3 minute read

NOTICIAS

objetivo de potenciar el talento, el intercambio de conocimiento y las oportunidades de negocio.

De la combinación del Festival Sónar y el congreso Sonar+D surge un único evento de 360 grados pionero en su formato, en el que se presta la misma atención a todas las fases de un proyecto: desde su creación y el desarrollo de las tecnologías que lo hacen posible, hasta su financiación, producción o la presentación final en los escenarios del Festival. En concreto, RICOH fue patrocinador de la Start-Up Competition, que se enmarcó dentro de Sónar+D.

Advertisement

de la marca, características que, a largo plazo, implican un valor añadido. Asimismo, los asistentes pudieron visitar la exposición de producto de las últimas novedades en impresoras y equipos multifunción tales como la serie MC800, formada por los modelos MC853 y MC873, cuyas características garantizan una funcionalidad mejorada y niveles adicionales de productividad empresarial.

Ambos equipos ofrecen la fiabilidad de la tecnología de impresión digital LED de OKI, junto con las prestaciones y el rendimiento de los dispositivos basados en copia más complejos y costosos, lo cual hace de ellos una perfecta alternativa rentable para pymes y departamentos dentro de grandes organizaciones. A lo que se suma que, dichos equipos, así como una amplia gama de las impresoras de OKI, incluyen soluciones integradas tales como: software OCR (Optical Character Recognition), ABBYY Fine Reader y, de Gestión Documental, Sendys Explorer, que hacen posible que las imágenes escaneadas se conviertan en documentos de texto editables.

De igual forma, el evento se transformó en una oportunidad de establecer contacto con partners y distribuidores para intercambiar, informar y desarrollar nuevas estrategias y tácticas para apoyar las acciones comerciales y, por ende, contribuir con los objetivos de negocio.

Para Carlos Sousa, Director General de OKI Europe Ltd., Sucursal en España, “el mercado está cambiando y los clientes también, y es por eso que las empresas deben innovar en la forma de cómo manejar mejor la gestión de sus documentos con soluciones y servicios de impresión de última generación. Quien no haga esto, puede estar quedando severamente obsoleto en este mercado. Y es ahí donde el canal de distribución tiene la oportunidad de ofrecerles un portfolio como el de OKI, que cuenta con todas las innovaciones y productos específicos para cada una de las necesidades de impresión de la empresa española”.

RICOH fomenta nuevos proyectos digitales en la Start-Up Competition de Sónar+D 2015

RICOH España fue uno de los patrocinadores de Sónar+D, el congreso internacional que tuvo lugar los días 18, 19 y 20 de junio en Barcelona, y que Sonar dedica a la transformación digital de las industrias creativas con el

La Start-Up Competition by RICOH es un certamen que busca aquellas “start-ups” de ámbito tecnológico, creativo y musical con las propuestas internacionales más innovadoras del sector de las industrias creativas. De entre los 100 proyectos que se han presentado a la competición, se han elegido 10 finalistas que acudieron al Festival Sónar 2015, para presentar sus propuestas en el congreso Sónar+D, paralelo al festival de música. Allí, un selecto equipo de jueces designó el podio de “start-ups” ganadoras, valorando de forma especial la creatividad y la calidad de su proyecto. Estas compañías recibieron como premio el asesoramiento por parte de expertos, además de diversos recursos y beneficios para facilitar su crecimiento. Además, RICOH les hará entrega de una cámara RICOH Theta, que permite hacer fotos en 360 grados.

Con este patrocinio, RICOH no solo contribuye al impulso de la innovación y la evolución en el sector tecnológico, sino que respalda a pequeñas compañías que gracias a un escenario como el que ofrece Sónar+D pueden dar el paso definitivo que necesitan para ponerse en marcha y desarrollar sus ideas. En este sentido, el congreso Sónar+D incluye la iniciativa Meet the Investor, donde emprendedores e inversores a nivel global se encuentran para unir fuerzas y buscar los recursos necesarios para llevar a cabo los mejores proyectos. Los diez finalistas de la Start-Up Competition by RICOH podrán acceder directamente a este encuentro, e incluso alguno de los otros proyectos inscritos puede tener su oportunidad si cumple con unos mínimos requisitos de calidad.

Las compañías europeas podrían ahorrar un 80% gracias a la facturación electrónica

RICOH insta a las compañías europeas a acelerar su migración hacia la facturación electrónica, y así conseguir ahorros de hasta un 80% en sus gastos en este apartado. Las cifras se extraen del estudio Billentis Report, patrocinado por RICOH, que predice que 42.000 millones de facturas electrónicas serán emitidas de forma global este año.

¿Cómo obtener GRATUITAMENTE su acreditación como visitante? Inscríbase ya en www.salon-cprint.es con su código de invitación: ALPCM15

This article is from: