Informe de actividades Centro de Estudios Parlamentarios

Page 9

Informe de actividades del Centro de Estudios Parlamentarios

Mtra. María Fernanda Arreguín Gámez

3. Presentación del libro “Derecho Municipal” de la Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera. Fecha: 30 de enero del 2021 Descripción: En el evento estuvieron presentes Ricardo Narváez Martínez, secretario general del Congreso del Estado de Guanajuato; Eduardo Aboytes Arredondo, director de Apoyo Técnico Parlamentario; la Dra. Teresita Rendón Huerta Barrera, rectora del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato; Esteban Ramírez Sánchez, presidente de la Asociación de Municipalistas del Estado de Guanajuato; Jesús Ramírez Macías, profesor del departamento de Gestión Pública de la DDPG; y Martha Daniela Hernández Salgado, estudiante coordinadora del Equipo de Debate de la Universidad de Guanajuato.

Imagen 14. Presentación del libro en FENAL

6. Incorporación del libro coordinado en la plataforma VLEX para consulta digital. Fecha: septiembre 2021. Descripción: Como parte del programa de difusión del libro producido en conjunto por el CEP y la Universidad Iberoamericana, se acordó con la compañía VLEX la difusión gratuita en Open Access de la obra mediante su buscador. Para ello, la Junta de Gobierno y Coordinación Política otorgó su anuencia mediante el oficio SG-LXIV-LEG/JGyCP/M54/2021.

III. Imagen 14. Presentación de libro derecho municipal

4. Presentación del libro “Derechos Humanos, Parlamento y Control del Poder en México: una perspectiva local” en el programa de Diálogos Literarios del Congreso del Estado de Guanajuato.

Revista del Centro de Estudios Parlamentarios

En apego al Plan de Trabajo presentado ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política, al cual le fue otorgada la anuencia unánime de dicho órgano de gobierno mediante el oficio SG-LXIVLEG/JGyCP/M57/2021, se inició con el proceso de elaboración de políticas editoriales, publicación de convocatoria y recepción de productos académicos por parte del Centro de Estudios Parlamentarios de la Revista CEP.

Fecha: 27 de julio del 2021. Descripción: Con la colaboración de la Universidad Iberoamericana y la participación de la Diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, la obra “Derechos Humanos, Parlamento y Control del Poder en México: una perspectiva local” fue presentada en la Feria Nacional del Libro de León a fin de dar a conocer su contenido y difundirla en la academia.

Para ello, se ha aplicado el Manual del Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología (CRMCYT), el cual es un instrumento de política pública que, mediante el registro selectivo y evaluación periódica de las revistas científicas editadas en formato electrónico en México, busca elevar su calidad, visibilidad e impacto y, de este modo, fomentar la difusión y la divulgación de la ciencia y la tecnología generada en el país. Para dicha evaluación el CRMCYT cuenta con cuatro categorías a las que puede aspirar una revista:

5. Presentación del libro “Derechos Humanos, Parlamento y Control del Poder en México: una perspectiva local” en la Feria Nacional del Libro de León.

a) b) c) d)

Fecha: 27 de julio del 2021. Descripción: Con la colaboración de la Universidad Iberoamericana y la participación de la Diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, la obra “Derechos Humanos, Parlamento y Control del Poder en México: una perspectiva local” fue presentada en la Feria Nacional del Libro de León a fin de dar a conocer su contenido y difundirla en la academia.

16

Revista de competencia internacional Revista de competencia nacional Revista en consolidación Revista en desarrollo

Para poder aspirar a formar parte del CRMCYT, la revista debe tener una antigüedad mínima de dos años naturales completos y estar al día con la publicación programada (en el caso de la Revista CEP, se planea que sea de carácter semestral).

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe de actividades Centro de Estudios Parlamentarios by agcongresogto - Issuu