INTERNACIONAL
NACIONAL
VARIADA
ESPECIAL
BOLIVIA TENDRÁ SU SATÉLITE
UN ZOOLÓGICO CUMPLE 70 AÑOS
MILICIAS Y UNIVERSIDAD, SURGIMIENTO DE UNA GESTA
¿HAY MÁS PAREJAS INFIELES?
03
04
05
08
SÁBADO
Año 45 | No. 04
DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA
24
EDICIÓN ÚNICA | 11:30 P.M. | 20 CTS
Recibe Raúl al copresidente de la Comisión Intergubernamental Vietnam-Cuba Foto: Roberto Meriño
Voces jóvenes contra el acoso yanqui Foto: Raúl Abreu EL General del Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió la tarde de este viernes al compañero Nguyen Hon Quan, ministro de la Construcción de la República Socialista de Vietnam, quien encabeza la delegación de su país a la XXVII reunión de la Comisión Intergubernamental Vietnam-Cuba. El intercambio puso una vez más de manifiesto la satisfacción de ambas partes por los positivos y crecientes vínculos bilaterales, fortalecidos con la reciente visita a Cuba del Pre-
sidente vietnamita, compañero Nguyen Minh Triet. Se abordó la marcha de la colaboración en el campo económico y sus importantes potencialidades de desarrollo, en particular en la producción de arroz, esfera en que Raúl agradeció la ayuda y asesoramiento recibidos de la hermana nación asiática. Estuvieron presentes Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros, Fidel Figueroa de la Paz, ministro de la Construcción, y Vu Chi Cong, embajador de Vietnam en nuestro país.
«NUNCA tantas personas han sufrido tanto, durante tanto tiempo, como las tres generaciones de cubanos que hemos tenido que soportar una política que deberá de ser abandonada sin condición ninguna», expresó Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la tribuna abierta de la juventud cubana contra el bloqueo norteamericano. Frente al edificio del Comité Nacional de la UJC, cientos de jóvenes se dieron cita este viernes para cerrar los encuentros que por estos días ha realizado nuestro pueblo, como ya es tradición cada año en vísperas de la presentación ante la Asamblea General de la ONU del informe de Cuba sobre la necesidad de poner fin al bloqueo. «Esa política fue concebida fundamentalmente para hacer sufrir a nuestro pueblo y
obligarlo a renunciar a su independencia. Es obvio que en ese sentido ha fracasado, pero no en su objetivo de hacer sufrir, pues es el genocidio más largo que ha conocido la humanidad», expresó Alarcón. Osnay Miguel Colina, miembro del Buró Nacional de la UJC, leyó la Declaración de la juventud cubana contra el bloqueo. En el acto se encontraban Oscar Martínez, vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido; Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; Liudmila Álamo Dueñas,primera secretaria de la UJC; así como Gladys Gutiérrez Bugallo, Jennifer Bello Martínez y Yamilé Ramos Cordero, presidentas de la FEU, la FEEM y la OPJM, respectivamente. (Margarita Barrio) (Texto de la Decla ración en la página 8)
Realizan en Venezuela cirugía un millón de Misión Milagro
Foto: Yander Zamora, especial para JR
MAIQUETÍA, Venezuela.— Mientras personal médico, trabajadores y pacientes del Centro Oftalmológico Misión Milagro de Maiquetía, en el estado de Vargas, celebraban junto al presidente Hugo Chávez e invitados el quinto año de este plan creado por Fidel y el mandatario bolivariano, en uno de sus salones quirúrgicos fue operado el venezolano que hizo la cifra un millón. La cifra histórica marca una diferencia notable que fue destacada por Chávez. Antes en todo el sistema público venezolano se intervenían 5 000 personas al año, una cifra que con la Misión Milagro se alcanza cada semana y de forma totalmente gratuita, puntualizó.
Señaló también que con el reimpulso a las misiones sociales, instalaciones de vida y humanismo como estas están naciendo en Venezuela para darle salud al pueblo. Esto es socialismo, un camino que dijo era largo y muy difícil, pero es la única forma de tener patria. En Venezuela hay 32 centros oftalmológicos en el sistema Misión Milagro. Del millón de intervenciones quirúrgicas a las que se llegó este viernes, 204 736 se practicaron en Cuba, más de 277 000 las hicieron médicos venezolanos y más de medio millón los médicos cubanos en la hermana República Bolivariana de Venezuela. (Juana Rosario Carrasco Martín, enviada especial)
Retransmitirán esta tarde Mesa Redonda sobre los impactos del bloqueo CUBAVISIÓN retransmitirá hoy, a las 6:30 p.m., la Mesa Redonda Informativa El Bloqueo: política inmoral y genocida, que con la participación de representantes de varios ministerios e instituciones cubanas, tuvo lugar el pasado jueves.