4 minute read

2. Contratación de base de datos VLex

Identificar y comparar las condiciones de pobreza y migración del Estado de Guanajuato con otras entidades federativas con condiciones semejantes. Identificación de figuras normativas para la atención de los migrantes y sus familias guanajuatenses.

Mónica Giselle Zamarripa Valdivia Tesis Maestría Evaluación del marco jurídico del Estado de Guanajuato como un mecanismo de apoyo para el cumplimiento del objetivo 13 acción por el clima de los objetivos de desarrollo sustentable. Valorar la efectividad del marco normativo para abatimiento de los efectos del cambio climático generados en el Estado de Guanajuato. Elementos de análisis para la mejora de la legislación ambiental para el abatimiento de los efectos del cambio climático.

Advertisement

Francisco Rafael Pacheco Valdovinos Tesis Maestría Hábitos deportivos en Estado de Guanajuato. el Identificación de las áreas de oportunidad en el desarrollo de espacios deportivos en la entidad. Elementos para analizar modificaciones a las leyes en materia de fomento al deporte y fiscales municipales para el fomento de los hábitos deportivos en el Estado de Guanajuato.

Patricia Vázquez Cisneros Tesis Maestría Seguimiento legislativo con perspectiva de género. Realizar un diagnóstico sobre la necesidad de implementar la perspectiva de género en el análisis legislativo para la mejor construcción de las leyes en Guanajuato. Identificar necesidades de mejora a la legislación, bajo una perspectiva de género.

Guillermo Aranda Lozano Tesis Maestría Estudio sobre acciones y mecanismos para visibilizar, prevenir y atender la violencia de género en el ámbito escolar. Identificar la percepción que las personas tienen en torno a determinadas prácticas cotidianas, ello mediante la definición de lo que se considera como socialmente aceptado y lo que se percibe como transgresor. Identificar acciones, dentro de las leyes de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y de prevensión de la violencia en el entorno escolar, en materia de atención a la violencia de género contra las mujeres.

Edgar Enrique Isusquiza Martínez Tesis Maestría Matriz de indicadores para la evaluación legislativa. Los casos del Decreto No. 94 (Robo, reincidencia y habitualidad) y de la Ley de Voluntad Anticipada. Establecer una metodología para el establecimiento de indicadores de evaluación legislativa, tomando como casos de estudios el Decreto Legislativo No. 94 relacionado con el robo, reincidencia y habitualidad) y la Ley de Voluntad Anticipada. Metodología para el establecimiento de indicadores de evaluación legislativa.

Elisa Fernanda Barreto Pérez Tesis Maestría El asistencialismo corporativo (corporate welfare). Analizar los mecanismos existentes para asignar recursos a las empresas privadas, así como el monitoreo y escrutinio de sus resultados para aportar la construcción de instituciones más transparentes, con mayor control gubernamental y con mayor rendición de cuentas. Analizar la normativa de mecanismos de fiscalización de impacto social para las actividades de fomento económico a nuevas empresas.

Encontrar la viabilidad y factibilidad que se tiene en nuestra localidad para implementar el mecanismo de los bonos de impacto social. Elementos para el diseño de un marco normativo para la implementación de bonos de impacto social en las actividades económicas de Guanajuato. el monitoreo y escrutinio de sus resultados para aportar la construcción de Mtra. María Fernanda Arreguín Gámez instituciones más transparentes, con mayor control gubernamental y con mayor rendición de cuentas.

Francisco Esquivel Hernández Tesis Maestría Bonos de impacto social. Encontrar la viabilidad y factibilidad que se tiene en nuestra localidad para implementar el mecanismo de los bonos de impacto social. Elementos para el diseño de un marco normativo para la implementación de bonos de impacto social en las actividades económicas de Guanajuato.

Adrián Mauricio Aguilar Orta Tesis Maestría Accountability social. Identificar el espacio de discrecionalidad que tienen los representantes y cómo la sociedad civil detecta que no hay correspondencia entre sus intereses y los de sus representantes. Elementos de análisis sobre los mecanismos de rendición de cuentas parlamentarias para el Estado de Guanajuato.

Hansel Eduardo Palacios Ramírez Tesis Maestría La implementación de los modelos de justicia transicional dentro del marco de los derechos políticos, sociales y culturales en las reparaciones a las víctimas en México. Investigar los aspectos generales de los modelos de justicia transicional frente a violaciones de los DDHH. Conocer las obligaciones de los Estados frente a los estándares internacionales de DDHH.

Monserrat Zavala Arias Tesis Maestría Síndrome parental de alienación Describir la situación actual del término alienación parental, y su posible aplicación en el marco jurídico. Proponer una estrategia de vinculación entre el poder judicial y psicología para la aplicación del término alienación parental.

Vianey Celina Yebra Molina Tesis Maestría La pluralidad política como determinante en la creación de instrumentos garantes de derechos humanos. Identificar al pluralismo cultural como elemento base para el diseño de instrumentos normativos relacionados con la protección y respecto de los derechos humanos. Elementos para el diseño de una propuesta de reforma normativa en materia de derechos humanos respetando en todo momento la pluralidad cultural existente en el Estado.

Jessica Tatiana Rodríguez Lara Maestría Estudio sobre la incorporación de la reparación integral en fallos de medios de control constitucional como el juicio de amparo en México y la acción de tutela en Colombia ante violaciones graves de DDHH. Analizar las razones jurídicas comparativas que permiten interferir la viabilidad de poder emitir sentencias reparatorias conforme a los criterios internacionales de reparación integral. Realizar un análisis comparativo jurídico con enfoque de DDHH.

Rebeca del Carmen Valadez Hegler Investigación Estudios de género y emprendedurismo en las organizaciones. Inclusión y no discriminación laboral. Identificar sesgo de desigualdad laboral y de emprendimiento de empresas en organizaciones. Elementos para definir propuestas de acciones afirmativas en materia de inclusión laboral y no discriminación contra las mujeres.

Identificar la influencia de las reformas legislativas en la construcción de un marco de participación de las mujeres en el Poder Legislativo de Guanajuato a lo largo de su

This article is from: