
3 minute read
Agenda de Calidad
de comunicación. Los cuales tienen la habilidad de transferir datos de forma automática sin intervención humana. Los dispositivos pueden variar desde electrodomésticos hasta maquinaria industrial, cualquiera que tenga la capacidad de conectarse a internet y recopilar datos.
Por lo tanto esta tecnología puede ayudarnos a generar por ejemplo, una ventaja competitiva al hacer que nuestros procesos de calidad y seguridad sean más eficientes, ya que contaremos con la posibilidad de monitorear nuestra cadena de suministro en tiempo real, sin temor alguno de nuestros compromisos con el cliente con una transparencia irrefutable.
Advertisement
Casos
Teniendo en cuenta a groso modo las características y funciones de los instrumentos que puede darnos el Internet 3.0, podemos deducir, que el aumento de la calidad de los resultados y el manejo de datos de magnitudes tan colosales exigirán equipos, redes y dispositivos más robustos, de mayor rendimiento. He aquí una muestra de un plan de los muchos que existen para soportar lo que puede ser o lo que se espera sean las nuevas revoluciones de internet.
La Unión Europea creó un compendio de proyectos de investigación en TIC, donde consideran la generación de nuevas ideas ergo el nacimiento de nuevos productos y servicios que requerirán de un entorno tecnológico adecuado.
“Low cost, scalable and efficient networks will make it possible to develop a wide range of innovative applications, and generate new opportunities for high value products and services.” (Comisión de Unión Europea, 2007, Pág 28)
“Las redes de bajo costo, escalables y eficientes permitirán desarrollar una amplia gama de aplicaciones innovadoras y generar nuevas oportunidades para productos y servicios de alto valor”.
El compromiso ante un nuevo tipo de apertura económica y por defecto tecnológica se refleja en todos los factores contemplados. La conciencia de las necesidades emergentes tanto para la comunidad como para las empresas es evidente, como por ejemplo, el CHIANTI (Challenged Internet Access Network Tech- nology Infrastructure) nombre del proyecto que pretende alcanzar la conectividad en escenarios nómadas, lo cual no solo trae comodidad y acceso a las personas sino que también puede ofrecer la oportunidad de generar beneficios comerciales.
“Improving disconnection and disruption tolerance for mobile user communications by deploying a new service support infrastructure” (Comisión de Unión Europea, 2007, Pag 24)
“Mejorar la tolerancia a la desconexión y las interrupciones para las comunicaciones de los usuarios móviles mediante el despliegue de una nueva infraestructura de soporte de servicios”.
El internet 3.0 requiere de inversión y como la iniciativa Europea, no solo inversión privada sino también del estado, para el disfrute de la transición en este proceso de cambio.
Revisando el caso Colombiano, encontramos que actualmente Colombia cuenta con la política de gobierno digital que busca mejorar la eficiencia de los servicios que prestan las entidades públicas, fomentando la participación ciudadana a través de herramientas digitales. Siendo este un paso, en un largo camino de tecnificación, que debido al nivel de los avances representan una brecha cada vez más significativa, una limitante a la ejecución de nuevas ideas en nuestro país.
Tomada de (¿Qué Es La Política De Gobierno Digital?, n.d.)
A Continuación un hermoso caso en donde vemos organizaciones exitosas que han trazado su camino en esta era de desarrollo digital.
En esta oleada maravillosa de cambios, las posibilidades son infinitas, las visiones de las organizaciones, y la forma de asumir los cambios son diferentes, el hecho de que hagamos frente a una era digital que nos sorprende día a día, que nos demanda versatilidad y adaptabilidad constantes, no trazan un dogma y en un mundo digital fortalecer nuestros lazos presenciales con el consumidor puede ser una propuesta valor, por ende nos podemos plantear. ¿Para evolucionar es necesario cambiar nuestro modelo de negocio? Si maduramos nuestro modelo actual, podríamos salir avante y saltar a una nueva curva de progreso y desarrollo?.
“Strategy is still relevant, but it is changing. A new approach to strategy is required, one that is more flexible, agile and future oriented”

“La estrategia sigue siendo relevante, pero está cambiando. Se requiere un nuevo enfoque de la estrategia, uno que sea más flexible, ágil y orientado al futuro.” (World Economic Forum, 2018.Pág 8)
Equinox y Pelotón pertenecen a la industria Fitness, y han asumido elementos de reacción y respuesta diferentes. Equinox organiza eventos para que su público se congregue presencialmente, en Cambio Pelotón ha fortalecido su comunidad virtual mediante Redes sociales.
Tomada de (World Economic Forum, 2018)
Conclusión.
El internet 3.0 presenta grandes oportunidades y no solo para fortalecer la relación con nuestro cliente externo, la relación y productividad de nuestros colaboradores también puede ser beneficiada, el dejar de lado las tareas repetitivas abre espacio para el desarrollo de todo el potencial del cerebro humano, la estrategia y la creación de contenidos. La factibilidad de un entorno colaborativo, todo nuestro equipo trabajando de forma simultánea, desde lugares diferentes y dispositivos de varios tipos, es fácilmente la cuna de la invención e innovación.
Todo tiene matices, es decir, el Internet 3.0 también plantea riesgos y desafíos, requiere de inversión y debe ser incluido en nuestros planes y estrategias. Es importante como siempre lo ha sido, adaptarse y tomar acciones para mantenerse en el juego, para seguir siendo competitivos en un mercado con cambios a velocidades sin precedentes.
La visión de la empresa no es lo mismo que la dirección