
5 minute read
Los papeles base para siliconar de Sappi se utilizan cada vez más fuera de Europa
from Alabrent 360
by Alabrent
Los papeles base para siliconar Algro Sol de Sappi gozan de una excelente imagen de calidad en el mercado. La empresa lleva décadas trabajando en esta dirección, y actualmente ocupa una posición de liderazgo en el mercado europeo. Antes de la transformación de la máquina papelera PM2 de Alfeld, que concluyó en marzo de 2014, la línea de producción de papeles base para siliconar ofrecía poca flexibilidad para un mayor crecimiento. Sin embargo, la capacidad de producción actual permite garantizar un suministro sostenible y a largo plazo en un marco comercial en constante cambio, especialmente en Norteamérica y Sudamérica, pero también en Asia.
Menor consumo de silicona y superficie homogénea
Advertisement
Un argumento importante para las empresas que trabajan con papel siliconado es el bajo consumo de silicona que se consigue en el siliconado con los papeles Algro Sol. Por lo general, el consumo oscila entre 1 y 1.3 g/m². Sin embargo, las mediciones de consumo han dado incluso valores inferiores a 1 g/m². En consecuencia, el consumo se reduce en un 25 % en comparación con otros respaldos convencionales. Ello se consigue gracias a un doble estucado de caolín, es decir, mediante el satinado de la cara de siliconado. A pesar del bajo consumo de silicona, se consigue una superficie muy homogénea que garantiza un desprendimiento excelente de la lámina autoadhesiva del papel respaldo siliconado. El bajo consumo de silicona permite lograr un claro ahorro de costes y es también positivo para el equilibrio medioambiental. La celulosa que se utiliza para la producción de los papeles Sappi tiene también un efecto positivo en el medio ambiente, ya que los papeles Algro Sol se fabrican con celulosa procedente de madera controlada FSC.
Los papeles base para siliconar Algro Sol - A pesar del bajo consumo de silicona, se consigue una superficie muy homogénea.
El know-how del fabricante de papel es decisivo

Los papeles siliconados deben poseer buenas propiedades para el siliconado y para la conversión posterior, y para ello es decisivo contar con años de experiencia y un gran conocimiento sobre aplicaciones. Sappi ha acumulado décadas de experiencia y las ha aplicado en el desarrollo de los papeles Algro Sol. Entre las características de los papeles destacan un rápido curado y una buena fijación de la silicona, una elevada estabilidad dimensional con buena planitud del laminado autoadhesivo, una contrac ción reducida del papel cuando se somete a carga térmica y una buena adherencia. En función de las especi ficaciones de aplicación individuales, Sappi puede ofrecer una solución concreta. A lo largo de los años, la gama de productos Algro Sol se ha expandido en múltiples tipos de papel para distintos ámbitos de aplicación específicos. Además, las empresas y departamentos de siliconado confir man la elevada calidad de los papeles Algro Sol, que contribuye a una eleva da seguridad y eficiencia de los pro cesos.
Plazos de entrega rápidos en todo el mundo
Para que los clientes puedan dis- poner de los papeles Algro Sol con plazos de entrega cortos, Sappi cuenta con una red de centros de logística internacionales y ofrece soluciones de entrega individualizadas. De este modo, se analizan los requisitos especiales de cada cliente y se desarrollan soluciones de logística a medida.
Gunnar Sieber, director del grupo de productos Release Liner de Sappi Europe, señala: "Nuestros clientes esperan de nosotros plazos cortos y eso es justo lo que les ofrecemos. No importa si producen en Alemania, EE.UU., Colombia o China".
El Libro Laus 2015, impreso en papeles cedidos por Antalis
La fábrica de Lecta en Zaragoza es la única fábrica del Grupo que integra la fabricación de celulosa y papel, y dispone de una capacidad productiva total de 500.000 toneladas de celulosa, papel estucado, no estucado y papel soporte para especialidades.
Lecta es una compañía europea líder en la fabricación y distribución de papeles especiales para embalaje flexible y etiquetas, papel estucado para edición e impresión comercial y otros soportes de impresión de alto valor añadido. Una amplia gama de productos sostenibles e innovadores con funcionalidades muy diversas sitúan a Lecta como el proveedor global de referencia de soluciones en papel.
El pasado viernes 3 de julio tuvo lugar la 45ª edición de los Premios Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, en el marco del escenario del Disseny Hub de Barcelona.
Un año más, los trabajos premiados por el jurado han quedado recogidos en el Libro Laus 2015. Diseñado por Mau Morgó y editado por Penguin Random House, el libro ha sido impreso con la maestría a la que nos tiene acostumbrados Arts Gràfiques Orient en los papeles que Antalis ha aportado para la ocasión.
Este año la elección para la cubierta del libro ha sido Curious Matter Black Truffle, un papel de tacto sorprendente que confiere carácter y exclusividad. Para el interior del libro se ha optado por Cocoon Offset, un papel 100% reciclado que aporta el valor añadido de la sostenibilidad sin renunciar a la blancura.

Además, imprimir en este papel reciclado permite realizar el cálculo del ahorro medioambiental que supone una producción gráfica en un papel reciclado fabricado por Arjowiggins y distribuido en exclusiva por Antalis.
Nueva depuradora en la fábrica de Lecta en Zaragoza
Lecta ha completado con éxito una nueva fase de su ambicioso plan de inversiones de más de 23 millones de Euros en su fábrica de Zaragoza destinados a reducir el impacto ambiental y convertir a esta planta en referencia de sostenibilidad en el sector.
Tras la instalación de dos nuevos electrofiltros en las calderas de recuperación de la fábrica, que le permitieron reducir en un 74% las emisiones de partículas sólidas a la atmósfera, Lecta ha puesto en marcha una nueva depuradora biológica con excelentes resultados. Ya en los primeros meses se constató una reducción drástica de la carga del vertido efluente, con valores muy por debajo de los límites legales. Los valores de la Demanda Química de Óxigeno (DQO) se han reducido casi a la mitad, los Sólidos en Suspensión (TSS) han disminuido un 36% y en el caso de la Demanda Biológica de Óxigeno (BOD5), el descenso ha sido incluso mayor: un 72% respecto a la media registrada en 2013.

Todos los centros productivos de Lecta disponen de las certificaciones de gestión ambiental más exigentes - ISO 14001 y EMAS -, de cadena de custodia PEFC™ y FSC®, garantizando el origen sostenible de la madera y de la celulosa que utilizan como materia prima, además de las certificaciones de eficiencia energética ISO 50001, de calidad ISO 9001 y de seguridad y salud laboral OHSAS 18001.
Torraspapel, nueva gama CKB
Torraspapel Distribución amplia su gama de productos con el nuevo CKB, folding multicapa con reverso kraft de fibra no blanqueada.
La rigidez y resistencia excepcionales del cartón, combinadas con una precisa maquinabilidad, una buena lisura superficial y una gran calidad de impresión lo convierten en la mejor elección para una amplia variedad de aplicaciones de packaging.
CKB es un producto de alta calidad, renovable y reciclable, fabricado con materia prima procedente de recursos gestionados sosteniblemente, disponiendo de certificado FSC® y cumpliendo con los más estrictos estándares de calidad y medioambiente.
Dispone de una amplia variedad de gramajes, desde 175 hasta 380 g/m2, en stock como producto de almacén en cuatro: 195, 255, 290 y 350 g/m2. Otros formatos y gramajes disponibles bajo consulta.
CKB es apto para el contacto con alimentos, por lo que es el producto ideal como packaging de alimentos, chocolate, vino y licores, y también para soluciones multipack. También hay que destacar el interés que puede suscitar en la prescripción, donde cogen peso materiales nuevos con acabados similares: reciclados, kraft, nido de abeja, etc.