2 minute read

Cuén Ojeda plantea cam

Durante los difíciles momentos que pasa México y Sinaloa a causa de la pandemia del COVID-19, muchos estados del país han alzado la voz ante la negativa del gobierno federal de presentar un plan emergente en apoyo de las micros, pequeñas y medianas empresas para proteger el empleo y evitar despidos de personal, expresó Héctor Melesio Cuén Ojeda.

CUÉN OJEDA PLANTEA CAMBIOS EN LEY DE COORDINACIÓN FISCAL PARA QUE LOS ESTADOS TENGAN MAYORES INGRESOS

Advertisement

El dirigente estatal de Partido Sinaloense, dijo que no es momento de divisiones en el país, por lo que romper el pacto federal sólo ocasionaría un debilitamiento como nación y México lo que necesita en estos momentos es unidad.

“Actualmente los estados de la República Mexicana reciben muy pocos ingresos de la federación para realizar obras, pero ante los reclamos de algunos gobernadores de romper el pacto federal, lo que debemos de hacer es cambiar la Ley de Coordinación Fiscal para que el gobierno destine más recursos a las entidades y tengan la oportunidad de mejorar la infraestructura en cada estado”, manifestó Cuén Ojeda.

Es precisamente el desespero de muchos mandatarios estatales que avizoran una aguda crisis económica por la pandemia del Covid-19 y la negativa del Ejecutivo Federal de no apoyar a las micros, pequeñas y medianas empresas, que son realmente los que generan los empleos, pero también lo que les preocupa es el desabasto de medicamentos y de los implementos de protección para el personal del sector salud.

Cuén Ojeda, resaltó que preocupa que el personal de salud se encuentre desprotegido para atender a los pacientes enfermos de este virus, lo que eleva el riesgo de infección para ellos y sus familias, “y como muestras tenemos que en varios estados y aquí en nuestra entidad ya hemos tenido fallecimientos de personas que trabajan en los hospitales”, lamentó. cualquier país, la cantidad de familias que viven en la pobreza, por lo que urge que el gobierno federal emita un plan para apoyar a este sector”, concluyó.

Nota: Luz Irene Maldonado

“Existen, en este momento, dos preocupaciones en el país: la falta herramientas de protección para el personal en los hospitales para el sector salud y la falta de un pacto fiscal para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas para evitar el desempleo, por experiencia propia conocemos que ante una crisis económica se eleva, en

This article is from: