
1 minute read
DIF Bienestar Culiacán, apoyará a sectores vulnerables ante frentes fríos
Con el objetivo de ayudar a las personas que se encuentren en situación de calle en la capital sinaloense, así como a los habitantes de colonias de la periferia de la ciudad y de zonas rurales, el DIF Bienestar Culiacán, implementó algunas estrategias para atender a esta población ante la problemática de los frentes fríos que se tiene pronosticados para esta temporada de invierno en el municipio.
Alma Nidya Gasca Aldama, presidenta de la institución, comentó que la dependencia implementó un programa de recolección de cobijas, así como prendas de invierno a través de la campaña del “Cobijón 2022”, donde estaría participando el área de voluntariado, con la finalidad de que lo recabado sea donado a quienes más lo necesiten, la fecha límite de donaciones de la sociedad es el 16 de diciembre y las entregas serán de manera constante.
Advertisement

En ese sentido, dijo que también para estos tiempos invernales manejan las comidas calientes que se brindan a las personas que más lo requieran en zonas como hospitales o cualquier otro lugar que se requiera, aunado a esto, se implementó la estrategia de una cocina móvil, la cual consta de una unidad vehicular que cuenta con su propia cocina, refrigerador; en la cual de manera factible se preparan los diferentes alimentos que se brindan a la población más vulnerable.
Cabe resaltar que este tipo de acciones realizadas por el DIF Municipal Culiacán, son de gran beneficio para la sociedad culiacanense, esto a raíz de que los sectores más vulnerables en ciertas ocasiones no cuentan con las condiciones dignas para poder resguardarse de las bajas temperaturas, tomando en cuenta que en la capital sinaloense los meses más fríos por lo general vienen siendo diciembre, enero y febrero.
Por otra parte, en estas épocas decembrinas estarán llevando a cabo el “Juguetón 2022”, campaña con la cual se pretende llevar sonrisas y alegrías a los infantes de bajos recursos o que habiten en las zonas más marginadas, esto debido a que se busca recolectar el mayor número de juguetes posible con el fin de donarlos.
"Se van a llevar a sectores que más se requiere, que los niños requieran más el juguete, de igual manera también vamos a valorar lo que son algunos centros, sindicaturas que requieran". Declaró.
Finalmente, Gasca Aldama, adelantó que la dependencia tiene como principal objetivo de cara para el próximo año trabajar en programas sociales para mejorar las condiciones de las familias, sin descuidar los ya implementados hasta la fecha.