
7 minute read
LEADERSHIP | LÍDERES
LEADERSHIP “PHILADELPHIA REPRESENTS AMERICA”
ISABEL GUZMAN’S VISIT TO PHILLY BACK IN JULY GAUGED THE GOOD AND THE BAD OF THE SBA’S RELIEF PROGRAMS FOR SMALL BUSINESSES.
Advertisement
LA VISITA DE ISABEL GUZMÁN A FILADELFIA EN JULIO SIRVIÓ PARA QUE EVALUARA LO BUENO Y LO MALO DE LOS PROGRAMAS DE AYUDA DE LA SBA PARA LAS PEQUEÑAS EMPRESAS.
By | Por: NIGEL THOMSON | AL DÍA News Deputy Editor
ENGLISH
Back on July 15, Small Business Administrator Isabel Guzman came to Philly to gauge the successes of the many SBA relief programs for small businesses throughout the pandemic and also to identify what else needs to be done as the country continues to recover economically.
Guzman’s day started on 52nd street in front of the Lucien E. Blackwell West Philadelphia Regional Library, where she met Philadelphia-area Congressional Reps. Dwight Evans and Chrissy Houlahan, and toured two businesses along the corridor.
She followed it up with a roundtable discussion alongside a number of small business leaders and representatives from around the city.
In a sit-down interview later in the day with AL DÍA, Guzman called Philadelphia her “first home away from home in California.”
COVID IMPACT ON SMALL BIZ
The label comes from her time as a student at the University of Pennsylvania, but in Guzman’s role as SBA administrator, the city also provides a good case study on the economic impact of COVID-19 on small businesses.
“Philadelphia represents America in so many ways,” Guzman said.
On her walk down 52nd street, Guzman stopped in at NV My Eyewear, which was one of the millions of small businesses across the country to get financial help in the form of PPP and economic injury disaster loans (EIDL) to see through the pandemic.
Owner Tiffany Ward said she was fortunate to get all the loans she applied for during the pandemic’s worst days, and put major emphasis on trust built within the surrounding community as the key to helping others get similar relief.
Her only critique was for more
SBA Administrator Isabel Guzman visited Philadelphia back on July 15, 2021. Harrison Brink/AL DÍA News.
Isabel Guzman, administradora de la SBA, visitó Filadelfia el 15 de julio de 2021. Harrison Brink/AL DÍA News.
ESPAÑOL
El pasado 15 de julio, la administradora de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) Isabel Guzmán vino a Filadelfia para evaluar los éxitos de los muchos programas de ayuda de la SBA para las pequeñas empresas durante la pandemia y también para identificar qué más se debe hacer mientras el país continúa recuperándose económicamente.
La visita de Guzmán comenzó en la calle 52, frente a la Biblioteca Regional Lucien E. Blackwell West Philadelphia, donde conoció a los representantes del Congreso del área de Filadelfia, Dwight Evans y Chrissy Houlahan, y recorrió dos negocios a lo largo del corredor.
Después siguió con una mesa redonda junto a varios líderes de pequeñas empresas y representantes de toda la ciudad.
Ese mismo día, un poco más tarde, Guzmán se entrevistó con AL DÍA y comentó que Filadelfia era su “primer hogar lejos de su hogar, en California”.
EL IMPACTO DE LA COVID EN LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS
Esta idea de Filadelfia como segundo hogar proviene de su época como estudiante en la Universidad de Pensilvania, pero ahora, en su papel de administradora de la SBA, la ciudad también ofrece un buen caso de estudio sobre el impacto económico de la COVID-19 en las pequeñas empresas.
“Filadelfia representa a Estados Unidos de muchas maneras”, dijo Guzmán.
En su caminata por la calle 52, Guzmán se detuvo en NV My Eyewear, una de las millones de pequeñas empresas en todo el país que obtuvo ayuda financiera en forma de PPP y préstamos por desastres por daños económicos (EIDL) para superar la pandemia.
La propietaria, Tiffany Ward, dijo que tuvo la suerte de obtener todos los préstamos que solicitó durante los peores días de la pandemia y puso mayor énfasis en la confianza construida dentro de la comunidad circundante como la clave para ayudar a otros a obtener un alivio similar.
Su única crítica fue a la necesidad de una mayor indulgencia respecto a los ahorros en cuanto a si una empresa podía o no ser elegible para un préstamo.
leniency when it came to savings as to whether or not a business could be eligible for a loan.
When talking with business leaders throughout the day, Guzman told AL DÍA about some of the other concerns she heard.
At the top of the list was capital to either still recover from COVID-19’s economic depression or grow.
“Small businesses want to do what they do best, which is build those revenues, create those jobs,” said Guzman.
She also mentioned how most business leaders she met with were “hopeful,” but more help is needed.
“The American Rescue Plan Act helped and so do getting shots in arms, but more is needed,” said Guzman.
In coming to Philadelphia, Rep. Chrissy Houlahan said she hoped the SBA Administrator saw what worked and didn’t with some of the loans provided to small businesses throughout the region and country.
“This has been both great news and good news and some bad news. Some of the programs were very well received and well utilized, and others, I think, struggled to get off their feet and get going,” said Houlahan.
ENGLISH ESPAÑOL
CONNECTING WITH COMMUNITIES
It drives home the previous point made by Ward of community connections, which go a long way in determining whether some small business even have access to relief programs.
Guzman’s visit to Philly was also about that even though she came with prior connections to the city.
“I serve as the voice of 30 million small businesses and innovative startups, but hearing directly their stories really fuels my work,” she said.
Not only do they directly impact how SBA programs are communicated, structured and rolled out, but also go a long way in improving the overall ecosystem of U.S. small business.
“It inspires the changes and improvements that we aim to make to make sure this economy is inclusive,” said Guzman. z
Tras conversar con varios líderes empresariales a lo largo del día, Guzmán compartió con AL DÍA algunas de las preocupaciones que escuchó.
En el primer lugar de la lista figura la obtención de capital para recuperarse de la depresión económica causada por la COVID-19, o para poder crecer.
“Las pequeñas empresas quieren hacer lo que mejor saben hacer, que es generar esos ingresos, crear esos empleos”, dijo Guzmán.
También mencionó que la mayoría de los líderes empresariales con los que se reunió estaban “esperanzados”, pero se necesita más ayuda.
“La Ley del Plan de Rescate Americano ayudó y también sirvió para recargar pilas, pero se necesitan más”, dijo Guzmán.
Al venir a Filadelfia, la representante Chrissy Houlahan dijo que esperaba que la administradora de la SBA viera lo que funcionaba y lo que no con algunos de los préstamos otorgados a pequeñas empresas en toda la región y el país.
“Éstos han sido tanto magníficas noticias, como buenas noticias y malas noticias. Algunos de los programas fueron muy bien recibidos y bien utilizados, pero creo que otros tuvieron dificultades para levantarse y ponerse en marcha ”, dijo Houlahan.
CONECTAR CON LA COMUNIDAD
Todo esto obliga a volver al punto anterior remarcado por Ward sobre las conexiones con la comunidad, que contribuyen en gran medida a determinar incluso si algunas pequeñas empresas tienen o no acceso a programas de ayuda.
La visita de Guzmán a Filadelfia también se debió a eso, a pesar de que ella vino con conexiones previas en la ciudad.
“Soy la voz de 30 millones de pequeñas empresas y nuevas empresas innovadoras, pero escuchar directamente sus historias es lo que realmente alimenta mi trabajo”, dijo.
No solo tienen un impacto directo en la forma en que se comunican, estructuran e implementan los programas de la SBA, sino que también contribuyen en gran medida a mejorar el ecosistema general de las pequeñas empresas de EE. UU.
“Inspiran los cambios y mejoras que pretendemos hacer para asegurarnos de que esta economía sea inclusiva”, concluyó Guzmán. z


¿Busca opciones para ahorrar energía y dinero?
Programe una evaluación energética de PECO en su hogar.
Reciba un informe personalizado para ayudarle a reducir el monto de su factura y obtenga productos gratuitos para ahorrar energía. Además, consulte si califi ca para una revisión energética gratuita.
888-5-PECO-SAVE peco.com/assessment
© PECO Energy Company, 2021. All rights reserved.