6 minute read

Agenda de Calidad

En cuanto a la cobertura de gastos de financiación, por parte del resultado operacional, se evidencia que para Rappi en los años 2017 y 2018 no hay registro, puesto que, contablemente no revelaron erogaciones asociadas a este concepto en los estados financieros; entre los años 2019 al 2021 la cobertura de intereses es negativa, lo que significa que el resultado operacional es insuficiente para cubrir los gastos de financiación y adicionalmente, estas erogaciones estarían agravando las pérdidas que tiene la empresa. En contraste, se evidencia que para la industria la cobertura de intereses es robusta (superior a 1), excepto en el 2020, año en que el indicador cierra con un valor cercano a cero (0). Llegando a la posible conclusión de que las empresas del sector generan, en la mayoría de los casos, un resultado operacional lo suficientemente amplio para cubrir los gastos de financiación, aunque los márgenes de rentabilidad sean bajos, como se vio anteriormente.

Indicadores de actividad

Advertisement

A continuación, se presentan los indicadores de actividad con los que se espera determinar comparativamente hablando, Rappi que tan efectivo es en la gestión del cobro a clientes, cuanto se demora en pagarles a sus proveedores, que tanto compensan las ventas el valor del activo y del activo fijo.

Tabla 12 Ciclo Operativa Rappi Versus Sector

107 133

Fuente: Superintendencia de Sociedades. Elaboración Propia

En cuanto al ciclo operativo de Rappi, se evidencian variaciones durante los años 2017 a 2021. En el 2017, este indicador era cercano al año, para luego en el 2018 disminuir a 178 días, en el 2019 aumenta a 371 y disminuye en el 2020 a 110 días, terminando el 2021 con 256 días, caso contrario para el sector; en el cual se evidencia que ha tenido menos variaciones con respecto a Rappi y su tiempo de cobro a clientes también es menor. Por consiguiente, se podría afirmar que las empresas del sector, en promedio, son más efectivas al momento de cobrarles a sus deudores si se compara con la gestión que hace Rappi.

Tabla 13 Rotación Cuentas por Pagar Días Rappi Versus

RAPPI

SECTOR 80 65 59 58 83

Fuente: Superintendencia de Sociedades. Elaboración Propia

En la rotación de cuentas por pagar se evidencia que Rappi pagaba de manera más acelerada a sus proveedores hasta el 2018, a partir del 2019, este indicador para la empresa se ralentiza con respecto al sector, mientras que el sector muestra una pendiente negativa, aceleró el pago a sus acreedores en los años 2019 y 2020. Para el año 2021, se evidencia un aumento en el plazo de pago a proveedores tanto en la empresa como en la industria, sin embargo, para Rappi el incremento en el plazo de pago es mucho mayor (70%) con respecto al sector.

Tabla 14 Ciclo del Efectivo Rappi Versus Sector

2017 2018 2019 2020 2021

RAPPI 293 142 303 23 23

SECTOR 75 79 76 49 50

Fuente: Superintendencia de Sociedades. Elaboración Propia

El ciclo del efectivo de Rappi, en el 2017, era 3,9 veces mayor al del sector, lo que indica que el descalce en caja es mayor en la compañía, en el 2018 disminuye este indicador, pero aumenta de manera leve en las empresas del sector, sin embargo, la diferencia entre Rappi y la industria sigue siendo significativa; para el 2019 el ciclo del efectivo aumenta para Rappi y en el sector disminuye, también de manera leve, pero para este año se vuelve a incrementar la diferencia entre una y otra. En el 2020 hay una disminución del indicador para los dos, de manera más notoria en Rappi, puesto que pasa de 303 días a 23, este explicado principalmente en la disminución del ciclo operativo, como se explicó con anterioridad (ver Tabla 13). Para el 2021 el ciclo del efectivo se mantiene en Rappi, y aumenta en un solo día para el sector. Como se puede observar, a través de las variaciones de los resultados, el ciclo del efectivo es cambiante, de lo que se deduce que es probable que, en algunos años, Rappi haya tenido que enfrentar dificultades en su flujo de caja, para el ciclo de efectivo se define como el lapso de tiempo que transcurre desde que una empresa adquiere los recursos necesarios para producir un bien o servicio hasta que recibe el pago correspondiente por la venta de ese bien o servicio, este proceso abarca desde la compra de materiales y la producción, hasta el momento en que se recibe el pago de los clientes, la duración del ciclo de efectivo es importante porque afecta la capacidad de la empresa para financiar sus operaciones y proyectos de inversión (Gitman & Zutter, 2014).

Tabla 15 Rotación de Activos Rappi Versus Sector

En la rotación de activos, se evidencia que, en el 2017 las ventas no compensaron el valor del activo que tenía Rappi para esta fecha, para el 2018 este indicador aumenta, pero es inferior a 1. Para los años 2019 y 2020, se puede afirmar que son los mejores años para Rappi, en este indicador, puesto que supera 1, lo que indica que las ventas alcanzadas en estos años son mayores al valor del activo; para el 2021, se observa que este indicador desciende, lo que indica que las ventas para este año no compensan el valor del activo.

Teniendo en cuenta que el valor del activo representa el andamiaje con el que cuenta una empresa para desarrollar su objeto social, este indicador revela, que es probable que Rappi cuente con un activo bastante alto para las ventas que en efecto está logrando, lo que implica que podría implementar una de las siguientes 3 estrategias:

1) Aumentar sus ventas.

2) Depurar tratando de disminuir el valor de sus activos.

3) La combinación de los numerales 1 y 2. Ahora, si la estrategia es la del numeral 1, se debe considerar que el crecimiento sea sostenible, con base en los indicadores de rentabilidad analizados, se puede concluir que las ventas de Rappi crecen de manera acelerada, como el modelo de negocio lo sugiere, pero pareciera que, entre más vende, más pierde. En cuanto al sector se evidencia un indicador estable en la medida que no ha tenido variaciones altas durante los años 2017 a 2021, esto, por un lado; por otro lado, se evidencia que este indicador es superior a 1, lo que lleva a concluir que las ventas, en promedio, compensan el valor del activo de las empresas.

Conclusiones

Tal y como se pudo comprobar, la constante globalización ha traído consigo grandes cambios en la forma en como se ha venido desarrollando el comercio, dando paso primeramente al comercio electrónico con el paso a la creación e implementación de las páginas webs; logrando una continuidad en conjunto con las apps las cuales han venido posicionándose en enfoques específicos, por lo cual lo- gran abarcar y mejorar las experiencias en los mercados y los usuarios. En el caso de Rappi, la principal característica financiera son sus pérdidas recurrentes, lo que hace que la empresa dependa de la obtención de capital para continuar con su operación, por lo cual esto logra representar un desafío significativo para la sostenibilidad de la compañía; especialmente y dando enfoque en su deuda la cual ha logrado superar consistentemente el valor de sus activos desde el 2019, generando que su cobertura de intereses sea negativa, exacerbando sus pérdidas. Por lo tanto, es crucial que Rappi y otras startups establezcan un modelo financiero sostenible que tenga en cuenta factores más allá de las altas valoraciones, como la rentabilidad, la liquidez y la gestión de la deuda.

A pesar de que en el pasado Rappi presentaba un mejor rendimiento en términos de liquidez en comparación con otras empresas del mismo sector, es preocupante observar cómo con el transcurso del tiempo esta situación ha ido empeorando, los indicadores financieros han mostrado una tendencia a la baja en los últimos años, lo que sugiere que la empresa podría estar enfrentando dificultades para mantener una gestión financiera sólida y efectiva en el largo plazo, por lo cual es necesario que Rappi revise su estrategia financiera y tome medidas para mejorar su situación actual, ya que la liquidez es un factor crítico para el éxito y la supervivencia de cualquier empresa.

En el caso del nivel de endeudamiento de Rappi era bajo al inicio de su operación, pero a partir del 2019, ha incrementado significativamente y actualmente, la empresa presenta una deuda que supera el valor de sus activos, lo que indica que en caso de un eventual proceso de liquidación, los activos de la empresa no serían suficientes para cubrir sus deudas, por lo cual este alto nivel de endeudamiento representa un riesgo financiero importante para la empresa y sugiere la necesidad de implementar medidas para mejorar su gestión de la deuda y reducir su exposición a riesgos financieros.

De acuerdo con el análisis de la rotación de activos totales de Rappi, se puede concluir que la empresa está teniendo dificultades para generar ingresos suficientes para cubrir el tamaño de la organización, esto indica que las ventas de la compañía no están compensando la estructura empresarial que tiene, y es necesario revisar la estrategia de negocio para mejorar los indicadores financieros. Su baja rotación de activos puede ser un signo de ineficiencia en el desarrollo de su objeto social, lo que sugiere que Rappi necesita realizar cambios en su modelo de negocio para mejorar su rentabilidad y sostenibilidad financiera.

This article is from: