2 minute read

Sergio Torres defiende a

SERGIO TORRES DEFIENDE A LOS PESCADORES

El sector pesquero ha sido de los más afectados desde que inició el gobierno de Andrés Manuel López obrador, pues a Conapesca se le redujo el presupuesto en un 80 por ciento; en el sexenio pasado recibieron 3 mil 200 millones y durante el 2020 solo 655 millones, reprochó el Secretario de Pesca y Acuacultura, Sergio Torres Félix.

Advertisement

Durante los meses complicados que se viven en Sinaloa a raíz de la pandemia del COVID-19, el líder de los pescadores, denunció que Gobierno del Estado ha estado sacrificando algunos programas esenciales de dicho sector, cuando es la pesca una actividad esencial en el estado y que sobre todo, requiere mucho apoyo pues dicha contingencia sanitaria, se juntó con la veda de camarón y pescado que inició desde el mes de marzo, por lo que es sin duda, un golpe muy duro para la economía de las familias pesqueras.

“Es un sector que tiene una actividad esencial, eso hay que recalcarlo, la actividad pesquera es esencial para la población de Sinaloa y de México”, subrayó.

Torres Félix, precisó que en Sinaloa son alrededor de 25 mil familias que reciben algún tipo de apoyo. Dijo que requieren 40 millones de pesos para Empleo Temporal, 15 millones de pesos para Inspección y Vigilancia, mientras que Desazolve y Dragado son 8 millones y medio de pesos, solo por mencionar algunos, pero insistió en que se requiere liberar el recurso para que se dé certidumbre de que dichos programas podrán ser solventados.

“Hay nerviosismo, hay incertidumbre, y hay que decirlo hay molesta en el sector pesquero de Sinaloa porque programas estales están ato

rados, como es el programa de Empleo Temporal, Inspección y Vigilancia, repoblamiento de camarón y, desazolve y dragado, son recursos para una actividad esencial para que la próxima temporada de pesca y camarón sea buena”, advirtió.

Torres Félix, también señaló que están presionando a Gobierno Federal para que liberen el recurso del programa Bienpesca, que ayuda con 7 mil 200 pesos por pescador para que sea entregado a todos en Sinaloa, al igual que las mujeres que trabajan en plantas congeladoras en Mazatlán, el objetivo es que ninguna persona que se dedica a dicho sector se quede sin algún tipo de apoyo.

Nota: Luz Irene Maldonado

This article is from: