Edición 26 de mayo 2024. Daniel Noboa se posesion apor 4 años en el poder

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

Con un contundente y potente discurso, Daniel Noboa, reiteró que continuará atacando a los conflictos no resueltos, luchará contra los criminales que se han creído dueños del país durante años.

Pág. 2 y 7

2 | Lunes, 26 de mayo 2025

Daniel Noboa revela cómo será su segundo mandato

Durante su discurso de posesión el 24 de mayo de 2025, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó los principales lineamientos que marcarán su gestión. En un mensaje dirigido a la ciudadanía, destacó que su administración buscará consolidar un nuevo modelo de gobernanza, enfocado en la lucha contra el crimen organizado, la transparencia en el ejercicio público y la generación de oportunidades económicas y sociales.

Noboa definió su proyecto político como 'una forma de gobernar' y no como una simple campaña electoral. Señaló que se trata de una etapa de reconstrucción na-

cional tras un periodo que, según afirmó, estuvo marcado por corrupción, inseguridad y deterioro institucional.

IMPORTANTE EJE: SEGURIDAD Y COMBATE AL CRIMEN

Uno de los puntos centrales del discurso fue la seguridad. Noboa afirmó que su gobierno mantendrá una política firme contra las estructuras criminales, diferenciándolas de la delincuencia común.

Aseguró que Ecuador mantiene una confrontación directa con organizaciones que, según explicó, operan tanto 'dentro como fuera del país con el objetivo de deses-

Presidente Noboa recibió una moneda de beneficiarios de programas sociales

El presidente Daniel Noboa compartió con sus simpatizantes en la Plaza Grande, en el Centro Histórico de Quito. Recibió una moneda por parte de los jóvenes beneficiarios de los programas sociales: Jóvenes en Acción, Ecautorianos en Acción, Apoyo Académico y Becas en inglés. "Qué alegría estar aquí con ustedes de manera solidaria, patriótica y valiente", fueron las palabras de inicio del presidente Noboa. También señaló que “Debemos gobernar junto al pueblo pero dándole dignidad, paz y progreso”. Además, dijo que es necesario "gobernar junto al pueblo". "Vamos a

devolver la fuerza al pueblo ecuatoriano. Vamos a volver a darle progreso a nuestro país. No estamos para rendirnos, estamos para seguir adelante".

Adicionalmente mencionó que "Jamás vamos a permitir ni dejaremos que nuestra nación sea tomada de nuestras manos".

PREVIA AL EVENTO

Antes de las 10:00 ya se observaba una tarima que se colocó en la parte baja del palacio y al otro lado estaban los simpatizantes con camisetas moradas, banderas y pancartas; no pueden faltar los cartones con la imagen del Primer Mandatario.

Luego de este evento, el presidente Noboa irá a la Asamblea Nacional para cumplir con la ceremonia de posesión de cambio presidencial. Se espera que llegue a las 11:00.

al Estado'. Resaltó el papel de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en la lucha contra el crimen, y expresó que su Gobierno respaldará

Fallece expresidente de Ecuador, Alfredo Palacio, a los 86 Años

El expresidente de Ecuador, Alfredo Palacio, falleció este jueves, 22 de mayo, a la edad de 86 años. Palacio, médico cardiólogo de profesión, asumió la presidencia del país en un turbulento periodo entre abril de 2005 y enero de 2007, tras el derrocamiento del entonces presidente Lucio Gutiérrez.

plenamente sus acciones. También mencionó que el combate a las mafias incluye un trabajo interno para erradicar la corrupción en todos los niveles del gobierno.

Su llegada al poder se dio en medio de una caótica sesión del Congreso, celebrada el 20 de abril en el edificio de Ciespal. En medio de las protestas ciudadanas que exigían la renuncia de todas las autoridades, Palacio, quien era vicepresidente, ascendió a la presidencia.

Durante su mandato, Palacio fue una figura clave en el surgimiento de Rafael Correa, quien posteriormente regiría los destinos del país por una década.

Palacio conoció a Correa como uno de los «forajidos» de las protestas de 2005 y, reconociendo su valía, lo nombró ministro de Economía. Años después, Palacio admitiría que, ante la crisis que vivía el gobierno de Gutiérrez, Correa y otros «forajidos» acudieron a él para buscar soluciones. La noticia de su deceso ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social del país, recordando su rol en un momento crucial de la historia ecuatoriana.

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681

Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

tabilizar

Operativo de tránsito por Quevial desencadena rescate de secuestro y detención de sospechosos en Quevedo

Un operativo de tránsito de rutina llevado a cabo por los Agentes de Tránsito de Quevedo permitió a la Policía Nacional aprehender a tres sujetos presuntamente involucrados en un delito de secuestro en ejecución. El incidente se registró este jueves, 22 de mayo.

Según explicó Janio Moreno, gerente de la Empresa Pública Quevial, los agentes de tránsito en motocicleta avistaron un vehículo color negro con vidrios polarizados y sin placas traseras. «Esa acción hizo que los agentes de tránsito le pidieran que se detuvieran, pero no lo hicieron, lo que inició una persecución», detalló Moreno.

La persecución finalizó en la vía a San Carlos, donde el vehículo se detuvo. Al solicitar la documentación, los ocupantes del automóvil comenzaron a insultar y amedrentar a los oficiales de tránsito. Ante esta situación, los agentes reportaron el hecho al ECU 911, lo que

desencadenó la llegada de la Policía Nacional. Fue en ese momento cuando los uniformados policiales verificaron la presencia de una persona secuestrada en el interior del vehículo. En medio del operativo, la víctima logró escapar e ingresar a una vivienda cercana, desde donde fue rescatada.

«Se trabaja en conjunto con la Policía y se dan frutos del hecho de detener vehículos polarizados, sin

placas, que son precisamente los que se prestan para este tipo de cosas (secuestros)», enfatizó el gerente de Quevial. Moreno también aclaró que la función principal de los agentes de tránsito no es la persecución, sino velar porque el tránsito en la ciduad fluya con normalidad y colaborar con las demás entidades de seguridad para evitar que los delincuentes cometan este tipo de actos.

Silenciosa y fructífera labor social de una avícola es una gran ayuda para adultos mayores en Quevedo p

Aunque muchos gestos de bondad permanecen en la sombra, cada acto desinteresado de ayuda teje lazos invisibles que fortalecen y ennoblecen el alma de los miembros de la sociedad, recordándonos que la esperanza siempre florece en los corazones generosos y se materializa en lo que se comparte con otras personas. Fue lo que descubrimos en un concurrido local de cárnicos, ubicado frente al Mercado del Río, donde todos los días después de la jornada laboral se entregan pequeñas fundas con carnes a los ciudadanos que acuden al lugar. Marco Hurtado, administrador de la Avícola Hurtado, menciona que desde el año 2019 cuando se abrió el negocio, llevan a cabo la mencionada labor social.

BABAHOYO

En El Salto se renueva con moderna iluminación LED pro gestión municipal

Los Ríos refuerza su seguridad con 290 nuevos agentes policiales

La provincia de Los Ríos recibió este jueves un contingente de 290 nuevos agentes policiales, desplegados estratégicamente para combatir la creciente ola de violencia generada por bandas criminales.

Según datos proporcionados por CNEL EP, se reemplazaron más de 60 luminarias convencionales por nuevas lámparas LED, las cuales consumen hasta un 50% menos de energía y tienen una vida útil promedio de 50,000 horas. Además de su eficiencia energética, estas luces brindan una mayor intensidad y cobertura, mejorando la visibilidad nocturna y disuadiendo posibles actos delictivos en la zona.

p Babahoyo. El sector 16 de Diciembre, una de las zonas con mayor densidad poblacional de la parroquia El Salto, ha experimentado una transformación significativa tras la reciente implementación de luminarias LED en sus calles y callejones. Este proyecto, que ha sido impulsado por el alcalde Gustavo Barquet, forma parte del plan de regeneración urbana que busca modernizar la infraestructura pública en todo el cantón.

Esta acción es parte de una iniciativa impulsada por el gobernador Javier Buitrón, quien gestionó ante el Gobierno Nacional la urgente necesidad de reforzar la seguridad en la provincia. Los nuevos efectivos serán distribuidos en los cantones con mayores índices de violencia, con el objetivo de contener los hechos delictivos y recuperar el control de las zonas más afectadas.

Esta medida busca desarticular estructuras delictivas y brindar resultados concretos a la co-

munidad, que ha expresado su preocupación por la situación de seguridad.

El gobernador Buitrón enfatizó que esta acción responde a un compromiso firme con la seguridad de los ciudadanos de Los Ríos, y se espera que la presencia policial adicional contribuya significativamente a la reducción de la criminalidad en la provincia.

Mesa de Justicia de Los Ríos refuerza lucha contra la delincuencia

La Mesa Provincial de Justicia de Los Ríos se reunió la mañana del miércoles 21 de mayo de 2025 para fortalecer la lucha contra la delincuencia y la inseguridad en la provincia. La sesión, convocada por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Los Ríos, tuvo como objetivo principal identificar y analizar los puntos críticos en la atención de casos penales y coordinar estrategias efectivas ante la creciente ola de violencia.

Entre enero y abril de 2025, se dictó prisión preventiva a 400 personas por delitos flagrantes. Estos incluyen extorsión, secuestro extorsivo, asesinato, robo, tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y tenencia y porte de armas. Estas cifras y otras estadísticas fueron evaluadas en profundidad por los participantes.

Uno de los temas centrales del debate fue el tiempo de espera para la realización de autopsias

Valencia apuesta por la soberanía alimentaria con la implementación de huertos orgánicos comunitarios

La Alcaldía Ciudadana de Valencia, bajo el liderazgo del Ing. Daniel Macías López, ha dado un paso firme hacia la soberanía alimentaria del cantón con la puesta en marcha de huertos orgánicos comunitarios. La iniciativa arrancó en la Asociación Agropecuaria "Voluntad de Dios", donde ya se ha instalado un semillero con el apoyo del Concejal Ing. Nixon Vanegas.

Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola local y fomentar prácticas sostenibles, la Alcaldía Ciudadana de Valencia ha iniciado la creación de huertos orgánicos que beneficiarán directamente a las comunidades rurales del cantón. Esta política pública forma

parte de un compromiso más amplio con el desarrollo integral, la seguridad alimentaria y el respeto al medio ambiente.

El proyecto piloto se está desarrollando en la Asociación Agropecuaria "Voluntad de Dios", donde agricultores y familias de la zona se han sumado con entusiasmo a la construcción de un semillero, primer paso para el cultivo de productos frescos, libres de químicos y destinados al consumo local. Esta acción permitirá generar alimentos sanos, fortalecer la economía de pequeños productores y fomentar la autosuficiencia alimentaria.

El Ing. Daniel Macías López, alcalde del cantón, destacó la importancia de estas acciones: “La soberanía alimentaria no es solo un derecho, es una necesidad. Nuestro compromiso es con el bienestar de las familias valencianas y con un modelo agrícola que respete la tierra y las tradiciones de nuestros agricultores”.

en casos de muertes violentas y accidentales.

Para abordar esta problemática, se dispuso la coordinación entre la Fiscalía y la Alcaldía de Babahoyo, con el fin de garantizar que este proceso sea digno, rápido y humano para las familias que pierden a un ser querido en circunstancias que requieren una autopsia judicial.

La Mesa de Justicia contó con la participación de destacadas autoridades y representantes de diversas instituciones, incluyendo el Gobernador de Los Ríos, Javier Buitrón; el Fiscal Provincial, Marco Ordeñana; el Presidente Subrogante de la Corte Provincial de Justicia de Los Ríos, Nelson Campbell; la Presidenta de la Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces de Los Ríos, Vannesa Henríquez; así como representantes de la Policía Nacional, Defensoría Pública, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Inclusión Económica y Social y las Juntas Cantonales de Protección de Derechos.

150 personas con discapacidad reciben atención médica integral gracias a convenio GAD-MIES

Buena Fe. En una jornada marcada por la solidaridad, 150 personas con discapacidad y sus cuidadores, beneficiarios del Proyecto “Nosotros También Somos El Presente”, accedieron a atención médica integral y medicamentos gratuitos, gracias al esfuerzo conjunto del GAD local, el Ministerio de Salud Pública y el MIES. En un esfuerzo por garantizar el bienestar de las personas con discapacidad, el Proyecto “Nosotros También Somos El Presente”, impulsado por el convenio entre el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), benefició a 150 personas y sus cuidadores con una jornada de atención médica integral. La actividad, realizada con el respaldo del Ministerio de Salud Pública, incluyó consultas especializadas, chequeos generales y entrega gratuita de medicamentos.

El Himno Nacional, una grata sorpresa en la posesión de mando presidencial

El Himno Nacional se ganó una mención aparte en la posesión de mando presidencial de Daniel Noboa, este sábado 24 de mayo de 2025.

¿La razón? Fue entonado por varias personas y en distintos

lugares del Ecuador. El video presenta las postales más icónicas del país como el Malecón, el Palacio de Carondelet, el Chimborazo, pero también las distintas poblaciones.

Inclusive, una parte del Himno

Nacional es cantada en quichua, mostrando la riqueza cultural de este país.

Además, el cierre es con el presidente Daniel Noboa cobijado por la Bandera del Ecuador, dejando una postal emotiva.

En las redes sociales tuvo un buen recibimiento y se volvió tendencia. "No sé si estoy demasiado sensible o qué, pero el video de varias personas del país cantando el Himno Nacional me hizo llorar", publicó la usuaria @frenatags.

Daniel Noboa asumió su nuevo mandato presidencial en Ecuador con un llamado a la unidad y lucha contra el crimen

Daniel Noboa fue posesionado el sábado 24 de mayo de 2025 como Presidente de la República del Ecuador, iniciando un nuevo período de cuatro años tras ser reelegido en la segunda vuelta electoral del 13 de abril. La ceremonia oficial se llevó a cabo en la Asamblea Nacional, precedida por actos conmemorativos en la Cima de la Libertad.

La jornada de posesión presidencial de Daniel Noboa se de-

sarrolló en un ambiente solemne y patriótico, iniciando en la mañana con su participación en la ceremonia militar en conmemoración de los 203 años de la Batalla de Pichincha.

Este acto tuvo lugar en el Templo de la Patria, en la Cima de la Libertad, en Quito, y rinde homenaje a una de las gestas más importantes de la independencia ecuatoriana. Posteriormente, Noboa se di-

rigió a la Asamblea Nacional, donde fue investido oficialmente como Presidente de la República para el período 20252029.

Durante su discurso, que duró 21 minutos, agradeció la presencia de mandatarios internacionales, y destacó el rol de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. “Esta guerra por el alma del país es nuestra”, enfatizó, en referencia a su compromiso de enfrentar al crimen organizado.

En su intervención, Noboa habló de una nueva etapa política en el país: “Esta Patria que en algún momento tuvo gobiernos que perseguían a las personas, hoy tiene a un presidente y una vicepresidenta que fueron perseguidos y ahora son autoridades”. También hizo un recono-

cimiento especial a su madre, Annabella Azín, por su regreso a la política como asambleísta. Cerca de las 12:53, el presidente Noboa llegó al Palacio de Carondelet acompañado de la primera dama, Lavinia Valbonesi. Fue recibido por simpatizantes en la Plaza Grande, donde sonó el Himno Nacional en un acto simbólico.

Desde uno de los balcones del palacio, Noboa saludó brevemente a los asistentes antes de ingresar para el almuerzo protocolar con autoridades e invitados especiales.

Con este acto, Daniel Noboa inicia su segundo mandato al frente del país, con una visión de firmeza frente al crimen, compromiso con el progreso y una invitación abierta a dejar atrás la vieja política.

Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó este jueves la autorización de la Universidad de Harvard para matricular a estudiantes extranjeros, una medida sin precedentes que ha provocado reacciones inmediatas desde el ámbito académico y legal. Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), “Harvard ya no puede matricular a estudiantes extranjeros y los estudiantes extranjeros existentes deben transferirse o perder su estatus legal”. La decisión fue tomada por orden directa de la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien instruyó al DHS a poner fin a la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) de Harvard.

La medida responde a una amenaza lanzada por Noem el mes

pasado, cuando exigió a la universidad la entrega de registros detallados sobre presuntas “actividades ilegales y violentas” de sus estudiantes internacionales, con fecha límite al 30 de abril. Impacto significativo en la comunidad académica

La decisión afecta directamente a una parte sustancial del alumnado de Harvard. Según datos de la universidad, 6.793 estudiantes internacionales (27,2% de la matrícula para el curso 2024-25) podrían perder su estatus o verse obligados a trasladarse. En total, la comunidad académica internacional de Harvard incluye a 9.970 personas procedentes de más de 140 países.

RESPUESTA DE HARVARD

La universidad reaccionó rápidamente, calificando la medida como “ilegal”. En un comunicado oficial difundido, Harvard

expresó su compromiso de proteger a su comunidad internacional y rechazó lo que describió como una acción de represalia: “Esta acción de represalia amenaza con perjudicar gravemente a la comunidad de Harvard y a nuestro país, y socava la misión

académica y de investigación de la universidad”, declaró Jason Newton, portavoz de la institución.

“Estamos trabajando rápidamente para proporcionar orientación y apoyo a los miembros de nuestra comunidad”, agregó.

Avión se estrella en barrio residencial de San Diego y dejó varios muertos

Un trágico accidente aéreo sacudió San Diego, California, en Estados Unidos, la madrugada de este jueves 23 de mayo, cuando una avioneta Cessna 550 con entre ocho y diez ocupantes se estrelló en un barrio residencial cerca del aeropuerto Montgomery-Gibbs. Las autoridades confirmaron varias víctimas mortales y más de diez viviendas afectadas. Un avión privado se estrelló la madrugada de este jueves en un barrio residencial de San Diego, California, dejando varias personas fallecidas. El accidente ocurrió cerca de las 03:45 (hora local), según confirmó la Administración Federal de Aviación (FAA). Las víctimas habrían estado a bordo de la aeronave, una Cessna 550. Dan Eddy, portavoz del Departamento de Bomberos de San Diego, señaló que se cree que todas las víctimas mortales se encontraban den-

tro del avión al momento del impacto. La cifra exacta de pasajeros aún no ha sido confirmada, pero las autoridades estiman que entre ocho y diez personas iban a bordo, incluido el piloto. El accidente ocurrió en las inmediaciones del Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs, una zona que alberga una de las comunidades residenciales militares más grandes del mundo. El capitán Robert Heely, comandante de la Base Naval de San Diego, informó que muchas familias vinculadas a la Armada se vieron afectadas por el siniestro.

Beccacece: “Ya habrá experimentos”, pero ha convocado a 4 juveniles

El entrenador de la selección nacional, Sebastián Beccacece, informó que dejará de llamar a sparrings e invitados para los partidos de las Eliminatorias al Mundial 2026. Eso sí, advirtió que en la nómina de 26 estarán cuatro juveniles: Ederson Castillo y Fricio Caicedo (Liga de Quito), Elian Caicedo (Mushuc Runa) y Darwin Guagua (Independiente del Valle).

Beccacece ha llamado a varios jugadores en estas semanas. Ellos

han cumplido microciclos en la Casa de la Selección. Desde este lunes se sumarán otros futbolistas, pero también estarán quienes juegan en ligas europeas y ya están de vacaciones.

"Trabajarán con los invitados, pero una vez realizada la convocatoria, nos quedaremos solo con quienes estén en la lista definitiva", dijo Beccacece este sábado 24 de mayo de 2025.

El Paris Saint-Germain de Willian Pacho es campeón de la Copa de Francia

El Paris Saint-Germain (PSG), donde milita el ecuatoriano Willian Pacho, se proclamó campeón de la Copa de Francia, el sábado 24 de mayo de 2025. En la final, jugada en el Stade de France, derrotó 3-0 a Reims. Con esto alcanzó el segundo título de la campaña. El primero fue la Ligue 1, que la ganó con anticipación.

Le falta el trofeo más importan-

te: la Champions League. La final será el próximo sábado, 31 de mayo de 2025, ante el Inter de Milán, en Alemania. El PSG resolvió pronto la final ante el Reims, con un doblete de Bradley Barcola, a los 16 y 19 minutos. Mientras, Achraf Hakimi liquidó el pleito a los 43 minutos.

Gracias a esto, el entrenador español, Luis Enrique, empezó a rotar la plantilla. Y uno de los jugadores que recibió descanso fue el defensa central ecuatoriano Willian Pacho. El tricolor saltó de titular, pero ante la ventaja amplia fue reemplazado a los 60 minutos por Nuno Mendes.

La intención fue cuidarlo para la final de la Champions.

UN RECADO PARA LOS CLUBES

Sebastián Beccacece no quiso dar los nombres de los clubes, pero puso sobre la mesa que "hay algunos que se quejan porque sus jugadores no son considerados, pero no prestan a los futbolistas para los microciclos".

Por eso él habló de coherencia y que sería bueno que todos los equipos estén dispuestos a ceder a los jugadores para que sean observados, así no estén en fechas FIFA. Plata y Valencia serán convocados El extremo derecho del Flamengo, Gonzalo Plata, y el delantero del Inter de Brasil, Enner Valencia, están lesionados. Sin embargo, ambos serán convocados para los partidos contra Brasil y Perú, el 5 y 10 de junio, respectivamente. Beccacece dijo que los quiere tener cerca para que el cuerpo médico los evalúe. Después se verá si pueden jugar. Por eso también señaló que estarán entre 25 y 26 jugadores llamados a los entrenamientos en Guayaquil.

La selección femenina Sub-17 de Ecuador vuelve con el cupo al Mundial y la medalla de bronce

Ecuador perdió 1-0 ante Paraguay, la noche del sábado 24 de mayo de 2025, en el último partido del sextangular final del Sudamericano Femenino Sub-17.

Con este resultado se quedó con ocho puntos y terminó en el tercer lugar. Paraguay se proclamó campeón con once unidades; Brasil quedó en el segundo puesto con nueve puntos y +5 de gol diferencia. Mientras, Ecuador quedó en la tercera casilla con ocho puntos y +4 de gol diferencia. La Tricolor tenía que ganar a Paraguay para quedarse con un título histórico, sin embargo, su rival estuvo muy ordenado y mostró y juego muy fuerte. Ecuador lo intentó, luchó en la mitad de la cancha y trató de encerrar al contrario, pero la tarea estuvo muy complicada, sobre todo porque Paraguay salió a defender el empate, que le servía para quedarse con la corona.

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

FA-0121

REPÚBLICA. DEL ECUADOR.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA

A: GUSTAVO JOSE GONZALES CAMPOVERDE.

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en la ciudad de Quevedo, la demanda del Procedimiento Ejecutivo No. 12331-202400797, seguida por el JOSE SALOMON MOLINA ., en contra de GUSTAVO JOSE GONZALES CAMPOVERDE, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: JOSE SALOMON MOLINA

DEMANDADO:GUSTAVO JOSE GONZALES CAMPOVERDE .

OBJETO DE LA DEMAN-

DA: El actor solicita que mediante Auto de Pago y previo al trámite del procedimiento Ejecutivo se condene al demandado

GUSTAVO JOSE GONZALES CAMPOVERDE, a pagar los siguientes rubros: a.- El saldo del capital adeudado, que asciende a la cantidad de CINCO MIL DOLARES ($5.000,00); b.- Al pago de los intereses diferidos y de mora establecidos por el Directorio del

Banco Central del Ecuador, para el segmento de Crédito de Consumo; c.- al pago de las costas procesales y los honorarios profesionales que se servirá regular conforme a los Arts. 42 y 43 de la Ley de Federación de Abogados.- Ampara su demanda en el Artículo 356 numeral 2 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos y Artículos 194 Literal “D” numeral 2 y Art. 225, inciso segundo del Código Orgánico Monetario y Financiero.CUANTIA: SIETE MIL DOLARES, ($ 7.000.00). TRAMITE: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.

JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Raúl Antonio Goyes Reyes, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha 27 de Septiembre del 2024, a las 11h47; dispone: PRIMERO: Revisado la demanda presentada por el actor JOSE SALOMON MOLINA. Se observa que es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado el documento adjunto, se establece que es uno de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal. SEGUNDO: Por lo expuesto, se califica la demanda y se admi-

te a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO . Se ordena la citación del demandado

GUSTAVO JOSE GONZALES CAMPOVERDE a través de uno de los periódicos de amplia circulación nacional o local, puesto que el accionante ha adjuntado la documentación de haber agotado los medios para dar con el paradero o domicilio de la accionada. Por lo tanto, por secretaría elabore el extracto de citación respectivo para la citación a la accionada de conformidad con lo establecido en el artículo 56 del Cogep. TERCERO: Se dispone que el demandado GUSTAVO JOSE GONZALES CAMPOVERDE en el término de quince (15) días de citado, pague el valor de la obligación demandada o proponga las excepciones de las que se crea asistido, bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP.

Lo que llevó a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judi-

cial en esta ciudad y/o correo electrónico para que reciba sus notificaciones, caso contrario será declarada rebelde y se continuará con la sustanciación de la causa.Certifico.

AB. HERNAN ALFONSO RIVERA SOLORZANO

SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL

QUEVEDO

AF-0124

R. del E. UNIDAD JUDICIAL

MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y CONOCIDOS QUE PUDIESEN

EXISTIR DEL EXTINTO CONVIVIENTE SEÑOR JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO. SE LE HACE SABER: Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, se ha presentado la señora ANGELICA EDILMA MENDEZ LAIÑO, en contra de: los herederos presuntos y conocidos que pudiesen existir del extinto conviviente señor JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO; al cual se le asignó el No. 12335-2025-00106, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: la accionante manifiesta que, con el señor JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO,

en el Cantón Mocache, Provincia Los Ríos; conviví en unión de hecho, estable y monogámica, libres de vínculo matrimonial, en forma continua e ininterrumpida, pública y notoria como marido y mujer, siendo así reconocido en nuestras relaciones sociales, por nuestros amigos y parientes desde el 01 de septiembre del 2002, hasta el 20 de noviembredel noviembre del 2007; debiendo destacar que con mi conviviente antes de nuestra unión de hecho que fue pública y notoria.-

AUTO INICIAL: Mocache 7/03/2025, a las 08:52, VISTOS: Habiéndoseme reintegrado como Juez Titular a la Función Judicial, tal como consta de la acción de personal N° 1998-DPLR-2019-SB, y mi designación como Juez de esta Unidad Judicial, según consta en la acción de Personal N° 1999-DPLR-2019-ZF, respectivamente.-

Avoco conocimiento del presente juicio de DECLARACIÓN DE LA UNIÓN DE HECHO signado con el número 12335-2025-00106 que propone la señora MENDEZ LAIÑO ANGELICA EDILMA, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO, la

misma que por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del (COGEP), se la califica de clara, precisa y completa, consecuentemente. 08/05/2025, a las 08:35 VISTOS.- Continuando con la sustanciación de la presente causa, se dispone lo siguiente.-

1.- Forme parte del proceso el escrito presentado por la accionante y previo a disponer lo que en derecho corresponda, que la accionante ANGELICA ADILMA

MENDEZ LAIÑO, de forma personal concurra hasta esta Unidad, para que declare bajo juramento de ley, cumpla con lo señalado en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del COGEP, una vez efectuada esta diligencia, se dispone que se CITE a los herederos desconocidos del causante JUAN JAIRO

TIPANTUÑA ZAMBRANO, mediante tres publicaciones que harán en un diario de amplia circulación en la Provincia de Los Rios, ya que la accionante ha declarado bajo juramento desconocer sus domicilios, a quienes se les advertirá de su obligación de comparecer a juicio dentro de los 30 días posteriores a la tercera y última publicación, tal como lo señala el Art. 56 numeral 2 inciso 5 Ibidem, para lo cual el actuario deberá

elaborar el extracto correspondiente con todas las condiciones para que se cumpla con estas citaciones.-Notifíquese.-

FUNDAMENTOS DE

DERECHO: La presente acción la fundamento en los Art. 222 y Art. 223 y 232, 237, 1021 del Código Civil en vigencia; y el Art. 68, 75, 76 de la Constitución de la República del Ecuador; Art 142, 143, 144, 187, 289 del COGEP.-

TRÁMITE.- ORDINARIO. CUANTÍA.- La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

JUEZ DE LA CAUSA.Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Mayo 20 del 2025.

MSC. ADALBERTO ARREAGA SORIANO

SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE.-

Concejal de Mocache, Germania Coello, secuestrada en vía Mocache-Jauneche

La concejal del cantón Mocache, Germania Coello, fue secuestrada elviernes 23 de mayo cuando se movilizaba por el recinto Peñafiel

de Abajo, en la vía que conecta Mocache con Jauneche, aproximadamente a 15 kilómetros de la cabecera cantonal.

Asesinan a joven de 17 años a tiros en sector rural de Quevedo

Quevedo, Un adolescente de 17 años, identificado como Deison

Ariel Castro Silva, fue asesinado la noche del sábado 24 de mayo en el sector rural Las Tolas, en Quevedo, tras recibir múltiples disparos mientras se desplazaba en motocicleta. La policía investiga el crimen, pero aún no hay claridad sobre los motivos del ataque. El hecho ocurrió alrededor de las 19:00, cuando Castro circulaba en una motocicleta acompañado de un familiar por una vía del sector Las Tolas. Según testigos, un sujeto armado interceptó al joven y le disparó a quemarropa, impactándolo en el tórax y la espalda. El atacante huyó inmediatamente con rumbo desconocido, dejando al adolescente tendido sin vida sobre la calzada.

Alertados por el crimen, agentes

de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (DINASED) acudieron al lugar por disposición del ECU 911. La escena fue aislada para realizar el procedimiento correspondiente, y se encontraron tres vainas calibre 5.56, las cuales fueron recolectadas como evidencia. Personal de Fiscalía coordinó el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Departamento de Medicina Legal de Quevedo para la autopsia.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las causas del homicidio, pero hasta el momento no se han identificado móviles claros.

La falta de iluminación en la zona y la ausencia de cámaras de seguridad han dificultado la obtención de indicios visuales que permitan identificar al responsable.

La muerte de Deison Ariel Castro Silva ha conmocionado a la comunidad de Las Tolas, que exige mayor seguridad en esta área rural de Quevedo. La policía continúa con las diligencias para dar con el paradero del autor del crimen.

Según los primeros reportes, personas desconocidas interceptaron el vehículo en el que se trasladaba la funcionaria, la sometieron y se la llevaron con rumbo desconocido.

Familiares y amigos de la concejal hicieron un llamado desesperado a los captores, pidiendo su pronta liberación. «Ella ha dedicado su vida a servir al pueblo mocacheño, trabajando incansablemente por el bienestar de nuestra gente», expresó un familiar cercano. «Exigimos que la dejen libre, sana y salva. Ella es una mujer de paz y servicio». Comunicado de alcaldía

La Alcaldía Ciudadana de Mocache emitió un comunicado oficial expresando su «profunda consternación y solidaridad» ante lo sucedido.

En el documento, firmado por la alcaldesa Yenny Domínguez, se subraya que este acto «atenta no solo contra su libertad, sino también contra la tranquilidad de todo nuestro cantón».

En señal de respeto y solidaridad con la concejal Coello, su familia y seres queridos, la municipalidad ha tomado la decisión de suspender todos los eventos programados para este fin de semana.

Urdaneta: Hombre muere baleado en un puente y otro resulta herido

En la tarde del sábado, un violento ataque armado en el cantón Urdaneta dejó como saldo una persona fallecida y otra herida. Según testigos, el hecho ocurrió en un puente cuando desconocidos interceptaron a dos individuos que se desplazaban en una motocicleta y les dispararon en múltiples ocasiones. El fallecido fue identificado como Alex Ayala Rosaso, quien murió de manera inmediata en el lugar del ataque. Su cuerpo quedó tendido sobre la calzada, junto a la motocicleta en la que viajaba. La segunda víctima, cuya identidad no ha sido revelada, resultó herida y fue trasladada de urgencia a un centro de salud cercano, donde recibe atención médica. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre su estado de salud. El sonido de las detonaciones aler-

tó a los moradores, quienes dieron aviso a la Policía Nacional. Agentes acudieron al lugar, acordonaron la zona y, junto con peritos de Criminalística, iniciaron el levantamiento de indicios balísticos y otras evidencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables.

Este nuevo episodio de violencia en Urdaneta pone en evidencia la preocupante situación de inseguridad que afecta a la región. La rapidez y brutalidad del ataque, perpetrado en un lugar público, generan alarma entre los habitantes y subrayan la necesidad de medidas efectivas por parte de las autoridades para garantizar la seguridad ciudadana. La investigación en curso será clave para determinar los motivos detrás de este crimen y evitar que hechos similares se repitan.

CONCEJAL DE MOCACHE, GERMANIA COELLO, SECUESTRADA EN VÍA MOCACHE-JAUNECHE

Germania Coello, concejala de Mocache, fue secuestrada cuando iba por el recinto Peñafiel de Abajo, en la vía Jauneche. Los primeros reportes señalan que su vehículo fue interceptado, la sometieron y se la llevaron. La alcaldía suspendió las fiestas de cantonización y pidió respeto por su vida. Pág 11

QUEVEDO: EJECUTAN A UN JOVEN EN LAS TOLAS URDANETA: UN

TRI: LISTA DE CONVOCADOS

INCLUYE 4 JUVENILES

Pág 11.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.