Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8




Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8
Pueblo Nuevo. Este fin de semana se inauguró oficialmente el nuevo y moderno Centro Social de Atención Ciudadana en la comunidad de Pueblo Nuevo, perteneciente a la parroquia Febres Cordero, en Babahoyo. En la inauguración estuvieron la presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial (GADP), María Mariscal; y el alcalde de Babahoyo, Gustavo Barquet; y beneficiará a más de 10.000 habitantes.
Finanzas: Gobierno ha pagado USD 4.085 millones a GAD’s del país
Página 2
Los Ríos: Cada cantón decidirá declaratoria de emergencia
Página 5
Pág. 5
Ecuatoriano sentenciado a 23 años por feminicidio
Página 8
El Ministerio de Economía y Finanzas informó que, desde que inició el período del gobierno de Daniel Noboa, se ha transferido un total de USD 4.085 millones a todos los GAD. De ello, USD 820 millones corresponden a obligaciones que gobiernos anteriores no cumplieron.
Sobre esa base, indicó que aumentaron los ingresos de los GAD. En lo que va del 2025, se ha pagado USD 205 millones por el Modelo de Equidad Territorial y competencias de tránsito, riego y drenaje.
De este monto, USD 49 millones fueron a prefecturas, USD 140 millones a municipios y USD 16 millones a juntas parroquiales rurales.
Más recursos para los GAD De acuerdo a la institución, la recupe-
ración de la actividad económica del Ecuador, resultado de la implementación de las políticas del gobierno del presidente Daniel Noboa, favorece también a las prefecturas, municipios y juntas parroquiales que tendrán un aumento en sus asignaciones por la mejora en los ingresos del Presupuesto General del Estado (PGE).
Considerando la aplicación de la reliquidación cuatrimestral del Modelo de Equidad Territorial, la asignación anual a los GAD aumenta a USD 3 370 millones, lo que representa USD 428 millones adicionales a lo establecido anteriormente.
Asignación anual a GAD tercer cuatrimestre 2024: USD 942,22 millones
Asignación anual a GAD primer cuatrimestre 2025:USD 3 370,27 millones
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del Municipio de Esmeraldas declaró emergencia ambiental debido a un derrame de petróleo provocado por la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), presuntamente a causa de un deslizamiento de tierra.
Según el alcalde Vilko Villacís, este desastre ecológico alcanzó el río Esmeraldas y generó "daños sin precedentes" que afectan a más de 800 familias en la zona.
Ante la crisis, el COE cantonal exigió a Petroecuador la implementación inmediata de barreras de contención y equi-
pos de limpieza para evitar que el crudo siga propagándose.
Además, dispuso el monitoreo permanente de la calidad del agua y la gestión de asistencia humanitaria, agua potable y brigadas médicas para las comunidades afectadas.
Como medida preventiva, los cantones Esmeraldas y Atacames suspendieron el suministro de agua potable. Por su parte, Petroecuador desplegó personal y maquinaria para las labores de limpieza y recuperación del área afectada, mientras que el Ministerio del Ambiente supervisa las acciones de control.
Diferencia a favor de los GAD: USD 428,05 millones
-Valores incluyen liquidaciones anuales
El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas establece que el Ministerio de Economía y Finanzas revise cada cuatro meses las asignaciones presupuestarias a los GAD,
Neira sobre caso Triple A: "No es persecución. Es combatir la criminalidad"
José Julio Neira, secretario general de Integridad Pública, se refirió a la empresa Satriale S.A., que produce lácteos y fue constituida en 2023. “(...) tiene la particularidad de tener el mismo domicilio que el de las gasolineras vinculadas al caso Triple A”, señaló en su cuenta de X.
En ese espacio, Neira detalló que: “Esta compañía no opera realmente en la dirección registrada y pertenece
Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.
considerando la recaudación efectiva de ingresos en el PGE. El Modelo de Equidad Territorial es una de las preasignaciones constitucionales que el gobierno central entrega a los organismos seccionales. Su cálculo considera el 21% de los ingresos permanentes y el 10% de los ingresos no permanentes del PGE.
al círculo familiar de un alcalde procesado”.
Y preguntó “¿Será que realmente se producen lácteos donde despachan gasolina?”. Finalmente, el funcionario destacó que “Esto no es persecución. Es combatir la criminalidad que atenta contra la seguridad de todos los ecuatorianos”.
¿De qué trata el caso Triple A?
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación por el presunto delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustibles.
Según la página de la entidad, la investigación arrancó tras una denuncia presentada por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables en la cual se informaba sobre una distribución y comercialización irregular.
Estas provocarían un perjuicio al Estado ecuatoriano, ya que “existirían diferencias considerables entre el volumen de combustible despachado y el facturado por varias estaciones y empresas”.
DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec
EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681
Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha implementado una nueva opción para agendar citas médicas en los centros de salud de primer nivel: la plataforma de mensajería WhatsApp.
Este servicio, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, se suma a los canales digitales ya existentes, con el objetivo de facilitar el acceso a la atención médica y reducir los tiempos de espera. A través del número 0961171171, los usuarios pueden programar citas para medicina general, odontología, psicología y otras especialidades disponibles en los establecimientos de primer nivel de atención a nivel nacional.
Esta iniciativa busca desconges-
tionar los centros de salud y evitar filas y aglomeraciones.
El MSP también ofrece otros canales para el agendamiento de citas:
Página web: https://www.citas. med.ec/
Facebook Messenger: https:// wabot.citas.med.ec/fb
Aplicación móvil: SaludEc Línea telefónica: 171
El Ministerio de Salud Pública invita a la ciudadanía a utilizar estos servicios gratuitos.
Quevedo avanza en la gestión de suelos municipales para proyectos
La vicealcaldesa, Gabriela Santamaría, lideró una importante reunión del Comité Técnico de Validación de Terrenos del Banco de Suelos de Quevedo, marcando un paso importante en la planificación y desarrollo urbano de la ciudad.
El proyecto del Banco de Suelos tiene como objetivo principal identificar y catalogar los terrenos municipales disponibles, con el fin de utilizarlos estratégicamente en la implementación de servicios básicos, la mejora de vías de acceso y el desarrollo de proyectos sociales de gran impacto para la comunidad. Entre las iniciativas clave se encuentran la legalización de terrenos, la reubicación de familias en situación de vulnerabilidad y la ejecución de programas de vivienda.
p
Zonas aisladas por las inundaciones y familias afectadas, han dado paso a la ejecución de un Plan de Emergencia Municipal, gestionado por el alcalde Gustavo Barquet, que ha iniciado con la visita y entrega de ayudas, sumándose también brigadas médicas.
Hasta el momento se ha realizado la entrega en el cantón Babahoyo, un aproximado de 1200 Asistencias Humanitarias (Kit complementario de alimentos), equivalente a 6000 personas.
Algunos beneficiados, residen en los sectores: Victoria del Pueblo (Barreiro); Colorado del Río, Puerto Luna, La Eugenia, San Vicente (Pimocha); La Pinela, San Gregorio, La Prosperina y La Laguna (La Unión), La Envidia y La Avelina (Febres Cordero); Vicente Rocafuerte y
p
Bodeguita (Caracol); Ciudadelas: Sol Brisa, Rosa de Agosto; 16 de Diciembre, Jorge Yánez, Las Balsas (Babahoyo). Al momento la provincia de Los Ríos y el cantón Babahoyo, se encuentran en alerta roja, decretado por el COE Nacional; Sin embargo, la Alcaldía Ciudadana mantiene activas las mesas técnicas para atención inmediata y los monitoreos constantes a través de la Dirección de Gestión de Riesgos Municipal, quien recibe información directa de Institutos técnicos - científicos como el INOCAR, Instituto Geofísico y CIFEN.
Además, se coordinan su labor con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Juntas Parroquiales, Cuerpo de Bomberos de Babahoyo, Cruz Roja,
Ministerio de Salud Pública, ECU911, Prefectura de Los Ríos y la Gobernación de Los Ríos,
donde se identifican los sectores y se coordinan acciones para atenderlos por afectación.
Babahoyo. Con una inversión superior a los $176 mil, este fin de semana se inauguró oficialmente el nuevo y moderno Centro Social de Atención Ciudadana en la comunidad de Pueblo Nuevo, perteneciente a la parroquia Febres Cordero, en el cantón Babahoyo.
La obra fue financiada en su totalidad con recursos del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial (GADP) y beneficiará a más de 10.000 habitantes.
El edificio de dos plantas está diseñado para albergar oficinas administrativas en la planta baja, mientras que el segundo nivel será destinado a múltiples usos comunitarios como talleres, programas vacacionales, capacitaciones, atención a adultos mayores, brigadas médicas y veterinarias, entre otras actividades sociales y recreativas. Durante la ceremonia de entrega oficial, la presidenta del GAD Parroquial, María Mariscal, destacó el compromiso de su administración con el desarrollo de la parroquia y
el fortalecimiento del tejido social. “Este centro es un espacio para todos, pensado para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Es un paso más hacia una parroquia más unida, activa y participativa”, expresó.
El evento contó con la presencia del alcalde de Babahoyo, Gustavo Barquet; el asambleísta Humberto Alvarado; el teniente político local; representantes de organizaciones
Los Ríos: COE Provincial recomienda a cada alcalde declarar emergencia según su situación local
sociales, vocales del GAD Parroquial y moradores de diferentes recintos. Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de la Olanda Aguirre, moradora de Pueblo Nuevo, quien visiblemente emocionada dijo: “Esto es un sueño hecho realidad. Pasaron varias administraciones, varios presidentes, y nunca lo hicieron. Estamos eternamente agradecidos con la presidenta María Mariscal”.
Los Ríos. La Prefectura de Los Ríos convocó hoy al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) provincial para abordar la emergencia causada por la etapa invernal que afecta a toda la provincia. A la reunión asistieron los 13 alcaldes de la provincia, presidentes de juntas parroquiales, organismos de respuesta, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y otras entidades. Durante el encuentro, los alcaldes tuvieron la oportunidad de exponer las emergencias y analizar las acciones que se están tomando, además de recibir el compromiso de otras entidades para hacer frente a las lluvias. El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo, manifestó que el COE Provincial concluyó recomendando a cada alcalde declarar en emergencia al cantón que considere más vulnerable, con el fin de agilizar los procesos y recursos a nivel nacional.
Un nuevo hecho de violencia sacudió al sector Pueblo Nuevo de la parroquia Febres Cordero en Babahoyo, donde un hombre fue asesinado a tiros en un ataque armado perpetrado por desconocidos. El incidente ocurrió en horas de la tarde, cuando la víctima fue sorprendida por sujetos armados que le dispararon sin mediar palabra. Tras el ataque, los agresores huyeron del lugar, mientras que los ciudadanos
alertaron a las autoridades.
La Policía Nacional acudió a la escena del crimen para realizar las investigaciones correspondientes y recabar pruebas que ayuden a esclarecer este nuevo hecho de sangre.
Con este asesinato, el distrito Babahoyo, que incluye los cantones de Babahoyo, Baba y Montalvo, registra un total de 72 muertes violentas en lo que va del año 2025.
Tom Gerken
Un problema complejo que los microbiólogos tardaron una década en resolver se ha resuelto en tan solo dos días gracias a una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA).
El profesor José R. Penadés y su equipo del Imperial College de Londres han pasado años trabajando y demostrando por qué algunas superbacterias son inmunes a los antibióticos.
Ahora, Penadés le dio a "cocientífico" -un sistema de inteligencia artificial creado por Google- una breve pregunta sobre el problema central que había estado investigando y la herramienta llegó a la misma conclusión en 48 horas.
El científico le contó a la BBC su sorpresa cuando descubrió lo que había hecho, dado que su investigación no se había publicado, por lo que el sistema de IA no podría haberla encontrado en el dominio público.
"Estaba de compras con alguien y le dije: 'Por favor, déjame solo una hora, necesito digerir esto'", dijo al programa Today, de la BBC Radio 4.
"Escribí un correo electrónico a Google para decirle: 'Tienes acceso a mi computadora, ¿no es así?'", agregó.
El gigante tecnológico negó tener ese acceso.
La década completa que los científicos emplearon también inclu-
ye el tiempo que les llevó validar la investigación, que fue de varios años.
Pero dicen que si hubieran tenido la hipótesis al comienzo del proyecto, se habrían ahorrado años de trabajo.
El profesor Penadés afirmó que la herramienta había hecho más que reproducir con éxito su in-
vestigación.
"No es solo que la hipótesis principal que ofrece fuera la correcta", afirmó.
"Es que ofrece otras cuatro y todas tenían sentido.
"Y en el caso de una de ellas, nunca habíamos pensado en ella, y ahora estamos trabajando en ella", apuntó.
Rusia está "a favor" del plan de alto al fuego de 30 días propuesto por Estados Unidos y Ucrania, pero existen matices y condiciones, según aseguró este jueves 13 de marzo de 2025 el presidente ruso, Vladimir Putin. "Estamos de acuerdo con las propuestas para detener las hostilidades, pero partimos del hecho de que este cese debe ser uno que conduzca a la paz a largo plazo y elimine las causas originales de esta crisis", indicó el mandatario en una conferencia de prensa con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de visita en Moscú. Putin señaló la dificultad de vigilar las violaciones al cese al fuego a lo largo de los 2.000 kilómetros de la línea del conflicto y planteó la cuestión de que Ucrania podría utilizar el alto al fuego temporal para movilizarse y abastecerse de armas.
p
Además mencionó el matiz relativo a la región de Kursk, donde las fuerzas rusas se han enfrentado con militares ucranianos luego de su ataque transfronterizo sorpresivo en agosto de 2024.
"En cuanto a la situación sobre el terreno..., está cambiando rápidamente", dijo Putin, al destacar la recaptura de las fuerzas rusas de la ciudad clave de Sudzha, en Kursk. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo previamente en el día que la operación rusa en Kursk había entrado en su fase final. Putin señaló que podría llamar a Trump para tratar estos temas. Rusia negociará los próximos pasos para poner fin al conflicto y alcanzar acuerdos aceptables con base en la situación "sobre el terreno", agregó el presidente. El martes, Ucrania dio muestras
de su disposición a aceptar la propuesta estadounidense de un "alto al fuego inmediato y provisional de 30 días" después de las conversaciones sostenidas con una delegación estadounidense en Yeda, señaló su comunicado conjunto. El comunicado también indicó que la tregua podría ampliarse de mutuo acuerdo y añade que "Estados Unidos comunicará a Rusia que la reciprocidad rusa es la clave para lograr la paz".
Migrante ecuatoriano fue sentenciado a 23 años
El migrante ecuatoriano Jhon Chacaguasay fue sentenciado a 23 años de prisión en Nueva York, Estados Unidos, tras admitir su responsabilidad en el asesinato de Joselyn Toaquiza, también de nacionalidad ecuatoriana.
Los hechos ocurrieron el 18 de junio de 2024, cuando Chacaguasay y Toaquiza coincidieron en una propiedad arrendada a
Airbnb en Siracusa, para festejar el cumpleaños 21 de la joven. Ese mismo día la familia de Toaquiza la reportó como desaparecida y el cuerpo de la mujer fue hallado en un parque de Siracusa cuatro días más tarde. Su muerte se dio por estrangulamiento.
Según informó el departamento de Policía de Spring Valley, Chacasasuay fue arrestado pocos días después, como el principal sospechoso, luego de que fuera captado por una cámara de video al momento de entrar a la residencia y posteriormente al salir de la misma con el cuerpo sin vida de su amiga.
En el juicio realizado en el Condado de Onondaga, Chacaguasay admitió su culpabilidad, para recibir una pena atenuada. El fiscal había solicitado cadena perpetua, pero tras su colaboración con las autoridades un juez dictaminó una condena de 23 años de cárcel sin posibilidad de libertad condicional.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció la lista de los 24 jugadores convocados para enfrentar a Venezuela y Chile en las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo.
Bajo la dirección técnica de Sebastian Beccacece, la selección ecuatoriana
buscará sumar puntos importantes para asegurar su clasificación. Entre los convocados destacan figuras clave como Enner Valencia, Moisés Caicedo y Pervis Estupiñán. La lista incluye a tres arqueros (Hernán Galíndez, Moisés Ramírez y David Cabezas), ocho defensas, diez volantes y
Mushuc Runa dio un golpe determinante en el segundo tiempo para imponerse por 2-1 a Orense, este miércoles en el estadio Olímpico de Riobamba y logró una clasificación histórica a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
En la serie que se define a partido único, el 'Ponchito' se hizo más fuerte para llegar a los grupos por primera vez. Esa suerte había sido esquiva en 2019 y 2022.
Bryan Bentaberry (17') adelantó a los ambateños al rematar sobre el segundo poste tras un tiro libre de Ángel Gracia.
Los machaleños respondieron en la misma etapa inicial y marcaron el empate con un cabezazo de Gabriel Achilier (39').
Mushuc Runa arrancó mejor el complemento y pasó de nuevo al frente en el marcador. Gracia otra vez levantó un centro, Bruno Miranda remató y el portero Rolando Silva atajó, pero atento estuvo Renny Simisterra El otro cupo de Ecuador lo definirán Universidad Católica y Aucas, el jueves en el estadio Olímpico Atahualpa.
Los 'Bananeros' ejercieron presión en los últimos minutos, pero el 'Ponchito' logró sostener la ventaja para quedarse con la victoria.
El elenco dirigido por Ever Hugo Almeida esperará el sorteo para conocer a sus rivales en la fase de grupos.
¿Pablo Repetto es opción para dirigir a Emelec?
Emelec atraviesa una crisis de resultados en el arranque de la temporada, al punto de ubicarse en el fondo de la tabla de posiciones con apenas 1 punto en 4 partidos disputados. Esta situación ha generado que existan rumores sobre un posible cambio en la dirección técnica.
tres delanteros.
Los partidos contra Venezuela y Chile serán determinantes para las aspiraciones de Ecuador.
La FEF invitó a los hinchas a sumarse y apoyar a la Tricolor. Las entradas están disponibles en FanFEF.com. ¡Vamos, Ecuador!
Aunque el argentino Jorge Célico asumió el mando a inicios del torneo en reemplazo del colombiano Leonel Álvarez, la falta de reacción del equipo genera diferentes posiciones. En medio de esta situación aparece el nombre del uruguayo Pablo Repetto, extécnico de Independiente del Valle y Liga de Quito, y que dirigió a Atlético Nacional en 2024, como aparente opción para llegar a los azules. Ante este tema, el presidente de Emelec, Jorge Guzmán, fue consultado directamente en entrevista con el programa Al Toque, de radio Diblu (88.9 FM en Guayaquil).
UNIDAD JUDICIAL
PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS. La citación a los herederos desconocidos señor Heráclio Feliciano Gonzalez Arias, fallecido el 22 de noviembre de 2023, en el cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de VOLUNTARIO de INVENTA-
RIO el señor Luis Eduardo Rodas Aurias, por los derechos que representa en calidad de apoderado de la señora Martha Del Rocío Gonzalez Peláez signado con el No.12203-202400689 cuyo extracto es como sigue:
ACTOR: Luis Eduardo Rodas Aurias, por los derechos que representa en calidad de apoderado de la señora Martha Del Rocío Gonzalez Peláez
DEMANDADO: LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS. La citación a los herederos desconocidos del señor Heráclio Feliciano Gonzalez Arias, fallecido el 22 de noviembre de 2023, en el cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
OBJETO DE LA DEMAN-
DA: Luis Eduardo Rodas Aurias, por los derechos que representa en calidad de apoderado de la señora Martha Del Rocío Gonzalez Peláez; presenta demanda de inventario, en contra de los herederos conocidos del causante, señores Joyce Dayana Gonzalez Mestanza, Daniel Antonio Gonzalez Peláez, Antonia Eudosia Pelaez Argoti, Astrid María Gonzalez Cortez y Cinthia María Gonzalez Cortez, y de los herederos desconocidos del causante,por reunir los re-
quisitos señalados en los artículos 142, 143 y 335 del COGEP, solicitando que mediante sentencia declare con lugar y se dicte sentencia y se declare con lugar el inventario de y el alistamiento de los bienes dejados por el causante Heráclio Feliciano Gonzalez Arias, de conformidad con el art. 222 y 224 del COGEP.
TRÁMITE: Voluntario
CUANTÍA: Indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: Mgs. Manuel Arévalo Rivera, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos. VISTOS: Realizada la declaración bajo juramento prevista en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos (en adelante “COGEP”) por parte de las solicitantes según corrobora el acta de secretaría de fecha 25 de octubre de 2022, se dispone lo siguiente: 1. CALIFICACIÓN DE LA SOLICITUD. Por haberse aclarado y completado dentro el término legal y en la forma requerida por el suscrito, la solicitud de inventario y avalúo de los bienes dejados por el señor Heráclio Feliciano Gonzalez Arias (en adelante “el causante”), portador de la cédula de ciudadanía No. 1200211512, fallecido el 22 de noviembre de 2023, en el cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, presentada por el señor Luis Eduardo Rodas Aurias, por los derechos que representa en calidad de apoderado de la señora Martha Del Rocío Gonzalez Peláez, en contra de los herederos conocidos del causante, señores Joyce Dayana Gonzalez Mestanza, Daniel Antonio Gonzalez Peláez, Antonia Eudosia Pelaez Argoti, Astrid María Gonzalez Cortez y Cinthia María Gonzalez Cortez, y de los herederos desconocidos del causante, por reunir los requisitos señalados en los
artículos 142, 143 y 335 del COGEP, se califica de clara, completa y precisa, consecuentemente, se la acepta a trámite mediante procedimiento voluntario en la forma determinada en el numeral 4 del artículo 334 del mismo cuerpo normativo. 2. INSCRIPCIÓN DE LA SOLICITUD. En cumplimiento del inciso séptimo del artículo 146 del COGEP, en primer momento se dispone que se cumpla la correspondiente inscripción de la solicitud en el Registro Municipal de la Propiedad del cantón Quevedo de la provincia de Los Ríos, en virtud de que, de acuerdo a los documentos adjuntados a la solicitud, se conoce que el causante dejó bienes inmuebles en el cantón antes señalado. 3. PUBLICACIÓN DE LA APERTURA DE LA SUCESIÓN. Se dispone dar noticia de la apertura de la sucesión del causante a las personas interesadas por medio de una sola publicación impresa que se realizará en un periódico del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos. En caso de que no se pueda hacer la publicación impresa en un periódico de dicho cantón, se lo hará en uno que tenga alcance a nivel nacional. Para el cumplimiento de lo dispuesto, la secretaría entregará el extracto respectivo. 4. CITACIÓN. Cumplida íntegramente la inscripción de la solicitud en los registros correspondientes y publicitada la apertura de la sucesión del causante, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 58 del COGEP, la citación a la parte requerida se realizará de la siguiente forma: 4.1) La citación a los herederos conocidos del causante, señores Joyce Dayana Gonzalez Mestanza, Daniel Antonio Gonzalez Peláez, Antonia Eudosia Pelaez Argoti, Astrid María Gonzalez Cortez y Cinthia María Gonzalez Cortez, se realizará por intermedio del personal de la Oficina de Citaciones y No-
tificaciones de esta Unidad Judicial en los lugares señalados por la parte solicitante, debiéndose adjuntar la solicitud, sus anexos y este auto inicial; y, 4.2) La citación a los herederos desconocidos del causante se realizará mediante publicaciones impresas que se efectuarán en la forma indicada en el numeral 1 del artículo 56 del COGEP, para lo cual la actuaria del despacho conferirá el extracto de citación correspondiente. 5. OPORTUNIDAD PARA OPONERSE. De conformidad con los artículos 336 y 346 del COGEP, las personas citadas o cualquier otra que acredite interés jurídico en el asunto, podrán oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia. Igualmente, se deberá tener en cuenta que, según la norma antes indicada, la oposición deberá cumplir los mismos requisitos de la contestación a la demanda. Del mismo modo, a las personas citadas se les advierte que al momento de comparecer deben determinar dónde recibirán sus notificaciones conforme estipula el artículo 66 del COGEP. 6. PROCEDIMIENTO Y CUANTÍA. Téngase por fijado el procedimiento voluntario y la cuantía indeterminada del proceso. 7. FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y AVALÚO DE LOS BIENES. Citada la solicitud a la parte requerida y cumplidas las demás diligencias ordenadas, se dispondrá la realización del inventario y avalúo de los bienes del causante, para lo cual se designará la/las o el/los perito/s respectivo/. El término de los herederos conocidos y desconocidos para contestar la demanda, transcurridos 20 días desde la última publicación de este aviso.- Lo certifico.
Mgs. Flor Jacqueline
Barreiro Zamora
SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA CANTÓN QUEVEDO Quevedo, 18 de septiembre de 2024.
PL-657
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA
A: HEREDEROS CONOCIDOS VERDEZOTO ROMERO VICENTE MANUEL, VERDEZOTO ROMERO ENDER MANUEL Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES VERDEZOTO VICENTE MANUEL Y VICENTE JEFFERSON VERDEZOTO ARECHUA.-
SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio No. 123312024-01073, seguida por la señora ARECHUA HERNANDEZ DIOSELINA ISABEL, en contra de CHALAR SALAZAR JENNY JULIA POR LOS DERECHOS QUE REPRESENTA DE SU HIJA MENOR DE EDAD VERDEZOTO CHALAR JEINNY DIOSELINA, LUPE ANAYELLI VERDEZOTO ROMERO, REBECA GEOCONDA ROMERO IZQUIERDO, HEREDEROS CONOCIDOS VERDEZOTO ROMERO VICENTE MANUEL, VERDEZOTO ROMERO ENDER MANUEL Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES VERDEZOTO VICENTE MANUEL Y VICENTE JEFFERSON VERDEZOTO ARECHUA, ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN QUEVEDO cuyo extracto es como sigue: ACTOR: VEGA ZAMORA JACINTA MERCEDES.DEMANDADOS: CHALAR
SALAZAR JENNY JULIA POR LOS DERECHOS QUE REPRESENTA DE SU HIJA MENOR DE EDAD VERDEZOTO CHALAR JEINNY DIOSELINA, LUPE ANAYELLI VERDEZOTO ROMERO, REBECA GEOCONDA ROMERO IZQUIERDO, HEREDEROS CONOCIDOS VERDEZOTO ROMERO VICENTE MANUEL, VERDEZOTO ROMERO ENDER MANUEL Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES VERDEZOTO VICENTE MANUEL Y VICENTE JEFFERSON VERDEZOTO ARECHUA, ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN QUEVEDO.OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante solicita que mediante sentencia y previo al trámite de procedimiento ordinario se declare haberse operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre sobre el solar números 3, de la Manzana "43", ubicado en la calle 10 de agosto de la Parroquia Nicolas Infante Diaz, del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, según información registral, ficha registral 40.192, comprendido en los siguientes linderos: Norte: con el solar No.l0, en 10m; Sur: con calle sin nombre, en 10m; Este: con el solar No.4, en 20m; Oeste: con el solar No.2, en 20m.- En el mismo que manifiesta que hasta la actualidad viene manteniendo la posesión pacífica, tranquila, e ininterrumpida, sin clandestinidad de ninguna índole, con el ánimo de dueña y señora.- Los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los Artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 del Código Civil.
CUANTÍA: $18.038,84
(DIECIOCHO MIL TREINTA Y OCHO CON 84/100 CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA)
TRÁMITE: ORDINARIO.
JUEZ DE LA CAUSA: La Ab. Betzabeth Raquel Plaza Benavides, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha lunes 16 de diciembre del 2024, a las 11h36, califica la demanda interpuesta por la señora Arechua Hernandez Dioselina Isabel de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que, se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo determinado en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos y ordena citar a los HEREDEROS CONOCIDOS VERDEZOTO ROMERO VICENTE MANUEL, VERDEZOTO ROMERO ENDER MANUEL Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES VERDEZOTO VICENTE MANUEL Y VICENTE JEFFERSON VERDEZOTO ARECHUA a quienes se los citará por la prensa de conformidad con lo estipulado en el artículo 58 y 56 número 1 del Código Orgánico General de Procesos.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, contados desde la citación para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.-
Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones.- Certifico.Quevedo, 29 de Enero del 2025.-
AB. MARIA FERNANDA
BARZOLA ALMEIDA
SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO
La noche del sábado, 15 de marzo de 2025, aproximadamente a las 22:30, el Puente Velasco Ibarra en Quevedo se convirtió en escenario de un violento ataque armado que cobró la vida de un adolescente de 16 años y dejó a tres personas heridas. Según testigos, un vehículo interceptó una motocicleta en pleno viaducto y abrió fuego contra sus ocupantes.
El joven de 16 años sufrió heridas mortales y falleció en el lugar de los hechos. Los otros tres ocupantes de la motocicleta resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al Hospital Sagrado Corazón de Jesús, donde actualmente reciben atención médica en la sala de emergencias.
Tras el incidente, se activó el 'código plata', lo que desencadenó una rápida movilización policial.
Un fuerte contingente de seguridad fue desplegado en los alrededores del Hospital Sagrado Corazón de Jesús para garantizar la seguridad del personal
Hermelinda Litardo, una adulta mayor, vivió una experiencia aterradora mientras viajaba en autobús desde San Carlos hacia Quevedo. Lo que comenzó como un viaje rutinario para comprar un repuesto de su automóvil, se transformó en una pesadilla cuando una mujer desconocida se sentó a su lado y, presuntamente, la escopolaminó para robarle.
Según el relato de Litardo, la mujer entabló una conversación amigable durante el trayecto por la E-25, preguntándole sobre su destino y compañía.
Poco después, la adulta mayor perdió la noción del tiempo y solo recuerda despertarse confundida y somnolienta en la parroquia San Camilo, en Quevedo.
"Yo estaba como boba. La oficial del bus me hablaba y no entendía qué me decía. Luego reaccioné, pero seguía con bastante sueño", detalló la mujer.
Al bajarse del autobús en una gasolinera, Litardo se percató de que le faltaban 22 dólares que llevaba en la mano para comprar el
repuesto. Afortunadamente, había guardado otra cantidad de dinero, lo que le permitió adquirir lo que necesitaba.
Sin embargo, los efectos del presunto escopolamina persisten. Tres días después del incidente, Litardo aún experimenta mareos, dolores de cabeza y somnolencia. Testigos y personas que la asistieron inicialmente sospechan que fue víctima de burundanga , una sustancia que provoca una especie de parálisis mental a la persona que la toma, que la hace sumisa ante cualquier tipo de orden que reciba por parte de otro individuo.
médico y de los heridos. Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los motivos detrás de este ataque y para identificar y capturar a los responsables. La policía continúa monitoreando la situación y ha reforzado la seguridad en la zona para prevenir futuros incidentes.
El Hospital Juan Montalván, ubicado en la parroquia Ricaurte del cantón Urdaneta (Los Ríos), se encuentra en una situación crítica tras sufrir su tercer asalto, lo que llevó a la paralización por varias horas de sus servicios médicos. Según testimonios del personal de salud, los delincuentes ingresan al hospital con armas blancas, amedrentando a médicos y pacientes para robar celulares y objetos de valor.
Esta situación ha generado un estado de zozobra constante entre los trabajadores, quienes temen por su seguridad. «No podemos seguir trabajando
Trágico accidente de tránsito cobra la vida de joven radiólogo en Babahoyo
lamentable accidente de tránsito cobró la vida de Cristopher Luis Franco Cabezas, un joven profesional que se desempeñaba como radiólogo en la clínica Touma. El fatal incidente ocurrió la madrugada del domingo, 16 de marzo de 2025 en la prolongación de la avenida Juan X. Marcos, cuando Franco Cabezas se desplazaba en su motocicleta. Las circunstancias exactas del accidente aún están bajo investigación por parte de las autoridades competentes.
ESFUERZOS
A pesar de los esfuerzos por auxiliar al joven radiólogo, las graves heridas sufridas en el impacto resultaron fatales.
en estas condiciones. Tememos por nuestras vidas y por la seguridad de nuestros pacientes», declaró un médico del hospital, quien prefirió mantenerse en el anonimato. «Necesitamos seguridad urgente. No es posible que un hospital esté desprotegido y a merced de la delincuencia». El personal médico denuncia que llevan más de siete meses sin servicio de guardia de seguridad, debido a la falta de presupuesto por parte del Distrito 12D02 de Salud. Esta ausencia de seguridad ha sido señalada como uno de los principales factores que han permitido los repetidos asaltos.
La situación llegó a un punto crítico, llevando al hospital a paralizar la atención médica por varias horas. Esta medida generó gran preocupación entre los habitantes de Ricaurte, quienes dependen de este centro de salud para su atención.
El personal médico hace un llamado urgente al sistema de salud nacional para que se tomen medidas inmediatas y se garantice la seguridad en el hospital. Exigen la presencia permanente de guardias de seguridad y la implementación de medidas adicionales para proteger a trabajadores y pacientes.
A las 22:30 del sábado, 15 de marzo de 2025, el Puente Velasco Ibarra se convirtió en escenario de un violento ataque armado que cobró la vida de un adolescente de 16 años y dejó a tres personas heridas, cuando un vehículo interceptó una motocicleta y abrió fuego contra sus ocupantes. Pág 11
MONTALVO: LADRONES TIENEN DE ‘PATO’ A HOSPITAL DE RICAURTE
9.
BABAHOYO: RADIÓLOGO PERDIÓ LA VIDA EN ACCIDENTE
11.