REFLEJOS DE LABERINTO VOLUMEN 10
En ese momento, Artyom creyó haber comprendido la esencia del ser humano, así como el sentido de la vida: vio al ser humano como una compleja máquina destinada a la eliminación de alimentos y producción de mierda.
Por un instante creyó que todo lo que existía en el mundo había perdido todo su sentido: su misión, los intentos de los hombres por sobrevivir en un mundo transformado, y, sobre todo, la vida en todas sus formas. En todo ello no había nada, tan sólo el túnel vacío y oscuro del tiempo que sobrevivía a todo. Todo ser humano tenía que andar a tientas por ese túnel, desde la estación Nacimiento hasta la estación Muerte. Quien buscara la fe, buscaba corredores laterales de ese túnel. Pero lo único que existía eran esas dos estaciones, y el túnel se había construido sólo para unirlas… ( Metro 2033, de Dmitry Glukhovsky)
“La felicidad es una disciplina” (frase en un sobre de azúcar del restaurante Martínez)
Miss Marple: “He aprendido (ya lo sabía antes en realidad) que jamás puede revivirse el pasado, que jamás debe intentarse revivirlo… que la esencia de la vida es seguir siempre hacia delante. La vida es una calle de una sola dirección, ¿no es cierto?” (En el hotel Bertram de Agatha Christie)
Jane Eyre: “En vano se dirá que los seres humanos deben conformarse con la tranquilidad; ellos necesitan acción y la buscarán si no la tienen”. (Jane Eyre de Charlotte Bronte)
Así funcionaba el ser humano: lo que estaba escrito en los libros escolares permanecía en la memoria tan sólo hasta que se aprobaba con genuina sensación de alivio. La mayoría de los hombres- pensaba Nikolay Ivanovich- era como las arenas de un desierto. Los números, las fechas y los nombres de las personas de segundo rango
desaparecen sin dejar rastro, como si alguien los hubiera escrito sobre un montículo de arena. Sólo se conserva lo que se adueña de la fantasía del hombre, lo que le acelera el pulso, aquello que lo mueve a añadir algo nuevo a sus pensamientos, aquello que le hace sentir. Una historia conmovedora sobre un gran héroe y su amor sobreviviría a una civilización entera, porque se asienta en el alma del hombre y se transmite a lo largo de los siglos, de generación en generación.
Se va a revolcaren charcos de sangre. ¿Eso no le asusta?
La sangre se lava con agua- le respondió el brigadier (Metro 2034, de Dimitry Glukovsky)
Blanche: Hazme otra hamburgues
George: No seas glotona, ya te has comido una. Hemos de ponernos en camino.
Blanche: Me la comeré en el coche
George: ¡Vamos!
Blanche: ¡Tirano! Película La trama
Mujer: Bonita música
Hombre: Divertida. No hay nada que haga reír tanto como una canción de amor. Película Encadenados
¿Qué satisfacciones, qué bromas, qué nuevos suplicios me esperaban aún? No tenía ni idea, pero albergaba el firme convencimiento de que la época de los milagros crueles estaba lejos de haber terminado.
¿Cómo podéis comunicaros con el océano si no sois siquiera capaces de hacerlo entre vosotros? Solaris, de Stanislaw Lem
-¿Está todo al servicio de tu imagen pública?
Luigi Leopardi a Annabel: A mi juicio, vivir de acuerdo con lo que los demás piensan de uno no es hipocresía. ¿Qué piensan de ti los demás? ¿Qué has estado casada durante doce años con el mismo hombre? ¡Pues es la verdad! ¿O no?
Annabel: Sí, pero no soy una lady-tigresa.
Luigi: ¿No? Pues ven a vivir una temporada conmigo y no tardarás en serlo.
Annabel: Lo dudo. Libro La imagen pública de Muriel Spark
“Una cosa buena que tiene la música, es que, cuando llega, te olvidas de los problemas.” Bob Marley
Haz todo lo que puedas; lo demás déjaselo al destino.
No tenemos poco tiempo, sino que perdemos mucho. Séneca.
¿Amas la vida? Entonces no desperdicies el tiempo, pues es de ese material del que está hecha la vida. Benjamin Franklin.
Haz todo lo que puedas; el resto déjaselo al destino.
Para que nada nos separe, ¡que nada nos una! (Pablo Neruda)
Nada es permanente. Esta es la principal enseñanza de Buda. Ni una carrera, ni una institución, ni una esposa, ni un árbol… Todo cambia; el cambio es la única verdad. (La chica mecánica de Paolo Bacigalupi) Lucas Fitzwilliams:
Lucas Fitzwilliams: ¡qué bien resolvía las cosas Euclides! Este caso no va a ser fácil precisamente.
“La verdad es que esto de asesinar es casi demasiado fácil”. Matar es fácil de Agatha Christie.
- Debiera ver a Iris Marle, de todas formas.
Tengo intención de ir a verla… Pero prefiero ir primero a la casa cuando esté ella allí. ¿Sabe usted por qué, Kemp?
No tengo ni la menor idea.
Porque hay alguien allí que gorjea… gorjea como un pajarillo… Allá en mi infancia se decía: “Me lo ha dicho un pajarito.” Y es cierto, Kemp… la gente que gorjea puede decirle a uno muchas cosas… si uno le deja… gorjear. (Cianuro espumoso de Agatha Christie)
Un poema de Gema Fernández. Mi terraza y yo
Tengo una terraza. Es pequeña y frágil
Pero a mí no me importa.
Soy pequeña y frágil y parece que a ella Tampoco le importa Demasiado.
Compartimos silencios y cigarros, Confidencias, secretos
Y algún truco casero De jardinería, Brindamos por la insignificancia De los invisibles
Y por los corazones vulnerables.
Ya sabéis, Esas cosas típicas
Entre terrazas e inquilinas. Después nos deshojamos, Nos regalamos grietas, Sonreímos…
Y nos vamos a la cama Pensando Que no todas las noches Son necesariamente oscuras.
Señorita Marple: Supongo que el amor es un acto de valentía.
Película El secreto de Chimneys de Agatha Christie.
Si no puedes volar, entonces corre. Si no puedes correr, entonces camina. Si no puedes caminar, gatea, pero, hagas lo que hagas, no te detengas. Martin Luther King
No tengas miedo de una pequeña curva para enderezar tu recta.
Señor Parker Pyne: Soy un especialista en todo género de disgustos humanos.
Señor Wade: Oh, le aseguro… ¡eso no es decir poco!
Señor Parker Pyne: No, ciertamente. Los disgustos humanos pueden clasificarse en cinco principales. La falta de salud. El tedio. Las mujeres que sufren a causa de sus maridos. Los maridos- e hizo una pausa- que sufren a causa de sus mujeres.
“Estoy seguro de que no deseo que me maten. Eso no me convendría de ningún modo.” Parker Pyne investiga, de Agatha Christie.
Como se dice en la película El hombre que mató a Liberty Valance, entre la realidad y la leyenda, mejor imprimir la leyenda.
Frederic Prokosch en una carta escrita desde Praga en 1937: “En estos momentos mis principales intereses son el tenis, el squash, la arquitectura barroca, las islas griegas, la poesía medieval latina, y tratar de evitar las vulgaridades del dinero y la publicidad”. Libro La mariposa en el mapa, de Jorde Ordaz.
- ¿Qué haces los fines de semana?
-Joder – contestó Stewart.
- ¿Qué quieres decir, que joder con la pregunta o que el sábado y el domingo son tus días de jodienda?
- Las dos cosas.
- ¿No vas nunca al cine o a un concierto los domingos? ¿No vas a misa?
- A veces asisto a algún concierto. A menudo salgo de excursión los fines de semana. Hago lo que el común de las gentes.
- Pues aquí estás malgastando el tiempo- dijo Harvey.
“Una de las cosas que nos enseña el libro de Job- dijo Harvey- es la inutilidad de la amistad en los momentos difíciles. Tal vez esa no sea una reflexión sobre los amigos, sino sobre la amistad. Los amigos traen buenas intenciones, o al menos obran como si así
fuera. Pero la amistad está hecha para compartir la dicha, no la pena.”
“Es el único problema. El problema del sufrimiento es el único problema. Todo se reduce a eso.” (El único problema de Muriel Spark)
“La vida se acaba cuando dejas de soñar, la esperanza cuando dejas de creer y el amor cuando dejas de cuidarlo” (autor clásico)
Lema de un adiestrador canino: “Que no te vuelva loco, mejor entrénalo un poco”.
“No puedo más, de veras – murmuró -. Estoy entumecido y cansado. Hoy han ocurrido demasiadas cosas. Me siento como si hubiera pasado cuarenta y ocho horas bajo una lluvia torrencial, sin paraguas ni impermeable. Estoy empapado hasta los huesos de emoción.” Abril del 2000. La tercera expedición.
No entiendo.
Los marcianos descubrieron el secreto de la vida entre los animales. El animal no discute la vida, la vive. No tiene otra razón de vivir que la vida. Ama la vida y disfruta la vida. Junio 2001.
“Esa noche había en el aire un olor a tiempo” Agosto 2002. Crónicas Marcianas de Ray Bradbury.
Bundle: “A las doce. Bien. Aquí me encontrará, si todavía estoy viva”.
Lord Caterham: ¿Tienes algún motivo para suponer que puedes no estarlo?
Bundle: Uno nunca sabe. Es la tensión de la vida moderna, como dicen los periódicos.
Míster O´Rourke: ¡Gracias a Dios que soy un hombre educado que no sabe nada de nada! El misterio de las siete esferas de Agatha Christie
“El amor es un extraño combustible.” Metro 2035 de Dmitry Glukhovsky
Cadfael pensó en el hombre que tantos años había trabajado allí, defendiendo la inocecia de la tierra en la que había trabajado y de la solía sacar su arcilla. Sincero, amable, buen trabajador y honrado ciudadano, así le hubieran descrito cuantos le conocían. Pero, ¿hasta qué extremo puede un hombre conocer a su semejante?
Muchos sustentaban ahora opiniones muy distintas respecto a Rualdo, antiguo alfarero y ahora monje benedictino de Shrewsbury. No habían tardado demasiado en cambiar de parecer.
Fray Cadfael: Yo creo que la verdad, como el brote de un bulbo najo la tierra, por muy hondo que se haya enterrado, saldrá a la luz. (El campo del alfarero de Ellis Peters)
Irene: Siempre te levantas más tarde que yo Kevin: Es que tengo más capacidad de dormir.
"Du Mont colgó el sombrero y el bastón en los ganchos de detrás de la puerta. Luego acercó una silla y se sentó a mi lado. Cogió el primer manuscrito, "Pasión al amanecer", de Jennifer Lovelace, y empezó a enseñarme el arte de la revisión literaria. Lo hizo brutalmente, porque la verdad era un trabajo brutal. Con un lápiz negro en la mano fue señalando, reduciendo, suprimiendo frases, párrafos, páginas enteras. El manuscrito sangraba abiertamente a causa de la mutilación. No tardé en cogerle el tranquillo y hacia el final de la jornada ya daba hachazos yo solo." Sueños de Bunker Hill de John Fante
“Mira, soy una criatura absolutamente perezosa. No tengo paciencia para leer libros. Es demasiado para mi débil cerebro”
“Es extraño cómo algunas personas entran en la vida de uno, sólo por uno o dos momentos, y luego desaparecen, para siempre. Y aun
así, no hay nada casual en tales encuentros.” Días tranquilos en Clichy, de Henry Miller
“Mi arte es una autoconfesión. A través de él, trato de arrojar luz sobre mi relación con el mundo. También podría llamarse egoísmo. En cualquier caso, siempre he creído y sentido que mi arte podría ayudar a los demás a arrojar luz sobre su propia búsqueda de la verdad.” Eduard Munch
“La hipercomunicación destruye el silencio que necesita el alma para reflexionar y para ser ella misma.” (Byung- Chul Han)
Nora: “¡Ah, qué adorable es vivir y estar contenta!”
Helmer: Ante todo, eres esposa y madre.
Nora: No creo ya en eso. Creo que, ante todo, soy un ser humano, igual que tú…, o, cuando menos, debo intentar serlo. Sé que la mayoría de los hombres te dará la razón, Torvaldo, y que están impresas en los libros ideas tales. Pero ya no puedo parame a pensar en lo que dicen los hombres ni en lo que se imprime en los libros. Es menester que por mí misma opine sobre el particular, y que procure darme cuenta de todo.
(Casa de muñecas de Henrik Ibsen)
“Bebe el elixir y ven conmigo para siempre” Ramsés el Grande en La Momia de Anne Rice.
“No tengo principios inalterables ni ideas claras sobre el diseño. La moda sólo me interesa desde un punto de vista sociológico.” Josep Font.
“Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces, entonces estás peor que antes.” Confucio
“Barcelona entera se me ofreció, a mi intelecto y a mis sentidos, cual diosa con los brazos abiertos.”
“Prefiero cien veces a un escéptico abierto de mente que a un fanático de la causa sin espíritu crítico.”
Intro: Siempre he creído que el hecho de que haya fenómenos en la naturaleza que no se expliquen por las reglas de la razón esctricta, no significa que no existan o no puedan existir. Soy Dimas Pons y soy frenólogo y magnetizador. (Memorias de un magnetizador de Jorge Ordaz)
“La culpa de que los matrimonios fracasen- pensaba- la tiene la comunicación: hay demasiada”.
Levantó la vista y observó el árbol en que estaba apoyado el fotógrafo. “Ha vivido decenas de años y ahí continúa, sin inmutarse. Ya pudo cobijas besos o navajazos, cañonazos o pronunciamientos, que ha seguido creciendo y engordando, imperturbable”.
“Una experiencia excitante es escalar el Aconcagua. Otra, acostarse con la mujer de tu mejor amigo. Si, además, ese amigo es el que te acompañó al Aconcagua, la excitación aumenta”. (Los crímenes del Museo del Prado de Tomás García Yebra.
Carta de Amelia Earhart a su marido: “Quiero hacerlo porque lo deseo. Las mujeres deben intentar hacer cosas como las han hecho los hombres”.
“Si piensas que perderás, estás perdido, pues el mundo nos enseña que el éxito empieza en la voluntad del hombre… Todo está en el estado de ánimo. (Napoleón Hill)
“La llamaron Ruth, como su abuela. Se llevaban bien, porque eran las dos igual de calladas, pensativas y dadas a obsesionarse con la familia ausente: la una en la realidad, la otra entre las tapas de un libro interminable que siempre era el mismo. La niñera parecía una intrusa, una enterradora, una criada. En aquel comedor, mientras su abuela le untaba con mantequilla un panecillo de semillas de amapola, la niña aprendió el inmenso significado de la responsabilidad.”
Dime una cosa Ruth. ¿Entiendes todo lo que less? ¿Te preocupa alguna vez?
Sí- contestó Ruth, a las dos preguntas.
“Observó atentamente a la pareja, como si fueran ejemplares de una especie desconocida. De hecho, eran una especie desconocida. Eran felices.”
Un debut en la vida, de Anita Brookner
Sr. Misterio al Sr. Sandalia: “Para los gastos de su misión podrá encontrar un maletín con suficiente dinero en la taquilla Nº 69 de la estación de autobuses de Cacabelos. También encontrará un móvil con el cual nos pondremos en contacto con usted. Pídale la llave de la taquilla al limpiabotas que quería ser torero que trabaja delante de la puerta de los baños de la estación. Es de los nuestros y le estará esperando. Para su seguridad tiene escondida la llave en el culo, límpiela utilícela y mucha suerte….”
La ocasión la pintan calva de Genaro Malatesta
“Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe: he aquí el verdadero saber.” Confucio
- El afecto natural es una cosa – continuó la señorita Ramsbatton-, y supongo que yo siento tanto como los demás, pero no voy a transigir con la perfidia. La maldad debe ser aniquilada.
Un puñado de centeno de Agatha Christie
“Lleva los labios entreabiertos; ella, que por lo general los aprieta por la censura que a diario le merece la empresa de contabilidad en la que ha trabajado sin interrupción, si se exceptúan los meses de la enfermedad, desde que tenía dieciocho años y unos cuantos meses. Cuando no está hablando o comiendo, suele tener los labios tan apretados como las rayas de un balance general, perfilados en línea recta por su anticuado carmín. Una boca juzgadora e inapelable, un instrumento de precisión, un celador minucioso.” El asiento del conductor de Muriel Spark
“No quiero lastimarte – arguyó la voz de Jack Ketch - ¡sólo quiero ahorcarte!” Miedo de L. Ronald Hubbard
“Ningún jugador es tan bueno como todos juntos.” (Alfredo Di Stefano)
El mago de Oz al hombre de hojalata: “No olvides, mi sentimental amigo, que un corazón no se juzga por lo mucho que tú ames sino por lo mucho que te quieran tus semejantes.” Película de 1939, El mago de Oz.
“Una de las actividades más populares del ingenio humano es imaginarse cómo serán algún día, en un lejano futuro, el mundo y la humanidad; qué milagros técnicos se habrán realizado, qué cuestiones sociales habrán sido resueltas, hasta dónde llegarán los progresos de la ciencia y de la organización social, etcétera. La mayoría de estos utopistas no dejan, sin embargo, de interesarse vivamente por cómo acabará, en un mundo tan progresivo o, por lo menos, tan desarrollado técnicamente, una institución tan antigua, pero siempre tan popular, como el matrimonio, la familia; o la vida sexual, la fecundación, el amor, los derechos de las mujeres, etcétera. Con referencia a este punto véase la literatura de Paul Adam, H.G Wells, Aldous Huxley y muchos otros.
La Humanidad no considera misterioso lo que le sirve y le beneficia, sino lo que la perjudica y amenaza.
“El estilo del Capitán Van Toch era, a mi parecer, estilo de novela de aventuras a lo Jack London, Joseph Conrad y otros. Un esyilo antiguo, exótico, colonial, casi heroico. No niego que, hasta cierto punto, me fascinara. Pero después de la muerte del Capitan Van Toch no tenemos derecho a continuar esta aventura infantil. Ante nosotros se abre no un nuevo capítulo, sino una nueva concepción; señores, es una tarea para una imaginación básicamente diferente. Sí, señores, tienen ustedes razón. El negocio me interesa a mí como artista. Sin cierto arte, señores, nunca se concebiría nada nuevo. Hemos de ser poetas si queremos mantener el mundo en movimiento. (aplausos).”
¡Por nosotros, que vengan las salamandras! El porvenir pertenece a las salamandras. Las salamandras significan la evolución cultural. ¿Qué importa que no tengan su arte? Por lo menos, no estarán cargadas de ideales ideales estúpidos, tradiciones decadentes y todo ese torturante, aburrido y pedante desecho que se llama poesía, música, arquitectura, filosofía y, en general, cultura; palabra senil, que al oírla nos revuelve el estómago. Es mejor que no hayan caído, hasta ahora, en el amaneramiento del arte humano: nosotros les haremos un arte nuevo; nosotros, la juventud, allanaremos el camino para el futuro de las salamandras.
(Libro La guerra de las salamandras, de Karel Capek)
“Me da rabia tener que morirme y perderme el futuro” Matilde
Asensi
Aquino a Jenny: ¿Y tu jefe no se llamará Satán, por un casual? Nietzsche: “Nunca he dicho que fuera buena persona, a decir verdad me producen bastante grima las buenas personas” Aquino sobre Nietzsche: “Ese hombre es una reencarnación de Lucifer”
Ante la inminente amenaza del secuestrador: Si era preciso enfrentarse a una amenaza de tal calibre debían de hacerlo con su mejor arma puesta a punto y ninguna otra tenían mejor que el intelecto.
Hume debatiendo sobre la existencia de Dios: “Yo ejerzo mi inquebrantable libertad de no creer, pues me parece que la religión es una suerte de placebo para curarse del temor a la muerte y a lo desconocido”.
Ortega y Gasset: “A grandes rasgos coincido con Kant, creo que (la existencia de Dios) no es demostrable pero también yo me animo a creer, porque sin su existencia la nuestra quedaría abocada a un patético sinsentido” La tripulación del Utopía de Miguel Sandín
“La lectura es a la menta, lo que el ejercicio al cuerpo” Joseph
Addison
A veces, ser fiel a uno mismo cuesta.
"Porque esta mujer había rehuido siempre ser dirigida, y menos por un hombre. Sus normas de conducta moral, sus convicciones y creencias religiosas se las había formado ella con lo que oía a su alrededor, y con lo que leía, pero las interpretaba a su modo."
Rosa: ¡Guasitas, no!
Tula: Ya sabes que yo no me guaseo. Parézcanos bien o mal, nuestra carrera es el matrimonio o el convento; tú no tienes vocación de monja; Dios te hizo para el mundo y para el hogar; vamos, para madre de familia... No vas a quedarte para vestir imágenes. Dile, pues, que sí.
"La muerte afilaba su guadaña en la piedra angular de Rosa y Ramiro" La tía Tula de Miguel de Unamuno
“Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado de nuestro interior. Si el libro que leemos no nos despierta de un puñetazo en el cráneo, ¿Para qué leerlo?” Kafka
Un mundo feliz, de Aldous Huxley:
Porque los detalles, como todos sabemos, conducen a la virtud y la felicidad, en tanto que las generalidades son intelectualmente males necesarios. No son los filósofos sino los que se dedican a la marquetería y los coleccionistas de sellos los que constituyen la columna vertebral de la sociedad.
Todo condicionamiento se dirige a lograr que la gente ame su inevitable destino social.
Cien repeticiones tres noches por semana, durante cuatro años –pensó Bernard Marx, que era especialista en hipnopedia-. Sesenta y dos mil cuatrocientas repeticiones crean una verdad. ¡Idiotas!
Lo que los dos hombres tenían en común era el conocimiento de que eran individuos.
Lenina: ¡Pasear y hablar! ¡Vaya extraña manera de pasar una tarde!
Mustafá Mond: Actualmente, cualquiera puede ser virtuoso. Uno puede llevar al menos la mitad de su moralidad en el bolsillo, dentro de un frasco. El cristianismo sin remordimientos: esto es el soma.
Pues la música es de quien la necesita, y según el momento, todos necesitamos una u otra. (Prohibido escuchar canciones ñoñas de Pobladas)
“No me molestan los chistes sobre rubias tontas porque yo sé que no soy tonta y también que no soy rubia” Dolly Parton
“El alcohol puede ser el peor enemigo del hombre, pero la biblia dice que ames a tu enemigo” Frank Sinatra
- ¿Usted viaja por vacaciones?
No, negocios – dije-. Excelente brandy. Me hace sentir normal. Quería volver a casa, aunque no deseaba no haberme marchado nunca. Si me hubiera quedado en casa, podría haber habido un incendio, me podría haber atropellado un automóvil, podrían haberme asesinado o podría haber cometido un pecado mortal. No existe un método absoluto para juzgar si hacer una cosa es más peligroso que hacer otra.
Siempre me enfurece que la gente me diga: “Tu actitud, llevada a su conclusión lógica…”
No es que juzgue a las personas por su apariencia, pero es cierto que sus caras me fascinan. No las miro mucho cuando las tengo delante. Me gusta llevarme a casa la impresión que me deja una cara, para examinarla con detenimiento y rumiar acerca de ella en privado, como una bestia salvaje prefiere devorar a su presa a escondidas.
Robinson de Muriel Spark
“Nos vemos obligados a mostrarnos cercanos (con los demás), siempre asequibles, pero me siento en la periferia de todo”
“Me parece un hombre equilibrado pero, al mismo tiempo, da la impresión de sentirse siempre incómodo; probablemente sea de los que reflexionan demasiado sobre las cosas.”
“Y como en este momento la vida me exige demasiado, acepto su invitación” Donde me encuentro de Jhumpa Lahiri
“Casi no puedo creer que todos nos llevemos tan bien. ¿Cuándo empezarán a surgir las intrigas, los engaños, las insatisfacciones?
La cultura será fundamental. Esta nueva sociedad ha de ser inteligente. Las matemáticas serán relegadas por la Etica. Las ciencias, por la Filosofía. Tecnológica y científicamente ya hemos avanzado demasiado; toca ahora preocuparse por otros asuntos más humanos. Regresar en busca del espíritu perdido… 2222 de P.L Salvador
Nada es imposible (Juanín)
- La vida…- murmuró Moses pensativo.
Sí, la vida. Siempre pensé que el Jefe tenía un plan para todos nosotros- dijo, señalando con el índice hacia arriba-. Que habitábamos este planeta por alguna razón. Ahora casi todos han muerto.
No creo que haya un sentido para la vida, José. La vida es el sentido en sí mismo. El ego del ser humano no tiene parangón. Siempre hemos pensado que somos la quintaesencia de la creación, y que nuestra existencia, forzosamente, tiene que divergir hacia algún lado. Nos gusta pensar que importamos, que tenemos derecho a trascender. ¿Crees que la tgermita, que vive ciega en su conejera, y que dedica su existencia a recolectar alimento y a hacer trofalaxias, tiene un sentido para la vida? No más que tú. Algún día el ser humano habrá desaparecido, y todo este planeta no será más que una insignificante y seca bola de polvo en mitad de la inconmesurable extensión del espacio. ¿Y crees que a alguien le importa? Los caminantes de Carlos Sisí
Contemplé, con horror, la escena dantesca. Emergió entre el oleaje convulso, una forma grandiosa, aterradora, la de un auténtico coloso marino, jamás visto antes de ahora… Otra de las convulsas criaturas de la actual evolución planetaria. Un ente producto de mutaciones y alteraciones genéticas inauditas, que sólo Dios sabía de qué rara especie y origen procedía.
Y pensé. Comencé a pensar.
A pensar más intensamente de lo que jamás lo había hecho antes, en ocasión alguna. Era mi única arma posible. Un arma invisible e intangible. Un arma que reposaba en el fondo de mi cerebro: mi propio pensamiento. Largo viaje hacia la nada de Curtis Garland
Conocí a un tipo tan cenizo, tan sumamente pesimista, que en cierta ocasión se desmayó y en vez de volver en sí, volvió directamente en no.
La naturaleza es naturaleza y los pedos son pedos. Si no salen, es porque estás muerto o vas a morirte después de un sonoro estallido.
Simplemente, quiero exponer que defiendo la risa, no como fenómeno aislado en momentos meramente divertidos o de tensión externa, sino como parte de un concepto de humor, digamos que global- no en el sentido planetario de la palabra, sino en referencia al pensamiento general del individuo, durante toda su existencia-.
La sonrisa es la distancia más corta que existe entre dos personas (Víctor Borge)
Aprovechar cada detalle absurdo o ridículo que encuentras y usarlo como material con que generar humor, pura comedia es un balón de oxígeno para la mente.
Vivimos en la actualidad una auténtica regresión hacia el idiotismo en general, una espiral de comedia soplapollez, un contínuo festival de lo aparente en base a lo práctico- estético sin importar ni el recorrido ni la profundidad o, lo que es más importante, las consecuencias de tanta tontería instituzionalizada.
La vida toda es un chiste. Nacer, morir…¡menuda broma! Gila
Danny Clark tenía veinte años. Todos le recordaban como un vaquero endurecido a pesar de su juventud, puesto que conducía manadas desde los catorce. Todos le recordaban como un trabajador infatigable y que nuna tenía un "no2 para su patrón. Pero al mismo tiempo todos lo recordaban también como un hombre que trataba de no meterse con nadie. Pronto cambiaron de opinión, porque aquella mañana Danny Clark había decidido morir. (Memoria para matar de Silver Kane)
¡Buf, tengo que tranquilizarme!¡Se me ha disparado la imaginación! Odio de Peter Bagge
A veces ni yo mismo me comprendo, no entiendo las cosas que hago. Soy demasiado impulsivo o soy otra cosa, alguien a quien no conozco.
Estigia, de Ángel Torres Quesada
- Lo siento, señor, pero el gato no está disponible.
- ¿Cómo es eso?
- Esta mañana acaba de tener 8 gatitos.
- No me digas. Yo pensaba que se llamaba Peter.
- Yo también, señor. Ha sido una sorpresa para todos.
- Un caso de bautismo equivocado... confusión de sexo, ¿verdad? Bueno, bueno, tendré que irme sin gato. (Relato La muchacha del tren)
¿Existía en alguna parte un mundo de romance y aventura? ¿Había mujeres de belleza turbadora? ¿Acaso el amor es algo que devora como una llama?
- Esto no ocurre en la vida real- dijo Eduardo - Tengo que seguir adelante igual que los demás
(Relato La masculinidad de Eduardo Robinson) Libro de relatos El misterio de Listerdale de Ágatha Christie
“Vistos de reojo, quienes creen que nadie los observa se muestran como las bestias que son realmente: ¡he aquí el hombre!” Hieronymus Bosch (El Bosco) Novela grágica de El Bosco por Marcel Ruijters
“El arte se ha convertido cada vez más en la preocupación del artista y en el desconcierto del público” Paul Gaughin
Los extraterrestres “Olfos” sobre los humanos:
- ¿Qué hay de d´debil en la mente de los humanos?
- Su limitación a lo que llaman normalidad.
- Explícate con más facilidad.
- -Observad que están acostumbrados a lo que sus pobres sentidos les proporcionan. Son seres que viven en una dimensión de tres grados, como la nuestra, pero no han sabido evadirse de esa jaula de tres rejas.
- Veo algunos que lo han conseguido.
- Pero son muy pocos. Y puedes comprobar que los otros los desprecian: los llaman visionarios, poetas, soñadores, considerándoles como seres inútiles y aún nocivos para la sociedad.
- Es cierto.
- Todo lo que estas criaturas conciben es el bien material, el lujo, el confort, sólo les place lo que gusta a sus sentidos, burdos y elementales. Y aunque desprecian a los otros, a los que han logrado evadirse de las dimensiones de su limitado espacio, los temen, en el fondo, porque ellos son incapaces de llegar hasta donde esos pocos elegidos se encuentran.
Es curioso que el hombre tarde tanto tiempo en desprenderse de los viejos hábitos, aunque haya conseguido comprender su absoluta y completa inutilidad. Alucinosis de Law Space (bolsilibros bruguera)
“La vida cobra sentido cuando te liberas de la esclavitud de la mente”
Borja Vilaseca
Lector, ¿conoces a La Coquito? No digas que no, porque te pones en ridículo; ¿quién no la ha visto alguna vez bailar esa danza infernal que ella creó, y que llaman la rumba, debiendo llamarla el motor eléctrico de la lujuria?
Dos sitios hay, dice el sabio, en que la mujer hermosa no debe dejarse contemplar por sus adoradores: uno es el tocador; el otro… es ese camarote reservado donde es costumbre entrar solo y donde todas las grandezas humanas vienen a finar en una misma podredumbre.
El cerebro humano, lo mismo el del pensador que el del vendedor de camarones, es una curiosa devanadera; es admirable ver cómo dentro de esa ensaimada cefálica que tenemos por corona de nuestro ser se enlazan unas ideas con otras, y de una incongruencia brota una idea genial, y de un chiste de almanaque nace el proyecto de un túnel gigantesco, obra maestra de la ingeniería.
Joaquín Belda La Coquito
“Vivimos en un mundo donde el funeral importa más que el muerto, la boda más que el amor y el físico más que el intelecto. Vivimos en la cultura del envase que desprecia el contenido.” Eduardo Galeano
¿Con quién cogían todas esas mujeres? Con cualquiera menos conmigo.
Consiguió hipnotizarme. Por un momento me pareció que era su culo a quien yo debía dirigirme para hablarle, como si ahí se tomaran las decisiones de ese cuerpo. Breves amores eternos de Pedro Mairal
Cuando no quieres nada. Realmente lo tienes todo.
¿Sabes hasta donde sería capaz de llegar por ti? a_Marte
Jamás pisé a nadie para alcanzar mi estrella. Siempre me esforcé, para llegar a ella. Pensamientos de mis sentimientos de Daniel Paizano Dos Reis
Me entró un respingo que me levantó el culo del asiento como una bomba hidráulica. Nunca nadie me había invitado a nada que no fuera ilegal.
En el camino hacia dondequiera que estuviera yendo decidí detenerme para aclarar un poco las ideas y respirar el aire puro como sólo lo puede hacer quien todavía está vivo. El gran Pirelli, de Julio Rodríguez
Notas del libro: El monje que vendió su Ferrari de Robin Sharma
- Todo suceso tiene un porqué y toda adversidad nos enseña una lección. He comprendido que el fracaso, sea personal, profesional o incluso espiritual, es necesario para la expansión de la persona. Aporta un conocimiento interior y un sinfín de recompensas psíquicas. Nunca lamentes tu pasado. Acéptalo como el maestro que es.
- En definitiva, la vida consiste en tomar opciones. El destino de cada uno de nosotros depende de las decisiones que tomamos.
- El éxito externo no significa nada a no ser que tengas éxito interno.
- He aprendido que el autocontrol y el cuidado de la propia mente, cuerpo y alma son esenciales para encontrar el yo elevado de cada uno y vivir la vida de nuestros sueños.
- No puedo amar si no sé amarme a mí mismo.
- Cuando el alumno está listo, aparecen los maestros
- Invertir en ti mismo es lo mejor que puedes hacer. No sólo conseguirás mejorar tu vida sino también las de quienes te rodean.
- La preocupación priva a la mente de gran parte de su poder y, antes o después, acaba dañando el alma.
- No puedes permitirte el lujo de un pensamiento negativo, ni uno sólo.
- Administrar la mente es administrar la vida.
- Te sugiero que empieces por considerar tu mente como lo que es: el mayor don de la naturaleza.
- Cuando te dedicas a transformar tu mundo interior, tu vida pasa rápidamente del reino de lo ordinario al de lo extraordinario.
- Todos tenemos el poder de determinar en qué cosa vamos a pensar en un momento dado.
- Lo que separa de veras a las personas alegres u optimistas de las que están sumidas en la desdicha es la forma de interpretar y procesar las circunstancias de la vida.
- Cuando consigas arraigar el hábito de buscar lo positivo en cada circunstancia, tu vida pasará a dimensiones superiores. Es una de las más importantes leyes naturales.
- El mundo exterior refleja el estado del mundo interior. Controlando los pensamientos y la manera de reaccionar a los acontecimientos de la vida, uno empieza a controlar su destino.
- Cuando aprendas a controlar tus pensamientos y sepas imaginar gráficamente todo lo que deseas de esta vida terrenal en un estado de absoluta expectativa, las fuerzas dormidas empezarán a despertar en ti.
- Ten paciencia y vive en la conciencia de que todo lo que buscas llegará tarde o temprano si te preparas debidamente.
- Cuando concentres tu poder en objetivos definidos y válidos, prenderás rápidamente las llamas de tu potencialidad para producir resultados sorprendentes.
- El secreto de la felicidad es simple: averigua qué es lo que te gusta hacer y dirige todas tus energías en esa dirección. Si analizas a las personas más felices, saludables y satisfechas de tu mundo, verás que todas han encontrado cuál era su pasión y luego se han dedicado a perseguirla. Esta vocación suele ser casi siempre la de servir a los demás. En cuanto concentres tu poder mental en conseguir lo que amas, la abundancia inundará tu vida y todos tus deseos serán satisfechos sin esfuerzo.
- Dale un meneo a tu vida. Deshazte de las telarañas. Toma el camino menos trillado. En su mayoría, la gente vive dentro de los confines de su zona de confort.
- Seguir una dieta natural, repetir afirmaciones positivas o mantras, leer libros ricos en sabiduría y asegurarse siempre de estar en compañía de personas esclarecidas.
- Visión creativa: Visualiza imágenes mentales de todo lo que quieres ser, tener y alcanzar en la vida. Comprende que tu mente tiene el poder magnético de atraer hacia tu vida todo aquello que deseas conseguir.
- Si quieres mejorar tu vida, debes correr tu propia carrera. No importa lo que la gente pueda decir de ti. Lo importante es lo que te digas a ti mismo. No te preocupes de las opiniones ajenas siempre y cuando sepas que estás haciendo lo correcto. No te avergüences de hacer lo que consideras correcto.
- Sólo los que buscan encuentran
- Aprendí de Julian que las personas más desarrolladas y realizadas comprenden la importancia de explorar sus talentos, averiguar su propósito personal y aplicar sus dones humanos en esa dirección.
- Marcarse objetivos claramente definidos es básico para conseguir lo que deseamos.
- El cambio es la fuerza más poderosa que tiene nuestra sociedad de hoy. Mucha gente lo teme, pero los sabios lo abrazan sin reservas.
- Los únicos límites son aquellos que tú mismo te pones. Cuando te atreves a salir de tu círculo de comodidad y explorar lo desconocido, empiezas a liberar tu verdadero potencial humano.
- El miedo es una respuesta condicionada: un hábito arrasador que puede consumir fácilmente toda tu energía, creatividad y espíritu si no estás atento. La mejor manera es hacer precisamente esa cosa que temes.
- Como nutres tu cuerpo, así nutres tu mente.
- Busca libros adecuados.
- Los diez minutos previos a acostarse y los diez minutos siguientes al despertar influyen mucho en tu subconsciente. En esos momentos tu mente debería estar programada con pensamientos serenos e inspiradores.
- La autoimagen es una especie de profecía que se cumple por sí sola.
- Reducir necesidades. Simplifica tu vida.
- La vida siempre está escuchando
- El que controla sus pensamientos, controla su mente. El que controla su mente, controla su vida. Cuando alcanzas la fase de controlar totalmente tu vida, te conviertes en dueño y señor de tu destino.
- Mantra: Soy más de lo que aparento, toda la fuerza y el poder del mundo están en mi interior.
- La risa abre tu corazón y apacigua tu alma. Nadie debería tomarse la vida tan en serio como para olvidar reírse de sí mismo.
I want to shift gears from leadership to a pure focus on crafting an exceptional life for this blog post. Ultimately, life goes by in a blink. And too many people live the same year 80 times. To avoid getting to the end and feeling flooded regret over a live halflived, read (and then apply) these tips:
1. Exercise daily.
2. Get serious about gratitude.
3. See your work as a craft.
4. Expect the best and prepare for the worst.
5. Keep a journal.
6. Read “The Autobiography of Benjamin Franklin”
7. Plan a schedule for your week.
8. Know the 5 highest priorities of your life.
9. Say no to distractions.
10. Drink a lot of water.
11. Improve your work every single day.
12. Get a mentor.
13. Hire a coach.
14. Get up at 5 am each day.
15. Eat less food.
16. Find more heroes.
17. Be a hero to someone.
18. Smile at strangers.
19. Be the most ethical person you know.
20. Don’t settle for anything less than excellence.
21. Savor life’s simplest pleasures.
22. Save 10% of your income each month.
23. Spend time at art galleries.
24. Walk in the woods.
25. Write thank you letters to those who’ve helped you.
26. Forgive those who’ve wronged you.
27. Remember that leadership is about influence and impact, not title and accolades.
28. Create unforgettable moments with those you love.
29. Have 5 great friends.
30. Become stunningly polite.
31. Unplug your TV.
32. Sell your TV.
33. Read daily.
34. Avoid the news.
35. Be content with what you have.
36. Pursue your dreams.
37. Be authentic.
38. Be passionate.
39. Say sorry when you know you should.
40. Never miss a moment to celebrate another.
41. Have a vision for your life.
42. Know your strengths.
43. Focus your mind on the good versus the lack.
44. Be patient.
45. Don’t give up.
46. Clean up your messes.
47. Use impeccable words.
48. Travel more.
49. Read “As You Think”
50. Honor your parents.
51. Tip taxi drivers well.
52. Be a great teammate.
53. Give no energy to critics.
54. Spend time in the mountains.
55. Know your top 5 values.
56. Shift from being busy to achieving results.
57. Innovate and iterate.
58. Speak less. Listen more.
59. Be the best person you know.
60. Make your life matter.
Notas del libro “Qué harías si no tuvieras miedo” de Borja Vilaseca
El hecho de que consumamos mucho más de lo que necesitamos pone de manifiesto nuestro vacío existencial.
En la medida que se multiplique el número de ceros en nuestra cuenta corriente, crezcan de manera proporcional nuestras cualidades o defectos.
El que no es dueño de sí mismo está condenado a obedecer (Friedrich Nietze)
La obediencia consiste en vernos a nosotros mismos como instrumentos que ejecutan la voluntad de otra persona o institución y, por lo tanto, no nos consideramos a nosotros mismos responsables de nuestros actos.
El miedo a ser castigado es lo que incrementa la inseguridad y la desmotivación de los colaboradores.
La mayoría de las personas no utilizan su iniciativa porque nadie les ha dicho que pueden hacerlo (Banksy)
Las empresas y el sistema económico cambiarán cuando la mayoría de la nosotros cambiemos de mentalidad primero. Un nuevo paradigma está emergiendo. Cada vez más personas están abandonando el papel de víctimas, aprendiendo a tomar las riendas de su vida profesional. Y este proceso pasa por mirarnos al espejo, venciendo los miedos que nos impiden afrontar la verdad que tanto tememos: que somos libres para escoger nuestro propio camino laboral, más allá del que la sociedad nos impone.
Ash afirmó que “la conformidad es el proceso por medio del cual los miembros de un grupo social cambian sus pensamientos, comportamientos y actitudes para encajar con la opinión de la mayoría.
Estamos mucho más condicionados de lo que creemos
Para Joseph Schumpeter, “el motor de la economía es la creatividad y la innovación generada en tiempos de crisis.”
Hay que vencer nuestro miedo al cambio
El paternalismo y el victimismo son los dos principales legados psicológicos que nos ha dejado la era industrial. Ambas actitudes se retroalimentan; se necesitan mutuamente para poder existir.
Poner el foco de atención en nosotros mismos, en nuestra realidad interna.
¿Qué puedo hacer yo para cambiar aquello de lo que me quejo?
Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo (Mahatma Gandhi)
Cuanto mayor es nuestro miedo, más larga es nuestra lista de excusas y justificaciones para no cambiar ni reinventarnos.
Por medio de una estrategia orientada al cambio y la reinvención profesional, esta fase nos lleva a descubrir nuestro talento y nuestra vocación. Sólo así podemos orientar nuestra existencia al bien común, desarrollando una función profesional útil, creativa y con sentido que beneficie a otros seres humanos.
El sentido de este cambio de mentalidad pasa por asumir la responsabilidad de que nuestra actual situación laboral es el resultado de las decisiones y acciones que hemos tomado en el pasado.
La incómoda verdad es que buscamos en el consumo algo que el consumo no puede darnos. Esta es la razón por la que el crecimiento económico se sostiene sobre la insatisfacción de la sociedad. Para que el capitalismo siga con vida, es imprescindible que la gente desee constantemente más de lo que tiene.
El dinero no tiene la culpa. Y no es bueno ni malo. Es sólo un medio. Lo importante es lo que hacemos con él.
La felicidad es nuestra auténtica naturaleza. Sin embargo, debido a las mentiras que la sociedad nos ha venido contando, aprender a ser felices se ha convertido en nuestro gran desafío.
Saber quiénes somos y para qué estamos aquí. Es el pequeño gran secreto de la vida.
Al independizarnos completamente de nuestros padres, empezamos a tomar decisiones vitales dictadas por nuestro corazón.
Somos 100% co-creadores y corresponsables de nuestra actual situación laboral y financiera.
Nos aterra el pensamiento de vivir y trabajar por nuestra cuenta, siendo completamente responsables de crear nuestro propio porvenir económico.
El objetivo es construir un estilo de vida lo menos dependiente posible del Gobierno, las corporaciones y las entidades financieras.
Todos nacemos con un potencial único e irrepetible. Está dentro de nosotros, esperando a que lo desarrollemos. Para lograrlo, es necesario cultivar el silencio. Principalmente para poder escuchar con atención a nuestra voz interior, la cual nos guía hasta nuestros dones y talentos innatos.
Se trata de ofrecer lo mejor de nosotros mismos al servicio de los demás. Así es como acabamos obteniendo un cierto beneficio económico como resultado.
El mayor freno para emprender es el miedo a soltar lo que creemos que tenemos. En eso consiste precisamente salir de nuestra zona de comodidad. Algunos lo han llamado “dar un salto al vacío”. Sentir dicha incomodidad nos confronta con todos nuestros miedos inconscientes. Tememos equivocarnos, fracasar y hacer el ridículo. Y tememos, más que cualquier otra cosa, lo que la gente pueda pensar de nosotros.
Los profesionales llegan a acuerdos y firman contratos cada vez más personalizados, en función del tipo de aportación de valor que realicen.
- ¿Crees que quise hacerlo?- exclamó ella con el ceño fruncido-. ¿Crees que quise matar a mi…, a Alan? Lo hice porque él trató de obligarme a traicionar lo único bueno que hay en mí. ¡Ríete, maldito!
Libro Tigresa de Roy Huggins