Sequía en México, el reto del manejo de agua y el cambio climático para el productor
La sequía en México afecta no solo el bienestar ambiental, sino la economía y la sociedad en su conjunto. Este fenómeno, caracterizado por la falta de precipitaciones, se clasifica en tres tipos principales: meteorológica, agrícola e hidrológica, cada una con sus propias causas y consecuencias devastadoras.
Las causas de la sequía en México son complejas y multifacéticas. Las variaciones climáticas naturales y la influencia humana, a través del cambio climático inducido por la emisión de gases de efecto invernadero, han exacerbado la situación. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha establecido una relación directa entre el cambio climático antropogénico y la intensificación de las sequías, donde el calentamiento global aumenta la evaporación del suelo y la evapotranspiración de las plantas, llevando a condiciones más áridas, afectando directamente la disponibilidad de agua para la agric