Franklin Pacheco, ambos de Quevedo, y Alexi Espinoza, oriundo de Buena Fe. A estas publicaciones se sumó el lanzamiento de ‘El Caminante Soy Yo’, un libro impreso de la autoría de Lincon Meza Estrada.

Letras fluyen en Los Ríos: Presentación de cuatro nuevas obras literarias en Quevedo p

BABAHOYO

Cerca de 70 jóvenes de Babahoyo se preparan para la universidad con curso impulsado por la Alcaldía y la Fundación Amelia Colina

Babahoyo. La Alcaldía de Babahoyo, en alianza con la Fundación Amelia Colina, ha dado un paso significativo en el apoyo a la educación superior al ofrecer un curso preparatorio gratuito para cerca de 70 jóvenes bachilleres de la ciudad, quienes se alistan para sus inscripciones universitarias.

El programa, diseñado para fortalecer las habilidades académicas y personales de los estudiantes, proporciona herramientas clave que facilitan la búsqueda de un cupo en la educación superior. A través de clases dinámicas y orientadas, los participantes adquieren conocimientos y confianza para enfrentar los procesos de admisión universitaria, un paso crucial en su camino hacia una carrera profesional.

p

Asfaltado de la vía Mata de CacaoLa Soledad es realidad

Babahoyo. Con el respaldo de la Prefectura de Los Ríos y en el marco de la entrega oficial de la vía Mata de Cacao–La Soledad, la comunidad de Febres Cordero, del cantón Babahoyo, vivirá el próximo sábado 7 de junio una jornada memorable que conjuga progreso, integración y cultura. El acto de inauguración contará con la participación estelar del reconocido cantante ecuatoriano Gerardo Morán, “el más querido”, ícono de la música nacional y artista que representa la identidad y el sentir popular del país.

La cita será en la cancha multiuso del recinto Los Laureles, a partir de las 15:00, donde autoridades locales, líderes comunitarios, invitados especiales y cientos de ciudadanos celebrarán la puesta en funcionamiento de una obra vial de 3.9

kilómetros, construida con altos estándares técnicos.

DETALLES

Esta vía, que ya forma parte de las más de 900 kilómetros de nuevas Rutas de la Producción ejecutadas por la actual administración, cuenta con una carpeta asfáltica de seis metros de ancho, capa de rodadura de hormigón asfáltico, alcantarillas de 1 200 mm, mantenimiento

preventivo de puentes y señalética completa.

“Además de entregar infraestructura de calidad, queremos celebrar junto a las comunidades ese paso firme hacia el desarrollo. Porque el progreso también se vive con alegría, con arte y con orgullo de ser parte de esta tierra. Y nadie mejor que Gerardo Morán para encender ese sentimiento”, expresó el prefecto Johnny Terán.

Vinces inicia con alegría las fiestas por sus 180 años de cantonización

Vinces, conocido como “París Chiquito”, se vistió de fiesta el 2 de junio de 2025 para abrir las celebraciones de sus 180 años de cantonización, un acontecimiento que resalta la rica historia y el espíritu emprendedor de este cantón de la provincia de Los Ríos.

El tradicional pregón, lleno de color y algarabía, marcó la apertura del Mes del Vinceñismo, una agenda festiva que promete unir a locales y visitantes en una serie de eventos culturales, cívicos y sociales.

Con la participación de autoridades locales, estudiantes, docentes y re-

presentantes de la comunidad, el pregón recorrió las principales calles de la ciudad, llenándolas de música, danzas y entusiasmo.

Historia

Vinces, fundado el 14 de junio de 1845 por el Gobierno Provisorio de la Revolución Marcista, celebra este año un hito significativo en su historia. Según información reciente, los preparativos para esta festividad han incluido una amplia variedad de actividades destinadas a resaltar el patrimonio cultural y las tradiciones de la región. Entre los eventos destacados están el Vinces Fest 2024, una feria

La remodelación del Parque Infantil de Buena Fe estará terminada en 6 meses

Buena Fe. La alcaldesa de Buena Fe, Diana Anchundia, junto a decenas de niños, colocó hoy, 2 de junio, la primera piedra para la remodelación del Parque Infantil, ubicado en la avenida 7 de Agosto y Franklin Torres.

Anchundia destacó la obra como “un símbolo de la Buena Fe, porque todos en algún momento, cuando fuimos niños, recordamos nuestro primer juego en este espacio”, dijo en el acto.

Fue por esta razón que la alcaldesa, al verlo en mal estado, decidió comprometerse a invertir en la remodelación de este lugar, especialmente para los cientos de niños y adolescentes que acuden al lugar para recrearse. “Ustedes, niños, son el presente, por eso hoy estamos trabajando con ustedes, recuperando espacios,… son la razón por la que hoy me siento convencida de que a pesar de las piedras que nos tiran, tenemos que esquivarlas”, agregó Anchundia.

DETALLES

Héctor Velastegí, director de Obras Públicas de la Municipalidad de Buena Fe, manifestó que la remodelación del Parque Infantil consiste en la intervención de un área de 1.450 metros cuadrados donde se retirará todo el equipamiento (juegos infantiles) que actualmente existe, para colocar todo el equipamiento nuevo.

gastronómica y de emprendimientos que, en su primera edición el año pasado, atrajo a miles de visitantes con su oferta de comida típica, artesanías y productos locales.

Este año, se espera que la feria sea aún más grande, con un enfoque especial en la promoción de la yuca, un cultivo emblemático de la zona, y la gastronomía tradicional vinceña. Además, los preparativos han abarcado mejoras en la infraestructura urbana, como el adecentamiento de calles, limpieza de alcantarillas y mantenimiento de espacios públicos como el Parque Central Dr. Lorenzo Rufo Peña.

La Alcaldía de Vinces, liderada por Alfonso Montalván Cerezo, ha trabajado en coordinación con diversas instituciones para garantizar la seguridad y el éxito de los eventos, incluyendo la tradicional cabalgata montuvia y el circuito náutico en el río Vinces, que el año pasado cerró las festividades con un espectáculo de lanchas decoradas y un baile popular al ritmo de la orquesta La Dinastía Bustamante. Un aspecto destacado de los preparativos para 2025 ha sido la jornada

de capacitación para el concurso de pintura, organizada como parte de las celebraciones por los 180 años de cantonización y los 271 años de fundación de Vinces.

Esta actividad busca fomentar el talento artístico local y resaltar la identidad cultural del cantón a través de expresiones creativas. Asimismo, se espera que el desfile cívico estudiantil, la sesión solemne y las fiestas patronales en honor a San Lorenzo de Vinces formen parte del programa, fortaleciendo los lazos comunitarios y la devoción de los vinceños. Vinces, cuya economía se basa en la agricultura, el comercio y la ganadería, aprovecha estas festividades para promover el ecoturismo, destacando atractivos como el Malecón, la réplica de la Torre Eiffel y el humedal Abras de Mantequilla, un sitio RAMSAR que alberga una rica biodiversidad. Con una población de aproximadamente 86,813 habitantes, de los cuales el 54% reside en áreas rurales, el cantón se prepara para recibir a turistas de cantones vecinos y de otras provincias.

REPORTE

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

Unos 6,7 millones de hectáreas de áreas selváticas se perdieron en todo el planeta, casi el doble de lo registrado en 2023, según los últimos datos del Laboratorio de Análisis y Descubrimiento Global de Tierras de

la Universidad de Maryland (Estados Unidos).

Las estadísticas, las cuales están disponibles en la plataforma Global Forest Watch del World Resources Institute, revelaron que el 71% de las zonas boscosas destruidas se concentraron en seis países latinoamericanos, siendo Brasil y Bolivia los que lideran la lista.

también fue el más perdió el año pasado. El gigante sudamericano vio desaparecer unas 2,8 millones de hectáreas, lo cual representó el 42% del total a nivel global, se lee en el estudio.

La selva amazónica y la región de El Pantanal, fronteriza con Bolivia y Paraguay, fueron las áreas más afectadas.

"La Amazonía experimentó su mayor pérdida de cobertura arbórea desde 2016", arrojó la investigación.

La principal causa de la pérdida de las selvas fueron los incendios, algo que no se había visto hasta el momento, pues históricamente la culpable era la tala con fines agrícolas y ganaderos, se lee en el reporte, el cual fue elaborado a partir de imágenes satelitales.

"Este nivel de pérdida de bosques no se parece a nada que hayamos visto en más de 20 años", afirmó Elizabeth Goldman, codirectora del Global Forest Watch, en un comunicado.

Los que ocupan los primeros lugares

Brasil, el país con mayor área boscosa tropical del planeta,

Los datos suponen un duro retroceso para Brasil, que en 2023 consiguió una significativa reducción de la superficie boscosa destruida. Una disminución que muchos atribuyeron a las medidas adoptadas por el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.

Nada más asumir el poder en enero de 2023, Lula Da Silva revocó algunas de las controversiales decisiones adoptadas por su antecesor, Jair Bolsonaro, quien facilitó a los ganaderos el porte de armas y redujo el financiamiento a los organismos encargados de la protección y vigilancia del Amazonas y de las zonas indígenas.

"Brasil ha logrado avances bajo el presidente Lula, pero la amenaza a los bosques persiste", afirmó Mariana Oliveira, directora del Programa de Bosques y Uso del Suelo del World Resources Institute en el país suramericano.

Diario ALDIA en sus 13 Años de periodismo: Pasantes cuenta su experiencia construyendo comunicación

Diario ALDIA en sus 13 Años de periodismo: Pasantes cuenta su experiencia construyendo comunicación.

Quevedo. Hace trece años, Diario ALDIA se convirtió en un pilar informativo para la comunidad riosense, llevando

noticias veraces y relevantes a los hogares de Quevedo y sus alrededores.

En su décimo tercer aniversario, el equipo de pasantes de la Universidad Estatal de Milagro se une a esta celebración, agradeciendo la oportunidad de aprender y crecer en un medio

Hay conciencia en la Inteligencia Artificial, expertos creen

que sí

Entro a la cabina con cierta inquietud. Estoy a punto de ser sometido a una iluminación estroboscópica mientras suena una música. Es parte de un proyecto de investigación que intenta comprender qué nos hace verdaderamente humanos. Es una experiencia que recuerda a la prueba de la película de ciencia ficción Blade Runner, la cual fue diseñada para distinguir a los humanos de los seres creados artificialmente que se

hacen pasar por humanos.

¿Podría yo ser un robot del futuro y no saberlo? ¿Pasaría la prueba?

Los investigadores me aseguran que de eso no se trata realmente este experimento.

El dispositivo, que llaman la Dreamachine, está diseñado para estudiar cómo el cerebro humano genera nuestras experiencias conscientes del mundo. Cuando comienza la luz estroboscópica, y aunque tengo los ojos cerrados, veo patrones geométricos bidimensionales arremolinados.

Es como saltar a un caleidoscopio, con triángulos, pentágonos y octágonos en constante cambio. Los colores son vivos, intensos y cambiantes: tonos rosas, magentas y turquesas, que brillan como luces de neón.

Cada nota, cada reportaje, cada video refleja un amor profundo por la verdad y una dedicación de mantener informada a la ciudadanía con precisión y responsabilidad.

Para nosotros, formar parte de este medio en un corto tiempo, ha sido mucho más que una experiencia laboral: una vivencia enriquecedora y asimilar valores del periodismo auténtico. La oportunidad de trabajar junto a un equipo experimentado nos ha permitido descubrir los secretos de la comunicación social. Desde la redacción de noticias hasta la cobertura de eventos, hemos aprendido que la credibilidad es el corazón de un medio. ALDIA no solo nos ha capacitado en técnicas periodísticas, sino que nos ha enseñado la importancia de informar con ética, un principio que guía cada publicación que llega a los lectores.

que respira profesionalismo, compromiso y pasión por el periodismo ético.

Desde el primer día, fuimos testigos del esfuerzo incansable del equipo de ALDIA por construir contenidos que no solo informan, sino que también inspiran confianza.

Como pasantes, nos sentimos honrados de ser parte de esta misión y de contribuir, desde nuestra formación, a un legado que transforma vidas a través de la información.

Por el equipo de pasantes de la Universidad Estatal de Milagro Unemi.

Decenas de palestinos mueren en el tercer día de ataques israelíes

Al menos 27 palestinos murieron por disparos israelíes cuando intentaban recoger ayuda cerca de un centro de distribución en Gaza, según informaron las autoridades locales.

Tanques, drones y helicópteros dispararon contra civiles cerca de la rotonda de Al Alam, que se encuentra a un kilómetro del centro de distribución de ayuda, declaró Mahmoud Basal, portavoz de la agencia de Defensa Civil de Gaza, dirigida por Hamás. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que sus tropas dispararon tras identificar a unos sospechosos que se dirigían hacia ellas "desviándose de las rutas de acceso designadas".

Israel ya negó antes haber disparado contra palestinos en un incidente similar ocurrido el domingo, en el que, según el Mi-

nisterio de Sanidad gazatí, murieron 31 personas y casi 200 resultaron heridas.

Este desmentido contradice las declaraciones de decenas de testigos civiles, ONG y funcionarios de sanidad.

Tras el incidente de este martes, el director del hospital Nasser de Jan Yunis, Atef al Hout, dijo que 24 personas murieron y 37 heridos llegaron con heridas de bala, y aseguró que las fuerzas israelíes abrieron fuego contra

"multitudes de civiles que esperaban ayuda en Rafah".

Un médico extranjero que trabajaba en la zona le dijo a la BBC que fue una "carnicería total" y que se vieron desbordados por las bajas.

Estados Unidos alerta por una nueva variante de Covid

Preocupación es la palabra que ha generado la nueva variante de la Covid-19, la cual se denomina NB.1.8.1. ¿El motivo? Hay un aumento de casos en China y se han detectado varios casos en Estados Unidos. El número de reportes aún es insuficiente para ser incluida en las estimaciones de las varian-

tes. Sin embargo causa alarma por el aumento en hospitalizaciones por sus síntomas y peligrosidad.

Los síntomas de la nueva variante son: tos, dolor de garganta, fiebre y fatiga, según Infobae.

Según Subhash Verma, profesor de microbiología e inmunología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Nevada, el problema es que la variante es más transmisible.

A esto se suma que la variante se adhiere más a la células humanas, por lo que se facilita su transmisión.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció que están probando vacunas para adultos mayores y personas con comorbilidades (embarazo y diabetes)

Ecuador ultima detalles con plantel casi completo para el choque ante Brasil

La selección ecuatoriana intensificó sus entrenamientos en el estadio Capwell, con casi todos sus convocados presentes, de cara al crucial encuentro ante Brasil por las eliminatorias sudamericanas, programado para mañana jueves 5 de junio en el estadio Monumental. Con la mira puesta en un resultado positi-

vo, el equipo de Sebastián Beccacece espera definir el estado físico de jugadores clave como Enner Valencia y Gonzalo Plata. La Tricolor avanza en su preparación para enfrentar a Brasil en un duelo clave por las eliminatorias rumbo al Mundial. El lunes, los entrenamientos se trasladaron al

Marquinhos considera que la llegada de Carlo Ancelotti trae la "esperanza de vuelta" a Brasil

El defensor Marquinhos expresó su entusiasmo por la llegada de Carlo Ancelotti como nuevo seleccionador de Brasil, al punto de considerar que el italiano trae la "esperanza de vuelta" en un "momento difícil" que atravesaba el equipo.

En rueda de prensa en São Paulo previo al partido ante Ecuador, el capitán del Paris Saint-Germain, flamante ganador de la Champions League, aseguró que la incorporación del técnico marca un punto de inflexión para la 'Canarinha'. "Ese nuevo comienzo que supone su llegada trae esperanza de vuelta para

el momento difícil que vivíamos". Brasil, que actualmente ocupa el cuarto lugar en la clasificación sudamericana para el Mundial 2026, busca recuperar su mejor versión bajo la dirección de Ancelotti. Marquinhos resaltó la inteligencia y capacidad de adaptación del entrenador, señalando que su experiencia en clubes como el Real Madrid será clave para fortalecer el equipo. El defensor también destacó la energía que ha traído Ancelotti al grupo: "Se puede ver que con la llegada de nuestro entrenador, Carlo, trae esta energía de inicio, de algo nuevo que se avecina. Este corto periodo hasta el Mundial, esta energía, va a ser muy importante y positiva".

Sobre la filosofía de juego, el zaguero comparó la tarea de Ancelotti con la de Luis Enrique en el PSG: "No simplemente por ser estrellas no ponen al equipo por delante. Seguro que cada entrenador tiene su estilo y formas. Tiene que hacer como Luis Enrique en el PSG. Poner al equipo sobre los jugadores".

estadio Capwell, donde el plantel realizó trabajos tácticos y ejercicios con balón bajo la dirección del técnico argentino Sebastián Beccacece. La sesión marcó un nuevo paso en la integración del grupo, que ya cuenta con la mayoría de los 28 jugadores convocados para esta doble fecha eliminatoria, que también incluye el choque ante Perú. Beccacece espera con atención la evolución de Enner Valencia y Gonzalo Plata, quienes llegan con dudas físicas. Valencia, quien arribó el domingo a Guayaquil, aseguró estar en mejor condición tras superar una molestia, mientras que Plata, convocado a pesar de las críticas del Flamengo por su proceso de recuperación, se sumó este lunes sin hacer declaraciones. El cuerpo médico de la selección evaluará a ambos para determinar su disponibilidad.

Richard Carapaz aseguró su lugar en el podio del Giro de Italia

El sábado 31 de mayo, se vivió una jornada histórica en el ciclismo mundial. En la etapa 20 del Giro de Italia 2025, el británico Simon Yates firmó una redención épica y se convirtió en campeón virtual de la competencia, arrebatando la maglia rosa a Isaac del Toro. Sin embargo, los reflectores también apuntaron a Richard Carapaz, quien con valentía, esfuerzo y sin el respaldo de un equipo dominante, logró subirse al podio final con un tercer lugar que demuestra, una vez más, su grandeza.

En las últimas horas, Ecuador recibió el refuerzo de jugadores fundamentales como Félix Torres y Hernán Galíndez, quienes se incorporaron al grupo tras sus compromisos con sus clubes. Además, se espera la llegada de John Mercado, Alan Franco y Willian Pacho, este último celebrando aún su reciente título de la Champions League con el PSG. Estas incorporaciones completarán un plantel que combina experiencia y juventud para buscar un resultado histórico ante la Canarinha.

Con la integración de figuras clave como Félix Torres, Hernán Galíndez, Willian Pacho, John Mercado y Alan Franco, Ecuador se ilusiona con armar un equipo competitivo que pueda plantar cara a Brasil en el Monumental. La Tricolor, respaldada por su afición y el trabajo táctico de Beccacece, confía en que la unión del grupo y la recuperación de sus estrellas le permitan dar un golpe de autoridad en las eliminatorias sudamericanas.

La etapa, que unió Verrès con Sestière a lo largo de 205 exigentes kilómetros y múltiples puertos de montaña, fue la última gran batalla en la alta montaña del Giro. Todo estaba dispuesto para una definición cerrada entre los tres líderes de la general: Del Toro, Carapaz y Yates. La diferencia entre ellos era mínima: 43 segundos entre el mexicano y el ecuatoriano, y 1:21 con respecto al británico.

Richard Carapaz, campeón del Giro en 2019, salió decidido a pelear. Con actitud combativa, lanzó ataques en varios momentos clave, intentando recortar la ventaja del líder. Pero el trabajo conjunto que suele definir estas etapas brilló por su ausencia. Isaac del Toro optó por no colaborar, y la falta de entendimiento fue evidente y costosa para ambos. En medio de esa tensión táctica, Simon Yates ejecutó una estrategia perfecta: atacó con decisión, aprovechó el desconcierto y, con el respaldo de su equipo, cruzó la meta con más de seis minutos de ventaja sobre sus rivales. Así, el británico — quien en 2018 vio escapar el título en la etapa del Finestre ante Chris Froome— selló una revancha que le tomó siete años.

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

FA-0125

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL

CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE CASCO CAMPAÑA ÁNGEL MIGUEL.-

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio No. 12331-2024-01128, seguida por el señor BERMUDES TOBON JOSE FRANCISCO, en contra de HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE CASCO CAMPAÑA ÁNGEL MIGUEL cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: BERMUDES

TOBON JOSE FRANCISCO.-

DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE CASCO CAMPAÑA ÁNGEL MIGUEL.OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante solicita que mediante sentencia y previo al trámite de procedimiento ordinario se declare haberse operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el bien ubicado en la lotizacion Nicolas Infante Diaz signado con el N° 5 de la manzana 83, del cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, comprendido en los siguientes linderos: NORTE: con el solar N° 6 en 20 metros; SUR: con los solares N° 1 y 2 en 20 metros; ESTE: con el solar N° 20 en 10 metros, OESTE: con calle sin nombre en 10 metros.- En el mismo que manifiesta que desde que se posesionó en forma personal y directa desde el 20 de mayo de 1984, hasta la presente fecha ha sido de forma pacífica, continua e

ininterrumpida, a vista y paciencia de todas las personas que habitan en el sector, quienes me han reconocido como la dueña absoluta del solar y casa, sin que persona alguna me haya disputado la posesión, uso o goce del mismo.- Los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los Artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410 y 2411 del Código Civil.

CUANTÍA: La cuantía por naturaleza es indeterminada.

TRÁMITE: ORDINARIO. JUEZ DE LA CAUSA: La Ab. Betzabeth Raquel Plaza Benavides, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha miércoles 12 de marzo del 2025, a las 17h34, califica la demanda interpuesta por el señor BERMUDES TOBON JOSE FRANCISCO de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que, se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo determinado en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos y ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos del causante CASCO CAMPAÑA ÁNGEL MIGUEL a quienes se los citará por la prensa de conformidad con lo estipulado en el artículo 58 y 56 número 1 del Código Orgánico General de Procesos.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, contados desde la citación para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.-

Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en

esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones.- Certifico.Quevedo, 14 de mayo del 2025.-

AB. MARIA FERNANDA BARZOLA

ALMEIDA

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL

CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO

AF-0124

R. del E. UNIDAD JUDICIAL

MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE

EXTRACTO DE CITACIÓN A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y CONOCIDOS QUE PUDIESEN EXISTIR DEL EXTINTO CONVIVIENTE SEÑOR JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO. SE LE HACE SABER: Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, se ha presentado la señora ANGELICA EDILMA MENDEZ LAIÑO, en contra de: los herederos presuntos y conocidos que pudiesen existir del extinto conviviente señor JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO; al cual se le asignó el No. 12335-2025-00106, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: la accionante manifiesta que, con el señor JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO, en el Cantón Mocache, Provincia Los Ríos; conviví en unión de hecho, estable y monogámica, libres de vínculo matrimonial, en forma continua e ininterrumpida, pública y notoria como marido y mujer, siendo así reconocido en nuestras relaciones sociales, por nuestros amigos y parientes desde el 01 de septiembre del 2002, hasta el 20 de noviembredel noviembre del 2007; debiendo destacar que con mi conviviente antes de nuestra unión de hecho que fue pública y notoria.-

AUTO INICIAL: Mocache

7/03/2025, a las 08:52, VISTOS: Habiéndoseme

reintegrado como Juez

Titular a la Función Judicial, tal como consta de la acción de personal N° 1998-DPLR-2019-SB, y mi designación como Juez de esta Unidad Judicial, según consta en la acción de Personal N° 1999-DPLR-2019-ZF, respectivamente.-

Avoco conocimiento del presente juicio de DECLARACIÓN DE LA UNIÓN DE HECHO signado con el número 12335-2025-00106 que propone la señora MENDEZ LAIÑO ANGELICA EDILMA, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO, la misma que por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del (COGEP), se la califica de clara, precisa y completa, consecuentemente.

08/05/2025, a las 08:35 VISTOS.- Continuando con la sustanciación de la presente causa, se dispone lo siguiente.-

1.- Forme parte del proceso el escrito presentado por la accionante y previo a disponer lo que en derecho corresponda, que la accionante ANGELICA ADILMA MENDEZ LAIÑO, de forma personal concurra hasta esta Unidad, para que declare bajo juramento de ley, cumpla con lo señalado en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del COGEP, una vez efectuada esta diligencia, se dispone que se CITE a los herederos desconocidos del causante JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO, mediante tres publicaciones que harán en un diario de amplia circulación en la Provincia de Los Rios, ya que la accionante ha declarado bajo juramento desconocer sus domicilios, a quienes se les advertirá de su obligación de comparecer a juicio dentro de los 30 días posteriores a la tercera y última publicación, tal como lo señala el Art. 56 numeral

2 inciso 5 Ibidem, para lo cual el actuario deberá elaborar el extracto correspondiente con todas las condiciones para que se cumpla con estas citaciones.-Notifíquese.-

FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente acción la fundamento en los Art. 222 y Art. 223 y 232, 237, 1021 del Código Civil en vigencia; y el Art. 68, 75, 76 de la Constitución de la República del Ecuador; Art 142, 143, 144, 187, 289 del COGEP.-

TRÁMITE.- ORDINARIO. CUANTÍA.- La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

JUEZ DE LA CAUSA.Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Mayo 20 del 2025.

MSC. ADALBERTO ARREAGA SORIANO SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE.AF-0124

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE EXTRACTO DE CITACIÓN A: Los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó QUIROZ CARRANZA JORGE STALIN.SE LE HACE SABER: Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, ha presentado la señora ALBA VANESA COMBOZA AVILES, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien

en vida se llamó QUIROZ CARRANZA JORGE STALIN.- demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO: al cual se le asignó el No. 12335-2025-00013, cuyo extracto es: OBJETO DE LA DEMANDA: declare la unión de hecho existente entre la suscrita compareciente señora ALBA VANESA COMBOZA AVILES y su difunto conviviente señor QUIROZ CARRANZA JORGE STALIN, en el periodo de 12 años hasta el día de su fallecimiento esto es desde el 03 de NOVIEMBRE del año 2012 hasta el 19 de DICIEMBRE del año 2024.AUTO INICIAL: Avoco conocimiento del presente juicio de DECLARACIÓN DE LA UNIÓN DE HECHO POST MORTEN signado con el número 12335-202500013 que propone la señora ALBA VANESA COMBOZA AVILES, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JORGE STALIN QUIROZ CARRANZA, la misma que por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se la acepta a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo establecido en el Art. 289 ibídem. En tal virtud, se dispone.- PRIMERO: Se ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JORGE STALIN QUIROZ CARRANZA, por medio de la prensa, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la actuaria del despacho confiera el extracto correspondiente y se publique en uno de los Diarios que se editan en esta ciudad, previo a que la señora ALBA VANESA COMBOZA AVILES comparezca a esta unidad judicial a

declarar bajo juramento que le es imposible determinar el domicilio de los herederos presuntos y desconocidos que pudiesen existir del extinto conviviente señor JORGE STALIN QUIROZ CARRANZA.- Téngase en cuenta el procedimiento y la cuantía de la presenta causa.- Quienes una vez estén legalmente citado se le concede el término de 30 días para comparecer al proceso.-

SEGUNDO: En cuanto al anuncio probatorio presentado por la parte accionante, 1.- Tómese en consideración la prueba documental anexada a la demanda; y, 2.- La declaración de los testigos que anuncia. El anuncio de los medios probatorios deberá formalizarse y practicarse en la audiencia respectiva.-

TERCERO.-: A fin de dar cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 191 del Código Orgánico General de Procesos, NOTIFIQUESE a los testigos que declararán dentro de la presente causa, en la dirección que se ha proporcionado en el libelo de la demanda, indicando que una vez que se convoque dentro de la presente causa fecha para audiencia, se pondrá a su consideración a través de los correos electrónicos que se han señalado.CUARTO.-:Se dispone comparezcan Declaración de testigos: ANUNCIADOS para que insinúan al curador especial quien representará a los menores BRITHANY ALEXANDRA, CRISTTEEL JANEETH Y NAOMI ELIANA QUIROZ COMBOZA dentro de la presente causa. Notifíquese en los correos electrónicos señalados, y téngase en cuenta la autorización conferida a su defensor.- Actúe el secretario encargado del despacho.- Cúmplase y Notifíquese.-.-

AB. ADALBERTO ARREAGA SORIANO SECRETARIO DE UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON MOCACHE

4 de junio 2025 | 11

Prisión preventiva para seis familiares de ‘Fito’ por presunto lavado de activos

Un juez anticorrupción dictó prisión preventiva para seis familiares de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de una organización criminal, mientras se investiga el presunto

Hombre

delito de lavado de activos. La decisión se tomó tras una audiencia de formulación de cargos que se extendió por seis horas este martes.

Los implicados, identificados como

asesinado a tiros en la Baldramina Alta en Quevedo

Un hombre de 43 años, identificado como Wilson Ernesto Gonzales Salazar, fue asesinado a tiros la noche de este sábado en el sector de Valdramina Baja, específicamente en el área conocida como Matorrales, en la vía al rancho San Vinicio. La alerta del crimen fue recibida a las 19:00 a través del ECU911, informando sobre una persona fallecida por impactos de proyectil de arma de fuego.

La Policía informó que al llegar al lugar, las autoridades confir-

maron la presencia del cuerpo de Gonzales Salazar, quien no registraba antecedentes penales. A pocos metros de la víctima, se encontró un vehículo abandonado de color blanco, con placas GQH-0494.

Personal de las unidades especializadas acudió al sitio para llevar a cabo el procedimiento correspondiente y dar inicio a la investigación de este nuevo hecho de violencia en la provincia de Los Ríos.

Yandry M., Jorge P., Ángel B., Dolores Z., José B. y Verónica B., fueron aprehendidos el lunes 2 de junio en el marco del mega operativo denominado «Centinela IV». Este operativo se ejecutó de manera simultánea en las provincias de Guayas, Pichincha y Manabí.

La Fiscalía General del Estado está procesando a los seis individuos por su presunta participación en el delito de lavado de activos. Todos ellos mantienen algún tipo de relación familiar o sentimental con alias ‘Fito’. El caso, denominado «Blanqueo Fito», implicó un total de 33 allanamientos.

Entre los detenidos se encuentran

Velas son colocadas en el lugar donde fue asesinado ‘Pepe’

Guerra

Quevedo. A pocos centímetros de donde fue asesinado ‘Don Pepe’ Guerra, frente al coliseo central, en el centro de Quevedo, hay cuatro velas protegidas por un cartón como homenaje a este comerciante. El ambiente en ese lugar es tenso, de incertidumbre, miedo; la inseguridad en la ciudad ha provocado que muchos no quieran hablar y mucho menos mencionar lo que está pasando.

Las actividades continuaron como de costumbre en este lugar comercial, donde hay todo tipo de negocios, peluquerías, comedor, venta de zapatos, entre otros, pero ya no es lo mismo, el negocio de ‘Don Pepe’, quien se dedicaba a la reparación y venta de equipos, amaneció cerrado, su sonrisa y su carisma ya no formaban parte del lugar. Los comerciantes que presenciaron el asesinato la tarde de ayer, 1 de junio,

el hermano menor y el cuñado de ‘Fito’, así como el padre, la madre y el hermano de una de sus parejas sentimentales.

Destaca en la lista de aprehendidos Verónica B., una de las parejas sentimentales de ‘Fito’, quien ya se encuentra privada de libertad desde mayo de 2024, tras su captura el 30 de mayo del año pasado en Manta. Según las investigaciones preliminares, Verónica B. sería la encargada de gestionar los flujos financieros de la organización, utilizando para ello cuentas de terceros. Esta actividad es ahora objeto de investigación como parte de una compleja operación de blanqueo de capitales.

temen hablar del tema. Un comerciante que prefirió no dar su nombre dijo que había visto a Don Pepe arreglando una licuadora cuando de pronto se enteró que le habían disparado.

Los vídeos se difundieron, como es habitual en las redes sociales, donde se veía un joven sobre el cuerpo de ‘Pepe’ que yacía ensangrentado en el suelo, llorando y suplicando por la víctima. Pero ya era demasiado tarde. Este trágico suceso se suma a una preocupante ola de violencia que azota al cantón en los últimos días. Apenas hace dos días, la parroquia Venus fue escenario de un ataque armado donde un joven y un menor de edad resultaron heridos de bala mientras trabajaban en un local comercial. Ese mismo día, horas más tarde, la Loma de San Pedro fue testigo de otro atentado, en el que un ingeniero que laboraba en el Ministerio de Salud Pública fue baleado, en Quevedo.

VIOLENCIA

La seguidilla de hechos violentos ha encendido las alarmas entre la ciudadanía quevedeña, que exige con urgencia mayor seguridad y acciones contundentes por parte de las autoridades.

La comunidad, ya golpeada por la percepción de inseguridad, se encuentra en un estado de creciente zozobra ante la escalada de la delincuencia.

ECUADOR TIENE LISTO PLANTEL PARA ENFRENTAR A BRASIL DE CARLO ANCELOTTI

La Tri intensificó la jornada de entrenamiento en el estadio Capwell, con casi todos sus convocados presentes, de cara al encuentro ante Brasil por las eliminatorias sudamericanas, programado para mañana jueves 5 de junio en el estadio Monumental. Pág 9

UN CIUDADANO FUE ASESINADO

LA BALDRAMINA

11

Los Ríos, Miércoles, 4 de junio 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

SUBIÓ

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA PARA FAMILIARES DE ‘FITO’

11.

9.

Pág

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.