3 minute read

Agenda de Calidad

una empresa dedicada a la fabricación de platos biodegradables como una alternativa nueva e innovadora que genere su aporte a la mejora de la calidad del medio ambiente.

Así mismo, se puede inferir que el potencial de suelos para cultivos en Colombia tiene cualidades únicas que se deben potencializar como Nación; en este orden resulta importante generar aprovechamiento de la guanábana disminuyendo las exportaciones de la fruta y generando mayor uso de ésta como el caso de productos biodegradables específicamente platos que puedan germinar una vez terminen su ciclo de funcionalidad y se conviertan en una planta, eliminando el proceso de contaminación de plásticos que está afectando de manera irreparable al mundo.

Advertisement

La iniciativa de esta revisión es justamente dar una función de valor a estas semillas para que puedan servir como plato biodegradable y posteriormente sean sembradas para cumplir su ciclo de germinación lo cual se puede convertir en un recurso útil teniendo en cuenta la cantidad de usos medicinales que se le puede dar a la semilla.

La experiencia e investigación alcanzada durante esta trayectoria de semestre y liderada por dos estudiantes de la carrera Administración de Empresas en el tema de la Semilla de la fruta de la guanábana potencialmente utilizada para la elaboración de platos biodegradables pone en evidencia la oportunidad del articulo colaborativo entre las diferentes áreas de complementación, entidades del sector privado, fortaleciendo estrategias fundamentales para poder reforzar la rentabilidad de las empresas mediante la ciencia, innovación, de platos Biodegradables amigables con el medio ambiente, así mismo como alternativa para estas compañías que a la fecha han generado un mercado prometedor a nivel nacional.

Una vez se revisan los factores que aquejan la iniciativa de producción de platos biodegradables a base de semilla de guanábana se encontró un alto nivel de rentabilidad que acompañado de la disminución de costos puede resultar altamente productivo para

Este artículo cumplió su propósito sobre la necesidad de innovación en el sector industrial acompañado de disminución de costos y por ende mayor ganancia, pero más allá, está dando a conocer que existen formas de emprender y generar empresa pensando en el medio ambiente y utilizando esta virtud de manera positiva y atractiva para el comprador cotidiano que empieza a preocuparse por el ecosistema y el futuro del país.

De esta manera se desarrolla una nueva propuesta industrial que puede revolucionar el sector y potencializar las empresas que ya tienen esta iniciativa que apoya al medio ambiente y contribuye al crecimiento tanto del sector como del país.

Referencias:

• Adeyemi, D. O., Komolafe, O. A., Adewole, S. O., Obuotor, M. E., y Adenowo, T. K. (2009). Anti hyperglycemic activities of Annona muricata (Linn). African Journal of Traditional Complementaty and Alternative Medicines, 6 (1), 62-69. https://journals.athmsi.org/index.php/ajtcam/article/view/491

• Anuragi, H., Dhaduk, H. L., Kumar, S., Dhruve, J., Parekh, M., y Sakure, A. (2016). Molecular diversity of Annona species and proximate fruit composition of selected genotypes. 3 Biothech, 6 (2), 204. https://doi. org/10.1007/s13205-016-0520-9

• Argot Galeano, Juliet. Cabezas Saldarriaga Astrid, Y. López Collazos, Cristina (2021). Estudio de viabilidad para la creación de la empresa “natural Bio chal” productora de platos a base de hojas de plátano en la ciudad de Santiago de Cali. [Tesis de pregrado. Fundación universitaria católica lumen Gentium]

• Barona B. Claudia Isabel, Benavides Andrés, (2009). Lifepack, emprendimiento javeriano que vende vida. Recuperado de: https://www2.javerianacali.edu.co/lifepack-emprendimiento-javeriano-que-vende-vida

• Biofase Colombia, (2022). Annona Muricata L. “guanábana” (Annonaceae), una fruta utilizada como alimento en el Perú prehispánico Arnaldoa 25 (1): 127 - 140, Recuperado de: https://www.biofasecolombia.com.co/pages/quiero-saber-mas

• Castillo J.D.(2019) Cultivos de Guanábana para producción suman casi 5.000 Hectáreas. Agronegocios, Colombia. Recuperado de: https://www.agronegocios.co/agricultura/cultivos-de-guanabana-paraproduccion-suman-casi-5-000-hectareas-2857876

• Clinical Trial: Study of Guanabana Leaves for The Treatment of Patients With Gastric, Gastroesophageal Junction, Pancreatic and Colorectal Adenocarcinomas; Hepatocellular Carcinoma, and Low Grade Lymphomas. (2021, Feb 27). US Fed News Service, Including US State News https://ezproxy.unicolmayor. edu.co/login?url=https://www.proquest.com/wire-feeds/clinical-trial-study-guanabana-leaves-treatment/ docview/2493708201/se-2

• Colbios Eco (2019) preservando el futuro

• Recuperado de: https://colbios.com/

• Colombia Productiva PWC, (mayo 17, 2019). Boletín técnico encuesta nacional agropecuaria ENA. Recuperado de: https://www.colombiaproductiva.com/ptp-capacita/publicaciones/sectoriales/ publicaciones-plasticos-y-pinturas/plan-de-negocio-industria-de-plasticos-2019-2032/plan-de-accion-acorto-mediano-y-largo-plazo

• (Cerón, A.F Osorio, O. Hurtado, A. 2012)

• Tesis [Tesis Doctorado Universidad Nacional de Colombia] Recuperado de: http://www.scielo.org.co/ scielo.php?pid=S0120-28122012000200005&script=sci_arttext

• Dahiya, Rajiv., Dahiya, Sunita. (2021). Volumens 240. Natural bioeffective cyclooligopeptides from plant seeds of Annona genus. Recuperado de: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33540356/

• DANE, 2018. Boletín técnico encuesta nacional agropecuaria. Recuperado de: https://www.dane.gov. co/files/investigaciones/agropecuario/enda/ena/2018/boletin_ena_2018.pdf

• DANE, 2022. Boletín semana precios mayoristas. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/ investigaciones/agropecuario/sipsa/bol_13ago_al_19ago_2022.pdf

• Ecogreen, (2022). Biodegradables Ecogreen S.A.S. Recuperado de: https://ecogreenbiode.com/

• Elles de Ávila L, Jaime Castaño Y. (2007)

• [Trabajo de grado para optar el título de Administrador Industrial] caracterización de la cadena productiva de la Guanábana en el Departamento de Bolívar 2005, mediante un modelo de simulación de redes

• El Tiempo (Octubre 16, 2021). ¿Cuánto tardan en descomponerse los empaques de los alimentos? El Tiempo https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/cuanto-tardan-en-descomponerse-los-empaques-de-losalimentos-280478

• Figueroa Martínez R, y Escobar Millány Z (2019) Universidad de Guadalajara, Jalisco, (23 de junio de 2019). Recuperado de : https://www.udg.mx/es/noticia/tesistas-cucs-estudian-efectos-semilla-guanabana-flor-jamaica-sobrecancer

• GiGAPlast (2022). GiGAPlast . Recuperado de: https://www.gigaplast.com/

• Indrawati, L., Ascobat, P., Bela, B., Abdullah, M., y Surono, I. (2017). The effect of an Annona muricata leaf extract on nutritional status and cytotoxicity in colorectal cancer: A randomized controlled trial. Asia Pacific Journal of Clinical

This article is from: