Informe de actividades Centro de Estudios Parlamentarios

Page 6

Informe de actividades del Centro de Estudios Parlamentarios

4. Seminario en “Temas actuales del Derecho Constitucional”. Fecha: 15 y 16 de noviembre del 2019. Descripción: El evento se realizó de forma conjunta con la Universidad Iberoamericana con el propósito de abordar temas como justicia transicional, acceso a la justicia y conflictos entre órganos constitucionales.

Mtra. María Fernanda Arreguín Gámez

6. Diplomado en Derecho Parlamentario Fecha: 18 de septiembre al 28 de noviembre del 2020. Descripción: El diplomado tuvo como propósito obtener conocimientos, herramientas metodológicas y habilidades para el desarrollo de las funciones parlamentarias esenciales, como son la elaboración de iniciativas, dictámenes, acuerdos y discusiones parlamentarias, con bases teórico-prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de los productos legislativos, bajo la tutela de profesores de reconocimiento internacional. Se contó con la participación de 23 servidores públicos adscritos al Poder Legislativo del Estado de Guanajuato y 17 diputadas y diputados integrantes de la LXIV Legislatura.

Imagen 5. Participantes del Diplomado en Derecho Parlamentario Imagen 4. Invitación a seminario

5. Conferencia “La Constitución en perspectiva: Ciudadanía, Derechos Humanos y Sociedad Civil, una reflexión multidisciplinar”. Fecha: 5 de febrero del 2020. Descripción: En el marco del 103 aniversario de la Carta Magna, se llevó a cabo la conferencia “La Constitución en perspectiva: Ciudadanía, Derechos Humanos y Sociedad Civil, una reflexión multidisciplinar”, dentro de la Casa del Diálogo. Asistieron al evento las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá y María Magdalena Rosales Cruz; así como José Gerardo de los Cobos Silva, director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado; Gabriela Naranjo Guevara, coordinadora académica de la Maestría de Derecho Constitucional y Amparo de la Universidad Iberoamericana León; José Jesús Soriano Flores, profesor investigador; y Carlos Román Cordouier Real, director de Estudios Políticos, ambos de la División de Derecho, Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato.

Imagen 6. Participantes del Diplomado en Derecho Parlamentario

7. Cumbre Internacional Legislativa Fecha: 23 al 25 de febrero del 2021. Descripción: En apego a la instrucción de la Junta de Gobierno y Coordinación Política emitida mediante el oficio SG-LXIV-LEG/JGyCP/M53/2021, el CEP coordinó bajo la dirección de la Secretaría General la “Cumbre Internacional Legislativa” en dicho evento, se analizaron temas referentes al Parlamento Abierto, la innovación legislativa, la evaluación legislativa, la Agenda 2030 y el Covid-19. Cabe destacar que, como parte de los ponentes se contó con la presencia de legisladoras y legisladores de España, Chile, Paraguay, Ecuador, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú, Costa Rica, Bolivia, y, por supuesto, las y los legisladores del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato.

Imagen 5. Conferencia en día de la Constitución

10

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe de actividades Centro de Estudios Parlamentarios by agcongresogto - Issuu