RECOMENDACIÓN No. 429 “PARA IMPULSAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO A FIN DE GENERAR UN CRECIMIENTO MÁS INCLUSIVO EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN ANDINA” La Plenaria del Parlamento Andino, reunida reglamentariamente en el marco del periodo ordinario de sesiones, a los veintiséis (26) días del mes de junio de 2020. CONSIDERANDO Que, el comercio electrónico en el 2018 representó el 30% del PBI global, y las ventas de comercio electrónico a nivel mundial en el 2018 crecieron en 8% respecto al año 2017, alcanzando un valor de 25,6 billones de dólares;1 Que, una de las nuevas prioridades de la economía mundial es crear un sistema de comercio moderno, que permita aprovechar las oportunidades del comercio electrónico, el cual desempeña cada vez un papel más importante en las transacciones transfronterizas;2 Que, el comercio electrónico en términos generales puede definirse como la producción, publicidad, venta y distribución de productos a través de las redes de telecomunicaciones;3 Que, en el contexto actual que enfrentan todos los países debido a la pandemia, el comercio electrónico ha crecido significativamente, ya que el distanciamiento social, el confinamiento y las medidas implementadas por los gobiernos en respuesta a la pandemia, han generado un aumento de las compras en línea, el mayor uso de redes sociales, la telefonía por internet, la teleconferencia, el aumento de la capacidad de las redes, etc;4
1
UNCTAD (2020). Global e-commerce hits $25.6 trillion - latest UNCTAD estimates. Disponible https://unctad.org/en/pages/newsdetails.aspx?OriginalVersionID=2345 2 FMI (2020). Nuevas prioridades para la economía mundial. Disponible https://www.imf.org/es/News/Articles/2020/02/05/sp-200205-kristalina-georgieva-new-priorities-for-theglobal-economy 3 Entender la OMC. Comercio Electrónico. Disponible https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/bey4_s.htm 4 OMC (2020). Estudios y análisis económicos de la OMC. Un informe de la OMC examina el papel comercio electrónico durante la pandemia de COVID-19. Disponible https://www.wto.org/spanish/news_s/news20_s/rese_04may20_s.htm
en: en: en: del en: