2 minute read

Huerta Barrera

Los aspectos para evaluar como parte del CRMCYT son seis:

Imagen 15. Obtenida del Manual del Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología8

Advertisement

Así, en apego al proceso sugerido por el CRMCYT, la Secretaría Ejecutiva del Centro de Estudios Parlamentarios se encuentra diseñando la Política Editorial en colaboración con el Comité Directivo y se cuenta, hasta la fecha con 8 productos recibidos y listos para dictaminación entre los que se encuentran reseñas, artículos y estudios legislativos. Una vez que se tenga aprobada la política editorial, el CEP podrá continuar con el proceso de publicación de la revista a fin de lanzar la primera edición en el segundo semestre del año 2021.

IV. Vinculación

1. Celebración de convenio con Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra.

Fecha: 9 febrero del 2019 Descripción: Se firmó convenio con el propósito de que las y los estudiantes y docentes de la institución participen en proyectos de investigación y en actividades de gestión, además de que puedan realizar servicio social y residencias profesionales en el Poder Legislativo. Participaron en el evento la diputada María de Jesús Eunices Reveles Conejo y los diputados Isidoro Bazaldúa Lugo, J. Jesús Oviedo Herrera, Juan Elías Chávez y German Cervantes Vega; el subsecretario de Educación Superior de la Secretaria de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Raúl Noriega Ponce; el secretario general del Congreso del Estado, Ricardo Narváez Martínez; los alcaldes de Salvatierra, Tarimoro y Acámbaro, Karla Alejandrina Lanuza Hernández, Enrique Arreola Mandujano y Alejandro Tirado Zuñiga, respectivamente.

Imagen 17. Firma de convenio con ITESS. Fecha: 18 de junio del 2019. Descripción: Con el objetivo de estrechar lazos de colaboración y realizar actividades conjuntas que fortalezcan la labor de ambas instituciones, el Congreso del Estado de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato -ITESI-. Estuvieron presentes la diputada María Magdalena Rosales Cruz y los diputados Juan Antonio Acosta Cano (presidente del Congreso), J. Jesús Oviedo Herrera, José Huerta Aboytes, Juan Elías Chávez y Víctor Manuel Zanella Huerta. Además, participaron Raúl Noriega Ponce, subsecretario de Educación Superior; José Ricardo Narváez Ramírez, director general del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato; María Silvestre Godoy Alvarado, directora general de educación del municipio de Irapuato; María Chico Herrera, regidora del municipio de Irapuato; Ricardo Narváez Martínez, secretario general del Congreso y Alejandro Armando Ramírez Zamarripa, secretario técnico del Centro de Estudios Parlamentarios del Congreso del Estado.

Imagen 18. Firma de convenio ITESI

3. Celebración de convenio con la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional en coordinación con el Instituto de Investigaciones Legislativas.

Derivado de la autorización emitida por la Junta de Gobierno y Coordinación Política mediante el oficio SG-LXIV-LEG/JGyCP/M60/2021, el Centro de Estudios Parlamentarios y el Instituto de Investigaciones Legislativas celebraron convenio de colaboración con la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional con el propósito de desarrollar conjuntamente investigaciones, seminarios, diplomados, cursos, coloquios y otras actividades académicas que contribuyan al aprendizaje y la divulgación del conocimiento científico y las actividades parlamentarias enfocadas en materia migratoria y de estudios internacionales.

Imagen 16. Firma de convenio con SMEI

This article is from: