Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8



Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8
Los 13,7 millones de ecuatorianos están convocados este domingo 9 de febrero, desde las 07:00 a 17:00. El proceso es crucial, pues está en juego no sólo la elección del nuevo binomio presidencial para el período 2025-2029, sino también la conformación de la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino.
Babahoyo: Alcalde firmó convenios sociales con MIES
Página 4
Veda de cangrejos es hasta el 2 de marzo
Página 5
Pág. 2
Panamá y EE.UU. enfrentados por el Canal
8
El jueves 6 de febrero arrancó el operativo policial por elecciones
La Policía Nacional ha desplegado un operativo de seguridad a nivel nacional en el marco de las elecciones del domingo 9 de febrero.
Este plan, que inició el 6 de febrero y concluirá el 10 de febrero, cuenta con la participación de 56.739 servidores policiales en los ámbitos preventivo, investigativo e inteligencia.
Como parte del operativo, se realizaron controles de seguridad en centros penitenciarios y operativos en hogares de personas en condición de vulnerabilidad. Para el viernes 7 de febrero, los uniformados brindarán custodia a las brigadas del Consejo Nacional Electoral (CNE) encargadas del voto asistido a domicilio.
El domingo 9 de febrero, el dispositivo de seguridad se extenderá a todos los recintos electorales del país.
Para la ejecución del operativo, la Policía ha dispuesto material logístico especializado.
Ley Seca entra en vigor
Además, la institución recordó que a partir del viernes 7 de febrero, a las 12:00 entrará en vigor la Ley Seca, la cual prohíbe la venta y el consumo de alcohol hasta el lunes 10 de febrero a las 12:00.
Recomendaciones de la Policía Nacional para la jornada electoral Para garantizar una jornada segura, la Policía recomienda a la ciudadanía: Utilizar un solo vehículo por grupo familiar para evitar congestión vehicular. No portar grandes sumas de dinero ni objetos de valor.
Evitar aglomeraciones y utilizar parqueaderos seguros.
Recordar que los recintos electorales cerrarán sus puertas a las 17:00. Cumplir con las restricciones vigentes para evitar sanciones. Reportar cualquier situación de riesgo al ECU 911 o al servidor policial más cercano.
2 | Viernes, 7 de febrero 2025
Los 13,7 millones de ecuatorianos están convocados este domingo
9 de febrero, desde las 07:00 a 17:00, a las juntas receptoras del voto para ejercer su derecho al sufragio en unas elecciones cruciales.
En juego está no sólo la elección del nuevo binomio presidencial para el período 2025-2029, sino también la conformación de la Asamblea Nacional y la representación en el Parlamento Andino.
LOS BINOMIOS PRESIDENCIALES
El panorama electoral de este año incluye 16 binomios presidenciales, cada uno con propuestas diversas para afrontar los desafíos nacionales.
Entre los más destacados se en cuentran:
* Daniel Noboa y María José Pinto (Acción Democrática Nacional): Buscando la reelección después de un mandato corto y turbulento.
* Luisa González y Diego Borja (Revolución Ciudadana): Representan el correísmo y proponen un cambio de rumbo con políticas progresistas.
* Henry Kronfle y Dayana Passailaigue (Partido Social Cristiano): Con una fuerte base en Guayaquil, proponen medidas de centro-derecha.
* Henry Cucalón y Carla Larrea (Construye): Su plan se centra en seguridad, empleo y futuro.
* Carlos Rabascall y otros miembros de la Izquierda Democrática: Con un enfoque en la construcción de relaciones y diálogo.
* Víctor Araus y Cristina Carrera (Pueblo, Igualdad y Democracia):
Con énfasis en la lucha contra la violencia y la corrupción.
* Andrea González Nader y otros candidatos menores: Cada uno aporta propuestas variadas en cuanto a economía, seguridad y derechos humanos.
CRISIS RECIENTES Y EL LEGADO DE LOS GOBIERNOS ANTERIORES
Ecuador ha enfrentado en los últimos años una serie de crisis que han marcado el devenir del país. Las administraciones de Lenín Moreno y Guillermo Lasso no lograron solucionar problemas fundamentales como la Inseguridad: Con una tasa de homicidios que ha alcanzado los 47 por cada 100.000 habitantes, Ecuador enfrenta una de las peores crisis de seguridad de su historia.
Crisis Energética: En 2024, el país vivió tres meses de cortes recurrentes de electricidad, impactando fuertemente la vida cotidiana y la industria; y la fuerte migración que causó desesperanza económica y ha empujado a miles a buscar oportunidades fuera del país, con más de 1,2 millones deseando emigrar, según datos de la OIM.
La "muerte cruzada" aplicada por el presidente Guillermo Lasso en
2023 forzó elecciones anticipadas que llevaron a Daniel Noboa al poder; sin embargo, los problemas no se resolvieron y en muchos casos se agravaron, dejando un escenario complejo para el próximo gobierno.
Este domingo 9 de febrero de 2025, cada voto cuenta para definir el rumbo de Ecuador hacia el futuro. Los ecuatorianos deben reflexionar sobre sus necesidades y aspiraciones, tales como: Considerar no solo las promesas, sino la viabilidad y coherencia de las propuestas de cada binomio. El historial de los candidatos, es decir la experiencia y el pasado de los candidatos pueden ser indicativos de su capacidad para manejar las crisis y una visión a largo plazo que apunta a elegir a líderes que ofrezcan soluciones sostenibles para sacar al país del estancamiento actual.
La elección del 9 de febrero es una oportunidad para reinstaurar la esperanza, promover el desarrollo y asegurar el bienestar y progreso para todos los ecuatorianos. Por tanto, acudamos a votar, consciente y responsablemente, para construir el Ecuador que todos merecemos.
EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.
DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681
Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com
6.218 presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada fueron habilitados a votar en 20 provincias del país., este 6 de febrero Para ello, se instalaron 61 Juntas Receptoras del Voto, que estuvieron distribuidas en 42 cárceles del país.
Las elecciones en las cárceles se cumplieron bajo estrictas medidas de seguridad, con la supervisión de la Policía y las Fuerzas Armadas.
En cumplimiento del Calendario Electoral de las Elecciones Generales 2025, la Delegación y la Junta Provincial Electoral de Los Ríos llevarán a cabo una serie de eventos protocolarios en la provincia.
PROCESOS
Hoy, viernes 7 de febrero, desde
las 06:30, se realizará el Voto en Casa, mecanismo que permite a personas mayores de 50 años y con una discapacidad física igual
o superior al 75 % ejercer su derecho al voto desde su domicilio.
El sábado 8 de febrero, a partir de las 06:30, se efectuará la dis-
tribución de los paquetes electorales a los 173 recintos electorales de la provincia, bajo la custodia de las Fuerzas Armadas.
p
BABAHOYO. El alcalde Gustavo Barquet dio un paso significativo hacia el progreso y la inclusión al firmar convenios con la Subsecretaría de Desarrollo Infantil y el Ministerio de Inclusión Económica y Social Ecuador (MIES).
Dichos acuerdos buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de los niños y niñas, y promover la inclusión social en la región.
La firma de estos convenios contó con la participación de la representante de la Subsecretaría de Desarrollo Infantil, Pamela González; y el coordinador Zonal 5 del MIES, Douglas Morales. Estos convenios se centrarán en mejorar la calidad de vida de sectores vulnerables a través de estos proyectos clave:
- Centro de Desarrollo Infantil
p
(CDI): Atención para 243 niños y niñas de 0 a 3 años.
- Proyecto de Discapacidad: Brindará atención y apoyo a 180 usuarios.
- Erradicación Progresiva de la Mendicidad: 160 usuarios. Erradicación del Trabajo Infantil:
80 usuarios. Con una duración de 12 meses, estos proyectos ofrecerán atención integral y continua a los usuarios.
Mejorar la atención y protección de
los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Fortalecer la inclusión social y económica de las familias en situación de pobreza y extrema pobreza. Promover el desarrollo integral de la comunidad a través de programas y proyectos sociales.
La Alcaldía de Vinces inició los trabajos de mantenimiento en el Terminal Náutico “Guillermo Montalván”, un punto de encuentro durante la emblemática Regata Guayaquil-Vinces. El Terminal se encuentra ubicado en el malecón “Eloy Alfaro” frente al Club Juvenil, el Terminal Náutico ha comenzado a recibir atención para reparar y mantener su infraestructura.
Según Miguel Ángel Lúa, director de Obras Públicas del GAD Municipal, el deterioro de la Terminal se atribuye en parte al uso indebido por parte de algunos ciudadanos que han utilizado las barandas frente al río para necesidades personales.
Este proyecto de mantenimiento se enmarca dentro de un plan más amplio de recuperación de espacios públicos en Vinces. Además del Terminal Náutico, el plan incluye la re-
novación de los puentes peatonales de Palizada, ya intervenido, y los de Antonio Sotomayor y los dos puentes en Vinces conocidos como los puentes verde y rojo. Asimismo, se prevé la restauración del monumento a los ‘Héroes del Cenepa’ en el sector Los Cañones, un homenaje a la valentía y el sacrificio de los vinceños en dicho conflicto.
La intervención en estos espacios públicos no solo busca mejorar la estética y funcionalidad de la ciudad sino también fomentar un uso más
respetuoso y consciente de las infraestructuras por parte de la comunidad. Se espera que estas acciones contribuyan a revitalizar áreas clave de Vinces, mejorando la calidad de vida y la experiencia de los visitantes, especialmente durante eventos como la Regata Guayaquil-Vinces, que atrae a miles de personas cada año.
Con estos trabajos, la Alcaldía de Vinces demuestra su compromiso con la conservación y mejora de sus espacios públicos, asegurando que la ciudad siga siendo un lugar atractivo y funcional tanto para sus habitantes como para los turistas.
Consejo de la Judicatura de Los Ríos capacita a militares en Derechos Humanos
En el marco de la lucha contra la inseguridad, la violencia y la impunidad, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Los Ríos llevó a cabo una capacitación dirigida a más de 100 militares de la zona sur de la provincia sobre Derechos Humanos y procedimientos militares en el combate contra la delincuencia organizada.
La capacitación, realizada el martes 4 de febrero de 2025, fue impartida por jueces especializados en materia Penal de Babahoyo, quienes abordaron los principios fundamentales de actuación basados en el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Los integrantes del Grupo de Fuerzas Especiales, a través de estos conocimientos, podrán desempeñar su labor dentro del marco legal y con estricto respeto a los Derechos Humanos.
"¿Señor, me regala su cédula?"
La primera vez que me lo preguntaron quedé muy confundido. Recién había aterrizado en Colombia e intentaba instalar internet en casa para ponerme a trabajar. Ni sabía lo que era una cédula. "Para hacerlo necesito un número de cédula. El pasaporte no vale. Si no tiene, tendrá que sacarla para poder completar la instalación", me dijeron.
Lo que no imaginé es que la pregunta de '¿me regala la cédula?' me acompañaría en muchas otras situaciones: para abrir mi línea telefónica, pagar en el supermercado, mostrarla al portero de un edificio residencial o a un policía que aleatoriamente me la pida en la calle.
A un extranjero como yo, llegado de Reino Unido, donde la cédula no existe, no podía sino parecerle extraño.
Busqué en X y decenas de usuarios se preguntaban de dónde venía tal costumbre, que aunque puede parecer normal, no es universal.
p
Lo cierto es que más allá de las anécdotas, sin una cédula vigente, en Colombia puedes llegar a tener problemas con el banco y el proveedor de salud o enredarte en una discusión delirante para expedir la licencia de conducir tras pasar los exámenes.
Y a veces, no es fácil conseguirla. Los retrasos en la entrega de plásticos para fabricar las tarjetas y los problemas técnicos para sacar una cita han sido frecuentes en los últimos tiempos, demorando los trámites y estatus de muchos por semanas o meses.
¡Qué desespero! Esto, claro, no es único de Colombia.
En muchos países latinoamericanos son múltiples las razones por la que te piden el documento: desde trámites esenciales hasta situaciones en que para muchos se traspasan derechos de privacidad o se roza lo absurdo. Una amiga chilena me contó que
una vez se la pidieron para volver a entrar a Fantasilandia, el parque de entretenciones más grande de Santiago, pese a que tenía la entrada y se la habían marcado cuando solicitó permiso para salir brevemente y regresar.
SÚPER DOCUMENTO
Los orígenes de la cédula en muchos países de la región se remon-
tan a la primera mitad del siglo XX, concretamente entre las décadas de los 20 y los 40. Es el caso de Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela, por ejemplo, donde se creó para atender desafíos electorales o identificar a poblaciones cada vez más numerosas y diversas, a las que se sumaban migrantes de otros continentes.
El cuerpo humano está compuesto por más de 37 billones de células, cada una con una vida útil limitada. Estas células se reemplazan continuamente para mantener el funcionamiento de los órganos y sistemas.
Sin embargo, con el tiempo, o como resultado de un daño, la cantidad de células funcionales puede disminuir a un nivel que causa síntomas o incluso insuficiencia orgánica.
La regeneración de órganos y sistemas es un santo grial científico que se basa en las células madre, pero debido a su número limitado y a su lento ritmo de división, no es una vía práctica para regenerar órganos.
Sin embargo, algunas personas han visto cómo los órganos "reaparecen", como Katy Golden, a quien le extirparon las amígdalas por segunda vez cuando era adulta después de que volvieran a crecer después de más de 40 años.
RAZONES
Una razón por la que las amígdalas
pueden volver a crecer es que una de las operaciones para extirparlas es una amigdalectomía parcial. Extirpar solo una parte de las amígdalas conduce a una recuperación más rápida y menos complicaciones, pero en alrededor del 6% de los niños se ve un nuevo crecimiento, lo que puede requerir una cirugía adicional. La mayoría de las personas asocian la regeneración y el crecimiento de órganos con el hígado. Tan poco como el 10% del hígado puede regenerarse y convertirse en un hígado completamente funcional. Es por eso que los trasplan-
tes de hígado parciales permiten al donante "generar" un hígado de tamaño normal y completamente funcional.
CAPACIDAD REGENERATIVA DE LOS PULMONES
En los últimos años, también se ha demostrado que nuestros pulmones tienen capacidad regenerativa. Es bien sabido que el tabaco y otros contaminantes destruyen los alvéolos (pequeños sacos de
aire) por donde pasa el oxígeno a la sangre. Se ha demostrado que dejar de fumar permite que las células que han evitado el daño de las sustancias químicas cancerígenas del humo del tabaco ayuden a regenerarse y repoblar el revestimiento de partes de las vías respiratorias con células sanas. Cuando se ha extirpado un pulmón, el pulmón restante tiene que adaptarse para sostener los tejidos del cuerpo y garantizar que les llegue suficiente oxígeno. Los estudios han demostrado que el pulmón restante aumenta la cantidad de alvéolos que tiene, en lugar de que los alvéolos restantes compensen haciéndose más grandes para absorber más oxígeno.
"El plan de Trump sobre Gaza no sucederá, pero tendrá consecuencias"
El plan que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló para Gaza no se llevará a efecto, ya que requiere la cooperación de países árabes que ya se han mostrado en contra.
Durante una visita a la Casa Blanca del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump dijo que quiere que Estados Unidos asuma la "propiedad" de Gaza para levantar allí "la Riviera de Oriente Medio" y que implicaría el "reasentar" a sus habitantes en otros lugares.
Entre ellos Jordania y Egipto, de los que Trump espera que reciban a los palestinos que quiere desplazar de Gaza, y Arabia Saudita, de quien cabría presumir que debería pagar la factura de la idea de Trump.
Los aliados occidentales de Estados Unidos e Israel también están en contra.
La Autoridad del Canal de Panamá negó el miércoles que vaya a permitir a los buques del Gobierno de Estados Unidos transitar por el Canal de forma gratuita, y aclaró que no se han realizado cambios en los peajes o tarifas.
"En atención a publicación divulgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos", dijo la entidad en un comunicado.
"Con absoluta responsabilidad, la Autoridad del Canal de Panamá, como lo ha indicado, está en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de bu -
ques de guerra de dicho país", agregó el comunicado. El Departamento de Estado de EE. UU. declaró el miércoles que Panamá acordó eximir del pago de tasas a los buques del Gobierno estadounidense.
"El Gobierno de Panamá acor-
Los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos llegaron a dos acuerdos en materia de seguridad y energía nuclear. Esto se concretó tras la visita de Marco Rubio, secretario de Estado del país norteamericano, liderado por Donald Trump.
Con estos acuerdos, Bukele destacó que lo que se alcanzó es “sin precedentes”. Mientras que Rubio rescató el liderazgo del salvadoreño. Megacárcel disponible para capturados en Estados Unidos
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que se ofreció a Estados Unidos la megacárcel para recibir a personas capturadas en el país
dó no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno estadounidense por transitar por el Canal de Panamá, lo que le permite ahorrar millones de dólares al año", dijo el Departamento de Estado en un mensaje en la red social X.
norteamericano. En su cuenta de X, sostuvo que: “Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra mega prisión (Cecot) a cambio de una tarifa (...) sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario”. Actualmente, el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot) alberga a más de 20.000 pandilleros de las conocidas Mara Salvatrucha 13 y el Barrio 18. Se trata de las agrupaciones criminales más poderosas de la región y que han sido desarticuladas por el mandatario salvadoreño.
Según Bukele, la capacidad del recinto carcelario es de 40.000 personas. Acuerdo sobre energía nuclear Rubio también se refirió al acuerdo firmado en El Salvador para impulsar la energía nuclear en el país centroamericano. El objetivo es “dar energía las 24 horas al día a un precio competitivo sin depender de la geopolítica ni de los precios del petróleo”.
El Nacional visita a Blooming de Bolivia, este jueves 6 de febrero de 2025, desde las 19:30, por la primera fase de la Copa Libertadores.
El cuadro militar será el primer equipo ecuatoriano en parti-
cipar en el torneo. Se juega la posibilidad de avanzar a la segunda ronda, en la que enfrentaría a Barcelona Sporting Club. Sin embargo, los jugadores están con molestias debido a que no les pagan todo lo pendiente
R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RÍOS
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE TEOFILO DOMINGO QUIÑONEZ RONQUILLO.-
SE LES HACE SABER: Qué por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, la demanda ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM, dentro del juicio N° 12203-2024-01246 que sigue CANDIDA NATALIA CHUEZ ZAMBRANO en contra de BRYAN ISMAEL QUIÑONEZ CHUEZ y TEOFILO DANIEL QUIÑONEZ CHUEZ y a los herederos desconocidos del causante TEOFILO DOMINGO QUIÑONEZ RONQUILLO, en su contra, cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: CANDIDA NATALIA CHUEZ ZAMBRANO.
DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE TEOFILO DOMINGO QUIÑONEZ RONQUILLO.-
OBJETO DE LA DEMANDA: Se pone en conocimiento que la accionante manifiesta en su demanda lo siguiente: Señor(a) Juez(a), en honor a la verdad debo manifestar que con el Sr. TEÓFILO DOMINGO QUIÑONEZ RONQUILLO nos unimos en convivencia marital el sábado 12 de junio de 1993, la misma que se mantuvo de forma continua e ininterrumpida, estable y monogamica, hasta el sábado 30 de noviembre del 2024 en que se dio su lamentable fallecimiento.Durante la convivencia marital procreamos dos hijos: TEÓFILO DANIEL QUIÑONEZ CHUEZ portador de la cédula de ciudadanía 0928696343 y BRYAN ISMAEL QUIÑONEZ CHUEZ portador de la cédula de ciudadanía 0928698570, actualmente de 24 y 29 años de edad respectivamente. Durante toda la convivencia inicial y matrimonio estuvimos habitando en nuestra casa ubicada en la Baldramina Alta, MZ- 28M SL-9, calle “primera” y “tercera”, parroquia San Cristóbal de este cantón Quevedo; como una familia consolidada, hasta el fallecimiento de mi amado conviviente el Sr. TEÓFILO DOMINGO QUINONEZ RONQUILLO. Señor(a) Juez(a). La unión de hecho que formé con TEÓFILO DOMINGO QUIÑONEZ RONQUILLO concluyó por su fallecimiento el sábado 30 de noviembre del 2024, conforme lo demostraré con el certificado de defunción. FUNDAMENTOS DE DERECHO: Mi derecho para ejercer esta acción están garantizados en los en los Arts. 67 y 68 de la Constitución de la República del Ecuador; Art. 222 al 232 Código Civil y Art. 289 del COGEP.
CUANTÍA: INDETERMINADA.-
ACCIÓN: ORDINARIO - DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.AUTO INTERLOCUTORIO DE CALIFICACIÓN, JUEZ DE LA CAUSA: VISTOS: DR. HERNAN MANUEL RUIZ ROJAS, en mi calidad de JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO, PROVINCIA DE LOS RÍOS, quien mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha lunes 13 de enero del 2025, las 16h33, admite la demanda a trámite de Juicio Ordinario de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM; y ordena que se CITE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL TEÓFILO DOMINGO QUINONEZ RONQUILLO (+),de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 2 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la peticionaria bajo juramento ha declarado que le es imposible determinar los domicilios actuales de dichos demandados. Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes. Quevedo, 17 de Enero del 2025.
AB. FRANKLIN RUIZ ARTEAGA
SECRETARIO DE LA UNIDAD DE LA FAMILIA
del 2024. El premio por Copa Ecuador se ha cubierto, pero hay otros pendientes. En las conversaciones del año anterior, la directiva se propuso cancelar todo antes del arranque de la temporada oficial. Aunque han abonado gran parte, todavía tienen varias deudas.
El presidente del equipo, Marco Pazos, confesó que en esta temporada también tendrán problemas económicos, aunque aclaró que serán mucho más llevaderos.
El Nacional participa en la Copa Libertadores gracias a que ganó la Copa Ecuador. Por jugar en la primera ronda recibirá USD 400 mil. Si avanza a la siguiente etapa embolsará USD 500 mil más.
El campeón de MotoGP será operado por
Se pone en conocimiento del público en general
El extravío del Certificado de inversión #317084 de BANECUADOR B.P
Perteneciente a CAJAS CUSME DARWIN ADALBERTO
El capitán de la Selección ecuatoriana Énner Valencia anotó su primer tanto de la temporada 2025, en la goleada del Internacional 3-0 sobre el Brasil de Pelotas, por el Campeonato Gaúcho. El delantero esmeraldeño, quien arrancó como titular, fue determinante para sentenciar el marcador, tras los goles de Agustín Rogel (45') y Vítor (48').
Al minuto 64, Valencia recibió una asistencia desde el sector izquierdo y con una barrida empujó la pelota hacia el fondo de la red.
El atacante ha disputado tres partidos en esta temporada, en la que espera afianzarse en la titularidad. El año anterior, Valencia marcó 11 tantos entre todas las competencias con el conjunto "colorado".
El vigente campeón del MotoGP, Jorge Martín, sufrió una dolorosa caída durante el primer día de entrenamientos de pretemporada en Sepang (Malasia). Como consecuencia, él será operado por una doble fractura (mano derecha y pie izquierdo). El madrileño sufrió dos caídas. La primera fue leve, en la curva 1. La segunda fue mucho más grave, ya que salió volando de la motocicleta y se estrelló contra el asfalto.
En las imágenes se puede observar cómo se golpea la cabeza contra el piso, pero todo el golpe es resistido por el casco. No tuvo la misma suerte con su mano y su pie, que se fracturaron.
En la mano derecha se rompió el quinto metatarsiano, en tanto que en el pie se rompió el cuarto y quinto metatarsiano.
“No ha sido el mejor comienzo de temporada para 2025, pero Martinator siempre vuelve más fuerte”, publicó el campeón en sus cuentas de redes sociales, transmitiendo tranquilidad a sus seguidores.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
EXTRACTO
SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, EN RELACIÓN A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS DE UN POZO DENOMINADO "GENÉTICA", EN UN CAUDAL REQUERIDO DE 5,68 L/S PARA ACTIVIDADES INDUSTRIALES DENTRO DEL PREDIO UBICADO EN EL KM. 4 ½ VIA A VALENCIA, PARROQUIA SAN CRISTÓBAL, CANTÓN QUEVEDO, PROVINCIA DE LOS RÍOS. SOLICITADO POR: PLANTACIONES DE BALSA PLANTABAL S.A.
Se les hace saber que dentro del expediente No. 4569-2022. se ha dictado el siguiente auto de calificación:
REPÚBLICA DEL ECUADOR
EXTRACTO
SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, EN RELACIÓN A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS DEL ESTERO EL GUAYABO, EN UN CAUDAL REQUERIDO DE 7,95 L/S PARA ACTIVIDADES INDUSTRIALES DENTRO DEL PREDIO UBICADO EN EL KM. 4 ½ VIA A VALENCIA, PARROQUIA SAN CRISTÓBAL, CANTÓN QUEVEDO, PROVINCIA DE LOS RÍOS.
SOLICITADO POR: PLANTACIONES DE BALSA PLANTABAL S.A.
Se les hace saber que dentro del expediente No. 4568-2022. se ha dictado el siguiente auto de calificación:
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA - DIRECCIÓN ZONAL 5 GUAYAS - EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO Nro. 4569-2022.- Guayaquil, 28 de junio de 2024, las 15H23.- Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Director Zonal 5 Guayas del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en virtud del Decreto Ejecutivo No. 1007, del 4 de marzo de 2020, mediante el cual se dispuso la fusión del Ministerio de Ambiente y la Secretaría del Agua, creando el Ministerio del Ambiente y Agua; del Decreto Ejecutivo No. 59 del 05 de junio de 2021, mediante el cual se cambió la denominación de "Ministerio del Ambiente y Agua", por la de "Mi nisterio del Ambien te, Agua y Transición Ecológica "; así como a la Acción de Personal No. 00005-DZG que rige a partir del 03 de enero de 2024; concordante con el Art. 10 numeral 2.1.1.1 de la Reforma al Estatuto Orgánico del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), emitido mediante Acuerdo Ministerial No. MAAE- 2023-080 del 20 de agosto de 2023. Incorpórese el escrito con sus anexos presentados el 08 de junio de 2023, por el señor lng. Alexander Billy Córdova Zapata, en su calidad de Apoderado de la compañía Plantaciones de Balsa S.A. Plantaba), en atención a la providencia que antecede . Vista la solicitud y demás documentación complementaria, mediante la cual el señor lng. Alexander Billy Córdova Zapata, Apoderado Especial de la compañía PLANTACIONES DE BALSA PLANTABAL S.A., se encuentra solicitando la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas de un pozo denominado "Genética", en un caudal requerido de 5,68 l/s para actividades industriales dentro del predio ubicado en el km. 4 ½ vía a Valencia, parroquia San Cristóbal, cantón Quevedo, provincia de Los Ríos; mencionando desconocer a los vecinos circundantes, y de no requerir el establecimiento de servidumbres. En atención a la documentación presentada, la misma que por reunir los requisitos de ley se la acepta al trámite, calificándola de clara, completa y precisa, asignándole el No. 4569-2022. En lo principal, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo III, Sección Primera, Art. 123 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en cuanto a las Normas de Procedimiento Administrativo para Regular el Uso y Aprovechamiento del Agua, y a lo establecido en el Art.126 literal a) ibídem, en relación a los Principios de Publicidad y Competencia, se dispone: PRIMERO. - Cítese a los usuarios conocidos o no por la prensa mediante un extracto de la solicitud, el cual contiene esta providencia, por tres veces consecutivas en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Los Ríos. Finalizado el plazo de las publicaciones, el usuario deberá presentar en tus. días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. SEGUNDO. - Fíjense los carteles en tres de los lugares más concurridos de la localidad. esto es, el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos; que deberán permanecer expuestos por 10 días consecutivos, comisionándose para tal gestión al señor Jefe Político del cantón Quevedo , quien procederá a realizar tal diligencia y su correspondiente certificación de cumplimiento para que sea agregada al presente expediente. TERCERO.- Ténganse en cuenta los correos electrónicos; carlos.galarza@3acomposites.com y alexander.cordova@3acomposites. com para notificaciones de la compañía solicitante. Hecho que fuere, vuelvan los autos para disponer lo que en Derecho corresponda. Actúe el Abg. Pedro Franco Alava, en calidad de Secretario Ad-Hoc del despacho. - NOTIFIQUESE. - Blgo. Ronal Merino Plaza, Director Zonal 5 Guayas. - Lo que comunico a usted para los fines de ley.- Lo certifico.Guayaquil, 03 de julio de 2024 .Abg. Pedro Franco Alava Secretario Ad-Hoc
PL-657
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA
A: HEREDEROS CONOCIDOS VERDEZOTO ROMERO VICENTE MANUEL, VERDEZOTO ROMERO ENDER MANUEL Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES VERDEZOTO VICENTE MANUEL Y VICENTE JEFFERSON VERDEZOTO ARECHUA.-
SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio
No. 12331-2024-01073, seguida por la señora ARECHUA HERNANDEZ DIOSELINA ISABEL, en contra de CHALAR SALAZAR JENNY JULIA POR LOS DERECHOS QUE REPRESENTA DE SU HIJA MENOR DE EDAD VERDEZOTO CHALAR JEINNY DIOSELINA, LUPE ANAYELLI VERDEZOTO ROMERO, REBECA GEOCONDA ROMERO IZQUIERDO, HEREDEROS CONOCIDOS VERDEZOTO ROMERO VICENTE MANUEL, VERDEZOTO ROMERO ENDER MANUEL Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES VERDEZOTO VICENTE MANUEL Y VICENTE JEFFERSON VERDEZOTO ARECHUA, ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN QUEVEDO
cuyo extracto es como sigue:
ACTOR: VEGA ZAMORA
JACINTA MERCEDES.DEMANDADOS: CHALAR SALAZAR JENNY
JULIA POR LOS DERECHOS QUE REPRESENTA DE SU HIJA MENOR DE EDAD VERDEZOTO CHALAR JEINNY DIOSELINA, LUPE ANAYELLI VERDEZOTO ROMERO, REBECA GEOCONDA ROMERO IZQUIERDO, HEREDEROS CONOCIDOS VERDEZOTO ROMERO VICENTE MANUEL, VERDEZOTO ROMERO ENDER MANUEL Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES VERDEZOTO VICENTE MANUEL Y VICENTE JEFFERSON VERDEZOTO ARECHUA, ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA - DIRECCIÓN ZONAL 5 GUAYAS - EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO Nro. 4568-2022.- Guayaquil, 29 de mayo de 2024, las 13 H3 7.- Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Director Zonal 5 Guayas del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en virtud del Decreto Ejecutivo No. 1007, del 4 de marzo de 2020, mediante el cual se dispuso la fusión del Ministerio de Ambiente y la Secretaría del Agua, creando el Ministerio del Ambiente y Agua; del Decreto Ejecutivo No. 59 del 05 de junio de 2021, mediante el cual se cambió la denominación de "Ministerio del Ambiente y Agua", por la de "Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica"; así como a la Acción de Personal No. 00005-DZG que rige a partir del 03 de enero de 2024; concordante con el Art 10 numeral 2.1.1.1 de la Reforma al Estatuto Orgánico del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), emitido mediante Acuerdo Ministerial No. MAAE- 2023-080 del 20 de agosto de 2023. Vista la solicitud y demás documentación complementaria, mediante la cual el señor lng. Alexander Córdova, Apoderado de PLANTACIONES DE BALSA PLANTABAL S.A., se encuentra solicitando la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas del estero El Guayabo, en un caudal requerido de 7,95 l/s para actividades industriales dentro del predio ubicado en el km. 4 ½ vía a Valencia, parroquia San Cristóbal, cantón Quevedo, provincia de Los Ríos; mencionando desconocer a los vecinos circundantes, y de no requerir el establecimiento de servidumbres. En atención a la documentación presentada, la misma que por reunir los requisitos de ley se la acepta al trámite, calificándola de clara, completa y precisa, asignándole el No. 4568-2022. En lo principal, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo III, Sección Primera, Art 123 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en cuanto a las Normas de Procedimiento Administrativo para Regular el Uso y Aprovechamiento del Agua, y a lo establecido en el Art 126 literal a) ibídem, en relación a los Principios de Publicidad y Competencia, se dispone: PRIMERO.- Cítese a los usuarios conocidos o no. por la prensa mediante un extracto de la solicitud, el cual contiene esta providencia, por tres veces consecutivas en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Los Ríos. Finalizado el plazo de las publicaciones, el usuario deberá presentar en tres días plazo la documentacción de respaldo del proceso de publicidad. SEGUNDO,- Fíjense los carteles en tres de los lugares más concurridos de la localidad_. esto es, el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos; que deberán permanecer expuestos por 10· días consecutivos, comisionándose para tal gestión al señor Jefe Político del cantón Quevedo, quien procederá a realizar tal diligencia y su correspondiente certificación de cumplimiento para que sea agregada al presente expediente. TERCERO.- Ténganse e n cuenta los correos electrónicos: carlos.galarza@3acomposites.com y alexander.cordova@3acomposites.com para notificaciones de la compañía solicitante. Hecho que fuere, vuelvan los autos para disponer lo que en Derecho corresponda. Actúe el Abg. Pedro Franco Alava, en calidad de Secretario Ad-Hoc del despacho.NOTIFÍQUESE.- Higo. Ronal Merino Plaza, Director Zonal 5 Guayas.- Lo que comunico a-usted para los fines de ley.- Lo certifico.- Guayaquil, 04 de junio de 2024.Abg. Pedro Franco Alava
Secretario Ad-Hoc
DEL CANTÓN QUEVEDO.-
OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante solicita que mediante sentencia y previo al trámite de procedimiento ordinario se declare haberse operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre sobre el solar números 3, de la Manzana "43", ubicado en la calle 10 de agosto de la Parroquia Nicolas Infante Diaz, del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, según información registral, ficha registral 40.192, comprendido en los siguientes linderos: Norte: con el solar No.l0, en 10m; Sur: con calle sin nombre, en 10m; Este: con el solar No.4, en 20m; Oeste: con el solar No.2, en 20m.- En el mismo que manifiesta que hasta la actualidad viene manteniendo la posesión pacífica, tranqui-
la, e ininterrumpida, sin clandestinidad de ninguna índole, con el ánimo de dueña y señora.- Los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los Artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 del Código Civil.
CUANTÍA: $18.038,84 (DIECIOCHO MIL TREINTA Y OCHO CON 84/100 CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA)
TRÁMITE: ORDINARIO. JUEZ DE LA CAUSA: La Ab. Betzabeth Raquel Plaza Benavides, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha lunes 16 de diciembre del 2024, a las 11h36, califica la demanda interpuesta por la señora Arechua Hernandez Dioselina Isabel de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artícu-
los 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que, se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo determinado en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos y ordena citar a los HEREDEROS CONOCIDOS VERDEZOTO ROMERO VICENTE MANUEL, VERDEZOTO ROMERO ENDER MANUEL Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES VERDEZOTO VICENTE MANUEL Y VICENTE JEFFERSON VERDEZOTO ARECHUA a quienes se los citará por la prensa de conformidad con lo estipulado en el artículo 58 y 56 número 1 del Código Orgánico General de Procesos.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de
Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, contados desde la citación para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.-
Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones.- Certifico.Quevedo, 29 de Enero del 2025.-
AB. MARIA FERNANDA BARZOLA ALMEIDA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO
Quevedo. Una colisión se produjo al mediodía de este jueves entre un taxi amarillo y un automóvil particular en la intersección de la Av. Bolívar y calle Cuarta, en el centro de Quevedo. El incidente ocurrió cuando el taxi de servicio público, que transportaba a tres pasajeros, circulaba por la Av. Bolívar con dirección hacia el cerro
de Bellavista. Sin embargo, al llegar a la altura de la calle Cuarta, se encontró con un carro gris que pretendía cruzar hacia el malecón Eloy Alfaro. Y se produjo el choque, causando un fuerte impacto que sorprendió a los transeúntes y conductores en la zona. En el momento del accidente, los tres pasajeros del taxi decidieron abando-
VALENCIA. Un cuerpo sin vida fue encontrado en la salida del Cantón Valencia, cerca del redondel que da acceso a la vía a Quevedo.
El hallazgo del cuerpo de un hombre, descubierto a la entrada de una palmera, ha conmocionado a la comunidad local.
El cuerpo fue hallado sin camisa, únicamente vistiendo un pantalón azul, lo que sugiere que podría haber sido abandonado en el lugar.
La escena fue descubierta por transeúntes que pasaban por la zona, quienes alertaron de inmediato a las autoridades. La policía del circuito de Valencia llegó al sitio, esperando la llegada de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes
Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y Medicina Legal para proceder con el levantamiento del cuerpo y las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento, la identidad del fallecido permanece en el anonimato, mientras que las unidades policiales trabajan para recabar más información sobre este trágico suceso. Este hallazgo ha generado una nueva ola de preocupación entre los habitantes de Valencia, especialmente porque los casos de violencia parecían haber disminuido en las últimas semanas. La comunidad espera respuestas y una pronta resolución de este caso que ha revivido el miedo entre sus miembros.
nar rápidamente la unidad, mientras que el conductor del automóvil particular, bajó del carro para verificar los daños. Los Agentes de Tránsito llegaron rápidamente al sitio para tomar control de la situación. Ambos vehículos fueron detenidos y sus conductores retenidos para esclarecer los hechos y determinar quién sería el responsable del accidente. No se reportaron heridos, pero la intersección quedó temporalmente bloqueada, generando un considerable congestionamiento vehicular en la zona. La retención de los vehículos y la detención de los conductores continuarán hasta que se determine con claridad la responsabilidad de cada parte involucrada en este suceso de tránsito en el corazón de la ciudad de Quevedo.
Arquitecto quiteño,
El arquitecto quiteño, Julio Vaca, fue hallado sin vida en la localidad de Patricia Pilar, en Buena Fe, perteneciente a la provincia de Los Ríos.
La última comunicación que tuvo Julio Vaca con su familia fue el viernes 31 de enero, cuando llamó desde el sur de Quito.
Julio Vaca, de 32 años y padre de dos hijos, fue reportado como desaparecido por su familia tras perder contacto con él.
La Policía Nacional maneja como
QUEVEDO. El equipo de rescate acuático del Cuerpo de Bomberos de Quevedo encontró el cuerpo sin vida de un desaparecido en las correntosas aguas del río Quevedo, a la altura del sector Montoya en la parroquia Viva Alfaro. El fallecido fue identificado como Nelo Rivas Sánchez, de 23 años. Rivas había sido reportado como desaparecido desde el lunes 3 de febrero, alrededor de las 17:00. Las labores de búsqueda se intensificaron tras la denuncia de su desaparición, culminando en el lamentable hallazgo. Tras la extracción del cuerpo, este fue entregado a Medicina Legal de Quevedo para los trámites pertinentes de identificación y autopsia.
principal hipótesis un posible asalto y robo, sin embargo, continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables de la muerte de Julio Vaca. Vaca fue visto por última vez conduciendo su vehículo antes de que su familia perdiera todo contacto. Su cuerpo fue identificado por sus familiares en Quevedo, ciudad a la que se trasladaron tras la trágica noticia.
La Policía sigue recopilando evidencias en el lugar de los hechos para fortalecer la investigación y avanzar hacia la captura de los individuos involucrados en el asesinato de Vaca. Se ha hecho un llamado a la comunidad para que cualquier información que pueda ayudar en el caso sea reportada a las autoridades.
Este caso ha conmovido a la comunidad de Buena Fe y Quito, donde Julio Vaca era conocido no solo por su profesión, sino también por su compromiso familiar.
La pérdida de este joven arquitecto deja un vacío en su familia y en todos aquellos que lo conocieron. Se espera que en los próximos días la Policía Nacional aporte más detalles sobre el avance de la investigación y la posible identificación de los culpables.
Quevedo. El choque se produjo en la intersección de la Av. Bolívar y calle Cuarta (SRI), en el centro de Quevedo, lo que paralizó el tránsito vehicular a esa hora en el casco comercial de la urbe. Pág 11
QUEVEDO: DESAPARECIDO HALLADO EN AGUAS DEL RÍO
11
Los Ríos, Viernes, 7 de febrero 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681
JUGADORES
9.
VALENCIA: HALLAN CADÁVER ENTRE PALMERAS