Actuación en trabajos con amoladora radial

Page 1

Departamento de Prevenci贸n de Riesgos Laborales

ISO 14001 OHSAS 18001

BUREAU VERITAS Certification


ción

Defini

quinas n má ial so peraciones d a r o s o ltiples cabado de gulare as an das en mú a r o e d o la iza mo do) d ción Las a sátiles, util limina sbarba riales e e d ( la r e e o muy v ente para ura, afilad iversos mat d d lm genera s de solda s, cortes de e no n r o o t d r n o o c c icies y res. superf ades simila id o activ

Identificación Se trata de máquinas portátiles, accionadas por energía eléctrica o motor de explosión. La elección de los distintos tipos de radial se hará en función de los diferentes trabajos a ejecutar, siempre se tendrá en cuenta las instrucciones del fabricante contenidas en el manual de uso. Este tipo de máquina por su versatilidad y los esfuerzos y tensiones a las que están sometidas durante su uso, tienen excesivo desgaste. Es fácil que se produzcan las siguientes averías: • La herramienta no se pone en marcha por fallo mecánico, por fallos en el suministro en la corriente eléctrica (cortes de cableado, deficiencias en interruptor o bobinados) o fallos del sistema de encendido del motor de explosión en caso de radiales de gasolina (fallo en la bujía, fallo en el rotor de arranque). • Se pueden provocar ruido y vibraciones excesivas por el desgaste natural o forzado de los rodamientos o por una mala manipulación en la colocación del disco de corte. • Se pueden provocar calentamientos de la herramienta debido al uso de máquinas de menor potencia de la necesaria. No se podrá utilizar herramienta eléctrica defectuosa, ningún operario manipulará o intentará reparar este tipo de máquina, estas reparaciones las acometerá personal con la formación o acreditación por parte de la empresa.

Actuación en trabajos con AMOLADORA RADIAL Departamento de Prevención de Riesgos Laborales


Riesgos específicos • Caídas al mismo o distinto nivel: inducidas por la fuerza que provoca el par de giro si se produce un atasco. • Caída de objetos por manipulación. • Golpes y cortes: con elementos móviles de la máquina. • Golpes por objetos o herramientas: trabajos de piezas inestables o indebidamente arriostradas. • Proyección de fragmentos o partículas: pueden provocar heridas en los ojos. • Sobreesfuerzos: posturas y posiciones de trabajo forzadas. • Contactos térmicos: calentamiento del disco por el rozamiento del disco contra el material. • Contactos eléctricos. • Riesgo de daños a la salud derivados de la exposición a agentes químicos: polvo tanto del disco como del material trabajado.

• Riesgo de daños a la salud derivados de la exposición a agentes físicos: ruidos y vibraciones, propios de la herramienta sumado al tipo de material, formas de las piezas, etc. • Incendios: ocasionados por chispas cerca de materiales inflamables.

Actuación en trabajos con AMOLADORA RADIAL Departamento de Prevención de Riesgos Laborales


Medidas preventivas generales • Utilizar amoladoras con el marcado CE y de doble aislamiento. • Es necesaria la formación específica para la utilización del equipo. • Seguir las instrucciones del fabricante. • Mantener las zonas de trabajo limpias y ordenadas.

Recomendaciones Que estén dotadas con dispositivos de antibloqueo del disco

Que dispongan de protecciones contra la torsión de los armazones

Actuación en trabajos con AMOLADORA RADIAL Departamento de Prevención de Riesgos Laborales


Medidas preventivas de uso y mantenimiento • Antes de efectuar cualquier trabajo, comprobar el estado de la herramienta, observando si presenta algún deterioro que impida su utilización. Controlar que dispone de cubierta de protección y que esté en perfecto estado. Antes de conectar la máquina, asegurarse que el interruptor esté desconectado. • Antes de empezar a trabajar, limpiar los posibles derrames de aceite o combustible que puedan existir. • Si es una radial eléctrica, se visualizará si tiene doble aislamiento eléctrico, así como el estado de la conexión. El cableado no tendrá empalmes irregulares, se procurará que no sea muy largo evitando su apoyo sobre elementos cortantes y tendrá un recorrido que permita su control respecto a la interferencia de terceros. Se evitará la presencia de cables eléctricos en las zonas de paso. • Se verificará previamente el estado de la muela, la velocidad de la misma, su adecuada sujeción y se ajustará la separación entre el soporte y la muela. Deberá elegirse idóneamente el tipo de disco en función del material que se vaya a cortar. Salvo circunstancias excepcionales, debidamente autorizadas por el Dpto. PRL, no está permitido el corte de tuberías de fibrocemento con sistemas abrasivos.

Actuación en trabajos con AMOLADORA RADIAL Departamento de Prevención de Riesgos Laborales


• Antes del inicio de los trabajos, se ajustarán los equipos de protección individual que han de emplearse en este procedimiento. Será obligatorio el uso de gafas y protectores auditivos y, en su caso, mascarilla de seguridad. El uso de estos EPIs también se requerirá a quienes estén desempeñando en esa operación funciones auxiliares. • No se inutilizarán los elementos de protección de la máquina. • Si el equipo funciona con motor de explosión, se comprobará el estado del depósito antes de su uso, previendo la provisión suficiente y manteniendo una distancia de seguridad con el depósito de suministro. Se determina la prohibición de fumar y la presencia de elementos en el radio de operación. • Ningún trabajador se colocará en las proximidades dentro de la línea de corte. • Tiene que disponer de empuñadura con pulsador que al dejar de apretarlo detenga la máquina automáticamente. • Una vez terminada la operación, se desconectará la sierra antes de apoyarla sobre una superficie. En todo momento, se mantendrá la visión sobre este equipo hasta su colocación sobre un apoyo seguro. En ningún caso se depositará sobre un lugar inestable que pueda propiciar su desplazamiento. Las operaciones de limpieza y mantenimiento se han de efectuar previa desconexión de la red eléctrica, de la batería o parada en caso de motor de explosión. • En todo momento, se mantendrá una adecuada separación entre el cuerpo y los elementos abrasivos de la máquina, teniendo especial precaución en los giros que deban efectuarse y las posiciones forzadas. • Una vez finalizada la operación, se comprobará el estado de la radial y se guardará en un lugar seguro, evitando un incorrecto repliegue del cableado. • No se puede actuar en zonas poco accesibles ni en posición inclinada lateralmente, puesto que el disco se puede romper y provocar lesiones por proyección de partículas. No se puede tocar el disco tras la operación. Se ha de escoger siempre el material abrasivo adecuado según el elemento a trabajar. Se tienen que sustituir inmediatamente los discos gastados o agrietados.

Actuación en trabajos con AMOLADORA RADIAL Departamento de Prevención de Riesgos Laborales


Equipos de protección individual Tanto para el operario como el auxiliar si existiese: • Gafas de protección contra impactos, • Cascos o tapones antirruidos. • Mascarilla antipolvo, salvo que se utilice un sistema de aspiración eficaz. • Guantes de trabajo. Su uso podrá quedar condicionado en el manejo de piezas pequeñas que pudiera producir riesgo de atrapamiento. Los trabajadores deben tener a su disposición EPIs adecuados, en buenas condiciones de uso y ser instruidos sobre su correcto uso.

Actuación en trabajos con AMOLADORA RADIAL Departamento de Prevención de Riesgos Laborales


Avda. del Mediterrรกneo, s/n. (Colegios Provinciales) 14011 Cร RDOBA T. 957 211 358 _F. 957 211 380 aguasdecordoba@aguasdecordoba.es

www.aguasdecordoba.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.