2 minute read

Gabriel Ballardo y sus lo

GABRIEL BALLARDO Y SUS LOGROS AL FRENTE DEL STASE

A los poco más de 8 mil 500 sindicalizados de Sinaloa, se les hizo justicia en diversos aspectos durante la gestión de Ballardo Valdez, entre ellas, el incremento salarial de un 6 por ciento al sueldo base y el 4 por ciento de incremento a prestaciones compactadas, de igual ma

Advertisement

El Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASE) del que Gabriel Ballardo Valdez, fungió como Secretario General durante el periodo 2017-2020, tiene diversos logros que se consiguieron a beneficio de la base trabajadora de Sinaloa.

nera, un 5 por ciento a quinquenios y a la precepción de la categoría maquinaria y equipo.

También, se creó el sexto quinquenio por la cantidad de 1 mil 083 pesos y el incremento al apoyo que se otorga para la compra de lentes a quienes se les otorgan 900 pesos.

Gabriel Ballardo consiguió que se les pague el seguro de retiro de todas aquellas trabajadoras que, a partir del mes de mayo del 2011, se jubilaron o pensionaron del sistema DIF, del Hospital Pediátrico y del Centro de Ciencias; y a partir del 2020 se otorga esta prestación a los pensionados por vejez o invalidez de los tres poderes del Estado.

gar el pago del seguro de vida a pensiones y jubilados que lo tenían suspendido desde enero del 2017, el cual será extensivo a los jubilados y pensionados por el instituto de pensiones del Estado de Sinaloa.

El líder sindical buscó apoyar al personal que pertenecía a la hoy extinta Procuraduría General de Justicia del Estado, ya que al crearse la Fiscalía General del Estado se realizaron las gestiones necesarias para la reubicación de aproximadamente un 85 por ciento del personal a distintas áreas de Gobierno del Estado.

Finalmente, Ballardo Valdez ha sido muy insistente y ha impulsado con múltiples reuniones de trabajo, manifestaciones y recursos legales para que el H. Congreso del Estado presente el dictamen a la Iniciativa de Reforma a la Ley de Pensiones del Estado de Sinaloa motivada por su Comité Ejecutivo desde noviembre del 2018. Actualmente están a la espera de que el Tribunal Estatal Electoral resuelva el recurso interpuesto el 11 de febrero del presente año por el incidente de inejecución de sentencia definitiva, esto, por no dar dictamen a la iniciativa a pesar que desde diciembre del 2019 el Tribunal Estatal Electoral había ordenado al Congreso del Estado a dictaminar de forma inmediata. Nota: Luz Irene Maldonado

This article is from: