La educación tiene rostro de mujer: Maestra Elena Torres Cuellar
Veterana de la Revolución mexicana Al regresar a México después de su responsabilidad diplomática en la Unesco, la maestra estuvo fuera de actividades docentes por al menos dos años, lo que le permitió hacer varias actividades, entre otras la de acomodar papeleo personal y poner en orden sus bienes. En este periodo fue que la profesora trató de hacer valer su trayectoria personal y profesional, por lo que buscó que se le diera el reconocimiento como veterana de la Revolución mexicana, por haber sido contemporánea de este momento histórico. El trámite inició con una solicitud por escrito ante la Secretaría de la Defensa Nacional. Para poder completar el expediente respectivo fue el mismo expresidente, Adolfo de la Huerta, quien escribió de su puño y letra la labor y desempeños que tuvo la maestra Torres Cuellar en el periodo revolucionario y, más aún, cuando junto con José Vasconcelos inició las jornadas culturales que la llevaron a Yucatán, donde tuvo gran contacto con el propio Adolfo de la Huerta y Manuel Gómez Morín. Para ello, la propia Secretaría de la Defensa Nacional debió hacer un estudio sobre sus antecedentes revolucionarios, por medio del cual se encontró que el general Adolfo de la Huerta había escrito:
58