7 minute read

KODAK INSITE 7 ofrece un control de clientes mejorado a través de HTML5

Para reforzar la relación laboral entre los proveedores de servicios de impresión y sus clientes y para mejorar la experiencia del usuario, Kodak presenta el Sistema de portal de pruebas remotas KODAK

INSITE 7 basado en HTML5. Al no tener los requisitos de la plataforma JAVA, un plugin de otro fabricante, el Portal de pruebas remotas KODAK

Advertisement

INSITE 7 ahora ofrece nuevas funciones que incluyen el diagnóstico del sistema

HTML5 y una interfaz de usuario Smart Review rediseñada basada en HTML5.

El portal de pruebas remotas KODAK INSITE 7 ayuda a los proveedores de servicios de impresión a ampliar sus capacidades de automatización de flujos de trabajo, mientras reduce los plazos de entrega y los costes al ofrecer acceso y colaboración de forma sencilla y en tiempo real con los clientes. Está equipado para integrar de forma segura el flujo de trabajo KODAK PRINERGY y admitir un control mejorado de los procesos de preimpresión. Esto permite a los clientes, operadores de preimpresión y representantes de atención al cliente enviar trabajos, controlar su progreso, colaborar en la realización de cambios y revisar y aprobar el trabajo, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Portal de pruebas remotas KODAK INSITE 7: Rendimiento seguro y agilizado

El Sistema de portal de pruebas remotas KODAK INSITE 7 ofrece más libertad a los clientes al proporcionarles una experiencia en tiempo real y fácil de usar con la nueva Smart Review basada en HTML5. El sistema controla automáticamente todas las actividades (envíos de trabajos, solicitudes de cambios y aprobaciones o rechazos) y alerta a los clientes y al personal de preimpresión de los problemas para una corrección más rápida y la actualización de las páginas. La eliminación del requisito de la plataforma JAVA es un avance importan- te que permite a los clientes participar en una plataforma segura y agilizada para gestionar pruebas con una asistencia técnica reducida. La plataforma HTML5 ofrece una interfaz uniforme entre el rango más amplio de plataformas y entornos de navegador web.

Cita de la ejecutiva

«El suministro de soluciones de flujo de trabajo de automatización que permiten a los proveedores de servicios establecer relaciones con sus clientes basadas en la calidad y la confianza es nuestra prioridad número uno», afirma Allan Brown, director general de Unified Workflow Solutions, Eastman Kodak Company. «Hemos comprendido los retos a los que se enfrentaban nuestros clientes con los portales de pruebas existentes y hemos puesto a su disposición una herramienta que ofrece una experiencia más eficiente y más accesible. El desarrollo del Portal de pruebas remotas KODAK INSITE 7 ofrece una experiencia Smart Review mejorada, mientras que la integración del sistema con el flujo de trabajo PRINERGY Workflow da a nuestros clientes una importante ventaja competitiva a través del software de flujo de trabajo actual».

La aplicación HP Latex Mobile, disponible en 12 idiomas

Con esta iniciativa se constituye un área de formación en Emiliano Martín para profesionales, garantizando la reducción de costes innecesarios a través de la optimización de gestión de los procesos de color.

Fue el primero de una nueva área orientada a aumentar la calidad productiva de sus clientes. El 13 de abril fue el primer curso de color que forma parte de una serie de cursos de nivel avanzado soló para profesionales del sector: Adobe Illustrator, Adobe Photoshop y Creación y Análisis de pdf serán los siguientes. Una manera distinta de colaborar con sus clientes.

Web y nuevos cursos en el siguiente enlace www.landing.emilianomartin.com/cursos/

HP ha lanzado y actualizado la aplicación HP Latex Mobile con su traducción a 12 idiomas: inglés, francés, italiano, alemán, español, portugués, catalán, ruso, japonés, coreano, chino simplificado y chino tradicional (taiwanés). De tal modo, los clientes pueden actualizar su actual versión de la app a su lengua preferida.

La app HP Latex Mobile proporciona monitorización remota de las impresoras HP Latex 310, 330, 360 y 370, lo que incluye información del trabajo, status de la impresión y alertas. Con la app HP Latex Mobile app, los proveedores de servicios de impresión (PSPs) pueden estar informados sobre el status de los trabajos de impresión desde cualquier lugar, tanto dentro como fuera de sus oficinas, y seguir los proyectos hasta su finalización, así como monitorizar el status de impresión y los consumibles.

La app HP Latex Mobile está disponible para su descarga gratuita desde Google Play y Apple App store. Está previsto que una nueva versión de la App HP Latex Mobile, con nuevas funciones, métricas y soporte para la familia de impresoras HP Latex 3000 esté disponible en agosto de 2015.

Primer curso de color en impresión digital en la nueva sala demo de Emiliano Martín

El Correo de Andalucía apuesta por ITER Web en su proyecto de consolidación y expansión en la red

Emiliano Martín, S.A inauguró el pasado mes de abril su nueva Sala Demo en Madrid, con un curso sobre la gestión de color en la impresión digital y con certificado oficial de Adobe para los asistentes.

Coincidiendo con la conocida y tradicional Semana de Santa de Sevilla, El Correo de Andalucía ha lanzado su nuevo y atractivo website elcorreoweb.es, que se apoya en el CMS de Protecmedia ITER Web. Se trata de otro paso adelante valiente y decidido del Grupo Morera y Vallejo Comunicación, que salvó del cierre a esta centenaria cabecera a finales de 2013 y, desde entonces, ha conseguido volver a situarla como punto de referencia en su mercado.

La nueva web es una muestra de cómo sacar fruto de la naturaleza convergente de Internet, ya que integra muchos contenidos audiovisuales propios de El Correo TV, emisora local de gran éxito del grupo, y aprovecha también los contenidos de la cabecera El Diario Deportivo, aunque cada marca mantiene su propia identidad. Rafael Avilés, periodista y coordinador de diseño y edición web, explica que "el perfil del lector medio de El Correo ha sido siempre el sevillano tradicional, de clase media trabajadora, muy apegado a la vida cotidiana de su ciudad y a sus tradiciones, sobre todo la Semana Santa. Sin embargo, en la nueva etapa del periódico, se quiere ampliar el abanico del público y acercarse también al lector (¡y lectora!) con intereses en la cultura y el deporte, así como los nuevos modelos de vida a la que se asiste con la transformación digital de los medios de comunicación".

La elección de ITER Web se basó en una clara hoja de

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en: ruta de la compañía. Se trataba de encontrar una solución que permitiera alcanzar tres grandes objetivos: aumentar las visitas y los usuarios a corto plazo, incorporando más contenidos y haciendo que el proceso de carga fuera más rápido; consolidar una nueva audiencia que tenga El Correo como uno de sus elementos diarios de referencia; e intentar ganar en web los lectores que todos los medios van perdiendo en el papel para conseguir que, "en uno o dos años, la edición digital sostenga la mayoría de la cuenta de gastos del periódico". El primero de estos objetivos parece conseguido, ya que la nueva web había doblado el número de sus visitas en apenas un mes.

El estilo de la web responde a la filosofía de "buscar elementos visuales que distingan y den fuerza" que tiene Rafael Avilés, responsable de su diseño, quien fue galardonado en 2014 por la prestigiosa SNDE por su trabajo en El Diario Deportivo. La combinación de colores vivos y de tipografías sólidas en los titulares proporciona a la web, sin duda, una identidad singular.

Avilés se muestra contento con la rapidez con la que se ha realizado el proyecto. "Tengo que destacar -asegura- la implicación de los técnicos de Protecmedia en todo momento, así como su nivel de iniciativa para sugerir mejoras y procesos de trabajo. Han sido parte de nuestro propio equipo". El modo en que la redacción ha asimilado el cambio hacia un flujo de trabajo convergente también ha resultado satisfactorio. "Hemos integrado bien -afirma Avilés- el flujo papel-web y ahora viene lo más importante, el verdadero desafío: web-papel".

La división de comunicación del Grupo Morera y Vallejo, que cuenta con unos cien profesionales en nómina, es una de las 30 empresas que conforman el holding empresarial, uno de los de mayor solvencia y salud económica en la región de Andalucía.

Fujifilm alcanza las 5.000 instalaciones de XMF Workflow en todo el mundo

Con la reciente instalación de otra unidad de XMF Worflow en Christmas City Printing, una Compañía americana proveedora de servicios de impresión de Pensilvania, Fujifilm alcanza la cifra de 5000 unidades en todo el mundo.

Desde su fundación en 1981 como tipografía y tienda de tarjetas comerciales, Christmas City Printing ha evolucionado rápidamente, hasta convertirse en un proveedor global de servicios de impresión comercial. Esta Empresa que se ha ido adaptando al crecimiento de su negocio durante años con la integración de tecnologías de impresión, tanto convencionales como digitales, actualmente utiliza XMF Workflow, como principal herramienta de gestión en este variado entorno de producción de impresión.

Chris Sicinski, Vicepresidente de Christmas City Printing, comenta: "XMF Workflow ha racionalizado nuestra capacidad de producción hasta multiplicarla por diez. Con sus avanzadas funciones de imposición, la posibilidad de crear pruebas virtuales en 3D y el ilimitado número de usuarios que pueden acceder a la plataforma, Fujifilm XMF optimiza nuestros tiempos de respuesta y supera todas las expectativas de nuestros clientes."

XMF Workflow es una solución global y eficaz, totalmente escalable, basada en especificaciones JDF y exclusiva tecnología Adobe PDF Print Engine (APPE), que permiten gestionar complejos trabajos a partir de la creación de un archivo PDF, verificarlos previamente mediante imposición, rastrearlos y enviarlos al dispositivo de salida, todo ello, conservando el formato PDF hasta la etapa final.

XMF V6.1, la última versión de Fujifilm XMF Workflow, es una potente y flexible herramienta basada en tecnología Rip Mercury, desarrollada por Adobe para trabajar a gran velocidad. Como resultado, XMF V6.1 ofrece significativas mejoras respecto al tiempo de procesado de archivos y, aprovecha las ventajas de RIP Mercury, para procesar en paralelo múltiples trabajos a una velocidad de aproximadamente 10 veces mayor que versiones anteriores. Esto permite a las compañías de impresión utilizar cualquier dispositivo de salida de manera más eficaz. En el caso de que sea necesaria la salida hacia filmadora de planchas, pruebas e impresora digital simultáneamente, XMF V6.1 puede reducir al mínimo los tiempos muertos durante el procesado y asegurar así un óptimo rendimiento de todos los dispositivos de salida.

Además, XMF por sí solo, permite ejecutar el procesado del RIP para múltiples filmadoras de planchas y puede reducir el número de dispositivos de Rip, por lo que proporciona un manejo sencillo y costes más bajos. Esto implica también que el trabajo resultante sea siempre de calidad, incluso aunque se produzcan en diferentes dispositivos de salida, lo que le conforma como un flujo de trabajo totalmente fiable.

This article is from: