6 minute read

Quirino entrega insumos

QUIRINO ENTREGA INSUMOS Y EQUIPO MÉDICO A HOSPITALES

Al personal médico tenemos que resguardarlos, protegerlos y cuidarlos porque ellos todos los días se están exponiendo al ayudar, asistir y auxiliar a quien tenga padecimiento de coronavirus, expresó el gobernador Quirino Ordaz Coppel al disponer la entrega inmediata, a diferentes hospitales de Sinaloa, de 160 camas, equipos de ventiladores, desfibriladores, rayos X, así como miles de cubrebocas, guantes, batas desechables y dos ambulancias exclusivas para los traslados de pacientes contagiados de Covid-19.

Advertisement

El mandatario estatal visitó el Centro Logístico de los Servicios de Salud de Sinaloa, ubicado en el Campo El Diez, desde donde se surtirá este material médico adquirido mediante la inversión extraordinaria de 85 millones de pesos, así como de alrededor de seis mil artículos diversos, como cubrebocas, batas, guantes, toallas antisépticas, los desfibriladores y equipos de rayos X que fueron donados por el Grupo Coppel. nemos cubrebocas, guantes, ven ahí los trajes especiales de protección, líquidos, insumos, medicamentos y equipos de rayos X. Quiero agradecerle a Coppel, está Adrián Coppel acompañándonos, que nos están ellos donando, apoyando a los sinaloenses con miles de guantes, de cubrebocas, están consiguiendo equipos respiratorios de diferentes países para sumarse a la tarea de ayudarnos”, agradeció.

El gobernador del estado se refirió a la importancia de proteger también a los médicos y personal de enfermería de los hospitales que atienden a estos pacientes, motivo por el cual reiteró su reconocimiento a estos trabajadores de la salud que siguen al pie cañón en medio de la pandemia.

Ordaz Coppel destacó que las dos ambulancias se destinarán exclusivamente para el traslado de pacientes contagiados de COVID, y anunció que se lanzará la licitación para adquirir en muy corto plazo otras ocho ambulancias para el mismo propósito.

Nota: Milagros Valencia esa tendencia, pero mucho depende de todos nosotros, de la cooperación. Hay gente que cree que nunca le va a llegar, es altamente contagioso, riesgoso. Hay que cuidar a nuestros adultos mayores, pero en la medida que te cuides tú, cuidas a tu familia, lo que más quieres, cuidas a la sociedad”, exhortó a la ciudadanía.

“Necesitamos anticiparnos, esto está llegando y se va a distribuir de manera inmediata, son 160 camas, te

“Es importante seguir cuidándonos mucho. Estamos revisando los negocios que no son esenciales para invitarlos a que se cierren y se vayan a cuidar a sus casas. Lo que tenemos que evitar es que siga el contagio que en Sinaloa ha sido alto, también el índice de mortalidad y con las medidas que hemos tomado estoy seguro que vamos a revertir eso y a evitar

CONGRESO ADQUIERE 7 RESPIRADORES ARTIFICIALES; DESTINA 7.7 MILLONES DE PESOS

Un total de siete ventiladores con un proveedor local acordó adquirir el Congreso del Estado de Sinaloa con la bolsa de 7 millones 760 mil pesos que se decidió crear para apoyar a las personas que por Covid-19 no puedan respirar y se encuentren en hospitales públicos integrales, esto, luego de que en Sinaloa el número de casos positivos de contagio por coronavirus, al igual que las muertes ha sido un referente en las personas que tienen alguna enfermedad crónica degenerativa y en los adultos mayores.

social de José Ángel Mora Franco.

Del mismo modo, señaló que de acuerdo a los montos y los precios, esta compra se dio a través del esquema de adjudicación directa, pues de nada serviría, entrar a todo un proceso de licitación, ya que ello llevaría mucho tiempo y no se tendrían de manera oportuna los ventiladores, además por la situación de emergencia, se requerían de manera inmediata, pues conservar la salud de los sinaloenses es una prioridad y estos instrumentos son necesarios para hacerle frente a la pandemia sanitaria.

“La ley establece que debiera ser por licitación, pero también ante la emergencia sanitaria, de acuerdo a los lineamientos y el decreto presidencial, estamos en posibilidades legales de que sea a través de una adquisición directa, que es lo que nos permitirá tener los ventiladores lo más pronto posible”.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Graciela Domínguez Nava, mencionó que los siete ventiladores serán entregados en siete de los doce hospitales integrales de Sinaloa.

Cabe recalcar que fue el pasado 20 de abril cuando se llevó a cabo la firma del contrato y se pagó el anticipo establecido, 10 días hábiles

Precisó que el proveedor es MF COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN, con la razón

posteriores debieron ser entregados al poder legislativo para comenzar su distribución y de manera inmediata dotar a los hospitales industriales que previamente se había acordado pues buscan equipar de esos insumos a los nosocomios que tienen más carencias.

Antes de la toma de decisión, expuso, se reunieron en dos ocasiones tanto la Comisión Plural de Diputadas y Diputados, como el Comité de Adquisiciones, quienes decidieron por consenso la manera en la que se llevaría a cabo todo el proceso de adquisición.

Domínguez Nava resaltó que el proveedor es local, pues se ha priorizado a los proveedores d la entidad por las malas experiencias que se han tenido en este proceso, donde ha habido un acaparamiento de los insumos para el tema del Covid-19, además de garantizar que ofrezcan un precio justo al producto, pues la mayoría de los insumos médicos registraron un

alza considerable durante la pandemia.

Sobre los hospitales a los que se donarán los ventiladores, dijo, “Hemos solicitado a las autoridades de Salud que nos presenten un diagnóstico de los 12 Hospitales Integrales para valorar cuál es el equipamiento que tiene cada uno, ver si tienen algún ventilador o ninguno, y en función de eso vamos a tomar la decisión de cuáles serían los hospitales a beneficiar”.

Graciela Domínguez in

formó que el Congreso del Estado mantiene el compromiso de estar en permanente revisión para ver si se puede realizar otra aportación económica.

ACUERDO DE LA JUCOPO

El pasado nueve de abril, la Junta de Coordinación Política sesionó y acordó una bolsa de 7 millones 760 mil pesos para la compra de ventiladores. Con la aportación de este apoyo económico, las y los diputados sinaloenses de esta 63 Legislatura, se solidarizan y se suman a los esfuerzos realizados por el gobierno federal, estatal y de los municipios para atender la emergencia sanitaria por la pandemia Covid19.

De esta bolsa económica, cinco millones de pesos se obtuvieron de las economías que generó el Congreso de Sinaloa en los primeros tres meses del presente año, como parte del plan de austeridad que siempre se ha aplicado.

También se disponen de 360 mil pesos del presupuesto etiquetado que estaba destinado para la contratación de secretarios técnicos parlamentarios para las comisiones permanentes, correspondiente a los meses de abril y mayo.

Para la creación de la bolsa económica, también se destinan 2.4 millones de pesos derivados del Fondo de Gestión Social creado por acuerdo de la JUCOPO, el 7 de enero de 2020, por medio del cual se entregan recursos a los diputados para gasto social y que corresponde a los meses de mayo, junio y julio.

This article is from: