OPINIÓN
INTERNACIONAL
VARIADA
ESPECIAL
EJERCITAR LA EDUCACIÓN
¿A QUÉ JUEGA EL TÍO SAM EN HONDURAS?
ESCUELAS HOLGUINERAS DEJAN ATRÁS LAS SECUELAS DE IKE
VIDEOJUEGOS: APORTES CON SELLO CUBANO
05
08
03
02
JUEVES
Año 44 | No. 271
DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA
03
EDICIÓN ÚNICA | 12:30 A.M. | 20 CTS
Reflexiones del compañero Fidel
El fin no justifica los medios «03
Rechaza Cuba ampliación selectiva del Consejo de Seguridad NACIONES UNIDAS, septiembre 2.— Cuba rechazó este miércoles una ampliación parcial o selectiva de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y demandó una mayor representación de países de África, Asia y América Latina. Esa postura fue expuesta aquí por el representante alterno de la isla caribeña ante Naciones Unidas, Rodolfo Benítez, durante una sesión de consultas informales sobre la composición del órgano, informó PL. Para Cuba, el objetivo fundamental de la ampliación del Consejo debe ser rectificar la insuficiente representación que tienen los Estados africanos, asiáticos y latinoamericanos. El diplomático expresó el respaldo de su gobierno al aumento del número de miembros permanentes y no permanentes de esa instancia, y se pronunció en contra de incrementar únicamente en el segundo grupo. Consideró inaceptable que estos últimos Estados, incluyendo regiones enteras, se mantengan totalmente subrepresentados en la categoría de miembros permanentes. Al respecto, recordó que más de la mitad de los temas de la agenda del Consejo se refieren a problemas de África y, sin embargo, ningún país de ese continente es miembro permanente. Alertó además contra el establecimiento de criterios discriminatorios y subrayó que mientras el veto no desaparezca, al menos una proporción adecuada de países en desarrollo también debe poder ejercerlo.
El representante cubano indicó que la categoría de miembro permanente debe otorgarse, como mínimo, a dos naciones africanas, dos de América Latina y el Caribe y a dos países en desarrollo de Asia.
Muchos temas del Consejo se refieren a problemas de África y ningún país de ese continente es miembro permanente. Foto: Reuters
Esta tarde, Mesa Redonda Internacional América Latina y sus desafíos CUBAVISIÓN, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán hoy, a las 6:30 p.m., la Mesa Redonda Internacional América Latina y sus desafíos, con la presencia de perso-
nalidades de nuestra región que participan en La Habana en el VIII Taller sobre Paradigmas Emancipatorios. El Canal Educativo retransmitirá esta mesa redonda al final de su programación.
Foto: Geovani Fernández
Recibió Raúl a Wu Bangguo EL General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este miércoles, en el Palacio de la Revolución, al compañero Wu Bangguo, Presidente del Comité Permanente de la XI Asamblea Popular Nacional (XI APN) de la República Popular China, quien realiza una visita oficial y amistosa a nuestro país. El Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba y el miembro del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista de China, constataron los excelentes vínculos bilaterales, los cuales recibieron un notable impulso con la visita de Estado que realizó a nuestro país el Presidente Hu Jintao, en noviembre del pasado año, y actualmente se encuentran en su mejor momento histórico. Raúl y Wu Bangguo expresaron su satisfacción por los importantes acuerdos de cooperación suscritos durante la presente visita y en general por la buena marcha de las relaciones entre los dos países. Ratificaron el propósito de continuar reforzándolas en todos los terrenos, en consonancia con la amistad que une a ambos pueblos. Intercambiaron acerca de las tareas que acometen China y Cuba, dirigidas al fortalecimiento del socialismo a partir de las características de cada país, y comprobaron el consenso existente sobre temas esenciales de carácter multilateral e internacional. Raúl transmitió una felicitación por la
celebración el próximo primero de octubre del aniversario 60 de la proclamación de la República Popular China y por los éxitos obtenidos en todos los terrenos. Wu Bangguo se refirió a las condiciones adversas en que los cubanos llevan adelante la Revolución y la comprensión de su país al respecto. Expresó una felicitación de su Partido, Gobierno y pueblo por los avances logrados pese a las dificultades. En el encuentro participaron José Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Ricardo Alarcón de Quesada, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los vicepresidentes del Consejo de Ministros Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Ricardo Cabrisas Ruiz, Jorge Martí Martínez, Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido, y Marcelino Medina González, Ministro a.i. de Relaciones Exteriores. Por la parte china asistieron Li Jianguo, Vicepresidente y Secretario General del Comité Permanente de la XI APN, Bai Keming, Presidente de la Comisión de Educación Ciencia, Cultura y Salud de la XI APN, Li Zhaoxing, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la XI APN, Wang Guangya, viceministro de Relaciones Exteriores, Zhao Leji, Presidente de la Asamblea Popular de la provincia de Shaanxi, y Zhao Rongxian, Embajador de China en Cuba.